2222

18
PLAN DE TRABAJO CONSULTORIA PARA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE MAZAMARI, DISTRITO DE MAZAMARI - SATIPO - JUNIN 2011 1

Transcript of 2222

Page 1: 2222

PLAN DE TRABAJO

CONSULTORIA PARA IMPLEMENTACION DEL

PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA:

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE

MAZAMARI, DISTRITO DE MAZAMARI - SATIPO -

JUNIN

2011

Humberto Vizcarra Valdivia – Consultor

1

Page 2: 2222

INTRODUCCION

En la actualidad se evidencia claramente la necesidad de desarrollar

programas educativos orientados a mejorar y/o fortalecer

comportamientos sanitarios en la población, especialmente en zonas

rurales.

La experiencia nos ha demostrado que todos los proyectos de

inversión en agua y alcantarillado sin la educación necesaria no llega a

obtener los resultados esperados en cuanto a la mejora de calidad de

vida, funcionalidad y sostenimiento

Es necesario pues desarrollar una estrategia de capacitación el cual

incluya un conjunto de materiales educativos para ser utilizados por

diversos actores locales (personal de salud, promotores, personal de

otras instituciones involucradas).

Hay una preocupación por acompañar la ejecución de la obra física, con

procesos de capacitación, que permitan una adecuada operación y el

mantenimiento del sistema, así como el buen uso del agua potable y los

sistemas de alcantarillado.

El presente programa busca contribuir a la gestión eficiente que

permita obtener los objetivos programados del proyecto y asegure un

permanente proceso de calidad en el transcurso del mismo. Se

promoverá el trabajo interdisciplinario del equipo, y la participación

organizada de la comunidad y los actores sociales correspondientes.

2

Page 3: 2222

Este programa promoverá el empoderamiento de la población

beneficiaria en relación a temas involucrados al proyecto y propiciara la

participación activa de la comunidad.

I. JUSTIFICACION

La Empresa CONSORCIO en el cumplimiento de contribuir a

mejorar la calidad de vida de la población mediante la

administración eficiente del recurso agua y la recolección y

disposición final de las aguas servidas, viene ejecutando obras de

rehabilitación y de mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable

y Alcantarillado, mejorando de esta forma los servicios básicos

con los que cuentan las familias en la ciudad de Mazamari, que

en su mayoría es la población social y económicamente más

necesitada.

II. OBJETIVOS

2.1.- Objetivo General

Desarrollar y aplicar un plan de actividades de promoción,

sensibilización, movilización, organización y orientación de la

población del área del proyecto a fin de promover la participación

responsable de la comunidad en las actividades frente a los

servicios instalados.

Promover y aplicar un plan de educación sanitaria que permitirá a

la población del área del proyecto, la adopción de prácticas

adecuadas para el uso eficiente de los servicios, y su

correspondiente aprovechamiento para el mejoramiento de la

3

Page 4: 2222

salud pública y de las personas, contribuyendo de esta forma a

mejorar la calidad de vida en el ámbito de beneficiarios del

proyecto.

4

Page 5: 2222

2.2.- Objetivos específicos

Informar a la población acerca del trabajo efectuado y los

beneficios

Promover y difundir el consumo responsable y racional del

agua, la utilización responsable de los servicios de agua y

saneamiento, el cuidado del medio ambiente, la adquisición e

instalación del módulo sanitario al interior de las viviendas, así

como las prácticas que permitan la sostenibilidad del proyecto.

Difundir e informar a los futuros clientes sobre sus derechos,

deberes, sanciones y penalidades por el mal uso de los

servicios.

Promover la educación sanitaria.

III. POBLACIÓN OBJETIVO

La población objetivo está conformada por los pobladores del

distrito de Mazamari

IV. ESTRATEGIAS

IV.1. Metodología

La metodología que se desarrollará en las actividades las

etapas de intervención está enmarcada a través de:

1. Reuniones Informativas. Se establecerán

reuniones con los dirigentes, líderes de opinión y

5

Page 6: 2222

población en general , con la finalidad de dar a

conocer los beneficios del proyecto los roles y

compromisos de la población.

La metodología a desarrollar en estas reuniones

informativas será activa y participativa, que busca

generar el interés y compromiso de los pobladores

frente al desarrollo de este programa.

Así mismo los contenidos se presentaran en un

lenguaje ágil y sencillo de tal manera que despierten

el interés y fácil comprensión de los participantes.

Se utilizaran materiales didácticos; tales como; videos,

presentación en power point, rotafolios, láminas

motivadoras, láminas de refuerzo, láminas de

contenido, papelógrafos, entre otros. También se dará

gran importancia a la utilización de material

informativo como: volantes, dípticos y folletos.

Estrategias:

Las estrategias de intervención a seguir son las siguientes:

- Promover la comunicación entre los diversos actores

sociales involucrados en este proceso, contribuyendo así,

al establecimiento de canales y espacios de información,

diálogo y concertación.

6

Page 7: 2222

- Propiciar la integración de las dirigencias y

organizaciones sociales en torno al proyecto a través de

reuniones informativas para establecer objetivos

comunes, alentando siempre las decisiones compartidas

y el trabajo en equipo.

- Promover la participación social, a través de reuniones

y talleres de capacitación en horarios adecuados a la

comunidad, utilizando materiales didácticos de

capacitación como Rotafólios y folletos, que permitan la

interrelación con la población.

- Promover la equidad de género, brindando igualdad de

oportunidades a la participación de la mujer y el hombre

en todas las actividades del proyecto: comunales,

educativas, informativas, promocional y de toma de

decisión.

V. LINEAS DE INTERVENCION O EJES A TRATAR

1. AGUA POTABLE : Proceso de captación, la potabilización

(ventajas y desventajas), uso adecuado del agua potable,

sistemas de ahorro, importancia del agua potable para la

mejora de calidad de vida

2. ALCANTARILLADO: Definición del servicio de alcantarillado,

importancia para la mejora de calidad de vida, uso correcto del

sistema de alcantarillado, sistema pluvial vs. sistemas de

alcantarillado. Planta de tratamiento funcionamiento y

recomendaciones.

7

Page 8: 2222

3. INSTALACIONES SANITARIAS AL INTERIOR DE LOTE :

Importancia, recomendaciones, cuidado y mantenimiento de

instalaciones sanitarias.

8

Page 9: 2222

EJE ADICIONAL

A fin de lograr el sostenimiento del proyecto se establecerá una

capacitación adicional a los promotores establecidos por la junta

de usuarios en donde se establecerán temas de capacitación

referidos a:

1. Cuidado y mantenimiento de los sistemas de agua potable y

alcantarillado, plantas de tratamiento de agua potable, plantas

de tratamiento de alcantarillado, sistemas de recolección

(operación y mantenimiento)

VI. LUGAR DE TRABAJO

El desarrollo del presente plan se llevara a cabo el distrito de

Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao.

VII. PERIODO DE EJECUCIÓN

La Consultoría tendrá una duración de 23 dias calendarios.

Día de Inicio de la Consultoría : 29 de Setiembre del 2011

Día de Termino de la Consultoría : 23 de Octubre del 2011

VIII. COSTO TOTAL PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

Para efectos de aplicación de este programa se establecerá un

costo de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia.

9

Page 10: 2222

IX. RECURSOS.

1- Humanos:

- Consultor

- Personal de Apoyo en las labores operativas

2- Otros Colaboradores

Agentes Operadores de la Junta de usuarios

Profesionales técnicos de la coordinación de obra del

Programa Agua Para Todos del distrito de Mazamari

X. MATERIALES

1. Equipo de sonido (Equipo, Parlantes y Microfono)

2. Equipo Multimedia (proyector Multimedia, Computadora)

3. Cámara Fotográfica

4. Cámara Filmadora

5. Pizarra Acrílica

6. Pancartas educativas

7. Volantes de difusión

8. Trípticos informativos.

10

Page 11: 2222

XI. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES.

CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

ACTVIDADES PROGRAMADAS F. INICIO

DE

ACTIVIDAD

F. FIN DE

ACTIVIDAD

Reunión de coordinación Gerencia General Consorcio 29 Set. 2011 29 Set. 2011

Reunión de coordinación con Ing. Coordinador de

Proyecto y Responsables de la junta de Usuarios de

Agua Potable

29 Set. 2011 29 Set. 2011

Presentación de Plan de trabajo 03 de Oct.

2011

03 de Oct.

2011

Revisión y aprobación de plan de trabajo 04 de Oct.

2011

05 de Oct.

2011

Reunión de coordinación para aplicación de plan de

trabajo

06 de Oct.

2011

06 de Oct.

2011

Reunión de capacitación con población objetivo Tema

1

07 al 09 Oct.

2011 (*)

07 al 09 Oct.

2011 (*)

Reunión de capacitación con población objetivo Tema

(2)

11 al 13 Oct.

2011 (*)

11 al 13 Oct.

2011 (*)

Reunión de capacitación con población objetivo Tema

(3)

18 al 20 Oct.

2011(*)

18 al 20 Oct.

2011 (*)

18 al 20 Oct.

2011(*)

23 al 20 Oct.

2011 (*)

11

Page 12: 2222

Reunión de capacitación con población objetivo Tema

Adcional (trabajo con operadores)

(*) Fechas tentativas las cuales deberán ser aprobadas por el coordinador

General de obra y la junta de usuarios de Agua Potable y alcantarillado de

Manzamari.

12

Page 13: 2222

PLAN ESTRATEGICO DE ACTIVIDADES.

ACTIVIDAD RESPONSABLES PROCEDIMIENTOS INDICADORES DE

RESULTADO

CRONOGRAMA

AGUA POTABLE : Proceso de

captación, la potabilización

(ventajas y desventajas), uso

adecuado del agua potable,

sistemas de ahorro,

importancia del agua potable

para la mejora de calidad de

vida

Profesionales

responsables de la

empresa constructora.

Agentes de la junta de

usuarios y del

coordinador del

programa Agua para

todos de Mazamari.

Convocatoria de población objetivo.

Charla informativa paticipativa

Población concientizada e

informada

adecuadamente sobre el

tema tratado.

De acuerdo a lo acordado

ALCANTARILLADO: Definición

del servicio de alcantarillado,

importancia para la mejora

de calidad de vida, uso

correcto del sistema de

alcantarillado, sistema pluvial

vs. sistemas de

alcantarillado. Planta de

tratamiento funcionamiento y

recomendaciones.

Profesionales

responsables de la

empresa constructora.

Agentes de la junta de

usuarios y del

coordinador del

programa Agua para

todos de Mazamari.

Convocatoria de población objetivo.

Charla informativa paticipativa

Población concientizada e

informada

adecuadamente sobre el

tema tratado.

De acuerdo a lo acordado

Población concientizada e De acuerdo a lo acordado

13

Page 14: 2222

INSTALACIONES SANITARIAS

AL INTERIOR DE LOTE :

Importancia,

recomendaciones, cuidado y

mantenimiento de

instalaciones sanitarias.

Profesionales

responsables de la

empresa constructora.

Agentes de la junta de

usuarios y del

coordinador del

programa Agua para

todos de Mazamari.

Convocatoria de población objetivo.

Charla informativa paticipativa

informada

adecuadamente sobre el

tema tratado.

Cuidado y mantenimiento de

los sistemas de agua potable

y alcantarillado, plantas de

tratamiento de agua potable,

plantas de tratamiento de

alcantarillado, sistemas de

recolección (operación y

mantenimiento)

Profesionales

responsables de la

empresa constructora.

Agentes de la junta de

usuarios y del

coordinador del

programa Agua para

todos de Mazamari.

Convocatoria de población objetivo.

Charla informativa paticipativa

Población concientizada e

informada

adecuadamente sobre el

tema tratado.

De acuerdo a lo acordado

14