2255.pdf

download 2255.pdf

of 4

Transcript of 2255.pdf

  • 7/26/2019 2255.pdf

    1/4

    RITOS DE ENTRADAM. Queridos hermanos y hermanas: Dios nos convoca a celebrar

    el Misterio de su amor en el Banquete eucarstico. Nos llama aser discpulos misioneros y a renovar nuestro compromiso atravs del servicio desinteresado a los hermanos. En este danos unimos a todos los misioneros del mundo entero que res-pondiendo al llamado del Seor consagran su vida al servicio dela Misin. Que la Jornada mundial de las misiones en Bolivia conel lema: Profetas de Cristo, para un mundo nuevo nos hagaautnticos servidores de la alegra del Evangelio.

    1. CANTO DE ENTRADA:Juntos cantando la alegra (VSJ. 36)Juntos cantando la alegrade vernos unidos en la fe y el amor,

    juntos sintiendo en nuestras vidas,la alegre presencia del Seor.

    Somos la Iglesia peregrina que l fund,somos un pueblo que camina sin cesar.Entre cansancios y esperanzas, hacia Diosnuestro amigo Jess nos llevar.

    2. SALUDOC. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo. Amn.C. El Seor, que dirige nuestros corazones para que amemos y sirva-mos a Dios con humildad est con todos ustedes. Y con tu espritu.

    3. ACTO PENITENCIALC.Al comenzar esta celebracin eucarstica, pidamos a Dios nosconceda la conversin de nuestros corazones; as obtendremosla reconciliacin. (Silencio breve)

    C.T, que no has venido a ser servido sino a servir:Seor ten piedad

    C. T, que das la vida por todos:Cristo ten piedadC.T, que nos envas a anunciar la alegra del Evangelio:Seor ten piedad

    C. Dios Padre misericordioso, perdone nuestros pecados y noslleva a la vida eterna. Amn

    4. GLORIA:Gloria a Dios, alabanza (VSJ. 476)Gloria, gloria a Dios, alabanzas;l nos cuida con amor.Gloria a Dios, gloria a Dios.

    Padre, queremos alabarte con Cristo agradecerte,

    la vida juvenil, imagen de tu ser.Cristo, amigo siempre joven que junto con Mara,la Madre Virginal compartes nuestro andar.

    Santo Espritu de Dios que infundes fuerzaNueva a nuestra juventud y creas el amor.

    5. ORACIN COLECTAC. Oremos (Silencio).Dios todopoderoso y eterno, concdenospermanecer eles a tu santa voluntad y servirte con un coraznsincero. Por nuestro Seor Jesucristo, tu Hijo, que vive contigoy reina en la unidad del Espritu Santo, y es Dios, por los siglosde los siglos. Amn.

    DOMINGO, 29 DURANTE EL AO 18 DE OCTUBRE 2015 N 2255 CICLO B

    e-mails : [email protected] - [email protected]

    http://liturgia.iglesia.org.bo

    PREGUNTASDE REFLEXIN

    Cmo vivo la tarea de misionero que Jess me ha conado?Hay mucha gente que no conoce a Jess que hago para solucionar este requerimiento?

    El Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir.Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND)

    El Evangelio de Marcos es un testimonio de la fragilidad de losapstoles, muestra la mezquindad y la arrogancia de los hijosdel Zebedeo y la envidia de sus compaeros. Santiago y Juanquieren el honor de los primeros puestos, estn dispuestos a pa-gar cualquier precio para ser los privilegiados. Sus compaerosse molestan, se indignan, probablemente porque tambin ellosestn interesados en el poder.En el dilogo con todo el grupo de los discpulos, Jess invita

    a asumir su revolucin profunda de los valores en la vida: l havenido a servir, no a ser servido; l se ha hecho siervo, el Siervode Dios y, por eso, es el siervo de sus hermanos, los hombres.l ha venido a dar su vida para que tengamos una vida nuevaen su resurreccin.De ah la invitacin a nosotros: para ser los primeros, hay quehacerse los ltimos, para ser los ms grandes hay que hacerseservidores de los hermanos.Este domingo celebramos tambin el Da Mundial de las Misiones(DOMUND); estamos llamados a tomarconciencia de la dimensin misionera dela Iglesia y a mantener vivo nuestro com-promiso de testigos misioneros de Jessal servicio del Reino del Padre. Cmo

    actu Jess?4 Jess, el Verbo hecho carne, paspredicando el Reino del Padre, ense-ando a la muchedumbre sedienta dela verdad.

    4Jess revel el rostro misericordioso

    del Padre, perdonando a los pecadores, sanando a los enfer-mos y expulsando a los demonios.

    4 Jess, el buen pastor, fue en bsqueda de los ms alejados ymarginados y cuid a los suyos para que se mantengan elesen la verdad.

    4 Jess se pone al servicio de la comunidad de los Apstoles,formndoles y fortalecindolos para enviarlos a la misin yformar comunidades de fe en Cristo resucitado: la Iglesia.

    Y dado que la existencia de Cristo tiene un carcter misionero,los hombres y las mujeres que le siguen ms de cerca asumenplenamente este mismo carcter (Papa Francisco, MensajeDomund 2015)Por eso, quien sigue a Cristo se convierte necesariamente enmisionero, y sabe que Jess camina con l, habla con l, respiracon l. Percibe a Jess vivo con l en medio de la tarea misione-ra (Evangelii gaudium, 266)Conscientes que el anuncio del Evangelio es una necesidad

    para los que aman y siguen al Maestro,en este da del DOMUND, retomemosnuestro compromiso de oracin por lasmisiones y por los misioneros, nuestrainquietud de asumir la labor de la Iglesia

    en los territorios de misin y sus nece-sidades, nuestra generosidad dando lacolecta para ayudar a las Iglesias msnecesitadas en sus proyectos de evan-gelizacin y de solidaridad con los mspobres.

  • 7/26/2019 2255.pdf

    2/4

    DOMINGO, 29 DURANTE EL AO 18 DE OCTUBRE 2015 N 2255 CICLO Bhttp://liturgia.iglesia.org.bo

    2Nuestra alma espera en el Seor:l es nuestra ayuda y nuestro escudo.Seor, que tu amor descienda sobre nosotros,

    conforme a la esperanza que tenemos en ti. R.

    8. SEGUNDA LECTURA.M. Cristo Jess, el Sumo Sacerdote, es el Mediador entreDios y nosotros. Conados en esta certeza vivamos congozo nuestra fe cristiana.

    Lectura de la carta a los Hebreos 4,14-16Hermanos:Ya que tenemos en Jess, el Hijo de Dios, un SumoSacerdote insigne que penetr en el cielo, permanez-camos rmes en la confesin de nuestra fe. Porque no

    tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecersede nuestras debilidades; al con trario, l fue sometido alas mismas pruebas que nosotros, a excepcin del pe-cado.Vayamos, entonces, conadamente al trono de la gracia,a n de obtener misericordia y alcanzar la gracia de unauxilio oportuno.

    Palabra de Dios.Te alabamos Seor.

    6. PRIMERA LECTURA.M. El Servidor de Dios da la vida por los dems. De estaentrega total Jess es el testimonio perfecto.

    Lectura del libro de Isaas 53,10-11El Seor quiso aplastarlo con el sufrimiento.Si ofrece su vida en sacricio de reparacin, ver su des -cendencia, prolongar sus das, y la voluntad del Seor secumplir por medio de l.A causa de tantas fatigas, l ver la luz y, al saberlo, que-dar saciado.Mi Servidor justo justicar a muchos y cargar sobre slas faltas de ellos.

    Palabra de Dios.Te alabamos Seor.

    7. SALMO RESPONSORIAL 32, 4-5. 18-20. 22

    R. Seor, que descienda tu amor sobre nosotros.

    La palabra del Seor es rectay l obra siempre con lealtad;l ama la justicia y el derecho,y la tierra est llena de su amor. R.

    Los ojos del Seor estn jos sobre sus eles,sobre los que esperan en su misericordia,para librar sus vidas de la muertey sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.

    EVANGELIOM. Jess nos da las normas y la clave para ser sudiscpulo y cmo debemos cumplir la responsabi-lidad con los dems

    Aleluia.El Hijo del hombre vino para servir

    y dar su vida en rescate por una multitud.Aleluia.

    Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segnsan Marcos 10, 35-45

    Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acerca-ron a Jess y le dijeron: Maestro, queremos quenos concedas lo que te vamos a pedir.

    l les respondi: Qu quieren que haga porustedes?

    Ellos le dijeron: Concdenos sentarnos uno a tuderecha y el otro a tu izquierda, cuando ests entu gloria.

    Jess les dijo: No saben lo que piden. Puedenbeber el cliz que Yo beber y recibir el bautismoque Yo recibir?

    Podemos, le respondieron.

    Entonces Jess agreg: Ustedes bebern el c-liz que Yo beber y recibirn el mismo bautismoque Yo. En cuanto a sentarse a mi derecha o a miizquierda, no me toca a m concederlo, sino queesos puestos son para quienes han sido destina-dos.

    Los otros diez, que haban odo a Santiago y aJuan, se indig naron contra ellos. Jess los llamy les dijo: Ustedes saben que aqullos a quienesse considera gobernantes, dominan a las nacio-nes como si fueran sus dueos, y los poderososles hacen sentir su autoridad. Entre ustedes nodebe suceder as. Al contrario, el que quiera sergrande, que se haga servidor de ustedes; y el

    que quiera ser el primero, que se haga servidorde todos.

    Porque el mismo Hijo del hombre no vino para serservido, sino para servir y dar su vida en rescatepor una multitud

    Palabra del Seor.

    Gloria a Ti, Seor Jess.

    9.

  • 7/26/2019 2255.pdf

    3/4

    DOMINGO, 29 DURANTE EL AO 18 DE OCTUBRE 2015 N 2255 CICLO B http://liturgia.iglesia.org.bo

    3

    TODOSSOMOSMISIONEROS.

    SUSCRI

    BETEREVISTA

    BOL

    IVIA

    MISIONERA

    T

    ELF.

    2-

    2906385

    10. HOMILA Silencio

    11. CREDO

    12. ORACIN UNIVERSALC.Oremos a Dios Padre, por medio de Jesucristo, que vino a

    servir y no ser servido, y entreg su vida por la salvacin detodos, diciendo: Por Cristo tu Hijo, yenos

    Por la Iglesia servidora del Evangelio, para que anunciecon alegra y profetismo, la buena noticia del Reino entodas las naciones. Oremos.

    Por el Papa Francisco, para que siga anunciando a lasnaciones la alegra del evangelio.Oremos.

    Por los Obispos, para que en todo momento impulsen yacompaen las acciones misioneras de nuestra Iglesia.Oremos.

    Por los misioneros del mundo entero, para que experi-

    menten en sus vidas la fuerza del Espritu Santo que losimpulsa ms all de sus fronteras y el amor de la comuni-dad que lo acompaa con sus plegarias. Oremos.

    Por nuestros hermanos y hermanas ms empobrecidos, losdescartados de la sociedad, para que encuentren en cadacristiano un corazn abierto y misericordioso. Oremos.

    Por todos nosotros, para que la participacin en estaeucarista en el Da Mundial de las Misiones, renuevenuestra pasin y celo misionero, y llevemos el Evangelioa todo el mundo. Oremos.

    Por nuestra comunidad parroquial, para que tomemosconciencia de la responsabilidad misionera universal ycooperemos generosamente a los misioneros que dan suvida por el anuncio del Evangelio. Oremos.

    (La Asamblea presenta otras intenciones referidas a lasurgencias del momento que vive nuestro pas, regin, co-munidad)

    C. Seor Dios, que amas a todos los hombres y quieres quetodos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad, escuchanuestra oracin y haz que el Evangelio de tu Hijo sea procla-mado por todos los cristianos y recibido, con gozo, por todoslos hombres de buena voluntad. Por Jesucristo Nuestro Seor.Amn.

    LITURGIA DE LA EUCARISTA13. CANTO DE OFRENDAS Padre AmerindioQuiero decir te padre en Aymar,quiero cantarte padre en Araucano,quiero mostrarte padre mi Otavano.Quiero darte las gracias por mi Amerindia.

    Quiero decirte que te amo en Quechua,quiero sembrar tu reino con trigo Maya,quiero darte mi vida como Azteca,Quiero adornar tu frente con oro Inca

    Mi padre en tu corazn encuentro, mi sintona (2)

    y quiero consagrar ahora a mi pueblo, todo a Mara, (2)

    14. ORACIN SOBRE LAS OFRENDASC.Te ofrecemos, Seor, estos dones, con un corazn libre y ge-neroso, para que tu gracia nos purique por estos misterios queahora celebramos. Por Jesucristo Nuestro Seor.Amn

    PLEGARIA EUCARSTICA.15. CANTO DE COMUNIN: Profetiza pueblo mo (VSJ. 575)Profetiza, pueblo moprofetiza una vez ms,que tu voz sea el eco del clamorde los pueblos en la opresin.Profetiza, pueblo hispanoprofetiza una vez msanuncindolos a los pobresuna nueva sociedad.

    Profeta te consagro no haya duda y temor,

    en tu andar por la historia s el a tu misin.

    Anuncindoles a los pueblos que Dios renovar,Su Pacto en la justicia, su amor orecer.

    16. ORACIN DESPUS DE LA COMUNINC. Concdenos, Padre, que la participacin en la Eucarista nosayude para aprovechar los bienes temporales y alcanzar los bie-nes eternos. Por Jesucristo Nuestro Seor.Amn.

    RITO DE CONCLUSIN

    M. Hermanos y hermanas, con el gozo de haber celebrado la

    Eucarista y dando gracias a Dios por el ejemplo de tantos hom-bres y mujeres entregados al servicio de la misin, salgamoscon renovado ardor a ser testigos de la alegra del Evangelio ennuestras familias, en el trabajo. Recibamos ahora la Bendicinpara nosotros y nuestras familias.

    17. BENDICINC. Dios todopoderosos aparte de ustedes toda adversidad y lesconceda los dones de su bendicin. Amn.C. Encienda sus corazones con el deseo de su Palabra para quesean colmados con los gozos eternos. Amn.C. Y comprendiendo lo que es bueno y recto, cumplan siemprelos mandamientos de Dios y lleguen a participar en el banquetecelestial.Amn.C. Y la bendicin de Dios todopoderosodel Padre, del Hijo (+) ydel Espritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca parasiempre. Amn.

    18. CANTO FINAL: Mi alma glorifica al Seor (VSJ. 250)Mi alma glorica al Seor, mi Dios,Gozase mi espritu en mi Salvadorl es mi alegra, es mi plenitud,l es todo para mi

    Ha mirado la bajeza de su sierva,muy dichosa me dirn todos los pueblos,Porque en m ha hecho grandes maravillas

    l que todo puede, cuyo nombre es: Santo.

    COMUNIDAD EUCARSTICA: COMUNIDAD MISIONERA

    SUGERENCIAS PARA LA CELEBRACIN

    4Ambientar el templo con el lema de la Jornada del DOMUND: Profetas de Cristo, para un mundo nuevo

    4Que lo misioneros desempeen algunos ministerios de liturgia.

    4Que un consagrado pueda compartir su experiencia misionera.

    4En el rito de ofrendas junto con el Pan y el Vino llevar el Rosario Misionero.

    4Antes de concluir, el que preside hace el envo misionero de la comunidad.

  • 7/26/2019 2255.pdf

    4/4

    DOMINGO, 29 DURANTE EL AO 18 DE OCTUBRE 2015 N 2255 CICLO Bhttp://liturgia.iglesia.org.bo

    4

    Dios nos habla cada da: del 19 al 25 de octubreLiturgia de las horas de la I Semana.

    REA DE EVANGELIZACIN, SECCIN: LITURGIA Casilla 7857 Telfono: 2406790- 2406908 Fax: 2406817

    Lunes: Rm 4,20-25; Sal Resp: Lc 1,69-75; Lc 12,13-21Martes: Rm 5,12.15b.17-21; Sal 39,7-10.17; Lc 12,35-38Mircoles: Rm 6,12-18; Sal 123,1-8; Lc 12,39-48Jueves: Rm 6,19-23; Sal 1,1-4.6; Lc 12,49-53Viernes: Rm 7,18-25a; Sal 118,66.68.76.77.93.94; Lc 12,54-59Sbado: Rm 8,1-11; Sal 23,1-6; Lc 13,1-9Domingo 30: Jr 31,7-9; Sal 125,1-6; Hb 5,1-6; Mc 10,46-52

    PROFETAS DE CRISTO PARA UN MUNDO NUEVO

    Con la lectura del Evangelio de hoy se llega al n de laseccin central; de los anuncios de la pasin de Jess.En Mc 10, 32-34 se hace el tercer anuncio. Algo muy

    curioso y de importante atencin es que, despus decada anuncio que hace Jess, viene una palabra fuerade lugar dicha por un apstol o por todos:a)Pedro increpa a Jess por anunciar que va ser re-

    chazado y de muerte.b) Todos a la vez discuten sobre quin es el ms gran-

    de e importante yc) ahora, en la lectura del Evangelio, Santiago y Juan,

    los hijos de Zebedeo, estn dispuestos a pasar porencima de los compaeros paraconseguir puestos de poder.

    En este dilogo, los discpulos soli-

    citan al Maestro sentarse uno a suderecha y el otro a la izquierda. Je-ss les pregunta Son capaces debeber la copa que yo he de bebero recibir el bautismo que yo voy arecibir? Jess acaba de anunciartodas las humillaciones y los mal-tratos que est a punto de padecery, sin embargo, los dos apstolesno han entendido y piden los pues-tos de honor. Lo que el Maestroles comparte es que l quiere dar

    vida; pretende realizar una redencin eterna y no larestauracin de Israel para unos aos. An no llegana comprenderlo.

    Los dems apstoles se enfadan con ellos tenan lamisma ambicin? tenan las mismas pretensiones?Jess les llama y les da una enseanza muy importante:4Saben que los que guran como jefes de las na-

    ciones las gobiernan tirnicamente y los poderososimponen su autoridad.El mundo funciona as.

    4El que quiera ser el primero, que sea el ltimo detodos y el servidor de todos. Es estar cerca de len el amor, en la generosidad.

    Hoy domingo celebramos la Jor-nada Mundial de las Misiones(DOMUND), y somos invitados

    como seguidores y servidoresde Cristo, a involucrarnos en losdistintos sectores de la realidadde nuestro pueblo, anunciando elEvangelio y dando testimonio connuestra vida. El Evangelio de hoynos seala: quin est junto a lno debe esperar favores ni xitos,nuestro servicio debe estar enperspectiva del otro y sin inters,al estilo de Jess.

    EL PAPA FRANCISCO NOS EXHORTA:

    Nos har bien hoy, a nosotros, preguntarnos sobre nuestro discipulado: anunciamos a Jesucristo? Nos aprove-chamos o no nos aprovechamos de nuestra condicin de cristianos como si fuese un privilegio? Juan, el Bautista,no se aduea de la profeca. vamos por el camino de Jesucristo? El camino de la humillacin, de la humildad,del abajamiento por el servicio?. La misin es una pasin por Jess pero, al mismo tiempo, es una pasin por su

    pueblo. Cuando nos detenemos ante Jess crucifcado, reconocemos todo su amor que nos dignifca y nos sostie-ne; y en ese mismo momento percibimos que ese amor, que nace de su corazn traspasado, se extiende a todo el

    pueblo de Dios y a la humanidad entera. As redescubrimos que l nos quiere tomar como instrumentos para llegar

    cada vez ms cerca de su pueblo amado, y de todos aquellos quelo buscan con corazn sincero. En el mandato de Jess: id estnpresentes los escenarios y los desafos siempre nuevos de la misinevangelizadora de la Iglesia. En ella todos estn llamados a anunciarel Evangelio a travs del testimonio de la vida; y de forma especialse pide a los consagrados que escuchen la voz del Espritu, que losllama a ir a las grandes periferias de la misin, entre las personas alas que an no ha llegado el Evangelio. (Mensaje, DOMUND 2015)