229101 HojaDeRuta Act7-Evaluacion Final Proyecto2015-1

7
UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Básicas Tecnolog a e Ingeniería 229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluación final por proyecto 229101 - CAD PARA TELECOMUNICACIONES Actividad N° 7. EVALUACIÓN NACIONAL POR PROYECTO Nombre de curso: 229101- CAD Para Telecomunicaciones Temáticas revisadas: Unidad 1: Herramientas para simulación de redes LAN, MAN y WAN, Packet Tracer. Unidad 2: Seguridad, Herramientas CAD para creación de V LAN. Objetivos: Desarrollar un proyecto que evidencie los conocimientos y competencias adquiridas durante el desarrollo del curso CAD para Telecomunicaciones, tomando como base las actividades realizadas en los trabajos colaborativos y en el componente práctico. Realizar el diseño físico y lógico de una red LAN con ayuda de la herramienta Packet Tracer, implementando dispositivos de interconexión de redes como Routers, Switches, dispositivos de usuario final como PCs para simular una red completa y configurar su correcto funcionamiento. Configurar VLANs en la red para proveer una mejor seguridad, segmentación y flexibilidad. Aspectos Generales del Proyecto: El curso “CAD para Telecomunicaciones”, no será evaluado mediante la prueba final de carácter objetivo (Examen Final). El 25% de la nota final del curso se obtiene de la presentación, entrega y sustentación del producto final de la Actividad N° 7. En la circular 400-045 de 14 de septiembre de 2010, se indica lo siguiente: “Se transcribe la decisión que el consejo de la Escuela de Ingeniería en sesión del 29 de julio de 2010 tomó en relación con la habilitación de los cursos metodológicos y los que tienen evaluación por proyecto:

Transcript of 229101 HojaDeRuta Act7-Evaluacion Final Proyecto2015-1

  • UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Bsicas Tecnolog a e Ingeniera

    229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluacin final por proyecto

    229101 - CAD PARA TELECOMUNICACIONES Actividad N 7. EVALUACIN NACIONAL POR

    PROYECTO

    Nombre de curso: 229101- CAD Para Telecomunicaciones

    Temticas revisadas:

    Unidad 1: Herramientas para simulacin de redes LAN, MAN y WAN, Packet Tracer.

    Unidad 2: Seguridad, Herramientas CAD para creacin de V LAN.

    Objetivos:

    Desarrollar un proyecto que evidencie los conocimientos y competencias adquiridas durante el desarrollo del curso CAD para Telecomunicaciones, tomando como base las actividades realizadas en los trabajos colaborativos y en el componente prctico.

    Realizar el diseo fsico y lgico de una red LAN con ayuda de la herramienta Packet Tracer, implementando dispositivos de interconexin de redes como Routers, Switches, dispositivos de usuario final como PCs para simular una red completa y configurar su correcto funcionamiento.

    Configurar VLANs en la red para proveer una mejor seguridad, segmentacin y flexibilidad.

    Aspectos Generales del Proyecto:

    El curso CAD para Telecomunicaciones, no ser evaluado mediante la prueba final de carcter objetivo (Examen Final).

    El 25% de la nota final del curso se obtiene de la presentacin, entrega y sustentacin del producto final de la Actividad N 7.

    En la circular 400-045 de 14 de septiembre de 2010, se indica lo siguiente:

    Se transcribe la decisin que el consejo de la Escuela de Ingeniera en sesin del 29 de julio de 2010 tom en relacin con la habilitacin de los cursos metodolgicos y los que tienen evaluacin por proyecto:

  • UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Bsicas Tecnolog a e Ingeniera

    229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluacin final por proyecto

    1. Los cursos metodolgicos no sern habilitables. 2. Los cursos evaluados por proyectos no sern habilitables.

    Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos.

    Espacio para el desarrollo del Proyecto: Foro Act. 7: Evaluacin Final. Cada uno de los integrantes del grupo de trabajo debe ingresar permanentemente a ese espacio (Foro) durante el perodo establecido en la agenda del curso para el desarrollo objetivo de la actividad.

    Puntaje Mximo: 125 puntos / 500 totales.

    Actividades propuestas

    Contexto: La Universidad Nacional Abierta y a Distancia a decidido utilizar VLANs en su red LAN para la sede de Ibagu, esto debido a que quiere implementar una mayor seguridad entre las diferentes escuelas como lo son ECBTI, ECAPMA y ECACEN Adicional algunos equipos de la misma rea no se encuentran en el mismo edificio y las VLAN permiten agrupar diferentes equipos de un mismo segmento sin importar su ubicacin en la red. Se contrata a un Ingeniero (usted), para que realice la simulacin en Packet Tracer de como quedara el direccionamiento, infraestructura y conectividad de la red.

    Usted como buen ingeniero realizar las siguientes 4 fases para cumplir con lo solicitado: Esta solucin debe quedar grabada en un video (utilice CAMTASIA) en el cual usted debe explicar lo que esta realizando paso a paso. Este video se debe subir al portal YouTube y compartir el link de compartido al publico en el link de entrega de la actividad 7 en el Entorno de Evaluacin y Seguimiento (ver instrucciones de entrega al final de la hoja de ruta). Al momento de grabar la solucin (las 4 fases) debe tener activa la cmara para constatar que realmente es usted quien esta grabando el video y no otra persona. Inicie el video con una diapositiva o cortinilla de inicio donde indique la Universidad en la que estudia, el curso, el nombre del tutor, el nombre suyo y lo mas importante la fecha de realizacin del video. El video debe tener su voz y no la de otra persona, debe tener buen sonido, buena resolucin, no se permite secuencia de imgenes. El trabajo es grupal en cuanto a que se pueden ayudar contestndose preguntas entre ustedes, trabajen en equipo, no sean egostas con el conocimiento. Lo que si no deben olvidar es que cada uno debe entregar su propio video.

  • UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Bsicas Tecnolog a e Ingeniera

    229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluacin final por proyecto

    Fase 1: Creacin de VLANs

    Para la primera fase, debe crear la topologa.

    Se necesita:

    4 switches serie 2960 12 pcs de escritorio Cableado UTP. Cables directos y cables cruzados para conectarlos como se muestra en la

    imagen. Tenga cuidado al conectar cada pc pues este pertenece a una VLAN y cada VLANtiene una asignacin de puertos. Los switch van conectados entre ellos a cualquiera de lospuertos 21, 22, 23 o 24. Estos puertos los debe configurar en modo Trunk.

    Siguiente paso, cree las VLAN en cada switch y asigne los puertos segn la distribucin que se indica en la imagen. As mismo asigne el modo en el que va a trabajar cada puerto ya sea ACCESS o TRUNK.

    Recuerde que al ejecutar el comando show vlan en el switch, podemos observar que VLANs estn creadas y que puertos estn asignados a cada VLAN. Tambin recuerde que los puertos que estn siendo usados y estn en modo Trunk no se visualizan.

    Aqu puede aprender mas sobre VLANs

  • UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Bsicas Tecnolog a e Ingeniera

    229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluacin final por proyecto

    Fase 2: Configuracin del protocolo VTP Ayuda

    Para la segunda fase debe configurar el protocolo VTP Para la configuracin del protocolo VTP necesita un nombre de dominio y una contrasea. Utilice los siguientes: Dominio: CADTELECOMUNICACIONES Contrasea: cisco Configure el modo en el que va a trabajar cada switch, ya sea como SERVER, CLIENT o TRANSPARENT. La imagen da la informacin de cual es el switch servidor y cuales son los clientes. En esta topologa no hay switch en modo transparente. Esta configuracin se debe hacer a cada switch. Despus de realizarla, comprubela con el comando show VTP status. Para confirmar si el protocolo de mensajera de capa 2 esta funcionando correctamente, cree una VLAN con numero 404 con su nombre solamente en el switch SERVER. Luego cambie de switch a uno que este en modo CLIENT y en el modo privilegiado ejecute el comando show vlan. Con esto comprobamos si la VLAN 404 se copio por medio del protocolo VTP. Si no se copio revise la conexin entre switches (recuerde que estos puertos deben estar en modo Trunk), tambin ejecute el comando show vtp status en los switches en modo CLIENT y el numero de revisin debe ser igual al numero de revisin que tiene el switch en modo SERVER. Siguiente paso, asigne las direcciones IP a los pc segn la VLAN a la que pertenecen. Finalizado esto, debe haber conectividad entre los equipos pertenecientes a la misma VLAN y no haber conectividad entre equipos pertenecientes a VLAN diferentes.

  • UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Bsicas Tecnolog a e Ingeniera

    229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluacin final por proyecto

    Fase 3: Enrutamiento entre VLANs Ayuda

    Para la tercera fase hay que aadir un Router 2811 a la topologa. Debe configurarlo para permitir el intercambio de paquetes entre VLANs (intervlan). En el router, debe crear las subinterfaces por cada una de las VLAN creadas incluyendo la VLAN 99. Debe asignar el protocolo de etiquetado de trama 802.1Q con el comando encapsulation dot1q seguido del numero de la VLAN, luego debe asignar el direccionamiento. Utilice el Gateway perteneciente a la direccin asignada a la VLAN con su respectiva mascara. Finalizado esto, debe haber conectividad entre todos los equipos de la topologa. Aqu puede aprender mas sobre enrutamiento entre VLANs

  • UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Bsicas Tecnolog a e Ingeniera

    229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluacin final por proyecto

    Fase 4: Creacin y configuracin de una VLAN administrativa Ayuda Ayuda 2

    En la cuarta y ultima fase debe configurar una VLAN de administracin. Esta VLAN nos va a permitir poder ingresar desde cualquier equipo va Telnet a cualquier switch para poderlo configurar remotamente.

    Para ello cada switch debe tener primero que todo configurado la contrasea de acceso secret. La clave siempre ser cisco. Igualmente debe tener configurado la lnea virtual o line VTY 0 4. Como se dijo, la contrasea siempre ser cisco.

    Por ultimo en cada switch debe configurarse un default Gateway y una direccin que se le asignara a la VLAN 99 la cual identificar cada switch. Revise la imagen y utilice la direccin asignada a la VLAN 99 para saber cual es el Gateway y las direcciones que puede asignar a cada switch.

    Terminada toda la configuracin en el video indique PRUEBAS FINALES y realice lo siguiente:

    Prueba 1: Hacer ping con la herramienta (sobre amarillo cerrado) desde un equipo a todos los dems que estn en distintas VLANs.

    Prueba 2: Crear una VLAN en el switch que esta en modo SERVER y verificar que se copien a los switch que estn en modo CLIENT.

    Prueba 3: Escoger cualquier pc al azar y por medio de la herramienta command prompt conectarse a un switch utilizando el comando Telnet para certificar que puede acceder y configurarlo remotamente.

  • UN R DAD NACI NAL ABIERTA Y A DIS ANCIA - UNAD uela de Ciencias Bsicas Tecnolog a e Ingeniera

    229101- CAD Para Telecomunicaciones Hoja de ruta - Evaluacin final por proyecto

    El link del video lo debe entregar de la siguiente manera:

    Realice una portada en Word muy parecida a la portada que realizo para el inicio del video. Guarde el archivo con su nombre completo y el numero del grupo al cual pertenece.

    La portada debe llevar:

    1. Nombre de la Universidad2. Nombre del curso3. Nombre del Director - Tutor4. Nombre del alumno que realizo el video5. Fecha de realizacin del video6. Link del video compartido al publico en YouTube7. Verificacin de que el link quedo publico. *

    Si no se puede ver el video porque quedo privado la nota es cero.

    El archivo en Word lo sube en el link destinado para la actividad 7 en el Entorno de Evaluacin y Seguimiento.

    Exitos!!!