23 02 15

24

description

 

Transcript of 23 02 15

Page 1: 23 02 15
Page 2: 23 02 15

Hace 10 Años: 23 de Febrero de 2005 20052005200520052005 Un equipo de científicos de la Universidad de Cardiff descubre unagalaxia formada por materia oscura situada a 50 millonesde años luz.

20052005200520052005 En España, el Ministerio de Sanidad aprueba los primeros cuatroproyectos de investigación sobre células madre.

20052005200520052005 Se confirman, por vez primera, los efectos relativistas predichos porla Teoría de la Relatividad de Albert Einstein para las cercanías de losagujeros negros.

20062006200620062006 Harry Potter y el misterio del príncipe (sexto libro de la saga deljoven mago) sale a la venta en España.

20062006200620062006 En Kent una banda armada perpetra el mayor robo de la historia delReino Unido, tras apropiarse de más de 73 millones de euros de unaempresa de seguridad.

20062006200620062006 En Shanghái, Inditex (la multinacional española que presideAmancio Ortega), desembarca en China con la inauguración deuna tienda Zara.

20092009200920092009 Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española enconseguir un Premio Óscar

20112011201120112011 En Libia se producen levantamientos masivos de las ciudades contrael gobierno de Gadafi, los levantamientos se llevan a cabo en Misurata,Zawiya, Nalut, Zintan, Gharyan, Yafren, Surman, Zuwara, Subrata,Jadu y Kikla.

Estudian anteproyecto para catamaránen Lago General Carrera

Como una opción real y válida, calificó el secretarioregional ministerial de Transporte y Telecomunicaciones,Alejandro Bórquez, el estudio de un anteproyecto para un

2 « EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015

FLORENCIO

Un cariñoso saludo para todosquienes se encuentren de

cumpleaños o de onomásticohoy. Los saludan sus amigos de

El Diario de Aysén.

Aclaración

De mi mayor consideración:Con el objeto de aclarar los infundados y malintencionados dichos de Muñoz

González.:1.- incurre en un error, al decir que soy el Presidente Comunal del Partido por la

Democracia PPD, de Coyhaique. Falso, en la actualidad, no ocupo ningún cargodirectivo del partido, no obstante ser un activo y disciplinado militante.

2.- los Concejales, jamás han recibido un sueldo, si percibimos una dieta porasistencia a sesiones ( si el Concejal, no asiste a sesión, no se le paga.)

3.- Esta dieta después de muchas luchas de nuestra Asociación, hoy asciende aaproximadamente 656 mil pesos, y todos saben que gran parte de ella, se destina a lacompra de premios para Bingos, Rifas, Trofeos deportivos y otras ayudas parainstituciones y personas naturales.

4.- Efectivamente, percibo una mísera pensión como exonerado, preso y tortura-do político. Que asciende. 140 mil pesos.

5.-Mi remuneración en la Seremia de Vivienda, corresponde a un cargo a Contra-ta, grado 13, que bordea el millón de pesos, nada extraordinario. Y es lo que normal-mente gana un funcionario del nivel medio, en la Administración Pública Chilena.

Finalmente debo declarar, que ante la imposibilidad de aclarar personalmenteesta infamia, de Muñoz González, ya que me encuentro hace un par de meses en laciudad de Valdivia, sometido a un tratamiento de radioterapia, por un cáncer que meafecta. Lo llamé por teléfono, reiteradamente y no me contestó. Luego le envié unmensaje por interno en Facebook, el tampoco se ha dignado responder. Por lo tantocomo no ha tenido la hombría y decencia de contestar. Lo emplazo por este medio a

Joaquín Soto Mansilla

(Todas las opiniones tienen cabida en este espacio abierto a la comunidad, siempre y cuando sean expresadas de manera respetuosa y no anónima,incluyendo su nombre y RUT. Nos reservamos el derecho a editar el material recibido, el cual puede ser enviado a [email protected])

catamarán en el Lago GeneralCarrera.

«Hace algunos meses, elintendente regional, IvánGutiérrez, nos instruyó paraque hiciéramos una propues-ta de los que podría serun anteproyecto de uncatamarán», dijo Bórquez.

reconocer su error o maldad. Por lo demás, sólo me resta recordar que, todos o casitodos los dirigentes de los partidos políticos, de la Nueva Mayoría, trabajan en laAdministración Pública. O acaso, Muñoz González, pretende que los del PPD, perma-nezcan cesantes? O el desempeña Ad Honorem, el cargo de Alcalde? .

Finalmente, sólo me asiste la mejor disposición, para desearle suerte a MuñozGonzález. Porque el que actúa con maldad, más temprano que tarde la necesita.

Deplorable estado de miradores

Señores del Diario de AysénJunto con saludarlos, quiero hacer patente una queja hacia la mantención de los

miradores en Coyhaique, lugar que invita a los turistas y visitantes a sacar una foto-grafía, pero que desde hace rato están en muy malas condiciones, denotando unevidente descuido del municipio en esta materia.

Espero que en los próximos días puedan mejorar esta situación, ya que no soloafea el maravilloso paisaje de Coyhaique, sino que habla muy mal de las autoridadesy personas competentes a la hora de realizar las mejoras a estos espacios, dondeprolifera la basura y la destrucción de barandas.

Sin más que señalar me despido,

Martín Morales B.

Page 3: 23 02 15

El modo mejor de alegrarte a tí mismo es tratar dealegrar a otro.Mark Twain

Aprender a ver es el aprendizaje más largo en todaslas artes.

Edmund de Goncourt

Dichosos los que pueden dar sin recordad y recibir sinolvidar.

Autor desconocido

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 3

SENTIDO DE LA REALIDAD

En una reciente entrevista dada a un medionacional, el cardenal Errázuriz señaló en relacióna las acusaciones contra la institución católicaque "sólo por ignorancia o maldad se puede decirque la Iglesia protege clubes de pederastas". Esto,en alusión a las diversas y sucesivas denunciashechas contra r e l ig iosos por l os casos deconnotación publica en los cuales se han vistoinvolucrados a causa de este tipo de delitos, lascuales han sido negadas por las autoridadeseclesiásticas a pesar de todas las reiteradasacusaciones. El hecho no solo tiene alcances anivel nacional, sino que representa una prácticaextendida a lo largo de la historia en el mundo,de lo cual existe constancia y reconocimiento porparte de altos representantes, sin embargo lo cualel cardenal niega los hechos. Dicha actitudconstituye una miopía dif íci l de entender yaceptar desde el sentido común, y pone al mismotiempo sobre el tapete episodios acaecidos ennuestra región y que aún no han tenido respuestasatisfactorias, solo el inaceptable silencio cómpliceo la escasa actitud esclarecedora de parte de quienesdeberían tener una estatura moral acorde a susinvestiduras a la hora de hablar de conductaséticas en otras áreas, y que además abarcan losderechos laborales de trabajadores despedidos porrevindicar sus justos derechos salariales. En estesentido, la incoherencia discursiva y el apoyoacomodaticio de algunos que prefieren hacer vistagorda de estos episodios al mismo tiempo quedeciden apoyar aquellas causas que sí comparten,dan cuenta de un sent ido de r ea l idaddistorsionado, en el cual se relativizan valoressegún sean las conveniencias particulares, lo cuala todas luces al menos debe motivar una profundareflexión antes de pretender dictar cátedra.

39

Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - CoyhaiqueFax Coyhaique: (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - 242440 - Fax Santiago: (02)2290944 - Rol Unico Tributario Nº 96.843.890-5

EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a laAsociación Mundial de periódicos;Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana dePeriódicos del Interior (ALAPI).

Editor: Empresa Periodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.)Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENTINI ROGELe-mail: [email protected] de Prensa: José Miguel de Pujadas Guzmán, e -mail: [email protected] que Otros no Saben: [email protected] Administrativo: Luisa Alv arado Bórquez.Departamento de publicidad: [email protected] - Contactos generales: [email protected]

e-mail: [email protected] (067)2232318 2234850 - 2242440Rol Unico Tributario N° 96.843.890 - 5

Una importante jornada tecnológica se desa-rrolló en Aysén, con motivo de las nuevas oportu-nidades de desarrollo, que abre la red de fibra óp-tica Austral. Algunos la denominan fotónica, por lacapacidad de transmitir datos a la velocidad de laluz. Un par de filamentos de fibra con un diámetromenor a 0,2 milímetros, transmiten un Terabyte porsegundo.

Los sistemas de información en internet comoYoutube, Google, Facebook, ciencias, servicios pú-blicos, y negocios, alcanzan un Exabyte por año(10 18) por año. Por ello, son necesarios centros dealmacenamiento y procesamiento de datos de grancapacidad y análisis para generar servicios,emprendimientos y empoderamiento público.

El Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldiseñaló, que la inteligencia está mejor distribuida queel dinero, que el modelo del siglo XIX de homogenei-zar el país, derivó en centralismo, y la fase que hoynecesitamos es la del desarrollo autónomo de lasregiones. En este propósito la educación, las tecno-logías de la información y comunicación, más la cul-tura y las artes juegan un rol clave.

Las distintas aplicaciones de las tecnologías dela información y comunicación, permiten incorporara las comunidades aisladas y ayudarlas en sus dis-tintas actividades productivas, agregarles valor aellas en mejorar su condición social entre otras apli-caciones como prevenir riesgos.

La experiencia de la organización SHARE quedirige el científico japonés Yuji Inoue, mostró áreasde apl icación innovadoras en la educación,acuicultura, agricultura, ganadería, medio ambiente

Carlos Olavarría Ianiszewsky

ORLANDO BAESLER HEGERArquitecto

La obtención de un título técnico o profesionalno puede ser algo que pueda tomarse a la ligera oanalizarse en forma liviana y con una mentalidadmás populista que académica.

Si bien es cierto hace tres o cuatro décadasatrás un diploma universitario garantizaba una bo-nanza económica la situación es hoy diametralmenteopuesta ya que son muchas las ilusiones que segeneran en una juventud esperanzada en surgir yayudar a los suyos y que sin embargo ven trunca-dos sus anhelos ante un mercado laboral que secierra herméticamente y ante la abundancia depostulantes simplemente abusa ofreciendo sueldospoco dignos y acordes a quienes alcanzaron unnivel de educación superior.

No obstante lo anterior ,el actual gobierno ,ex-perto en desmantelamientos ,ha decidido tambiénechar mano a la educación superior y hacerla másdesastrosa aún ofreciendo educación gratis y paratodos ,lo cual de suyo es un gran engaño ya que sibien es cierto el Estado podría subvencionar conun costo altísimo las universidades chilenas ,malpudiera entregar educación superior a todos ya queel acceso a la universidad o algún instituto profe-sional requiere una mínima capacidad para enfren-tar los desafíos académicos y humanos que llevaconsigo el camino hacia un rango universitario.

Es de esperar que este nuevo anuncio del Eje-cutivo no constituya más que el manotazo deses-perado de un gobierno que se está desmoronandoy que necesita anunciar beneficios directos para

Revolución Digital

No cuesta muchoconseguirla

y salud. La combinación de fibra óptica más siste-mas inalámbricos que permitan interactuar a comu-nidades con centros de apoyo técnico y de investi-gación, abren enormes perspectivas. Después deldesastre de Fukushima, están cambiado los siste-mas de t rasmis ión de da tos a vehícu los ,independizándolos de las antenas fijas, así comoestableciendo fórmulas para localizar a las perso-nas con mayor facilidad en caso de emergencias.

El Centro de Modelamiento Matemático de la Uni-versidad de Chile, creado el año 2000, junto a laUniversidad de Concepción, con vínculos interna-cionales, ha abierto importantes líneas de aplica-ción para la minería, energías renovables en red,investigación del genoma, en la educación en mate-máticas y ciencias, y también en seguridad ciuda-dana. Junto a la Universidad y al Instituto Interna-cional de Innovación, se está gestando un cambiode gran significación en la Patagonia Chilena.

los electores aunque estos anuncios resulten másfalsos que la elección de Intendentes.

Por último, es necesario señalar que el procesoeducativo en Chile ha ido mejorando de acuerdo alos tiempos y con la necesaria velocidad de un sis-tema que va evolucionando según las necesidadesde los países y de sus gentes por lo tanto un cam-bio brusco y poco estudiado puede acarrear insos-pechadas consecuencias ,todas muy dañinas paranuestra juventud. La entrega de una educación uni-versitaria gratuita y para todos equivale práctica-mente en transformar los títulos universitarios enuna especie de gaviota del Festival de Viña, valedecir : no cuesta mucho conseguirla.

Page 4: 23 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 Política4

Alcalde Cochrane

"Nuestra prioridad durante 14 años ha sido lareposición del hospital"

Según aseguró la máxima autoridadcomunal, se espera que el año 2015

sea el año de la Reposición delHospital de Cochrane.

"Es una alegría enorme saber que el proyecto de ejecución del hospital yatiene la recomendación técnica", con estas palabras el alcalde de Cochrane,Patricio Ulloa, destaca la reciente aprobación por parte del Ministerio deDesarrollo Social, del proyecto que permitirá la construcción y renovacióndel principal recinto de salud de la zona sur de la región.

"Estamos contentos porque esta es una gestión que se viene realizandohace ya 14 años. Ya entre el año 2000 -2001 existieron las primeras conversa-ciones con la intendenta de la época, donde el concejo comunal de ese perio-do, del cual era alcalde, le planteamos la necesidad de reponer el hospital deCochrane. Existieron algunos compromisos en esa época que finalmente nose cumplieron. Sin embargo, el año 2013 se destinaron los primeros recur-sos, cerca de 150 millones de pesos para hacer el diseño del nuevo hospital",agregó Ulloa.

Según indicó, el año pasado se hicieron gestiones muy importantes conel actual director del servicio de salud, y en septiembre del año pasado elConsejo Regional acordó que el proyecto del hospital se iba a financiar conplatas de la región, una inversión millonaria, de 14 mil millones de pesos.

El alcalde Ulloa espera que este proyecto ingrese en la tabla del consejoregional durante esta semana, y así se lo han solicitado a la intendenta

regional, "ya que indudablemente es una alegría enorme para Cochrane, yqueremos destacarlo. Cuando una comunidad está muy pendiente, cuandose hace un trabajo mancomunado, las cosas salen bien. Esperamos el próxi-mo viernes ya estar hablando que el hospital tiene financiamiento, y que elaño 2015 sea en definitiva el año de la reposición del hospital de Cochrane".

Finalmente agregó, que "esto generará, desde el punto de vista económi-co, una gran movilidad en Cochrane. Con su construcción va a haber trabajopor bastante tiempo, la economía local se va a ver beneficiada. Y cuando elhospital esté construido esperamos también tener más personal, más profe-sionales y técnicos, porque va a ser un hospital tres o cuatro veces másgrande que el actual".

Chile ChicoMunicipio invierte en tecnología para mantención y

expansión de áreas verdes

Hace varios años que la localidad de Chile Chico cuenta con un sistemade riego tecnificado, único en la región, que permite conservar las áreasverdes y optimizar el recurso agua. Innovadora iniciativa, implementada en

dos etapas durante la gestión del alcalde Luperciano Muñoz, y que ahorabusca extenderse a otros sectores de la localidad a petición de los vecinos.

"Siempre dijimos que Chile Chico era verde en las copas de los árboles,pero árida en su superficie. Motivo por el que se presentó un proyecto en dosetapas, donde en un comienzo se realizó la captación de agua, se solicitaronlos derechos sobre el Lago General Carrera, se construyó un estanque de 53mil litros y se realizó la primera etapa de extensión de red que abarcó unasuperficie importante. Posteriormente en la segunda etapa, se extendió lared de riego tecnificado, única en la región, y que se maneja a través de unsistema computarizado que nos permite mantener en excelentes condicio-nes nuestras áreas verdes, cumpliendo además un papel preponderante enla ornamentación y urbanización de nuestra localidad", explicó el jefe co-munal.

Muñoz añadió que "hemos recopilado la opinión de vecinos y la sensa-ción ciudadana en torno al sistema de riego tecnificado y pretendemos ex-tenderlo en una tercera etapa, ya que la captación y almacenamiento deagua en el estanque permitiría llevarlo a cabo. Idea que será trabajada juntoa los vecinos, durante todo este año, para que el 2016 presentemos este pro-yecto que nos permita continuar extendiendo los espacios verdes a diversossectores de nuestra ciudad, los que sin duda es un anhelo de muchos veci-nos", concluyó el edil.

Page 5: 23 02 15

5Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 «EL DIARIO DE AYSEN»Política

El mea culpa de Luksic

La declaración de Andrónico Luksic, presiden-te del banco chile, analizada a fondo, tiene variosfactores que son necesario desmenuzar y que lomuestra como una persona de una personalidadmuy fuerte.

En primer lugar, Luksic, envió la carta a susfuncionarios en un tono muy personal y no a la´prensa.

Luego, hidalgamente reconoce que no fue lomás adecuado tener una reunión con la familiaDávalos.

Por último, su ubicación dentro del mundo fi-nanciero, bien podría haber obviado el tema y de-jar que otros hablaran.

Andrónico Luksic, es un habitante del sur denuestra región.

A propósito del surde la región

El alcalde de Villa O'Higgins, se mostraba fe-liz al llegar a Coyhaique.

Contaba la cantidad de litros de combustiblesque se había vendido en la villa, este verano, loque a su juicio demostraba el incremento turísticoque ha tenido esa comuna.

Cuando aún no funciona una efectiva descen-tralización regional el edil ha trabajado para queella funcione a favor de los habitantes de la villa.

Una renuncia anunciada

El sector vivienda se ha transformado en elsector conflictivo del gobierno regional.

A la renuncia del director del Serviu por razo-nes aún no aclaradas en su totalidad, ahora sepresenta el alejamiento del seremi de esa carte-ra.

La opinión pública aún no se explica cuálesson las razones y fundamentos que lleva a esasrenuncias en un sector de vital importancia paraaquellos que luchan por una vivienda.

No se ha escuchado de parte del gobierno re-gional las razones de ellas.

Sólo podemos señalar que el sector es uno delos más importantes para la población que esperacontar con una vivienda.

La denuncia de Contraloría

El órgano contralor detectó desordenes finan-cieros en las cuentas de gastos que rinden losconsejeros regionales, y el pago de dietas porsesión a consejeros aun cuando no asisten a lasrespectivas sesiones.

En un extenso informe la Contraloría señala elgasto por consejo regional y Aysén lidera el gastoa pesar de tener solo 14 integrantes.

Los informes financieros emitidos porContraloría revelan prácticas irregulares de losconsejeros, como retirarse antes de las votacio-nes, cobro de consumo, transporte y alojamientosin respaldo de las boletas.

Presidente del CORE

"Se debe financiar traslado depacientes que fallecen fuera

de la región"La autoridad destacó el apoyo

de los dirigentes de lasagrupaciones de pacientestrasladados de Coyhaique

y Puerto Aysén.

Una de las preocupaciones de Miguel ÁngelCalisto, presidente del Consejo Regional, es la si-tuación que afecta a los pacientes enfermos queson trasladados fuera de la región para la realiza-ción de exámenes o atención con especialistas. Porello, indicó Calisto, uno de las primeras gestionesfue conseguir un apoyo de emergencia "el consejoregional financió $100 millones al servicio de sa-lud el 2014 para atender el pago de pasajes delenfermo y el acompañante, además del gasto enmantención y locomoción cuando así se requería,complementando el financiamiento sectorial".

Sin embargo, Miguel Ángel Calisto señala queel problema es aún mayor, "Si bien logramos elcompromiso del ministerio de salud de entregarrecursos para el año 2015, aún es necesario com-plementar el programa y hacer que los trámitessean mucho más rápidos, y así asegurar que lagente no deba esperar por rendiciones e incomo-didades".

Por lo anterior, y tras reunirse con el coordina-dor del programa de pacientes trasladados en laciudad de Santiago, Luis Martínez, acompañadodel consejero regional, Ariel Keim, Miguel ÁngelCalisto indicó que se hace urgente ver este tema

de manera integral, "se debe entender que no esproblema del enfermo ni de la familia, la respon-sabilidad es del Estado, que debe entregar las con-diciones necesarias para que los enfermos reci-ban atención de especialistas. Cuando esa aten-ción no está en la región, es el Estado quien debevelar para que el enfermo llegue a otro centro desalud y reciba atención oportuna, con las condi-ciones necesarias. Eso hemos ido asegurando conlos pasajes y traslados, pero falta aún tener casashabilitadas, donde los pacientes lleguen tranqui-los y no lleguen a sufrir"

Miguel Ángel Calisto añadió, "¿Qué pasa cuan-do los tratamientos lamentablemente no funcio-nan y el enfermo fallece?, entonces se hace urgen-te que generemos un proyecto para financiar tras-lado de personas que por motivos de enfermedadfallecen fuera del territorio. Aquí estamos hablan-do de humanidad, de temas que le afectan a lacomunidad y que no responde a ningún asuntopolítico".

El presidente del Consejo Regional de AysénMiguel Ángel Calisto señaló que ya sostuvo unencuentro con el director del servicio de saludpara plantear este requerimiento, de manera quesea financiado por el CORE.

Finalmente, Miguel Ángel Calisto destacó elapoyo de los dirigentes de las agrupaciones depacientes trasladados de Coyhaique y PuertoAysén que han sido clave en este proceso, y quie-nes hacen diariamente un acto de humanidad ycompromiso por sacar adelante beneficios paralos pacientes.

Page 6: 23 02 15

6 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 Crónica

Sename"Directora está jugando a la gobernadora, despreocupándose

de la institución"Una seria crítica expusieron los trabajadoresasociados del Sename en contra de su directoraregional. Esto ya que según señalan después demeses de conversaciones, incluyendo la entregade documentación a la Directora Nacional deSename, este servicio encabezado por LorenaSosa, "está abandonado" según lo manifestóMauricio Muñoz Gatica, Dirigente del Centro CIPCRC Coyhaique dependiente de Sename.

Para Muñoz Gatica la crítica se fundamentaen que existe falta de personal, "particularmenteen la sección femenina, hay concursos entrabadosy con una larga data, los y las funcionarias seencuentran realizando desde ya hace meses, tur-nos de 24 y 36 horas inclusive, utilizan personaladministrativo para cubrir falencias técnicas, loque podría ocasionar accidentabilidad o hechossumariales, la irresponsabilidad del Servicio, querepresenta Lorena Sosa y por supuesto "su ges-tión" nos tienen alarmados, los compromisos de

mejoramientos en las condiciones de los trabaja-dores del CIP CRC CSC simplemente se han dilui-do en promesas y mentiras. Hoy por la falta degestión de Lorena Sosa, estamos enfrentados enun desmejoramiento en clima laboral, es más, nosencontramos frente a maltrato laboral, por lo cualestamos analizando acciones legales por este con-cepto". Al mismo tiempo los dirigentes sindicalesJuan Marivil ,Marcelo Morales y Mauricio Muñozmanifestaron que "nos molesta el nivel deapitutamientos que se están tratando de realizar ,creemos que esto le hace mal a Sename y por su-puesto al Gobierno que representa LorenaSosa…nosotros creemos en los concursos, perolimpios , rápidos y transparentes, incluyendo elpersonal a honorarios".

Por último ratificar, que el sistema hizo crisis,por lo que hacemos un llamado a la seremi deJusticia, al Seremi de Gobierno y por supuesto a laprimera autoridad regional, Ximena Ordenes, a

poner más que una mirada de atención, pedimosintervenir el centro, y así con sus gestiones, evitaruna movilización que se encuentra en curso, yaque Lorena Sosa, está jugando a la Gobernadoray no se preocupa de la situación del Sename, porla cual fue contratada.

Mauricio Muñoz Gatica, Dirigente del Centro CIP CRC.

"Tu Gobierno en terreno" se realizó en localidades dellitoral de Aysén

Puerto Gala, Gaviota y Melimoyu fueron laslocalidades del litoral de la región donde se desa-rrolló "Tu Gobierno en Terreno", programa quepermite acercar los servicios públicos a sectoresde más difícil acceso, sostener diálogos ciudada-nos, reuniones con los dirigentes y recoger las in-quietudes de la propia comunidad en torno a lasnecesidades más urgentes.

En Puerto Gala y tras un recorrido en lanchallegaron los funcionarios encabezados por la Go-bernadora de la Provincia de Aysén, Paz Foitzich.En este lugar se llevó a cabo un ampliado con losvecinos, quienes expusieron a las autoridades te-mas en el área pesquero, energético, telefonía, en-tre otras materias.

La máxima autoridad de la Provincia deAysén, quiso agradecer la participación de loshabitantes de las tres localidades visitadas.

Blanca Zambrano, presidenta de la junta devecinos de Gala, valoró la presencia de las autori-dades y el hecho de sostener un diálogo directocon los representantes del Gobierno.

"Estamos agradecidas, porque el Gobierno enTerreno se ha cumplido, la gente queda conforme,somos escuchados y eso es lo más importante. Unarampa para la isla y la telefonía son algunos delos temas más urgentes, esto último ya nos comu-nicaron que durante el mes de marzo estaría contodo instalado".

Tras este encuentro con los vecinos de PuertoGala, lo que concluyó con la inauguración de lacapilla del sector. La comitiva de "Tu Gobierno enTerreno", se trasladó vía marítima hastaMelimoyu, un poblado pequeño, pero donde sugente tiene el entusiasmo de salir adelante, crearnuevos polos de desarrollo e ir creciendo comolocalidad.

Algunos inconvenientes en el área salud yapoyo a futuros emprendimientos que se preten-den crear en Melimoyu, fueron los planteamien-tos de los pobladores a las autoridades que esta-blecieron compromisos de realizar un seguimien-to a los problemas que ahí se están suscitando.

Posteriormente "Tu Gobierno en Terreno" se

llevó a cabo en Puerto Gaviota, una caleta de pes-cadores donde precisamente el tema pesquero fueuno de los que se abordó en el diálogo ciudadano.Ocasión en la que en forma paralela se desarrolla-ba la atención a público de todos los servicios asis-tentes a esta actividad.

"Es una alegría para nosotros que en menos dedos meses ya hemos tenido dos Gobiernos en Te-rreno, lo que demuestran que están súper preocu-pados por las problemáticas de nuestra localidady seguimos avanzando para que podamos tenertodos los servicios básicos. Se abordaron temascomo la pesca, la energía, telefonía celular, en sise abordaron todos los temas que preocupan a losvecinos de nuestra localidad", comentó el presi-dente de la junta de vecinos de Puerto Gaviota,José Ruiz.

Por su parte, el Director del Servicio de Saludde Aysén, Joel Arriagada, resaltó la importanciade haber dialogado con los vecinos de localida-des como Melimoyu, Gala y Gaviota, recogiendola inquietud de la comunidad.

"Nuestra tarea es responder a las demandasde la comunidad, en la medida que esas deman-das correspondan a las necesidades de salud o delo contrario las canalizaremos y si hay otras difi-cultades veremos las formas de resolverlas, perola salud se hace con la gente y para la gente".

El Consejo de la Cultura y las Artes, Sernapesca,Fosis, Seremi de Economía, Subpesca, Diplade,Seremi de Energía, Servicio de Salud y Municipiode Cisnes, fueron las instituciones presentes en"Tu Gobierno en Terreno", coordinado por la Go-bernación Provincial de Aysén.

Page 7: 23 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 7Crónica

Algo que no ayuda mucho a propiciar un trato justo con el turista es lo que se aprecia en laimagen, donde existe una tarifa diferenciada para el acceso de los visitantes nacionales y extranje-ros, a quienes se le cobra el doble, situación que no parece tener explicación por parte de quienes

administran la Reserva Nacional Cerro Castillo (Foto @randersb)

La UDI emplazó a la Presidenta MichelleBachelet a referirse al caso Caval al

regreso de sus vacaciones,presupuestado para este lunes

El prosecretario de la colectividad, Pablo Terra-zas, indicó que la Presidenta "llega ya tarde, llegacon la imagen de la familia presidencial ya incen-diada. Veíamos cómo se incendiaba la imagen nosolamente de su Gobierno, sino que también porquehay nuevos involucrados de la Nueva Mayoría encasos de financiamiento en la política de manerairregular".

"Por último, la situación con Perú, y nuestra Pre-sidenta seguía de vacaciones. Entonces creemos quellega de forma tardía, pero por lo menos ya sabemosque este lunes va a estar dando explicaciones portodas estas situaciones", recalcó.

"Parece insólito que llegue y lo primero que quie-ra hacer es un cambio de gabinete, cuando todavíatiene que dar muchas explicaciones", agregó.

Ignacio Walker y discusión por aborto:"lo que cabe es respetar la libertad del

legislador"

El presidente de la Democracia Cristiana, Igna-cio Walker, en torno al proyecto de aborto, indicóque como falange van "colocar en este tema nuestropunto de vista", en una entrevista concedida a LaTercera, el senador reconoció que hubiera preferidoque la iniciativa sólo considerar las primeras doscondicionantes y no la agresión sexual.

"El proyecto de ley del gobierno, más quedespenalizar la interrupción del embarazo en trescasos, lo que hace es legalizar el aborto en esos trescasos" expresó.

Profundizando en esa divergencia, Walker resal-tó que "lo que cabe es respetar la libertad del legis-lador", en relación a las voces que aseguran quecomo partidarios del gobierno de Michelle Bacheletlos demócratas cristianos deben suscribir la postu-ra del Ejecutivo.

"Al interior de la DC existe un consenso bastanteamplio en la necesidad de despenalizar la interrup-ción del embarazo cuando hay riesgo para la vida dela madre. En estricto rigor, desde el punto de vistapenal, esto no es aborto, porque no hay dolo. El Có-digo Penal sanciona al que deliberadamente inte-rrumpe el embarazo. Aquí hay el sentido del dobleefecto", aseveró el senador.

Puerto Montt se mantiene en alertaroja por incendios forestales

Se mantiene la Alerta Roja en Puerto Montt porlos incendios forestales, de acuerdo a lo decretadopor la Intendencia Regional y pese a que los sinies-tros se encuentran contenidos y bajo control.

El intendente (S) de la Región de Los Lagos, JuanCarlos Gallardo, aseguró que se mantienen las me-didas de observación preventiva, así como el traba-jo en la habilitación de los cortafuegos.

Por su parte el director regional de Conaf, LuisInfante, informó que los focos se encuentran locali-zados sólo en la periferia de la ciudad, haciendo unllamado a la precaución.

De los diez focos que mantiene la capital de LosLagos, el más crítico hasta el momento continúa sien-do el sector de La Vara, tanto por su extensión comopor su cercanía con las viviendas. Vale señalar quecontinúa activo subterráneamente.

En Sector El ClaroUsuarios de Prodesal de Islas

Huichas participan de gira técnica

Los 12 usuarios del Programa de DesarrolloLocal (PRODESAL), provenientes de la localidadde Islas Huichas recorrieron junto al técnico acargo de dicho programa en el litoral de la comu-na de Aysén, las instalaciones de productores dehortalizas del sector El Claro, con la finalidad deque integren nuevas técnicas a sus cultivos.

En la oportunidad el técnico de la UnidadOperativa Litoral Aysén del PRODESAL, FabiánLeal comentó: "el objetivo de la gira técnica delPRODESAL Litoral Aysén es conocer nuevas ex-periencias con productores que llevan años deexperiencia en el rubro hortalizas, como lo son losagricultores del sector el Claro de Coyhaique, ycon esto queremos lograr que nuestros usuariosse incentiven a mejorar sus instalaciones y a suvez su rendimientos productivos , que se atrevana innovar en cultivos hidropónicos por ejemplo,lo que estoy seguro implementarán con el apoyode la municipalidad de Aysén y el Indap comu-nal".

Anteriormente, el mismo grupo de usuariosparticipó de una gira técnica en la que compartie-ron experiencias con productores de hortalizas yfrutales menores visitando otras localidades de lacomuna de Aysén, en donde aprendieron las dis-tintas formas de cultivo bajo plástico, las técnicasde proceso y lavado, así como conocieron la ini-ciativa del agroturismo.

PRODESAL es un programa de INDAP, el cuales ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Aysénpor medio de un convenio de colaboración, lo quese traduce en recursos destinados a la contrata-ción de un equipo técnico que entrega a sus usua-rios una asesoría técnica permanente a los agri-cultores del programa, teniendo por objetivo apo-yar a las familia rurales para fortalecer sus activi-dades silvoagropecuarias y asociadas, a través dela entrega de asesoría y fondos de inversión, per-mitiéndoles aumentar sus ingresos y mejorar sucalidad de vida.

Page 8: 23 02 15

8 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 Crónica

EN EL BLANCO Y VILLA AMENGUAL

Los asados y las jineteadas fueron lasprotagonistas en encuentros costumbristas

EN TORTEL

El Gobierno entrega nuevos decretos de ventasde terrenos fiscales

A través de la Gestión del Ministerio de Bienes Nacionales, el Gobierno deChile entregó formalmente 28 Decretos de Ventas de terrenos fiscales en lalocalidad de Caleta Tortel, con la participación del Gobernador Provincial deCapitán Prat Jorge Calderón, la Directora Provincial del SERVIU MartaMontiel, el Alcalde (s) Sergio Barría y el SEREMI de Bienes Nacionales OrlandoAlvarado.

Corresponde a los avances del Programa de Regularización de laPropiedad Raíz ejecutado por la Seremi de Bienes Nacionales en la localidadde Tortel en el marco del Programa de Infraestructura Rural para el DesarrolloTerritorial PIRDT, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo RegionalFNDR.

En la oportunidad se entregaron 11 decretos que aprueban los contratosde ventas suscritos por los solicitantes y Bienes Nacionales, y autorizan alsolicitante a inscribir el sitio fiscal a su nombre en el Conservador de BienesRaíces Respectivos. Además, se entregaron 17 Decretos Ministeriales queautorizan a suscribir el Contrato de Venta entre el SEREMI de BienesNacionales y los solicitantes.

Estos 28 nuevos decretos se suman a los 11 ya entregados en el mes denoviembre del año 2014, lo que entrega un total de 39 Decretos de ventas desitios fiscales a pobladores de Caleta Tortel, los que se adicionan de igualforma a los ya 11 Títulos Gratuitos entregados en Mayo y 16 en el mes denoviembre pasado. A la fecha se han resuelto la situación de 66 vecinos yvecinas de Caleta Tortel respecto a su situación de Propiedad del terreno en elque habitan.

El gobernador Jorge Calderón se manifestó, «muy conforme por lo quehemos avanzado en Tortel como Gobierno, la Presidenta ha sido muy claraen su Programa de Gobierno y hoy esta acción con Bienes Nacionalesrepresenta un avance con nuestros pobladores, especialmente los más alejadosde la Provincia, estamos abordando los principales requerimientos de losterritorios, de manera seria y con mucho profesionalismo», expresó elGobernador de la Provincia Capitán Prat.

El seremi de Bienes Nacionales Orlando Alvarado señaló que, «estamosavanzando de manera sostenida en la tramitación de los vecinas y vecinas deCaleta Tortel, iniciamos un trabajo sistemático, donde lo importante es irentregando resultados concretos y definitivos, ese es el compromiso de nuestraPresidenta Michelle Bachelet y la Misión de nuestros Ministerio de BienesNacionales, entregar respuestas definitivas y en esa línea de trabajo hemosasumido el compromiso de trabajar codo a codo con las autoridades locales yregionales para lograrlo, fundamental ha sido la colaboración permanentede la Municipalidad de Tortel y su Alcalde Bernardo López, de igual formadel Honorable Concejo Municipal, entre todos es posible lograr resolver losproblemas de nuestra comunidad», finalmente enfatizó Orlando Alvarado.

El nivel de avance del programa en esta etapa alcanza al 75% y durante el2015 se espera poder terminar el 100% de los casos en tramitación en el nivelcentral del Ministerio de Bienes Nacionales.

Con fiestas costumbristas y actividadescamperas celebraron sus respectivos aniversarioslas localidades de Villa Amengual y El Blanco,ambas en la provincia de Coyhaique. Lasactividades organizadas por las propiascomunidades, contaron con la presencia de lasautoridades locales.

La gobernadora (S) de Coyhaique, Lorena Sozaenfatizó que «el financiamiento por parte del 2%de Cultura del Gobierno Regional, ha demostradoser un importante aporte para el rescate de lastradiciones patagónicas y el fortalecimiento de loslazos comunitarios de las localidades».

La localidad de Villa Amengual, en la comunade Lago Verde festejó sus 32 años de existencia,mientras que la Villa El Blanco tuvo su festejonúmero 74, con la primera versión del encuentrocostumbrista «El Gaucho».

Soza detalló que «todo este fin de semana detradiciones partió el día viernes con una gala enVilla Amengual que reunió a gran parte de losvecinos y que continuó el día sábado conjineteadas, en tanto, en El Blanco los vecinos yturistas pudieron disfrutar de una hermosa FiestaCostumbrista que igualmente contó conjineteadas».

Finalmente, Soza Hernández, destacó el trabajoconjunto de las comunidades y sus autoridades,enfatizando la labor cumplida por el equipo de laGobernación Provincial, quienes apoyaron en lacelebración del aniversario 74 de El Blanco. «Creoque estas actividades son un espacio para que lascomunidades generen lazos de trabajo y

cooperación, pero además, una oportunidad paraque los organismos del Estado apoyen lasiniciativas culturales de las localidades, tanto en

el financiamiento como ya lo ha hecho el gobiernoRegional, como en lo operativo donde han estadovarias instituciones públicas».

Page 9: 23 02 15

Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos...ampliando nuestro círculo de compasión abrazando a

todas las criaturas y al total de la naturaleza y subelleza. Albert Einstein

Aún están buscando personas que quieran a uno de estosperritos para alegrar sus días. Los interesados

comunicarse con la Sra. Alba Aguilera al teléfono84690442

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 9Crónica

Fin de festejos por aniversario

Gloria Andrade fue coronada comonueva soberana en Islas Huichas

Con una plaza repleta, la localidad isleña disfrutó de una noche llena dehumor, música y belleza, en un show de coronación de gran nivel, con contócon la participación de la humorista chilota «La Abuela Chamañiña» y elcantante nacional «Yoan Amor».

Tres fueron las jóvenes bellezas que se disputaron el cetro, quienes parti-ciparon en distintas pruebas y actividades para obtener un puntaje que sesumó a la votación popular donde las mismas candidatas vendieron votospara recaudar dinero para la construcción de un nuevo galpón para resguar-dar el carro de bomberos. Gloria Andrade de 15 años, alumna del Liceo DaríoSalas de Puerto Montt, fue coronada Reina de Islas Huichas 2015, dejandocon el virreinato a Beytea Cabero representante de Caleta Andrade y comoMiss Simpatía a Belén Rivera.

La nueva soberana, quien se mostró muy satisfecha con los resultadossólo tuvo palabras de agradecimientos «me siento muy contenta y feliz yaque logré mi sueño de ser la reina, estoy muy emocionada; agradecer a toda lagente que me apoyó porque sin ellos no lo hubiera logrado, fue mucho trabajoy di todo de mi para poder ganar, sólo quiero decirle a la juventud que semotive a seguir sus sueños».

Cabe destacar la alta participación y el entusiasmo de los vecinoshuichanos, que pese a la inclemencia del clima no dejaron de asistir al showde coronación, donde los asistentes rieron de buena gana con la picara «abuelachamañiña» con una rutina basada en historias chilotas y una particularforma de bailar; para luego dar paso al cantante Yoan Amor, ex vocalista delgrupo «La Noche», quien sacó suspiros e hizo bailar a los presentes con unrenovado repertorio que forma parte de su gira donde sorprendió con sutercer single «beso de verano».

OTRAS ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD

Lanchas engalanadas, fuegos pirotécnicos y un baile de clausura fueronlas actividades que dieron por finalizado el aniversario n° 71 de Islas Huichas,el cual contó con una variada parrilla programática organizada por la Ilustremunicipalidad de Aysén en conjunto con la brigada de bomberos de Isla y laJunta de vecinos de Caleta Andrade.

Marcos Gillibrand, encargado de Cultura del municipio aisenino evaluóde manera positiva la versión 2015 del aniversario y destacó la alta convoca-toria de los vecinos de Caleta Andrade, Puerto Aguirre y Estero Copas, quie-nes asistieron a todas las jornadas pese a la dificultad propia del frío y lalluvia «sin duda un aniversario exitoso con una gran recepción de la gente,que no dejaron de asistir noche a noche pese al conflicto climático; un aniver-sario con una parrilla que fue de todo gusto de los habitantes de Islas Huichas,que nos deja tremendamente satisfecho como municipio, agradecer y desta-car el trabajo de los funcionarios municipales y los bomberos de la localidadque este año recibieron la colaboración de la Junta de vecinos de CaletaAndrade quienes en conjunto lograron una celebración de gran nivel como semerece esta Isla».

Page 10: 23 02 15

10 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 Crónica

Coyhaique

Realizan certificación en corte sastre y confecciónDicho beneficio, se

concretó a través delPrograma Formación para

el Trabajo, cuyo objetivo esentregar un modelo de

capacitación integralentregada por entidades

formadoras especializadas.

En dependencias del Centro Cultural y conpresencia de autoridades regionales, el ServicioNacional de Capacitación y Empleo (SENCE), rea-lizó la ceremonia de certificación del curso "cortesastre y confección", el cual benefició a un total de16 coyhaiquinos/as.

La capacitación, enmarcada en el ProgramaFormación para el Trabajo, se materializó median-te una alianza estratégica entre el SENCE y el Ejér-cito de Chile, la cual busca compatibilizar la ins-trucción a la que acceden estos jóvenes con la en-trega de planes formativos que les permitan en-frentar de mejor manera el mercado laboral.

"Se acaba de cerrar un curso de sastre corte yconfección donde los/as participantes pudieronadquirir conocimientos relacionados con el oficiode corte sastre y confección junto a competencias

transversales asociadas por ejemplo aempleabilidad y computación", precisó el Direc-tor Regional del SENCE, César Gómez Berrocal.

Asimismo, afirmó que "estamos bastante con-formes con esta alianza estratégica llevada a cabocon el Ejército, ya que nos brinda la posibilidadde formar personas que el día de mañana se pue-dan desenvolver en diversos oficios, mejorandosus competencias laborales e ingresos familiares".

Por su parte, el Teniente Coronel, Raúl ArceSalinas de la IV División de Ejército, manifestóque "la importancia fundamental de esta capaci-tación, radica en el compromiso que el Ejércitoasume en esta etapa de la conscripción de los sol-dados, mediante la entrega de herramientas queles permitan desempeñarse una vez que se licen-cian del servicio y así, poder incorporarse a la so-

ciedad con competencias nuevas".Formación para el Trabajo es una iniciativa

del Gobierno que busca aumentar las posibilida-des de inserción laboral de hombres y mujeresentre 18 y 65 años, mediante un modelo de capa-citación integral entregada por entidadesformadoras especializadas.

Los planes formativos están dirigidos a quie-nes cuenten con Ficha de Protección Social menoro igual a 13.484 puntos, sin una carrera técnica oprofesional, y que se encuentren en búsqueda denuevas oportunidades laborales, aumentar susremuneraciones, o mejorar su calidad de vida.

A esto, se suma la entrega de una beca gratuitaal alumno/a, la cual incluye: Formación en unoficio, con desarrollo de competencias transver-sales de empleabilidad, tutoría, entre otros; Asis-tencia técnica; Apoyo a la salida laboral, tanto enforma dependiente como independiente; Certifi-cados y/o licencias habilitantes en los casos quecorresponda al oficio 100 por ciento gratuitos;Subsidio de herramientas; y Seguro contra acci-dentes.

Puerto Aysén

Apoderado da a conocer sistema Home Schoold e e n s e ñ a n z a

Mientras se realizaba la atención de la Superintendencia de Educaciónen plena Plaza de Armas de Puerto Aysén nos acercamos a una persona queestaba conversando con un funcionario de Gobierno donde discutían amis-tosamente acerca de la educación en Chile.

"Me gustó compartir algunas experiencias educativas con el funciona-rio, donde me doy cuenta que en la educación no hay cambio porque segui-mos con niños con diferencias sociales con resultados distintos, lo llamo lafábrica de obreros, porque los que tienen más tienen más derecho a la educa-ción formal y los que tienen menos optan a menos derechos eso dicen losnúmeros, entonces llevamos 30 o 40 años hablando del cambio y este nosucede" señalaba Fernando, oriundo de Puerto Varas y que estaba de pasopor la ciudad .

Para sorpresa de todos, esta persona es integrante de un grupo de apode-rados que forman parte del sistema Home School, donde los estudiantes danexámenes libres durante el año y que ha traído buenos resultados.

"Nosotros preocupados por la educación armamos un Home School quees un grupo de papás que tenemos una inquietud, se contratan profesores, van al Ministerio de Educación se inscriben y los niños dan exámenes libres

una vez al año, en Chile hay más de 60 mil niños en este sistema esta es laescuela más grande pero nadie habla de esto y está dando resultados entodo Chile", expresó.

Este apoderado además detalló que "este es un sistema de educaciónconstructivista, es decir el niño es el actor principal en el aula, siendo elprofesor un guía, y desde el punto de vista mío la sorpresa es que los profe-sores están preparados para hacer algo así, entonces lo que les puedo decires que la región debiera tener una educación regional porque cómo va a serposible ver una educación que la dictan desde el poder central en Santiago".

Este es un sistema de educaciónconstructivista, es decir el niño es

el actor principal en el aula,siendo el profesor un guía.

Page 11: 23 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 11Crónica

EN COYHAIQUEMúsica, desfile de pobladores y la tradicional "MateadaPopular" pusieron fin a la Semana del Pionero

Con muestra de esquila, de tejueleo, bailes,payas y desfile de delegaciones rurales a caballo,es que se vivió la culminación de la semana delpionero, en la Plaza del mismo nombre este sába-do por la tarde, organizado por la Municipalidadde Coyhaique a través de la Oficina de Cultura.Cientos de familias pudieron observar y disfrutarde oficios propios del campo, compartiendo deun buen mate amargo. Instaurada en el año 2001,la semana del pionero ya es toda una tradiciónque busca relevar las costumbres propias de laPatagonia Aysenina. Hay que recordar que du-rante la semana recién pasada se realizaron di-versas actividades al aire libre, una de ellas quecaptó mucho público fue el encuentro depayadores, guitarreros y acordeonistas en la Pla-za de Armas de Coyhaique el viernes por la tarde.Desde Valle Simpson, Ñirehuao, Alto Mañihuales,Cerro Negro y Arroyo El Gato llegaron delegacio-nes de pobladores a caballo con todos los aperosy desfilaron al son de la guitarra de los payadoresNicasio Luna y Santiago Cadagán y de la locu-ción del cultor Cecilio Aguilar. Orgulloso de des-filar y representar a los pioneros estuvo DomingoArriagada de la agrupación "Apialando puertaAfuera" quien señaló que a su juicio es muy bue-no poder recordar a través de estas actividades aquienes construyeron la Región de Aysén. "soyhijo de pionero y siempre nos ha gustado el caba-llo y el apero, no queremos que esto se pierda y

distintos puntos de la comuna de Coyhaique y quiero agradecerles que ha-yan venido porque nos ayudan a mantener viva nuestra historia" finalizó.

por eso apoyamos a nuestro alcalde. Estamos contentos porque vino muchopúblico y porque vinieron de muchas localidades. Misma opinión tuvo unade las asistentes a esta fiesta del pionero Margot Barría quien apreció laactividad "Es muy importante que se haga esta fiesta para que no se pierdannuestras tradiciones y para que la juventud sepa que esto ocurrió y que aúnse realiza en algunas localidades de nuestra comuna"

Finalmente el Alcalde de la comuna de Coyhaique Alejandro Hualamanifestó su satisfacción por lo que fue la semana del pionero en dondeturistas y coyhaiquinos tuvieron la posibilidad de disfrutar con las diversasexpresiones culturales y de tradiciones que tiene la capital regional. "Lasemana del pionero busca relevar nuestra historia, nuestro poblamiento que-remos mantener las tradiciones vivas, estuvo la muestra de esquila, dehacheros, tejueleros, el conjunto folclórico de los antiguos de esa maneraestamos terminando la semana del pionero con el desfile de delegaciones de

Page 12: 23 02 15
Page 13: 23 02 15
Page 14: 23 02 15

14 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 Crónica

Por tercer año con-secutivo Senda trabajaen conjunto con Cara-bineros de Chile reali-zando los operativosControl Cero Alcoholque se efectúan en sec-tores estratégicos, paralos cuales Senda ponea disposición de Cara-bineros una ambulan-cia debidamente equi-pada, bajo la supervi-sión de un médico, unparamédico y un gestorpara efectuaralcoholemias, lo queoptimiza el uso de re-cursos y tiempo de es-pera casos de alcotestpositivo y además,complementa la fiscali-zación a conductoresde vehículos motoriza-dos, como estrategia de

ESTE FIN DE SEMANA EN COYHAIQUE

Positivo balance tras desarrollo de operativosControl Cero Alcohol En lo que va del año se han realizado

1.230 controles por parte de Senda en lascomunas de Coyhaique y Aysén,

lo que complementa cifrasregionales entregadas por Carabineros de Chile.

prevención de acciden-tes de tránsito asocia-dos al consumo de al-cohol.

El Teniente CoronelCésar Bobadilla Pinilla,prefecto (s) de la prefec-tura Aysén señaló que,"como institución nossentimos totalmentecomplacidos con estetrabajo que estamos de-sarrollando con Senda,así como lo venimoshaciendo con otras ins-tituciones en diversosámbitos. Hemos lleva-do a cabo una serie defiscalizaciones y con-troles en lo que va del2015, tanto en la comu-na de Coyhaique comode Aysén. Las cifrasson positivas, ya quehemos logrado preve-

nir accidentes y otrassituaciones trágicas. Enla región hemos efec-tuado más de 15 milcontroles en las distin-tas comunas. En esemarco es importanteque la comunidad sepaque durante el tiempoque trabajamos en con-junto con otras institu-ciones, de manera ex-traordinaria, no des-cuidamos nuestros ser-vicios preventivos dia-rios".

El programa Con-trol Cero Alcohol seimplementó el año 2013sólo durante el mes deseptiembre. El 2014 sellevó a cabo durante losmeses de septiembre adiciembre, período en elque se realizaron 32

operativos, con aplica-ción de 6.554 alcotesten las comunas deCoyhaique y Aysén.

En lo que va del año2015, ya se han realiza-do 1.230 alcotest, cifraque irá en aumento gra-cias a la permanenciadel programa durantetodo el año, de acuerdoa lo señalado por la di-

rectora regionalsuplente de SendaAysén, Claudia An-daur Andaur, "quere-mos poner énfasis en eltrabajo preventivo, yaque lo más importantees una ciudadanía res-ponsable, con una cla-ra conciencia de losriesgos que implicaconducir bajo los efec-

tos del alcohol, por lomismo este año hemosdecidido darle conti-nuidad a este progra-ma a lo largo de todo elaño, los que en añosanteriores habían sidode manera estacional.Para este año tenemosplaneado trabajar todoel año con el programacontrol cero alcohol".

Page 15: 23 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 15Crónica

La Ley Nº 20724,publicada en el DiarioOficial en febrero del añopasado, establece unaprotección a las remune-raciones de los trabaja-dores de farmacias. Conel objetivo de hacer cum-plir este punto, la Direc-ción del Trabajo de laRegión de Aysén, enca-bezada por su Director,Luis Oyarzo Cerón, con-tinuó con el proceso dedifusión y fiscalizacióndel cumplimiento de lanorma.

Este artículo, evitaque, como consecuenciadel término del incentivoconsistente en el pago deuna comisión por la ven-ta de ciertos medicamen-tos, se vean disminuidoslos ingresos de los traba-jadores de farmacias.

Luis Oyarzo, Director

Dirección del Trabajo

Fiscalizan pagode incentivoeconómicopor venta demedicamentosen farmacias

del Trabajo, explicó quela ley introdujo un nuevoartículo transitorio, elcual señala que losempleadores que a lafecha de entrada envigencia de esta leyhubieren pactado incen-tivos económicos desti-nados a inducir el uso dedeterminado producto,como se prescribe elartículo 100 del CódigoSanitario, deberán dentrode seis meses ajustartales estímulos a lanormativa vigente.

"Sean contratos detrabajo individuales oproducto de negociacio-nes colectivas deberánajustarse los salarios ala nueva normativasin menoscabo de lostrabadores, lo que debe-rá reflejarse en las respec-tivas liquidaciones", dijo

la autoridad regional.Oyarzo Cerón enfatizó

que "este ajuste no po-drá significar una dismi-nución de las remunera-ciones. Para estos efec-tos, se entenderá que hayuna disminución de la re-muneración cuando, unavez efectuado el ajuste, eltrabajador perciba unamenor remuneración quela que habría percibido enlas mismas condiciones,antes del ajuste, esto eslo que hoy estamos fis-calizando y seguiremoshaciendo constantemen-te, entendiendo que laprotección a los trabaja-dores y el cumplimientode la norma son las fun-ciones que se le han en-comendado a este servi-cio y una de los principa-les preocupaciones delGobierno".

La medida, busca los trabajadores y trabajadoras no seanperjudicados en sus remuneraciones producto de la nuevanormativa del Código Sanitario, que prohíbe el incentivopara la venta de medicamentos de marca sobre los genéricos.

Page 16: 23 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 201516 Crónica

A la primera versión de la Expo Fiesta de laCerveza Aysén asistieron un poco más de 2.000personas y se espera que para este año, elpúblico aumente considerablemente.

Una entretenida ac-tividad está organizan-do la cerveza artesanalJoost, con la intenciónde dar a conocer las di-versas variedades decervezas artesanalesque existen en la Re-gión de Aysén y decrear un interesanteevento como cierre de laépoca estival, se tratade la 2da Expo Fiestade la Cerveza Aysén,que se desarrollará en-tre el viernes 27 de fe-brero y el domingo 1 demarzo en el Gimnasiodel Instituto Nacionaldel Deporte (IND), enPuerto Aysén.

Eduardo Campos,dueño de la cervezaJoost y organizador delevento, comenta el pro-pósito de esta fiestadonde está invitada

Cerveza Joost organiza 2da. Expo Fiestade la Cerveza Aysén El evento se realizará los días 27, 28 de febrero y

1 de marzo en Puerto Aysén, donde participarán

toda la familia, "El ob-jetivo principal, prime-ro es reforzar la imagende nuestro rubro comocerveceros artesanales,poder difundir la cali-dad y la variedad derecetas que se estánproduciendo en nues-tra región actualmente,donde ya hay más dequince cerveceros, delos cuales nueve asisti-rán a esta fiesta, laExpo Fiesta de la Cer-veza de Aysén en su2da versión en PuertoAysén que va a reali-zarse los días 27 y 28de febrero, y 1ero demarzo", señaló.

Entre las cervezasregionales que estaránpresentes y que podrándisfrutar los asistentes,están CampoHielo, Pio-neros, Kastor, Kawiñ,

Caiquen, FinisTerra,D´Olbeck, Galloway yJoost, de las cuales, ensu mayoría han sidoapoyadas por el Servi-cio de CooperaciónTécnica, Sercotec, através del fondoconcursable CapitalSemilla, además departicipar en el progra-ma Redes de Oportuni-dades de Negocio delrubro cervecero queefectuó la institución enoctubre del 2014 dondese realizó una capa-citación técnica, secrearon lazos para eltrabajo en común y setrató el tema de lacomercialización.

Entre otras atraccio-nes, en la 2da ExpoFiesta de la CervezaAysén habrá juegosinfantiles, stands de co-mida, emprendedorescon productos gourmetcomo salmón, miel,licores artesanales,chutney, heladosartesanales, entre otros,quienes participaronen "Mundo Empresa-rial Sercotec" de laExpoPatagonia 2015,incluyendo una mues-

tra de artesanía y la ca-bina fotográfica SelfiePatagona para que ni-ños y adultos puedanllevarse un recuerdodel evento.

Por último, Eduar-do Campos contó quedurante todos los díaslos visitantes podrándisfrutar de música envivo y entretenidosshows, como el doble

de Juan Luis Guerra,gentiliza del HotelCasino Dreams,Cinchando pa´no aflo-jar para animar el díasábado y el domingouna muestra gastro-nómica auspiciadapor SalmonChile. Paraconocer más sobre laprogramación, se pue-de ingresar al facebookde la cerveza Joost.

cerveceros regionales, artesanos y emprendedores regionalesde productos gourmet, contemplando además música en vivo,entretenidos shows y actividades para toda la familia.

Page 17: 23 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 23 de Febrero de 2015 17Crónica

ARRIENDA $410.000.- MENSUAL

2233586 - 91004937 - 98783355 - 78773272 [email protected]:

3 Dormitorios / 2 Baños - Living / ComedorCocina / Estacionamiento

(horario oficina)

VENDO JEEPMITSUBISHI

PAJERO LARGO1993, 204.000 kms.,buenas condiciones,excepto radiador ychasis quebrado

$1.250.000.-

90815241

SE ARRIENDA CABA-ÑA AMOBLADA parapersona sola, centroCoyhaique, con Tv.cable y Wifi. Llamar al99496358.- Feb. 23, 25 y27.-

SE ARRIENDAN OFICINAS con baño en 12 deOctubre 274, 2° piso. Tratar al 79677600.-Feb. al 28.-

SE ARRIENDAN DE-P A R T A M E N T O SAMOBLADOS central.Llamar al 52019716.-Marzo al 4.-

Chile está, de una u otra forma, en un momentoclave en su historia, tras 40 años de la puesta en mar-cha del "Plan de recuperación económica", es momen-to de evaluar con alturas de mira como la "revoluciónde la libertades" se consolidó como un referente parala región y el mundo, el "modelo Chileno" es caso deestudio no tan solo en desarrollo económico sinotambién en condiciones de desarrollo humano, sinduda demostración que las ideas tiene consecuenciasy que el tiempo no es sinónimo de progreso.

No fue "un milagro", fue trabajo duro en donde seestablecieron lineamientos, se institucionalizaron pro-

cesos base y se cambió un país. La estatización y elmonopolio tuvo que dar espacio a la competencia y alemprendimiento, ya no habría "empresarios protegi-dos" y tampoco "subsidios eternos", en su momentomás de 10 millones de chilenos fueron protagonistasde la revolución más grande que ha vivido Chile: aque-lla que enarboló la bandera de la Libertad, sin lugar adudas esto trajo nuevos desafíos para un país que,por diferentes razones, había estado sumido por mu-chas décadas en un intervencionismo excesivo porparte del Estado y monopolios férreos por partes deprivados.

Resultado instituciones fuertes, gobierno limita-do, una democracia estable, un sistema de economíasocial de mercado funcionando y venciendo año trasaño la batalla en contra de la pobreza. Esto no es tansolo frías cifras en un gráfico, que impresiona al mismotiempo que confunde, son acciones reales y concretasque cambiaron en una generación el rumbo del país.Tasas de analfabetismo que nos señala que es casiinexistente, desnutrición prácticamente nula en la po-blación, una vida más longeva y posibilidades de me-jorar nuestras condiciones de vida son sólo partes delas millones de historias que fueron tocadas en estasdécadas. El chileno promedio vive mucho mejor que

no es casualidad, tiene que ver con las ideas que seplasmaron en ese lejano 1975, una generación de jóve-nes que pusieron todo su conocimiento al servicio delpaís y no de sus propios intereses en cómodas ofici-nas de empresas que sin duda le habrían aseguradoun tranquilo bienestar, por mencionar a algunos Car-los Caceres, Jorge Cauas, Miguel Kast, Rolf Luders,Álvaro Bardón, José Piñera y Alfonso Márquez de laPlata. Es el poder de las ideas que se van plasmandoen acciones, fue un cambio cultural que tuvo variostraspié, entre otros la crisis internacional en 1982 quehizo pensar en desmantelar todo lo avanzado y pusoen cuestionamiento los principios que hoy en día hanpuesto a Chile dentro de los ejemplos en el mundo.

Es curioso que a 40 años de aquel hito todo este encuestionamiento, no por una crisis económica o so-cial, sino por el afán de imponer y establecer ideasbasadas en la redistribución de riqueza, la interven-ción del Estado y la ideologización de sociedad. Elpeso de la evidencia parece desaparecer ante "cantosde sirena" que llaman a solucionar todos los proble-mas a través "de un Estado más presente e inclusivo",podríamos enumerar al menos una veintena de paísesque al tomar este rumbo fracasaron y que aún no pue-den salir del agujero que los ha sumido el populismodemagógico, lo importante es comprender que Chileaún tiene tiempo para enmendar el camino y lograr contrabajo duro, esfuerzo y coraje fortalecer la libertadque tanto se añora cuando hace falta.

OPINIÓNA 40 años de la "Revoluciónde las Libertades"Francisco SánchezAsesor Senior Ciudadano Austral

sus abuelos, es una reali-dad innegable que vamucho más allá que elIPhone o el Smart TV,pasa por acceso a unasalud en diferentesformatos ya sea privadao estatal, oferta en edu-cación universitaria am-plia, acceso a productosde todas partes del mun-do y libre tráfico de infor-mación.

El crecimiento soste-nido que ha tenido Chile

Page 18: 23 02 15
Page 19: 23 02 15
Page 20: 23 02 15

������������ �������������� �

���������������� �������������������� ����������������

���������������������

��������������������������������

�������������������������������������

����������������� ��������������

����������� ����������������

��������������������������� !"#$%��%!&'()�#*+$'(,-."#$%�/("000�/()1*%'(,#2!+,(%!&'()�/("

��������������

����������� ������������������ ����

����������� ���������� ������ ������ ������������� ��������� ��� ��������� �� �� � ��������� �

� ������������������������ ���������������� ��������� � �

�� �������!�"��#

������� �����������������

$#�%#&$'� ����� �()(*+�,�� �-�)./01123(1.

������%��$�$4���-�/3**(3(2�5�6� �-�11(1)()1(����78��22/�0�19���������8:�;��

$<���+����&���4$&�(2-))�%�&�=4� ����!��� ��>

��������� �������������

������������������� ��������� ������� !"#��"

�$%&� ��'(��)*� +

��!(� ��$%&� �� ,-�&./�1(����78��31*��2?�����

+��113@@((5113@@(15113@@(35113@@(2

��-�.*2@//2/

4� ����!��� ���(/-3)��1(-))

�0�1��2�� !�0��,����(&�/���

��������������� ��������

��+���A��$ ��� ����������

Page 21: 23 02 15

3��!��% ��45&++&!0�6782�9:�1&0 2� '&�&!��97;�%&'&�& �� �%&������<��/��( �,0$!

��0��=�0�%��- ��>�9;;�98;?2����>�66@6?;?A�)�&�>��� !0/�(�� �%&�����B+)�&��� )�<�� !0/�(��� )&�&�& �<�5 (���0�

����0����&��!%����7,������� ��$������8�A� ��

��������&�����/&��)C�./&������;��������$�����

����������������� �����������

���������� ����� �����

������������ �������������� �

���������� ������������

7����� ����,�����<���B���������� ������,�����4������������C�� ����������

7� ����A������� �8�&�C������#

������� 0�� , ����������������� �'�����������:��1(�����78��31*

+�,�� ��-�10�13@@((�01013@@(1

$�� ��� ������� ������/%& ��/&"

D�0�;?�%���!�� �,�?�,�9�%����C���

��!(� ��$%&� �-���!E

� �������� ��������� ��-)./011(332)�8�)./011()@1)

F�� ,-�&./��F

��+�!&"�0�/!��=�!( ��!�� ,-�&./�G!�� � �� '���������������:8�;��������������"������

����� ����� �D�������E������������� ������������8������������8��� ���C����;�������'� ����� ����,B������;��������������������� �������� #��A���������������������������������!�"������B����� �������8�������'� ���������������� ������� ��

���'� ��������� ����FC������������� ����#$ �7������������ ���� ����������B����� ���8�� ������ ���� ���� �D��� ����!�"���8��'� ���E

��&)�� 0��!���+�!&"����=�!( 0H��������'��0�$ �'�������� �������� ���0�&��� �����0

� ������� ��

�������� ���'��0�@�(31�((/*��-� ���G���� � ������#�

HHH#���� � ������#�

����������������� �������&�����+/%

I&������0�0

����@0()�6�C������ ��������������������

��A+���7������&���$�&+�$4=1(����7$I��22/>

� �������� ������ �-�11((J*J�K�11(1)()��I%$�L��

��������������������������

����������� �����������������������������������

� !" ��� �!�#$%&��'()(*��+,-.'�*�/�00+$$012

��34�(5",

������ ������>M&������ ���N����� �������8�������

M$�����L����� ������������������ �������������������������������

0������� �0���������&��0� �����8��� ��������� ��07;��"���������� 0�O���+�&��A���4���7�+�P$

0���+�&�����$<�44��0A�!�$&�0���A$��&

I�!+/��%&��<���&%�%2��)�+�!�,��0(&� �������J?��������������

��������?KK�����KL6;A9@6

������� ��������������� ��3����M3�������� ��

�������������� ����

Page 22: 23 02 15

���� ���������������������� �

��������������������������������� �����

��� ��������������� ��������� ������������ ���������� ��������������������������� ����� � ����!�

"�����#$��%

�&�'�()*+,���--./010���2 �� ��0.)��!��3��������� ��45��

Page 23: 23 02 15

<���%�����)1��+!�%�<����0��1 ��)1��+!�%

<�� 0(�0��)1��+!�% 0�%���/���&1( <����)&!��& !�0<���!��&0��!(�

<���N�����(&'&��%���!=�0�%�

����������������������������� !"#$�

����������%�&"'

���� ���������������������� �

99??KA7�<�99??K;L����>�69;LA?;73&�C� �8@A2�� ,-�&./��)�&�>�&!+�&%���%�)�0��B+)�&��� )

� !��!(��% 0>7��������0�����0������FF��� ����������FF

���� ������������������������

$'���0�!���0��������0��� ���0�4��:��+�� ��

���������������������

����������� ���

O���C�P 0�%���/)&!& ��!���!����Q����

��������������� ���

R���C�P 0�%����/)&!& ��!�+�!����R

F�I&(�&!�0F���C&./��D�0F��- S��<% �F�� 0(��% ��0

F��/��(�0�,�=�!(�!�0F����'&��0�,�=&%�& 0�( % �(&1

F����) ���!���02�+���!(D��8��N 0

��!������������J�67�<�� ! >�99?7977���>�@9AL7K99�<�� ,-�&./�

������������������������������������������������

������������

� %�0��! �&�� �T���/(��

�+� -(��B+)�&��� )�<�� ! >�99A?LK;

0��"��+,������� ������������������� '������������������� �8������#0�!������ ���� ����0�+,�������0���,�0�������� ���������C������ �����������8�7��

0�!�����������������#��������������>

0�%����D��8�6��������������8�A��� ��0�+��������C����� �����������

0�6�����D �����%��C�������� ���������0���"���$����������������%����D�

���� � ������ �!"���� �! �

�����0&�)C���&!(��& �><����%&!���0<�����(�� 0

� %�0�)�%&%�0

�������������C�N�0

=)1@/>�22J1J*/0(J2)*@*1*0�()��C ������� ����;�����

0������ ���C����������D�0�&��'�����������

0����:���8����� �� ��'�����0�Q�06��0����8� �

M�M

SSS��E/!<�<�/E��� )��������'GR� 00��R#���#�

$'#�6����&���� �����;#�� �#�7� ��& �����=@))(>����+�8�0��:�C��

�����'��RG:����#���

Page 24: 23 02 15