23 11 15 diario ahora ucayali

19

description

Diario Ahora Ucayali

Transcript of 23 11 15 diario ahora ucayali

Page 1: 23 11 15 diario ahora ucayali
Page 2: 23 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015LOCALES02

Encadenarse y desangrarse es una de las estrategias de los madereros, buscando ser escuchados por el presidente de la República, Ollanta Hu-mala Tasso, a fin de que el ma-yor Poder Legislativo dero-gue la 1220 y 1237, que su-puestamente pone al mismo nivel del crimen organizado a los trabajadores forestales. Los madereros de Ucayali anunciaron ayer que ya defi-nieron desarrollar acciones de presión y resistencia, pero sin violencia para exigir la de-rogación de los decretos le-gislativos 1220 y 1237, que aseguran atenta contra el tra-bajo digno.

Por la derogatoria de la 1220 y 1237, para que la ley fores-tal incluya a los pequeños ma-dereros, para eliminar el De-creto Supremo 015-2014 en Ucayali, por leyes que vayan de acuerdo a la realidad, por la formalización y no a la re-presión y persecución con vio-lencia, entre otros puntos es-tán dentro de la agenda de lu-cha que ya presentaron al pre-sidente Ollanta Humala. Además, protestarán por un supuesto abuso y arbitrarie-

Madereros seencadenarían y desangrarían

El Hospital Amazónico de Ya-rinacocha sigue dando que hablar, en un principio por encontrarse con el 60% de su infraestructura deteriorada y ahora el reportero del diario Ahora constató un ambiente que es sede de fetos. En la parte posterior del noso-comio, cerca de los ambien-

tes de ginecología, laborato-rio, cirugía y medicina, está ubicado una infraestructura en avanzado deterioro donde antes funcionaba el servicio de asistencia social. Dentro de sus ambientes están cajas con documentos tirados en el suelo, armarios con envases de diferentes tamaños cu-

dad del Osinfor que en los úl-timos meses del año en cur-so, en compañía de personal del Alto Comisionado de la PCM, habría estado intervi-niéndolos de una manera vio-lenta, dejando a un lado las enormes deforestaciones que realizan empresas transna-cionales.El presidente de la Mesa Fo-restal Regional de Ucayali, Juan Urcia Olavarría, infor-mó que el sector forestal de Loreto (Iquitos y adyacen-

tes), hoy paralizarían sus acti-vidades, uniéndose también paro forestal indefinido.“Harán un alto a sus activida-des diarias las plantas de transformación, los secade-ros, depósitos, estibadores, los profesionales y técnicos forestales, tramitadores ad-ministrativos. No habrá aten-ción en este rubro, porque hasta la fecha el Estado no atiende nuestra demanda so-cial, las cuales consideramos que son justas”, añadió.En otro momento, anunció que el paro no afectará el tra-bajo en las instituciones edu-cativas estatales o privadas, ya que manifestaron que no buscan perjudicar al desarro-llo de la niñez, por el contra-rio, quieren que dichas leyes denominadas injustas no im-pidan el desarrollo de los ni-ños en edad escolar, ya que el sector forestal da trabajo y es sustento de miles de familias. (Miller Murrieta)

biertos de telas de araña, cu-carachas y roedores que ema-nan olores desagradables y pestilentes.Los residuos hospitalarios que se acumularon en este es-pacio está provocando la pro-testa de los vecinos que radi-can a espaldas del Hospital Amazónico. Cansados del po-sible foco infeccioso que se en-contraría en la parte poste-rior de dicho hospital han pre-sentado su denuncia pública y anunciaron que en el trans-curso de esta mañana lo ha-rán en el Ministerio Público.Al respecto, Ernesto Sanga-ma, vecino del asentamiento humano Teodoro Binder, cu-ya vivienda se encuentra en la parte posterior del nosoco-mio dijo, “ese depósito de ba-sura del hospital despide olo-res fétidos nos está afectan-do, a consecuencia de ello han aparecido roedores que ponen en peligro la salud de nuestros niños, por ello es im-

portante la intervención de las autoridades competen-tes”.Al ingresar a dicho ambiente se pudo constatar que cien-tos de documentos encua-dernados se pudren en el pi-so, cubierto de polvo y tela de arañas, sus paredes y cielo ra-so a punto de caerse, frascos y cubos medianos en arma-rios ocupados de líquidos y fe-tos que con solo mirar espan-ta, situación que preocupa a los vecinos del nosocomio que demandan la pronta in-tervención de la fiscalía. Buscamos a la directora del nosocomio en su despacho, pero la secretaria manifestó que nos estuvo esperando pe-ro por motivos de una urgen-cia tuvo que salir. Hoy regresaremos para que nos brinde su réplica y res-ponda los motivos por el cual se encuentran estos frascos con fetos en un ambiente abandonado. (Miller Murrie-ta)

En paro indefinido En paro indefinido En paro indefinido

HAY abandona almacén de fetos

Está poniendo en riesgo la salud de los pacientesEstá poniendo en riesgo la salud de los pacientesEstá poniendo en riesgo la salud de los pacientes

En sesión extraordinaria programada para las 9 de es-ta mañana, el pleno de regi-dores tratará la vacancia del alcalde Said Torres Gue-rra planteado por Carlos Alberto Sosa Estupiñan.Primero se realizará el acto de convalidación de notifi-cación y traslado al pleno el pedido de vacancia contra el alcalde contenido en el Expediente N° J-2015-00838-T01- Auto N° 1. La sustentación legal estará a cargo del abogado Pepe Vás-quez Ávila.

Sosa Estupiñan solicita la vacancia del alcalde Said To-rres por ausencia de la ju-risdicción municipal, in-concurrencia injustificada a sesiones ordinarias, luego Vásquez Ávila expondrá el caso del alcalde del distrito de Ventanilla, Omar Mar-cos Arteaga, que separado del cargo por las mismas ra-zones.Sosa Estupiñan, pide su va-cancia por haberse ausen-tado injustificadamente de la jurisdicción de Manan-tay por más de 30 días y con-

secuentemente no haber asistido a más de tres sesio-Alcalde Said Torres

en cuenta regresiva

Al frente del municipio de Manantay, hoy verán su pedido de vacancia Al frente del municipio de Manantay, hoy verán su pedido de vacancia Al frente del municipio de Manantay, hoy verán su pedido de vacancia nes ordinarias consecuti-vas.(Miller Murrieta)

Muchos pueblos han perdido el poder de autogobernarse y el mundo, cada día, es más ingobernable. Como consecuencia de esta masa de violentos, algunos ciuda-danos se ven obligados a huir, en busca de otros espacios más pacíficos. La mun-dialización del terror, como la esclavitud en todas sus formas, es una bochornosa realidad que está ahí, en parte debida al progreso científico y tecnológico, que en lugar de contribuir a mejorar el bienestar de toda la ciudadanía, lo que hace es producir armas cada vez más perfeccionadas, y por ende, más destructivas. Lo mismo sucede con situaciones de sometimiento, verdaderamente humillantes y deshumanizadoras de la persona como tal. Tantas veces debiéramos romper el si-lencio, cuando menos para que no desconozcamos estos hechos tan crueles, con las consecuencias que ello conlleva y que se perpetúan en el tiempo: exclusión, violación de la dignidad, institucionalización de la desigualdad... Aún, en la ac-tualidad, millones de seres humanos viven en condiciones similares a la esclavi-tud. Ciertamente, hoy, cuando el mundo está interconectado como jamás, es cuando más se cierne sobre todo el planeta la amenaza de una guerra mundial capaz de acabar con la humanidad. También se coacciona como jamás, por las calles del mundo y hasta en los espacios cerrados, vulnerando la libertad del individuo con su destrucción. En ocasiones, olvidamos que cualquier relación discriminante, y de avasallamiento, que no respete la convicción de la persona, constituye un deli-to, y otras veces una violación aberrante. A propósito, Naciones Unidas, acaba de recomendar un conjunto de estrategias para orientar a los Estados y al sector pri-vado en sus esfuerzos por impedir que los terroristas se aprovechen de los me-dios de comunicación de Internet y sociales para reclutar terroristas e incitar ac-tos terroristas, respetando siempre los derechos humanos y las libertades funda-mentales. Y es que, realmente, el panorama actual no puede ser más desolador, en lugar de preocuparnos por un verdadero y humanista desarrollo planetario, extensivo a toda la especie humana, nos hemos deshumanizado totalmente, ha-ciendo que el clima de inseguridad y terror, de comercio humano, se injerte en el corazón de la ciudadanía, cada vez más dividida, lo que dificulta mucho más el poder armonizarse. Esto último, sí que facilitaría poder reencontrarnos cada cual consigo mismo; y, a la vez, poder encontrar, en consecuencia, el ansiado ho-gar común.Indudablemente, no se puede permanecer pasivo o indiferente, ante esta mun-dialización del terror o de la esclavitud, dolorosas plagas del mundo presente, puesto que su propósito es destruirnos como personas y hasta destruir nuestro propio hábitat. En este sentido, la conferencia que se celebró en Tel Aviv, desde el nueve hasta el once de noviembre, y que atrajo a cerca de dos centenares de res-ponsables políticos y profesionales de más de una treintena de países, fue con-tundente, sobre todo para subrayar que tenemos que ser proactivos en la preven-ción, en lugar de limitarnos a responder únicamente; no en vano, los debates se centraron en las tendencias y lecciones aprendidas en la lucha contra la radicali-zación y el extremismo violento que conduce al terrorismo, el uso de Internet con fines terroristas, la respuesta del sistema de justicia penal, la rehabilitación y la reinserción de los delincuentes extremistas violentos, y el fenómeno de los terro-ristas, actúen solos o en pequeñas celdas. Sea como fuere, la misma sociedad civil ha de implicarse en el fortalecimiento de las acciones contra el extremismo vio-lento, ayudando a identificar los riesgos con propuestas para el sosiego, con pro-gramas de rehabilitación y reinserción, junto con otras áreas como la aplicación efectiva de la ley en virtud del derecho internacional, el control de fronteras y el respeto de los derechos humanos.Es verdad que el terrorismo está ahí como amenaza, pero también la esclavitud es un drama injertado en la sociedad del planeta que, a veces, se nos pasa desa-percibida. Basta recordar la trata de personas, el comercio de niños o el mismo co-mercio del sexo. La explotación de los seres humanos está, frecuentemente, en nuestra misma maquinaria productiva, o en el propio trabajo forzado, impidién-donos soñar y hasta volar, porque suele cerrarnos el futuro. Sostenidos por los de-rechos humanos y nuestros valores humanos compartidos, todos podemos y de-bemos levantar el estandarte de la dignidad, el esfuerzo mancomunado, la visión liberadora que nos permita romper cadenas. Para desgracia de todos, la práctica de la esclavitud, como la siembra del terror, suelen buscar justificación de sus bar-baries con fundamentos filantrópicos o religiosos.La lección última es que necesitamos armonizar el mundo, y para ello, es vital la mutua confianza de los pueblos, el mutuo acuerdo entre su ciudadanía, el respeto por todo ser humano. De una vez por todas, hemos de renunciar a las armas para caminar al encuentro de unos y de otros, con el diálogo como premisa entre las di-versas culturas y las civilizaciones, con la mano tendida como reconciliación, con el deseo de paz sobre todo lo demás. Se precisa un cambio de lenguaje, una nueva manera de entenderse que camine por encima del odio y la venganza. Hace tiem-po que la sociedad se apoya en la razón de la fuerza, en vez de utilizar la fuerza de la comprensión. Cuando falla esa apertura humana todo se vuelve inhumano, ha-bituándonos al sufrimiento del otro, cerrándonos en nuestras miserias, contra-diciendo nuestro propio espíritu solidario. Por tanto, urge, la necesidad de avivar valores tan básicos como el de donarse o el de servir a los más indefensos, en lu-gar de explotarlos o de servirse de su vulnerabilidad. El progreso de unos no pue-de ser un obstáculo para otros. Es hora de cambiar de idearios, y poner en el cen-tro de nuestras vidas, una educación armónica con el ser humano, que no consi-dere al prójimo como alguien extraño, sino como alguien próximo y, desde luego, no como un enemigo o un adversario al que tenemos que pisar y destruir. De lo contrario, sembrar terror o servidumbre será fácil, gracias a la avanzada tecnolo-gía que facilita mucho la comunicación para captar personas, adoctrinarlas en la dependencia, o adquirir armas baratas.Asimismo, ante esta mundialización del terror y la esclavitud, considero más que necesario la creación de un tribunal internacional para que pueda juzgar a estos grupos opresores, ya sean terroristas organizados, fundamentalmente crimina-les, o dominadores sin escrúpulos, que podrían tener algún refugio en algún país, y disuadir de este modo la pena, con lo que ello supone de incumplimiento, deja-dez y permisividad. Los esfuerzos para frustrar actividades terroristas, o de abu-so, y para llevar a los responsables ante la justicia es, a mi juicio, algo de suma im-portancia, pero pienso que ha de hacerse con el consentimiento internacional. Cualquier amenaza global, como esta plantación de terror acrecentado en los últi-mos tiempos por doquier lugar, o este vivero de dominadores que esclavizan, pre-cisan de respuestas conjuntas e inmediatas, de normativas internacionales para que estos sujetos, tan destructores como ruines, sean llevados ante la justicia, en el contexto ya no solo de los casos relacionados con estas amenazas, específica-mente también por las cuestiones relacionadas con el blanqueo de dinero y su fi-nanciación. Está visto que el terror frena cualquier desarrollo e impide la evolu-ción de los pueblos hacia un mayor bienestar. Además, con el terrorismo, aparte de causar dolor, devastación y muerte, bloquea el diálogo entre las naciones, des-viando los recursos, que son de toda la ciudadanía, para financiar sus propios fa-natismos y adoctrinamientos. Igualmente acontece, con el flagelo de la esclavi-tud contemporánea, para derrotarla se necesita una movilización de conciencia, y entonces, sí que se globalizaría el mundo, pero como familia humana, con au-téntico vínculo de fraternidad. Que es lo que nos hace falta.

ANTE LA MUNDIALIZACIÓNDEL TERROR Y LA ESCLAVITUD

ARTÍCULO Algo más que palabrasAlgo más que palabrasAlgo más que palabras

Víctor Corcoba Herrero/ [email protected]

Page 3: 23 11 15 diario ahora ucayali

03Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015 POLICIALES

Charles Inchautegui López (39), encontró trágica muer-te al electrocutarse debajo del escenario portátil de fie-

rros, mientras orinaba, du-rante la clausura del cam-peonato deportivo de los exalumnos del colegio Cem-

ba.El trágico hecho se registró ayer en horas de la noche en el campo deportivo Dos de

Mayo, asentamiento huma-no del mismo nombre, ju-risdicción del distrito de Ca-llería durante la celebra-ción del evento deportivo que culminó ayer con una fiesta popular para los par-ticipantes entre ellos el occi-so le dio ganas de mear y fue debajo del escenario sin pre-sagiar que encontraría la muerte.Después de cinco largas ho-ras recién se hizo presente el fiscal y la policía de Yari-nacocha para el levanta-miento del cadáver y trasla-do de internamiento a la morgue. Durante las pri-meras diligencias el cuerpo presentaba huellas de que-madura en los glúteos y pan-torrillas. Datos: El occiso deja con-viviente con tres hijos en la orfandad, entre ellos un me-nor de dos añitos de edad, quien se dedicaba al trabajo de motocarrista y así man-tenía su familia. (D.Saave-dra)

Meón muere electrocutado

Abandonado, sin sus equi-pos y sin accesorios la poli-cía nacional encontró la mo-derna camioneta 4X4 color rojo de matrícula D5V-856, de propiedad de Aldo Emer-son Santos Sánchez (38).Fueron los agentes de la De-prove-Pucallpa, quienes rea-lizando sus habituales pa-trullaje nocturno por los di-ferentes puntos y zonas de mayor incidencia delictiva

Hallan abandonada camioneta robada

De ingeniero en carretera antigua de Yarinacocha

Enardecidos vecinos de la avenida Lloque Yupanqui del asentamiento humano 04 Su-yos en el cono sur de la ciu-dad, calatearon y apalearon a un “roba casa” que minutos antes había ingresado una vi-vienda junto a otro sujeto que huyó bordo de un moto-carro rojo sin placa.Julián Escalante Padilla (a) “Eloy” (19) fue capturado en horas de la noche del pasado sábado en el interior del do-micilio de Lidia Magín Ro-dríguez (29) ubicado en la avenida Lloque Yupanqui Mz-“A” Lt-“23”, costado del

colegio particular Maranata, asentamiento humano 04 Su-yos.Aprovechando la falta del alumbrado pública ingresó a la vivienda de Lidia Magín que ese momento se encon-traba en su habitación dando de lactar a su bebe.Alias “Eloy” para apoderarse del Dvd y un frasco de perfu-me, entró a su habitación y cuando creía haber hecho el robo perfecto y se prestaba abandonar se resbalo en el pi-so, siendo descubierto y ante los gritos de auxilio de la víc-tima se abalanzó encima de

Calatean y apalean a “roba casa”Vecinos del AH 4 Suyos-ManantayVecinos del AH 4 Suyos-ManantayVecinos del AH 4 Suyos-Manantay

VENDOAUTOMOVIL CHEVROLET MODELO

AVEO DEL AÑO 2010. EN BUEN ESTADO, ÚNICO DUEÑO COLOR PLATA

GASOLINERO.INTERESADOS LLAMAR AL 942621976

Efectivos motorizados de la División Operativa Las Águi-las Negras de la Diveme-Pucallpa, que prestan segu-ridad bancaria frustraron que una jubilada del sector salud sea robada cuando re-tiraba dinero de un cajero automático del Banco Con-tinental y apresaron al de-lincuente. A las nueve y media de la ma-ñana de ayer Luz Barbaran Rengifo (64) llegó a las ins-talaciones del Banco Conti-nental ubicado entre los jiro-nes Ucayali con Raimondi, para retirar dinero del caje-

ro, de pronto apareció un su-jeto que le tocó el hombro pa-ra distraerla y cambiarle su tarjeta.Lo que el facineroso Miguel Ángel Cárcamo Zúñiga (25) no esperaba era que la vícti-ma había echado marca su tarjeta con un lapicero, por lo que era visible y fácil de re-conocerlo. Le cogió de su brazo y le exigió que le de-volviera su verdadera tarje-ta. Al verse descubierto abordó un motocarro rojo en marcha conducido por su cómplice que lo espera fren-te de la entidad bancaria. Por el lugar pasaban efecti-vos de Las Águilas Negras, quienes al tomar conoci-miento del hecho ilícito, las características físicas de los facinerosos y el color del mo-tocarro proporcionados por la agraviada, fueron detrás

de ellos hasta alcanzarlo y arrestarlo entre los jirones Mariscal Castilla y Bologne-si.Al momento de ser captura-do el “tarjetero” conducía el motocarro, se había cam-biado de polo y ya no tenía la tarjeta de la víctima.

El detenido y la agraviada fueron llevados a la Comisa-ria de Pucallpa. Miguel Ángel Cárcamo Zúñiga es na-tural de Chiclayo y tiene an-tecedentes policiales y judi-ciales por el delito de estafa. (D. Saavedra)

Frustran robo y apresan a “Tarjetero”

En cajero automático del banco ContinentalEn cajero automático del banco ContinentalEn cajero automático del banco Continental

Cuando motocarrista orinaba en poste de luzCuando motocarrista orinaba en poste de luzCuando motocarrista orinaba en poste de luz

de la ciudad, pasaron por la carretera antigua de Yari-nacocha, donde encontra-ron el mencionado vehícu-lo.Como se recuerda la camio-neta fue hurtada el pasado martes 03 de Noviembre del presente año, cuando la dejo estacionada en la vere-da de su casa en la urbaniza-ción Fonavi del distrito de Yarinacocha. (D. Saavedra)

ella para agredirla físicamen-te. Sus vecinos salieron de sus casas y encontraron al de-

lincuente forcejeando con su víctima. Para no ser captura-do cogió una escoba y empe-zó agredir a los vecinos que lo acorralaron, lo redujeron y luego lo sacaron a la calle donde le propinaron una pali-za, previamente le despoja-ron de sus prendas de vestir y le cortaron su cabello. Hasta el lugar llegaron los se-renos de la comuna portilla-na que rescataron al ladrón y lo llevaron hasta la comisa-ría de San Fernando. Datos: Se conoció que el “roba casa” Julián Escalante Padilla (a) “Eloy”, es reincidente por el mismo delito e incluso de ado-lecente estuvo recluido en “Maranguita” por hurto agra-vado. (D. Saavedra)

Los efectivos del Dirección de Investigación Antidrogas (Dirandro)-Pucallpa, al mando del alférez PNP Luis Armando León Palacios, eje-cutaron un mega operativo “Antidrogas” en la ciudad Constitución donde incau-taron 230 kilos de marihua-na.La ilícita droga fue incauta-da en dos plantaciones den-tro de un predio del caserío San Jorge, ubicado en el cen-tro poblado menor Puerto Victoria, distrito de Ciudad Constitución, provincia de Oxapampa, departamento de Cerro de Pasco, sus ocu-pantes al notar la presencia policial escapar amparados por el espesura del bosque.

Bajo fuertes medidas de se-guridad, fueron embarca-dos a los vehículos policiales y trasladados a la base de la Dirandro para continuar con las investigaciones del caso y su posteriormente in-cineración.Datos: En lo que va el pre-sente año fue el decomiso de marihuana más grande en una sola intervención poli-cial que realizaron los agen-tes antidrogas de la Diran-dro, quienes día a día están enfrentándose a los narco-traficantes en zonas peligro-sas de mayor incidencia el tráfico ilícito de droga, expo-niendo sus vidas en cumpli-miento del deber y la pacifi-cación. (D. Saavedra)

Incautan 230 kgs. de marihuanaDurante operativo “Antidrogas” en ciudad Constitución Durante operativo “Antidrogas” en ciudad Constitución Durante operativo “Antidrogas” en ciudad Constitución

Page 4: 23 11 15 diario ahora ucayali

04 Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015ACTUALIDAD

CMYK

Por acciones de inteligencia agentes de la Sección Deli-tos de la Comisaría de San Fernando desarticularon un clan familiar dedicado al

robo en casas y recupera-ron gran cantidad de equi-pos, artefactos electrodo-mésticos y máquinas de gimnasio robados.

Por lo antes mencionado Johana Ingrid Malafay Ochoa (25), Carlos Pier Sil-va Malafay (18), Bran-do.M.O (16) y Jair S. O (15), fueron intervenidos ayer en horas de la tarde en una vivienda de la manzana “98” sin número de lote del asentamiento humano Gri-

manesa de Nitzuma, distri-to de Manantay.En dicha vivienda encon-traron cuatro televisores de diferentes pulgadas, mode-los y marcas, también un equipo de sonido con seis parlantes y un DVD y dos bi-cicletas estacionarios de gimnasio. También marihuana También encontraron casi un kilo y medio de ma-rihuana, convertidos en 60 pacos y 01 paquete tipo la-drillo. El televisor de 60 pul-gadas registraba denuncia por hurto agravado ocurri-do 20 de noviembre en agra-vio de Jenny Amparo Bena-vides Rengifo (41). Según fuentes policiales, los capturados cuentan con antecedentes policiales por similares delitos. Por la can-tidad de marihuana incau-tada fueron puestos a dis-posición de la Unidad Espe-cializada de la Depandro. (D. Saavedra)

Desarticulan clanfamiliar de “roba casas”

También recuperaron electrodomésticos y máquinas de gimnasio También recuperaron electrodomésticos y máquinas de gimnasio También recuperaron electrodomésticos y máquinas de gimnasio

Reubicarán avendedores ambulantes

La Municipalidad Provin-cial de Coronel Portillo vie-ne agotando todos los me-dios para alcanzar el trasla-do pacífico de los vendedo-res informales apostados en los espacios del futuro Terminal Terrestre de Pu-callpa, obteniendo alenta-dores resultados. Tras un último diálogo con los representantes de este sector, el Gerente de Servi-cios Públicos y Gestión

Apostados en el terminal terrestre

dades ante la proximidad del proceso de adquisición de alimentos que permitirá atender a más de 60 mil co-legios públicos del país en el 2016.Las capacitaciones se ini-cian en Trujillo, Piura, Cus-co, Puno y Huancayo, el martes 24 se realizará en Chiclayo y Tarapoto, el 25 en Huaraz, Ayacucho, Are-quipa y Huánuco, el jueves 26 en Moquegua y Pucall-pa, y concluirá el viernes 27 en Lima e Iquitos.En los talleres se les infor-mará a los miembros de los 116 Comités de Compra so-bre el Manual que ha publi-cado el Programa social del MIDIS, en el que se estable-cen los requisitos que de-ben cumplir las empresas

para ser proveedoras del servicio alimentario esco-lar.El Proceso de Compra 2016 tendrá un cronograma de 9 días y se iniciará el 07 de di-ciembre para lo cual se ha pre publicado las bases a fin que las empresas interesa-das en participar se ade-cúen y cumplan los requisi-tos solicitados por el Pro-grama.Cada Comité de Compra es-tá integrado por el gerente de Desarrollo Social de la co-muna provincial o distrital; el gobernador del Ministe-rio del Interior, el represen-tante de la red de salud, y dos padres de familia de las instituciones educativas que cuentan con el mayor número de usuarios.

Más de 550 integrantes de los Comités de Compra que se encargan de la selección de proveedores para el Pro-

grama Qali Warma, partici-pan desde mañana en los ta-lleres macrorregionales de fortalecimiento de capaci-

Ambiental, Romel Culqui Ruiz, llegó a un acuerdo pa-ra la firma de un acta de compromiso y hacer efecti-va la reubicación pacífica de los comerciantes a los es-pacios acondicionados por dicha comuna, definiendo la fecha de su traslado hasta el 30 de noviembre, pero que por múltiples factores, este acuerdo público recién será plasmado el lunes 23 de los corrientes. Qali warma capacita aQali warma capacita a

500 miembros de comités500 miembros de comitésQali warma capacita a500 miembros de comités

De compra para adquisición de alimentos 2016De compra para adquisición de alimentos 2016De compra para adquisición de alimentos 2016

El alcalde Gilberto Arévalo anunció que pronto será una realidad el tránsito en las épocas de invierno y ve-rano a lo largo de la vía que interconecta a los centros poblados, San Juan, San Pablo de Tushmo, San Jo-sé, Santa Rosa, Nueva Esperanza de Panaillo y Echegaray”, cuya inver-sión demandará de 19 mi-llones de soles, que se eje-cutará a través de la moda-lidad de obras por impues-tos. La primera etapa del pro-yecto de levantamiento de

19 millones para interconexión de poblados de yarinacocha

la carretera se inicia en el centro poblado San Juan y culmina en la Comunidad Nativa San Francisco, cu-yo tramo se torna intransi-table a causa del desborde de las masas de agua exis-tentes en la zona.Este anuncio la hizo en su reciente visita al centro po-blado Nueva Esperanza de Panaillo, donde colocó la primera piedra para la construcción de un pozo tu-bular, tanque elevado, ade-más de la refacción de 5 au-las de la escuela primaria Nueva Esperanza.

Inversión será a través de obras por impuestosInversión será a través de obras por impuestosInversión será a través de obras por impuestos

A solicitud del representante del Ministerio Público, fiscal adjunto Henry Paul Ballada-res Laurencio, de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Cor-porativa de Coronel Portillo, fueron encarcelados los dos peligrosos y prontuariados delincuentes apodados “Li-meño” y “Chavo o chato Rena-to” a nueve meses de prisión preventiva por el presunto delito de marcaje y reglaje con su agravante de organi-zación criminal, hasta que du-ren las investigaciones del ca-so.El pasado fin de semana fue-ron encarcelados en el penal

de Pucallpa los hampones Jo-nathan Renzo Ambicho Del Castillo (a) “Limeño” (29) y Tercero Cristóbal Fasabi Ta-pullima (a) “Chavo o chato Renato” (38), por orden del juez Jenner Over García Du-ran del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, quien to-mó en cuenta que hubo prue-ba del delito cuando fueron capturados, posesión ilícita de un arma de fuego (pistola abastecida con cinco muni-ciones) y uno de ellos era rein-cidente por similar delito e in-cluso ya habría estado preso en el penal del Pucallpa.

Encarcelan a “Limeño yChavo” por Marcaje y Reglaje

Cabe indicar que el plazo de su prisión preventiva vence-rá el 17 de agosto del 2016, tiempo que permanecerán privados de su libertad en ca-lidad de investigados.Como se recuerda el pasado martes 17 de noviembre am-bos hampones fueron captu-

rados a balazos entre los jiro-nes Urubamba con Elmer Faucett por los agentes de la Divincri que los sorprendie-ron armados y pretendiendo asaltar un agente BCP de la bodega Zally en el jirón Cesar Calvo de Araujo. (D. Saave-dra)

A 9 meses de prisión preventiva A 9 meses de prisión preventiva A 9 meses de prisión preventiva

Page 5: 23 11 15 diario ahora ucayali

05LOCALESPucallpa, lunes 23 de noviembre 2015

CMYK

Con tres adolescentes de 13 y 14 años fue capturada por la policía nacional una mu-jer presuntamente apoda-da “la china”, quien las pros-tituía a cambio de dinero en un hospedaje del distrito de Yarinacocha, donde traba-jaba como administradora. Tras varios días de segui-miento y vigilancia, agentes de la Sección Delitos de la Comisaria de Yarinacocha la mañana del pasado sába-do 14 de noviembre captu-raron a Reinita Isabel Bar-tra Gonzáles (21) dentro del hospedaje La Alboreda, ubi-cado en la Mz-“G” Lt-“08” del jirón Antúnez de Mayo-lo, asentamiento humano La Flor de la Lupuna del dis-trito de Yarinacocha, junto a dos menores. Una de ellas tenía denuncia por desapa-

rición presentada el 01 de noviembre del 2015.Los agentes acompañados por un representante del Ministerio Público allana-ron las instalaciones del mencionado hospedaje, en-contrando a dos adolescen-tes de catorce años de iní-ciales D.A.S y L.F.O.R, en el interior de la habitación Nº 08 del segundo piso a una tercera de trece años de iní-ciales K.M.N.Las adolescentes y “la chi-na” fueron trasladados a la sede policial, donde se hi-cieron presentes los padres de las menores para reco-gerlas, previa llamada de atención del comisario y del fiscal para que tuvieran ma-yor control, dedicación y tiempo a sus hijos para que no vuelva a escapar de sus

casas.Fuentes policiales dan cuen-ta que un homosexual de nombre “Fernando” era el encargado de captar meno-res en locales de baile de la ciudad y llevarlos al hospe-daje donde trabajaría “La China” que las prostituía clandestina. La policía ha-

Florinda Rodríguez mora-dora del asentamiento hu-mano Las Brisas de la Res-tinga denuncia a Electro Ucayali porque le viene co-brando 800 soles por el con-sumo de energía mensual. Afirma que solo tiene un te-levisor de 14 pulgadas y un refrigerador que no funcio-

na porque tienen el servicio de una hora a dos horas al día. Asegura que no está dis-puesta a pagar semejante cantidad porque no cuenta con los recursos económi-cos. Destaca que su casa no tie-ne muchas cosas y le des-

bría identificado al homo-sexual. Datos: Reinita Isabel Bar-tra Gonzáles (a) “La China” fue denunciada por los deli-tos de proxenetismo y con-tra la libertad sexual-actos contra el pudor en la moda-lidad de tocamientos inde-bidos. (D. Saavedra)

Capturan a “La China” con 3 menores de edad

Sorprendida por altocobro en recibo de luz

En hospedaje “La Alborada” donde los prostituíaEn hospedaje “La Alborada” donde los prostituíaEn hospedaje “La Alborada” donde los prostituía

Madereros acatan paro indefinido

Mujer denuncia a Electro Ucayali Mujer denuncia a Electro Ucayali Mujer denuncia a Electro Ucayali

Buscando que el estado cambie la reglamentación de la ley forestal, los made-reros de nuestra región pa-ralizarán sus labores de ma-nera indefinida, exigiendo junto a las regiones de Ma-dre de Dios y Loreto, que respeten la actividad fores-tal. El dirigente maderero Juan Urcia Olavarría dijo que an-te los infructuosos diálo-gos que sostuvieron con re-

presentantes del gobierno central decidieron iniciar un paro indefinido.“No entendemos como el es-tado puede criminalizar a los extractores de madera en la región, si este es un sec-tor que tiene mayor inje-rencia económica, maneja-mos el 70 % de la economía, sin nosotros las cosas en la región sería recontra ca-ras”, refirió Urcia Olava-rría. (A. Segovia).

“Ley forestal no va con realidad de regiones amazónicas”

Tras el paro indefinido anun-ciado por el sector forestal que se inició desde la 00:00 horas de hoy lunes, empresa-rios y personajes vinculados a este sector expresaron dis-conformidad, entre ellos el ex alcalde de Coronel Portillo

Luis Valdez Villacorta, quien dijo que la reglamentación de la ley forestal 29763 no va con realidad de las regiones amazónicas.Dijo que el estado no con-templó la realidad de las re-giones amazónicas, por ello

Asegura ex acalde Luis Valdez el sector forestal se ve fuerte-mente vulnerado. “Nosotros no sabemos cómo es que se dio esta reglamentación, con tan solo tomar como referen-cia la sanción contra los transportistas”, refirió Luis Valdez. Aclaro que esta situa-ción le preocupa, ya que un promedio de 400 trabajado-res suyos quedarán en la ca-lle, por el desempleo que pro-vocará la implementación de la ley 29763. (A. Segovia).

Un promedio de 200 co-merciantes que no lograron obtener un puesto de venta en el mercado minorista de Pucallpa tomaron parte de la vía pública del mercado número 5 de San Fernando y el campo deportivo de di-cho sector.Dieron a conocer que desde hace unos días se posesio-naron en el sector, tras un rápido diálogo con las auto-ridades. Margarita Zumae-ta, comerciante del sector, dijo que optaron por ingre-

sar al lugar, tras no encon-trar un espacio donde reali-zar sus actividades, por ello, junto a su otras com-pañeras, llegaron al merca-do 5, donde no les permitie-ron ingresar pese a existir puestos abandonados.“Para no hacer problema nos hemos posesionado en este sector, donde poco a po-co estamos haciendo los arreglos para prestar una buena atención a la pobla-ción”, dijo la comerciante, (A. Segovia).

Comerciantes se instalan en campo deportivo

Del mercado 5Del mercado 5Del mercado 5

A los jirones Santana, Pucallpa y Piura, calles más intransi-tables del asentamiento humano Villa Rosario, ubicado a la altura del kilómetro 7 de la carretera Federico Basare, no in-gresan vehículos de servicio público y camiones recolectores de basura Jesús López Tapullima, una vecina del lugar, solicita la inter-vención de las municipalidades de Coronel Portillo y de Yari-nacocha. El mal estado de nuestras calles perjudica a los alumnos que asisten a diario a la escuela. "Las calles adya-centes se convierten en un fangal y es casi imposible transitar por las mismas cuando llueve. "(Shirley Vela)

Calles en mal estadoCalles en mal estadoCalles en mal estado

Un ciudadano arregla la entrada a la Restinga. Raúl López Ollantez, es un vecino que con sus propios recursos rellenó los huecos con escombros, en recompensa algunos motocarris-tas y peatones le daban unas monedas ya que el puente a la en-trada a La Restinga se encuentra en muy mal estado y en cual-quier momento podría ocasionar una tragedia. (Shirley Vela).

Hombre repara baches ala entrada de la Restinga

concierta pagar por una can-tidad que no utiliza, ade-más no tiene luz todo el día. Comenta que el mes ante-rior le facturaron 170 soles y este mes 794 soles. Contó que vende juanes por las no-ches y debido a los cortes de luz sus pollos se malogran. "Electro Ucayali debe che-quear la lectura de mi medi-dor ", señaló.Tratamos de comunicarnos con Electro Ucayali ayer por la mañana pero nadie respondió. (Shirley Vela).

Page 6: 23 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015NOTICIAS06

En un operativo terrestre se logró la destrucción de un laboratorio de procesa-miento de clorhidrato de co-caína, destrucción de 10 mil 500 kilos de insumos quí-micos fiscalizado, así como el decomiso de 20 kilos y medio de alcaloide cocaína e incautaron una escopeta, una pistola en San Antonio de Huipoca. Personal de la DIVOEAD-C-Pucallpa ejecutó un ope-rativo de interdicción al TIC en el caserío San Anto-nio con la finalidad ubicar y detener a personas dedica-das a este negocio ilícito. La patrulla estuvo conforma-da por 8 efectivos policiales al mando del SOT3 Jorge Santa María Guillen y con

conocimiento del fiscal Edgar Alberto Pantigoso Zú-ñiga.Al notar la presidencia poli-cial los narcotraficantes los recibieron con disparos pe-ro luego fugaron. En el lugar se encontró un laboratorio donde se reali-zaba los tres procesos para la elaboración de clorhidra-to de cocaína, una escopeta retrocarga, una pistola de puño y 12 cartuchos calibre 12.También se encontró un en-vase de plástico contenien-do en su interior una sus-tancia líquida color marrón que al someterla a la prueba de campo con el thiocyana-te arrojó positivo para alca-loide de cocaína con un pe-

so aproximado de 14 kilos con 200 gramos.Así mismo se encontró cin-co paquetes con una sus-tancia con color caracterís-tico y olor penetrante que al someterlos a la prueba de campo dio positivo para PBC con un peso de 6 kilos 300 gramos.También se encontró más

de 10 mil kilos de insumos químicos fiscalizados, en-tre ellos acetona, ácido sul-fúrico, ácido clorhídrico, al-cohol, permanganato de po-tasio, oxido de calcio, gaso-lina, petróleo y cloruro de sodio, posteriormente se procedió a la incineración y destrucción del laborato-rio. J. Castillo

Incautan más de 20 kilos de alcaloide de cocaína

El sábado, en las instalacio-nes de Casa Andina fue en-tregado oficialmente el te-rreno donde el Colegio odontológico de Ucayali construirá su local institu-cional.La ceremonia de entrega es-tuvo a cargo del decano na-cional David Vera Trujillo y contó con la presencia de Juan Carlos Acasiete, deca-no del Colegio de Odontó-logos de Ucayali.Es un terreno de 150 me-

tros cuadrados de diámetro levantarán un edificio de tres plantas. El primero pa-ra oficinas administrativas y el segundo piso una clíni-

ca odontológica para la aten-ción de personas de menos recursos.El decano Juan Carlos mani-festó que en su gestión, a parte de haber logrado la ad-quisición de este terreno, también abrió las puertas del colegio para la inscrip-ción de aquellos profesio-nales que no están colegia-dos.A los odontólogos se los puede identificar en la pági-na web del Colegio Odonto-lógico del Perú y de Ucayali, solo dando el nombre de la persona que nos está tra-tando, al instante sabremos si es un odontólogo colegia-do y si está habilitado para ejercer la profesión, dijo. J. Castillo

Construirán sede del colegio de odontólogos

Desde las 12 de la media noche se inició el paro de los made-reros, en los medios locales dijeron que solo será acatado por sus agremiaciones, se espera que los grifos no se plieguen a la paro y dejen desabastecida a nuestra ciudad.Por otro lado, la población no está para paros que solo benefi-cia a unos cuantos, estaríamos de acuerdo si la medida de fuerza seria para luchar por los malos servicios y el atropello por parte de Electro Ucayali y Telefónica, indican. J. Castillo

NOTIGRÁFICAS

Hoy se inicia paro de los madererosHoy se inicia paro de los madererosHoy se inicia paro de los madereros

Luego del Empate ante el Sporting Cristal, el colom-biano Sergio Reina dijo que una vez más dimos ventaja y nos empataron el partido. Ahora en Trujillo, ante César Vallejo iremos a lucharlo has-ta el último minuto, indicó el defensa central del Sport Lo-reto.Tenemos dos partidos por de-lante, esperamos encararlos bien y sacar un buen resulta-do. Es difícil pero no imposi-ble salvar la categoría, hay la posibilidad matemática y de-portiva. El equipo en el pri-mer tiempo pasó por encima del Cristal, lastimosamente hubo ocasiones que no se con-cretaron, con un tercer gol hu-biera sido lapidario para ellos.

Lucharemos hasta el último minutoPor otro lado, los jugadores quedaron desmoralizados con el empate y a un paso a la baja, muchos de ellos queda-ron tendidos en el gramado de juego, como fue el caso del medio campista luchador y capitán del equipo Crifford Seminario, quien no lo podía creer que a pesar de estar ga-nado por 2-0 el cristal los ha-ya empatado.Mientras que la hinchada mostró su desacuerdo con los cambios que realizó el inex-perto entrenador del Sport Loreto Jovino Reátegui, que no mejoraron el accionar del equipo, al contrario, para to-dos los cambios no funciona-ron y lo único que logró fue desarmar al equipo que venía jugando bien. J. Castillo

Destruyen laboratorio que lo procesabaDestruyen laboratorio que lo procesabaDestruyen laboratorio que lo procesaba

rios largometrajes de fic-ción y dirigido diversas se-ries para la televisión pe-ruana. Su filmografía es ex-tensa y variada. Empezó profesionalmente en el año 1965 filmando 10 docu-mentales sobre las antiguas culturas del Perú y luego di-rigió 60 documentales para

La Escuela de Cine Amazó-nica de Pucallpa y la Uni-versidad Nacional de Uca-yali, el pasado fin de sema-na rindieron homenaje a Jorge Vignati, realizador de cine peruano, director de fo-tografía y camarógrafo.Asimismo, realizó un con-versatorio con los alumnos de la Escuela de Cine Ama-zónico donde narró sus anécdotas y experiencias. El homenaje se realizó en la Sala de Grados y Títulos de la UNU. Vignati ha realizado nume-rosos documentales para el extranjero filmados dentro y fuera del Perú, asimismo ha trabajado para impor-tantes productoras, como

la National Geographic, Dis-covery Channel, entre otras.Además, ha realizado va-

Homenajearon a director peruano Jorge Vignati

la ley de cine 19327.Durante la ceremonia se mostró un especial con va-rios extractos de algunas de sus películas más impor-tantes, como Fitzcarrald y el Danzante de Tijeras, cor-tometrajes como Radio Be-lén, El Hombre Solo. (Shir-ley Vela).

UNU y Escuela de Cine Amazónico de PucallpaUNU y Escuela de Cine Amazónico de PucallpaUNU y Escuela de Cine Amazónico de Pucallpa

Otra de las obras que a pesar que no ha pasado mucho tiem-po ya se viene deteriorando es la avenida Amazonas pavi-mentada en el periodo de Jorge Velásquez Portocarrero. Las autoridades deberían preocuparse para hacer su reparaciónEn nuestras ediciones estaremos mostrando obras reciente-mente inauguradas que ya tienen deficiencias, como es el ca-so del primer tramo de la avenida Aviación. J. Castillo

La Av. Amazonas tambiénLa Av. Amazonas tambiénse viene deteriorandose viene deteriorando

La Av. Amazonas tambiénse viene deteriorando

Sergio Reina:Sergio Reina:Sergio Reina:

Contará con clínica de atención a personas de bajos recursosContará con clínica de atención a personas de bajos recursosContará con clínica de atención a personas de bajos recursos

Page 7: 23 11 15 diario ahora ucayali

IQUITOS 08ESPECTACULOS 12Lunes 23 de Noviembre del 2015Lunes 23 de Noviembre del 2015Lunes 23 de Noviembre del 2015 ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOSESPECTÁCULOS

CMAN

ahaira Plasencia ha sido blanco de mu-chas críticas por su dentadura, el cual se

hizo notorio durante el último partido de la blanquirroja.

Al momento en que sonrió, se pudo notar un orificio gran-de, como si le faltara un dien-te, motivo de burla para su más fiel detractor, Carlos Galdós.

El conductor de La Noche es Mía, dedicó dos programas para hablar sobre la denta-dura de Yahaira Plasencia, quien se mofó a sus anchas generando que muchos in-creparan la actitud de Gal-dós contra la salsera, pero fi-nalmente todos esperaban la reacción de Plasencia, que no tardó en llegar.

"Yo uso brackets desde muy pequeña, no terminé el trata-miento de ortodoncia, tenía

un hueco acá de todas mane-ras y te acepto que en parte es mía la culpa porque nun-ca fui al tratamiento", reco-

noció Yahaira Plasencia.

Luego de contar parte de su adolescencia y lo que tuvo que afrontar por ese proble-ma estético,Yahaira Plasencia recomen-dó a todos aquellos que pa-san por una situación similar ' que no se avergüencen', pues en un primer momento ella confesó lo que tuvo que pasar y le puede suceder a cualquiera.

Esto va para nuestro colaborar Delcar, que ahora le dicen " PEPÓN”

POR QUÉ?

Porque cada vez que toma con sus amigos le dicen " YA PEPÓN , YA PEPÓN"

EL PENDEIVISEL PENDEIVISEL PENDEIVIS

omo pocas veces, Les-lie Shaw habló sobre el que sería el tema de Ale-jandra Baigorria, 'la pa-

trona soy yo', con el que incur-sionaría en la música, cuyo

destinatario sería nadie me-nos que Mario Hart, pues se di-ce que la canción estaría dedi-

cada para el capitán de Com-bate.Al respecto, Leslie Shaw, si bien se mostró escéptica al sa-ber que Alejandra Baigorria le había dedicado el tema a Ma-rio Hart, solo atinó a reírse. 'Qué chévere, ¿no? Así tipo Ivy Queen, quiere ser la patro-na del reggaeton en Puerto Ri-co. Si es así, le deseo toda la suerte', señaló la rubia a Pana-mericana Espectáculos.’Tendría que escucharla a ella misma decir que es para él. De repente es para que todas las chicas se sientan identificadas con una letra o para una per-sona equis. Cada uno inter-preta la música que le gusta co-mo quiere o como se siente identificado', añadió Leslie Shaw sobre Alejandra Baigo-rria.

¡Se puso fuerte!¡Se puso fuerte!¡Se puso fuerte!

Alejandra Baigorria recibióAlejandra Baigorria recibiótremendo misil de Leslie Shawtremendo misil de Leslie ShawAlejandra Baigorria recibiótremendo misil de Leslie Shaw

uego de dos años de no verse las caras e in-sultarse mutuamente, uno de ellas decidió

dar su brazo a torcer. A tra-vés de las cámaras del pro-grama ‘Reyes del Show’, Greysi Ulloa envió un saludo

a su hermana Milena Zárate.

Greysi le pidió a su hermana que la disculpara; como se recuerda, ella fue la causan-te de la separación entre la ‘colocha’ y Edwin Sierra. “Bueno Milena, o ‘Mona’ co-

mo le decía. Te pido discul-pas por algunos calificati-vos. Acá estoy, he cambia-do. Por mi hijo hago todo lo que esté en mis manos y lo que sienta mi corazón”, ex-presó Greysi.Asimismo, pidió estar junto a ella y poder pasar la navidad juntas. “Me faltaba mi ma-má, mi papá, todo el mundo. Me siento sola. Quisiera pa-sar una Navidad con mi fami-lia, y con mi hermana. Ojalá

algo de esto se haga reali-dad”, indicó.

Una vez finalizado en pe-queño mensaje de Greysi Ulloa, Milena Zárate se que-bró totalmente al ser consul-tada por las palabras de la hermana menor de la colom-biana. Fue tan fuerte el mo-mento que Gisela Valcárcel tuvo que hablarle fuera de los micrófonos y abrazarla fuertemente.

n nuevo experi-mento en nuestra sociedad limeña se puede apreciar

en YouTube, donde se ha puesto al descubierto qué tan solidario somos en la calle frente a perso-nas con discapacidad, qué harías si ves que a un ciego se le cae un bi-llete en la vereda ¿lo reco-gerías y le devolverías?, o si te piden cargar su si-lla de ruedas y además

de ayudar a subir por la escalera a la misma per-sona?

Esta vez el actor cómico Enrique Espejo, más co-nocido en el ambiente ar-tístico como 'Yuca', se so-metió a esta dura prueba para demostrar si en es-tas situaciones cotidia-nas, algún ciudadano de-dique unos minutos de su tiempo para ayudar al pró-jimo. Este fue el resulta-

do:

El informe correspon-diente al programa 'Al Sexto día' y difundido en el portal de videos You-Tube da cuenta la solida-ridad de algunos perua-

nos que se conmueven ante tanta indiferencia

que soporte millones de personas discapacita-das, pero como no todo lo que brilla es oro, tam-bién podemos ser testi-gos de cómo ciertas per-sonas se aprovechan de ellos para cometer actos

delictivos.

Todo sea por la Navidad... Todo sea por la Navidad... Todo sea por la Navidad...

¿Eres solidario?¿Eres solidario?¿Eres solidario?

Yahaira Plasencia no se calló nada y sacó al fresco a GaldósYahaira Plasencia no se calló nada y sacó al fresco a GaldósYahaira Plasencia no se calló nada y sacó al fresco a Galdós

C C C

Esto dijo Yahaira a quienes se burlan de su muelita

Y

Milena explota en llanto tras inesperadasdisculpas de Greysi

L

Yuca se somete a unexperimento que nos pone a prueba

U

Page 8: 23 11 15 diario ahora ucayali
Page 9: 23 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015ACTUALIDAD14

Puerto Maldonado - El Servi-cio Nacional de Áreas Natu-

rales Protegidas por el Esta-do (Sernanp) viene realizan-

do diversas acciones para evi-tar el avance de la minería ile-gal en la zona de amortigua-miento de la Reserva Comu-nal Amarakaeri, ubicada en Madre de Dios.En coordinación con el Go-

bierno Regional del Cusco y de la Policía Nacional del Pe-rú realizan permanentemen-te acciones de patrullaje espe-cial en los sectores Siete Dia-blos, Quebrada Queme y Ba-rranco Chico, en la zona de amortiguamiento de la Re-serva; en donde guardapar-ques del área natural prote-gida junto a miembros del ECA-Amarakaeri evidencia-ron el retiro de la actividad minera en estas zonas del dis-trito de Huepetuhe, según in-f o r m ó e l S e r n a n p a INFOREGIÓN.De igual manera se realizó un operativo en el sector Nusi-noscato, límite de la zona de amortiguamiento de la Re-serva Comunal Amarakaeri, en donde se intervino maqui-naria pesada (retroexcava-dora y cargadores frontales) utilizada para el desarrollo de esta actividad ilegal en el río Tejada. El material fue desmantelado por agentes de la Policía Ecológica, se infor-mó.

Salió a la luz la clasificación de las computadoras más poderosos del mundo. Chi-na continúa en el tope de la lista gracias al sistema de al-to rendimiento Milky-Way 2, compuesto por 32.000 procesadores Intel Xeon E5. Esta poderosa máquina costó 390 millones de dóla-res y se encuentra alojada en el Centro Nacional de Su-percomputación de Guang-zhou. Se utiliza para labo-res de simulación, análisis y seguridad nacional.El Milky-Way 2 ha ocupado el primer lugar del escala-fón por seis semestres con-secutivos. Lo que más llama la atención del último in-

forme generado por la orga-nización Top500.org es que China saltó de 37 super-computadoras a 109 en solo seis meses, un incremento del 294%. En contraste, Estados Uni-dos presentó una reducción en su número de supercom-putadoras. Pasó de 231 a 200, para una caída de 14,5%. Es el menor número de supermáquinas reporta-do por la potencia occiden-tal desde que Top500.og creó la lista por primera vez hace 22 años.Europa también ha regis-trado un descenso en este ramo. Hace seis meses, con-taba con 141 sistemas de al-

to rendimiento y ahora dis-pone de 108. Asia suma 173. Además, el fabricante chi-no Lenovo ha entrado a for-mar parte de los fabricantes de supercomputadoras. Tras la adquisición de la uni-dad de negocios de servido-res de IBM, su participa-ción en el ámbito de las má-quinas de alto rendimiento se elevó. Ahora, 25 sistemas de esa firma forman parte del ecosistema. Con respecto a la última lis-ta, se suman dos supercom-putadoras al top 10: Trinity (de Estados Unidos), fabri-cado por Cray y equipado con procesadores Xeon E5, y Hazel Hen (Alemania), también equipado con pro-cesadores Xeon E5.Rajnish Arora, analista de la consultora IDC, le expli-

¿Qué país posee la computadoramás poderosa del mundo?

Detienen minería ilegal en zona deamortiguamiento de Amarakaeri

El Sernanp en coordinación con el Gobierno Regional del Cusco y la Policía Nacional del PerúEl Sernanp en coordinación con el Gobierno Regional del Cusco y la Policía Nacional del PerúEl Sernanp en coordinación con el Gobierno Regional del Cusco y la Policía Nacional del Perú

có a la BBC que China está invirtiendo más dinero que el resto de regiones del mun-do en supercomputadoras porque "quieren incremen-tar sus capacidades de in-vestigación técnica que les permita innovar". "El gobierno chino y las compañías quieren conver-tirse en creadores y no solo en replicadores de produc-tos que son diseñados en otra parte", añadió.Los 10 mejores computado-ras al cierre de 20151. Thianhe-2 (MilkyWay-2), China2. Titan, Estados Unidos3. Sequoia, Estados Unidos4. K Computer, Japón5. Mira, Estados Unidos6. Trinity, Estados Unidos7. Piz Daint, Suiza8. Hazel Hen, Alemania

En el 2009, la comunidad in-ternacional acordó limitar a 2°C el aumento de la tempe-ratura global en relación a la era preindustrial con el obje-tivo de evitar que el cambio cli-mático afecte gravemente al planeta.Este es el objetivo de los pla-nes de reducción de emisio-nes que elaboran los países en el marco de la Conferencia del Clima COP 21, que se realiza-rá en París a partir del 30 de noviembre. Pero algunos países conside-ran que esta objetivo no es su-ficiente. Es por eso que este 43 países especialmente vul-nerables pidieron limitarlo a 1,5ºC. Esta cuestión será uno de los temas de debate en la COP21.¿Por qué 2ºC?Esta cifra es el resultado de un compromiso político alcanza-do en el 2009 en Copenhague. En el 2007, la Unión Europea (UE) fue la primera en fijar sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero en función al límite de 2°C, tras un informe del Grupo I n t e r g u b e r n a m e n t a l d e Expertos sobre el Cambio Cli-mático (IPCC).Si la temperatura aumenta más de 2ºC, los científicos pre-vén efectos irreversibles, con fenómenos extremos fre-cuentes (ciclones, sequías, etc), y con la disminución de la productividad agrícola o la extinción de especies. Con este incremento, el nivel de mar aumentará 40 cm an-tes del 2100. Pero si aumenta de 4°C o 5°C, la subida sería de 80 cm, e incluso más. Por eso se considera que si se limi-ta el aumento a 2°C, el planeta todavía se puede adaptar.¿Un objetivo demasiado ambi-cioso?En junio, un informe de la ONU recordó que el objetivo de 2ºC no significa que el pla-neta esté a salvo y que un "ni-vel de seguridad" sería más bien limitar el aumento de temperatura a 1,5°C. Hoy, con un aumento de 1°C, ya se están sintiendo los efec-tos, como sequías, inundacio-nes y la desaparición de los arrecifes de coral.Con un aumento de 2°C, el cambio climático afectará so-bre todo el nivel de los océa-nos y a su acidificación, un fe-nómeno que para islas como Tuvalu o Kiribati, en Oceanía, es una cuestión de supervi-vencia.A largo plazo, si el aumento es de 4ºC, c iudades como

¿Cuál es el objetivo de la conferencia del clima COP 21?

Shanghai, Bombay o Nueva York quedarán parcialmente sumergidas, un fenómeno que afectaría a 600 millones de personas (280 millones si la temperatura aumenta un 2°C y solo 137 millones si sube 1,5ºC), según un estudio esta-dounidense."Para evitar el deshielo de Groenlandia hay que quedar-se entre 1,5°C y 1,9°C", asegu-ra el climatólogo Jean Jouzel.¿Demasiado tarde para +1,5°C?Al ritmo actual, la temperatu-ra global aumentará al menos 1,5°C; el aumento de 1°C ya es-tá registrado, más el de 0,6°C (relacionado con gases ya emi-tidos), indica el IPCC. Si los países cumplen sus com-promisos actuales, el aumen-to será de +3°C. Por eso se de-cidió incluir el objetivo de 2ºC en la conferencia de París, pa-ra incitar a los países a revisar sus promesas."Mantener el calentamiento por debajo de los 2°C es posi-ble pero supone grandes desa-fíos tecnológicos, económicos e institucionales", admite la ONU, y propone una "transi-ción radical" hacia las ener-gías renovables, una agricul-tura que emita menos gases o la construcción de casas que consuman menos energía.Para mantenerse por debajo de los 2°C también se necesi-tarán tecnologías de captura de dióxido de carbono (Co2), indica el IPCC.¿Conflicto en la COP21?Los partidarios de los 1,5°C aseguran representar a 108 países y prometen que lucha-rán para que ese objetivo sea mencionado en el acuerdo fi-nal de la conferencia de París."Hay que tener en mente el ob-jetivo de los 1,5° para que los pequeños estados sigan te-niendo confianza" en el pro-ceso, asegura Tony de Brum, de las Islas Marshall, que au-gura que los grandes países in-tentarán impedirlo.Pero en la cumbre del G20, realizada a mediados de no-viembre, países como India y Arabia Saudita pusieron en duda incluso el objetivo de los 2°C. Por eso, algunos temen que se abra de nuevo en París el debate sobre la cuestión."Querer volver a 1,5 sería un riesgo enorme, pondríamos a los países frente a un muro de-masiado alto, porque para conseguirlo casi habría que dejar de respirar", dice Mi-chel Colombier, investigador del Instituto de Relaciones Internacionales de París.

Page 10: 23 11 15 diario ahora ucayali

15 Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015AHORA - SAN MARTÍN

Page 11: 23 11 15 diario ahora ucayali

Lunes 23 de Noviembre del 2015Lunes 23 de Noviembre del 2015Lunes 23 de Noviembre del 2015 16AHORA - IQUITOS

Un homosexual, conoci-do como Marimar, se con-virtió en la manzana de la discordia, entre padre e hijo, quienes protagoni-zaron un tremendo pleito que llegó hasta la comi-saría, por la denuncia de una mujer que terminó siendo agredida durante la “gresca pasional”.El hecho se suscitó la ma-ñana de ayer en la calle 23 de Marzo Nº 23, del asentamiento humano Nuevo Punchana. Donde según la denunciante Sul-

mira Vásquez Bardales (59), en la casa estaban li-bando licor Juan Teagua Curichima (59) con su hi-jo José Teagua Vásquez (29), en ese instante lle-gó a la casa Leyser Ramí-rez Manuyama (34) “Ma-rimar”, quien sería pareja sentimental del hijo. Pero como habrían estado pa-sados de copas, el padre también habría querido mantener relaciones se-xuales, lo que desenca-denó los celos del hijo, que no dudó en arreme-

ter con golpes de puño contra su padre.Sulmira Vásquez al lle-gar a casa no entendía el motivo de la pelea; pero Marimar, suelto de hue-sos, le aclaró que ambos se peleaban por celos, lo que generó la ira de la mu-jer que reaccionó contra

el homosexual. Esto hizo que sea agredida por su esposo, su hijo y el homo-sexual, tal cual consta en su denuncia formulada ante la comisaría de Pun-chana, tras ser auxiliada por la unidad de serenaz-go del distrito. (C. Celis)

Dos motocarros amanecieron desmantelados en el distrito de Punchana. La llamada de un vecino alertó del hecho a la central del serenazgo, desde donde se dispuso de personal para constatar la denuncia por motocarro abandonado y desmantelado en la calle Ju-lio C. Tello, del asentamiento humano Delicia Manzur. El vehículo recuperado fue identificado de la marca Zongsheng, color azul, con placa de rodaje 1219-2C, la cual fue robada y abandona-

da en dicho lugar por los de-lincuentes.Así mismo, en inmediaciones de la calle Nauta con Chicla-yo, encontraron al motocarro marca RTM, de color rojo con placa de rodaje MY-21426, en estado de abandono y que es-taba siendo desmantelada. Facinerosos se dieron a la fu-ga al notar la presencia de los agentes. Ambos vehículos fueron trasladados hasta la comisaría de Punchana, para las investigaciones del caso. (C. Celis)

De Punchana

Sobre la “Feria Navide-ña 2015” hay muchos puntos que aún no ha quedado del todo claro para la población, uno de ellos es el costo que tendrá cada stand para alquilarlo durante los 15 días que dure esta popu-lar feria de fin de año. Ha-ce algunos días el regi-dor Moisés Panduro se-ñalaba en el programa “Nadie Se Salva” que el costo diario por Stand sería de 3 soles con 50 céntimos, que sumado por 15 días saldría un aproximado de 52 nue-vos soles, el regidor Andrés Ferreyra tam-bién lanzó una cifra dife-rente, 140 soles por Stand aproximadamen-te.

Sin embargo el gerente municipal de Maynas, Carlos Pezo, señaló que el precio real por Stand c o r r e s p o n d e r í a a 213.71 nuevos soles en un área de 4 metros cua-drados, pago único por los 15 días de duración de la Feria, es decir, 2 ve-ces más de lo que costó un Stand el año pasado en la provisional feria realizada en la Plaza 28 de Julio, donde el costo era de 25 soles el metro cuadrado, 100 soles por stands. El gerente edil precisó que, a diferencia del año pasado donde se cons-truyeron stands de ma-

dera, este año se imple-mentarán sólidos módu-los con estructura metá-lica que demandarán a la municipalidad un cos-to de 280 mil nuevos so-les, monto que ha origi-nado que el valor total

de la feria se aproxime al medio millón de soles.Son 400 stands lo que la municipalidad de May-nas ha habilitado para

su construcción, toman-do en cuenta que el año pasado solo se constru-yeron 300 y fueron ocu-pados solo la mitad.Este año debido a los niveles de higiene, seguridad y otros servicios que se

brindarán en esta feria se estima que los ven-dedores demandarán de más módulos a dife-rencia que en años ante-

riores. Adicionalmente a estos stands se alquilará espa-cios libres destinados a empresas comerciales del rubro automovilísti-co, que deseen ser par-te de esta feria, espa-

cios que tendrán un cos-to fijo de 87.18 nuevos soles el metro cuadrado por los 15 días que dure la feria. (R. Río)

Desmantelan dos motocarros en la calle

Para la Feria Navideña 2015 que se desarrollará en el aeropuerto viejo

Padre e hijo seagreden poramor gay

Personal del Departamento Antidrogas de Chiclayo (re-gión Lambayeque), incautó nueve kilos de pasta básica de cocaína de alta pureza, que eran transportados por el sujeto, Elmer Rodas (26), alias “Juancho”, camuflados en la caja de cambios de un vehículo.La importante intervención se produjo, tras un paciente se-guimiento, en el cruce de la avenida Augusto B. Leguía y la Carretera Panamericana Norte, en circunstancias que “Juancho” se desplazaba a bordo de un automóvil.El jefe de la Dirección Territo-rial Policial de Lambayeque, general, Cluber Aliaga Lodt-mann, manifestó que el estu-

pefaciente provenía de Yuri-maguas (Loreto) e iba a ser distribuido a los microcomer-cializadores de la ciudad de Chiclayo.“Hemos dado un importante golpe al narcotráfico el día de hoy (Domingo). La caja de cambios la traía supuesta-mente para repararla, pero es-to servía como una cubierta para transportar la droga, es-to es un medio ingenioso”, ex-presó.Aliaga Lodtmann, refi-rió que la droga decomisada está valorada en unos 9 mil dólares y además se realizan las investigaciones para de-terminar si el detenido forma parte de alguna organización importante dedicada a este ti-po de ilícitos.

Incautan 9 kilos de droga camuflada en caja de cambios

Módulos costarán eldoble que el año pasado

Page 12: 23 11 15 diario ahora ucayali

17 Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015AHORA - AMAZONAS

Page 13: 23 11 15 diario ahora ucayali

18

Page 14: 23 11 15 diario ahora ucayali
Page 15: 23 11 15 diario ahora ucayali

20AVISOPucallpa, lunes 23 de noviembre 2015

CMYK

Cada día vemos cómo los más jóvenes se interconec-tan mediante las redes so-ciales, y una de las más im-portantes plataformas en la actualidad es Facebook. ¿Pero cuál es la edad ideal para comenzar a usarlo? En esta edición de Familia-PuntoCom, programa ra-dial de RPP Noticias hecho en alianza con la Funda-ción Telefónica, conversa-

mos sobre esto con Bruno Ortiz, periodista especia-lista en tecnología con más de 15 años de experiencia.Siempre van a querer espacioEs la red social más grande del mundo occidental y va a ser inevitable que los ni-ños y jóvenes deseen tener una cuenta de Facebook. Si se trata de un niño, debes preguntarte si realmente la

necesita. Además, debes identificar si ya puede car-gar con esa responsabili-dad, es como darle las lla-ves de tu casa. De ser así, el padre de familia debe crearle la cuenta y tener su contraseña.Si es que tu hijo o hija es adolescente y ya tiene una cuenta de Facebook, debes de tenerlo como amigo en la red social para poder sa-ber dónde anda y con quién nada. En esta edición respondi-mos varias dudas de nues-tros oyentes.

la edad adecuada para teneruna cuenta de Facebook

Por mucho tiempo se ha creído que los cerebros de hombres y mujeres son dife-rentes e incluso, uno de los

¿Los cerebros de hombresy mujeres son diferentes?

sexos podría ser más inteli-gente que el otro, pero ¿esto es cierto?Un estudio realizados por científicos de la Universi-dad de Rosalind Franklin de Medicina y Ciencia (Estados Unidos) descu-brió que los cerebros no son tan diferentes como se pen-saba.La investigación, que inclu-yó el análisis de 76 artículos publicados anteriormente, demostró que el tamaño del hipocampo, parte del cere-bro asociada a la consolida-ción de la memoria y a la co-nexión de las emociones con los sentidos, es prácti-camente del mismo tamaño en el hombre y en la mujer.Por mucho tiempo se creyó

EsSalud lanzó campaña 'Fa-milia acompañante', con el objetivo de beneficiar a mi-les de pacientes vulnera-bles (adultos mayores, ni-ños y gestantes), quienes podrán ser acompañados por sus familiares en los ser-vicios de hospitales, con ex-cepción de áreas críticas. Con el el lema “el amor fami-liar alivia cualquier mal” y pensando en el bienestar de los pacientes hospitaliza-dos, EsSalud lanzó esta campaña, en la casa alber-gue de EsSalud, con el obje-tivo de promover el valor y la importancia del cuidado a pacientes vulnerables y de-pendientes por parte de sus familiares o cuidadores pri-marios.Sólo en el 2014, más de 1,800 familias contribuye-ron en el cuidado de sus en-fermos en los hospitales del Seguro Social a nivel nacio-nal. “Con la campaña Fami-liar Acompañante, EsSalud busca informar y promover que los familiares de los pa-cientes formen parte de su

recuperación, creando así un clima de unión y armo-nía entre el paciente y su fa-milia, lo que ayudará en su

tratamiento”, destacó.Esta iniciativa busca bene-ficiar a pacientes vulnera-bles y permite que los fami-liares puedan participar en el cuidado de los enfermos en los servicios de hospita-lización a través de una ca-pacitación. De esta manera,

Adultos mayores, niños y gestantes podránser cuidados por familiares en hospitales

el conyugue, hijos, hijas, nietos, nietas u otros inte-grantes de la familia, según corresponda, podrán ingre-sar a los hospitales a cuidar a sus enfermos; creando así un clima de unión y armo-nía entre el paciente y su fa-milia.

que el hipocampo femeni-no era más grande que el masculino, ya que se pre-tendía explicar el estereoti-po de que las mujeres son más emocionalmente ex-presivas y tienen una mejor memoria verbal que los hombres."Las diferencias de género en el cerebro son irresisti-ble para aquellos que bus-can explicar las diferencias estereotipadas entre hom-bres y mujeres", dijo la doc-tora Lise Eliot, quien enca-bezó el estudio. "A menudo hacen mucho ruido, a pesar de estar basado en mues-tras pequeñas. Pero a medi-da que exploran múltiples conjuntos de datos y son ca-paces de unirse a grandes

muestras de hombres y mu-jeres, encontramos que es-tas diferencias a menudo de-saparecen o son triviales", agrega.Pero este no es el único mi-to acerca del cerebro del hombre y el de la mujer. También se creía que el cuerpo calloso, parte del ce-rebro que sirve como vía de comunicación entre sus he-misferios, es mayor en las mujeres que en los hom-bres. La investigación recalcó que aún no hay suficiente evidencia científica para asegura que el cerebro del hombre y el de la mujer son distintos, y que de haber ciertas diferencias, serían mínimas.

FamiliaPuntoCom:FamiliaPuntoCom:FamiliaPuntoCom:

El extraño caso del ríollamado La tetera del diablo

YouTube nos muestra un vi-deo que intenta descifrar el fenómeno natural del río Blue, ubicado en el norte de Estados Unidos. Por mucho tiempo, el mencionado río se convirtió en materia de es-tudio por miles de científi-cos.Sucede que un agujero divi-de en dos cataratas a este río. Mientras que la mitad de la derecha (véase la captura de YouTube) sigue su curso, la otra mitad de la izquierda se pierde en la nada, y es allí donde radica su apelativo de ‘la tetera del diablo’.Tal y como se aprecia en el

clip de YouTube, una de las corrientes cae en un gigante agujero que 'traga' enormes cantidades de agua y las con-duce a un lugar que todavía no se descubre. ¿Conducirá a un río subterráneo? ¿Tal vez esa misma agua se une con las aguas del lago dere-cho? Hasta ahora no se des-cifran ninguna de estas dos interrogantes.Según contaron medios loca-les, científicos trataron de descubrir ese misterio, pero sus elementos tecnológicos fueron tragados por estas ex-trañas aguas que se aprecian en el clip de YouTube.

Page 16: 23 11 15 diario ahora ucayali
Page 17: 23 11 15 diario ahora ucayali

22

Page 18: 23 11 15 diario ahora ucayali

23

Con un estadio repleto de espectadores que colma-ron llegar al Aliardo Soria Pérez, para alentar a Sport Loreto, Sporting Cristal empató con el cua-dro decano.Increíblemente, luego de ir ganando por dos a cero al

cuadro de La Florida, hizo d o s c a m b i o s J o v i n o Reátegui, que hasta ahora no lo entendemos. Sacó a Medina que estaba traba-jando bien en el medio sec-tor y pone al juvenil Acsel Campos, que en vez de ha-cer el trabajo de conten-

ción descuadró al equipo. Luego, increíblemente sa-ca a Vergara y pone a Velja para supuestamente reforzar la defensa para asegurar el partido, pero éste salió solo a faulear, de tal manera que a los 40 minutos Carlos Lobatón

cobra una de esas faltas e introduce en la portería de Jorge Rivera, que también no estuvo bien en su sali-da.No es posible que un téc-nico que estuvo desde el comienzo en este Sport Loreto, pudiera haber co-metido esta falla garrafal. N aprendió nada de los téc-nicos que han pasado, o es que t r aba jó pa ra Sporting Cristal.

Los goles anotaron por el Sport Loreto a los 7 minu-tos de l in ic io , pa tea Vergara y choca en la pier-na de Rodríguez, luego a los 14' del primer tiempo anota de cabeza Mayora. Mientras que por Sporting Cristal anotaron Renzo Sheput a los 7' del segun-do tiempo y cierra Lobatón a los 40'.

Tu l i o G u s t a v o J o s é Macedo de Souza, luego de ocupar el primer lugar en los 80 metros libres, ase-guró un cupo para repre-sentar al Ucayali y al Perú en los próximos juegos de-portivos sudamericano a llevarse a cabo el próximo m e s e n A s u n c i ó n - Paraguay.No fue fácil para el atleta pucallpino lograr este pri-mer lugar, ya que tuvo que competir con otros atletas que tuvieron una prepara-ción más sofisticada, pero el empeño, la dedicación y el esfuerzo que dio Tulio fue trascendental, aparte de contar con el apoyo de los profesores de educa-c i ó n f í s i c a E l í R í o s Hidalgo, conocido fondista nacional y de Adolfo Reyna

Torres.Esta mañana deben estar arribando nuestro cam-peón, donde sus compa-ñeros de colegio Sollertia le deben estar dando un merecido recibimiento, al igual que las autoridades educativas. Con él tam-bién van estar llegando los dos atletas de Sepahua que lograron buenas mar-cas en lanzamiento de ba-la y martillo y están a la es-pera de la evaluación de parte del IPD, para ver la posibilidades de repre-sentar al Perú en la suda-mericana de Paraguay. Nos referimos a Yuri Kelvin Dávila Sebastián y Erick Puerta Urquía, ambos del Colegio Agropecuario de Sepahua.

Boris Aching Linares, ins-tructor de Aching Karate, informo que mediante Decreto de Alcaldía N° 022/1015-MPCP, e reco-noce a los karatecas José Jiménez Putapaña, por ha-ber ocupado el primer lu-gar en Kumite en el último campeonato nacional de karate que se llevó a cabo en la ciudad de Tacna, or-

g a n i z a d o p o r l a Federación Peruana de Karate y a Mía Delgado Saldaña, segundo puesto en kumite.Por tal motivo el alcalde de la Municipalidad Provincial d e C o r o n e l P o r t i l l o , Antonio Marino Panduro el próximo viernes 27 del pre-sente mes, debe estar en-tregándoles en ceremonia

especial, la Medalla de la Ciudad de Pucallpa a es-tos dos karatecas ucayali-nos.El sensei Boris Aching ma-nifiesta que la Academia Aching Karate estará desa-rrollando el programa de vacaciones útiles con ni-ños y jóvenes que quieran practicar el karate.

Lo que hasta ahora no en-tiendo que algunos hin-chas de los equipos más p o p u l a r e s d e l P e r ú , Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal, cuando les tocó venir a sus equi-pos a jugar en nuestra ciu-dad, todo el aliento era pa-ra su equipo, sin saber que viven en esta tierra bendi-ta y que el Sport Loreto es de todos los ucayalinos.El sábado pasado, la tribu-na sur estuvo repleta de pancartas del cuadro lime-

ño, incluso de otros luga-res, dejando a la barra del cuadro de Sport Loreto me-dio mal, puesto que todo el partido estuvieron gritan-do, opacando a la barra de-cana. Un viejo aficionado dijo ser hincha del Cristal, pero vi-no a alentar al Sport Loreto porque quiere seguir vien-do futbol profesional y no entiende que siendo uca-yalinos no apoyen al cua-dro local.

ss Por:TulioSandoval

Pucallpa, lunes 23 de noviembre 2015

Sporting Cristal empató 2 a 2 con Sport Loreto

Por culpa de Jovino Reátegui

Barra de Sporting Cristal fue más que Sport Loreto

Municipalidad provincial Municipalidad provincial premiará a karatecas premiará a karatecas Municipalidad provincial premiará a karatecas

Tulio Macedo al Sudamericano

Volvió a quedar en el primer

lugar

Page 19: 23 11 15 diario ahora ucayali

24

MATRÍCULA PARA EL AÑO ACADÉMICO 2016

INICIAL(1 año 6 meses, 2 a ños, 3 a ños, 4 a ños y 5 años)

PRIMARIA (1ro. 2do. y 3er. Grado)

“PROYECTO OPTIMIST CALIDAD ”

“PROYECTO PEICE”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

María de Nazaret

Lunes 23 de noviembre del 2015Lunes 23 de noviembre del 2015Lunes 23 de noviembre del 2015

Allison Lozano Paima hoy 23 de noviembre esta de onomástico el saludo de parte sus familiares y amigos están invitados a comer la torta ¡Felicidades!!!

Un saludo para Daniel Bardales Fuentes quien el sabado pasado estuvo soplando velitas.... Muchas Bendiciones amigo!!!

Saludamos a Cielo Solis nuestra quinceañera de la semana. Ella así como sus papis Ing. Isais Solis y Sra. Nelbi Rengifo disfrutaron de una fiesta maravillosa, increíble en el Gold, Con zonas de adultos y zona joven en un ambiente elegante y con aire acondicionado. Reservas 961967000 Rpm *153388