23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que...

30
23 de Octubre de 2019

Transcript of 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que...

Page 1: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23 de Octubre de 2019

Page 2: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

TEV, TEPJF, INE y OPLE, se unen para fomentar y concientizar la lucha contra el cáncer de mama En las instalaciones del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) se llevó a cabo la “Jornada de concientización y lucha contra el cáncer de mama” con la participación de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Junta Local de Veracruz del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV). En su participación, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) Dr. José Oliveros Ruiz expresó que la Organización Mundial de la Salud promueve la detección temprana, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, que continúa siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer, lo que puede ayudar a salvar más vidas y a disminuir su incidencia.

Número de regidurías en Ayuntamientos dependerá del Congreso de Veracruz Vanguardia de Veracruz El número de regidurías en Ayuntamientos veracruzanos para el siguiente proceso electoral municipal será decisión del Congreso local, así lo

afirmó Alejandro Bonilla Bonilla presidente del OPLE. Señaló que el tema al ser de competencia de la Ley Orgánica del Municipio, no corresponde a ellos como organismo y serán los legisladores quienes determinen el número de espacios.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Anulación de elecciones deberá ser sustentada De resultar aprobada la ley que contempla la anulación de procesos electorales en casos de violencia política de género en Veracruz, se deberán analizar cada uno de los elementos para ejercerla, así lo recordó el ciclo ejecutivo de la junta local del INE en Veracruz Josué Cervantes Martinez. Recordó que actualmente existen causales que permiten la anulación de un proceso y esto no implica que todos los procesos sean anulados.

INE también impugnará ante la Corte la “Ley Bonilla” Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), adelantó que la institución a su cargo acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una controversia constitucional a fin de frenar la extensión de mandato de Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California.

Page 3: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 Matutina

“Ya hay varias acciones (de inconstitucionalidad) que están presentándose. En el Instituto Nacional Electoral estamos analizando cuál es la ruta jurídica para también ser copartícipes de una impugnación a dicho intento de atropellar la democracia constitucional”, refirió Córdova. Entrevistado en Cancún, durante la plenaria “Consolidación de los procesos electorales a través de la transparencia”, el titular del INE afirmó:

INE listo para elecciones en 2021; no es indispensable reforma: Córdova El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, destacó que, como en el proceso electoral de 2018, están listos para ir a 2021 a unas elecciones en condiciones de garantía y estabilidad, y consideró que no es indispensable una reforma electoral.

Esto luego de lamentar que hay quien pretende vender la idea de que la democracia nació en México el 1 de julio de 2018, pues consideró que se trata de una postura equivocada ya que es el producto de una evolución que tomó décadas y esfuerzos de múltiples generaciones.

Desencanto juvenil hacia partidos políticos, primer obstáculo de participación electoral

El desencanto que tienen los jóvenes hacia los partidos políticos es el primero de los motivos que presentan para no participar en los comicios, informó el vocal de Capacitación del Instituto Nacional Electoral (INE), Pedro del Ángel Badillo. Esto lo dio a conocer previo a su participación en las “Jornadas Democráticas y Derechos Humanos” con las que aseguró, busca la reflexión y participación de manera responsable de los jóvenes en los asuntos políticos y democráticos del país.

Jaime Bonilla insiste en que gobernará por 5 años La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá que resolver en nueve días el asunto de la llamada Ley Bonilla, sobre la ampliación de mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdes, de dos a cinco años. De acuerdo con fuentes consultadas, de no resolverse en ese lapso, existe el riesgo de que, el próximo 1 de noviembre, el gobernador electo tomé protesta ante el Congreso local y comience su ejercicio de Gobierno, con lo cual, la Corte podría considerarlo un acto consumado, por lo que gobernará cinco años, aunque sea ilegal la ampliación del periodo.

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

“Ya no hay partido de Estado”, reitera AMLO a funcionarios

Page 4: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 Matutina

En el marco del proceso de elección de la nueva dirigencia de MORENA y tras reunirse esta mañana con los delegados federales de los programas sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los funcionarios públicos abstenerse de inmiscuirse en asuntos partidistas y quien lo haga, advirtió, se le pedirá la renuncia, a la par de recordar que “ya no hay partido de Estado”. En un memorándum divulgado en sus redes sociales y donde difundió una foto de la reunión que sostuvo esta mañana con los delegados federales, el Ejecutivo federal recordó que el fraude electoral está tipificado como delito grave.

Iván Peña es el líder de las Redes Progresistas, afirma coordinadora en Veracruz La coordinadora estatal de Redes Sociales Progresistas, Ruth Pérez Vázquez, afirmó que como asociación, sólo reconocen a un Dirigente Nacional, que en este caso es Juan Iván Peña Neder, ya que dijo, se están llevando a cabo pronunciamientos tendenciosos y maliciosos, con el fin de desconocer al antes mencionado. "Quiero dejar bien en claro que el único dirigente que reconocemos es Juan Iván Peña, lo anterior es que en estos días circula de forma tendenciosa y maliciosa, un desconocimiento que otro compañero militante que por intereses personales y ajenos pretende hacer creer a toda la ciudadanía dirigiendo dichos mensajes por medio de canales de comunicación".

Complicado que el Gobernador logre bajar inseguridad en dos años: PRI Si el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no pudo cumplir su promesa de parar la inseguridad en seis meses, se ve difícil que el Gobernador, CuitláhuacGarcía lo logre en dos años como lo prometió, pues ya van 12 meses y las cosas siguen igual o peor. Lo anterior consideró el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marlon Ramírez Marín, quien señaló que ponerse plazos es una “camisa de fuerza”.

Gobierno no entregaría buenas cuentas en revocación de mandato El delegado nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Oznerol Pacheco Castro, consideró que al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no le iría bien en una consulta de Revocación de Mandato. El enviado del CEN Nacional del dijo que finalmente es la ciudadanía quien tendrá la opción de quitar al mandatario en turno, aunque reconoció que la Ley debe ser homologada por los estados.

Page 5: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 Matutina

PRI Veracruz emite convocatoria para renovación de Consejos Políticos Municipales El presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín, dio a conocer que ya está publicada la Convocatoria para la Elección de las Personas que integrarán los Consejos Políticos Municipales, en 57 municipios en una primera etapa, para el periodo estatutario 2019-2022. Los Consejos Políticos Municipales en cada municipio, serán los responsables de definir el método de elección para la renovación de las presidencias de los Consejos Municipales, aunque en el Consejo Político Estatal reciente se propuso que sea por el método de consulta a la base.

Exigen a la Fiscal General informar el estado que guardan las carpetas de investigación en contra de duartistas

La dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT) urgió a la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns a informar el estado que guardan las carpetas de investigación en contra de ex funcionarios duartistas y exigió que se actué en contra de quienes se robaron el patrimonio de los veracruzanos. Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva del PT, consideró necesario que se aplique el estado de derecho que a nivel

nacional se observa que lleva a cabo la Fiscalía General de la República, lo cual obliga a que en Veracruz, la Fiscalía General del Estado haga lo mismo.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Reitera gobernador que su gabinete se mantuvo al margen de las elecciones internas de MORENA El gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró que no hubo intromisión de servidores públicos de su administración en el proceso interno de elección de delegados de MORENA que se llevó a cabo el pasado fin de semana. En ese sentido, comentó que, quienes hacen tales señalamientos deben presentar las pruebas correspondientes respecto a un posible uso de programas estatales para manipular los votos y de comprobarse como tal, se actuará en consecuencia.

«No exageren, el problema es grave, lo estamos atendiendo»: gobernador a reportera sobre feminicidios Ante el cuestionamiento de una reportera que hacía la observación sobre la entidad como número uno en asesinato de mujeres, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez pidió «no exagerar» el problema.

Page 6: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 Matutina

–Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema es grave, lo estamos atendiendo y vamos en eso; estamos en esa ruta: eso es lo bueno.

Van 3 mil mdp para Tren Ligero de Xalapa y municipios aledaños

El proyecto del Tren Ligero de Xalapa que comunicará a la ciudad capital con municipios circunvecinos, contará con una inversión conjunta entre los gobiernos federal y estatal, así como de la iniciativa privada por alrededor de 3 mil millones de pesos, declaró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Al inaugurar el Seminario-Taller Tren Ligero de la Región de Xalapa, Veracruz, en las instalaciones del Aula Magna Santo Tomás de Aquino de la Universidad Anáhuac, el mandatario resaltó que se abrirá a la participación de jóvenes universitarios para que aporten propuestas y análisis sobre estudios de factibilidad, socioeconómico y todo lo que rodea a este importante proyecto.

Más de 236 mdp les fue descontando a los docentes veracruzanos Para viajes y hasta cirugías estéticas eran utilizadas las aportaciones del Seguro de Magisterio, anomalías que fueron detectadas principalmente en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, denunció el director del Seguro Social

de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), Francisco Enrique Pérez Carreón. Al asistir a la presentación del Programa de Ahorro en el Gasto y Buenas Prácticas de SSTEEV, explicó que se trata de más de 236 millones de pesos que, desde 1992 hasta 2016, se les fue descontando vía nómina a los docentes veracruzanos.

Recibe CEDH en Coatzacoalcos quejas contra funcionarios La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ha recibido un promedio de 10 quejas de ciudadanos que sufrieron presunta violación de sus garantías individuales e incluso omisión por parte de funcionarios de los tres niveles de gobierno. Angelica Leos Valente, delegada regional de la CEDH, dijo que Coatzacoalcos y Minatitlán encabezan la lista de municipios con este tipo de quejas.

Programas sociales serán prioridad, aunque desconocen cómo medirán resultados, dice Diputado El Congreso federal dará prioridad a los programas sociales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que los índices de popularidad del mandatario federal, de más de

Page 7: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 Matutina

70 por ciento, indican que los ciudadanos están de acuerdo con la entrega de paliativos. El diputado federal Ricardo Exome Zapata defendió los programas como adultos mayores, becas a niños, jóvenes, universitarios y para la capacitación, así como las tandas del bienestar y el programa Sembrando Vida, a pesar de que reconoció que no conocen cómo se van a medir el impacto y los beneficios a la población.

5. TEMA: COLUMNAS

Al pie de la Letra Por. Raymundo Jiménez Cuitláhuac: en finanzas, bien Mientras en materia de seguridad pública y salud Veracruz sigue encabezando los índices nacionales de secuestros, feminicidios, dengue y SIDA, en cambio, por su buen manejo de las finanzas públicas, el gobierno de Cuitláhuac García acaba de recibir un nuevo espaldarazo, ahora por parte de Fitch Ratings, una de las tres calificadoras financieras internacionales más reconocidas.

Prosa Aprisa Por: Arturo Reyes Isidoro Politizan un problema de salud ¿Cómo llamarle a la actitud asumida por las autoridades de salud estatal que se niegan a recibir una campana oncológica de la que se carece en el Hospital Pediátrico de Veracruz (Torre Pediátrica) solo porque la compró y la

donó el presidente municipal del puerto, Fernando Yunes Márquez? Las enfermedades y su urgente atención y alivio no conocen de banderías políticas, de siglas y colores, y un gobierno responsable no debe anteponer sus fobias a sus enemigos políticos a la salud y a la vida de niños y adolescentes que están en verdadero riesgo, en el caso del que me ocupo.

Apuntes Por: Manuel Rosete Chávez Ramos Alor, el peor enemigo de la 4T “Fue un acto fallido y mal planeado, me refiero al nombramiento de Durazo” Andrés Manuel López Obrador Ramos Alor, el peor enemigo de la 4T Por sus genitales, el Secretario de Salud en Veracruz, Roberto Ramos Alor, no ha querido declarar la emergencia epidemiológica generada por Dengue, y es que por andar en abierta campaña política por un escaño federal o estatal, el irresponsable galeno no se ha percatado de la grave crisis de salud que se vive en el Estado, la cual nos ubica en el primer lugar a nivel nacional en los casos registrados de esta enfermedad, según datos de la Secretaria de Salud Federal.

Page 8: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23 de octubre de 2019

Page 9: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

OPLE regula lo que publicará en cuentas institucionales de redes sociales Con la finalidad de regular el contenido que publican las áreas del Organismo Público Local Electoral en las cuentas institucionales de redes sociales, se aprobaron los Lineamientos Técnicos para el uso eficiente de las redes sociales del OPLE. Los Lineamientos en ningún caso limitarán el ejercicio de la libertad de expresión ni lo que publiquen los servidores públicos del Organismo en sus cuentas personales. En las cuentas instituciones de redes sociales solo se podrá publicar mensajes y contenidos que hagan referencia a las actividades del Organismo y queda estrictamente prohibida la publicación de comentarios a título personal que puedan dañar la imagen pública del OPLE o que contradigan sus principios rectores, así como cualquier tipo de datos personales o información considerada como temporalmente reservada en la Ley.

Sesver realiza mastografías a personal del TEV, OPLE, INE y Sala Regional Xalapa Gracias a la colaboración interinstitucional se lleva a cabo este martes, la Jornada de

Concientización y Lucha Contra el Cáncer de Mama, para trabajadores del Tribunal Electoral de Veracruz, la cual incluye la aplicación de mastografías. “Este tipo de eventos es con el fin de generar conciencia y de las necesidades que tienen los pacientes”. En esta jornada también fueron beneficiados personal del Organismo Público Local Electoral (OPLE), la junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Sala Regional Xalapa.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Contra la Ley Bonilla, partidos de oposición y el INE; a prueba, la independencia de la Corte Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el pasado viernes 18, las primeras acciones de inconstitucionalidad contra la llamada “Ley Bonilla” en Baja California. Frente al máximo tribunal del país, los representantes de los partidos políticos señalaron que con estos recursos se pondrá a prueba la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF). En entrevista con Proceso, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Pamela San Martín adelanta que el órgano autónomo buscará subirse al carro de las impugnaciones constitucionales, pues con la “Ley Bonilla” se

Page 10: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 vespertina

pretende imponer un “golpe contra la normalidad democrática del país” y contra la propia Constitución.

Senado elige magistrados electorales El Senado eligió cerca de la medianoche a 23 magistrados electorales de 16 entidades de la república, en medio del reclamo del legislador de Morena, Marti Batres, de que fue producto de las negociaciones en la Junta de Coordinación Política. El ex presidente del Senado dijo durante la discusión ante el pleno que no hubo consulta al interior de su bancada sobre los candidatos, por lo que en la Ciudad de México se eligió a Arrnando Ambriz Hernández, que “es un operador para el fraude electoral”. Insistió en que era el perfil o menos adecuado, producto de una imposición desde dentro de Morena. Esto “ no es la Cuarta Transformación”, recalcó.

Blindados, programas sociales La titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, ratificó el acuerdo de la actual administración de eliminar el uso electoral de programas sociales, y sostuvo que “lo que nos distingue de otras es el compromiso de no lucrar con la pobreza”. En su comparecencia en el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, al responder a preguntas de los legisladores de todos los partidos, la funcionaria indicó que se ha implementado el

programa de blindaje electoral y campañas de combate a la corrupción.

TEV realizará foro sobre los derechos político-electorales El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) llevará a cabo el foro “Los derechos político-electorales de los pueblos indígenas en Veracruz”, los días 24 y 25 de octubre a las 10:00 horas, en el Salón del Pleno de dicho órgano colegiado, ubicado en la calle Zempoala No. 28, fraccionamiento los Ángeles, de Xalapa, Ver. El evento que este órgano jurisdiccional organiza, contará con la participación de prestigiados expertos en la materia, pertenecientes a diversas instituciones, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las Salas Regionales Toluca y Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los Tribunales Electorales de Tlaxcala y de Oaxaca, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz.

3. TEMA: PARTIDOS POLITICOS

Pasan a filas de Morena 21 alcaldes de Chiapas Un total de 21 alcaldes se unieron a las filas del partido Morena y dejaron de pertenecer al PRI, PVEM, PRD, Nueva Alianza, Chiapas Unido, Mover a Chiapas y dos independientes que también se unieron al partido. Los alcaldes hicieron el anuncio de pasarse al partido Morena en un evento en el que estuvo Pío López Obrador, hermano del presidente de la

Page 11: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 vespertina

República, y Marcelo Toledo Cruz, presidente del Congreso de Chiapas.

Partido del Trabajo comienza afiliación en Papantla El Partido del Trabajo (PT) da inicio a las campañas de afiliación y reafiliación, teniendo como objetivo el próximo proceso electoral del 2021, requisito con el cual los partidos políticos deben de cumplir. El Instituto Nacional Electoral manifiesta que todos los partidos deben de presentar sus patrones actualizados, informó el coordinador distrital del PT Sergio Rodríguez Islas y quien encabeza está afiliación en el municipio vainillero.

Morena pospone proceso interno hasta validar padrón Morena acordó posponer sus asambleas distritales, hasta obtener un padrón que ofrezca certidumbre a sus militantes. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido solicitará la tarde de este miércoles a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) el aplazamiento, una vez que entregue el expediente de las irregularidades detectadas en las asambleas realizadas el fin de semana pasado.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Acepto críticas, pero no cambiará estrategia: AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que acepta todas las críticas a su política de seguridad, pero no cambiará la estrategia porque no quiere afectar a los ciudadanos. «Sí hay diferencias, es un cambio de paradigma, no es la guerra, es enfrentar de otra forma. «A esto le llaman cobardía, falta de pantalones, de carácter, humillación, acepto todo, prefiero esto que esto (señala cifras), quiero tener mi conciencia tranquila, quiero dormir en paz y no poner en riesgo la vida de los mexicanos y no quiero que hasta daños colaterales, no quiero que se afecte a los ciudadanos, esta política no va a cambiar», afirmó en conferencia matutina.

Reconoce AMLO que estuvo una o dos veces en casa de Rosario “N” En su conferencia de prensa matutina de hoy miércoles desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que estuvo en la casa de la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario “N”, en la alcaldía Coyoacán. Al ser cuestionado sobre los dicho por Rosario “N” de que López Obrador había estado en su casa, AMLO respondió que sí es verdad. “Sí es verdad, yo estuve una o dos veces en la casa de Rosario, no sé si sea la misma casa, es por

Page 12: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 vespertina

Santo Domingo, en Copilco, por donde yo vivía (…) No sé si la escritura esté a nombre de ella, pero eso es otro asunto, pero sí estuve en su casa (…) Yo en eso ya no me meto, pero estoy obligado a hablar con la verdad”, dijo.

Se equivocaron de ventanilla, no es aquí: López Obrador a alcaldes Los alcaldes deben protestar en la Cámara de Diputados porque ahí se aprueba el presupuesto, afirmó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador al lamentar que el martes un grupo de ellos tratara de ingresar por la fuerza a Palacio Nacional en demanda de recursos. «Se equivocaron de ventanilla, no es aquí», dijo en su conferencia de prensa matutina, tras acusar una provocación de presidentes municipales del PAN y el PRD, de los que -dijo- le sorprende que no sepan que el Ejecutivo no tiene facultades para asignar recursos a los Ayuntamientos.

#VIDEO «Estamos peor que cómo estábamos» en materia de seguridad: Héctor Yunes El diputado federal Héctor Yunes Landa, en tribun,a arremetió en contra de las políticas de seguridad del gobierno federal. «Hoy se cumplen los seis meses que el presidente se impuso de mejorar la seguridad del país. Hoy estamos peor que cómo estábamos», envió como mensaje a reporteros y

periodistas junto a un video donde intervino en tribuna para hablar del caso Culiacán. «Hoy se cumplen los seis meses que se impuso el Presidente para ofrecer resultados en seguridad. Más de 27 mil muertos y una capitulación frente al crimen organizado es el saldo de la estrategia. Violencia e inseguridad están peor que nunca, según sus propias cifras», también publicó este martes el legislador federal en sus redes sociales.

Exfuncionarios peñistas espían al Gobierno de la 4T El Gobierno federal detectó una red que espiaba a más de 300 políticos, empresarios, ministros, legisladores y delegados desde un centro de inteligencia privado, instalado en un edificio de Santa Fe. En una denuncia anónima, enviada el 18 de septiembre a diferentes dependencias del Gobierno federal, se alertaba que se ofrecía información de diversos personajes de alto perfil público por sumas que van de 100 mil a 1.5 millones de pesos.

Las polémicas de los diputados millennial en Veracruz Algunos diputados veracruzanos considerados Millenial, con rangos de edad de 22 a 37 años, se han caracterizado por traicionar a los grupos políticos por los que fueron electos; frenar iniciativas con reclamos sociales y por no significar un cambio respecto a las prácticas criticadas a los grupos legislativos.

Page 13: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

23/octubre/2019 vespertina

Reclamando una oportunidad, los jóvenes legisladores de todos los partidos con representación en el Congreso del Estado han demostrado poca experiencia en los ámbitos partidista, legislativo y social, dando declaraciones polémicas y perpetrando acciones cuestionables.

Dante Delgado, él más aplaudido durante el anuncio de reforma que será impulsada por los tres Poderes de la Unión El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Dante Delgado, fue ayer el más aplaudido durante el anuncio de una reforma al sistema de procuración de justicia que será impulsada por los tres Poderes de la Unión. Ante el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y representantes del Poder Ejecutivo, el legislador veracruzano pronunció un discurso en defensa del Poder Judicial, el cual fue bien recibido: “No se lo toleraremos al Ejecutivo y no se lo permitiremos a quienes estén operando, desde dentro, el desmantelamiento de la Corte para ponerla al servicio de la Presidencia”, dijo.

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes LA CIUDAD DE LAS FLORES.-A

Xalapa le dicen la ciudad de las flores, por la cantidad de plantas y flores que tienen sembrado en sus camellones y avenidas... Veracruz es la ciudad de los tallos, donde el

personal de parques y jardines corta las flores para dejar solo los tallos...Les platicó, alrededor del parque Pazos Sosa la pasada administración, dentro de la remodelación, dejó sembrado cuentos de plantas y árboles que muy pocas veces cuida el ayuntamiento, no lo riegan, casi nunca lo podan, nunca siembra nada...en fin, no hacen nada...

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo DOÑA ROSARIO IBARRA Honor a quien honor merece. Hoy, Doña Rosario Ibarra de Piedra recibirá la medalla “Belisario Domínguez” en el Senado de la República por su activismo en la búsqueda de desaparecidos por razones políticas y la defensa de los derechos humanos. Ella desde 1975 está buscando a su hijo Jesús Ibarra, militante de la guerrilla urbana “Liga Comunista 23 de Septiembre”, detenido por policías y al que nunca se le volvió a ver. Doña Rosario lleva 44 años de búsqueda, fue pionera en la exigencia al Estado para que devolviera a los jóvenes que fueron víctimas de desaparición forzada. Ella sufrió desde hace cuatro décadas lo que hoy padecen muchas mujeres, madres de familia, que están buscando a sus hijos, padres y hermanos arrebatados. Era una ama de casa de clase media alta dedicada al hogar en Nuevo León, pero la tragedia la llevó al activismo que abrió camino para otras personas en la misma situación.

Page 14: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Matutina

Miércoles 23 de

Octubre de 2019

Informativa

Page 15: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

1PLE Veracruz ~osmio "(rauco

Síntesis Informativa DIARIOIXALAPA 2. S de octubre de 2019 Página I ,M ~rom.

Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI Veracruz/ coRTEsiA

Lista, convocatoria para consejos: PRI REDACCIÓN

El presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín, dio a conocer que ya es-tá publicada la Convocatoria para la Elección de las personas que integrarán los Consejos Políticos Municipales, en 57 municipios en una primera etapa, para el periodo estatuta-rio 2019-2022.

Los consejos políticos mu-nicipales en cada municipio se-rán los responsables de definir el método de elección para la renovación de las presidencias de los consejos municipales, aunque en el Consejo Político Estatal reciente se propuso que sea por el método de consulta a la base.

"A partir de que se lleven a cabo los primeros procesos de renovación, estaremos en con-diciones de poder hacer tam-bién las elecciones de Comités Directivos Municipales, es un proceso que nos va a llevar aproximadamente seis meses

57 MUNICIPIOS serán reno-vados.

desde que iniciamos el proceso de renovación del primer con-sejo político municipal, hasta los Comités Municipales en to-do el estado de Veracruz", ex-plicó en conferencia de prensa.

Se renovarán 57 municipios, y que la convocatoria se en-cuentra disponible en la página de internet del PRI Veracruz, en la sección de estrados digi-tales: http://www.privera-cruz.mx/proceso-in- terno-2019-2022/

Aseguró que en los 92 mu-nicipios que ha visitado desde que asumió la dirigencia estatal del partido se ha encontrado una participación importante de la militancia, hay interés de poder llevar a cabo los procesos de integración y de renovación.

Page 16: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

o sélo erara partido de Estado'. al

advierte AMLO que intervenga en procesos

de partidos, advierte el Presidente ant delegados de Programas Sociale

AGENCIAS

En el marco del proceso de elección de la nueva diri-gencia de Morena, y tras reunirse ayer martes con los delegados federales de los programas sociales, el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador pidió alos funcionarios públicos abstenerse de inmiscuirse en asuntos partidistas, y quien lo haga, advirtió, se le pedirá la renuncia, a la par de recordar que "ya no hay partido de Estado".

El Presidente recordó que el fraude electoral es-tá tipificado como delito grave.

En el documento detalló que los funcio-narios federales tienen prohibido utilizar bie-nes, imágenes, progra-mas sociales o cualquier otro recurso público para fines partidistas, puesto que estos deben destinarse sin ninguna distinción y, exclusiva-mente, al b eneficio de la población.

"Les recuerdo que uno de los propósitos funda-mentales de la Cuarta Transformación es des-terrar la simulación y las marrullerías. "Estoy seguro que todos sabre-mos actuar con rectitud y dignidad", dijo.

VOZ EN LIBERTAD

OPLE Veracruz ====

Síntesis Informativa 9 3 de octubre de 2019 Página

kg IMAGEN DE VERACRUZ

Page 17: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

de octubre de 2019 Página <5 ( de ) DE VERACRUZ

Se sancionará a quien haya desacatado la orden.

Rechaza Cuitláhuac operar elección interna de Morena

THADIRA PAREDES

XALAPA

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez rechazó que se haya utiliza-do la estructura gubernamental para intervenir en el proceso interno de Morena, además advirtió que si tienen pruebas de que algún funcionario o secretario de su gobierno ignoró esta instrucción se tomarán las medidas pertinentes.

Sobre la recomendación del presi-dente de la República de que se tendría que cesar a los funcionarios que metie-ran las manos en el proceso morenita, respondió que "sí, pero por fortuna aquí en Veracruz no sucedió" y sobre la petición de un diputado federal para la destitución del secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, dijo que tendría que presentar las pruebas de su presunta intervención.

Recordó que giró la instrucción a los trabajadores del Gobierno estatal a que no se favoreciera ni intervinieran al interior de los partidos, salvo lo que sus derechos políticos, electorales y partidistas le dieran como atribución, pero que no se usarán los programas estatales para beneficiar a alguien.

"Ellos tienen el derecho de presen-tarlas y adelante, quien no haya acata-do la instrucción de un servidor y de

los secretarios, no podemos interferir al interior de los partí- dos ni con posturas ni contestando, yo conmi-naría que quien tiene pruebas que use las vías internas".

REVOCACION DE MANDATO

Por otra parte, cues-tionado sobre la pro-puesta de revocación de mandato en el Congreso de la Unión, mismo que tendrían que homolo-gar en el Congreso de Veracruz, aseguró que los diputados locales del Partido Acción Nacional se opone, pero se insis-tirá en que esta figura insista.

—¿Usted se somete-ría a la revocación de mandato?

—Sí, sin problema, pero esperemos que los panistas ya acepten porque dice que no, que no quieren que coincida con la elección federal, pero la idea es que se haga —respondió.

Page 18: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

CIPLE Veracruz Ofl CAN

1.KO LOCAL ~ORM.

El presidente negó que les hayan jalado las orejas

Los superdelegados no podrán intervenir GABRIELA JIMÉNEZ El Sol de México

CDMX. El coordinador general de los Programas del Bienestar, Ga-briel García Hernández, y los sú-per delegados federales asumie-ron el compromiso de no interve-nir en las elecciones internas de Morena. Luego de que el presi-dente Andrés Manuel López Obrador los citó a una reunión privada en Palacio Nacional, para leerles un memorándum en el que les exige no participar en ac-tos partidistas ni utilizar recursos públicos, para hacer promoción

de candidatos y partidos. "Ese es el compromiso, nadie se va a me-ter y el que se meta va a ser de-nunciado, porque es algo que va contra los principios y contra las normas, vamos a entregarnos en cuerpo y alma a servir a los de-más", declaró García al salir del encuentro que se llevó a cabo en el comedor de Palacio Nacional con los 32 delegados federales. Negó que les hayan jalado las orejas porque "ños hemos porta-do bien", pero de no haber sido así, les acarrearía la expulsión inmediata del servicio público y una denuncia ante la Fiscalía.

Síntesis Informativa XALAPA de octubre de 2019 Página

1

Page 19: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

María Luisa Albores acusó que esta iniquidad fue provocada en los últimos 36 años /DANIEL HIDALGO

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa de octubre de 2019 Página

DIARIO*XALAPA

ORGANKAO0 PVO4040 ,$)< AL stca

RAFAEL RAMÍREZ

El Sol de México Piden blindar los programas sociales

CÚMX. Al comparecer ante di-putados federales, la titular de la Secretaría del bienestar, María 44isa Albores González fue du-Imente criticada por los legis-ladores para que establezca meL canismos de transparencia en la Qperación de los programas so-ctales, los blinde contra uso

ctoral y también fije metas ras para determinar cómo

superar la pobreza con dichos programas. Ante esto, la funcio-naria se comprometió a en eli-ynipar el uso electoral de los

amas sociales, y sentenció no va a tolerar que se lucre la pobreza y que, "las prác-

ttás de simulación, corrupción y uso indebido de los recursos están estrictamente prohibidas, y nos hemos comprometido a que en caso de encontrar este ti po de prácticas procederemos no solo de manera administrati-va, sino penal", dijo.

Al inicio de su comparecen-cia, Albores González afirmó ante el Pleno de los diputados que su administración enfrenta un país donde 4 de cada 5 habi-tantes tiene al menos una ca-rencia, lo que significa "que casi cien millones de personas en México se encuentran en una si-tuación de pobreza o presentan carencias sociales o de ingreso",

y en la que hay más de 50 millo-nes de pobres y casi 10 millones de personas están en pobreza extrema.

Acusó que esta iniquidad fue provocada en los últimos 36

años por las admini,straciones pasadas, y que ahora el gran reto es lograr el bienestar en conjun-to de todo el Gobierno y para ello se tienen estrategias, pro-yectos y programas encamina-

Albores aseguró que garantizan mayor cobeftura para llegar a más niñas y niños dos a lograr este.objetivo, como el programa "Sembrando Vi-das", con el que, al mes de sep-tiembre, se tienen en el progra-ma 229 mil 91 campesinas y campesinos, quienes reciben cinco mil pesos cada mes por trabajar sus parcelas. Lo que re- .

presenta un avance del 99.6 por ciento de la meta programada para este año, 230 mil sembra-dores de los campos.

Los diputados federales tam-bién cuestionaron la desapari-ción de las estancias infantiles, hecho que subrayaron constitu-ye en una violación flagrante de los derechos de niños y sus pa-dres, a lo que negó Albores y en-fatizó que, con el nuevo esque-ma, se les permite "seguir pa-gando una estancia o un cuida-dor del hogar y tampoco se violan los derechos sociales".

Page 20: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Senado avala prohibir condonar impuestos; regresa a San Lázaro EL UNIVERSAL

El Senado avaló eliminar la prohibición a condonar impuestos, y dejó estipulado que para casos de emergencias habrá exencio-nes y estímulos, los cuales quedarán deter-minados en la ley en la materia.

La modificación al artículo 28 consti-tucional que se regresó a la Cámara de Diputados, señala que los estados, munici-pios y alcaldías de la Ciudad de México, en el ámbito de su competencia, "únicamente establecerán las exenciones y estímulos fiscales" que consideren necesarios para fomentar el desarrollo, el crecimiento económico y la inversión productiva, que tengan como fin preservar la rectoría del Estado en la actividad económica, bajo los principios de igualdad, generalidad, tempo-ralidad, legalidad, máxima publicidad y no afectación a las finanzas públicas.

El senador Eduardo Ramírez (Morena), sostuvo que con la prohibición no se quita el beneficio fiscal para los estados de la frontera norte, por lo que ese se mantiene, "solo estamos quitando privilegios para que haya igualdad tributaria", asentó.

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera dijo que afortunadamente se modificó el dic-tamen que venía de la Cámara de Diputados, como el que se dejaba sin posibilidad al Ejecutivo federal, los estados y municipios de hacer exenciones y estímulos fiscales, en casos de emergencia y urgencia, "era algo delicado", yes por eso que dejó como estaba en la ley en el artículo 28.

"Vamos a votar a favor porque nos escu-charon, nos hicieron caso y se pudo corre-gir, de no haberse modificado los adultos

mayores no habrían tenido ya el beneficio de condonaciones, el campo por pérdidas de cosecha, entre otros", indicó.

El senador Samuel García (MC), indicó que con la condonación de impuestos no sólo se beneficia a los empresarios "con el borrón y cuenta nueva", sino también a la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, con 15 millones de pesos, o a la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, con nueve millones; o al gobernador de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, la exprimera dama Angélica Rivera, Julia Abdalá, esposa del director de la CFE, Manuel Bartlett.

"Estamos a favor de regular las condo-naciones, que no son prghibiciones, ya que habrá casos en los se otorgará como es el de los adultos mayores, estados que quieran traerse plantas automotrices, o por créditos fiscales incobrables", externó.

Nuvia Mayorga, del PRI, precisó que con la reforma no se condonan impuestos, sino que se condonan los recargos, "se tiene que decir para que no haya simulaciones".

PIDEN A SRE ATENCIÓN ESPECIAL

A CRISIS ENCHILE Las bancadas del Senado expresaron

su solidaridad con Chile, que se encentra bajo toque de queda, en crisis política por la represión con la que se ha dado respuesta a movimientos sociales.

El senador Martí Batres Guadarrama (Morena) expresó su preocupación por los hechos ocurridos en Chile, marcados, dijo, por exceso en el uso brutal de la fuerza.

Beatriz Paredes Rangel (PRO expresó la solidaridad de los priistas con el pueblo chileno, y señaló el interés de que haya apego a la legalidad democrática en el país sudamericano.

Nancy de la Sierra Arámburo (PT) pidió que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, ponga especial atención a la crisis de Chile que afecta el orden democrático y la vigencia de los derechos humanos.

Emilio Álvarez (caza (sin bancada) expresó su preocupación por los hechos de represión, toque de queda, en Chile y secundó la propuesta de que la cancillería esté atenta a esa crisis.

CIPLE Veracruz c==== lb de

Síntesis Informativa octubre de 2019 Página g ( de )

EL KERAIDO DE VERACRUZ

Page 21: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Habrá coordinación para mejorar movilidad REDACCIÓN

Los gobiernos municipal y esta-tal trabajarán de manera coor-dinada para disminuir el con-gestionamiento vehicular que se registra en diversos puntos de la ciudad y cumplir con el Plan Integral de Movilidad que se presentará en próximos días.

Durante una reunión de tra-bajo con el comandante de la Po-licía Vial de la Secretaría de Se-guridad Pública (SSP), Alejandro Barradas Celis, el presidente mu-nicipal Hipólito Rodríguez He-rrero aseguró que se tiene la dis-posición para realizar acciones conjuntas y reforzar la capacita-ción de los elementos de la Di-rección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

El objetivo, dijo, es contar con una policía preventiva con alta capacidad de acción y reacción ante cualquier situa-ción que ponga en riesgo a la población.

"Es necesario tener un mejor sistema de operación. Evitar bloqueos en arterias importan-tes, percances, automóviles

mal estacionados, porque todo eso provoca tráfico. No quere-mos impedir el desarrollo eco-nómico, pero también tenemos que sumar para regular el trán-sito do unidades pesadas por la ciudad".

El director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Munici-pal, Francisco Felipe Villa Cam-pa, se pronunció por llevar a ca-bo reuniones operativas que permitan tener un diagnóstico de las necesidades y atribucio-nes de las dependencias estata-les y municipales vinculadas con el tema vial, con el fin de atender oportunamente a la so-ciedad.

"La competencia es de to-dos. En el Ayuntamiento esta-mos abiertos a colaborar y me-jorar el trabajo y la capacidad de las labores policiacas de Pri-mer Respondiente".

Asistieron el jefe del Depar-tamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda; el perito de la Policía Vial, Abraham Castellanos Martínez, y la en-cargada de Administración, Laura Domínguez GarCía.

CIPLE Veracruz ==== 3 Síntesis Informativa L DIARIO*XALAPA de octubre de 2019 Página

Page 22: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

»Nos comentan que con motivo de las peregrinaciones en honor a San Rafael Guízar y Valencia, a partir de este miércoles a las 18:00 horas se cerrará la circulación del carril Coate-

pec-Xalapa, en el tramo comprendido del Auto Zone

hasta el Velódromo, por lo que para viajar a la ciudad

de Xalapa se recomienda tomar vías alternas (Carre-tera Briones y Las Trancas), pues la circulación normal se reanudará a las 00:00 horas del día jueves 24 de octubre.

»El coordinador de Movimiento Ciu-dadano en el Senado, Dante Delgado, fue -nos comentan- el más aplaudido durante el anuncio de una reforma al sistema de procuración de justicia que

será impulsada por los tres Poderes de la Unión. Ante el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y representantes del Poder Ejecutivo, el legislador veracruzano pronunció un discurso en defensa del Poder Judicial, el cual fue bien recibido: "No se lo toleraremos al Ejecutivo y no se lo permitiremos a quienes estén operando, desde dentro, el desman-telamiento de la Corte para ponerla al servicio de la

Presidencia".

»En la entrevista que el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, concedió a este medio de comunicación, nos aclaró que no todo está dicho en el tema del presu-

puesto para el Ejercicio Fiscal 2020, por lo que no hay que adelantar vísperas de recortes en dependencias como SIOP y la SEV. Destacó que serán los diputados locales quienes tengan la última palabra.

»En caso de que los Ayuntamientos no paguen a agentes y subagentes las remuneraciones pendientes serán san-cionados, así nos comentó el magistra-do presidente del Tribunal Electoral de

Veracruz, José ()Uveros Ruiz. Al respecto, mencionó que la sanción podría ir desde una amonestación a una multa, de acuerdo con el Código Electoral del estado. Sin embargo la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación conside-ró que no había materia en el recurso que interpuso el Congreso del Estado.

I3PLE Veracruz <2.- 3 de

Síntesis Informativa octubre de 2019 Página 2 ( de )

EL IER/U1)0 DE VERACRUZ

Page 23: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

Revocación de mandato: ¿Pero qué necesidad?

EIPLE Veracruz Síntesis Informativa

de octubre de 2019 Página 1 DIARIO*XALAPA

01f4.15.1101,18lACO ~U. Etf.ROMI.

La reforma constitu-cional sobre la revo-cación de mandato y nuevas disposiciones de consultas popula-

res apunta, sin necesidad, en ese sentido.

Se trata de una reforma con un balance de costo-beneficio claramente negativo, por el riesgo de dar vuelos a una in-certidumbre política perma-nente, con episodios recurren-tes y/o periódicos de confronta-ción partidista, así como más incentivos para antagonizar o sabotear, en lugar de valorar la colaboración y los acuerdos en el marco de la democracia, la división de poderes y el federa-lismo.

En suma, podríamos abrir las compuertas a nuevas dificulta-des para la gobernabilidad de-mocrática, a cambio de benefi-cios difícilmente realizables y que, más que a los ciudadanos, convendrían a partidos y fac-ciones políticas.

Es cierto que los términos de esta reforma son distintos a los del proyecto original, el cual, entre otras cosas, ligaba estos

procesos con las elecciones in- termedias para renovar el Con-greso federal y a las legislaturas estatales, con el peligro de que se convirtiera en un instrumen-to de promoción y acumulación

de poder. Con el nuevo dictamen, el

mecanismo de revocación, or-ganizado por el INE, tendría lu-gar hasta el cuarto año de go-bierno, a nivel federal y de los estados.

De ser así, significaría que, a pesar de que la ciudadanía eli-gió un mandatario por un sexe-nio, acabaríamos los últimos dos años con uno designado por los legisladores, seguramente producto de negociaciones par-tidistas, con alta probabilidad de que se den a espaldas a los ciudadanos.

Así, tendríamos un modelo sui géneris de régimen presi-dencialista y potencialmente parlamentario cada tres años. Por si fuera poco, las consultas ciudadanas podrían efectuarse cada año, en agosto, sin coinci-dir con las elecciones. Caldo de cultivo para la inestabilidad po-lítica y, con ésta, para la planea-ción y la actividad económica.

Los riesgos son evidentes, como lo han advertido diversos especialistas en ciencia política.

La posibilidad de remover presidentes o gobernadores a la mitad de su administración qui-ta valor a la elección ciudadana originaria, dando pie a la-incer-tidumbre y a distorsiones muy graves para el ejercicio de go-bierno.

De proceder una revocación, tendríamos gobernantes extre-madamente débiles o vacíos de poder muy peligrosos si los le-gisladores no pueden ponerse de acuerdo. ¿Y CÓW rsnerar que estos se den de manera ter-sa, con el antecedente de tres años de conflicto?

Una reforma como ésta, que supuestamente busca empode-rar al ciudadano, podría termi-nar por fortalecer más a grupos de presión, convertidos en el fiel de la balanza para el fin o la permanencia de un gobierno. Todo esto, con una muy proba-ble mayor polarización en la opinión pública.

¿De verdad queremos un forcejeo partidista continuo y una politización asfixiante de la vida pública, siempre en cam-pañas? ¿Conviene un sistema que incentive a unos a no ejer-cer sus fa'cultades de gobierno para resolver los desafíos del bien común, sino para perma-necer en el poder y acumular condiciones para ello, mientras otros se alistan para hacerlos fracasar?

Habría que recordar que ha-ce algunos años se dispuso la reelección municipal, justa-mente porque los tres años de gobierno de los ayuntamientos tenían esa problemática.

Con el nuevo dictamen, el mecanismo de revoca-ción, organizado por el INE, tendría lugar hasta el cuarto año de gobierno, a nivel federal y de los estados.

La posibilidad de remover presidentes o gobernadores a la mitad de su administración qui-ta valor a la elección ciu-dadana originaria, dando pie a la incertidumbre y a distorsiones muy graves para el ejercido de go-bierno.

Se ha reiterado que uno de los objetivos fundamenta-les de la etapa que hoy vive México es separar alpó- der económico del poder político. En esencia, algo sano. Sin embargo, hay que evitar caer en el extremo contrario: que la política domine, contamine o distor-sione al resto de las interacciones en la sociedad, in-cluyendo a la economía.

Page 24: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Vespertina

Miércoles 23 de

Octubre de 2019

Informativa

Page 25: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Número de regidurías dependerá del Congreso

El número de regidurías en ayun-tamientos veracruzanos para el siguiente proceso electoral mu-nicipal será decisión del Congre-so local, así lo afirmó Alejandro Bonilla Bonilla, presidente ¿lel OPLE.

Señaló que el tema al ser de competencia de la Ley Orgánica del Municipio no corresponde a ellos como organismo y serán los legisladores quienes determinen el número de espacios.

Sin importar el número, se debe respetar la paridad de género, dijo Ale-jandro Bonilla.

Número de regidurías dependerá del Congreso Xalapa, Ver.- El número de regi-durías en Ayuntamientos veracru-zanos para el siguiente proceso electoral municipal será decisión del Congreso local, así lo afirmó Alejandro Bonilla Bonilla, presi-dente del OPLE.

Señaló que el tema al ser de competencia de la Ley Orgánica del Municipio no corresponde a ellos como organismo y serán los legisladores quienes determinen el número de espacios.

Bonilla expuso que ellos como

órgano electoral siempre han res-petado las leyes y las decisiones de los diputados, estén de acuerdo o no.

"Es un tema completamente de los diputados que yo creo que van a revisar, porque el proceso electoral empieza en noviembre y recordemos que tres meses antes no se puede hacer ningún cambio a la normatividad y si se va a hacer tendrá que ser antes".

Por Ada Reyes

\zkNGUAKDIA

23 de octubre

Síntesis Informativa de 2019 Página PI 2 de

Page 26: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Módulo itinerante del Issste-Veracruz y jornada de salud para trabajadores de INE

Xalapa, Ver.- Para ofrecer las 21 prestaciones que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Veracruz y acercar los diferentes servicios mé-dicos y administrativos a los servidores públicos, se llevó a cabo una jornada de salud y módulo itinerante en las instalaciones de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

El Jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente, Ricardo Olivares Hernández, a lado del Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que se atendieron y asesoraron a más de 150 trabajadores federales de la Junta Local del INE.

Olivares Hernández destacó que en esta jornada, los trabajadores encuentran un espacio que sirve como monitor para la prevención de enfermedades y donde se les despeja sus dudas sobre los beneficios médicos y administrativos

que les otorga el Gobierno Federal. En la jornada de salud y en el módulo itine-

rante en el INE de Veracruz, estuvieron servidores públicos de las áreas de préstamos, pensiones, PENSIONISSSTE, FOVISSSTE y del área mé-dica integrada por 43 servidores públicos entre médicos, enfermeras, odontólogos, nutriólogos, laboratoristas y personal administrativo.

En servicios médicos se realizó: atención odontológica, vacunación, así como detección de glucosa, toma de presión arterial y se proporcionó información sobre tabaquismo y optometría.

Mientras que en el ámbito administrativo se ofreció información y orientación en materia de atención al derechohabiente sobre pensiones, préstamos personales y acerca de las diferen-tes modalidades de créditos con FOVISSSTE, TURISSSTE, sistema de PENSIONISSSTE, afiliación y vigencia.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

23 de octubre de 2018 página LA ( de ) Gráfico ORCANISMAKISIXO OICIONAL

Page 27: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Advierte el INE rezago ciudadano Llaman a renovar credenciales de elector vencidas

Mamo, Ver.- Personal del módulo de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) invitó a los ciudadanos que cuentan con su credencial vencida a que lleven a cabo su renovación, pues aún existe rezago en este trámite en particular.

En dicha oficina los trá-mites más comunes que se realizan son la reposición de la credencial por robo o ex-travío, cambio de domicilio, inscripciones al padrón por primera vez a los jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad y los trámites de reno-vación, pues señalaron que se han recibido identifica-

ciones oficiales con vigencia desde 2012 o anteriores.

Destacando que éstas ya no pueden ser empleadas para determinados trámites ,

mucho menos para partici-par en las elecciones de 2021, por lo que quienes cuenten con credenciales con termi-nación 18 o 19 deberán llevar a cabo su actualización, sien-do este trámite muy fácil, debiendo presentar su acta de nacimiento original, com-probante de domicilio vi-gente y alguna identificación oficial con fotografía, ya sea la misma credencial, la licen-cia de manejo o el pasaporte, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y sábados de 8:00 a 14:00 horas.

Por Albergo Lee

OPLE Veracruz

VkNG1 JAKDIA

Síntesis Informativa 2_3 de Octubre de 2019 Página C»110 ( de )

ORCAN1.10 Me 4 ',O LOCAL CUCTORA1.

Page 28: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Debate CEN de Morena cancelar la elección de dirigente nacional NÉSTOR JIMÉNEZ

Al filo de la medianoche de ayer, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena debatía la posibilidad de sus-pender en definitiva las asambleas distritales y, en consecuencia, el pro-ceso interno del partido rumbo a la renovación de la dirigencia nacional, hasta que haya condiciones para re-anudarlo. Al cierre de esta edición, los integrantes de la dirigencia aún no llegaban a un acuerdo final.

Según fuentes del partido, el CEN está facultado para tomar di-cha medida, la cual fue presentada luego de la suspensión de 71 de 238

Si toma esa medida aún puede ser impugnada

asambleas ilealizadas en últimos dos fines de semana, en los que, se reportó desde la presencia de per-sonas armadas, hechos de violencia, conatos de bronca entre militantes, acusaciones de un padrón rasurado y acarreo. En caso de tomar esa me-dida, aún podrá ser impugnada por la Comisión Nacional de Honesti-dad y Justicia de Morena, por algu-no de los aspirantes a la dirigencia o por algún militante que considere que la suspensión va contra sus de-rechos partidarios.

La secretaria general en funcio-nes de presidenta nacional de ese instituto político, Yeidckol Polvens-ky —quien también es una de las aspirantes a la diligencia nacional—, convocó ayer al CEN a una reunión a las 18 horas en un hotel de la colonia Roma, cita a la cita que no acudieron todos los integrantes de este órgano.

El próximo domingo toca el turno a las asambleas del estado de Mé-xico, entre las que se encuentra la que corresponde a Polevnsky, en Naucalpan.

También se prepara la reposición —el sábado— de las 71 suspendidas, sin que hasta el momento haya alguna confirmación oficial de su

realización, así como de las sedes en que se llevarían a cabo.

Luego de que la asamblea en que participaría el diputado federal Ma-rio Delgado fue suspendida el pasa-do domingo, la única de.las aspiran-tes que ya avanzó en este proceso es Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena.

De acuerdo con la convocatoria, el partido programó asambleas en los 300 distritos durante tres fines de semana, que concluirán este 27 de octubre. El objetivo de dichos encuentros es seleccionar a 10 par-ticipantes por cada distrito (cinco hombres y cinco mujeres), para un total de 3 mil en todo el país, quienes serán los únicos con derecho a par-ticipar en el Congreso Nacional del 23 y 24 de noviembre, en el que se elegirá —en una primera votación— a los 300 consejeros nacionales y, de entre ellos, en una segunda ronda de comicios, se votará por el próximo presidente del partido.

A lo largo del proceso interno, tanto Polvensky como Delgado han insistido constantemente en la realización de una encuesta para definir la dirigencia; propuesta que Luján rechaza.

Q PLE

Veracruz

Síntesis Informativa de Octubre de 2019 Página 13

Ihrqw airdesi bree Tm decirte

Page 29: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

PT pide a la FGE informe soba investigaciones contra duartistas Xalapa, Ver.- El coordinador de la Comisión Ejecutiva Es-tatal del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar, pi-dió urgentemente a la en-cargada de la FGE, Verónica Hernández Giadáns, que in-forme el estado que guardan las carpetas de investigación en contra de duartistas.

En conferencia de prensa señaló que la aplicación del Estado de Derecho que se observa que se está llevando a cabo por la Fiscalía Gene-ral de la República, obliga a que en Veracruz, la Fiscalía General del Estado haga lo mismo, así que exigen se ac-túe en contra de quienes se

robaron el patrimonio de los veracruzanos.

En otro tema, condena la campaña de linchamientos por parte de los enemigos de la 4T y de Andrés Manuel López Obrador a raíz de los lamentables hechos registra-dos la semana pasada en Cu-liacán, Sinaloa. "Por ello, no podemos olvidar que la situa-ción de inseguridad y violen-cia que vivimos es heredada por los gobiernos anteriores, hoy se decidió no comenzar una guerra de violencia que ya se demostró que no es las solución", finalizó.

Por Gloria Bañuelos

OPLE Veracruz

V NGUAKD A

Síntesis Informativa 23 de Octubre de 2019 Página (13 ( de )

OACANKNIO PV8Ita. S<AL C.1.00.41.

Page 30: 23 de Octubre de 2019 - Ople Ver...23/octubre/2019 Matutina –Seguimos en número 1 de mujeres que están matando– cuestionó la periodista. –O sea no, no exageren, el problema

Corte no resolverá caso Bonilla este año Serénese don Jaime Bonilla, usted ni se preocupe porque '

la Suprema Corte resuelva antes del 1 de noviembre, d f que usted debe tomar posesión, sí su mandato será. o de cinco añ)s. Para que usted esté tranquilo, y s i. que solo a gobernar, y gobernar bien, le adelantamns q el máximo tribunal del país no resolverá su caso antes 1 de noviembre. Es más, le podernos asegurar que este no habrá una resolución debido a que hay que desaho procedimiento judicial que lleva su tiempo. Y lo Mál tante, es irrelevante que su torna de posesión sea ya par de semanas y que inicie su mandato, pues en cualg i momento del próximo año la Corte puede determinar el período de

a administración sea por dos o sea por

años. Nos comentan que muy pronto el alto tribunal hacer un pronunciamiento formal sobre el tema. Por ló pro to, usted disfrute de la gubernatura y ya el Poder Judicial dirá si el gusto es de dos o de cinco años

41,

iiPLE Veracruz 23 de Octubre

z=2

Síntesis Informativa de 2019 Página 2 CA ( DE

X A I_ A IP A

ABCDARIO

¿Senado revivirá impuesto a vicios? Aquí le hemos informado del festejo a lo grande que ar-

maron los cabilderos en la Cámara de Diputados la madruga-da del viernes cuando se rechazó el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el famoso ÍEPS, a los refrescos, las bebidas alcohólicas, las cervezas, cigarros y la comida chatarra, con el que se hubiera logrado una recau-dación extra de 30 mil millones de pesos. Además, le mos-tramos un video donde en un restaurante de San Lázaro un grupo de cabilderos gritó: "ia huevo!" cuando se decretó que no habría nuevos gravámenes para este tipo de productos. Nos dicen que la victoria festejada a todo pulmón de los ca-bilderos puede ser momentánea, pues la Miscelánea Fiscal tiene una dura aduana que pasar todavía en el Senado y el propio presidente de la Comisión de Hacienda, el morenista Alejandro Armenta, anunció que todo el paquete fiscal será revisado y adelantó que puede haber cambios para ayudar a la salud de los mexicanos. ¿Volverán cabilderos a corear qti grito machista?

Le quieren madrugar a MALO Nos dicen que un grupo de alcaldes del Sloque opositor

conformado por PAN, PRI, PRD y MC, madrugarán junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo de la desmañanada, explican, es reclamarje al Presidente el re corte presupuestal que se le quiere hacer en el presupuestó 2020. Los alcaldes acudirán a Palacio Nacional, a la hora en la que empieza la conferencia mañanera, por lo que busca-rán ser recibidos por AM LO. Nos hacen saber que por Acción Nacional, encabezará la delegación el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas, quien también encabeza la Asociación de Alcaldes (ANAC), del blanquiazul. ¿Será que piensan que al que madruga AMLO lo ayudad