2.3. discapacidades psíquicas

9
DISCAPACIDADES PSÍQUICAS PÉREZ SEVILLA, J. E. (2006)

Transcript of 2.3. discapacidades psíquicas

Page 1: 2.3. discapacidades psíquicas

DISCAPACIDADES PSÍQUICAS

PÉREZ SEVILLA, J. E.(2006)

Page 2: 2.3. discapacidades psíquicas

ÍNDICE

Terminología. Clasificaciones. Clasificación AAMR (American

Association on Mental Retardation).

Características.

Page 3: 2.3. discapacidades psíquicas

TERMINOLOGÍA Denominaciones “etiquetadas” que cronológicamente

fueron: Idiota. Imbécil. Debilidad mental. Subnormal.

Deficiencia mental: Funcionamiento mental significativamente inferior a la

media. Limitaciones en diferentes áreas (importancia en la interacción

con las demás personas): Comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades

sociales, uso de los servicios de la comunidad, autorregulación, salud, habilidades académicas, tiempo libre y trabajo.

Manifestada antes de los 18 años.

Page 4: 2.3. discapacidades psíquicas

TERMINOLOGÍA Deficiencia

mental. Capacidades.

Inteligencia. Habilidades

adaptativas. Entornos.

Casa. Trabajo/Escuela. Comunidad.

Funcionamiento.

Capacidades Entornos

Funcionamiento

Deficiencia mental

Page 5: 2.3. discapacidades psíquicas

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIONES DE LA DEFICIENCIA MENTAL

CLASIFICACIÓN EDUCATIVA

CLASIFICACIÓN DE LA AA. MR.

INTERVALO DE CI

EDAD MENTAL ESPERADA

Aprendizaje lento

Inteligencia límite

70-80 13

Educable Medio 50-55 a 70 8-12

Entrenable Moderado 35-40 a 50-55 3-7

Severo 20-25 a 35-40

A custodiar Profundo De 20-25 < 0-3

Page 6: 2.3. discapacidades psíquicas

Coeficiente intelectual y Manipulación ¿Medir = Someter? Evaluación = Calificación Nota: Tontos y Listos.

(6 (1º trimestre) + 7 (2º trimestre) + 8(3º trimestre) ) / 3 = 7

¿Cómo se llega a este 6, 7 y 8? ¿Qué relación tiene la medida del “coeficiente

intelectual” con el sometimiento? Stephen Jay Gould, en “La falsa medida del hombre”

(aunque con un título machista), este paleontólogo nos explica los argumentos científicos más devastadores de las teorías racistas utilizadas por nazis con judíos, estadounidenses con negros… por ejemplo al intentar medir la inteligencia humana por tamaño del cerebro, “coeficiente intelectual”…

Esta falsedad científica justificaron la matanza de millones de seres humanos en el s. XXI.

Hoy en día estas teorías justifican la pobreza y las injusticias sociales como consecuencia de la inevitable inferioridad innata de determinados colectivos.

Page 7: 2.3. discapacidades psíquicas

CLASIFICACIÓN AAMR Deficiente mental medio (50-55 a 70 de CI).

Solo con retrasos académicos, problemas de aprendizaje y/o perturbaciones emocionales.

Deficiente mental moderado (35-40 a 50-55 de CI).

Capacidades académicas limitadas. Con entrenamiento llegan al nivel de 1º o 2º de Primaria.

Deficiente mental severo (20-25 a 35-40 de CI). Dependen para algunas actividades cotidianas. 3 a 5 años de edad mental.

Deficiente mental profundo ( de 20-25 de CI). Unos pueden aprender habilidades básicas (caminar,

comunicarse, atender las necesidades corporales, etc.) y otros muestran mucha dificultad o no pueden.

Page 8: 2.3. discapacidades psíquicas

CARACATERÍSTICAS Desarrollo evolutivo más lento que el normal.

Psicomotor: coordinación, habilidades, actitud postural, etc.

Habilidades comunicativas: leguaje oral, gestual, etc. Posibilidad de otras alteraciones: corporal

(articular, muscular, etc.) y fisiológica (cardíacas, respiratorias, digestivas, renales, etc.).

Requieren supervisión (variable). Desviaciones de la conducta:

Falta de iniciativa y autocontrol en determinadas situaciones.

Tendencia a evitar el fracaso más que a buscar el éxito.

Page 9: 2.3. discapacidades psíquicas

BIBLIOGRAFÍA

AAMR (American Association on Mental Retardation). http://www.aamr.org/

RIOS HERNÁNDEZ, M. y otros (2003; 4ª). “Actividad física adaptada. El juego y los alumnos con discapacidad”. Barcelona: Paidotribo.