234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

download 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

of 23

Transcript of 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    1/23

     

    Índice Pagina

    I. Resumen ejecutivo 3

    1Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    Marzo de 2014

    NOMBRE DEL PROYECTO “EQUIPAMIENTO PARA LAELABORACION DE LA TORTILLA”

    FOLIO: 071000!"1

    UBICACIÓN DEL PROYECTO:COL. VEGA DEL PASO (PRESIDENTE ECHEVERRIA), VENUSTIANO

    CARRANZA CHIS.

    OSSE: GRUPO SOCIAL “LA ROSITA”

    NUMERO SOCIAS: 5

    REPRESENTANTE SOCIAL: YANETH ZAVALETA PADILLASUPLENTE: MARGOTH GUADALUPE SÁNCHEZ CABALLEROINTEGRANTE: MIRIAN Z!IGA SÁNCHEZINTEGRANTE: "OSE#A AUDELINA RUIZ AGUILAR

    INTEGRANTE: NATIVIDAD ESPINOZA BORRAZ

    MONTO SOLICITADO: $%%,%%%.%%

     INAES 2014CONVOCATORIA NÚM. INAES-INT-008-14

    TIPO DE APOYO: INTEGRAMODAIDAD: E!EC"CI#N DE PROYECTOS

    PROD"CTIVOS N"EVOS 

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    2/23

     II. Desarrollo a) Situación actual de los integrantes del OSSE solicitante b) Efectos de la ejecución del proyecto en la situación de los integrantes c) Benecios esperados para socios o integrantes del OSSE! familia y comunidad d) "preciación de benecios e) En su caso! situación actual de mujeres y población en situación de vulnerabilidad ##. Objetivos y metas #

    $. "spectos de mercado !$.# Descripción del producto o servicio !$.$ Demanda !$.% Oferta 7$.& 'rograma de ventas "$.( omerciali*ación "%. "spectos +,cnicos "%.# -ocali*ación $%.$ 'roceso productivo o de prestación de un servicio 10a) Descripción 10b) 'armetros t,cnicos 1%c) /ormatividad 1%d) Relación con el medio ambiente 13e) onocimientos! e0periencia o 1abilidades re2ueridas 1f) 'rograma de abasto 1%.% +ama3o 1#%.& aracter4sticas especiales en los casos de población en situación en vulnerabilidad 1#%.( alendario de ejecución del proyecto productivo y programa de ministraciones solicitadas al I/"ES 1!a) alendario de ejecución 1!b) 'rograma de ministraciones 1!&. "spectos organi*ativos y sociales 17&.# Organi*ación y funcionamiento 17&.$ En su caso población en situación de vulnerabilidad 1"&.% 'rcticas a desarrollar por parte del OSSE 1"(. "cciones o servicios complementarios 1$5. "spectos nancieros 1$5.# 'rograma de inversión 1$5.$ "ctivos disponibles %05.% 6lujo de efectivo %15.& Indicadores %1

    a) 'unto de e2uilibrio %%b) Relación benecio7costo %%

    8. "ne0os %3

    I& RE'UMEN E(ECUTI)O

    La producción de la tortilla de maíz se encuentra muy vinculado con la alimentación ya queeste producto es un alimento que está categorizado dentro de la dieta alimenticia delmexicano; según López (2011 quien en su investigación !anasta "ásica #onitoreo$

    menciona que$ según la %rocuraduría &ederal del !onsumidor (%'&)!$ la canasta *ásicaen la alimentación de las +amilias mexicanas está compuesta de ,0 productos que seconsideran preponderantes$ dentro de los cuales destaca la tortilla de maíz- .n artículopu*licado por la revista #erca 2-0 (2011 menciona que de cada 100 pesos con los que cuentaen promedio un mexicano$ /0 pesos se destinan a la canasta *ásica$ de lo cual$ en sumayoría$ es gastado en tortillerías o panaderías- !omo consecuencia de la dinámicademográ+ica de la Loc- %residente )ceverría (vega del paso de 1,0 al 201 que enpromedio +ue de -314 anual y la cruzada de la luca contra el am*re se plantea la siguienteopción de inversión sustenta*le y productiva cuyo o*5etivo es instalar una tortillería

    2Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    3/23

     aprovecando los insumos (maíz o arina de maíz que nuestro estado produce- )l siguienteproyecto de inversión cuenta con los +undamentos teóricos y prácticos para el desarrollo delmismo$ así tam*i6n presenta el desarrollo y descripción del proyecto a iniciar-

    )l grupo de tra*a5o 7L& R'*&8 está integrado por un grupo de 3 mu5eres emprendedoras de*a5os recursos económicos$ todas ellas con experiencia la*oral en la ela*oración de la tortilladonde se designan las siguientes actividades-

    N'+- C&-/' A0*12&2 D3-&049anet :avaleta %adilla 'epresentante legal erá encargada de la tortillería$ 'epresentara

    al grupo social$ administrara los recurso yconvocara reuniones del grupo

    ntegrante !omprara insumos y ela*orara minutas deacuerdos

    ntegrante Bespacadora de las tortillas ( recolección$pesado y co*ro

    13 días almes

    Catividad )spinoza "orraz >ntegrante Bespacadora de las tortillas (recolección$

    pesado y co*ro

    13 días al

    mes

    )l giro del proyecto productivo es agroindustrial denominado E6UIPAMIENTO PARA LAELABORACION DE LA TORTILLA$ con domicilio conocido DC !ol- Eega Bel %aso(%residente )ceverría #unicipio de Eenustiano !arranza$ !iapas con código postal %?  se destinara para inversión +i5a =@>,5%.%,  el @?  para capital detra*a5o en la compra de arina de maíz para la ela*oración de tortilla  =;%$,%5%.%% y el $? enasistencia t6cnica =;,%%%.%%.

    3Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    4/23

     La aportación restante será del grupo social$ la cual la realizara con recursos propios que sonaorros que tenían las integrantes para adquirir el mo*iliario y equipo-

    II& De*a++,--,f) S$%&a'$() a'%&a* de *o+ $)%e,ra)%e+ de* OSSE +o*$'$%a)%e

     Actualmente el grupo de tra*a5o 7La 'osita8 se encuentra organizado con ímpetu para tra*a5ar pero por la +alta de inversión no se puede consolidar su es+uerzo- )stá integrado por 3 mu5eresemprendedoras de *a5os recursos económicos$ la mayoría 5e+a de +amilia con i5os enpromedio$ cuenta con experiencia su+iciente en la producción de tortillas de maízdesarrollando las a*ilidades y destrezas necesarias para ela*orar este producto y por lo tantoaprovecando su disponi*ilidad de tiempo y sus +ortalezas lo cual deciden llevar a ca*o esteproyecto productivo- on personas dispuestas al cam*io y a aceptar nuevas t6cnicas deproducción y a reci*ir capacitaciones-

    g) Ee'%o+ de *a ee'&'$() de* /roe'%o e) *a +$%&a'$() de *o+ $)%e,ra)%e+

    e pretende que con la e5ecución de este proyecto el grupo social 7LA ROSITA”  tendrásustenta*ilidad económica y productiva; se visualiza en un máximo de 2 a=os la consolidacióncomo microempresa en una +igura legalmente constituida donde se integraran a la cadena devalor en la ela*oración de la maza y la tortilla-

    h) e)e$'$o+ e+/erado+ /ara +o'$o+ o $)%e,ra)%e+ de* OSSE a3$*$a 'o3&)$dadLos *ene+icios esperados serán económicos por lo que con el incremento al ingreso +amiliar sepodrá me5orar la calidad de vida$ a*rá una integración a la cadena productiva del sector primario con los productores de maíz de la región al precio de venta del producto$ tam*i6n setiene contemplado la creación de +uentes de empleos-

    i)  A/re'$a'$() de e)e$'$o+

    1- #e5orara la nutrición +amiliar con la adquisición de alimentos2- Las integrantes podrán cu*rir los gastos en medicinaHA8 presenta la siguiente situación vulnera*leF todas son de*a5os recursos económicos$ Bos de ellas son madres solteras y necesitan +uentes deingresos esta*les para cu*rir los gastos +amiliares$ una de ellas es de la tercera edad$ ellas son apoyadas por el programa oportunidades y amanecer respectivamente-Hodas ellas viven en una localidad que participa en la cruzada nacional contra elam*re$ además de u*icarse en una región indígena de !iapas-

    ;. O*1' +*&*5etivos

    •  Adquirir y esta*lecer una tortillería con equipos y erramientas adecuadas para laela*oración de tortilla de calidad a un *a5o costo-

    • %roducir 210 Iilogramos de tortilla diariamente y a*astecer el mercado meta

    4Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    5/23

     

    • #e5orar la calidad de vida +amiliar de las integrantes del grupo social 7La rosita8

    • ?enerar empleo permanentes en la localidad para contri*uir con ingresos +amiliares+avora*les-

    M*&.• Hener sustenta*ilidad económica y productiva esta*leci6ndose como una empresa

    consolidada productora de tortillas y sus derivados

    •  Aumentar su volumen de producción en un 204 para el segundo a=o en +unción-

    • !u*rir al 1004 la demanda existente en la localidad de Eega Bel %aso (%residente

    )ceverría Eenustiano !arranza cis-

    • !onstituirse legalmente como sociedad cooperativa

    • "uscar nuevos mercados para ampliar su co*ertura

    9eta 7 semestral # $ % & ( 5 8 : ; #<

    =olumen de producción>?g)

    %(;8% %8:&empleo

    s

    &empleos

    &empleo

    s

    &empleo

    s

    &empleos

    OtrosA servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventualdelt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

    servicioeventual delt,cnico!mecnico yelectricista

     

      

     

    Desglose de fuentes de trabajo previstas para el primer a3o

      Cóvenes

    "dultos

    'oblación en situación de vulnerabilidad

    "dultos de5< omsa3os

    'ersonas con discapacidad 9ujeres ensituación de

    violencia

    Otros

     #: a$;a3os

    %< a(;a3os # $ % & (

    >Describir)

    9ujeres

    # % #

    ombres

     

     +otal # % #

    @. A0*' 2 +-0&2'

    5Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    6/23

     

    2.1 De+'r$/'$() de* /rod&'%o o +er5$'$o)l producto +inal a o+recer son las tortillas de maíz para la venta al consumidor de la localidadde Eega Bel %aso (%residente )ceverría$ Eenustiano !arranza- )n #6xico la tortilla +orma

    parte de la dieta de todos los estratos sociales con un consumo de

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    7/23

      +ortillasde ma4*

    abitantesde la -oc.'lan De-osHngeles

    -ocal %>$ )l +ondo y !ayito conuna producción total de ,0 Iilogramos diarios en promedio a*asteciendo la o+erta$ por lo queno cu*re la demanda de 1s) o servicio >s).

    !Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    /ombre 'roducto >s) o servicio >s) 'recio de venta alidadLucy  +ortillas de ma4* #%.< RegularLucy >>  +ortillas de ma4* #$.< Regular)l +ondo  +ortillas de ma4* #%.< Buena!ayito  +ortillas de ma4* #$.( Buena

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    8/23

     poco signi+icativos por lo que se mane5ara este valor como precio +i5o para el primer a=o deproducción$ incrementando 34 en los a=os consecutivos-

    b) Indicar de 2u, manera llevar a cabo la comerciali*ación de su producto >s) o servicio >s) >demanera directa al consumidor nal! a acopiadores! a mayoristas! entrega en domicilio delcomprador! en el domicilio del proyecto! por pa2ueter4a! etc.).

    La venta de tortilla es de riguroso contado$ el orario de tra*a5o y precio del producto semantendrán a la vista del pú*lico$ así como se in+ormarían con oportunidad los cam*ios a laalza- La distri*ución seguirá tres canales de ventaF directo al cliente en el esta*lecimiento$ adomicilio por medio de los repartidores y a tiendas comunitarias-

     Al cliente$ a quien se le atenderá de manera ama*le$ cordial y puntual- .na política exitosa sere+iere al esta*lecimiento de precios a la vista del pú*lico-

    %ara llamar la atención del cliente mediante el orden interior del taller de tra*a5o$ lapresentación del producto y la persona de quien o quienes vendan- %or ningún motivo se dará

    cr6dito- %ara atender un pedido se co*rara anticipo que va del 23 a 304 con respectiva notade co*ro$ al +inal una vez pagado y entregado el producto se entregara nota de venta aclientes que lo soliciten- La promoción principal será con carteles y una manta espectacular enel local de la tortillería indicando apertura$ precios y orarios de servicios-

    . A0*' TF00')l proyecto productivo se localiza en la loc- Eega Bel %aso (%residente )ceverría$Eenustiano !arranza$ el cual se localiza en la región > centro del estado de !iapas-

    6.1 o'a*$za'$()

    )l domicilio que tendrá el proyecto será domicilio conocido sDn !ol- Eega Bel %aso (%residente)ceverría #unicipio de Eenustiano !arranza$ !iapas con código postal

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    9/23

     3- Hiene 3 comunidades aleda=as a < Iilómetros en promedio/- )s una zona turística por lo que ay mucos restaurantes

    Besventa5as

    1- )sta localidad se encuentra u*icada en un municipio con+lictivo2- )xiste competencia en el mercado según la u*icación de la zona

    .@ P-'0' -'230*1' ' 2 -*&04 2 3 -10'

    a De+'r$/'$()

    Descripción del proceso de elaboración de tortilla

    La tortilla es un alimento típico de  #esoam6rica$ que resulta de la cocción alcalina del maíz(nixtamalización$ molienda úmeda$ lavado del grano para o*tener la masa y moldeado ycocción so*re una super+icie caliente a temperaturas arri*a de 1,0M! por un tiempoaproximado de 3 minutos- La +orma del producto +inal (tortilla son discos de 1020 cm dediámetro y de un espesor de 2 a < mm$ los cuales pueden ser consumidos directamente o *iense empacan en *olsas de polietileno para su distri*ución y venta- La tortilla industrial$ es másdelgada y se le agrega un esta*ilizador y un preservante para alargar su vida útil$ que puedeser de asta J días en re+rigeración-Los principios de conservación de la tortilla sonF

    • La destrucción de los microorganismos que la contaminan- por el calor úmedodurante la cocción del maíz y por el calor seco en la cocción de la masa-

    • La eliminación parcial del agua durante la cocción so*re la super+icie caliente para

    ini*ir el crecimiento micro*iano-

    Cecesidades anuales de serviciosF e requiere de energía el6ctrica y agua para el+uncionamiento de la maquinaria por lo que son servicios con que se cuenta regularmente enla localidad$ no existiendo ningún pro*lema de este tipo que pudiera entorpecer esta iniciativaproductiva-

    >nstalaciones y equipos

    #Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    10/23

     )l local será lo su+icientemente grande para al*ergar las siguientes áreasF recepción$ proceso$empaque$ *odega$ la*oratorio$ o+icina$ servicios sanitarios y vestidor- La construcción es en*loc repellado con aca*ado sanitario en las uniones del piso y pared para +acilitar la limpieza-

    Los pisos tendrán concreto con desnivel para el desagNe- Los tecos de estructura metálica$con zinc y cielorraso- Las puertas y ventanas de metal-

    )quipo•  Aventadora• 'ecipientes para cocción y reposo• )stu+as• %ila de lavado• #olino de discos• )quipo para cocción de tortillas• elladora• %apel para empaque

    e atenderá en un orario de /F00 am a /F00 pm$ a*iendo dos turnos de / oras cada uno elprimer turno es de / am a 12 del mediodía$ el segundo turno es de 12 pm a / pm-

    )l procedimiento se resume en seguidaF;. e reci*e el maíz limpio- e tiene que inspección y darle una segunda limpia para

    evitar cualquier impureza-

    @. e lava y se le agrega cal para seguir con el proceso de nixtamalización durante unaora aproximadamente-

    . .na vez cocino el nixtamal se lava$ se le quitan impurezas y pasa al molino de nixtamal

    en donde se convertirá en masa

    $. La masa se pasa a la revolvedora$ se le adiciona agua y se mezcla

    5.  AmasadoF La masa se compacta ya sea en +orma manual o mecánica- )n esta etapase agrega 0-014 de car*oximetilcelulosa (!#! como esta*ilizador y 0-014 depropionato de sodio como preservante- )stos aditivos se disuelven previamente enagua y luego se mezclan con toda la masa para distri*uir uni+ormemente

    . e pasa a la tolva de la tortillería$ donde se cortaran en círculos$ aquí se inspeccionantama=o$ grosor y +ormas-

    >. Bespu6s pasa a la *anda de calor en donde la tortilla en masa se cocerá-

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    11/23

     Bespu6s de +inalizar la 5ornada de tra*a5o cada equipo$ recipiente y erramientas tendrán queser lavados y per+ectamente limpiados de todo residuo que genere por el tra*a5o$ estosresiduos sonF masa$ pedazos de tortilla$ residuos de nixtamal$ y agua nixtamalizada- e lavaracon agua necesaria con 5a*ón y detergentes-

    Par93e%ro+ %')$'o+%or la producción de maíz que es estacional en el municipio la tortillería que se proponeutilizara arina de maíz #A)!A y en tiempos de producción utilizara grano de maíz para laela*oración de la tortilla o cual despu6s de realizar la revoltura se coloca la masa en la olla dela maquinaria tortilladora y se le está presionando para que la máquina corte la masa encírculos y lo pase por la *anda de calor para que la tortilla se cosa- )sta sale a otra *anda endonde es recogida-  e van prensando en unidades de un Iilo o de medio Iilo según lasnecesidades mismas del cliente- )stas etapas del proceso llevan aproximadamente 3minutos-

    Ingeniería del proyecto

    Las máquinas tortilladoras que se contempla es una máquina de ilera sencilla con unacapacidad de producción de

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    12/23

     C'#A +icial #exicana C#1,JA1D!&>2002$ %roductos y servicios- #asa$ tortillas$tostadas y arinas preparadas para su ela*oración y esta*lecimientos donde se procesan-)speci+icaciones sanitarias- >n+ormación comercial- #6todos de prue*a-

    %ara cumplir con la normas de calidad se pondrán en e+ecto las siguientes actividades-)l ?rupo de Hra*a5o operará en estricto respeto a la Ley$ por lo que se dará de alta ante laecretaría de Oacienda y !r6dito %ú*lico (O!% en el r6gimen de peque=o contri*uyentepara el pago de los impuestos que le correspondan-%ara la operación del negocio el grupo tramitará el correspondiente permiso de !omercio#unicipal-

    Ham*i6n se tendrá que tramitar el permiso de salu*ridad$ en el #unicipio para tener todo enregla y estar al corriente con las inspecciones sanitarias-

    Oigiene)l equipo de tra*a5o contara con co+ia$ mandiles y guantes para la ela*oración de la tortilla

    evitando así la contaminación del producto- Hodo el equipo$ utensilios y maquinaria se lavarany desin+ectara al +inalizar la 5ornada-

    Las altas temperaturas utilizadas durante la cocción del grano y posterior cocción de la masa$ini*en el crecimiento de casi todos los microorganismos presentes en el grano crudo- )sindispensa*le usar agua de *uena calidad en el procesamiento del maíz y en la moliendaúmeda$ así como en la etapa del torteo- e recomienda o*servar las prácticas igi6nicasusuales en la manipulación de alimentos-

    !ontrol de la #ateria %rima!uando se realiza el proceso de nixtamalizacion ay que utilizar granos sazones$ secos$ sinmoo y con un contenido de umedad de 12 a 14- Los granos descompuestos dan un mal

    sa*or y color al producto$ así como aumentan el riesgo de intoxicación por a+latoxinas-

    !ontrol del %roceso cuando se realiza el proceso de nixtamalizacionF• Burante la cocción alcalina$ agregar la cantidad adecuada de cal y cocinar por el

    tiempo estipulado$ para o*tener las características de textura del producto +inal- Asímismo$ de*e prestarse atención al tiempo de reposo-

    • )l tipo de molino$ así como el +ilo de los discos son +actores que a+ectan la calidad dela masa-

    • La cocción +inal para garantizar un producto adecuado en calidad$ sa*or ypresentación-

    )l grupo tendrá limpia todo el tiempo que este a*ierta al pú*lico; se llevara a ca*o un

    programa de sanidad para evitar plagas como ratas y cucaracas- !onsiderando la prevencióny control de insectos voladores$ moscas$ mosquitos$ insectos rastreros$ cucaracas y ara=as$se +umigará periódicamente con el piretroide deltametrina$ sustancia totalmente *iodegrada*leautorizada para utilizarse en negocios con atención al pú*lico- )l control de roedores se arácon trampas mecánicas-

    d Re*a'$() 'o) e* 3ed$o a3$e)%e

    12Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    13/23

     Los desecos generados por el proyecto serán mínimos$ de*ido a la naturaleza del negocio$sin em*argo se prev6 el recicla5e de cartón y papel en los módulos y centros destinados a este+in- Los desecos que no puedan ser reciclados se mane5arán a trav6s del sistema derecolección de *asura municipal- )l agua se canalizara al su*suelo donde la misma naturaleza

    realizar un proceso de +iltrado$ so*re todo para el agua nixtamalizada$ ca*e se=alar que estosolo se ará un solo espacio-)l grupo de tra*a5o para contri*uir al cuidado del am*iente se a propuesto realizar campa=asde limpieza en su localidad- Así como de separar los desecos inorgánicos y orgánicos que segeneren en la empresa$ vendiendo estos últimos a personas que se dedican a la compra dedesecos inorgánicos$ como envases y *olsas de plástico para su recicla5e- Los equiposconsiderados para dar el servicio$ así como los +ocos que iluminarán el proyecto serán de *a5oconsumo el6ctrico- !a*e destacar que las luces sólo se prenderán cuando la luz natural nosea su+iciente$ mientras tanto$ permanecerán apagadas- Los equipos a utilizar tendrán un *a5oconsumo de luz y gas-

    !on lo anterior se pretende evitar un da=o am*iental como tal-

    )tapa >mpacto am*iental %revención y mitigación

    %roceso productivoF Grea de preparación de nixtamal yproducto-

    ?eneración de vapor en unacantidad reducida (en comparaciónde tortillerías de producción másalta-

    e pondrá la *asura en su lugaradecuado para su deseco-

    )l ruido generado por el equipo seencuentra dentro de lo permitido por )#A'CAH-

    e usara el equipo cierto tiempopara no generar el ruido y vapordemás-

    .tilización de productos químicospara la limpieza del localposi*lemente a+ecte el suelo yDoagua

    .sar el adecuado liquido para lalimpieza del local

    &uenteF ela*oración propia-

    e Co)o'$3$e)%o+ e;/er$e)'$a o CA)#ane5o de equipo y maquinaria >CA)

    'iesgos y primeros auxilios >CA)

    Hra*a5o )n )quipo >CA)'egistros conta*les y Administrativos >CA)

    13Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    14/23

     #ercadotecnia >CA)Besarrollo Oumano >CA)

    Pro,ra3a de aa+%o

    #ateria prima e ingredientes

    • #aíz desgranado de variedades *lancas o arina de maíz #A)!A• Oidróxido de calcio (cal• ?as• %apel estraza•  Agua

    • Luz

    9aterias primas!insumos! servicios!mano de obra

    nidad demedida antidad

    ostounitario osto total

    'roveedor >es)considerado >s)

    'eriodicidad de abasto

    #o*iliario 'a2uete # &(

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    15/23

     E2uipo de limpie*a 'a2uete # :(< :(< 9ini Super

    Blan2uita!"urrera! Soriana

    9ensual

    TOTAL   31713$&!7

    3#0"&17

    6.6 Ta3a>o

    Los clientes potenciales son

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    16/23

     a Ca*e)dar$o de ee'&'$()

    oncepto79es

    # $ % & ( 5 8 : ; #< ## #$

    onvocatoria

    K

    Ingreso de lasolicitud y proyecto

    K

    Dictaminar4an yautori*ación delrecurso

      0 0 0

    ompra dema2uinaria ye2uipo

      0

    Instalación dele2uipo

      0

    apacitación 0

    'uesta en marc1a elproyecto

      0 0 0 0 0 0

    Pro,ra3a de 3$)$+%ra'$o)e+

    /o. de ministración6ec1a

    propuesta9onto

    solicitado Destino del recurso >conceptos)'rimera ministración

    'rimera ministración

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    17/23

     Las tortillerías son negocios que no requieren de mayor personal$ de acuerdo a la mayoría delas esta*lecidas en el país$ ya que gracias a la maquinaria$ se puede automatizar suproducción$ ayudando a producir más con menos capital umano- Así que$ para iniciar unnegocio de tortillería el personal indispensa*le es el siguienteF

    Bue=o o Administrador- %ara este puesto solo se utilizara una mano de o*ra y sus +uncionessonF determinar lo que de*e acerse y esta*lecer cómo se ará$ así como tam*i6n$ vigilar ydar seguimiento-

    )ncargado- )ste empleo lo cu*rirá una persona y sus +unciones sonF *uena presentación yaque trata directamente con los clientes$ de*e ser ama*le y e+icaz- Be pre+erencia contar cona*ilidades administrativas-

    'epartidor de tortillasF e utilizara a dos personas que se encargaran de distri*uir las tortillascon los clientesBespacadoraF e utilizara a una persona y sus +unciones sonF encargarse en o+recer el

    producto en venta que tiene el negocio$ así como atender al cliente con ama*ilidad y cortesía

     Ayudantes- e utilizara a una persona con *uena presentación$ *uen trato$ activos y conespíritu de servicio-

    !ontador- )s el pago eventual de una persona y se recomienda contratar por onorarios-

    4.2 E) +& 'a+o /o*a'$() e) +$%&a'$() de 5&*)era$*$dad)sta po*lación es vulnera*le ya que pertenece a una región indígena$ presenta rezagoeconómicos$ con+lictos social entre los comuneros por la disputa de la tierra$ desnutrición$ ladisminución de la po*lación en sus reducciones$ el progresivo deterioro de los suelos de usoagropecuario en los sectores que a*itan$ +alta de empleo$ y la escasa disponi*ilidad derecursos ídricos-

    Los o*stáculos olimitaciones actuales

    #edidas o previsiones #edidas que atenderán de +ormagradual las necesidades sociales

    de los socios'ezago económico !reación de +uentes de

    empleo!on los ingresos económicos seme5orara la calidad de vida

    &alta de empleo !reación de +uentes deempleo

    !on los ingresos económicos seme5orara la calidad de vida

    Besnutrición #e5orar la nutrición Aportación nutricional de la tortilla

    4.6 Pr9'%$'a+ a de+arro**ar /or /ar%e de* OSSE

    1!Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    18/23

     Be las utilidades generadas en el proyecto del 1004 descontando las amortizaciones el J04se repartirán de manera equitativa como ingreso de los socios y el

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    19/23

     productos-

    BesarrolloOumano

    !oncientizar al grupo so*re laimportancia de ser me5orespersonas

    < Ooras Borian Aguilar áncez >CA)

    %osteriormente de la capacitación el grupo social será capaz de mane5ar per+ectamente elárea de producción$ comercialización y administración de la tortillería-e contratara el servicio de un %% el >ng- Borian Aguilar áncez para que imparta loscursos solicitados en el proyecto- e eligió a 6l como posi*le candidato como capacitador por la amplia experiencia que tienen en el giro de proyectos productivos en agroindustrias-

    . A0*' &0-'

    )l presupuesto de inversión del proyecto es de =$$;,CH)?'A para proyectos nuevos la cantidad de=$%%,%%%.%% y $;,

    @5!(%7$$#0&00

    1#Col. Vega De Paso (Presidente Echeverría) Venustiano Carranza Chis.

    http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    20/23

     ACTI)O' DIFERIDO'

    'ermisos o licencias # (!

    0&00>1"00&0

    0 >00000&00

    TOTAL @ #" nombrede 2ui,n

    est)

    antidad aracter4sticas>apacidad!dimensiones!material de

    construcción! etc.segPn apli2ue)

    ontrato u otrodocumento 2ue aseguresu uso

    Si /o 9onto delarrendamie

    nto >@)-ocal Bueno Si . "m4lcar

    Rui*aballero

    # Es una casa deapro0imadamente#(0$< m!construida deladrillo! tejas delamina! con pisorme! servicio deagua! drenaje y lu*el,ctrica.

    0 #!http://www.inaes.gob.mx/index.php

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    21/23

     Ingresos por =enta

      @::(!$85.

    'ago a 'rincipal >pago delcr,dito) @

    >30$%$#

    )l !uadro anterior muestra a detalle los ingresos y egresos totales de la tortillería$ para conello llegar a o*tener la utilidad neta disponi*le despu6s de descontarle a la utilidad *ruta el

    >' y el %H. para cada a=o de operación del proyecto- )n *ase a la utilidad neta disponi*le$e determinó el reparto de utilidades a los inversionistas y la retención de las mismas(utilidades no distri*uidas- Be acuerdo a los datos arro5ados el ingreso para el primer a=o esde =S1 a=o demuestran que el presento proyecto es renta*le en las condiciones esta*lecidas-

    a P&)%o de e=&$*$r$o

    PUNTO DE EQUILIBRIO

      A,1 A, % A, 3 A, A, #

    CO'TO' FI(O' @%8!;$$.(< @%:!#:#.8% @%:!&&%.(& @%:!8

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    22/23

     )ENTA' TOTALE' @::(!$85.

  • 8/18/2019 234388710-PROYECTO-TORTILLERIA

    23/23

     CA)F maquinaría$ mo*iliario y equipo$ in+raestructura$ etc-

    ,- !otizaciones o presupuesto de la inversión di+erida a contratar con recursos del>CA)F estudios$ capacitación$ asistencia t6cnica$ puesta en marca$ etc-

    - #emoria de cálculo del capital de tra*a5o$ determinado a trav6s del m6todo de +lu5o dee+ectivo mensual del primer a=o$ precisando el tiempo para el que se requiere y elporqu6 de dico periodo-

    10- !otizaciones o presupuesto vigente que sustente los cálculos del costo de losconceptos de !apital de tra*a5o a adquirir con recursos del >CA)-

    11- !opia de la documentación que sustente la propiedad o usu+ructo (ya sea escritura$contrato de comodato$ contrato de arrendamiento$ +actura$ según corresponda del olos activos que se utilizarán en el proyecto productivo-

    12- #emorias de cálculo de los costos de producción$ administración y ventas$ indicandocuáles son +i5os y cuáles son varia*les-

    23

    http://www.inaes.gob.mx/index.php