236426710 Salud Ocupacional Semana 3

6
SALUD OCUPACIONAL SEMANA 3 PRESENTADO POR: KATHERINE JULIETTE CRUZ ORJUELA SENA VIRTUAL BUCARAMANGA –SANTANDER 27 de OCTUBRE de 2015

description

SEMANA 3

Transcript of 236426710 Salud Ocupacional Semana 3

Page 1: 236426710 Salud Ocupacional Semana 3

SALUD OCUPACIONAL SEMANA 3

PRESENTADO POR:

KATHERINE JULIETTE CRUZ ORJUELA

SENA VIRTUAL

BUCARAMANGA –SANTANDER

27 de OCTUBRE de 2015

Page 2: 236426710 Salud Ocupacional Semana 3

ISSAL LTDA CASO DEL SR PEDRO PABLO

A. De acuerdo a lo que nos plantea el caso del señor Pedro Pablo,

para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos.

B. Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron:

Desconocimiento de la tarea por imitación, improvisación o falta de destreza.

Incapacidad física, visual o auditiva incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas y fatiga física.

Apreciación errónea del riesgo. Normas inexistentes o inadecuadas. Uso anormal de la maquinaria.

C. Las causas inmediatas que generaron el accidente de trabajo fueron:

Imprudencia del señor Pedro Pablo, al querer manipular una máquina que se encuentra en pleno funcionamiento.

No fijarse en los posibles riesgos que contrae al querer manipular la maquina en movimiento.

Falta de alguna prenda de protección. Tratar de ganar tiempo, haciendo las cosas incorrectas. Trabajo en condiciones inseguras o velocidad excesiva.

Page 3: 236426710 Salud Ocupacional Semana 3

D. Árbol de causas:

Una parte de la tela quedo por fuera del rodillo, la cual el señor Pedro Pablo quiso acomodar manualmente.

Utilizar la mano con la cual estaba activando manualmente la máquina.

efectuar una acción riesgosa ya que la maquina se encontraba en pleno movimiento.

Poco conocimiento del personal ya que el compañero que lo auxilio complico aún más sus heridas.

Intervención del ingeniero, mecánico y eléctrico quienes se encargaron de soltar el rodillo, cortar el fluido eléctrico y apartar las telas enrolladas del antebrazo del señor Pedro Pablo.

Se realiza el respectivo reporte. Treinta minutos después de ocurrido el accidente llega el

personal de la brigada con el personal adecuado para trasladar al señor Pedro Pablo a una unidad de urgencias.

E. Análisis de la causa raíz.

Falta de capacitación del accidentado en prevención de riesgos eléctricos, específicamente en lo que respecta a la forma inadecuada de ingresar nuevamente el rollo de tela en una maquina en movimiento y al uso de control de mando en la misma mano, no se cuenta con un programa de capacitación para garantizar la competencia del personal en materia de seguridad y salud en el trabajo, ni tampoco con un cronograma de inspecciones de equipos de accionamientos eléctrico que asegure su idoneidad antes de ser utilizado.

Page 4: 236426710 Salud Ocupacional Semana 3

Análisis de las fallas:

Planta de La empresa ISSAL Ltda. Área de tintorería maquina enrolladora.

Suministrar a cada empleado un programa de capacitación para garantizar la competencia del personal en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Realizar un cronograma de inspecciones de equipos para que asegure la idoneidad antes de ser utilizados.

Falla de señales de maniobra u otras advertencias o señales. Posicionamiento inadecuado para ejecutar las tareas.

F. Cinco recomendaciones de seguridad para evitar la ocurrencia del evento:

Utilizar en todo momento las herramientas y equipo de trabajo para evitar los accidentes laborales.

Tener conocimiento y capacitación de las maquinas que se encuentren en cada área.

Tener conocimiento de primeros auxilios para que dado caso sepan como auxiliar al empleado.

No actuar por nuestros propios instintos para darle solución al accidente ya que podría tener un resultado inesperado.

Estar en todas nuestras capacidades físicas y mentales para ejercer un trabajo y manejo de maquinaria.