24 de octubre

24
Con el propósito de constatar la transpa- rente ejecución de los recursos federales dirigidos a de San Luis Potosí, el comisario Municipal, Juan Felipe Sánchez, recibió a la diputada oaxaqueña Sofía Castro Ríos. enlace plan Suplemento Comercial Chivas, líderes Festival de Morelia marquesina / 21 deportes / 17 contraportada / 24 tendencias / 12 Buró de crédito 24 Divis s DÓLAR Compra: Venta: EURO Compra: Venta: Nuestr s plum s 13.26 13.81 18.61 19.12 Transparencia Jaime Velázquez Platón Rinde EPM segundo informe legilastivo internacional /11 Sismo en Turquía - R n El día de ayer, mediante un acto que convocó a cientos de priistas, el legislador federal por el Distrito número I, Eviel Pérez Magaña, rindió en Tuxtepec su segundo informe de actividades legislativas / 9 OAXACA DE JUÁREZ, LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 5, NÚMERO 1789 Nadia Sanabia

description

Edicion 24 de octubre

Transcript of 24 de octubre

Page 1: 24 de octubre

Con el propósito de constatar la transpa-rente ejecución de los recursos federales dirigidos a de San Luis Potosí, el comisario Municipal, Juan Felipe Sánchez, recibió a la diputada oaxaqueña Sofía Castro Ríos.

enlace plan

Suplemento Comercial

Chivas, líderes

Festival de Morelia

marquesina / 21

deportes / 17

contraportada / 24

tendencias / 12

Buró de crédito

24

Divis s

LAR

Compra: Venta: EURO

Compra: Venta:

Nuestr splum s

13.26 13.81 18.61 19.12

Transparencia

Jaime VelázquezPlatón

Rinde EPM segundoinforme legilastivo

internacional /11

Sismo en Turquía

-

R

n El día de ayer, mediante un acto que convocó a cientos de priistas, el legislador federal por el Distrito número I, Eviel Pérez Magaña, rindió en Tuxtepec su segundo informe de

actividades legislativas / 9

OAXACA DE JUÁREZ, LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 5, NÚMERO 1789

Nadia Sanabia

Page 2: 24 de octubre

adiario / editor [email protected] Editorial / 2 lunes 24 de octubre de 2011

directorioEditorial

Rubén GeminianoAntonio Salinas

Patrocinio García Osvaldo J. Barrita

EDICIÓN

DISEÑO Y FORMACIÓN

Alejandro RosalesDISEÑO PUBLICITARIO

VENTAS

JEFE DE PRODUCCIÓN

ROTATIVA / DISTRIBUCIÓN

Alfredo Osorio Mendiola

Álvaro HernándezJosé Esperón

Dirección : Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de

Juárez, C.P. 68050

Teléfonos

Sitio web:http://adiariooaxaca.com/Correos electrónicos:[email protected]

(01 951) 513-53-11 502-67-75

01-800-836-75-57

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso

exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Dirección General

de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Título de

registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la

empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:

CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103,

Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,

Oaxaca de Juárez, C.P. 68050

Arq. David Gurrión Matías

PRESIDENTE DEL CONSEJO

DE ADMINISTRACIÓN

[email protected]

Rito Salinas, riqueza inexplicable

Nadia Karina Gutiérrez

COORDINADORA EDITORIAL

Nadia Karina Sanabia

DIRECTORA EDITORIAL

Lic. Luciano Pacheco Lugo

PRESIDENTE DEL

CONSEJO EDITORIAL

En Oaxaca la impunidad tiene nombre: Bulmaro Rito Salinas. ¿O cómo llamarle al ex titular de Co-plade, cuando se pasea tranqui-lamente por las calles de Oaxaca y declara falazmente que contra él no hay nada, que las auditorías que le practicaron a la dependen-cia a su cargo resultaron limpias, e incluso, le espeta a la contralo-ra Perla Woolrich que se “extrali-mitó” en sus funciones?

Aquí un brevísimo (e incom-pleto) repaso de hechos, todos documentados, que demuestran que Bulmaro Rito se burla de la administración que encabeza Gabino Cué porque sí utilizó di-nero público y abusó de su poder mientras estuvo en el gobierno.

1. Desvío de 80 millo-nes de pesos: De acuerdo con las revisiones que hizo la Auditoría Superior de la Federa-ción (ASF) a la gestión de Bulmaro Rito Salinas durante su periodo al frente de Coplade, la dependen-cia resolvió que hubo irregulari-dades por 80 millones de pesos, las cuales fueron notificadas a la Secretaría de Finanzas, en virtud

de que Coplade fue adherida a esa dependencia, dentro de las observaciones se indica que Rito Salinas no cumplió con las nor-mas relativas a la distribución de los recursos que se le autoriza-ron y que aplicó los recursos de forma discrecional, informó Perla Woolrich al reportero Jaime Gue-rrero (adiario, pagina 3, jueves 20 de octubre 2011).

2. Venta de rieles de ferrocarril: Por 19 millones 200 mil pesos, el ex secretario técnico del Poder Ejecutivo y ex coordinador de Planeación du-rante el pasado sexenio, Bulma-ro Rito Salinas, vendió a nom-bre del Gobierno estatal rieles de la vía del ferrocarril (…) Rito Salinas recibió “en nombre del Gobierno estatal” 19 millones 200 mil pesos por el material ferroso que se ubicaba en el ra-mal Tehuacán-Oaxaca. (Refor-ma, 5 de junio 2011).

3. Ciudad Adminis-trativa y Judicial: Los medios de comunicación han re-

Corrupto sin castigo

Finalmente después de muchas especula-ciones e interrogantes, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández ha señalado direc-tamente a Bulmaro Rito Salinas como el cau-sante de un quebranto financiero de más de 80 millones de pesos, en una revisión inicial, cuando estuvo al frente del Coplade.

Finalmente porque para todos los oaxaqueños resultaba inexplicable que en la lista de hombres y mujeres del sexe-nio pasado que convirtieron el erario pú-blico en patrimonio personal, el nombre de Bulmaro Rito Salinas no apareciera por ningún lado.

Pacto, acuerdo político o convenio de no agresión, nunca se supo a bien por-

que el ex secretario de Administración, diputado federal, presidente de la Gran Comisión del Congreso local y titular del Comité para la Planeación del Desarrollo de Oaxaca nunca se le mencionó en nin-guna investigación.

Rito Salinas es hoy por hoy la repre-sentación más clara y acabada de la forma en que una persona puede enriquecerse y pasar de la escasez económica a la bo-nanza material de manera meteórica, so-lamente en dos sexenios bastaron para que este personaje acumulara casas, te-rrenos, empresas aéreas, ranchos y casas en el extranjero.

La información vertida por Woolrich Fernández debe ser el punto de partida

para conocer el desvío de más de 80 mi-llones de pesos tan solo del último año en que estuvo al frente del Coplade y en su caso castigar este tipo de conductas que además de estar tipificadas tanto en ma-teria penal como el derecho administrati-vo, resultan inmorales en Oaxaca, donde la marginación y pobreza de los pueblos requiere funcionarios probos y honestos.

Ahora solo resta esperar que a la par de un castigo ejemplar contra este ex servidor público, restituya el quebranto financiero que propició con su desmedida ambición y en la que sin duda participa-ron otras personas.

Al fin la lista de corruptos quedó com-pleta.

Mujer y PoderNADIA SANABIA*

suelto investigar, dado el opro-bioso silencio gubernamental y sus secrecías; en este medio hemos ofrecido diversos repor-tajes especiales que demuestran que esa construcción fue turbia y con claro intento de dañar al patrimonio estatal. Estamos, no obstante, a la espera de datos oficiales.

4. Auditoría estatal: Los oaxaqueños esperan informes de la contralora Perla Woolrich, pues a 11 meses de iniciado el presente sexenio, Rito Salinas per-manece intocable y se jacta de ello.

Algunos trascendidos apun-tan a que el también ex secre-tario Técnico negoció (compró, pues), su impunidad. ¿Será?

Page 3: 24 de octubre

adiario / editor [email protected] Información general / 3 lunes 24 de octubre de 2011

ISABEL LÓPEZ

El mejor camino para transfor-mar a Oaxaca y avanzar en la de-mocracia auténtica es impulsan-do con decisión y valentía una educación de calidad, porque es fundamental para la superación de las personas y el desarrollo de la sociedad, señaló el arzobis-po de la Arquidiócesis de Ante-quera Oaxaca, José Luis Chávez Botello.

En la conferencia dominical que realiza al término de la ho-milía que ofrece en la Catedral Metropolitana, el prelado dijo que hoy es el tiempo de ver jun-tos cómo está la educación y co-nocer la verdad, “aunque duela, porque así es como se puede asumir los cuidados y la medici-

na para mejorar”.No obstante, enfatizó quela

calidad de la educación no es únicamente responsabilidad de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de

la Educación (SNTE), sino que esto exige la participación del Gobierno del Estado, de los responsables, empleados de la educación, maestros, padres de familia, empresarios y de los mismos alumnos.

Sociedad responsableTodo ello, abundó, con la inten-ción de conformar un sólo pro-yecto o plan estatal, diseñado y revisado, por una comisión representativa de la sociedad y

asumido con compromisos con-cretos, que afronte la verdad y responsabilidad del rezago y los problemas de fondo que per-mean en la educación en Oaxa-ca.

Indicó que hoy ya no es tiempo de desgaste, de lucha de intereses o de poder, de confrontaciones estériles, ni de señalar culpables, sin ins-taurar, ni fortalecer el sistema educativo, porque es urgente mostrar la unidad de todas las fuerzas y sectores de nuestra sociedad que constituye el mo-

tor fundamental del desarrollo de las familias, comunidades y de todo el estado.

Por último, dijo que ya es-pera el primer informe anual del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, el cual confía que muestre la verdad de cómo está la educación en Oaxaca, los avances realizados, las acciones que va a emprender el gobierno, los grandes desafíos, en los cua-les acepte que necesariamente requiere la participación de los diferentes sectores de la socie-dad.

Aunque duela, urgerevisar educaciónn El arzobispo advierte que la calidad no sólo es responsabilidad de la S-22 y pide un análisis crítico para renovar su camino

Exhorto

El arzobispo indicó que hoy ya no es tiempo de desgaste, de lucha de intereses o de poder, de confrontaciones estériles, ni de señalar culpables, sin instaurar, ni fortale-cer el sistema educativo, porque es urgente mos-trar la unidad de todas las fuerzas y sectores de nuestra sociedad.

José Luis Chávez Botello, prelado de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca.

ISABEL LÓPEZ

A la misma hora y en el mis-mo lugar donde hace un año fuera ultimado el dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Heriber-to Pazos Ortiz; sus amigos, amistades y compañeros de lucha lo recordaron con un homenaje luctuoso, y refren-daron que la mejor manera de levantar al pueblo triqui es que dirigentes naturales de las agencias y cabecera mu-nicipal y de las organizacio-nes sociales: Ubisort, MULT y

MULTI sean quienes asienten una sola dirigencia que apoye y dirija a los triquis.

Recuerdan el crimenDesde las 10: 00 de la maña-na, el olor a incienso inundó la calle 5 de Mayo de la Agencia de Cinco Señores. Margaritas, gladiolas y nubes fueron colo-cadas por las mujeres triquis en el mismo lugar donde Beto Pazos dio su último suspiro, luego de ser ultimado por dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta roja, tipo Hon-

da C-90 y que desde momentos antes lo perseguían.

Dos de los impactos de bala, calibre 22, fueron mortales, die-ron en la cabeza y en el cuello.

Uriel Díaz Caballero, integran-te de la dirección política de esa organización, y otros oradores

realizaron un pequeño progra-ma en honor al finado Heriber-to Pazos, en el que se señaló de manera unánime que el asesina-to de su líder fue un agravio para toda la región triqui.

Sin embargo, advirtieron que no abandonaran la lucha que

hace varios años emprendió Beto Pazos por el mejoramiento de la calidad de vida de los triquis, y al contrario, lo harán con más vigor.

Exigencias al gobierno

También exigieron a la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplir con su labor y esclarecer el homicidio, y al Gobierno del Estado le soli-citaron que incursione un equipo en la región triqui a fin de esta-blecer el orden en la zona, por-que a pesar que San Juan Copala cuenta con una autoridad muni-cipal, ésta no fue electa por las 31 agencias.

Por otro lado, confirmó que este lunes en punto de las 07:00 horas alrededor de 60 mil triquis se concentrarán en el Mercado Zo-nal de Santa Rosa, de donde parti-rán hacia el zócalo de la capital de Oaxaca de Juárez, a fin de exigir a la PGJE avances en el caso de su líder extinto, Beto Pazos.

Crimen de Pazos,agravio para triquisn El MULT recordó a su líder y fundador a un año de su asesinato e insistió en una dirigencia colectiva para levantarse

Con una marcha exigirán a la PGJE avances en el caso de su dirigen-te extinto, Beto Pazos.

Page 4: 24 de octubre

Al recomendar a los dipu-tados locales analizar bien las iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo, reconoció como un acierto que los legisladores rechazaran varias iniciativas en las que correspondía a otros or-ganismos hacer las propuestas de reforma.

También solicitó a los inte-

grantes de la actual legislatura tomar en cuenta que gran par-te del marco jurídico actual es totalmente nugatorio, ya que no sólo no tiene aplicación sino que tampoco es conocido por los oaxaqueños.

En el mismo sentido se pro-nunciaron los abogados Jorge Velasco, Inocente Ortega, Álvaro López y Carmen Castrejón, tam-bién integrantes de esta asocia-ción de profesionales de la abo-gacía, al señalar que el trabajo legislativo debe hacerse con responsabilidad y no a la ligera.

"Ya tuvieron un plazo de 180 días para aprobar más de 90 le-yes y por ello un término de 30 días para hacer más de 50 refor-mas, adiciones, modificaciones y el dictamen de nuevas leyes me parece muy apresurado”, ex-puso Jorge Velasco.

Asimismo, señalaron que en el Congreso local existen inicia-tivas en las que se deben hacer compatibles varias propuestas, y los legisladores tendrán que hacer un análisis jurídico para conocer lo que se pretende al modificar las leyes.

Información general / 4 lunes 24 de octubre de 2011rubén geminiano / editor [email protected]

JAIME GUERRERO

Luego de que la LXI Legislatura del Estado prorrogara la entrada en vigor de la Reforma Consti-tucional para el próximo 15 de noviembre, jurisconsultos ex-hortaron a los diputados locales evitar la aprobación "al vapor" de las leyes de los poderes Eje-cutivo y Judicial.

Y es que los legisladores es-tablecieron un plazo de 30 días para analizar y aprobar más de 60 reglamentos y leyes secunda-rias que le darán vigencia a las reformas constitucionales, pro-puestas por el mandatario esta-tal, Gabino Cué Monteagudo, el 1 de diciembre del año anterior y aprobadas por el Congreso del Estado el pasado 6 de abril.

Para el presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados "21 de Marzo", Joel Germaín Blas Gar-cía, las reformas constituciona-les vigentes desde el 15 de abril todavía no son conocidas por la ciudadanía, por lo que no es ne-cesario aprobar tantas reformas incluso en períodos extraordina-rios de sesiones.

Exigen a diputados no legislar "al vapor"

Especialistas en Derecho piden analizar bien las iniciativas, an-tes de aprobarlas.

La diputada federal Margarita Liborio Arrazola presenta hoy su Informe de Actividades Le-gislativas, donde dará a cono-cer el trabajo que ha realizado a favor de la ciudadanía, sobre todo, de los sectores más vul-nerables.

La reunión se realiza este día a las 11 horas en el sa-lón Oaxaca del Hotel Misión de los Ángeles, en la cual será arropada por las figuras más representativas del Re-volucionario Institucional en Oaxaca.

La legisladora ha basado su labor en la exigencia fuerte y contundente en la tribuna del Congreso sobre iniciativas de ley que se dirijan a favor de los más vulnerables, entre ellos, las mujeres.

Las féminas han sido a los largo de los años rezagadas en todos los ámbitos, y además son quienes palpan de manera cercana los embates de la cri-

sis, ha señalado Liborio Arra-zola.

A unas horas de su infor-me, afirmó que los legisladores tanto locales como federales tienen la obligación y respon-sabilidad de informar a la ciu-dadanía sobre el trabajo legis-lativo que vienen realizando, "porque somos representantes de sus pronunciamientos ante las demandas y necesidades que más le atañen".

El trabajo de la priista está enfocado a dar voz a temas y proyectos de gran impacto, que subsanen de raíz los pro-blemas sociales, como una Ley para el Desarrollo Integral de las Mujeres, como apuntalar apoyos a más de 240 mil Je-fas de Familia que por diversas circunstancias afrontan la to-tal responsabilidad económica de sus casas.

Alista Liborio informe legislativo

Margarita apoya a las jefas de familia.

Page 5: 24 de octubre

adiario / editor [email protected] Información general / 5 lunes 24 de octubre de 2011

ISABEL LÓPEZ

El presidente del Consejo Esta-tal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosendo Serrano, responsabilizó al Ser-vicio Nacional Electoral del Sol Azteca, que encabeza Iván So-lís Texta, de boicotear el pro-ceso electoral que se llevaría a cabo en Oaxaca ayer domingo y se elegirían a los consejeros estatales y nacionales.

Rosendo Serrano acusó además a la Unión Campesina Democrática (UCD) y a la Iz-quierda Democrática Nacional (IDN) a nivel nacional, de avalar la imposición de Rey Morales Sánchez como el líder estatal del PRD.

Acompañado del diputado Roberto Rosado y otros perre-distas, exhortó a la militancia del Sol Azteca de todas las regiones a que el próximo sá-bado 27 de octubre acudan a la ciudad de Oaxaca de Juárez para participar en la elección alterna que realizarán.

En conferencia de prensa, Rosendo Serrano --con docu-mentos en la mano-- denun-ció que el proceso se boicoteó desde el Servicio Nacional por presión de Amador Jara, con la única intención de avalar como presidente estatal del PRD a Rey Morales Sánchez, y como secretariado general a Raymun-do Carmona.

Enfatizó que es mentira que no existían las condiciones óp-timas para la realización de las elecciones y el encarte, porque al menos este último el pasado

ISABEL LÓPEZ

Por falta de condiciones téc-nicas, la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Re-volución Democrática (PRD), determinó que se cancelara la asamblea para elegir el Con-greso Nacional, Consejo Na-cional y Consejo Estatal que se efectuaría ayer y se repro-gramara para el próximo 30 de octubre.

En entrevista, el nuevo di-rigente estatal del Sol Azteca, Rey Morales Sánchez, manifes-tó que la suspensión de este proceso interno se debió a que el CEN del PRD no elaboró el encarte que comprendía el número de casillas, ubicación y nombre de funcionarios de esas casillas.

Explicó que esto fue a raíz de la premura de la emisión de la convocatoria y por ello no le dio tiempo al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) determinar la insaculación de casillas.

Rechazó que se trate de al-

gún asunto político y que ten-ga la intención de imponer a los integrantes de los tres ór-ganos que se elegirán.

Situación nacional

Resaltó que de igual forma que en Oaxaca, en otros 14 esta-dos se suspendió dicha elec-ción, como en Baja California Sur, Michoacán y Veracruz, por los mismos motivos.

Morales Sánchez adelantó que el proceso se trasladó para el domingo 30 de octubre, una vez que la Comisión Nacional Electoral del Sol Azteca envíe el encarte correspondiente y el proceso continúe su curso.

Por otro lado, respecto a la impugnación que presentaran grupos inconformes ante el Tribunal Electoral del Poder Ju-dicial de la Federación (TEPJF), por su elección como presi-dente del PRD en Oaxaca, Rey Morales dijo que no le “quita el sueño” porque su elección se

CEN del Sol Azteca boicoteó proceso

Q El grupo disidente a la dirigencia estatal de este partido advierte que realizará una elección alterna

20 de octubre el mismo Servi-cio dio conformidad mediante un documento que determina el número, ubicación e integra-ción de las mesas directivas a instalarse para el proceso de elección de candidaturas con-gresistas nacionales, y conseje-rías nacional y estatal.

Adelantó que en caso de no establecerse en lo inmediato una fecha para las elecciones, acudirán ante el Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Fe-deración (TEPJF), porque ya hay gente registrada en varias pla-nillas que tiene el derecho de exigir respeto a sus derechos mediante el juicio de protec-ción de derechos ciudadanos, por encima de los órganos ju-risdiccionales.

Enfatiza que es mentira que no existían las condiciones ópti-mas para la realización de las elecciones y el encarte.

Prorrogan Congreso del PRD

Q El CEN del Sol Azteca incumplió con insaculación de casillas, no sólo en Oaxaca, sino en 14 estados más

“No me quita el sueño la impugna-

ción por mi elección como dirigente estatal”.

REY MORALES SÁNCHEZPRESIDENTE DEL

COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRD

El líder rechazó que se tenga la intención de imponer a los inte-grantes de los tres órganos que se elegirán.

dio apegada a la legalidad.No obstante, declaró que

están en “todo su derecho” acudir a las instancias legales que consideren para dar cauce a sus inconformidades, pero también los exhortó a cerrar filas para reforzar la unidad y puedan enfrentar los retos que se les avecinan de cara al 2012.

Por otra parte, adelantó que como parte de su nueva responsabilidad se enfocará a construir la estructura electo-ral que no se tiene en Oaxaca.

Foto

: A

gen

cias

Page 6: 24 de octubre

adiario / editor [email protected] Metropolitana / 6 lunes 24 de octubre de 2011

SALVADOR GARCÍA

A pesar que aún no se ha solu-cionado completamente el con-flicto que existe en el munici-pio de Santa Lucía del Camino, el aún presidente municipal del lugar, Pedro Cabañas Santama-ría, se ha dedicado a organizar bailes populares en la explanada del estadio Benito Juárez, que-dándose con los impuestos por el uso de ese espacio.

Así lo denunciaron varios vecinos de esa demarcación, quienes indicaron que estaban dispuestos a evitar que se rea-lizara el concierto de El Reco-do; sin embargo, a última hora siempre sí se realizó, conclu-yendo cerca de las 4:00 horas del domingo.

Entre los vecinos de las co-lonias Guelatao, Bravo Ahuja, José López Portillo, El Bajío, Co-lonia del Bosque y de la Agen-cia de Santa María Ixcotel, que este domingo estuvieron en la explanada del palacio, indica-ron que el edil Pedro Cabañas,

ante el conflicto que existe con varios regidores, se ha dedica-do a cobrar ciertas cantidades de dinero a bares, cantinas y sobre todo prostíbulos, recurso que debería ingresar a las arcas municipales.

Asimismo, descubrieron que se ha puesto de acuerdo con va-rias empresas de espectáculos para llevar a cabo bailes popula-res en la explanada del estadio de futbol Benito Juárez, recibien-

do por ello el impuesto que, en todo caso dijeron, se debería in-gresar a la agencia municipal de Santa María Ixcotel.

Los representantes de esas colonias indicaron que este fin de semana hicieron llegar al propio gobernador Gabino Cué Monteagudo una carta donde detallan la situación que pre-valece en el municipio, sobre todo porque no hay obra públi-ca, los servicios a la comunidad

se realizan en un 30 por ciento, y el edil ya no despacha en el palacio.

Finalmente, apuntaron que al amparo del conflicto que existe en el ayuntamiento, donde los recursos están paralizados, el edil ha encontrado la forma de mantener a sus incondicionales con los “impuestos” que cobra a bares, cantinas y prostíbulos, además de lo que gana en los bailes populares.

Sospechan corrupción en Santa Lucían Pobladores del municipio, dividido políticamente, acusan al edil de cobrar impuestos y no ingresarlos

Denuncian que el edil no ingresa los impuestos a las arcas municipales.

Envían misiva

Los representantes de colonias indicaron que este fin de semana hicie-ron llegar al gobernador Gabino Cué una carta donde detallan la situa-ción que prevalece en el municipio.

Extrabajadores del Ayunta-miento de Oaxaca de Juárez que pretendían agremiarse en un nuevo sindicato y se mani-festaban frente al Palacio de Gobierno, aceptaron su reins-talación laboral inmediata en los mismos puestos que venían desempeñando, así lo informó el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué.

Luego de un proceso de diá-logo, los 19 extrabajadores y extrabajadoras decidieron re-gresar a sus espacios laborales en las mismas condiciones y con la garantía de que perma-

necerán durante esta adminis-tración.

Ugartechea Begué acla-ró que el reconocimiento del nuevo sindicato denominado “Hermanos Flores Magón” co-rrespondió a la Junta de Arbi-traje Municipal, instancia que ya negó el registro.

Por último, el edil capitalino manifestó su respeto a todo el personal que labora en el Ayun-tamiento, sean sindicalizados o de confianza, y mencionó que no se escatimarán esfuerzos para lograr mejores condicio-nes laborales.

Concluye protesta n La casi veintena de manifestantes aceptaron su reinstalación

Embajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llegaron este domingo a la Ciu-dad de Oaxaca, en el marco del 66 Aniversario de esta organiza-ción internacional, a celebrarse en esta ciudad del 23 al 25 de este mes, los diplomáticos parti-cipantes fueron recibidos por el gobernador Gabino Cué Monte-agudo.

A su arribo, en el Aeropuer-to Internacional de la Ciudad de Oaxaca, alrededor de las 09:15 horas, tras aterrizar del vuelo especial que realizó la fuerza aérea mexicana, tam-bién fueron recibidos por inte-grantes del Gabinete, así como por un grupo de alumnos de las escuelas primarias del es-tado, quienes a su llegada on-dearon banderitas de los dis-tintos países, como un saludo fraterno.

Durante el domingo, los representantes de la ONU vi-sitaron lugares emblemáticos de nuestra cultura, tales como

Monte Albán, el Centro de las Artes de San Agustín (CASA) y

finalmente retornaron al centro de la ciudad.

Celebra ONU 66 aniversario

nDesde este domingo llegaron a la ciudad varios embajadores de la instancia internacional

Los diplomáticos participantes fueron recibidos por el gobernador Gabino Cué Monteagudo.

El munícipe capitalino manifestó su respeto a todo el personal que labora en el Ayuntamiento.

Page 7: 24 de octubre

“Oaxaca de Juárez, ciudad Pa-trimonio de la Humanidad tiene ahora una marca”, dijo el presi-dente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, ante medios de comunicación nacionales y operadores turísti-cos, reunidos en diversos actos, en el Distrito Federal.

En conferencia de prensa ofrecida a representantes de medios, el edil capitalino ma-nifestó que con el firme obje-tivo de renovar la imagen de la ciudad mostrando su esen-cia cultural a través de la obra pictográfica de éste gran ar-tista, los herederos de Rufino Tamayo concedieron al ayun-tamiento de Oaxaca de Juárez el derecho de uso de la obra “Sandías con Manzana, 1985”, “que a partir de hoy ostenta-remos como marca de la ciu-dad”.

Ante la presencia de la re-presentante legal de derechos de autor del maestro Tamayo, María Eugenia Bermúdez de Fe-rrer otorgó la licencia de manera

gratuita, destacó, “Rufino Tama-yo integró plásticamente en sus

obras la herencia precolombina autóctona, siendo asociada de

inmediato con el país por su se-llo de mexicanidad”.

“Por esta misma razón la marca Oaxaca de Juárez, bus-ca posicionarse a nivel nacio-nal e internacional utilizando el sello particular del maestro Tamayo, reflejando la alegría y riqueza cultural de la ciu-dad, siendo a la vez una in-vitación calurosa para los tu-ristas”.

Ugartechea Begué detalló que durante los próximos días el ayuntamiento capitalino de-tonará el lanzamiento de la nueva campaña publicitaria, que suma a la marca ciudad con la obra del maestro Tama-yo la fuerza de la imagen de la letra X, ingrediente que sim-bólicamente representa que en Oaxaca de Juárez se cruzan múltiples manifestaciones cul-turales: la historia, las tradicio-nes, la alegría y color del esta-do, que en su conjunto crean experiencias únicas.

antonio salinas / editor [email protected] lunes 24 de octubre de 2011Metropolitana / 7

“La marca Oaxaca de Juárez, busca posicio-narse a nivel nacional

e internacional utilizando el sello particular del maestro Tamayo, reflejando la ale-gría y riqueza cultural de la ciudad, siendo a la vez una invitación calurosa para los turistas”.

LUIS UGARTECHEA BEGUÉ PRESIDENTE MUNICIPAL

DE OAXACA

n Luis Ugartechea hizo la presentación oficial a medios nacionales del nuevo sello, se trata de la obra “Sandías con Manzana 1985”

El objetivo, renovar la imagen de la ciudad, mostrando su esencia cultural a través de la obra pictográ-fica del pintor oaxaqueño, Rufino Tamayo.

Contará Oaxaca con marca propia

Page 8: 24 de octubre

Regiones / 8 lunes 24 de octubre de 2011rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

ISABEL LÓPEZ

El diputado local Flavio Sosa Vi-llavicencio hizo un llamado a las autoridades federales y estatales a privilegiar el diálogo, a fin de dirimir los problemas de tierra de la mejor manera y evitar he-chos violentos en contra de los pueblos indígenas.

Luego del bloqueo que man-tienen habitantes de San Miguel Chimalapas a la carretera Pana-mericana, el legislador petista expuso que “retirar a los comu-neros de manera violenta no solucionará el conflicto que dio origen a esa movilización”.

“La solución policiaca sola-mente generará violencia, dado que en este momento las y los comuneros de San Miguel Chi-malapa, ya han expresado su intención de resistir a la fuerza pública”, expuso.

MALÚ CRUZ

Los comuneros oaxaqueños de San Antonio y Benito Juárez Chi-malapas mantienen un bloqueo al ejido chiapaneco de Gustavo Díaz Ordaz, como medida de presión para que autoridades de la Secretaría de la Reforma Agra-ria intervengan en el conflicto limítrofe.

Los chimalapas exigen la reubicación del ejido Gustavo Díaz Ordaz, que de acuerdo con mediciones de la SRA, está ubi-cado dentro de una superficie de casi cinco mil hectáreas de tierras comunales de San Miguel Chimalapa y dentro de los lími-tes de Oaxaca.

El problema se reactivó cuan-do más de 500 policías chiapa-necos irrumpieron en el territo-rio oaxaqueño y amagaron con desalojar a los zoques de San Antonio, quienes bloquearon desde el jueves el paso a sus ve-cinos.

“La situación fue tensa y hubo una abierta provocación de los policías chiapanecos que dispararon en contra de nues-tros compañeros del poblado de Benito Juárez”, confirmó Angélico Solano, vocero de Los Chimalapas.

Ante ello, los chimalapas de

Exigen atención aproblemas agrarios

Destacó la urgencia de encon-trar una solución de fondo a éste y a los demás conflictos agrarios en el estado, por lo que llamó a las autoridades federales y oaxa-queñas de los tres poderes, a formar una comisión interinsti-tucional que diagnostique y so-lucione la conflictividad agraria en el estado.

“Urge que las instancias estatales y federales asuman el exhorto formulado en ese sentido por el Congreso del Estado de Oaxaca, derivado del punto de acuerdo del 6 de julio de este año”, señaló en

referencia al acuerdo propues-to por él y asumido por el ple-no de la Cámara para crear esa comisión.

Invitó a las autoridades oaxa-queñas a que antes de iniciar una acción policiaca, consideren si los comuneros de San Miguel Chimalapa están actuando en defensa del territorio estatal, conforme lo previsto en el Pun-to de Acuerdo del Congreso del Estado de Oaxaca del 5 de enero de este año.

Comentó que ante la amena-za de más violencia en la zona, debe prevalecer la cordura y la

Habitantes de San Miguel bloquearon la carretera Panamericana.

posibilidad de solución pacífica, porque Oaxaca está demasia-do lastimado por la violencia y

contribuir a esto no ayudará en la reconciliación del conflicto li-mítrofe.

Chimalapas, en tensa calma porconflicto

Q Comunidades oaxaqueñas y chia-panecas acuerdan pacto de no agresión; mantienen bloqueo a ejido Díaz Ordaz

Apuntes

Q La comunidad de Díaz Ordaz (Chiapas) se encuentra ubicada sobre casi cinco mil hectáreas de territorio oaxaqueño en la selva de los Chimalapas.

Q En noviembre del año pasado, la Reforma Agraria ofreció 20 millones a los comuneros de San Miguel Chimalapa para ceder las tierras.

Q En 1986 los oaxaqueños desmantelaron los aserra-deros clandestinos en la zona oriente y detuvieron a Ernesto Castellanos Domín-guez, hermano del entonces gobernador chiapaneco, Absalón Castellanos.

Benito Juárez y San Antonio y los chiapanecos del ejido Díaz Ordaz acordaron verbalmente un pacto de no agresión ante los procuradores de Chiapas y Oaxaca, Raciel López Salazar y Manuel de Jesús López, respec-tivamente.

Los comuneros oaxaqueños exigieron la presencia del se-cretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, para el próximo miércoles en la comu-nidad de San Antonio, con el fin de que se instale la mesa agra-ria, pues en caso de no cumplir esta solicitud, mantendrán el bloqueo.

A fines de septiembre los chiapanecos incautaron a los oaxaqueños un camión con nue-ve toneladas de resina de pino y

hasta ahora la carga permanece resguardada por fuerzas de Se-guridad Pública de Cintalapa, Chiapas, en Díaz Ordaz.

En tanto, desde del sábado 12 policías de Chiapas y 12 más de Oaxaca, establecieron un opera-tivo de vigilancia, bajo el mando del Ejército Mexicano, en la zona oriente de los chimalapas con la finalidad de que se eviten en-frentamientos.

El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, informó que se logró intervenir a tiempo para evitar un enfrenta-miento en la zona.

Indicó que se integró una mesa de diálogo entre ambos es-tados, donde se valora estable-cer definitivamente una policía interestatal, entre corporaciones

de ambos estados y al frente el Ejército para evitar más inva-siones, y se logró resguardar el área en disputa.

Mencionó que hubo un com-promiso para firmar un pacto de no agresión entre las comunida-des de Díaz Ordaz y San Antonio Chimalapas, además de respetar la decisión del resultado del fa-llo que emita el Tribunal Unitario Agrario, sea cual fuere el sentido del mismo.

En noviembre del año pasa-do, la Reforma Agraria ofreció 20 millones a los comuneros de San Miguel Chimalapa cambio de que Chiapas se quede con las casi cinco mil hectáreas que ocupa el ejido. Los comuneros zoques rechazaron la oferta gu-bernamental.

Los comuneros oaxaqueños exigen la intervención de la Secretaría de la Reforma Agraria.

Foto

: A

rchiv

o adia

rio

Foto

: A

rchiv

o adia

rio

Page 9: 24 de octubre

Regiones / 9 lunes 24 de octubre de 2011adiario / editor [email protected]

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, Oaxaca.- El diputado Federal del PRI Eviel Pérez Magaña rindió ante miles de oaxaqueños pro-cedentes no solo de la Cuenca del Papaloapan, sino de las otras siete regiones de la entidad, su Segundo Informe de Actividades Legislativas.

Durante su mensaje el repre-sentante popular lanzó fuertes críticas a los gobiernos Federal y estatal por permitir en la Cuenca del Papaloapan, el crecimiento de la marginación y pobreza, fenómenos a los que ahora se suma la inseguridad y la violen-cia.

“No permitamos que está re-gión sea presa de la marginación y la violencia”, sentenció.

Trabajo legislativoPérez Magaña informó que pre-sentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para fundar la Universidad Indígena de Oaxaca.

“La Universidad Indígena de Oaxaca será la principal opción de desarrollo para todos los jó-venes indígenas del estado que, por motivos económicos, geo-gráficos o sociales, no pueden acceder a la educación superior, pues no puede ser que sólo dos de cada 100 jóvenes indígenas tengan acceso a una Licenciatu-ra, y que únicamente cinco de cada 100 ingresen al bachillera-to”.

Abundó que de los tres mi-llones de estudiantes de licen-ciatura que hay en nuestro país, únicamente 60 mil son indíge-nas. Como consecuencia de ello, el rezago de los mexicanos que pertenecen a alguna etnia es cada vez mayor y eso hace que vivan en una insoportable situa-ción de pobreza.

Explicó que el efecto de justi-cia de una universidad indígena será multiplicador, pues “sólo a través de la educación los indí-genas podrán salir de la situa-ción de pobreza en la que se en-cuentran, y sólo de esta manera contribuirán de manera signifi-cativa al desarrollo del estado y nuestro país”.

El diputado Federal mencionó que el proyecto de Universidad Indígena de Oaxaca que propuso ante el Congreso de la Unión es a largo plazo, que necesita del apoyo de todos, porque “será un vehículo para que sigamos defendiendo los valores históri-cos y culturales de nuestro pue-blo y para que Oaxaca continúe siendo referente internacional de lucha por la justicia”.

Rinde Eviel Pérez 2do. informe

Q Refrendan oaxaqueños procedentes de las 8 regiones cariño y respeto por el diputado Federal

Q Destacó los logros más importantes alcanzados durante los últimos 12 meses de su trabajo legislativo

“Sólo a través de la edu-cación los indígenas

podrán salir de la situación de pobreza en la que se en-cuentran, y sólo de esta ma-nera contribuirán de manera significativa al desarrollo del estado y nuestro país”.

EVIEL PÉREZ MAGAÑADIPUTADO FEDERAL DEL PRI

Estableció que como legislador Federal priista no tolerará ineficacia gubernamental.

IniciativasPor otra parte, dio a conocer que también presentó una iniciativa para garantizar el Derecho de Acceso a Internet de Banda An-cha para todos los mexicanos, porque además de ser un servi-cio escaso y caro hoy en México, el Estado no reconoce la impor-tancia fundamental que tiene el acceso al ciberespacio en la eco-nomía y en la sociedad del cono-cimiento.

Resaltó que en el marco de esta iniciativa, hará las gestiones necesarias para conseguir com-putadoras para al menos todas las comunidades del estado.

Asimismo, presentó una ini-ciativa para constituir el fondo de aportaciones para la cohesión social y el impulso productivo para la equidad territorial, con la cual, el dos por ciento de los impuestos serán entregados a los estados exclusivamente para financiar la construcción, preser-

vación y recuperación de infraes-tructura económica y productiva en las zonas de mayor rezago y carencia social del país, inclu-yendo Oaxaca.

Gobiernos ineficientesAnte mujeres y hombres pro-cedentes de la Costa, Mixteca, Valles Centrales, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Cañada y de la Cuenca del Papalopam ataviados con sus trajes regionales, Pérez Magaña recordó que él con el resto de los legisladores oaxa-queños priistas aprobaron un incremento histórico en el pre-supuesto del Estado para llegar a los 58 mil millones de pesos.

Sin embargo, lamentó, que este presupuesto no se ejerza por el gobierno de Oaxaca debi-do a una burocracia estatal inefi-ciente y lenta para dar respuesta a la población.

Estableció que como legisla-dor Federal priista no permitirá más subejercicios, ni tolerará que la ineficacia gubernamental haga perder lo que pertenece a Oaxaca.

En la ruta del triunfoAnte el secretario de Organiza-ción del Comité Ejecutivo Na-cional del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, Pérez Magaña, refirió que el 2012 está cada vez más cerca y el tricolor está “tocando ya las puertas del palacio nacio-nal, porque tiene los mejores cuadros, las mejores propuestas y es el mejor partido”.

Afirmó que el Revolucionario Institucional no permitirá que se prolongue más la larga noche de la ineficacia panista, los gobier-nos de la ineptitud, el estanca-miento, la inseguridad, y la vio-lencia criminal que ha quitado la soberanía sobre las calles y la certeza en el futuro.

Advirtió que el PRI no permi-tirá más regresiones en Oaxaca, más ingobernabilidad y con-flictos en sus municipios, más calles tomadas, más capitales fugados, más cierres de empre-sas, más obras detenidas y más empleos perdidos.

Resaltó que el PRI seguirá al lado de todos y del pueblo de Oaxaca, que hoy es un pueblo desencantado que no ve llegar el cambio prometido, que no ve paz pública, sino violencia polí-tica, que no ve progreso sino re-troceso, un pueblo que en suma no ve transición sino confusión.

Page 10: 24 de octubre

adiario / editor [email protected] Nacional / 10 lunes 24 de octubre de 2011

MorelosUnos 12 menores de edad están recluidos en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla) por delincuencia organizada, según la información de la dirección general de ese cen-tro. Delitos conocidos como de “alto impacto”. Destaca El Ponchis, de 15 años de edad, por cuatro decapitaciones que hizo por mandato de integrantes del cártel del Pacífico Sur, antes Beltrán Leyva.

D.F.Los cambios hechos por los diputados a la propuesta original de Ley de Ingresos para el 2012 del Ejecutivo, no afectan las expectativas económicas y mantienen la prudencia en el manejo de las finanzas públicas, destacó el Consejo Coor-dinador Empresarial (CCE). Asimismo reconoció su actitud responsable bajo un criterio de disciplina fiscal que evita riesgos para la economía nacional en un entorno de amplia vola-tilidad y crisis financiera internacional.

ChihuahuaUn promedio de 55 menores de edad no acompañados --incluso bebés--, son repa-triados por ésta frontera, de acuerdo a los datos del Ins-tituto Nacional de Migración (INM), a pesar que el número ha bajado, en los últimos nueve meses han sido repa-triados por el Puente Liber-tad “Puente Lerdo”, un total de 900 menores. En 2010 fueron 900 los menores repatriados; en el 2009, mil; en el 2008, mil 400; en el 2007 mil 300 y dos mil 600 en el 2006, según el propio instituto.

Distrito FederalLa ausencia de un auténtico y equitativo sistema de pen-siones tiene a millones de mexicanos ante una realidad de pobreza vigente o en ciernes, se trata de entre 28 y 30 millones de trabajado-res carecen de expectativas para pensionarse, pues sólo un tercio de los económi-camente activos cotiza en alguna institución de seguri-dad social. Actualmente una exigua pensión promedia entre dos y cuatro salarios mínimos.

BREVES

México, DF., octubre 23 (Agen-cias) Igual que en ocasiones an-teriores, las elecciones internas del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) derivaron en un conflicto interno. Las corrientes perredistas Nueva Izquierda (NI) e Izquierda Democrática Nacio-nal (IDN) se señalaron mutua-mente de haber afectado el pro-ceso de elección de consejeros, que incluso se vio suspendido en siete entidades, entre ellas el Distrito Federal.

El origen del problema fue la toma de las oficinas del servi-cio electoral por parte gente de la delegación Gustavo A. Made-ro, afines a la planilla 22, y que encabezados por el jefe dele-gacional en esa demarcación, Víctor Hugo Lobo, impidieron que se desplazara toda la pape-lería electoral hacia la ciudad de México, Hidalgo y Oaxaca.

De ello, Dolores Padierna, de IDN, responsabilizó a las corrien-tes NI, Foro Nuevo Sol y a Alter-nativa Democrática Nacional (ADN), al tiempo de señalar que la suspensión de los comicios se extendió en total a siete en-tidades, incluyendo a Zacatecas, Chiapas, Nuevo León, Campe-che, Veracruz, por lo que ahí se tendrá que reponer el proceso.

En respuesta, el líder de NI, Jesús Ortega, acusó a René Beja-rano y Dolores Padierna, ambos de IDN, de intentar “descarrilar” el proceso electoral de consejeros de ese partido, el cual, dijo, “es vá-lido jurídicamente”, y será hasta el 30 de octubre cuando se reponga en los estados donde hubo afecta-ciones para su realización.

IDN “quiere una negociación

para repartirse las posiciones en el Consejo y en el Congreso, y no-sotros pedimos elección”, añadió Ortega al advertir que integrantes de la corriente de Bejarano y Pa-dierna empezaron hace 15 días a desacreditar el proceso electivo, tratando de presionar para que hubiera acuerdo y no elección.

Jesús Ortega consideró que las protestas encabezadas por

Padierna y que llevaron a la can-celación de los comicios obe-decieron al hecho de que “sus planillas no son favoritas” y que quedará en minoría tanto en el Consejo como en el Congreso Nacional. Por lo que toca a las entidades donde sí se realizan los comicios, manifestó que transcurren con orden.

En tanto en el estado de Oaxa-ca, donde este viernes se llevó a cabo la renovación del Presiden-te del Comité Estatal del PRD, varias corrientes, desconocieron al nuevo dirigente Rey Morales y anunciaron una serie de movili-zaciones y acciones tanto en la entidad como en la capital para reponer el proceso que dijeron estuvo viciado.

Elecciones del PRD derivan en conflicto interno

México, DF., octubre 23 (agen-cias) El Presidente Felipe Calde-rón firmó el decreto de la Ley General de Prestación de Servi-cios para la Atención, Cuidado, y Desarrollo Integral Infantil que tiene como objetivo central me-jorar las condiciones de seguri-dad y atención a los menores de edad que se encuentran en las guarderías, públicas, privadas o mixtas.

Mediante la legislación re-cientemente aprobada por el Congreso, se establecen re-quisitos más puntuales para su operación y se obliga a las autoridades de los tres nive-les de gobierno a supervisar su operación y cumplimiento plenos.

En su breve mensaje a los medios de comunicación, el Pre-sidente, Felipe Calderón recordó los trágicos sucesos en el incen-

dio de la guardería ABC, en Her-mosillo, Sonora, donde fallecie-ron 49 menores.

Expuso que mediante este nuevo marco legal, ningún es-

tablecimiento que por sí solo constituya un riesgo para las estancias infantiles podrá estar a menos de 50 metros de éstas y cada centro deberá tener un

programa interno de protección civil, su personal deberá tener capacitación específica.

Subrayó que como parte del nuevo marco legal, se esta-blecen, entre otros aspectos, políticas públicas dirigidas a la atención de los menores dis-capacitados, en condiciones de calle, que residan en zonas rura-les, indígenas o marginadas para darles atención.

Asimismo, menciono que se crea el Consejo Nacional de Prestación de Servicios, el cuidado, y el desarrollo inte-gral infantil, que permitirá una mayor coordinación entre las diversas autoridades compe-tentes y entre los tres niveles de gobierno, así como con la iniciativa privada.

Firma Calderón decreto que expide “ley de guarderías”

n Fueron siete las entidades, incluyendo Oaxaca, donde se realizaron las elecciones internas para consejeros; las “tribus”, se acusan entre sí de “descarrilar” el proceso

Jesús Zambrano, dirigente Nacional del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD).

Culpables

Intercambio de imputa-ciones entre distintas co-rrientes; Dolores Padierna responsabiliza a Marcelo Ebrard; Jesús Ortega acusa a René Bejarano; Gobierno del Distrito Federal se deslinda.

No más trágicos sucesos como el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora.

Obligatoriedad

Se obligará a las autori-dades de los tres niveles de gobierno a supervisar su operación y cumpli-miento pleno de dicha Ley.

Page 11: 24 de octubre

adiario / editor [email protected] Internacional / 11 lunes 24 de octubre de 2011

ERCIS, Turquía, octubre 23 (Agencias) Un terremoto de magnitud 7.2, según el institu-to estadunidense de geofísica USGS, registrado este domingo en la provincia oriental turca de Van, próxima a Irán, dejó 138 muertos y al menos 350 heridos, según el último balance, presen-tado por el primer ministro Re-cep Tayyip Erdogan, y provocó daños considerables.

En la provincia de Van murie-ron 93 personas y otras 45 en el distrito de Ercis, precisó el primer ministro turco a la prensa después de visitar la zona damnificada. La situación es más grave en Ercis,

donde se desplomaron varios edi-ficios residenciales y se temía un balance más grave, añadió.

Un fotógrafo de la AFP consta-tó daños masivos en esta ciudad de cerca de 100 mil habitantes, principalmente kurdos, muchos de los cuales la abandonaban por temor a las réplicas.

El canal NTV informó que sólo en Ercis había cerca de un millar de heridos. El ejército participaba en las tareas de búsqueda de su-pervivientes bajo los escombros de los edificios derrumbados.

“El terremoto se ha notado fuertemente en Van (ciudad de 380 mil habitantes) y en los al-

rededores, provocando, según nuestras primeras informacio-nes, daños y la pérdida de vidas humana”, había anunciado ante-riormente la dirección del depar-tamento de situaciones de emer-gencia, un organismo oficial, en Ankara.

Terremoto de 7.2 sacude Turquían El último temblor de esta magnitud en este país (de 7.2, en Duzce, 1999) mató a 894 personas. En tanto, uno de 7.6 en Izmit a más de 17 mil personas ese mismo año

Decenas de edificios se vinieron abajo, dejando una estela de desolación.

Tragedia

El movimiento telúrico dejó 138 muertos y al menos 350 heridos, según el último balance, miles huyen ante posibles replicas.

BUENOS AIRES, Argentina, oc-tubre 23 (Agencias).- Cristina Fernández de Kirchner fue re-electa este domingo de manera aplastante como presidenta de Argentina hasta 2015, días an-tes de del primer aniversario de la muerte de su marido Néstor Kirchner (2003-2007), según encuestas de boca de urna que le atribuyen un 55 por ciento de los votos.

Abogada peronista de 58 años de edad, Kirchner habría obtenido la mayor diferencia entre el primero y el segundo en una presidencial desde la restauración de la democracia en 1983.

Eufóricos militantes oficia-listas se lanzaron a las calles minutos después de que la TV anunciara la reelección de la mandataria con un triunfo his-tórico y comenzaron a agitar banderas y batir bombos en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada (gobierno).

Antes de votar en Río Ga-llegos (2 mil 600 km al sur de Buenos Aires), donde está enterrado su marido, la pre-sidenta afirmó con lágrimas en los ojos: “No puedo decir que es un momento de felici-dad porque mentiría, tampo-co de tristeza, desde donde él esté debe estar muy con-tento con que la gente vaya a votar y esté todo en paz y concorde”.

La mandataria tomó el ti-món del poder y del peronismo después de la muerte de su es-poso, compañero de ruta y co-gobernante de hecho, el 27 de octubre del año pasado.

La popularidad de Kirchner está sustentada, según los analistas, en la dinámica de la economía, el consumo y las exportaciones agrícolas récord que representan fabulosos in-gresos en divisas para el país, con un promedio de 8 por cien-to de crecimiento del producto interno bruto desde 2003.

Gana reelección en Argentina Cristina Fernández

Cristina Fernández de Kirchner será presidenta hasta el 2015.

Estadista

La mandataria tomó el timón del poder y del peronismo, después de la muerte de su esposo, el 27 de octubre del año pasado.

Page 12: 24 de octubre

12 / Tendencias / 13 sábado 18 de diciembre de 2010adiario / editor [email protected]

Buró de Crédito no es lista negra

finanzasVÍA/FINANCIAL

Las Sociedades de Información Crediticia (SIC), conocidas popular-mente como Buró de Crédito, no son una lista negra, pues solo con-tienen información de los créditos otorgados y no emiten opinión o juicio alguno.

La SIC son instituciones finan-cieras autorizadas por la Secretaria de Hacienda.

Se encargan de integrar los historiales de crédito de las per-sonas para proporcionar a sus clientes (empresas que otorgan créditos) servicios de recopila-ción, manejo y entrega de infor-mación sobre el comportamien-to crediticio de las personas.

Así, siempre que alguien ad-quiera un crédito (automotriz, hipotecario, de nómina o per-sonal) con alguna institución financiera o celebre un contrato con una inmobiliaria o compañía de servicios (telefonía, televi-sión por cable) aparecerá en los registros de las SIC, “haya cum-plido o no con los pagos”.

El Buró no autoriza o recha-za los créditos, sólo proporcio-na información sin emitir opi-nión o juicio alguno.

La población debe desconfiar de quienes ofrezcan “borrarlos del Buró”, pues nadie puede borrar la información relativa a los créditos de la base de datos de las SIC.

La ley establece que los regis-tros buenos o malos, con antigüe-dad igual o mayor a seis años sean borrados, siempre y cuando la per-sona no haya cometido fraude y el crédito no se encuentre en un pro-ceso judicial.

Cada mes los otorgantes de crédito, inmobiliarias o compañías de servicio, reportan el comporta-miento de pago de sus deudores, mediante una calificación que va del O1 al 96, en donde O1 signi-fica que se está al corriente en los pagos y 96 que se tiene un atraso mayor a 12 meses por cada crédito que se tenga.

Así, dijo, se puede tener un cré-dito al corriente, otro más o menos bien y otro vencido. Por lo que las instituciones tomarán la decisión de otorgar o no un nuevo crédito tomando en cuenta esta informa-ción.

lunes 24 de octubre de 2011adiario/editor responsable [email protected] 12 / Tendencias / 13

Page 13: 24 de octubre

12 / Tendencias / 13 sábado 18 de diciembre de 2010adiario / editor [email protected]

Buró de Crédito no es lista negra

finanzasVÍA/FINANCIAL

Las Sociedades de Información Crediticia (SIC), conocidas popular-mente como Buró de Crédito, no son una lista negra, pues solo con-tienen información de los créditos otorgados y no emiten opinión o juicio alguno.

La SIC son instituciones finan-cieras autorizadas por la Secretaria de Hacienda.

Se encargan de integrar los historiales de crédito de las per-sonas para proporcionar a sus clientes (empresas que otorgan créditos) servicios de recopila-ción, manejo y entrega de infor-mación sobre el comportamien-to crediticio de las personas.

Así, siempre que alguien ad-quiera un crédito (automotriz, hipotecario, de nómina o per-sonal) con alguna institución financiera o celebre un contrato con una inmobiliaria o compañía de servicios (telefonía, televi-sión por cable) aparecerá en los registros de las SIC, “haya cum-plido o no con los pagos”.

El Buró no autoriza o recha-za los créditos, sólo proporcio-na información sin emitir opi-nión o juicio alguno.

La población debe desconfiar de quienes ofrezcan “borrarlos del Buró”, pues nadie puede borrar la información relativa a los créditos de la base de datos de las SIC.

La ley establece que los regis-tros buenos o malos, con antigüe-dad igual o mayor a seis años sean borrados, siempre y cuando la per-sona no haya cometido fraude y el crédito no se encuentre en un pro-ceso judicial.

Cada mes los otorgantes de crédito, inmobiliarias o compañías de servicio, reportan el comporta-miento de pago de sus deudores, mediante una calificación que va del O1 al 96, en donde O1 signi-fica que se está al corriente en los pagos y 96 que se tiene un atraso mayor a 12 meses por cada crédito que se tenga.

Así, dijo, se puede tener un cré-dito al corriente, otro más o menos bien y otro vencido. Por lo que las instituciones tomarán la decisión de otorgar o no un nuevo crédito tomando en cuenta esta informa-ción.

lunes 24 de octubre de 2011adiario/editor responsable [email protected] 12 / Tendencias / 13

Page 14: 24 de octubre

Servicios / 14 lunes 24 de octubre de [email protected] contacto: 9512048491

Pone a sus órdenes 4 habitaciones

alfombradas, baño interior, tv (video) y cocheras

Costo $100 por tres horas, Hornos 810, frente a las

canchas de futbol de la URSE del Rosario

Servicio de 7 a 22hrs

C. 951 101 04 16 y T. 503 1064

“LOS PICHONES”

Corrige problemas de lumbares, nervio ciático, ajuste de columna y cadera, depresión,

ansiedad, obesidad, mala circulación.Aliviando dolores de cabeza, cuello, hombros y caderas.

Superando el insomnio y el estrés.

AV. México 68 No. 210. Fovissste 4ª. Etapa Citas Cel. 951 128 35 96

Tel. 51 8 60 31

LO MEJOR

AGENCIA DE PAYASOS

La mejor opción para tu Diversión

CONTRATACIONESTel. 205 03 26 Cel.951 155 38 82

[email protected]

MASAJES TERAPEUTICOS Y QUIROPRACTICOS

ATENCIÓNSe requieren vendedores, amas de casa y personas

con deseos de trabajar, con o sin experiencia,

ambos sexos, horarios a elegir.

INFORMES Sr. Fuentes:

51 8 60 31

Empleo

Relax

IMPORTANTE EMPRESASOLICITA COMPAGINADORES

INTERESADOS COMUNICARSE

TELEFONOS 513 53 11 ó 502 67 75

El lic. Miqueas Bautista Arce, egresado de la licenciatura, especialidad y maestría en la UNAM, ofrece: solución y atención

de asuntos legales. Jurídicos, amparos, litigios, demandas en general y elaboración de proyectos e investigaciones jurídicas en

distintas ramas del Derecho.

ATENCIÓN

Cel. 9515694910 ó 9511899028E_mail: [email protected]

[email protected]: http://licmiqueas.wordpress.com

Ofrece además seguimiento de casos en el estado de México, Zihuatanejo, Distrito Federal, Tabasco y Monterrey.

Servicios

Page 15: 24 de octubre

Opinión / 15 lunes 24 de octubre de 2011adiario / editor responsable [email protected]

Dicen los expertos en el tema que la peor cruda es aquella que se

presenta después de abusar de las cucharadas con un licor dulce, afir-man esos dichos que la resaca es horrible, que todo les tiembla, que hasta un vientecillo les duele, pa-san de lo dulce a lo muy amargo, lo bueno que dicen es que esa terrible cruda no dura más de tres días.

También suele suceder en el terreno de la política, primero nos hacen beber lo dulcecito durante las campañas electorales y no tarda mucho en aparecer lo amargoso de la realidad real.

Lo malo es que la cruda realidad en la política puede durar seis años o en menor de los males tres añitos.

Gabino debe estar muerto de la risa, con la “nueva dirigencia” del PRI estatal ya logró dividir bien dividido al tricolor, ahora por un lado están los “malos” y por otro los “peores”, ni a cuales irle, ahora a ver de cuál dirigencia salen más candidatos.

Por lo pronto el avispero político está que arde, Marcelo contra Ló-pez Obrador, Josefina contra Creel, Manlio contra Peña Nieto, Gabino contra Gabino, mientras que aquí todos quieren ser candidatos a algo, aún cuando sea nada más sustituir a los que dejen puestos vacantes.

En eso de las crudas realidades en la política la está viviendo Oaxa-ca, ni para atrás ni para adelante, ni siquiera de ladito, en diciembre pasado empezó la tragedia y toda-vía no se le ve la puntita.

Todavía permanece en el miste-rio el rumbo político, más bien no

se ve ningún rumbo, ya casi vamos para el año y todavía muchos de los nombrados tienen la menor idea de lo que deben hacer, muchos están esperando la piñata electoral, pero no les va a tocar a muchos, más bien a muy poquitos.

La amarga cruda política ya llegó a los bolsillos de los más fregados, suben todos los precios a la menor oportunidad, no hay dinero circulan-te y eso nos trae a todos por la calle de la amargura, ya es común saber que se van de migrantes muchos oaxaqueños, sencillamente porque no tienen de otra y no solamente se van como jornaleros alquilados a precios de hambre, también se es-tán yendo oaxaqueños con buenos estudios, por la sencilla razón de que aquí no existen oportunidades.

Un muy buen amigo --que por cierto es muy afortunado en amo-res--, me envió un correo electróni-co, con una carta estremecedora, que nos habla de algo que hemos sufrido muchos personalmente o con personas cercanas.

No quise ni añadirle nada así como tampoco quitarle nada, ahí va como llegó.

“GENIAL LA FRASE FINAL, ¿NO? ¡¡¡LOS DERECHOS HUMANOS SON

PARA LOS HUMANOS DERECHOS!!!!

Hace poco, las madres de PAN-DILLEROS encarcelados, realizaron una manifestación, exigiendo los “DERECHOS” de sus hijos.

Acá está la respuesta de una ma-dre ciudadana, hacia la madre que protestaba...

DE MADRE A MADRE: “Vi tu enérgica protesta delante

de las cámaras de TV, en la reciente manifestación en favor de la reagru-pación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familia-res, y con mejores prestaciones.

Vi cómo te quejabas de la distan-cia que te separa de tu hijo, y de lo que supone económicamente para ti, ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia.

Vi también toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el sopor-te que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas que querían ser solida-rias contigo, y que contabas con el apoyo de algunas organizaciones y sindicatos populistas, comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ongs etc. Etc.

Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indigna-ción.

Enorme es la distancia que me separa de mi hijo.

Trabajando mucho y ganando poco, idénticas son las dificultades y los gastos que tengo para visitar-lo. Con mucho sacrificio sólo pue-do visitarlo los domingos, porque trabajo incluso los sábados para el sustento y educación del resto de la familia.

Felizmente, también cuento con el apoyo de amigos, familia, etc.

Si aún no me reconoces, yo soy la madre de aquel joven que se dirigía al trabajo, con cuyo salario me ayu-daba a criar y mandar a la escuela a sus hermanos menores, y que fue asaltado y herido mortalmente a balazos disparados por tu hijo.

En la próxima visita, cuando tú estés abrazando y besando a tu hijo en la cárcel yo estaré visitando al mío y depositándole unas flores en su tumba, en el cementerio.

¡Ah! Se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un colchón y comiendo todos los días. O dicho de otro modo: seguiré sosteniendo a tu hijo malhechor.

Ni a mi casa, ni en el cementerio, vino nunca ningún representante de esas entidades (ongs), que tan

solidarias son contigo, para darme apoyo ni dedicarme unas palabras de aliento.

¡Ni siquiera para decirme cuáles son MIS DERECHOS!!!!!

¡Si estás de acuerdo con esta car-ta, hazla circular!

Quizás entre todos, podamos re-vertir estos valores que existen en nuestro país, donde los delincuen-tes, ladrones, terroristas y corrup-tos tienen más derechos que los ciu-dadanos honrados y trabajadores, que sólo queremos vivir en paz.

¡LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS!” (sic).

Esto nos debe recordar la recien-te visita que realizó el poeta Javier Sicilia a Oaxaca, reclamando Paz y Tranquilidad, sin embargo y a pesar de toda la atención que se volcó so-bre este personaje, su recorrido por todo el país generó algunas simpa-tías, es natural la compasión por la muerte de su hijo, pero antes de ese suceso nadie sabía de la existencia de este poeta Sicilia, mucho circo y nada más.

Aquí vemos exigir al FPR sus “de-rechos” pero no tuvimos ninguna defensa durante meses en que se apoderaron de Oaxaca, todos sus delitos fueron olvidados y hasta puestos importantes les otorgaron.

Casi se olvidaba lo siguiente:¡No sean gachos!, cuando vaya

a hablar el señor Reyes pónganle por favor un banquito, los atriles le quedan muy altos.

[email protected]

La pluma de PlatónnAlgo anda muy chueco

La primera derrota importante de Humberto Moreira Valdez,

dirigente nacional del PRI, fue el Distrito Federal, pues por cuarta ocasión consecutiva fue necesario nombrar un delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Jesús Murillo Karam, apenas en agosto pasado, para sustituir a un presidente local del tricolor en la capital del país. Y se interpreta así la entrada de Moreira con el pie izquierdo por-que de ninguna manera puede aducirse el triunfo de Eruviel Ávi-la Villegas como gobernador en el Estado de México, puesto que esa ya era una acción muy cocinada antes de la llegada del ex gober-nador de Coahuila al timón del Revolucionario. De esta manera, al caso Oaxaca y sus conflictos le fue dando largas la dirigencia nacional priista y ahora se puede apreciar la espera y promesas a los militantes oaxaqueños con toda la intención de llegar al 7 de octubre como una estrategia para neutrali-zar las ansias de renovación de la dirigencia estatal, entiéndase qui-tar a Eviel Pérez Magaña del cargo, y congelar las cosas como están actualmente. Pero ¿por qué el 7 de octubre? Por la sencilla razón de que en esa fecha se constituyó el Comité Federal Electoral del IFE, con lo cual por estatutos internos, a partir de esa conformación, le-

galmente ya no puede el PRI reali-zar elecciones legales de sus diri-gencias estatales. Así, quienes han pedido en Oaxaca una renovación legítima del Comité Ejecutivo Es-tatal del PRI ya no podrán hacer-lo por los conductos legales. Sin embargo, las manchas de la grilla tradicional oaxaqueña alcanzaron a Moreira, porque si no pudo en el DF organizar el comité local, pero con nuestros paisanos, pues es fa-mosa internacionalmente la mane-ra de hacer política buena, mala, y de entrada, ya le atoraron a su dirigencia legalmente reconocida, la de Eviel, un comité paralelo, el de Javier Mendoza Aroche.

La espera prometida a todos los grupos de priistas de la lle-gada de un delegado nacional del CEN fue hecha por Moreira desde agosto pasado a todos los grupos de la entidad que fueron a visitarlo al DF para pedirle su intervención, pero fue hasta el 5

de octubre cuando se respondió con la llegada de Arturo Osornio Vásquez como delegado nacional en el estado, un hombre fuerte del equipo de Enrique Peña Nieto al haber sido su secretario de De-sarrollo Agropecuario durante su gobierno en el Estado de México, y no de Moreira. La llegada de Osornio a Oaxaca ha alentado a los grupos contrarios a Eviel a so-licitar un modelo semejante al del DF, es decir, la desaparición del comité estatal de Pérez Magaña, y que el delegado asuma las fun-ciones de dirigente estatal con un equipo conformado por todos los grupos, pero eso ¿a quién convie-ne y a quién no? Si le levantamos la falda a la información para sa-ber si es hombre o mujer, como dijera en su tiempo de director en Apro, Gerardo Galarza García, nos daremos cuenta que los inte-reses del PRI en nuestra entidad los operan al menos tres ex go-

bernadores: 1.- Ulises Ruiz Ortiz con Eviel Pérez Magaña y su neo burbuja, apropiados del comité legal actual. 2.- Heladio Ramí-rez López con Mendoza Aroche, quienes combinan sus huestes con Jorge Franco Vargas. 3.- José Nelson Murat Casab, quien abre una brecha desde dos frentes, uno en sus acuerdos de priistas muratistas insertos en el gobierno de Gabino Cué; y el otro con la participación estrecha de su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, en el primer círculo, el más cercano a Enrique Peña Nieto.

La lucha central no es tanto por la dirigencia estatal, sino por la designación de las candidaturas a diputaciones federales, pero sobre todo, a las de senadores, porque la expectativa, ya mencionada en esta columna antes, es que la se-naduría tiene una alta probabilidad de convertirse en la antesala de la gubernatura dentro de seis años,

el tiempo exacto de duración de ese cargo de elección, remember Gabino Cué. Y es que se perfila, también ya varias veces mencio-nado, un efecto “Peña Nieto” du-rante el 2012, mediático si usted gusta, amigo lector, pero basta recordar al cocacolero Vicente Fox Quesada y su boom en el 2000 que tumbó décadas priistas en el país; así como a “El Peje”, Andrés Manuel López Obrador, durante 2006 y sus décimas de punto por debajo del triunfo de Felipe Calderón Hinojo-sa. Ambos casos fueron tremen-damente mediáticos en su estruc-tura, ambos arrastraron decenas de triunfos para su causa en sus coaliciones al ganar gobernado-res, diputados federales, estatales y alcaldes. No vayamos muy lejos, en Oaxaca la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso con el efecto “Gabino” transformó totalmente el mapa político del estado. De esta manera, los exgobernadores me-ten sus manotas para buscar po-siciones políticas para proyectos a futuro. Si a eso le suma la evidente participación de Diódoro Carrasco Altamirano, casi seguro candidato a senador, aunque eso sí, por el PAN, serían ocho manotas metidas de quienes ya nos gobernaron. ¿Le agrada este panorama?

[email protected]

Operación OaxacaJaime Velázquez

nPRI oaxaqueño y el 7 de octubre,

nEx gobernadores de Oaxaca y sus manotas

Page 16: 24 de octubre

Deportes / 16rubén geminiano / editor responsable

[email protected] lunes 24 de octubre de 2011

GUADALAJARA, México, octubre 23 (Agencias).- A pesar de los alti-bajos futbolísti-cos que presentó, el equipo mexica-no tuvo los argu-

mentos para golear por 5-2 a la Selección de Uruguay, y de paso conseguir su boleto a las semifi-nales de los Juegos Panamerica-nos Guadalajara 2011.

Jerónimo Amione fue el pri-mero en ponerle número a la casa, cuando al minuto 13 reci-bió un gran cambio de juego de

César Ibáñez, para luego, tras li-gera complicación al acomodar-se el esférico, cruzar su disparo de derecha y vencer al guarda-meta Martín Rodríguez.

Al 29’, en pelota parada des-de la derecha, Miguel Ponce rea-lizó un magistral gol de pierna zurda, colocando el esférico pegado al poste izquierdo del guardameta.

Jesús Zavala convirtió el ter-cero de una buena primera parte para el cuadro mexicano, luego de un tiro de esquina por la iz-quierda, donde el defensa cha-rrúa Matías Britos peinó con la

GUADALAJARA, Jalisco, octubre 23 (Agencias).- La marcha varonil mexicana se quedó fuera del podio por segundos Juegos Panamericanos consecutivos en la prueba de 20 kilómetros y confirmó que Éder Sánchez dejó de ser el mejor exponente tricolor al terminar en una

decepcionante sexta posición para ce-rrar así el año sin ningún resultado im-portante; en el Mundial de Atletismo de Daegu terminó en el puesto 15.

Al cruzar la meta, Sánchez se desplomó alertando de inmediato a los servicios mé-dicos. Sin embargo el sol no cayó tan aplo-mo como para sufrir un golpe de calor.

Sánchez se mantuvo en el grupo lí-der hasta la sexta vuelta al circuito de dos kilómetros, pero después empezó a rezagarse ante el ataque de los colom-bianos Luis López, bronce mundial, y Ja-mes Rendón, así como del guatemalteco Erick Barrondo, décimo en Daegu.

Barrondo emuló a su compatriota Jamy Franco, quien horas antes se alzó con el oro en la prueba femenil con ré-cord de los Juegos, cruzando la meta en 1h 21’51”.

La plata fue para Rendón (1h 22’46”) y el bronce para el también cafetalero López con (1h 22’51”).

Avanza México a semifinales

Q El Tri Panamericano mostró una cara distinta ante Uruguay, a quien venció de manera contundente. Ahora va por la medalla

Oribe Peralta se ha convertido en el goleador del equipo.

Fracasa Éder en 20 km de marcha

Sánchez no pudo meterse entre los tres primeros.

En la última regata que se lle-vó a cabo ayer en el Club de Yates de Vallarta, dos metales plateados y uno de bronce co-sechó la delegación mexicana en las nueve categorías de vela. Tania Elías Calles, Demi-ta Vega y David Mier y Terán, fueron los atletas aztecas que pusieron el nombre de México en el podio.

Da Vela tresmedallas

mano, y le sirvió a Jesús Zavala, quien remató de cabeza y sin dificultad alguna para poner el tercero, al 41’.

Al 47’, Oribe Peralta recibió la pelota, controló y filtró para Jerónimo Amione, quien se aco-modó el esférico y metió su dis-paro cruzado, para convertir su segundo tanto de la tarde.

Cuatro minutos más tarde, Uruguay marcó el primero, tras un centro donde la pelota quedó dividida y Mauricio Prieto sola-

mente la empujó al fondo de las redes.

El vendaval charrúa siguió, cinco minutos después. En una jugada por la izquierda, Jesús Corona salió a buscar atajar una pelota rasa, sin esperar que Ma-tías Britos le anticipara al tocar de tacón, dejándola para que Maximiliano Rodríguez la empu-jara al 56’.

Pero la historia se definió al 71’, tras una pelota que Miguel Ponce recuperó y tras

tirar una gambeta por el co-rredor izquierdo, metió un centro raso para que Oribe Pe-ralta convirtiera su único gol del encuentro.

PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL

1 EU 55 53 44 1522 Brasil 24 17 25 663 Canadá 18 22 23 634 Cuba 17 14 15 465 México 16 16 24 56

Medallero

¡Ven y conócenos!

Page 17: 24 de octubre

lunes 24 de octubre de 2011Deportes / 17rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

5-2

DF, México, octubre 23 (Agencias).- Amé-rica regaló el clásico nacional. Debido a desatenciones defensivas aunadas a la falta de contundencia de sus atacantes, las Águilas cayeron en su campo 1-3 ante el Guadalajara en el cierre de la Jornada 14 del Apertura 2011.

Un yerro enorme de Armando Navarre-te y malas coberturas por aire permitieron

que las Chivas se llevaran los 3 puntos del Coloso de Santa Úrsula y se colocaran como líderes generales del torneo con 25 unidades, dos más que Jaguares y Santos.

El cuadro de Alfredo Tena sumó su sexta derrota del certamen y por cuarto partido en fila no gana en el Estadio Azte-ca, donde su último triunfo se remonta a la Fecha 6 cuando goleó 5-2 al Atlas.

Aunque matemáticamente no está eli-minado, el América mermó sus posibili-dades de avanzar a la Liguilla, ya que sólo aspira a llegar a 23 unidades, si gana sus tres próximos duelos; el octavo sitio de

la general, el Querétaro suma 20 puntos.Al minuto 5, Marco Fabián desbordó

por el sector izquierdo y mandó un cen-tro a media altura que conectó Antonio Gallardo de "palomita" para dejar parados tanto a su marcador Aquivaldo Mosquera como a Armando Navarrete.

El ecuatoriano Christian Benítez encon-traría la igualada con un cabezazo, tras un servicio de Daniel Montenegro al 12'.

América regalaría la ventaja al Rebaño seis minutos después.

Alberto Medina cobró un tiro de esqui-na que iba a las manos de Armando Na-varrete, sin embargo el guardameta sólo tocó el esférico hacia atrás y Marco Fabián lo empujó al fondo de las redes.

Todavía las Águilas no se reponían del tanto en contra, cuando apareció el "Cubo" Torres.

Un centro por derecha techó a la zaga americanista y Érick Torres se encargó de cabecearlo para el 3-1.

Fabián estuvo cerca de marcar el cuar-to tanto rojiblanco, luego de ganarle con la testa el balón a Mosquera, pero Nava-rrete desvió atinadamente.

Luis Michel se convirtió en figura ro-jiblanca, al detener milagrosamente un remate de Benítez, antes de que el central mandara el duelo al descanso.

Para la segunda mitad, Alfredo Tena mandó a más elementos de ofensiva al campo con los ingresos de Ángel Reyna y Vicente Matías Vuoso.

Al minuto 60, América se quedaría en inferioridad numérica, tras la expulsión de Adolfo Rosinei.

El Guadalajara siguió insistiendo, bus-cando golear y humillar a su rival, que contó con mucha fortuna, ya que tres disparos rojiblancos se estrellaron en los postes.

Sepultan al América

3-11-00-00-01-11-14-3

1-3

RESULTADOS

Gallardo abrió el marcador para el Reba-ño.

Page 18: 24 de octubre

Cultura / 18 lunes 24 de octubre de 2011

antonio salinas / editor [email protected]

OAXACA, Oaxaca, octubre 23 (Agencias).- Del 3 al 18 de no-viembre, la ciudad de Oaxaca será nuevamente sede de Ins-trumenta Oaxaca 2011, para el encuentro se ha conformado un vasto programa artístico y académico. 27 de los más des-tacados maestros y ensambles en el escenario nacional e inter-nacional, llegan a Oaxaca con el objetivo de crear espacios de exploración de la Música de Cámara en aulas, foros y plazas públicas.

Músicos como Thomas Inder-mühle (Suiza), Alcides Rodríguez (Venezuela), Asger Svendsen (Dinamarca) y Catalin Rotaru (Rumania), compartirán escena con el Cuarteto de Saxofones Anacrúsax (México/Cuba), Meri-

dian Arts Ensemble (Estados Uni-dos) y el Cuarteto para Cuerdas José White (México/Cuba), entre otros.

Esta reunión de talentos abordará un centenar de obras de repertorio clásico, contem-poráneo y tradicional en distin-tos formatos de cámara, cuar-tetos y ensambles de cuerdas, tanto para su uso académico como para el deleite en concier-tos públicos, todo bajo la deno-minación de música de cámara 100.

Se estrenarán melodíasDurante las jornadas musica-les, se ofrecerán conciertos

con repertorios únicos, algu-nas de las piezas son estre-nos o se ejecutarán por pri-mera vez en Oaxaca, tal es el caso de la obra para quinteto de metales Trazos, del recién desaparecido maestro Euge-nio Toussaint.

Todo listo para el FIO 2011nDel 3 al 18 de noviembre se realizará una serie de programas artísticos y académicos, nacionales e internacionales

Excelentes músicos

nVendrán Thomas Inder-mühle, Alcides Rodrí-guez, Asger Svendsen.

nCompartirán esce-na con el Cuarteto de Saxofones Anacrúsax (México/Cuba), Meridian Arts Ensemble (Estados Unidos) y el Cuarteto para Cuerdas José White (México/Cuba).

OAXACA, México, octubre 23 (Agencias).- A partir de hoy y hasta el 31 de octubre se lle-varán a cabo, en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), di-versas actividades alusivas al día de muertos.

Es con el objetivo de man-tener vivas las tradiciones y costumbres del pueblo oaxa-queño, mediante el fomento de una de las festividades que do-tan de identidad al estado.

Se contará con la participa-ción de grupos artísticos de la institución, con su visión de las fiestas mediante diversas disciplinas, participando la co-munidad de Tlacolula de Mata-moros.

Las actividades inician hoy lunes a las 17 horas con 30

minutos, con los cuentos grá-ficos, “lo que cuentan los abue-los”, expo-instalación infantil de los talleres de la CCO.

Mayordomía de la muerte El jueves 27 se realizará la “mayordomía de la muerte”, espectáculo alusivo a la llega-da de los muertos represen-tada por la casa de la cultura de Tlacolula de Matamoros. El viernes 28 se inaugurará el al-tar de muertos, dándole salida a una comparsa, que recorre-rá las calles de González Or-tega, Morelos, Libres, Manuel Doblado y Fiallo, culminando en la CCO.

Festejos por Día de Muertosn Se llevarán a cabo diversas actividades en la CCO con el objetivo de mantener vivas las tradiciones y costumbres del pueblo oaxaqueño

Para su realización se contará con la participación de los grupos artísticos de la institución, además de habitantes de Tlacolula de Matamoros.

El objetivo es crear espacios de exploración de la música de cámara en aulas, foros y plazas públicas.

OAXACA, Oaxaca, octubre 23 (Agencias).- Con más de 30 bai-larines en escena, el próximo 9 de noviembre se presenta en

Oaxaca el Russian State Ballet Mari con El Cascanueces.

El espectáculo, que fuera no-minado a las Lunas del Audito-

rio 2011, y se presentará en el escenario del teatro Macedonio Alcalá, en única función.

El Russian State Ballet presen-tará una fastuosa escenografía y dos toneladas de lujoso vestua-rio para dar vida a los personajes de esta mágica historia contada en dos actos.

El Cascanueces comienza con una cena en la víspera de Navi-dad, en casa de los padres de Clara. Drosselmeyer es uno de los invitados a la cena y le trae varios regalos a su sobrina, en-tre ellos un cascanueces con for-ma de soldado.

Russian State Ballet Mari en Oaxacan Con más de 30 bailarines en escena, se presentará el próximo nueve de noviembre, con la obra El Cascanueces

Presentará una fastuosa escenografía y dos toneladas de lujoso ves-tuario, dando vida a los personajes en dos actos.

Page 19: 24 de octubre

Cultura / 19 lunes 24 de octubre de 2011antonio salinas / editor [email protected]

GUANAJUATO, Guanajuato, oc-tubre 23 (Agencias).- El pianis-ta Francesco Libetta, de Italia, ofreció anoche en el auditorio de Minas, dentro de las actividades de la edición 39 del Festival In-ternacional Cervantino (FIC), un segundo concierto, a través de un programa que incluye obras de Claude Debussy y Maurice Ra-vel, entre otros.

Libetta, reconocido como uno de los pianistas italianos

más inspirados y creativos, ofreció durante el concierto, con acceso libre, un programa que incluyeron los movimientos “Pagodes”, “Soirée dans Grena-de” y “Jardins sous la pluie”, de Claude Debussy (1862-1918), así como del francés Maurice Ravel (1875-1937) “Jeux d´eau” y “Oiseaux tristes”, además de “Allegretto allá barbaresca”, de Charles-Valentin Alkan (1813-1888).

La segunda parte de la velada fue dedicada a la vida y obra de Franz Liszt (1811-1886), en el marco del bicentenario del na-talicio del compositor y pianista húngaro. Interpretando “Rapso-dia húngara No. 2”, entre otras piezas del genio pianístico.

Reconocido mundialmenteLibetta ha realizado conciertos en Italia, Estados Unidos, Japón, Inglaterra, Suecia, Francia, Espa-ña, Vietnam, Etiopía, Rumanía, Alemania y Polonia y Hong Kong.

Su interpretación le ha vali-do excelentes críticas de John

Ardoin, especialista en el perio-dismo musical estadounidense y crítico del The Dallas Morning News.

Francesco Libetta,pianista italianon Se presentó anoche y la velada fue dedicada a la vida y obra de Franz Liszt (1811-1886)

Ha sido distinguido como uno de los pianistas italianos más inspirados y creativos.

Libetta

Reconocido como uno de los pianistas italia-nos más inspirados y creativos, ofreció durante el concierto, con acceso libre, un programa que incluyeron los movimien-tos “Pagodes”, “Soirée dans Grenade” y “Jardins sous la pluie”, entre otras.

D. F., México, octubre 23 (Agencias).- Con música mexicana y latinoamericana, los coros Fuego nuevo Izta-palapa y Cuauhtémoc, que se unieron por primera vez, animaron la tarde de ayer a los asistentes al museo de la ciudad de México, donde un público de todas las edades se reunió con la finalidad de disfrutar las voces de estos ensambles.

Fuego nuevo Iztapalapa, inició el recital con “Dos palo-mitas”, dando paso a una se-rie de interpretaciones que hi-cieron cantar a los presentes.

Bajo la dirección de Alfon-so Villanueva, quien acom-pañó las voces con piano, se escuchó “El carretero”, que fue preparado con motivo del centenario y bicentenario de la Revolución e Independen-cia mexicanas.

Ofrecieron “¡Ay vida mía!” y el son veracruzano “El casca-bel”, entre otras.

El coro Cuauhtémoc co-mandado por Ángel Eduardo Yáñez interpretaron “Mamá Inés”, “La barca de oro”, “Mo-rena de mis amores”, a la que siguieron algunas melodías de la época renacentista, siendo ovaciones por los asis-tentes.

Coros de Iztapalapa y Cuauhtémoc

Las dos organizaciones que se unieron por primera vez, ofreciendo música mexicana y latinoamericana.

D. F., México, octubre 23 (Agencias).- Amigos, familiares y co-legas recordaron ayer al mexicano Alí Chumacero (1918-2010), considerado como el poeta mayor de su tiempo, un ser humano sin poses de literato, una de las pocas voces limpias y trascen-dentes surgido en México en las últimas décadas.

Emmanuel Carballo, Francisco Conde Ortega, Vicente Quirar-te, Alicia Zendejas y Jaime Labastida, rindieron un pequeño ho-menaje en el palacio de Bellas Artes, con motivo de su primer aniversario luctuoso, que se cumplió la víspera, considerado por Octavio Paz como el mago y maestro de los poetas de México.

Los ponentes elogiaron la labor literaria del autor de obras como Páramo de Sueños e Imágenes desterradas.

Recuerdan a Chumacero

Page 20: 24 de octubre

Finanzas / 20 lunes 24 de octubre de 2011

TIIE4.7900%

-0.0150 pts.

INDICADORESIPC34,993.24 pts.

1.74%

DJI11,756.65 pts.

1.86%

NASDAQ2,623.66 pts.

0.94%

DÓLAR13.6950 pesos.

0.00 ctvs.

EURO1.3860 dls.

0.77 ctvos.

WTI87.22 dls.

1.92 dls.

adiario / editor [email protected]

BRUSELAS, Bélgica, octubre 23 (Agencias) - Los líderes de la zona euro intensificaron el do-mingo la presión sobre Italia para que agilice sus reformas económicas y evite afrontar problemas similares a los de Grecia, al inicio de una cumbre de dos fechas convocada para abordar la crisis de deuda del bloque.

Los objetivos son lograr un acuerdo el miércoles para redu-cir la carga de deuda de Grecia, fortalecer a los bancos de la re-gión, mejorar el liderazgo eco-nómico en la Unión Europea y maximizar el poder del fondo de rescate EFSF para evitar el con-tagio a otros países de la unión monetaria.

Las dos principales poten-cias de la zona euro, Alemania y Francia, siguen en desacuerdo sobre si se debe implicar más al Banco Central Europeo (BCE) en la lucha contra la crisis, dijeron autoridades.

Un documento preparado por los ministros de Finanzas para los 27 líderes de la Unión Europea y visto por Reuters destacó la posible introducción

de un plan de garantías para apoyar a los bancos y facilitar-les el acceso a fondos, puesto que han encontrado cada vez más dificultades para acceder a préstamos.

Antes de que los líderes de 27 naciones iniciaran negociaciones sobre un plan amplio destinado a controlar la crisis, la canciller alemana, Angela Merkel, y el pre-sidente francés, Nicolas Sarkozy, sostuvieron una reunión privada con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijeron funcio-narios.

Diplomáticos afirmaron que buscaban aumentar la presión sobre Roma para que imple-mente reformas estructurales al sistema de pensiones y el mercado laboral, a fin de apun-talar el potencial económico de Italia y dar seguridad a los inversores sobre su enorme carga de deuda, superada sólo por Grecia.

Una fuente del Gobierno ale-mán dijo que Merkel y Sarkozy resaltaron “la urgente necesidad de pasos de reforma creíbles y concretos entre los Estados del área del euro”, dado que sin

ellos cualquier medida colectiva de la UE sería insuficiente.

Merkel advirtió el sábado en un discurso que si la deuda de Italia seguía en niveles del 120 por ciento de su PIB “entonces no importará cuán alto sea el muro de protección porque no ayudará a recuperar la confianza de los mercados”.

PanoramaA su arribo el domingo a las se-siones de las UE y luego a las de la zona euro de 17 naciones, la líder de la economía más poderosa de Europa desestimó las expectati-vas de algún progreso este fin de semana, diciendo a los periodis-tas que las decisiones sólo serían

tomadas el miércoles.“Nuestras reuniones de hoy y el

miércoles son pasos importantes, quizás los más importantes de una serie de medidas para superar la crisis financiera, incluso si se ne-cesitan más acciones”, indicó.

Los ministros de Finanzas lograron progresos en sesio-nes preparatorias el viernes y el sábado, acordando liberar un tramo de ayuda de 8 mil 000 millones de euros para Grecia y buscar una quita mayor de la deuda griega por parte de los acreedores privados, más allá del 21 por ciento aprobado en julio.

También lograron un pre-acuerdo sobre un plan para re-capitalizar los bancos europeos, que según reguladores del sec-tor ascendería a unos 100 mil millones de euros, a fin de ayu-darles a lidiar con las pérdidas en bonos soberanos, aunque los detalles aún no han sido defini-dos.

Presionan líderes a Italian Este país debe apresurar sus reformas para evitar un futuro como el de Grecia

1000,000,000millones de euros, para re-capitalizar bancos europeos

8,000millones de euros, el pri-mer fondo de apoyo para la deuda griega, de parte

de UE

Alemania y Francia, siguen en desacuerdo sobre si se debe implicar más al Banco Central Europeo en la lucha contra la crisis.

D.F., México, octubre 23 (Agen-cias).- La directora del Banco Mundial (BM) para México y Co-lombia, Gloria Grandolini, puede manejar los riesgos financieros internacionales relacionados con la crisis de deuda en Europa y el menor crecimiento de Estados Unidos

Consideró que la economía mexicana se encuentra en una posición muy buena, con un alto

nivel de reservas internacionales y un crecimiento estable, estima-do por el BM en 3.8 por ciento este año y en 3.5 por ciento en 2012, pero sin caer en recesión.

La funcionaria del organismo financiero internacional señaló que el crecimiento de la deman-da interna ha ayudado a la eco-nomía mexicana a enfrentar el menor crecimiento de Estados Unidos.

En entrevista, dijo que al igual que América Latina, México tie-ne un crecimiento estable y tam-bién enfrenta riesgos relaciona-dos a lo que pueda pasar con la crisis de deuda en Europa y la desaceleración económica de Es-tados Unidos.

Para Grandolini, si se empeo-ra la situación en Europa y en Estados Unidos, el canal de con-tagio posible para la economía mexicana es por el comercial.

El contagio por el canal comer-cial vendría sobre todo de Estados Unidos, a donde México destina 80 por ciento de sus exportacio-nes y, por ello, es claro que una caída en la economía estadouni-dense puede provocar un impac-to en el crecimiento nacional.

Sin embargo, precisó, el Ban-co Mundial no ve un impacto a nivel de contagio financiero en México debido, por un lado, a que ha habido muchas mejoras en la materia, el sector bancario está muy fuerte y hay una mayor supervisión bancaria.

Por otro lado, porque el fi-nanciamiento externo está en muy buena posición, México tiene muy buena confianza de los mercados y se puede seguir financiando a largo plazo.

Puede México manejar riesgos: Banco Mundial

Por el canal comercial entraría la crisis el país azteca.

PEKÍN, China, octubre 23 (agen-cias).- China convertirá en prio-ridad la creación de empleos ante un menor crecimiento de la economía y la debilidad de las exportaciones, dijo el primer ministro Wen Jiabao en comen-tarios publicados el domingo, y agregó que habría nuevos es-fuerzos para combatir los altos precios de las viviendas.

Los esfuerzos incluirán “ase-gurar una tasa adecuada de cre-cimiento” y apoyar industrias que requieren mucha mano de obra, pequeñas empresas y fir-mas privadas, declaró.

Las declaraciones de Wen no mencionaban el tipo de cambio del yuan, que las autoridades pekinesas temen podría afectar a los empleos dependientes de las exportaciones si caen ante la presión de Estados Unidos de dejar que la divisa se apre-cie mucho más rápido.

Los sustentos de las personas

deberían tener un rol más impor-tante en la fijación de políticas macroeconómicas porque esas necesidades afectan “la armonía y estabilidad social”, aseveró Wen.

Prioridad al empleo, anuncia China

Estabilidad social, preocupa-ción dominante para el país asiático.

Page 21: 24 de octubre

Marquesina / 21 lunes 24 de octubre de 2011antonio salinas /editor responsable [email protected]

Recorta esta publicidad y preséntala en taquilla de Cinemex plaza bella Obtendrás un precio especial al comprar tu boletoCarr. a Monte Albán #1462 Col. Agencia Municipal Motoya Oaxaca Oax. Tel (951) 133 31 48 ó (951) 133 31 49

www.cimex.com

Adquiere tu tarjeta Invitado Especial Cinemex y disfruta de los beneficios que te brinda...

SALA VIERNES, SÁBADO, DOMINGO Y MIÉRCOLES1 ACTIVIDAD PARANORMAL 3 (ILOCK S5) B15 11:30 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30 13:30 15:30 17:30 19:30 21:302 NO ME QUITES A MI NOVIO B 11:20 13:35 15:50 20:20 13:35 15:50 20:20 AMIGOS CON BENEFICIOS B15 18:05 22:35 18:05 22:35 3 MISS BALA B15 12:50 15:05 17:20 19:35 21:50 15:05 17:20 19:35 21:50 4 LA LEYENDA DE LA LLORONA A 11:50 13:25 15:10 16:50 18:35 20:10 22:00 13:25 15:10 16:50 18:35 20:10 22:005 ASI ES LA SUERTE B 12:00 ACTIVIDAD PARANORMAL 3 B15 14:30 16:30 18:30 20:30 22:15 14:30 16:30 18:30 20:30 22:156 DON GATO AA 11:00 13:00 15:00 GIGANTES DE ACERO ING B 17:00 19:40 22:20 17:00 19:40 22:207 EL ENCANTO DE LA BESTIA B 14:40 18:50 20:40 22:30 14:40 18:50 20:40 22:30 SIN ESCAPE B 12:30 16:35 16:35 8 EL GRAN MILAGRO 3D A 12:10 13:45 15:20 16:55 18:45 20:15 22:10 13:45 15:20 16:55 18:45 20:15 22:109 NO TEMAS A LA OSCURIDAD B15 11:05 13:10 5:35 17:45 19:45 21:40 13:10 15:35 17:45 19:45 21:4010 GIGANTES DE ACERO ING (ILOCK S6) B 11:10 13:40 16:00 18:20 21:00 13:40 16:00 18:20 21:00 11 JOHNNY ENGLISH 2 ESP B 12:35 14:45 16:40 18:40 20:45 22:40 14:45 16:40 18:40 20:45 22:40

¿Todavía no conoces Cinemex plaza bella?Tienes que disfrutar la magia del cine con tu familia YA!!

Plaza Bella Oaxaca Lunes martes y jueves iniciamos funciones a partir de la 13:00 hrs.

LUNES, MARTES Y JUEVES

WASHINGTON, EU, octubre 23 (Agencias).- La estadounidense Jen-nifer López, quien se separó recien-temente de Marc Anthony, rompió en llanto al interpretar una canción de amor, durante un concierto, in-formó la revista People.

Tras interpretar el éxito “If you had my love” (Si tuvieras mi amor), la popular estrella de origen hispano no pudo evitar soltar unas lágrimas.

“Me di un paseo por la calle de la memoria”, reconoció ante sus segui-dores. López, de 42 años, conocida como la “diva del Bronx”, se recupe-ró y sacó una foto de sus gemelos, Max y Emme, hijos de Anthony. “Hay amor y otros tipos de amor”, seña-lando la imagen.

López y Anthony, anunciaron el 15 de julio la separación tras siete años de matrimonio.

LOS ÁNGELES, EU, octubre 23 (Agencias).- El musical mexi-cano Perfume de Gardenia se presentó en medio de gran expectación y despedido con aplausos y de pie, aunque sin lograr llenos, en sus dos pre-sentaciones en el teatro Nokia de Los Ángeles en el inicio de su gira por ciudades de Estados Unidos.

“Ésta es una obra consolida-da y exitosa, se ha confirmado 20 ciudades más en Estados Unidos para el año próximo, en marzo estarán dos días en el Madison Square Garden de Nueva York, llamada la meca del teatro”, destacó Omar Suá-rez el productor.

La obra cuenta con la actua-ción de Aracely Arámbula, Ma-

MORELIA, Michoacán, octubre 23 (Agencias).- Daniela Michel, directora del Festival Internacio-nal de Cine de Morelia, celebra los buenos resultados de la no-vena edición del FICM, el cual concluyó este sábado, después de nueve días de arduo trabajo, donde se dio cabida a diversas propuestas fílmicas.

“El balance es muy positivo y tratamos de mantener el foco de hacer un festival para los jóve-nes cineastas mexicanos, don-de el país invitado siempre sea México, desde diferentes pers-pectivas”, dijo Michel.

Reconoció que este año se tuvo un menor número de pelí-culas, pero un mayor número de asistencia, “tuvimos filmes muy buenos y también la presencia de Thierry Frémoux, director del Festival de Cine de Cannes”.

Se presentaron Este año participaron 44 cor-tometrajes, 23 documentales, ocho obras michoacanas y nue-ve largometrajes de cineastas de distintos estados de la Repú-blica Mexicana.

El festival cuenta con cuatro secciones oficiales en competen-cia: Cortometraje Mexicano, Do-cumental Mexicano, Largometraje Mexicano y Sección Michoacana.

“Perfume de gardenias” conquista EU Q Desmienten que Thalía entre por Arace-

li Arámbula, quien sigue siendo la figura femenina más importante de la obra

El espectáculo se presentó en un teatro de Los Ángeles, dando inicio a una gira por 20 ciudades de la Unión Americana.

ría Victoria, William Levy, Julissa, Julio Alemán, Andrés García, Ale-jandro Suárez, Niurka, entre otros.

Participa la Sonora Santanera La música en vivo fue interpre-

tada por la internacional Sonora Santanera, con éxitos como “Quién será”, “Amor de cabaret”, “Luces de Nueva York”, “Perdóname vida”, “Perfume de gardenias”, entre otros conocidos temas.

Omar Suárez descartó que Tha-lía entré por Araceli Arámbula, “quien por ahora sigue siendo mi figura femenina más importante”, señaló.

Anthony aún la hace llorar

La popular estrella de origen hispano no pudo evitar soltar unas lágrimas.

Todo un éxito el FICM Q La dirección del encuentro cultural

reconoció que este año se tuvo un menor número de películas, pero un mayor número de asistencia Los participantes

Q 44 cortometrajes, 23 documentales, ocho obras michoacanas.

Q Nueve largometrajes de cineastas de distintos estados de la República Mexicana.

“El balance es muy positivo y tratamos de

mantener el foco de hacer un festival para los jóvenes cineastas mexicanos, donde el país invitado siempre sea México, desde diferentes perspectivas”.

DANIELA MICHELDIRECTORA DEL FICM

miento o residentes en el estado.Las actividades del FICM se com-

pletan con ciclos fílmicos, funciones al aire libre, talleres, conferencias, mesas redondas y exhibiciones.

De igual manera, el evento cinematográfico está integrado con un concurso michoacano de

guión de cortometraje, en el cual participan guiones escritos por autores michoacanos de naci-

El certamen siempre ha mostrado versatilidad en sus temáticas a tratar en las piezas fílmicas.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Page 22: 24 de octubre

[email protected] 22 lunes 24 de octubre de 2011

El Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, en ejercicio de las facultades que le otorgan los artículos 59 fracción XXXVI, 65 BIS de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 75, 76, 77 y 78 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca:

CONVOCA:A las y los profesionistas en contaduría pública, administración, derecho,

economía, y materias afines con la fiscalización de recursos públicos, a pre-sentar solicitud para ocupar los cargos de SUB AUDITORES DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA, conforme a las siguientes:

BASESPRIMERA.- DE LOS REQUISITOS. Las personas interesadas en participar en

la presente convocatoria deberán de cumplir lo siguiente:a) Ser mexicano (a), en pleno ejercicio de sus derechos políticos y

civiles;b) Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos al día de la

designación;c) Contar con cédula profesional a nivel Licenciatura en Contaduría

Pública, Administración, Derecho, Economía o afines a la materia de fiscali-zación de recursos públicos;

d) Contar con experiencia de cinco años en materia de control, audi-toría financiera y de responsabilidades;

e) Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratara de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que afecte seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena; y

f) No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso, a menos de que se separe formal, material y definitivamente de su ministerio en la forma y con la anticipación que establece la Ley Regla-mentaria del Artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDA.- DE LA DOCUMENTACIÓN. Los aspirantes que reúnan los re-quisitos, deberán de presentar los documentos que a continuación se indi-can:

1. Presentar solicitud por escrito, individual y dirigida al H. Congreso del Estado de Oaxaca. En ellas se expresará el nombre del aspirante, teléfono, correo electrónico y domicilio legal para oír y recibir notificaciones y acuer-dos en el Distrito del Centro.

2. Escrito libre en donde exprese sus motivaciones profesionales para aspirar al cargo de SUB AUDITOR de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca, así como la experiencia que lo respalda y los principales elementos de su Plan de Trabajo.

3. Copia certificada del acta de nacimiento.4. Copia certificada del Título y Cédula Profesional.5. Currículum Vitae y resumen ejecutivo, con el sustento documental

que respalde el cumplimiento de los requisitos de la presente convocatoria.6. Copia de la Credencial de elector.7. Carta de antecedentes no penales, expedida por la Secretaría de Segu-

ridad Pública, con una antigüedad no mayor a noventa días.8. Escrito en el que el aspirante bajo protesta de decir verdad manifieste

no haber sido sancionado con inhabilitación para ejercer el Servicio Público Estatal.

TERCERA.- DEL PLAZO Y LUGAR PARA LA RECEPCIÓN DE LOS DOCUMEN-TOS.

a) Los aspirantes deberán entregar sus solicitudes en la oficina que ocupa la Presidencia de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Audito-ría Superior del Estado, ubicada en el segundo piso del Edificio de Diputados del Congreso del Estado de Oaxaca, con domicilio en la Calle 14 Oriente número uno, San Raymundo Jalpan, Centro, Oaxaca. Teléfono: 50-20-200 y 50 20 400, ext. 2229.

b) La recepción de los documentos se realizarán los días 24, 25 y 26 de octubre de 2011, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

CUARTA.- DE LAS ETAPAS.I. Una vez agotado el plazo de recepción de las solicitudes, la Comi-

sión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, proce-derá a la revisión y análisis de la documentación recibida, para determinar

cuáles de éstas cumplen con los requisitos que señale la convocatoria;II. La Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del

Estado, notificará el resultado de la revisión y citará a los aspirantes que cumplan con los requisitos para la entrevista correspondiente;

Se desechará la solicitud del aspirante que no cumpla con los requisitos o no se presente a la entrevista en el lugar, la fecha y la hora en que se programe.

III. Concluida la evaluación, la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado formulará su dictamen que contendrá las ternas de los aspirantes que reúnan el mejor perfil e idoneidad para los car-gos de Sub Auditores;

IV. De las ternas propuestas en el dictamen, el H. Congreso del Estado elegirá, por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes, a los Titulares de las Sub Auditorías de la Auditoría Superior del Estado;

V. Una vez elegidos a los Sub Auditores de la Auditoría Superior del Estado, se expedirá el decreto correspondiente y se tomará protesta del cargo a quienes resulten electos; y

VI. En caso de que ninguna de las personas propuestas en las ternas obtenga la votación de las dos terceras partes de los miembros presentes del H. Congreso del Estado, se hará una nueva votación exclusivamente entre las dos personas que hayan obtenido más votos por cada terna. Si ninguna de ellas obtuviera las dos terceras partes requeridas, la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado repetirá el pro-cedimiento presentando nueva (s) terna (s) sin que participen en ella (s) los candidatos propuestos en las primeras.

QUINTA.- SITUACIONES EXTRAORDINARIAS. Si durante el desarrollo de las etapas de la presente convocatoria se detectase que algún aspirante presentó documentación alterada, ocultó información o no fue veraz la pro-porcionada, se dejará sin efecto su inscripción y no se le permitirá continuar participando, en su caso no se les expedirá nombramiento o si ya se le hubiera expedido el H. Congreso del Estado procederá en términos de ley.

Las circunstancias no previstas en la presente Convocatoria serán resuel-tas por la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.

SEXTA.- La presentación de solicitud implica, necesariamente que el aspi-rante conoce los requisitos exigidos para la inscripción y participación en la convocatoria, así como su aceptación y conformidad con ellos.

SÉPTIMA.- Serán inatacables los acuerdos que tome la Comisión Perma-nente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, en cumplimiento a la Convocatoria emitida para la selección de aspirantes y presentación de las ternas correspondientes.

OCTAVA.- La presente Convocatoria se publicará en por lo menos tres periódicos de mayor circulación en el Estado, en la página web del Congre-so y en los estrados del Congreso del Estado y de la Auditoría Superior del Estado.

CONVOCATORIA PARA DESIGNAR A LOS SUB AUDITORES DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA.

Comisión Permanente de Vigilancia de

la Auditoría Superior del Estado.

“2011, AÑO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA Y GRATUITA, A 150 AÑOS DE SU DECRETO”

Page 23: 24 de octubre

Hoy no te encontrarás muy bien, tienes que reflexionar so-bre tu futuro.

Tienes muchos sueños y las herramientas necesarias para hacerlo. Hoy no dejes pasar ningún de-talle que tenga que ver con tu éxito profesional. Este día es muy importante para que logres algo que te haga alcanzar tus metas.

Puedes tener cambios dentro de tu economía y deberás estar atento. Debes cuidarte de ti mismo sin esperar que los demás se ocu-pen de ti. Las cosas se relajan y tomas el control de algunas situaciones del trabajo. Dicen por ahí que no hay mal que dure 100 años ni enfermo.

Intenta arreglar las pequeñas diferencias con tu pareja.

En este día tienes que dar el paso que no quieres dar, el uni-verso te lo pone todo. Tal vez no te guste la idea de estar a solas contigo mismo.

Tendrás que elegir: la vida que llevas ahora o el nuevo camino que va a aparecer.

Entretenimiento / 23 lunes 24 de octubre de 2011adiario/editor responsable [email protected]

HoróscoposARIES

TAURO

LIBRA

CÁNCER

LEO

VIRGO

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

GÉMINIS

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objeti-vo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está pro-hibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

SOLUCIÓN

Humor adiario

Foto

: A

gen

cias

El cabello rojo causa sensa-ción en la ciudad. Y es que las pelirrojas están de moda, atraen la mirada de infinidad de chicos, y por ende, de va-rias chicas que ahora quieren teñir su cabello de rojo.

De acuerdo con Gabriela Flores Nava, especialista en

psicología de la UNAM; el look pelirrojo proyecta seguridad, misma que hace que los chi-cos sean atraídos por mujeres con este color de cabello.

“Cuando un hombre ve a una chica con cabello rojo, in-conscientemente le viene a la mente una persona con auto-

control, segura de sí misma, atrevida, dinámica y arriesga-da”, platicó la experta.

Así que ya lo sabes, si quieres cambiar tu look de forma radical, opta por un tinte en color rojo. Lucirás increíble y serás el centro de las miradas.

¿Te atreves

cabello?

a cambiar elcolorde

tu

Page 24: 24 de octubre

contraportada / 24 lunes 24 de octubre de 2011adiario / editor [email protected]

SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí, octubre 22.- Con el propósito de constatar la eje-cución transparente de los recursos federales dirigidos a la capital de San Luis Poto-sí, principalmente para obras en materia de seguridad, el comisario de Seguridad Pú-blica Municipal, Juan Felipe Sánchez Rocha, recibió en las instalaciones de la Coman-dancia Central a la diputada oaxaqueña Sofía Castro Ríos

Acompañada por el secreta-rio General del Ayuntamiento, Emigdio Ilizaliturri Guzmán, y por la regidora Luz Elena Are-llano, la legisladora realizó un recorrido por los tres niveles del recién inaugurado edificio de seguridad, del cual expresó su admiración por la moderni-dad y amplitud de los espacios en los que ahora se trabaja en la corporación.

Durante el recorrido de cortesía, el comisario Juan Felipe Sánchez Rocha indi-có que este tipo de visitas obedece al interés que des-pierta San Luis Potosí, a los demás estados de la Repúbli-ca Mexicana, en materia de obras, programas y acciones en favor de la población.

El jefe de la Policía Capi-talina destacó que la Coman-dancia Central de Seguridad Pública Municipal ha sido una obra reconocida como de primer nivel ante autori-dades federales, “entre ellas

“Indispensable la mo-dernización policial y

San Luis lo cumple”.

SOFÍA CASTROLEGISLADORA

Reciben en San Luis Potosí a Sofía Castro

Q La diputada oaxaqueña constató la correcta aplicación de recursos federales en la seguridad de la capital potosina

La legisladora recorrió las nuevas instalaciones de la DGSPM.

La visita forma parte de las acciones de vigilancia a los recursos para seguridad.

El comisario de Seguridad Pública recibió a la diputada oaxaqueña. Castro Ríos constató la modernización policial.

la diputada Castro Ríos, por supuesto las autoridades que integran Subsemun y Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Públi-ca “

Señaló que la ejecución de recursos provenientes, principalmente del Subsi-dio para la Seguridad de los Municipios --Subsemun--, ha traído a la corporación y a los potosinos, obras y equi-pamiento que han dignifica-do la labor policial.

El Sánchez Rocha insistió también en que se cumplen las instrucciones precisas de la Alcaldesa, Victoria Labas-tida, de ser una policía de proximidad social capacitada y más moderna.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

rchiv

o adia

rio

Foto

: A

gen

cias