24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la...

70
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS 24 de Octubre de 2011 Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 1 SISTEMAS Postgrado de Investigación de Operaciones Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

Transcript of 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la...

Page 1: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

FUNDAMENTOS

DE

SISTEMAS

24 de Octubre de 2011

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 1

SISTEMAS

Postgrado de Investigación de Operaciones

Facultad de Ingeniería

Universidad Central de Venezuela

Page 2: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 2

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 3: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Razones para el estudio de los sistemas

NO HACERLO IMPLICARÍA:

• Fallas continuas, productos de malacalidad, servicios inconsistentes y faltade control.

Se atiende la crisis (efectos) en vez de

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 3

• Se atiende la crisis (efectos) en vez demejorar el proceso.

• Ausencia de planificación.

• La cantidad tiene prioridad sobre lacalidad.

Page 4: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Razones para el estudio de los sistemas

• Las responsabilidades no estánclaramente definidas. La gente estáconfundida y desmotivada.

• El cliente percibe y recibe los

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 4

• El cliente percibe y recibe losproblemas (en los productos oservicios).

Page 5: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Razones para el estudio de los sistemas

HACERLO IMPLICARÍA:

• Hacer énfasis en la gestión (administración).

• Atacar las causas en vez de los efectos.

• Mejoramiento continuo del producto,procesos y sistema en general, mediante el

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 5

procesos y sistema en general, mediante eluso de herramientas como las deInvestigación de Operaciones, entre otras.

• Fomentar el trabajo en equipo para lamejora.

• Medición eficiente y efectiva de los costos.

Page 6: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

especifican producen

Cambios en el entorno

Producen incertidumbreGeneran condicionespara desarrollar las:Que puede ser resuelta

mediante

Razones para el estudio de los sistemas

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 6

RECURSOSespecifican

asignan

producen

consumen

ESTRUCTURAS

Generan condicionespara desarrollar los:

PROCESOS

Cambios en el entorno

Producen pérdidade viabilidad

Que puede ser resueltamediante

Page 7: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema:Ingeniería,Economía,

Administración,otros.

Analista de Sistemas

Ente Decisor

Análisis y toma de decisiones en los sistemas

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero

Apoyar la Toma de Decisiones

Interpretación

Obtener Información

Page 8: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 8

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 9: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de analista de sistemas

Especialista que estudia losproblemas y necesidades de unaorganización para determinarcómo las personas, datos, procesosy tecnología de la información,

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 9

cómo las personas, datos, procesosy tecnología de la información,pueden ser integrados y mejoradosa fin de satisfacer losrequerimientos de la organización.

Page 10: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Roles del analista de sistemas

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 10

Page 11: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Roles del analista de sistemas

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 11

Page 12: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Habilidades del analista de sistemas

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 12

Page 13: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Habilidades del analista de sistemas

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 13

Page 14: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Estudio de requerimientos

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 14

Page 15: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Entendiendo los requerimientos

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 15

Page 16: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 16

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 17: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Orígenes de la noción de sistema

• La noción de sistemas puede remontarseprobablemente a los orígenes de la cienciay la filosofía.

• La frase aristótelica el todo es más que lasuma de sus partes, es una definición del

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 17

suma de sus partes, es una definición delproblema básico de los sistemas.

• Nicolas de Cusa, pensador del siglo XV,introdujo la noción de oposición y lucha delas partes dentro de una totalidad, de lasque surge una unidad de orden superior.

Page 18: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Orígenes de la noción de sistema

• Leibniz presagia unas matemáticasampliadas que no se limitan a expresionesnuméricas o cuantitativas y que seráncapaces de formalizar todo pensamientoconceptual.

• Al filósofo Hegel se le atribuyen las

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 18

• Al filósofo Hegel se le atribuyen lassiguientes ideas: el todo es más que la sumade las partes; el todo determina lanaturaleza de las partes; las partes nopueden comprenderse si se consideran enforma aislada del todo; las partes estándinámicamente interrelacionadas o soninterdependientes.

Page 19: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Orígenes de la noción de sistema

• Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creoque es imposible conocer las partes sinconocer el todo, como, conocer el todo sinconocer específicamente las partes”.

• El concepto de Teoría General de Sistemaslo esbozó el biólogo Ludwig Von Bertalanffy,

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 19

lo esbozó el biólogo Ludwig Von Bertalanffy,poco antes de la Segunda Guerra Mundial.

• Koehler (1928) representa los primerosintentos para expresar la manera en la cuallas propiedades de los sistemas regulan laconducta de sus componentes, y de ahí, laconducta de aquellos.

Page 20: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Orígenes de la noción de sistema

• Lotka (1925) aunque no utilizaba el términogeneral de sistemas, su discusión sobre lossistemas de ecuaciones diferencialessimultáneas se hizo básica en lasubsiguiente teoría de los sistemasdinámicos.

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 20

dinámicos.

• Las ecuaciones de Volterra (1939)elaboradas originalmente para el estudiode la competencia de las especies, sonaplicables a la cinética y dinámicasgeneralizadas.

Page 21: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 21

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 22: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de sistema

Etimológicamente hablando, y porrazones de concreción, se puede decirque la noción de sistema proviene dedos vocablos griegos los cuales son:syn e istemi, que traducidos a nuestro

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 22

syn e istemi, que traducidos a nuestroidioma quiere decir “reunir en un todoorganizado” (Rodríguez Ulloa, 1995)

Page 23: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de sistema

• Conjunto de elementos recíprocamenterelacionados para alcanzar un fin.(Bertalanffy)

• Conjunto de partes coordinadas para lograrun conjunto de metas. (Churchman)

• Conjunto de partes coordinadas y en

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 23

• Conjunto de partes coordinadas y eninteracción para alcanzar un conjunto deobjetivos. (Johansen)

• Conjunto de elementos en interaccióndinámica, organizados en función de unobjetivo. (De Rosnay)

Page 24: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 24

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 25: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Dato, Información y Comunicación

Dato. Es un registro o anotación de un eventou ocurrencia.

Información. Es un conjunto de datos con unsignificado, o sea, que reduce laincertidumbre o que aumenta elconocimiento de algo.

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 25

conocimiento de algo.

Comunicación. Ocurre cuando unainformación se transmite a alguien, siendoentonces compartida también por esapersona. Comunicar significa hacer común auna o más personas una determinadainformación.

Page 26: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

DATOS

INFORMACION

Análisis

Dato, Información y Comunicación

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 26

CONOCIMIENTO

ACCION

Entendimiento

Aplicación

Medición

Page 27: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

PLATÓN

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 27

Page 28: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de sistema de información

• Es una colección de personas,procedimientos y equipos diseñado,construido, operado y mantenido paracoleccionar, registrar, procesar, almacenar,recuperar y mostrar información. (Teichroew)

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 28

• Es un sistema hombre/máquina integradoque provee información para el apoyo delas funciones de operación, gerencia y tomade decisiones en una organización. (Davis)

Page 29: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de sistema de información

• Es un sistema (basado en el computador)que procesa datos, en forma tal que puedenser utilizados por quien los recibe para finesde toma de decisiones. (Senn)

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 29

• Es definido como un medio organizado deproporcionar información pasada, presentey futura (proyecciones) relacionada con lasoperaciones internas y conocimientoexterno de la organización. (Senn)

Page 30: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de sistema de información

• Es un conjunto organizado de hombres,máquinas, programas y procedimientos parallevar a cabo unas funciones que cumplanunos objetivos deseados. (Harman)

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 30

unos objetivos deseados. (Harman)

Page 31: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema de información

Un sistema de información puede existirdentro del contexto de una organización porvarias razones:

Los usuarios de un sistema de información son miembros o están vinculados a la

organización que los contiene.

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 31

organización que los contiene.

El sistema de información es operado, en parte, y mantenido por un departamento o

unidad de la organización.

Page 32: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema de información

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 32

Page 33: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema de información

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 33

Page 34: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema de información

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 34

Page 35: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Complejidaddel proceso

gerencia

personas

Implementación

Análisis de Situación

Consolidación

Impacto organizacional de un sistema de información

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 35

del proceso de cambio

cultura

valores

personas

Evaluación y retroalimentación

de SituaciónConsolidación

del cambio

Page 36: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 36

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 37: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

La ingeniería

Un ingeniero es alguien que resuelve problemas utilizando

las fuerzas de la naturaleza.

Sus herramientas principales son

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 37

principales son conocimientos

científicos y una serie de técnicas aprendidas por

experiencia o en la academia

Page 38: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Ingeniero de sistemas

El ingeniero de sistemas debe saber todo lo relacionado

El ingeniero de sistemas

“materializa” sus diseños

principalmente en software, lo que por

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 38

relacionado con la

informacióny su

manipulación

software, lo que por definición no es exactamente

material y que por ello tiene cierta independencia

material (hardware)

Page 39: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Inicios de la Ingeniería de Sistemas (Blanchard)

La Ingeniería de Sistemas surge a mediados delsiglo XX para permitir un enfoquemultidisciplinar en el desarrollo de productos dealta complejidad.

Aunque su aplicación en los comienzos fue en

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 39

Aunque su aplicación en los comienzos fue engrandes proyectos del sector de defensa yaeroespacial, actualmente la diversidad deproductos de alta complejidad, ha supuesto unmayor campo de aplicación de la Ingenieríade Sistemas.

Page 40: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de Ingeniería de Sistemas (Blanchard)

Aplicación de técnicas científicas y deingeniería para:

1. Transformar una necesidadoperativa en la descripción de losparámetros de prestaciones de unsistema y en su configuración

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 40

sistema y en su configuraciónmediante la utilización de unproceso iterativo de definición,síntesis, análisis, diseño, prueba yevaluación.

Page 41: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de Ingeniería de Sistemas (Blanchard)

2. Integrar los parámetros técnicosrelacionados y asegurar lacompatibilidad de todas lasinterrelaciones físicas, funcionales ydel programa de forma que consiga

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 41

del programa de forma que consigala mejor definición y diseño delsistema completo.

Page 42: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de Ingeniería de Sistemas (Blanchard)

3. Integrar los aspectos de fiabilidad,mantenibilidad, seguridad,supervivencia, de personal y otrossimilares en el proceso global deingeniería para conseguir los

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 42

ingeniería para conseguir losobjetivos técnicos, de costo y decalendario fijados.

Page 43: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 43

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 44: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de Investigación de Operaciones

Es la aplicación de los métodos de la ciencia, aproblemas complejos que se presentan en ladirección y gerencia de grandes sistemas dehombres, máquinas, materiales y dinero, comoocurre en las industrias, en los negocios, en elgobierno y en la defensa.

El enfoque distintivo es el desarrollo de un modelo

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 44

El enfoque distintivo es el desarrollo de un modelocientífico del sistema bajo estudio, incorporando lamedición de factores como el azar y el riesgo, paraasí predecir y comparar las consecuencias dedecisiones, estrategias o controles alternos. Elpropósito es ayudar a la gerencia a determinar suspolíticas y acciones en forma científica.

Sociedad Británica de Investigación de Operaciones.

Page 45: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de Investigación de Operaciones

Es una disciplina orientada a decidir científicamente,la mejor forma de diseñar y operar sistemas hombre-máquina, usualmente bajo condiciones querequieren la asignación de recursos escasos.

Sociedad Británica de Investigación de Operaciones.

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 45

Es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, delmétodo científico a problemas relacionados con elcontrol de las organizaciones o sistemas hombre-máquina, a fin de que se produzcan soluciones quemejor sirvan a los objetivos de toda la organización.

Churchmann, Ackoff y Arnoff.

Page 46: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Concepto de Investigación de Operaciones

En general, los conceptos incluyen tresaspectos básicos comunes al enfoque dela Investigación de Operaciones:1. Visión sistémica de los problemas que

van a ser resueltos.

2. Uso del método científico en la

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 46

2. Uso del método científico en laresolución de problemas.

3. Utilización de técnicas específicas deestadística, probabilidad y modelosmatemáticos para ayudar al que tomalas decisiones a solucionar losproblemas.

Page 47: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

• El interés teórico de la ingeniería de sistemas

y la investigación de operaciones recae enel hecho de que sea posible someter alanálisis de sistemas entidades cuyoscomponentes son de lo más heterogéneos:

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 47

componentes son de lo más heterogéneos:hombres, máquinas, edificios, valoresmonetarios y de otros, insumo de materiaprima, salida de productos y otras muchascosas. (Bertalanffy)

Page 48: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Vistas de un sistema – Herramientas de IO

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 48

Page 49: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 49

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 50: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Paradigmas sistémicos

1. Sistema/Partes Totalidad

“…un sistema es un todo no

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 50

“…un sistema es un todo no reducible a sus partes”.

Page 51: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Paradigmas sistémicos

Interacciones

2. Sistema/Relación Complejidad

Organización

Teleología

“…al definir un sistema como

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 51

“…al definir un sistema como reducción de complejidad, estamos

llevando cierta cantidad de elementos relacionados

recíprocamente a un orden u organización determinada”.

Page 52: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Paradigmas sistémicos

3. Sistema/Entorno Entradas y salidas

“…cualquier análisis teórico y de aplicación de la Teoría General de

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 52

aplicación de la Teoría General de Sistemas… debe tener como punto

de partida la diferencia entre sistema y entorno”.

Page 53: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 53

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 54: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema – subsistema – suprasistema

En general, cada una de las partes de unsistema puede ser considerada como unsubsistema:

Cada una de las partes que se encuentra estructuralmente y funcionalmente, dentro de

un sistema mayor.

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 54

un sistema mayor.

Los subsistemas son sistemas más pequeñosdentro de sistemas mayores. Sin embargo lossistemas pertenecen a un sistema mayor: elsuprasistema. Los sistemas son subsistemas deun sistema mayor o suprasistema.

Page 55: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema – subsistema – suprasistema

La definición de un sistema depende delinterés de la persona que pretenda analizarlo(analista de sistemas).

Una organización podrá ser entendida como un sistema o un subsistema, o más aún,

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 55

un sistema o un subsistema, o más aún,como un suprasistema dependiendo del

análisis que se quiera hacer.

La definición del sistema es una cuestión deenfoque.

Page 56: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Sistema – subsistema – suprasistema

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 56

Page 57: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Recursividad

La recursividad es la propiedad de lossistemas de estar compuestos de partes (sinimportar su tamaño) con característicastales que se convierten a su vez, en

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 57

tales que se convierten a su vez, ensistemas. En tal caso, hay un anidamiento yjerarquía de sistemas, por lo cual, hablamosde suprasistemas, sistemas y subsistemas.

Page 58: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Recursividad

La recursividad consiste en integrarelementos que en sí son una totalidaddentro de una totalidad mayor. Cadatotalidad o sistema son individuales, es

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 58

totalidad o sistema son individuales, esdecir, forman parte del sistema, pero no sonel sistema original. Para encontrar esteúltimo, debemos reunir todos los sistemascomponentes.

Page 59: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Recursividad

La recursividad pareciera que consistesimplemente en dividir repetidamente unsistema en sus diferentes partes (oviceversa, sumar partes para formar unsistema mayor). La idea correcta derecursividad, es analizar (descomponer) o

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 59

recursividad, es analizar (descomponer) oviceversa sintetizar (las partes en función deun todo), yendo de individuo en individuo,destacándose una jerarquía decomplejidad, ya sea en forma descendenteo ascendente.

Page 60: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

1. Razones para el estudio de los sistemas

2. El analista de sistemas

3. Orígenes de la noción de sistema

4. Concepto de sistema

5. Sistemas de información

Puntos a tratar

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 60

5. Sistemas de información

6. La Ingeniería de Sistemas

7. La Investigación de Operaciones

8. Paradigmas sistémicos

9. Sistema, subsistema y suprasistema

10.Clasificación de los sistemas

Page 61: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Clasificación de los sistemas

1. Según su constitución:Físicos o concretos. Abstractos.

2. Según su interacción con el entorno:Cerrados. Abiertos.

3. Según su complejidad:

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 61

3. Según su complejidad:Complejos simples.Complejos descriptivos.Excesivamente complejos.

4. Según la previsión de su comportamiento:Determinístico. Probabilístico.

Page 62: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Clasificación de los sistemas

5. Según su cambio de posición en el tiempo:Estáticos. Dinámicos.

6. Según su discrecionalidad:Discretos. Continuos.

7. Según su origen:

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 62

7. Según su origen:Naturales. Artificiales.

Page 63: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Clasificación de los sistemas según Boulding (1956)

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 63

Page 64: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Clasificación de los sistemas según Boulding (1956)

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 64

Page 65: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Clasificación de los sistemas según Boulding (1956)

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 65

Page 66: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Clasificación de los sistemas según Boulding (1956)

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 66

Page 67: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Niveles de organización

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 67

Page 68: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

SISTEMAS VIVOS SISTEMAS ORGANIZADOSNacen, heredan sus rasgosestructurales.

Son organizados, adquieren su estructura en etapas.

Mueren, su tiempo de vida eslimitado.

Pueden ser reorganizados,Tienen una vida ilimitada yPueden ser reconstruidos.

Tienen un ciclo de vida No tienen ciclo de vida

sistemas vivos vs sistemas organizados

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero

Tienen un ciclo de vidapredeterminado.

No tienen ciclo de vidadefinido.

Son concretos. El sistema se describe en términos físicos y químicos.

Son abstractos. El sistema sedescribe en términospsicológicos y sociológicos.

La enfermedad es definida como un disturbio en el proceso vital.

El problema se define como una desviación en las normas sociales.

Page 69: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Una visión importante y trascendental

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 69

Page 70: 24 de Octubre de 2011 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS y Diseno de... · 2015. 9. 16. · Orígenes de la noción de sistema • Blas Pascal dejó una famosa frase. “Creo que es imposible

Pensamiento de hoy

“Todo el mundo desea saber, peropocos están dispuestos a pagar elprecio”.

Análisis y Diseño de Sistemas José Luis Quintero 70

Juvenal