25 01 10 Gestion El Interes De Los Ejecutivos Por Las Redes Sociales Pag 26

1
GESTIÓN LUNES 25 DE ENERO DEL 2010 26 ESPECIAL Las empresas deben poner mayor atención sobre las re- des sociales, no solo porque en ellas interactúa un im- portante sector de consu- midores, especialmente jó- venes, sino porque cada vez es más grande el número de altos ejecutivos que partici- pan activamente en este me- canismo informático. GRM, empresa de investi- gación de mercados, realizó una encuesta entre 100 eje- cutivos de primer nivel y pro- fesionales que ocupan geren- cias en las principales empre- sas del país. Los resultados deben ser leídos con atención. Es el caso de las prefe- rencias por las opciones que brinda Internet. Así, si bien el 76.3% mencionó que está en Facebook, no se debe perder de vista que el 71.2% se des- envuelve en MSN (Micro- Soft Network), que agrupa a Hotmail y Messenger. Entretenimiento Las compañías de entrete- nimiento, gastronomía, de- portes e Internet deben po- ner mucho cuidado en las re- des sociales, pues los encues- tados que dijeron pertenecer a Facebook, recordaron que habían visto en este sitio pu- blicidad sobre esos rubros. Cabe resaltar que muchos de los que ingresan a las re- des sociales no intentan pre- ponderar sus conocimientos intelectuales, lo que los lle- va a comportarse con mucha naturalidad. De esta manera se explica que la mayoría de los gerentes haya respondido que es fan en Facebook de personajes como Mafalda, Amy Win- house, Garfield, y en último lugar de Mario Benedetti. INTERNET El interés de los ejecutivos por las redes sociales Aunque resulte contradictorio con las medidas de seguridad que se suelen recomendar a quienes intervienen en las redes, una amplia mayoría ha decidido exponer parte de su vida privada en la Internet, pues ha admitido que ha colgado en Facebook fotos y videos personales. El mundo está trazando una nueva forma de comunicarse, y las redes sociales son su base. Los altos ejecutivos también interactúan en estas, y lo hacen muy intensamente como muestra una encuesta realizada por GRM. “Solo el 11.1% de los que están en Facebook, consideraron que esta red es nada entretenida, y que ingresan a ella por necesidad”.

Transcript of 25 01 10 Gestion El Interes De Los Ejecutivos Por Las Redes Sociales Pag 26

Page 1: 25 01 10 Gestion   El Interes De Los Ejecutivos Por Las Redes Sociales Pag 26

GESTIÓN lunes 25 De eneRO Del 201026

EspEcial

Las empresas deben poner mayor atención sobre las re-des sociales, no solo porque en ellas interactúa un im-portante sector de consu-midores, especialmente jó-venes, sino porque cada vez es más grande el número de altos ejecutivos que partici-pan activamente en este me-canismo informático.

GRM, empresa de investi-gación de mercados, realizó una encuesta entre 100 eje-cutivos de primer nivel y pro-fesionales que ocupan geren-cias en las principales empre-sas del país. Los resultados deben ser leídos con atención.

Es el caso de las prefe-rencias por las opciones que brinda Internet. Así, si bien el 76.3% mencionó que está en Facebook, no se debe perder de vista que el 71.2% se des-envuelve en MSN (Micro-Soft Network), que agrupa a Hotmail y Messenger.

EntretenimientoLas compañías de entrete-nimiento, gastronomía, de-portes e Internet deben po-ner mucho cuidado en las re-des sociales, pues los encues-tados que dijeron pertenecer a Facebook, recordaron que habían visto en este sitio pu-blicidad sobre esos rubros.

Cabe resaltar que muchos de los que ingresan a las re-des sociales no intentan pre-ponderar sus conocimientos intelectuales, lo que los lle-va a comportarse con mucha naturalidad.

De esta manera se explica que la mayoría de los gerentes haya respondido que es fan en Facebook de personajes como Mafalda, Amy Win-house, Garfield, y en último lugar de Mario Benedetti.

INTErNET

El interés de los ejecutivos por las redes sociales

Aunque resulte contradictorio con las medidas de seguridad que se suelen recomendar a quienes intervienen en las redes, una amplia mayoría ha decidido exponer parte de su vida privada en la Internet, pues ha admitido que ha colgado en Facebook fotos y videos personales.

El mundo está trazando una nueva forma de comunicarse, y las redes sociales son su base. Los altos ejecutivos también interactúan en estas, y lo hacen muy intensamente como muestra una encuesta realizada por GRM.

“Solo el 11.1% de los que están en Facebook, consideraron que esta red es nada entretenida, y que ingresan a ella por necesidad”.