25 11 13 diario ahora tarapoto

16

description

Diario Ahora Tarapoto

Transcript of 25 11 13 diario ahora tarapoto

Page 1: 25 11 13 diario ahora tarapoto
Page 2: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.02DiarioDiarioDiario

En el 2012 se procesaron 82 juicios por delitos sexuales solo en las provincias de Moyobamba Rioja, y Tarapoto

Moyobamba, noviembre 24 (Especial).- Alcalde moyobambino, regidores y autoridades de la margen izquierda del río Mayo, inauguraron moderno local del Centro Poblado de Rafael Belaúnde, que posesiona al caserío por su belleza arquitectónica con que fue construido, el cual albergará a todas las instituciones a fin de desarrollar sus diferentes actividades conducentes al progreso de este productivo pueblo.Mardonio del Castillo Reátegui, alcalde de Moyobamba, indicó que esta obra está valorizada en 301 mil 859.09 soles, de los cuales el Ministerio de Justicia aportó un monto de 100 mil soles y la gestión municipal 201 mil 859.09 soles. La obra beneficiará a estudiantes, clubs de madres,vaso de leche y población en general.La construcción de este local se hizo realidad, gracias al convenio suscrito entre la municipalidad provincial de Moyobamba y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), y dentro del marco de las reparaciones colectivas y de las acciones y políticas del Estado en los ámbitos de paz y tranquilidad para la reconciliación nacional.Una obra que beneficiará también a los dirigentes de los caseríos aledaños, como Cielito Lindo, El Tornillal, Paz y Esperanza, José Olaya, Nuevo Moyobamba y otros; cuyas autoridades estuvieron presentes. (JCM)

23 y 24 Noviembre

RPM: #737984 Cel.: 985844305RPM: #737984 Cel.: 985844305RPM: #737984 Cel.: 985844305

B/9

37

0 F

/P 1

8 A

L 2

3/1

1

8.00 pmJue. Nov.21

Jr. Bolognesi 216 - Tarapoto #96475796152-3530

Filial Tarapoto

Charla Café en el marco de la celebraciónCharla Café en el marco de la celebracióndel día mundial de la Filosofíadel día mundial de la Filosofía

Charla Café en el marco de la celebracióndel día mundial de la Filosofía

FilosofíaFilosofíaFilosofíaMAESTRÍA

LibreIngreso

para la Vidapara la Vidapara la VidaPatrocina:

Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404

Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844

Correo Electrónico: [email protected]

Correo para publicidad: [email protected]

DiarioDiarioDiario

Moyobamba, noviembre 24 (Especial).- Ángeles Bachet, presidente de esta Corte Superior de Justicia, reconoció que hay un grave problema de denuncias por violencia contra las mujeres, en particular de los casos de violación sexual. Precisó que en el 2012, se procesaron 82 juicios por delitos sexuales solo en las provincias de Moyobamba, Rioja y Tarapoto. Además exhortó a que, las autoridades judiciales, políticas y policiales, para trabajar de forma conjunta y felicitó la valentía de las mujeres lideresas, así como en la necesidad urgente de implementar las propuestas dialogadas. Resaltó la importancia, de incorporar la aplicación del enfoque de género en la administración de justicia, hizo hincapie en la necesidad de conocer y utilizar el Acuerdo Plenario 1-2011/CJ-116 sobre la valoración de las pruebas en casos de violencia sexual. Por su parte, la joven Yara Reátegui Mendoza, presentó las principales dificultades que las mujeres sanmartinenses tienen cuando buscan acceder a justicia en casos de violencia. A su vez la señora Leticia Márquez de Rojas,

Inauguran moderno local Comunal en el Centro Poblado de Rafael Belaúnde en la margen izquierda del río Mayo

Lunes, 25 de noviembre del 2013

Inversión supera los 300 mil soles

Inauguran local Comunal del CPM Rafael Belaúnde

CSJSM informa graveviolencia contra mujeres

presentó las propuestas que las mujeres organizadas prepararon para mejorar la atención de los casos de violencia sexual. (JCM)

Efectivos de la Policía de Tránsito intervinieron a dos ómni-bus que circulaban por el jirón Primero de Mayo, poniendo en riesgo la integridad física de niños y adultos que practicaban diferentes deportes durante la realización de la Ciclo Vida.Se trata de los vehículos de las empresas “Turismo Díaz” y “GH Bus”, cuyos conductores alegaron que la última cuadra del jirón Primero de Mayo no se encontraba con ninguna cin-ta, debido a que un mototaxista habría retirado la señaliza-ción.Sin embargo, uno de los trabajadores de la municipalidad de Morales desmintió a los transportistas, precisando que antes de la realización de la Ciclo Vida, todas las empresas fueron notificadas con anticipación, por lo que conocían de que los domingos dicha calle se cierra hasta las 12 y 30 del medio-día.Aun así, los efectivos policiales sólo llamaron la atención a los transportistas, para luego continuar su marcha por este ji-rón, poniendo en peligro la vida de niños que jugaban allí.

Transitaron por jirón Primero de Mayo a sabiendas que se realizaba la Ciclo VidaBuses de GH Bus y Turismo Díaz

pusieron en peligro vida de niños

Page 3: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.03DiarioDiarioDiario LOCALES

Cegado por los celos, un in-t e r n o d e l p e n a l d e Sananguillo, en La Banda de Shilcayo, intentó acabar con la vida de su conviviente al atacarle con un objeto pun-zo penetrante y asestarle cuatro hincadas en diferen-tes partes de su cuerpo, tó-rax y abdomen, para luego intentar matarse cortándose el cuello.La mujer fue identificada co-mo Ketty Luz Pérez Julca (40), quien llegó al referido centro carcelario el sábado por la mañana acompañada de su menor hijo, sin saber cuáles eran las intenciones de su pa re j a Coqu i t o Chumbe Celis.Aparentemente, una su-

puesta infidelidad por parte de la mujer fue lo que deter-minó la acción del sujeto, quien esperó impaciente la llegada de la madre de su hi-jo para atacarle, dejándola al borde de la muerte, y lue-go, en frente del niño, cortar-se el cuello.Personal del INPE, al tener conocimiento del hecho, trasladó a los heridos hasta el hospital de EsSalud de La Banda de Shilcayo. Allí fue-ron estabilizados, para lue-go ser conducidos hasta el hospital Minsa de Tarapoto, donde permanecen hasta ahora vigilados intensamen-te por los galenos del men-cionado nosocomio.En tanto, personal del INPE

había sido entregado por una persona de sexo feme-nino que se identificó con el n o m b r e d e B á r b a r a Vásquez Saavedra, la cual no presentó documento de identidad alguno, quien re-gistró el nombre de Janett Marisol Correa Maza, como la que debería recepcionar dicha “encomienda” en la ciu-dad de Piura. En coordinación con el re-presentante del Ministerio Público y la colaboración del administrador, se procedió a realizar un operativo para dar con los dueños del balde en mención, de tal forma que se lograron comunicar con la supuesta propietaria del dicho balde, a fin de que se apersone a la agencia de viajes para verificar su enco-mienda.Cuando la mujer llegó a la empresa, fue intervenida por la Policía e identificada como Yolanda Ushiñahua Ushiñahua (39), natural del

viene resguardando en todo momento a los heridos, preten-diendo impedir que los reporteros tomen vistas de la pareja.( Cayo Medina)

Alto Biavo Cusco, provincia de Bellavista, domiciliada en el barrio La Merced, en la ciu-dad de Juanjui, quien aceptó ser la que entregó el balde pa-ra ser remitido a la ciudad de Piura.Tras la prueba de campo, y obteniendo como resultado positivo pasta básica de co-caína, los agentes del orden procedieron al pesado de la misma, la cual dio como peso bruto un kilo 370 gramos.A l v e r s e d e s c u b i e r t a , Ushiñahua refirió que el bal-de fue entregado en Juanjui por su pareja de nombre N i x o n H u g o R a m í r e z Contreras (33), quien fue de-tenido en la parte exterior de un restaurante en la misma Bellavista, el mismo que en forma voluntaria aceptó ser el propietario de la sustancia incautada, y que la habría comprado en la ciudad de Juanjui a una persona de se-xo masculino que responde al apelativo de “Perro”.

Lunes, 25 de noviembre del 2013

Interno casi mata a su convivienteLuego intentó suicidarse en penal de Sananguillo

Pretendieron enviar droga camuflada con masatoPareja de esposos fue intervenida en Bellavista con 1.370 kg de PBC

Una mujer y su esposo fueron detenidos por personal de la comisaría de Bellavista, sindicados de pretender enviar a Piura pasta básica de cocaína camuflada dentro de un balde con masato a través de una empresa de transporte terrestre.Según fuentes policiales, los agentes del orden tomaron co-nocimiento de que en la agencia de transportes Turismo Sol Perú de Bellavista, se encontraba un balde de plástico conte-niendo en su interior masato, el cual tendría un doble fondo en el que se ocultaba la sustancia ilícita. Los agentes se entrevistaron con el administrador de la refe-rida empresa de transportes, quien les dijo que dicho balde

El SUTEP ratificó ayer la defensa de los derechos del magisterio y exigió que el fracasado concurso de directores quede sin efecto.Asimismo, pidió “se abra la democracia en el proceso de evaluación convocando a los mismos directores y el SUTEP para discutir la directiva más pertinente que permita evaluar respetando los derechos de todos”. Asimismo, exigió al Ministro de Educación explicación del ¿por qué? hasta este momento no se paga los

beneficios de Luto y Sepelio, Encargaturas, CTS, a pesar de haberse aprobado ya la L e y q u e a p r u e b a e l presupuesto. “Exigimos también que el Tribunal Constitucional fije, lo más pronto posible, la fecha para la sustentación oral de nuestra demanda de A c c i ó n d e I n c o n s t i t u c i o n a l i d a d presentada contra la ley 29944 (Ley de Reforma Magisterial), la misma que ha sido admitida en agosto pasado”, señala el SUTEP

Sutep demanda anularconcurso de directores

en un comunicado. Agrega que, en cuanto al diáiáialogo sostenido con la Presidencia del Consejo de Ministros y la comisión multisectorial integrada por los ministerios de Trabajo, E d u c a c i ó n , J u s t i c i a , Economía y el SUTEP, el m a g i s t e r i o e s p e r a resultados concretos y que la próxima reunión sea para escuchar el monto del presupuesto que asignará el Ministerio de Economía para el pago de la deuda social al magisterio peruano

correspondiente al 30% por preparación de clases y evaluación, por cumplir 20, 25, 30 años de servicio, por luto y sepelio, en función a la Resolución Nº 001 de sala plena de SERVIR. Finalmente, felicita a las 23 regiones que asistieron al III C o n g r e s o N a c i o n a l Estatutario realizado en la ciudad de Arequipa los días 08, 09 y 10 de noviembre, “que sirvió para fortalecer la unidad e institucionalidad del SUTEP”.

Droga camuflada en balde; foto referencial

Page 4: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag. 04DiarioDiarioDiario LocalesLunes, 25 de Noviembre del 2013

El Frente Cívico de Defensa y Desarrollo de San Martín - Freci-des SM programó para este miércoles una jornada de pro-testa, exigiendo al Poder Judi-cial que deje sin efecto la medi-da cautelar a favor del Notario Enrique Cisneros, y no se parali-ce el concurso de notarios en la región San Martín.Lucinda Vásquez Vela, presi-denta del Frecides SM, indicó que se ha declarado en reunión permanente con los demás pre-sidentes de los frentes de defen-

sa de los distritos, para que la jor-nada de protesta cumpla con los objetivos que es hacer sentir la voz de todo un pueblo que está cansado del monopolio notarial. Vásquez Vela informó también que ya coordinó con los presi-dentes de los frentes de defensa de Mariscal Cáceres, Tocache y Moyobamba, de tal manera que la movilización también se de en las mencionadas provincias. La agenda del Frecides SM tam-bién contempla la de exigir la aceleración en cuanto a los trá-

Frecides rechazará Monopolio Notarial

Frentes de Tocache, Moyobamba y Juanjui también respaldan medida

Hoy sentencian a Walter Grundel

En caso por nombramiento indebido de cargo caso SAT-T

mites y elaboración del perfil téc-nico del Mega Proyecto de Agua y Desague de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, indicó Lucinda Vásquez. La concentra-ción será a las 9 de la mañana

en la plaza mayor, de ahí se par-tirá en movilización por diferen-tes arterias con sus respectivos plantones en diferentes institu-ciones públicas.(Augusto Gar-cía)

Lucinda Vásquez Vela, Presidenta del FRECIDES Tarapoto.

POR ARRENDAMIENTODE INMUEBLE SITO EN EL JR.

ALFONSO UGARTE 832 – MORALES 1er. Piso: consta de cochera, sala, comedor, cocina, hall,

patio, lavandería y un semi baño. 2do. Piso: 3 habitaciones amplias con baño propio y aire

acondicionado cada uno, una salita de star. 3er. Piso: área social con bar, un cuarto de servicio y un

baño completo. Cuenta con dos tanques de agua de 1100Lts. Cada uno.

Área construida 296 m2.

NOTA: A la firma del cont ra to 01 mes de adelanto y 1 mes de garantía. Contrato mínimo 1 año.

CEL: 942637481 RPM:

LIDER EN SERVICIOS DE SALUD, REQUIERE:

ASESORES DE VENTAS

- CON EXPERIENCIA PARA LA CIUDAD DE TARAPOTO- EDAD 28 A 50 AÑOS- FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: 26 DE NOVIEMBREDejar CV en Jr. Grau Nº109 – 2do. Piso, o enviar vía mail a: [email protected] 23-25*11 F/4713

OPORTUNIDAD DE TRABAJOEmpresa de transporte líder en su rubro, necesita contratar profesional en ventas para gestionar sus procesos de ventas en la Región San Martin con sede en Tarapoto.

VENDEDOR REGIONAL Y SUPERVISOR DE COBRANZAS

- Dominio de Excel, Office y Computación- Experiencia en ventas de servicios o productos masivos- Movilidad local propia (motocicleta) - Disponibilidad para viajar por la región (Tener licencia para auto)- Buen carácter y energía.

Enviar Curriculum a: [email protected]. 961944292 Rpm: #660446

13-19*03 C/F

NUESTROS SERVICIOS:-Odontopediatria -Prótesis fija y removible-Ortodoncia -Implantes Dentales-Blanqueamiento dental -Restauraciones estéticas

Contamos con la mejor tecnológica a su servicio, Cámara intraoral, Ultra sonido, etc.Horario de Atención: 9:00am- 1:00pm y de 3:00pm - 8:00pm

Jr. Lima #743 Tarapoto - Telf: 042-531654 Cel: 999420072 RPM: #999420072

ESPECIALISTAS A SU SERVICIO - CONSULTA GRATIS

25-03*12 F/4664

COMUNICADOLa Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Martín S.A. – EMAPA SAN MARTIN S.A., a través de la Comisión Especial de Evaluación, comunica que del 25 al 29 de noviembre de 2013, se viene realizando la Convocatoria a Concurso Interno de Méritos Nº 002-2013-EMAPA-SM-SA-GG, de manera excepcional, con el objeto de contratar los servicios personales para cubrir 05 plazas vacantes en la Unidad Operativa de Bellavista de:

CRONOGRAMA DE SELECCIÓN:

Nota: La Convocatoria se realiza a través del Portal Web Institucional y en los medios de comunicación (diarios), vitrina de Transparencia Informativa de la Oficina de Imagen y Educación Sanitaria de Emapa San Martín S.A., así como en la Unidad Operativa de Bellavista y las etapas siguientes en el portal web institucional y vitrina de transparencia.

F/P: 25*11 F/4721

01 Plaza de Operario de Estación de Bombeo de Agua

01 Plaza de Operario de Distribución

01 Plaza de Operario de Captación

01 Plaza de Operario de Alcantarillado

01 Plaza de Operario de Estación de Bombeo de Desagüe

Para hoy lunes a las 7.45 de la mañana, el Juez Richard Rodrí-guez Albán del Segundo Juzga-do Unipersonal de San Martín

Tarapoto, definirá la situación le-gal del alcalde Walter Grundel Ji-ménez por el sonado caso de nombramiento ilegal del ex jefe

del SAT-T, Manuel García Mo-rey.Como se recuerda, el burgo-maestre tarapotino viene siendo investigado por el presunto deli-to de Nombramiento Indebido de Cargo Público, generado por el nombramiento ilegal de Ma-nuel García Morey como jefe del SAT-T, quien se habría pasar co-mo contador público sin tener el grado respectivo.En el juicio oral del pasado 19 de

noviembre, tal como estaba pro-gramado, el Juez Richard Ro-driguez citó a los testigos en es-te caso, entre ellos los regidores vacados Juan Carlos Arce, Ju-lián Vásquez y Mario Mainetto Razetto.En primera instancia, el aboga-do del alcalde tarapotino, Dr. Gonzalo Gonzales, presentó a su entender nuevas pruebas, y sobre todo buscó desacreditar a los testigos, dado que son per-sonas que tienen anticuerpos con el alcalde debido a que fue-ron vacados como regidores.Este pedido fue rechazado de plano por el Juez del Segundo Juzgado Unipersonal de San Martín Tarapoto, quien indicó que las pruebas presentadas por la defensa no advierten no-vedades. A partir de ello, los tes-tigos comenzaron a desfilar dan-do paso al interrogatorio, tanto del representante del Ministerio Público como de la defensa.Gonzalo Gonzales argumentó una vez más su defensa indi-cando que la tipificación del deli-to de nombramiento indebido de cargo no cumple con los ele-mentos del tipo penal, y que más bien se trata de una desig-nación.Como se sabe, la Segunda Fis-calía Provincial Penal Corpora-tiva de San Martín – Tarapoto dispuso formalizar investiga-ción contra el alcalde de la Muni-cipalidad Provincial de San Mar-tín por los hechos ya menciona-dos, así que se espera que hoy el Poder Judicial defina de una vez este caso. Por lo pronto exis-te expectativa en la población de lo que puede pasar más ade-lante con el burgomaestre tara-potino, si en caso es encontrado responsable de este deli-to.(Augusto García)

Page 5: 25 11 13 diario ahora tarapoto
Page 6: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.06DiarioDiarioDiarioLunes, 25 de Noviembre del 2013

Los conductores de vehículos menores, sobre todo de motos lineales, vienen exigiendo al al-calde Luis Neira León, el pronto parchado de los profundos hue-cos que se encuentran a lo lar-go de tres cuadras de la aveni-da Fernando Belaunde, a fin de evitar que se produzcan he-chos lamentables.Tal como se ha podido compro-bar, existen enormes huecos a lo largo de la mencionada vía que, a cada segundo, pone en riesgo a los conductores de vehículos, ya que en cualquier momento podría originarse un terrible accidente.

Piden parchar Huecos de “

la muerte”

Al alcalde de La Banda de Shilcayo :

El peligro es aún mayor en ho-ras de la noche, porque la poca luz que existe en la vía no per-mite visualizar los peligrosos huecos. Vecinos de estas cua-dras informaron que varias han sido las personas que han su-frido accidentes en el lugar, afortunadamente sin mayores consecuencias.“No esperemos que un hecho de sangre lamentable suceda para recién reparar las pistas. Es deber de las autoridades co-rregir de inmediato este proble-ma”, indicaron los preocupa-dos vecinos. (Augusto García)

Estos son algunos de los huecos muy peligrosos que se encuentra en la principal avenida de la Banda de Shilcayo.

Desagüe vuelve a colapsar en A.V. Villa Universitaria.

Desagüe vuelve a colapsar en A.V. Villa Universitaria

Vecinos mortificados porque Emapa no les soluciona problema

Partidarios de “Vamos Perú”critican a Alexander Albán

Por anunciar que postularía a alcaldía de Tarapoto por el APRA

Tras sus declaraciones acerca de que estaría pensando pos-tular a la alcaldía de Tarapoto por el Partido Aprista Peruano, los partidarios de la agrupa-ción política “Vamos Perú” no dejaron pasar la oportunidad para criticar al presidente de la Cámara de Comercio de Tara-poto, empresario Alexander Albán Aléncar.Comentarios de toda calibre se han vertido en las redes so-ciales. Los militantes de esta joven agrupación, que lidera a nivel nacional el alcalde del Ca-llao, Juan Sotomayor García, no dudaron en lanzar duras crí-ticas a Albán Aléncar, recor-dándole que alguna vez estu-

vo interesado en formar parte de “Vamos Perú”. Incluso, pu-do haber sido el candidato a la alcaldía provincial.“Debo creer que tuvo un lap-sus emocional. Está de moda el camaleón en la política. Cambio de color o de partido, según la ocasión”, escribió Tony Saavedra Pérez en su cuenta de Facebook, partida-rio de “Vamos Perú” y ex can-didato a la regiduría de Tara-poto por la fenecida agrupa-ción política que lideraba el ex alcalde provincial, Armando Gonzales del Águila.“Quiero felicitar a Rodriguito porque en esta foto (una en la que sale Alexander Albán po-

Una de las pocas fotos que se tomó el presidente de la Cámara de Comercio, Alexander Albán, cuando aún estaba en coqueteos con la agrupación política “Vamos Perú”.

Chachi Luján hizodelirar a tarapotinos

En concierto de rock en “Tu Vieja Pub” Todo un espectáculo es el que brindó este fin de sema-na en la ciudad de Tarapoto la “leyenda del rock vivien-te”, Chachi Luján, durante su presentación en un con-cierto de rock realizado en el conocido bar “Tu Vieja Pub”.Chachi Luján, quien a por más de 40 años viene can-tándole al Perú temas roc-keros de sus propias pro-ducciones y algunos otros covers, hizo su aparición en el escenario al promediar las 2 de la mañana, luego que actuaran como telone-ros las bandas “Al otro lado del silencio”, “Eclipse” y “Cre-púsculo”, quienes también cantaron algunos temas su-yos.Pero el momento más emo-cionante de la noche llegó cuando Chachi Luján empe-zó a cantar en el escenario, acompañado de su banda, “Dr. NO”, temas de su última producción, entre ellas “Eres alguien especial”; así

como covers de The Police, Miguel Mateos, Alex Lora y otros cantantes extranjeros.El concierto, que duró toda la noche, también tuvo mo-mentos de extrema emoción entre el público asistente, so-bre todo cuando el saxofo-nista de la banda, el gran “Beto”, empezó a tocar sus solos, los cuales hicieron de-lirar a todos los que se die-ron cita a este importante evento.Tras cantar en “Tu Vieja Pub” y tomarse un descan-so, Chachi Luján demostró su humildad y calidad huma-na al posar junto a sus fans, y tomarse una foto para el re-cuerdo.Se supo que ayer por la no-che Chachi Luján cantó en exclusiva de manera espe-cial para un amigo suyo, due-ño de una conocida pollería de la ciudad, a modo de agra-decimiento gracias a la aco-gida que tuvo por parte del pueblo tarapotino. (Rister Gatica)

Chachi Luján hizo delirar a tarapotinos.

Por Motivo de Viaje VENDO Yamaha FZ Roja Modelo 2011 Comprada en Noviembre del

2012(UN AÑO DE USO), 11839 Ninguna Caída ni Golpes, único dueño. S/. 5,200 Precio a Tratar LLAMAR

#990191119

Nuevamente el sistema de desagüe volvió a colapsar en la asociación de vivien-das Villa Universitaria, luego que un grupo de vecinos del jirón los Rubíes vieran afec-tadas sus casas con las aguas servidas que emana-ban en grandes cantidades de sus buzones domicilia-rios.Dalia Ishuiza, vecina del lu-gar, señaló que desde hace cinco días el desagüe venía causando estragos en todo el vecindario, al extremo de no poder ni siquiera ingerir sus alimentos, dada la pesti-lencia que allí se percibe.“Es el colmo que hasta la fe-cha Emapa no pueda solu-

cionar el problema del desa-güe en esta parte de la urba-nización. Sólo una vez vino un grupo de trabajadores a inspeccionar los buzones, y dijeron que iban a regresar para reparar el problema, pe-ro hasta la fecha nada”; anotó la indignada vecina.Se supo que en más de una ocasión el sistema de desa-güe ha colapsado en este ji-rón, y que a la fecha, ni los técnicos, ni los ingenieros de Emapa, han podido dar con el origen de este problema, pese a que se ha cambiado toda la red principal instala-da en el jirón Tiwinza de esta asociación. (Rister Gatica)

sando al lado del líder de Va-mos Perú, Juan Sotomayor) no le importó la presencia de Alexander Albán, otro que fal-tó a su palabra. Por eso care-cemos de políticos que cum-

plan su palabra. Dejemos que se muestren tal como son. Va-mos Perú”, anotó en otra pu-blicación Polidoro Tenazoa, otro joven militantes de esta agrupación. (Rister Gatica)

Marcharán por megaproyectoy contra monopolio notarial

Frecides Bash acordó participar de marcha convocada por el Frecides SM

El Frente Cívico de Desarrollo de la Banda de Shilcayo – Fre-cides Bash, que preside la diri-gente vecinal Llanina García Ramírez, acordó unirse a la medida de lucha emprendida por el Frecides San Martín, la cual se realizará este miérco-les 27 en horas de la mañana.En reunión sostenida ayer en un conocido local bandino, la dirigencia del Frecides Bash acordó acatar la medida de fuerza, al considerar que, tan-to el Megaproyecto de Agua y Desagüe de los distritos de Ta-rapoto, Morales y La Banda, como la determinación de la jueza del Callao en darle la ra-zón al Colegio de Notarios de San Martín al aceptar su soli-citud de suspender el concur-so de notarios en la región, son temas que deben ser pro-testados a viva voz por su im-portante repercusión en la pro-vincia.De esta manera, las bases in-tegrantes del Frecides Bash se concentrarán junto a las del

Frecides SM en la plaza de ar-mas de Tarapoto el miércoles 27 de julio a partir de la 9 de la mañana, y recorrerán las prin-cipales calles de la ciudad, ha-ciendo los respectivos planto-nes en el frontis de la Munici-palidad Provincial de San Mar-tín y la notaría Cisneros. (Ris-ter Gatica)

Llanina García Ramírez, presidenta del Frecides Bash.

Page 7: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag. 07DiarioDiarioDiario LOCALESLunes, 25 de Noviembre del 2013

Plantea que sedes administrativas de Electro Oriente estén en SM

APEMIPE asevera que San Martín solventa pérdidas de Electro Oriente en Loreto

La Asociación de Pequeños y M i c r o E m p r e s a r i o s – APEMIPE San Martín, planteó que las sedes administrativas de la empresa Electro Oriente estén en San Martín, ya que esta región es la que subven-ciona la energía eléctrica de la región Loreto.

Esto se demuestra en la canti-dad de usuarios con que cuen-ta cada región. El número de usuarios de la empresa Elec-tro Oriente S.A región San Mar-tín, es de 146 mil 517 compa-rado con la región Loreto que es de 98 mil 019 usuarios. “Es decir, nosotros solventa-

San Martín solventa la necesidad y grandes pérdidas que ocasiona la energía en Loreto.

“…Falta reforzar cultura de donación de sangre en S.M.”

Directora del Banco de Sangre afirma que hospitales requieren de 150 unidades al mes, y que la captación sólo es de 80 en promedio

Angélica Ávila Aranda, directora del Banco de Sangre de San Martín, dijo que aún falta refor-zar la cultura de donación de sangre en San Martín.“La gente aún no se anima a ser donante voluntario. Muchos des-conocen que la sangre salva vi-das, y que resulta de mucha im-portancia para ayudar a perso-nas que sufren accidentes, pero vamos a seguir trabajando en el tema de sensibilización”, “Los hospitales de la región San Martín durante el mes requieren de 150 unidades de sangre para asistir y salvar vidas de los pa-cientes que son intervenidos qui-rúrgicamente; sin embargo, la captación es 80 unidades en pro-medio; esto se incrementa en campañas con el apoyo de noso-comios, por lo que siempre es necesaria la presencia de do-nantes voluntarios”, señaló la funcionaria.De igual forma, se conoce que el hospital de EsSalud también soli-cita unidades del líquido sanguí-neo al Banco de Sangre con el compromiso de devolver poste-

riormente. Para Ávila Aranda se hace necesario que el sector Sa-lud, municipios y medios de co-municación, así como otras ins-tituciones, se sumen a la cam-paña de donación de sangre. ( Mayberger Sandoval)Esta entrega se realiza en el marco de la programación de los 52 años de la creación de La Banda de Shilcayo como distrito que se viene desarrollando con la participación de las institucio-nes públicas y privadas del me-dio. (Mayberger Sandoval)

En concurrida ceremonia y con la presencia de representativas au-toridades, el presidente regional (e) de San Martin, Javier Ocampo Ruiz, inauguró ayer el mini coli-seo de la institución educativa Vir-gen Dolorosa del distrito de La Banda de Shilcayo. La obra, financiada por el Gobier-no Regional de San Martín, fue ejecutada por la Gerencia Territo-rial Bajo Mayo – Tarapoto con un presupuesto de un millón 748 mil 208. 44 nuevos soles. Incluye una contrapartida de 700 mil nuevos soles por parte del Ministerio de Educación. Ocampo Ruiz dijo que esta obra se suma a las de-más obras que vienen ejecutando en la región. “Estamos invirtiendo fuertemente con sumas que ja-más se ha logrado en la región, pero eso no es producto de la ca-sualidad, es producto del lideraz-go del presidente Villanueva que ahora tiene una responsabilidad de mayor envergadura”, refirió.

Manifestó que la educación es una prioridad, y por eso se en-cuentran trabajando en el mejo-ramiento de las instituciones edu-cativas.“Transformar la educación impli-ca un cambio a futuro porque es un tema complejo, y para lograr-lo se requiere del apoyo de los padres, alumnos, profesores y el compromiso de las autoridades educativas asumiendo su rol pa-ra cumplir sus metas y objetivos. Si queremos lograr un desarrollo sostenible en la región, todos de-bemos ser actores y no simple-mente espectadores”, agregó. Expresó que este moderno y am-plio ambiente del mini coliseo es-pera que le den el uso adecuado como corresponda, porque no solamente estará al servicio de la comunidad estudiantil, sino también al servicio de la comuni-dad en general. ( Mayberger San-doval)

Inauguran mini coliseo de I.E. Virgen Dolorosa, en La Banda de Shilcayo.

Inauguran mini coliseode I.E. Virgen Dolorosa

Para beneficiarios de pensión 65 en Morales

Villanueva sería candidato a presidente de la nación

Afirma secretario regional de Nueva Amazonía, Fernando Gil

El Secretario Regional de Nueva Amazonía, Ing. Fer-nando Gil Ríos, dijo que el Pri-mer Ministro César Villanue-va Arévalo, estaría asumien-do una candidatura presiden-cial, y que hay la posibilidad que sea por el partido del Pa-

dre Marco Arana o del propio Partido Nacionalista.“Nueva Amazonía, más que un movimiento político es un proyecto de desarrollo para la región San Martín. Ahora, el presidente César Villanue-va tiene la oportunidad de ser

mos la necesidad y las gran-des pérdidas que ocasiona Lo-reto con la generación de ener-gía térmica”, señaló Reynaldo Dávila Pinedo, presidente de APEMIPE San Martín.Indicó que en reunión sosteni-da recientemente con sus agremiados, analizaron esta situación y llegaron a la con-clusión que Loreto como tal, no tiene ninguna ventaja res-pecto a la energía barata; es decir, la energía hidráulica por el contrario se abastece con generadores eléctricos térmi-cos que por si son muy caros.En dicha reunión también ela-boraron un pronunciamiento en el que detallan esta preocu-pación. Manifiestan que las po-sibilidades de interconectarse Loreto a la red nacional son a largo plazo; por ende, mien-tras dure esto, San Martín se-guirá siendo perjudicada.También precisan que el costo por Kw/h en la región Loreto supera los costos con el de la región San Martín. De igual for-ma, es de conocimiento que las unidades operativas de Ba-gua Chica, Bagua Grande, Chachapoyas y otros, pasa-rán a formar parte de la admi-

nistración de Electro Oriente S. A. Indica que, geográfica-mente, San Martín es el centro entre Loreto y Amazonas.Por estas razones, APEMIPE - S.M, plantea la reubicación in-mediata de las sedes adminis-trativas de Electro Oriente S. A. de la región Loreto, a nues-tra región San Martín. Con ello se hará justicia, toda vez que, esto implica bajar los costos de energía al consumidor fi-nal.“Ante el desinterés de nues-tros congresistas de plantear una empresa propia como Electrosam, creemos que me-recemos ser administrador de nuestros propios recursos; es por ello que solicitamos en for-ma urgente el traslado de la se-de administrativa con el Direc-torio incluido a nuestra región por las razones descritas”, indi-có Dávila Pinedo.Asimismo, invocó a los frentes de defensa, colegios profesio-nales, gremios organizados y otras entidades que tienen que ver con el desarrollo y la defensa regional, apoyar es-tas y otras iniciativas de la APEMIPE S.M.( Mayberger Sandoval)

Fernando Gil señala que el Premier César Villanueva sería candidato a la presidencia de la República.

el Primer Ministro. En ese contexto se dibuja la posibili-dad y esperanza para San Martín y el Perú, de que ma-ñana más tarde puede no so-lamente estar conformando una plancha presidencial, si-no estar asumiendo una can-didatura presidencial. Dios quiera que así sea, por el bien de San Martín y el Perú”, dijo el dirigente regional, tras la inauguración del mini coli-seo cerrado de la institución educativa Virgen Dolorosa realizado ayer.Gil Ríos recordó que César Vi-llanueva, antes de ser presi-dente del Consejo de Minis-tros, era el vocero oficial de los presidentes regionales an-te el Ejecutivo Nacional, y que eso ya le situaba en un li-derazgo nacional entre los movimientos regionales del Perú. Asimismo, comentó que en el Movimiento Nueva Amazonía no están ni apura-dos ni desesperados por las candidaturas en la región, y cree que la paciencia y tole-rancia hace que Nueva Ama-zonía de manera muy lenta y responsable avance en este proceso. Lo mismo pasa en

el escenario nacional, dijo que no hay nada dicho, nada dibujado aún, y cree que las piezas del ajedrez se van ir moviendo el próximo año, que es un año pre electoral.Expresó que están viendo y evaluando cuál sería el parti-do político que se adapta a lo que los movimientos regiona-les del Perú podrían ir adop-tando. “Yo creo que hay algu-nas posibilidades que César Villanueva se lance con el par-tido del Padre Marco Arana o por el propio Partido Nacio-nalista, siempre y cuando exista confluencias y coinci-dencias de ideas que final-mente sean por el desarrollo del país”, anotó.Fernando Gil cree que el pa-dre Arana tiene su postula-ción casi definida, pero en ca-so de alianzas estratégicas de carácter electoral, estos son temas que se pueden ir conversando para ir teniendo un reacomodo. Recordó que Nueva Amazonía forman par-te del frente social junto con Susana Villarán, y ella ya es-tá en el frente que lidera el pa-dre Arana. ( Mayberger San-doval)

Angélica Ávila, jefa del banco de sangre de San Martín, señala que aún falta reforzar la cultura de donación de sangre en San Martín.

Page 8: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.08DiarioDiarioDiario LOCALESLunes, 25 de Noviembre del 2013

Puentes y electrificación enPachiza costará 10 millones

Obras beneficiarán a 4 mil 500 agricultores de la zona

Hanover Rojas Vásquez, al-calde del distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáce-res, informó que un poco más de diez millones de soles se viene invirtiendo en obras de infraestructura vial y producti-va, sobre todo en los valles de Alto Pachicilla y Alto Huaya-bamba.“Con una inyección de 6 mi-llones de soles se construye el puente vital sobre el Río San Ramón, que unirá la carretera FBT con la Ruta del Cacao. Con 2 millones 700 mil se hizo el puente Micaela en Baga-zán, que conecta los pueblos

del Alto Pachiza, mientras que con 650 mil se edifica el Puen-te Colgante en el sector de Magdalena y que enlazará al valle de San del Caño”, señaló la autoridad edil.Todas estas obras facilitará la conectividad de la producción agrícola hacia mercados com-petitivos, beneficiando a 3 mil agricultores que producen 2 mil hectáreas de cacao orgá-nico que verán mejorados sus condiciones de vida. Estas obras terminarán con el álgido problema de los pro-ductores que transportan sus mercaderías por estas vías en

malas condiciones.En tanto, un millón de soles se destinó para electrificar a los pueblos ex cocaleros de Mon-terrey, Bello Horizonte y Sa-nambo, en el Alto Huayabam-ba, que en breve tendrán ener-gía eléctrica, y que representa para 1,500 pobladores las oportunidades de una mayor

comunicación con el país. La coordinación y el financia-miento del Gobierno Regional, DEVIDA, Foncodes y Energía y Minas, han podido consoli-dar estos proyectos viales im-portantes que en poco tiempo estarán operativos y generará desarrollo económico en la zo-na. (Augusto García)

Denuncian a gobernador por cese arbitrario

UGEL Mariscal Cáceres

Nueva Cajamarca noviembre 24 (Especial).- Dirigentes del partido nacionalista de esta ciu-dad denunciaron al gobernador José Vásquez Flores por el deli-to de abuso de autoridad, tras haber cesado en forma arbitra-ria a Alciro Villareal Huamán en el cargo de teniente goberna-dor de este distrito.Según resolución de la gober-nación Nº 023-2013 de fecha 23 del presente mes, se da por terminada las labores en el car-go de teniente gobernador a Vi-llareal Huamán, y el viernes últi-mo fue puesto de conocimiento al teniente gobernador cesado.Al respecto, los dirigentes na-cionalistas, encabezado por Clemente García Távara de-nunciaron en el acto a Vásquez Flores por el delito de abuso de autoridad, aduciendo que el go-bernador no tienen facultad pa-ra nombrar, menos cesar a los tenientes gobernadores, cuan-do es de entera facultad y res-ponsabilidad de la Oficina Na-cional de Gobierno interior -

ONAGI.Indican que en el nuevo regla-mento de la ONAGI publicado en el diario El Peruano el 3 de marzo del presente año, se se-ñala en el artículo 05 de las fun-ciones, dirigir, designar, remo-ver a los gobernadores provin-ciales, distritales y tenientes go-bernadores.En tal sentido, el cese arbitrario del teniente gobernador es nu-la y volvería a su cargo, toda vez que en el Partido Naciona-lista tomará las acciones que les corresponde con el retorno del cesado, y una posibilidad de entablar una denuncia penal al gobernador distrital. La auto-ridad política, al enterarse de la denuncia por sus propios com-pañeros de partido, evitó dar la cara y no quiso responder las llamadas a través del celular. Asimismo, trascendió que una de la razones del cese sería la pugna por la certificación de los ganados que ingresan al camal y en la feria pecuaria de los do-mingos. (RPM)

El Nuevo Testamento hace referencia varias veces a los cielos abiertos. Una de ellas está en el versículo de la fecha.Al comienzo del ministerio público del Señor Jesús, cuando él fue bautizado por Juan el Bautista, como lo eran los judíos piadosos, los cielos se abrieron. Dios manifestó claramente que ese humilde ser humano era su Hijo, quien no necesitaba arrepentirse. Y el Espíritu de Dios descendió sobre él en forma de paloma.Poco antes de que Esteban muriera, dijo: “Veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios” (Hechos 7:56).El cielo también permanece abierto a nuestra fe. Podemos mirar hacia arriba y con los ojos de la fe ver a nuestro Señor glorificado. Busquemos cada vez más lo que está arriba ya que el cielo es nuestra meta (Filipenses 3:20-21; Colosenses 3:1-4).En Apocalipsis 19:11 también se habla del “cielo abierto”. En este caso se trata del porvenir, cuando el Señor Jesús venga a esta tierra con poder y gloria juntamente con todos sus redimidos, para reinar con justicia. Entonces él será el Rey de reyes y Señor de señores, reconocido por todos.Otro pasaje nos habla del cielo abierto; es Juan 1:51, en donde se describe el tiempo del reinado milenario, época en la que habrá una perfecta armonía entre cielo y tierra. “Veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre”.

Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.Mateo 3:16

Los cielos abiertos

Uno de los puentes colgantes construidos en el distrito de Pachiza, en Mariscal Cáceres.

Vigilan matrícula oportuna La Lic. Sofía Paredes Flo-res, directora de la UGEL Ma-riscal Cáceres, informó que su despacho impulsará una exhaustiva vigilancia a la ma-trícula del año lectivo esco-lar 2014, indicando que no

permitirá los cobros excesi-vos, menos los condiciona-mientos. La máxima autori-dad educativa hizo estas ase-veraciones en conferencia de prensa, en donde dio cuenta, además, sobre las

De Teniente Gobernador

acciones referentes al fin del año escolar 2013 y las accio-nes de cara al Buen Inicio del Año Escolar 2014.Pidió orientar a los padres de familia a denunciar hechos irregulares que incumplen las disposiciones que, sobre la matricula, ha emitido el Mi-nisterio de Educación.“Una evaluación de ingreso jamás debe ser condición pa-

ra matricular a un estudian-te en el nivel inicial y el pri-mer grado de primaria, ni tampoco alguna discapaci-dad”, expresó la autoridad, exhortando a los directores a garantizar este beneficio es-colar con igualdad de opor-tunidades y sin ninguna for-ma de discriminación. Dijo que ya empezó a impul-sar jornadas de sensibiliza-ción con las autoridades (al-caldes) y sociedad civil de su jurisdicción, para que el pa-dre de familia conozca el de-recho del escolar a la univer-salización de la matricula oportuna y sin condiciona-mientos, y sepan que esto im-plica, no sólo un registro ad-ministrativo, sino el ingreso del niño al mundo del siste-ma educativo que debe per-mitirle mejores condiciones de aprendizajes para la vida.“La clave es que ningún niño se quede sin matricular y es-tudiar, y para lograrlo, nece-sitamos el compromiso de to-dos los actores de la socie-dad”, finalizó. (Augusto Gar-cía)

Lic. Sofía Paredes Flores, Directora de la UGEL

Mariscal Cáceres.

Gobernador José Vásquez Flores es denunciado por abuso de autoridad por en forma arbitraria a su teniente gobernador.

Page 9: 25 11 13 diario ahora tarapoto

originarios y la institucionalización de una Sub Gerencia de Asuntos Indígenas en Alto Amazonas, lo cual fue anunciado oficialmente por el gobernante regional, como lo diéramos a conocer en edición anterior. El Presidente de ORDEPIAA, Juan Tapayuri Murayari, felicitó la presencia del Presidente Regional, señalando que es la primera autoridad que asiste a estos eventos, y le agradeció por el apoyo recibido del Gobierno Regional, para el desarrollo de esta actividad.Primera piedra para asfaltado de callesLuego, el Presidente Regional, colocó la primera piedra de la obra de “Mejoramiento de la Calle Daniel Alcides Carrión y Juan Iberico”, su inversión es de 6 millones 21 mil 514 soles, y consiste en asfaltar y unir tres barrios: La Boca, Moralillos y Aguamiro, cuyos dirigentes, le expresaron su agradecimiento y felicitación por hacer realidad esta vía que descongestionará el tránsito de vehículos mayores y menores. Aquí, la autoridad regional, anunció que la próxima semana se licitará el asfaltado de las calles 28 de Julio y Malapi, y el próximo año se asfaltará otras 120 cuadras de calles, que representan más de 10 km.Inauguración del Centro de Salud en Munichis Continuando su agenda de trabajo, se trasladó al Centro Poblado de Munichis, a 17 kilómetros de Yurimaguas, donde inauguró el flamante local del Centro de Salud, construido por el Gobierno Regional de Loreto a través de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas, con una inversión de 4 millones 405 mil 858 soles. La obra consistió en la construcción de modernos ambientes para consulta externa con servicios higiénicos para hombres y mujeres, sala de espera y triaje, consultorios gineco-obstetra con servicios higiénicos, de ecografía

Pag.09DiarioDiarioDiario

Proyectos

El Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, participó el pasado viernes 22, en horas de la tarde, de la “Marcha por la Paz”, realizada en la ciudad de Yurimaguas por la Oficina diocesana de Educación Católica del Vicariato Apostólico de Yurimaguas.La marcha contó con la masiva participación de la población y constituye una respuesta a la violencia que últimamente ha ocurrido en esta ciudad. El presidente del GOREL fue invitado a esta marcha por Monseñor José Luís Astigarraga Lizarralde, quien llamó “a la reflexión a los políticos y hombres de prensa que muchas veces hacen comentarios que originan un conflicto social en la población”.“Esta marcha es organizada por el Vicariato Apostólico y desmiento a quienes dicen que está organizado por un grupo político. Basta ya de violencia en nuestra ciudad. La paz nos da seguridad y amor a nuestro prójimo. Agradezco a los jóvenes de los diferentes colegios que han participado de esta marcha y esperamos que Yurimaguas vuelva a la tranquilidad, los problemas se solucionan con el diálogo, como personas pensantes”, reflexionó el Obispo de Yurimaguas. Presidente Regional fue declarado “Hermano indígena”En horas de la mañana, Vásquez Valera, durante su participación en el “Taller de Capacitación de Líderes y Elaboración del Plan de vida de los Pueblos Indígenas”, fue declarado “Hermano indígena”, por los apus de la Organización Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Alto Amazonas/ORDEPIAA, que agrupa a las etnias candoshi, cocama-cocamilla, shawis, quechuas, entre otros. El tema principal fue la elaboración del “Plan de Vida” de estos pueblos

Lunes, 25 de noviembre del 2013

Convocada en Yurimaguas por el Vicariato

Pdte.GOREL participó en “Marcha por la Paz”

con servicios higiénicos, p e d i a t r í a , m e d i c i n a y odontología, área de niños y d e l a m u j e r , r a y o s X , laboratorio clínico y programa TBC; además de las obras civiles.En esta ceremonia, el titular de l a r e g i ó n , h i z o e l “Lanzamiento del Proyecto de Cacao” cuya ejecución se realizará en el distrito de Balsapuerto, con una inversión de 7 millones de soles, para mil beneficiarios de la zona de alto, bajo y medio del río Paranapura, cada familia t raba ja rá una hec tá rea ; a d e m á s s e h i z o e l relanzamiento del Programa Social “Techo Digno”, cuya meta es mejorar mil casas en Yur imaguas. También se entregaron 70 t í tulos de propiedad y finalmente se premió a los ganadores de la maratón de personas con discapacidad: Mil soles para el primer lugar, ocupado por Felipe Soria; 800 para el segundo lugar, obtenido por Luciano Pintado; y, 500 soles al el tercer lugar conquistado por Max Gady Tello.

Page 10: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.10DiarioDiarioDiarioLunes, 25 de noviembre del 2013

Page 11: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.11DiarioDiarioDiario

Dicho taller se denominó: Fortalecimiento de las capa-cidades locales, rol, funcio-nes y competencias de las entidades del sector fores-tal; madera rolliza y madera aserrada; el cual fue dirigido a las comunidades nativas de la cuenca del río Purús.La capacitación fue organi-zada en el marco del conve-nio firmado entre el Osinfor y la Organización Regional Aidesep-Ucayali, en coordi-nación con la Federación de Comunidades Nativas de la Provincia Purús (Fecona-pu), con el objetivo de contri-buir al manejo sostenible de los bosques.Un total de 218 comuneros in-dígenas de las etnias Culina, Asháninka, Cashinahua y Sharanahua, procedentes de cuarenta comunidades nati-vas, recibieron información sobre las competencias, fun-ciones y roles institucionales de las entidades vinculadas

Seguridad Vial de Loreto y el d i r e c t o r r e g i o n a l d e T r a n s p o r t e s y Comunicaciones, Manuel Luna Flores, quien afirmó que el objetivo es concienti-zar, en un primer lugar, con papeletas educativas a los pobladores que no cuenten con el casco de seguridad cuando conducen una moto-cicleta.Además, explicó que la mul-ta por no usar casco es del 8 por ciento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 296 nuevos so-les y la retención del vehícu-lo.En la actividad participaron el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Loreto, Jorge Sánchez-Moreno Izaguirre, en representación del titular de la región y presidente del

Lunes, 25 de noviembre del 2013

Iquitos, nov. 24 (ANDINA). “Usa la cabeza ponte el cas-co” es la campaña que lanzó en Iqu i tos e l Conse jo Nacional de Seguridad Vial, como parte del plan multi-sectorial “Cambiemos de Actitud” que promueve el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de reducir el alto índice de accidentes de tránsito. De esta manera se determi-nó promover en los motota-xistas de la ciudad de Iquitos el uso del casco protector, a través de la campaña que también utiliza frases como “el casco es obligatorio para ti y tu familia”, para generar conciencia en su uso.La campaña fue lanzada con la presencia de Enrique Medr i , p res iden te de l CNSV, los integrantes del C o n s e j o R e g i o n a l d e

al sector forestal.Los principales temas abor-dados correspondieron a las modalidades de acceso al bosque en comunidades nati-vas; y el procedimiento de su-pervisión y fiscalización por parte del Osinfor.Igualmente, la gestión de las Áreas Naturales Protegidas por el Estado en la Cuenca del río Purús y el desarrollo de las habilidades en la cubi-cación de la madera como mecanismo de inclusión so-cial para la población indíge-na de la provincia del Purús.La capacitación contó con la participación de funcionarios de la Dirección Forestal y Fauna Silvestre de la Región Ucayal i y de l Serv ic io N a c i o n a l d e Á r e a s Protegidas por el Estado (Ser-nanp), También el presidente eje-cutivo del Osinfor, Rolando Navarro, y los jefes de las co-munidades nativas.

Lima - Tras haber llegado a una cotización récord de S/.2.82 por dólar al cerrar la semana, el tipo de cambio empezaría a retroceder, así lo est imó el Banco de Crédito del Perú (BCP). El precio del dólar, agrega el informe de esta entidad, co-rregirá a la baja en el corto plazo, pues los agentes eco-nómicos estarían adecua-damente posicionados en la moneda estadounidense. El BCP detalló que el incre-mento en la cartera, genera-do por las operaciones de dó-lares a futuro (forward), su-giere que ya se efectuó gran parte de la demanda de divi-sas para un adecuado posi-cionamiento de las empre-sas en moneda extranjera. En ese sentido, dijo que el BCR solo tuvo que vender diez millones de dólares en la víspera, lo que valida que el apetito por incrementar po-siciones en esa moneda se empieza a diluir. "En este escenario, podría-mos estar cerca de una co-rrección técnica y es proba-ble que el nuevo sol consoli-de ligeras ganancias, al

Jr. Bolognesi 216 - Tarapoto #96475796152-3530

OratoriaOratoriaOratoriaCursoCursoCurso

Filial Tarapoto

Aprenderás a:

Superar el temor al público.Preparar y exponer excelentesdiscursos.Cómo responder preguntas difíciles.Usar de manera adecuada losmedios audiovisuales y el ppt.Técnicas de respiración,vocalización y exposición. 20%20%20%

En Noviembre 2013

Máxim

o 10 alumnos por horario disponible

Sólo 06 sesiones de clase. Una vez por semana

IniciaLun.

Noviembre20

Dscto.

igual que las monedas de la región, si el entorno global mantiene un tono favorable para el apetito por activos de riesgo", anotó en su reporte semanal de monedas. DEMANDA. Sin embargo, advirtió que cualquier relaja-miento en el apetito por dóla-res será oportunidad para comprar divisas. "En caso el apetito global con-tinúe apoyando la demanda por dólares, el BCR conti-nuaría interviniendo, pero en el corto plazo los riesgos se encuentran ligeramente ses-gados a la baja", observó. Finalmente, explicó que en la semana las monedas de la re-gión registraron pérdidas, de la mano de la publicación de datos que continúan ratifi-cando la recuperación de la e c o n o m í a d e E s t a d o s Unidos. El precio del dólar subió en el país 0.11% en la semana.En lo que va de 2013 el sol se ha depreciado 9.02%, tenien-do en cuenta que el precio del dólar cerró ayer en S/2.82 en las calles, luego de haber ter-minado el año pasado en 2.550 soles, recordó el BCP.

MTC lanza campaña para incentivar uso del casco

Y reducir accidentes de tránsito en Iquitos

Consejo Regional de Seguridad Vial de Loreto, Iván Vásquez Valera.También asistieron el gerente de Tránsito de la Municipalidad Provincial de Maynas, Juan Manuel Del Águi-la; el representante de la Policía Nacional del Perú, Coronel Luis Abad Ordoñez, y el gerente general de la Asociación Automotriz del Perú, Enrique Prado Rey.

Fortalece capacidades en el manejo forestal

En comunidades de Ucayali

Lima, nov. 23 (ANDINA). La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), desa-rrolló un curso destinado a fortalecer las capacidades locales en manejo forestal de las comunidades de Ucayali.

Apetito por dólares cae y precio bajará

Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844

Corro Electrónico: [email protected] para publicidad:

[email protected]

DiarioDiarioDiario

Page 12: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.12DiarioDiarioDiario

En ese sentido, exhortó a los productores a comprome-terse en el combate contra la roya a través del buen mane-jo del cultivo de café."Tanto desde el cuidado en la finca, con la fertilización y po-da, así como con el secado y el proceso de beneficio húme-do, es decir, en todo el proceso productivo", indicó.Manifestó que las experien-c ias desarro l ladas por Nicaragua y Brasil, expuestas por expertos de ambos países en el IV Congreso Nacional Cafetalero en Pichanaki, coin-ciden en ese punto.Román añadió que empezar la cadena con una buena producción en la finca, es la base no sólo para un café sa-

no sino de calidad. "Esa es una de las claves pa-ra hacer de la caficultura no sólo un medio de vida, sino de desarrollo", manifestó. "La experiencia nos ha de-mostrado que donde hay buen manejo del café y se cul-tivó bajo sombra, la roya no afectó a más del diez por cien-to”, apuntó.De la misma manera opinó el experto brasilero en café, Joaquim Brando, quien sos-tuvo que en su país casi no hay roya también porque se privilegia un buen manejo del cultivo del café en todo el pro-ceso y porque además se ha desarrollado un sistema de in-vestigación sobre semillas y sistema de manejo.

caldes que tiene nuestro país, entre provinciales y distrita-les.Para dar todos los detalles del concurso, criterios de evalua-ción y las candidaturas pre-sentadas, el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, ofrecerá una rueda de prensa. Esta se llevará a cabo este lunes a las 10:00 horas en el Club de la Banca, en el dis-trito de San Isidro.

Lima, nov. 23 (ANDINA). Un buen manejo del café y del desa-rrollo de los cultivos bajo la sombra minimiza la roya, según las experiencias observadas en Nicaragua y Brasil, señaló hoy el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Anner Román.

Lima, nov. 23 (ANDINA). La Presidencia del Consejo de Ministros y Sierra Exportadora organizan el Premio Nacional Alcalde Productivo que pre-miará a los burgomaestres que hayan promovido el desa-rrollo dentro de sus comuni-dades. En este concurso vienen parti-cipando más de 600 alcaldes a nivel nacional.En esta con-vocatoria se registró la partici-pación del 32% de los 1,838 al-

Lunes, 25 de noviembre del 2013

ciones, y a renovar su com-promiso como productores, tanto en el manejo adecua-do de las fincas, como en el fortalecimiento de la organi-zación cafetalera", dijo.Manifestó que la capacita-ción y la oportunidad de ac-

Chachapoyas, nov. 23 (ANDINA). La Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas implementó con éxito el programa nacional del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (Samu) para proteger la salud y la vida de 28,090 habitantes de la ciudad de Chachapoyas. El lanzamiento se realizó el jueves 21 de noviembre, en la plaza de Armas de la capital de Amazonas, con la presencia del presidente regional, José Arista Arbildo; la directora regional de salud, Madeleine Mori Portal, entre otras autoridades.También participaron autoridades regionales y locales, y público en general. El Samu Amazonas cuenta con óptimo equipamiento médico, ambulancias tipo II y III, moto lineal y personal altamente capacitado para responder oportunamente a las emergencias prehospitalarias que se presenten en cualquier lugar y hora en la jurisdicción.Son en total 20 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros, que realizarán la atención inicial de pacientes con los servicios de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, soporte avanzado de trauma prehospitalaria, entre otros.Por su parte, los técnicos de enfermería y choferes cuentan también con entrenamiento en reanimación cardiopulmonar básica.La llamada gratuita al 106, a través de cualquier operador telefónico, es vital para que el Samu Amazonas responda inmediatamente.Para ello, se cuenta con una Central de Regulación de Emergencias y Urgencias (CRUE) donde los operadores atenderán todas las llamadas las 24 horas del día, para proporcionar indicaciones básicas a la persona afectada y desplazar las unidades móviles.En el esquema de intervención, el Samu Amazonas tiene como principal referencia de atención al Hospital Regional Virgen de las Mercedes. La implementación del programa nacional en esta región requirió un financiamiento de S/. 1´394,118.00 nuevos soles, direccionado por el programa presupuestal 104: Reducción de Mortalidad por Urgencias y Emergencias Médicas, ejecutado por la Diresa Amazonas. Actualmente, el programa Samu funciona en Lima, Loreto, Tacna, Tumbes, Ayacucho y Huancavelica.

Buen manejo del café y cultivo bajó la sombra minimiza roya

PCM y Sierra Exportadora:

Premiarán a los alcaldes productivos

Caficultura favorece para luchar contra la pobreza

ceder a préstamos que les permitan seguir fortalecien-do la producción de café se-ría beneficioso para el sector, que genera 60 millones de jor-nales al año. "Si esto lo hicimos solos, cuán-to más podríamos hacer con una política pública que impul-se nuestro trabajo”, señaló.De otro lado, proyectó que la producción de café ascende-rá a cinco millones 200 mil quintales este año, orientán-dose la mayor parte a la ex-portación.Asimismo, estimó que la pro-ducción de café prevista para el próximo año será de cua-tro millones 800 mil quinta-les, por debajo de la cosecha obtenida en el último quin-quenio, debido a los efectos de la plaga de roya sobre las plantaciones, gran parte de las cuales tienen un prome-dio de 25 años de antigüe-dad.Recordó que la producción en el 2012 fue de cinco millo-nes 800 mil quintales y en el 2011 un nivel récord de siete millones de quintales.

tos permanentes en la lucha contra la pobreza. "Exhorto a los casi 500 dele-gados que asistieron al IV C o n g r e s o N a c i o n a l Cafetalero en Pichanaki a comprometer a los socios de sus cooperativas y asocia-

Lima, nov. 23 (ANDINA). El presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Anner Román, instó hoy a los gobiernos locales y re-gionales a mirar la caficultu-ra como una oportunidad productiva que tendrá efec-

Sistema de Atención Móvil de Urgencias beneficia a 28 mil:Lanzan Samu en Amazonas

Page 13: 25 11 13 diario ahora tarapoto
Page 14: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.14DiarioDiarioDiario CRUCIAHORALunes, 25 de noviembre del 2013

Muchas veces las mujeres, como en mi caso, nos preocupa-mos tanto por estar bien depiladas, llevar su mejor ropa inte-rior y demás temas “externos”. Sin embargo, nos olvidamos de pensar en aquellas cosas que hacen que los hombres crean que una mujer es mala en la cama.Con mis amigas, casi siempre criticamos a los hombres que duran poco, que tienen un escaso rendimiento o a los que les gusta la penetración directa sin juegos previos. Lo que mis amigas nunca quieren hablar es sobre ciertas cosas que los hombres detestan que hagan las mujeres en sus encuen-tros sexuales.Por eso le pido que me precise las características que los hom-bres dicen de las mujeres cuando son malas en la cama. Su lectora de siempre, JULIANA, espera su palabra orientadora que me permitirá ser una mejor mujer en la intimidad. RESPUESTA Pongo en sus manos estos comentarios, que espero le sean útiles: Nunca tomas la iniciativa. A pesar de que a los hombres muchas veces les gusta mandar en la cama, también hay ve-ces que quieren sentirse dominados y que tú tomes la inicia-tiva. Sorprende a tu pareja con posiciones novedosas, mar-ca tú el ritmo, hazle experimentar nuevas sensaciones… Todo te da vergüenza. Muchas mujeres quieren parecer una súper modelo y si no se ven así no quieren hacer nada con la luz encendida. Este es uno de los procedimientos que tiene una mujer cuando siente vergüenza. Otros son no que-rer innovar o hacer ciertas cosas por si sale mal o por si no le hace disfrutar a la pareja como “debería”. Sin práctica nunca se aprende. Deja la vergüenza fuera de la habita-ción, el auto o donde sea que estés teniendo tu encuentro

CINCO SEÑALES DE QUE ERES MALA EN LA CAMAy haz que ambos disfruten de los pla-ceres del sexo sin ningún tipo de ta-pujos.No dices lo que te gusta. A pesar de que un hombre tenga experiencia, ca-da mujer es diferente y ellos no tienen por qué saber lo que tú disfrutas más. Además, a los hombres les encanta co-nocer todo lo que te excita, los puntos que más te gusta que te toquen y las posturas que te dan mayor placer.Nunca pruebas cosas nuevas. La monotonía es lo peor que puede pa-sar en el sexo. Muchas veces las mu-jeres solo quieren tener relaciones en horas determinadas, en días concre-tos y siempre de la misma manera. Eso acaba cansando tanto a los hom-bres como a las mujeres que les gus-te disfrutar del buen sexo. Innova, sorprende con nuevas posiciones, etc.Te quedas callada. No hay que des-pertar a los vecinos pero tampoco hay que permanecer callada durante todo el acto y no soltar ni un gemido. Deja que tu pareja disfrute con tu pla-cer y que sienta que te está haciendo gozar. Esto le motivará para seguir es-timulándote.

Page 15: 25 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.15DiarioDiarioDiarioLunes, 25 de Noviembre del 2013

Comercio trae valioso punto de Arequipa

El Concejo Directivo de la Fede-ración Deportiva Peruana de Basketball ha aprobado otorgar la organización otorgar la orga-nización y sede del Torneo Na-cional Basketball categoría sub 17-Varones, correspondiente al calendario deportivo 2014.Compromisos: *La Liga Deportiva Mixta de Ta-rapoto proporcionará aloja-miento para un total de 10 dele-gaciones participantes y 5 per-sonas de la Federación Depor-tiva Peruana de Basketball así como desayuno, almuerzo y ce-na desde un día antes del inicio de la competencia hasta un día después de la competencia.* La Liga Deportiva Mixta de Ta-rapoto, premiará a los tres pri-meros lugares al final de la com-petencia. * La Liga Deportiva Mixta de Ta-rapoto, garantizará la presen-cia de asistencia médica duran-te todo el evento.*La Liga Deportiva Mixta de Ta-

rapoto, asumirá los gastos de-portivos del evento, coliseo ce-rrado y pago de arbitraje.*La Liga Deportiva Mixta de Ta-rapoto deberá confirmar la rea-lización del torneo hasta el 30 de enero del 2014 mediante ofi-cio dirigido a la Federación De-portiva Peruana de Basketball mencionando el nombre y ubi-cación del coliseo cerrado de-portivo donde se desarrollará la competencia, nombre y ubi-cación de los alojamientos y lu-gares donde se le brindará ali-mentación a cada una de las delegaciones y personal de la FDPB. Tras conocerse sobre la aprobación de un campeonato nacional, el directorio de la Li-ga Deportiva Mixta de Basket-ball de Tarapoto se mostró con-tento e indicaron que las tareas se implementarán en la prime-ra semana de diciembre, por lo que los directivos esperan la participación del empresariado y de la prensa especializada.

Unión Comercio solo punto empatar 1-1 con Melgar en

Arequipa y sumaron 41 pun-tos en el descentralizado.

Semifinal Copa Perú:

Comercio aún se resiste a morir. Punto que vale oro trae de Arequipa

“Semillero de Fútbol Tarapoto” cierra con éxitos actividades el 30 de noviembre

La Escuela de Menores “El Se-millero de Fútbol de Tarapoto” con el reconocido entrenador TECO Tananta estará clausu-rando con bastante éxito su ci-clo de enseñanza este sábado 30 de noviembre teniendo co-mo recinto el Recreo Villa San Gabriel en las categorías 8,10 y 12 años. La clausura consis-te en una última evaluación ge-neral a cada uno de los alum-nos; por lo que se evaluará la puntualidad, inicio de la activi-dad será a las 8:00 am.Ese día se efectuará el reco-nocimiento y entrega de certi-ficados a los alumnos que cul-

minaron satisfactoriamente el curso durante la presente tem-porada, dijo Teco Tananta. Dicha escuela de fútbol de me-nores cuenta con un reconoci-do prestigio a nivel regional y nacional en la formación, pro-moción y búsqueda de nuevos valores en el fútbol tarapotino.Está dirigida a niños de 5 a 16 años de edad con la destaca-da labor de un calificado profe-sional especializado en fútbol de menores, liderado por TECO Tananta quien tiene co-mo objetivo fundamental for-mar futbolistas en valores de manera integral.

Federación Peruana de Básquetbol aprueba a Tarapoto para torneo nacional sub 17

***¡Batacazo en Tarma! Alipio Ponce de Mazamari no pudo dar el primer paso a la fi-nal de la Copa Perú y cayó go-leado 4-1 por San Simón de Moquegua en el estadio Muni-cipal Unión de Tarma.Los goles del partido fueron de Neill Marcos a los 26 minutos del primer tiempo, Julio Ruiz a los 88' y Jorge Rodríguez en dos oportunidades a los 50' y a los 72' del segundo tiempo. Descontó Amilcar Lobón a los 75' de tiro penal.

Partidazo. El Unión Huaral vs Willy Serrato fue muy pe-leado, pero el vencedor fue el

conjunto de Lambayeque, que le da esperanza a un departa-mento que puede albergar por primera vez en la historia a tres equipos de la localidad.***Huaral cedió puntos a Willy Serrato Willy Serrato consiguió una im-portante ventaja al imponerse por la mínima diferencia frente al Unión Huaral. Darwin Da-mián anotó el único tanto del compromiso.El partido fue de alto voltaje. Más de doscientos policías resguardaron y además, se en-cargaron de velar por la segu-ridad del espectáculo en el es-tadio Rómulo Shaw.

Directivos de la Liga Deportiva Mixta de Basketball Tarapoto, César Phantang preside esta organización

Semillero de fútbol Tarapoto con Teco Tananta cierra el año con éxito en la formación de talentos

Con este resultado los co-merciantes necesitan de un milagro para mantenerse en primera división.Este partido era decisivo pa-ra Unión Comercio que bus-ca seguir pensando en parti-cipar en el descentralizado 2014. Víctor Rossel encen-dió la ilusión de poderse lle-var tres puntos a Moyobam-ba. A los 20' el “Pituquito” marco el 0-1 en Arequipa lle-nando de felicidad al elenco selvático.Mientras tanto, Melgar quien ya no lucha por nada en el tor-neo trató de tomar las rien-das del partido haciendo el encuentro trabado con un Edson Aubert intermitente en su juego y un Israel Zúñi-

ga impreciso en los dispa-ros. Para el complemento, los arequipeños querían despe-dirse de casa sin una derro-ta. Justo una pelota parada permitió que el volante Car-los Zegarra de cabeza (61') diga no al triunfo de Comer-ciante.El resto del partido fue trámi-te llegando el final sin que ninguno de los dos equipos merezca el triunfo.EL DATO: Unión Comercio suma 41 puntos en el acu-mulado y enfrentará en casa al Sport Huancayo. De ganar por goleada y de perder Pací-fico en Cusco con el Real Garcilaso los selváticos se salvarían del descenso.

Así mismo se da cuenta que el nuevo ciclo de enseñanza se iniciará el 6 de enero próximo en forma alternada, teniendo como recinto a las canchas de fútbol de Chacarita Versalles y del Recreo Turístico Villa San Gabriel-sector Aeropuerto.Para desarrollar su labor peda-gógica la Escuela de TECO Ta-nanta cuenta con adecuado

material deportivo e indumen-taria acorde a las exigencias que demanda un trabajo serio en fútbol de menores. Las ins-cripciones se vienen realizan-do en el Jr. Ramírez Hurtado Nº 416-mayores informes a los teléfonos: Fijo: 042-522364. Cel. 996719140. RPM #996719140. Tarapoto.

Como DT. Pachas: Tanger campeón Intercomunidades del Huallaga

El domingo 24 de noviembre en horas de la tarde en el Estadio

Municipal El Gran Saposoa, an-te un marco impresionante de

Intetrantes de la Comunidad de Tanger, campeón Intercomunidades 2013

aficionados se jugó la final del campeonato Intercomunidades "Copa Aniversario provincia de Huallaga”, entre las representa-ciones de las comunidades de Tánger y Alto Situlli, logrando vencer la escuadra tangerina por a cuenta de 2-1, obteniendo de esta manera el título 2013. Este partido fue dirigido por Da-niel Sandoval Montes de la Fe-deración Departamental de Huá-nuco. Alto Situlli tuvo como entrena-dor al popular "REPESO", mien-tras que el campeón lo tuvo en la dirección técnica al conocido ex jugador del Huallaga F.C Jor-ge "PACHAS".el campeón se hizo acreedor a la suma de 4,000 nuevos soles, mientras que Alto Situlli que ocu-pó el segundo lugar se llevó 2,500 nuevos soles y La Perla tercer puesto tuvo como incenti-vo 1,500 nuevos soles y el cuar-to lugar quedó Nuevo San Andrés con 1,000 nuevos soles. Total de premio en efectivo

7,500 soles puso la comuna hua-llaguina y 1,500 nuevos soles fue producto de la recaudación.La entrega simbólica de pre-mios y clausura del campeona-to lo realizó el alcalde provincial Ing. Fernando Grández Veinte-milla, recalcando que los pre-mios en efectivo se realizará el día de mañana lunes en la Se-sión Solemne a realizarse en un conocido recreo de nuestra ciu-dad.EL DATO: Este campeonato in-tercomunidades fue organizado por la Municipalidad Provincial de Huallaga y contó con la parti-cipación de 27 comunidades de la provincia y tuvo una duración de cuatro meses.Vacantes limitadas. Inscripcio-nes en el Jr. Juan de la Riva N° 670 sector Punta del Este, o lla-mar al RPM #665374. Celular: 942473072-Tarapoto. El horario de enseñanza es de: 8 a 10 de la mañana; los días sábados y domingos, respectivamente.

Deportivo Willy Serrato es favorito para coronarse campeón de la Copa Perú 2013

Page 16: 25 11 13 diario ahora tarapoto