25 Reglas Para Comer Bien

8
25 reglas para comer bien (si eso es lo que quiere) No es muy difícil mejorar nuestra dieta, sólo hay que estar dispuesto a seguir algunas líneas y dedicarle algo de tiempo. Acá te dejamos algunas sugerencias muy prácticas Por Alejandro Maglione [email protected] Especial para ConexiónBrando Corresponsales de lujo Siempre que me entero de uno de los viajes habituales que realiza Patricio Santos para promover los vinos que hace, sé que un par de meses después de su regreso, su padre, Ricardo Santos, viene a Buenos Aires con algún libro interesante sobre los temas que nos ocupan en estas notas. Y como no podía ser de otra forma, esta vez me prestó dos libros: In Defense of Food An Eater's Manifesto y Food Rules An Eater's

description

para comer bien

Transcript of 25 Reglas Para Comer Bien

25 reglas para comer bien (si eso es lo que quiere)No es muy difcil mejorar nuestra dieta, slo hay que estar dispuesto a seguir algunas lneas y dedicarle algo de tiempo. Ac te dejamos algunas sugerencias muy prcticas

Por Alejandro [email protected] para ConexinBrando

Corresponsales de lujoSiempre que me entero de uno de los viajes habituales que realiza Patricio Santos para promover los vinos que hace, s que un par de meses despus de su regreso, su padre,Ricardo Santos,viene a Buenos Aires con algn libro interesante sobre los temas que nos ocupan en estas notas.Y como no poda ser de otra forma, esta vez me prest dos libros:In Defense of Food An Eater's ManifestoyFood Rules An Eater's Manual.Ambos pertenecen al mismo autor,Michael Pollan,autor acostumbrado a que sus obras aparezcan mencionadas en el peridico New York Timesentre las mejores 10 del ao en que se publican.Hoy comentaremos el segundo de estos libros.El asuntoEl libro tiene una dedicatoria a su madre que dice:A mi madre, que siempre supo que la manteca era mejor que la margarina.Toda una declaracin de principios, para comenzar. Y las 64 reglas que componen el libro, el mismo autor sostiene, quese pueden resumir en siete palabras que son toda una declaracin de principios: Coma comida. No demasiada. Principalmente Plantas.Veamos algunos de ellos.-Coma comida.La regla aconseja comer comida"real"evitando las novedades que la industria del sector lanza peridicamente al mercado. Esta es una constante que se repite a lo largo de sus obras. Exhorta a evitar en lo posible la comida industrializada.-No coma nada que su abuela no podra reconocer como comida.Se imagina a una seora que vivi 80 aos atrs entrando a un supermercado moderno?-Evite productos alimenticios que contengan ingredientes que un ser humano comn no guardara en su despensa.Imagnese a usted mismo guardando un frasco con polipropilato de chantadirina.-Evite productos alimenticios que contengan ms de 5 ingredientes.En realidad el nmero es arbitrario, pero el mensaje consiste en que a mayor cantidad de ingredientes en el contenido de una comida envasada, mayor cantidad de procesos industriales involucrados.-Evite productos que apelen a la salud.Polland vuelve a apoyar sus sospechas en la margarina, que sali al mercado autorizada a decir que era ms saludable que la manteca, y luego se descubri que el hidrogenado la converta en no tan saludable como se pregonaba. Para l, una lechuga fresca o una zanahoria no necesitan venir acompaadas de un cartel que destaque sus beneficios para la salud del consumidor.

- Compre en los bordes del supermercado y no en su rea central.Parte del hecho que en los bordes de los salones de ventas casi siempre se encuentran las gndolas de verduras, lcteos y otros productos frescos, y en las centrales est los productos elaborados industrialmente.- Compre los productos que eventualmente se puedan echar a perder.Aqu el embate es contra los "conservantes permitidos", un tema muy discutido.- No es comida si entra por la ventana de su auto.No hace falta explicar el sentido de esta regla.- No es comida si se llama igual en distintos idiomas (piense enBig Mac, Cheetos o Pringles).Tampoco hace falta explicar demasiado hacia donde va el cascotazo.- Use la carne como saborizante o para alguna ocasin especial.Deja en claro que si bien no es vegetariano fantico, no tiene a la carne entre sus alimentos favoritos.- Comer lo que se para en una pierna (hongos o vegetales) es mejor que comer lo que se para en dos piernas (aves)que a su vez es mejor que comer lo que se para en 4 piernas (vacas, cerdos u otros mamferos). Este es un proverbio chino, que el autor incorpora como una regla ms de las 64.- Beba el agua de las espinacas.Otro principio sencillo que parte de la base de que el agua en que cocinamos o blanqueamos verduras, puede ser utilizada como base de un buen caldo, porque en ella han quedado depositadas muchas de las vitaminas de los vegetales. Confieso hacerlo desde antes de conocer a Mr. Polland.

- Endulce y sale su comida usted mismo.Parte de la base que solo nosotros lo haremos con moderacin. Hoy hara una excepcin a los buenos restaurantes que en su mayora son magros, especialmente con la sal, atendiendo a que cada da tienen ms clientes con problemas de alta presin, y deben ingerir sus alimentos con bajos contenidos de sodio.- Coma alimentos dulces como los ha encontrado en la naturaleza.La idea es que la naturaleza entrelaza en las frutas sus azcares con fibras que evitan una absorcin plena. Por ejemplo, el jugo de una naranja engordara ms que una naranja comida entera en gajos.- A ms blanco el pan, ms temprano usted estar muerto.Un alegato contundente a favor de las harinas integrales. Se advierte que el hombre no desea evitarle ningn susto al lector y su palabra tiene ms crudeza que los alimentos que recomienda.- Coma toda la comida basura que desee mientras la cocine usted mismo.Entre los ejemplos que da estn nuestras amadas papas fritas. Si uno debe cocinar papas fritas cada vez que desee comerlas, claro que comer menos que si compra las bolsas que encuentra en el supermercado. Mr. Polland.- Tome un vaso de vino con la cena.Sin duda una de las "reglas" que ms me gust, y parte de la base de los informes mdicos que destacan las virtudes del vino, especialmente si es tinto. El Dr. Favaloro, nuestro recordado cardilogo, recomendaba una copa con cada comida para mantener saludable al corazn.- Pague ms, coma menos.Esta regla parte de la constatacin que la baja de precios al industrializar la comida, no pocas veces fue en detrimento de su calidad nutritiva. Entonces, la orientacin va hacia los productos orgnicos, que lgicamente suelen ser ms caros que los que no lo son.-Coma menos.Partamos de la base que es un libro escrito para lectores norteamericanos, que viven en un pas donde la obesidad es un problema a nivel nacional. Aunque este desagradable consejo o "regla" a muchos de nosotros no nos vendra mal.

-Coma cuando tenga hambre, no cuando est aburrido.Esta es una verdad de Perogrullo. Quin no se ha cruzado con el amigo o amiga al que le hace notar que tiene unos gramos de ms, y la respuesta suele ser "es que como de aburrimiento.."? Ay, ay, ay, esto no va.-Consulte a su intestino.El autor parte de la base que si uno se sirve mucho, mucho habr de comer. Si el vaso es muy grande, mucha ser la bebida que habr de beber. Por lo que, mejor que atender a lo que la vista considera aceptable para nuestra ingesta en materia de cantidades, prestemos atencin a lo que necesita el cuerpo.- Coma despacio.Otro consejo de todo dietlogo que se pueda haber consultado. Quin no escuch aquello de:"beba la comida y mastique la bebida",para exhortarnos a no comer arrebatadamente. No s, si comer despacio fuera la solucin para no engordar.- Compre platos y vasos ms pequeos.Y s, si pongo un trozo de tortilla de papas en un plato de caf, seguro que como menos.Polland ya aconseja en alguna de las reglas del principio que no se sirva ms de una vez..Que se yo.- Rompa las reglas de vez en cuando.Esto dice la N 64, la ltima. Polland ciertamente no es tonto, y sabe que uno se harta de las privaciones por el resto de nuestras vidas. As que se apura a recomendar que de tanto en tanto, nos demos una panzada de lo que queramos, y luego volver silenciosa y resignadamente al camino de la moderacin y el respeto por sus sabias reglas alimentarias. Personalmente practico esta regla habitualmente.ConclusinEl libro confieso que no me ense nada nuevo, pero me parece ingeniosa la forma en que expone y redacta sus reglas. Aqu apenas hemos visto 25 de las 64 que propone Michael Polland en su libro. Y le digo ms: si usted conoce a Patricio Santos, a Pedro uno de sus hermanos o ve comer a Ricardo, el padre de ambos, queda liberado para sospechar que no leyeron a Polland; no lo entendieron, o directamente resolvieron en patota no darle bolilla a sus sabias propuestas.Yo las le, las entend.pero no les voy a prestar demasiada atencin!,desde ya le aviso.

Para agregarle subtitulos en espaol apret sobre el botn rojo CC, 'Transcribe Audio' y luego 'Translate'; eleg la opcin Spanish.Miscelnea reconocimiento.Entre los sombreros que la vida me coloc, est el de ser Presidente de laAsociacin de Amigos de la Patagonia.Entre nuestras actividades est el desarrollar programas de cuidado del agua dirigidos a escolares y sus maestros. La patrocinante esNestl Waters,que ha realizado una donacin de miles de litros de agua mineral para lo que queda de la sufrida poblacin deVilla La Angosturaen la provincia de Neuqun. Esta poblacin lucha contra los 40 cm de arena que deposit a todo lo largo y lo ancho, la erupcin del volcn Puyehue. Equivale a la descarga de 155.000 camiones.Hace falta decir ms?Miscelnea restauranteur.Me di una vuelta porIl Gran Carussoen Palermo Hollywood. Prob su comida, disfrut de la atencin de los mozos"a la antigua"y charl con Alfredo su dueo un rato largo. Mi conclusin es que si usted tiene nios que sean sus hijos o sus nietos, no dude en llevarlos para que sepa como eran los restaurantes porteos de los aos 50/60. Parece un modelo cortado con tijera.Miscelnea enolgica.En la misma semana de su cumpleaos, Nicols Audeberg, Manager y Chief Winemaker deCheval des AndesyTerrazas de los Andes,nos present elCheval des Andes 2007.Un vino hecho a la francesa, es decir, un genrico, que ha contado con la impronta dePierre Lurton,Director General deChteu Cheval Blanc y Chteu D'Yquem-nada menos- y el resultado es un assamblage bsicamente de Cabernet Sauvignon y Malbec, que este ao ha incorporado pequeas cantidades de Petit Verdot, Cabernet Franc y Merlot. Como en la presentacin, magnficamente realizada en un secreto rincn del arte, presidida por Ramiro Otao, tambin probamos unCheval des Andes 1999,fue fcil sacar la conclusin que al 2007 no le vendrn mal unos aos de guarda suplementarios, y as veremos nuestra impaciencia recompensada con creces. Un gran vino argentino, del que se exporta el 90% de la produccin. Una verdadera celebracin enolgica. Que suerte haber estado presente.