2

1
2.7 Bosquejo del método. El bosquejo del método se compara con la propuesta del proyecto; antes de elaborarlo se define los posibles usuarios. Los elementos que lo contienen son: Portada. Incluyen aquellos datos que identifiquen en su totalidad a la investigación. Índice. Reporte de apartados y subapartados. Resumen. Conforma un breve contenido esencial del reporte de la investigación. Introducción. Incluye el contexto general de la investigación, limitaciones, términos de la investigación. Marco teórico. Antecedentes y las teorías a manejar. Método. Incluye: Hipótesis y especificación de las variables, diseño utilizado, sujetos, universo, muestra, instrumentos de medición aplicados y procedimiento. Resultados. Son los productos del análisis de los datos. Recomendaciones para elaborar una tabla adecuadamente: Los títulos debe especificar el contenido de la tabla. Tener un encabezado y los subencabezados necesarios. No debe mezclarse una cantidad poco manejable de estadísticas. Cada tabla se deben espaciar los números y estadísticas incluidas. Si es posible limitar cada tabla a una sola página. Los formatos de las tablas deben ser consistentes dentro del reporte. Las categorías de las variables deben distinguirse claramente entre sí.

description

Taller

Transcript of 2

Page 1: 2

2.7 Bosquejo del método.

El bosquejo del método se compara con la propuesta del proyecto; antes de elaborarlo se define los posibles usuarios.

Los elementos que lo contienen son:

Portada. Incluyen aquellos datos que identifiquen en su totalidad a la investigación. Índice. Reporte de apartados y subapartados. Resumen. Conforma un breve contenido esencial del reporte de la investigación. Introducción. Incluye el contexto general de la investigación, limitaciones, términos

de la investigación. Marco teórico. Antecedentes y las teorías a manejar. Método. Incluye: Hipótesis y especificación de las variables, diseño utilizado,

sujetos, universo, muestra, instrumentos de medición aplicados y procedimiento. Resultados. Son los productos del análisis de los datos.

Recomendaciones para elaborar una tabla adecuadamente:

Los títulos debe especificar el contenido de la tabla. Tener un encabezado y los subencabezados necesarios. No debe mezclarse una cantidad poco manejable de estadísticas. Cada tabla se deben espaciar los números y estadísticas incluidas. Si es posible limitar cada tabla a una sola página. Los formatos de las tablas deben ser consistentes dentro del reporte. Las categorías de las variables deben distinguirse claramente entre sí.