258842134 Oakabea Secuencia Didactica

download 258842134 Oakabea Secuencia Didactica

If you can't read please download the document

description

Oakabea. Secuencia didáctica

Transcript of 258842134 Oakabea Secuencia Didactica

Dolors Todol C.E.Gregori Mayans Ganda 1.- Ttulo OAKABEA Duracin: 4 semanas 2.- reas o ms materias implicadas -Lenguajes: comunicacin y representacin -Autonoma personal -Conocimiento del entorno Etapa / Curso / nivel: Etapa: Educacin infantil Ciclo: Segundo ciclo de Educacin infantil Nivel: P5 3.- Producto(s) Final(es) -Retrato de Oakabea -Retratos de personajes del cuento -Cuento colaborativo -Diario del proceso de creacin -Infografa del proceso Auditorio a quien se presenta el Producto: Clase Participantes del proyecto colaborativo 4.-Objetivos: -Desarrollar estrategias de trabajo colaborativo. -Conocer las partes de una narracin. -Conocer diferentes tipologas textuales: Descripcin de lugares y personajes. -Iniciarse en la creacin de cuentos colaborativos -Confeccionar un cuento de manera colaborativa -Iniciarse en la lectura y escritura de palabras y frases. -Conocer diferentes tcnicas plsticas. 5.- Contenidos: - El trabajo colaborativo -La narracin y creacin de textos colaborativos. -La descripcin de personajes, lugares y objetos. -Lectura y escritura de palabras y frases -El retrato 6.- Criterios de Evaluacin Ilustra teniendo en cuenta el tema propuesto. Escribe palabras conocidas y frases correctamente. Coopera en las actividades con el grupo. Sigue el hilo de un relato 7.-Competencias bsicas que se pretende desarrollar Com. Lingstica x Aprender a aprender x Comp. matemtica x Comp. Digital x Autonoma e iniciativa personal x Comp. social y ciudadana x C. en interaccin con el mundo fsico x C. Cultural y artstica x Secuencia didctica Actividades Temporalizacin Presentacin de la palabra Oakabea Qu clase de pirata es? Descripcin del personaje: -Fsica -Carcter -Gustos y aficiones 8 sesiones para realizar las diferentes actividades -Talleres ( 4 sesiones) 1-Plstica: retrato de Oakabea y personajes. Descripcin del lugar donde vive: -Lugar: isla, puerto, ciudad costera... -Ubicacin: mapa para llegar hasta Oakabea ( real o imaginario) -Animales y plantas del lugar Amigos y otros personajes que conoce: -Descripcin de los personajes y relacin que tienen con Oakabea Una aventura o aventuras de Oakabea -Inventamos la historia colaborativamente Plstica: pintura: retratos de los personajes. Juegos: La busca del tesoro Uso de las TIC Estrategias Recursos - Utilizacin de Drive para el proyecto colaborativo. - Utilizar Internet para la bsqueda de informacin. - Google Maps y Google Earth - Puzzles de los personajes con jigsawplanet a partir de los retratos elaborados por los nios. - Fichas de los personajes con su descripcin: Examtime -Mapa conceptual: Examtime -Realizar un video con las imgenes y texto con grabacin de la voz de los nios y nias. Para hacer libros virtuales http://es.calameo.com/ y otros Se puede hacer un video con la descripcin de Oakabea https://vimeo.com/ http://www.youtube.com/ Puzzles http://www.jigsawplanet.com/ Mapa conceptual y fichas https://www.examtime.com/es Estrategias didcticas (agrupamientos, ) - La primera sesin la realizaremos con el grupo clase. - En las sesiones en el taller: se harn grupos. - En las diferentes sesiones, despus de la actividad colectiva: Cada nio realiza las actividades propuestas. Evaluacin Formativa (Durante la tarea) -Diario -Apuntes y notas Sumativa (al final) Autoevaluacin: grupo clase. Mantendremos una conversacin con los nios para ayudarlos a reflexionar sobre los procesos de la actividad, de su aprendizaje y su grado de participacin y disfrute durante las actividades Actuaremos como mediadores y registraremos sus impresiones. Materiales Equipamiento -PDI -Ordenador -Cmara digital Material -Cartulinas y folios. -Pintura -Pinceles -Tijeras -Papeles diversos Medidas para la visibilidad de productos y/o procesos de la tarea. (Presentaciones a familias, publicacin en internet, presentaciones a otros grupos-clases, etc) -Se difunde en el blog de Palabras Azules y en el de la clase -Internet: Subir los libros elaborados por los alumnos a YouTube, Vimeo, Calameo