26 05 15 diario ahora amazonas

16
EXIGEN ELEVAR DE CATEGORÍA AL BANCO NACIÓN MARTES 26 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2155 TELEF. RPM #213844/041-474106 C N M A Y más ventanillas ante interminables colas para hacer trámites financieros Trabajadoras de “Oropeza”,que están impagas Lavaban carros de fiscales Ronderos vigilarán el Chacha Dakar Tras reunión de coordinadores con dirigentes de Trapichillo Con 2 millones rehabilitarán plataforma bocatoma agua BG Expediente de emergencia se encuentra en la PCM Difundirán experiencias de producción piscícola Y gestión empresarial en comunidades Awuajún de cuenca Alto Marañón- Amazonas Eligen y juramentan a comité Sute Cumba MPL celebrará día del desafío Con participación de otras instituciones Buzones de desagüe colapsan Y CALLES CON OLORES REPUGNANTES EN BAGUA

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 26 05 15 diario ahora amazonas

Page 1: 26 05 15 diario ahora amazonas

EXIGEN ELEVAR DE CATEGORÍAAL BANCO NACIÓN

MARTES 26 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2155 TELEF. RPM #213844/041-474106

C NM A

Y más ventanillas ante interminables colas parahacer trámites financieros

Trabajadoras de “Oropeza”,que están impagas

Lavaban carros de fiscales Ronderos vigilarán

el Chacha Dakar

Tras reunión de coordinadorescon dirigentes de Trapichillo

Con 2 millonesrehabilitaránplataforma bocatoma agua BG

Expediente de emergencia se encuentra en la PCM

Difundirán experiencias

de producciónpiscícola

Y gestión empresarial en comunidades

Awuajún de cuenca AltoMarañón- Amazonas

Eligen yjuramentan

a comité Sute Cumba

MPL celebrarádía del desafío

Con participación de otras instituciones

Buzones de desagüe colapsan Y CALLES CON OLORES REPUGNANTES EN BAGUA

Page 2: 26 05 15 diario ahora amazonas

adecuada, pueda continuar reali-zando la reproducción inducida de peces tropicales y atender la demanda insatisfecha de alevi-

nes que existe en las comunida-des nativas asentadas en la cuen-ca del Alto Marañón. (Ebert Bra-vo)

REGIONAL DIARIO AHORA02 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Para restaurant, pollería o fuente de soda, en la esquina del Jr. Angamos con Jr. San Martin,

frente a la plaza de armas – Bagua Grande.CEL:941976878, RPM.#369392

SE TRANSFIERE LOCAL EQUIPADO

F/P: 26 MAY B/V:1365

Bagua Grande.- Los días 30 y 31 de mayo del 2015 se realizará en el centro poblado de Imacita-Imaza, jurisdicción de la provin-cia de Bagua, el IV intercambio, en donde participarán delegacio-nes de 20 comunidades nativas y de las provincias de Utcubamba, Jaén y Trujillo.El evento se iniciará con la expo-sición de alevines de gamitana y paco a cargo de la empresa co-munal piscícola de Bagua, venta de carne fresca de pescado pro-ducido por los productores que

participan en los proyectos NUWA y creación de oportunida-des productivas piscícolas, fi-nanciados por el fondo de las Américas.A partir de las 9 a.m. se aborda-rán dos temas: la importancia de tener una vida de calidad, y la im-portancia del crédito en el mane-jo de las empresas piscícolas exi-tosas y la metodología que se uti-lizará se hará en el panel fórum.Así mismo, se dio a conocer que en la comunidad nativa Tsunt-suntza, ubicada en el distrito de

Aramango, provincia de Bagua, la empresa comunal piscícola de Bagua implementó, con apoyo fi-nanciero del fondo de las Améri-cas y la ejecución de Agrovida, un laboratorio de semilla de pe-ces tropicales (alevines de gami-tana y paco).Por lo que en la presente tempo-rada, en el laboratorio se ha pro-ducido 250 mil larvas de paco, en donde últimamente se vendió más de 50 a 60 millares de alevi-nes de paco al proyecto denomi-nado “creación de oportunidades piscícolas y de gestión empresa-rial en comunidades nativas de Imacita-Bagua-Amazonas” que también es financiado por el fon-do de las Américas y ejecutado por Agrovida.La demanda de alevines en la zo-na aún no puede ser atendida por el laboratorio instalado en Tsuntsuntza, y se espera que en la próxima temporada,el plantel de reproductores de gamitana, paco y carachama adquieran la madurez necesaria para que en el laboratorio, el personal nativo calificado y con la experiencia

Difundirán experiencias de producción piscícola

Y gestión empresarial en comunidadesAwuajún de cuenca Alto Marañón- Amazonas

Agrovida y FEMAAN con el FONDAM apoyar proyecto piscícolaen comunidades nativas.

Bagua Grande.- En un dolor de cabeza se ha convertido para los usuarios de la agencia del Banco de la Na-ción de Bagua Grande, cada vez que tienen que acudir a realizar sus trámites financieros interbancarios; sobre todo cuando programan el pago de los incentivos a los beneficiarios de los programas JUNTOS, Pen-sión 65 y otros.Los usuarios habituales señalaron que la agencia bancaria hasta el momento no es elevada de categoría, pues necesitan más ventanillas especiales para que atiendan a los usuarios de estos programas que mu-chas veces hacen cola a la intemperie.“Hay muchos ancianos que no son atendidos como debe de ser, no hay la atención preferencial obligatoria, hay madres de familia humildes que están con todo y sus niños de hambre, de calor y la incomodidad exis-tente. Hasta cuándo tenemos que soportar todo este es maltrato al usuario”, señalaron los usuarios.Por todo ello, hicieron un llamado a las autoridades provinciales y regionales para que realicen la gestión respectiva ante la alta dirección de esta entidad financiera. (Ebert Bravo)

Y más ventanillas ante interminables colas para hacer trámites financieros

Usuarios exigen elevarUsuarios exigen elevarde categoría al de categoría al BancoBancoNaciónNación

Usuarios exigen elevarde categoría al BancoNación

Page 3: 26 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA03 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Bagua Grande.- El profesor Wilder Delgado Vásquez, del Colegio de Profesores del Perú, sede Amazonas, dio a conocer que se desarrolló un curso taller de Planificación Curricular en el distrito de Cumba, ju-risdicción de la provincia de Utcubamba.Este evento fue organizado por el SUTE-Amazonas y el SUTEP Utcu-bamba, con el auspicio de la Derrama Magisterial y el Colegio de Pro-fesores- Amazonas. Como ponente estuvo el Mg. Hans Mejía Guerrero, por lo que expresó las felicitaciones a los maestros y maestras que participaron con mu-cha voluntad y empeño a pesar de las dificultades y limitaciones.“El compromiso como organización sindical es también propiciar es-pacios de aprendizaje e intercambio de experiencias para el magiste-rio de la región Amazonas, como en Chachapoyas, en Condorcanqui, en Santamaría de Nieva y Rio Santiago, y así mismo se tiene previsto realizar estos eventos en Lonya Grande, con temas de innovación con un especialista del ministerio de educación, en donde los docentes se-rán certificados con 22 horas pedagógicas”, señaló Delgado Vásquez. (Ebert Bravo)

Realizan curso taller de planificación curricular

Con participación de magisterio de Cumba

Bagua Grande.- El Ing. Jimmy Morales Flores, gerente de GIDUR de la municipalidad pro-vincial de Utcubamba, señaló que funcionaros del Ministerio de Vivienda verificaron in situ la si-tuación en que se encuentra la plataforma que se deslizó por las últimas lluvias y el trabajo que vie-ne realizando la comuna provin-

Rehabilitan plataforma paralínea de conducción de agua

Funcionarios del ministerio de Vivienda verifican trabajos

Bagua Grande.- El profesor Leodoro Huamán Baldeon, secretario re-gional del SUTE-Amazonas, llegó hasta el distrito de Cumba para par-ticipar de la elección de la nueva junta directiva y la juramentación de la misma en esta localidad.Huamán Baldeon indicó que el trabajo es organizar las bases, y que por ello se eligió al nuevo comité ejecutivo del SUTE distrital de Cum-ba para el período 2015 - 2018. Ha sido elegida como secretaria general la profesora Elva Bances Chozo de la institución educativa N° 16245, y un equipo de docentes que la acompañan en la responsabilidad de conducir el sindicato en di-cho distrito.Bances Choza fue juramentada por el secretario general del SUTEP Regional Amazonas. Luego cada uno de ellos fue felicitado y les augu-raron buenos éxitos en su designación como dirigentes sindicales en este distrito de Cumba. (Ebert Bravo)

Eligen y juramentan a comité Sute Cumba

cial con Epssmu.Morales Flores indicó que han mostrado a los representantes del Ministerio de Vivienda los de-sastres que ha habido, y han po-dido llegar hasta donde se viene haciendo la respectiva voladura de rocas, con la finalidad que brin-den el apoyo con maquinarias.En la zona se encuentra traba-

jando un tractor D-8, con el cual se está cortando la vía, además de contar con tres tractores oru-gas D-6, y realizar las voladuras de roca.En el sector El Farallón aclaró que se está cortando y tratando con una parte estable, y está que-dando un área fija el pase a este lugar. (Ebert Bravo)

Funcionarios del Ministerio de Funcionarios del Ministerio de Vivienda constataron trabajos Vivienda constataron trabajos que realiza maquinaria pesada para que realiza maquinaria pesada para restablecer agua para Bagua Grande.restablecer agua para Bagua Grande.

Funcionarios del Ministerio de Vivienda constataron trabajos que realiza maquinaria pesada para restablecer agua para Bagua Grande.

URRESTI ARREMETE CONTRA ALAN GARCÍA TRAS CRÍTICAS

POR FUGA DE BELAUNDE

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario Alan García criticó esta tarde a la gestión de Ollanta Humala por la fuga de Martín Belaunde Lossio, al indicar que “tantos escándalos mediáticos solo fueron actos preparatorios y distractores para la fuga del cajero de Palacio de Gobierno”.

Minutos después, Daniel Urresti, exministro del Interior, respondió, utilizando la misma red social, al cues-tionamiento que hizo el exmandatario García señalando que "el hecho que pretendas gobernar al país por tercera vez es el verdadero escándalo".El militante del Partido Nacionalista criticó también que el líder del Apra hable de cajeros. “¿Cómo llama-rías a Mantilla, Facundo Chinguel, Oropeza, tu secretario general y demás amigos, testaferros, com-pinches y cajeros?”, escribió.Asimismo, Urresti le recordó sobre el caso de los narcotraficantes que se beneficiaron con los indultos y conmutaciones de pena concedidos durante su segundo gobierno. “¿Indultar a más de tres mil trafican-tes de drogas puede ser considerado como un escándalo?, agregó.

NACIONAL

Page 4: 26 05 15 diario ahora amazonas

Una nueva denuncia de Cuarto poder da cuenta de otro desfalco en el programa social Juntos, que debería beneficiar a los más pobres del país.Según el programa periodístico, esta vez se trata de un millón 390 mil soles que desaparecieron de las agencias del Banco de la Na-ción de los distritos de Bamba-marca y Cajabamba, en Caja-marca, además del millón 80 mil soles denunciados la semana pa-sada.

Los nuevos cajeros involucrados serían Julia Sánchez Meoño y Edwin Huamán Bravo, quienes se habrían coludido con el ex ges-tor del programa Paolo Mejía Vásquez. La Fiscalía de Bamba-marca solicitó prisión preventiva para ellos.De otro lado, según el dominical, existe una controversia en torno a la tipificación legal para casti-gar el robo. El gobierno dice que se trataría de peculado y la Fis-calía asegura que es hurto agra-

vado. Añade que, en medio de la discrepancia, estarían suscitán-dose presiones del Banco de la Nación al fiscal encargado.

SABÍAS QUE- El Midis dio por concluida la de-signación de Ana Alvarado Cueto como directora ejecutiva del pro-grama Juntos.- En su lugar se designó a José Vi-llalobos Castillo, pero solo como encargado, hasta que se nombre al titular.

Un nuevo desfalco de más de un millónen programa Juntos

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, brindará el curso taller internacional “Fundamentos y métodos para la fertiliza-ción orgánica y su aplicación en plantaciones de camu camu en Loreto y Ucayali”, a realizarse los días 26, 27 y 28 del presente mes, en el au-ditorio Jaime Moro de esta institución.El curso estará a cargo de la doctora Teresinha Costa Silveira de Albu-querque, quien es investigadora de la Empresa Brasileira de Pesqui-sas Agropecuarias, EMBRAPA de Roraima Brasil. Ella es especialista en nutrición de plantas y fisiología vegetal con más de 30 años de ex-periencia en el área.El objetivo del curso es actualizar conocimientos sobre fertilización or-gánica y esclarecer métodos de producción y aplicación de fertilizan-tes orgánicos, con énfasis en plantaciones de camu camu en áreas inundables de Loreto y Ucayali.El curso es gratuito y está dirigido a investigadores, tranferencistas de tecnología, productores, estudiantes de agronomía y forestales, ges-tión ambiental, afines, y público en general. Además se otorgarán cer-tificados a los participantes con un aprovechamiento y asistencia míni-ma del 80 %.Cabe destacar que la doctora Teresinha Costa es ingeniera en agro-nomía con maestría en fruticultura de clima templado por la Universi-dad Federal de Pelotas, además de tener un doctorado en suelos y nu-trición de plantas por la Universidad de Sao Paulo. Asimismo tiene ex-periencia en fisiología de la producción, calidad de la cosecha y macro y micronutrientes en frutas tropicales.

Hoy inician curso taller de camucamu en el IIAP

Con la doctora Teresinha Costa del Brasil

as irregularidades en el fi-

Lnanciamiento a los partidos políticos son pan de cada

día. Perú21 tuvo acceso a informa-ción de la ONPE que indica que Restauración Nacional –cuyo fun-dador es el pastor y ex presidente de la Comisión de Ética del Con-greso Humberto Lay–incluyó un aportante fantasma en su lista de aportaciones para las elecciones regionales y municipales del 2014 y, además, no justificó ni brindó in-formación de contribuciones por más de S/.100 mil.El 5 de mayo, Israel Igor Álvarez Ramón recibió, en su domicilio de Villa María del Triunfo, una carta de la ONPE en la que se le informa que había hecho un aporte de S/.10 mil al partido de Lay para el proceso de 2014 y solicitaba su confirmación y sustento. Álvarez se mostró extrañado porque jamás hizo tal operación. Este diario se co-municó con él y sostuvo que “ni si-quiera conocía de este partido”.Perú21 accedió a la declaración de aportaciones que Restauración Na-

cional presentó a la ONPE para di-chos comicios y encontramos que hay donaciones por S/.115,461.10 que figuran como “aporte en proce-so de identificación”, ya que el par-tido no brindó información de la identidad de los contribuyentes. Se observan aportaciones indivi-duales por grandes sumas de dine-ro, como S/.32,000 y S/.33,669.La ONPE corroboró esta informa-ción y explicó que el plazo que te-nía dicha agrupación para enviar el descargo venció en octubre y que es responsabilidad de cada partido la transparencia de su información financiera.“ERROR INVOLUNTARIO”Perú21 trató de comunicarse con Humberto Lay, pero la directiva de

su partido nos indicó que no se iba a pronunciar hasta que se hagan to-das las investigaciones internas. Quien sí declaró fue John Fernán-dez, secretario general de Restau-ración Nacional.

Fernández se mostró mortificado e indicó que el contador de su grupo político habría incurrido en un error “involuntario” al mezclar y cruzar dos listas. Una de militantes del par-tido y la otra de afiliados a Essalud. Indicó que existe un miembro del partido llamado Juan Ramón Álva-rez Lira —también de Villa María del Triunfo—, quien, aseguró, fue el que realizó tal aporte y que “no entiende por qué” el contador re-gistró otro nombre.DATOS- En la campaña 2014, Restaura-ción informó a la ONPE que recibió aportes por S/.170,967.10. De esa cantidad, solo justificó S/.55,236.- En 2006, el partido de Humberto Lay no informó sobre la identidad de los aportantes que dieron, en efectivo, S/.49,600.74 .

DETECTARON APORTES FANTASMAS EN PARTIDO DE HUMBERTO LAY

RESTAURACIÓN NACIONAL:

C NM A

REGIONAL DIARIO AHORA04 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 5: 26 05 15 diario ahora amazonas

Chachapoyas.- Medio centenar de trabajadores de la empresa Sergero SAC, de propiedad de Gerald Oropeza, proveedor del Ministerio Público, e investigado por estar presuntamente involu-crado al lavado de activos proce-dente del narcotráfico, se en-cuentran impagos en esta re-gión, desde hace 3 meses.

Los trabajadores suman 53 y vie-nen laborando en las diferentes fiscalías de esta región, ganando un sueldo mensual de 750 nue-vos soles, por su trabajo con-cerniente al servicio de limpieza. Trabajadores de la empresa pro-veedora, que en los últimos me-ses viene haciendo noticia a ni-vel nacional por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, en

comunicación con este medio, han señalado su preocupación y solicitaron apoyo a las autorida-des a fin de que les paguen sus remuneraciones. Con respecto a la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo, los quejosos han señalado que, esta institución solo destaca por su burocracia y que no serviría para nada, ya que no cuenta ni si-quiera con herramientas para co-brar multas a empresas infracto-res de los derechos laborales. Con respecto a los funcionarios y Fiscales del mismo Ministerio Público, de esta región, estos no dirían nada y optarían por el si-lencio. Trascendió que, para su-plir el servicio, se estaría dando facultades en los próximos me-ses a cada Fiscalía de cada re-

gión, para que estos contraten a sus proveedores de vigilancia y limpieza. “Los de la empresa Sergero SAC, nos dicen que tengamos paciencia que ya nos pagarán, pero las semanas y meses pa-san y nada. Nosotros tenemos fa-milia que mantener y lo peor es enterarse que ninguna autoridad se interese por nosotros”, seña-laron las trabajadoras.

En su defensa, la empresa Ser-gero SAC, señaló que los pro-blemas existentes con sus tra-bajadores y proveedores a nivel nacional se deberían a que el Mi-nisterio Público, no les paga fac-turaciones por el servicio brinda-do que sumarían más de 20 mi-llones de nuevos soles.

TRABAJADORAS LAVABAN HASTA CARROS DEFISCALES El diario AHORA, dio cuenta en una edición anterior que algu-nos fiscales abusando de su po-der ordenaban a las trabajadoras de limpieza contratados exclusi-vamente para la institución, para que los laven sus carros. En imá-genes difundidas por este medio se dio cuenta del hecho, proble-ma que demandó una investiga-ción de parte del Órgano de Con-trol de esta institución. Trascen-dió que el Fiscal de marras invo-lucrado en este escándalo dejó su cargo para ocupar otro y de mayor nivel en otra región. El Mi-

nisterio Público de Amazonas ha-ce más de 15 años estaría bajo un gobierno “eterno” del Fiscal Superior Dr. Oswaldo Bautista Carranza. Durante su mandato han hecho noticia innumerables cuestionamientos a sus trabaja-dores y fiscales cuestionados al-gunos de los cuales están inmer-sos en acusaciones de violación, abusadores, corruptos, usurpa-dores, coimeros, entre otros.

Pese a los procesos de ratifica-ción temporal por el CNM, Bau-tista, siempre saldría airoso, de-satando admiración de algunos e indignación de sus detracto-res. (R. Villacrez)

Trabajadoras de “Oropeza” lavabancarros de fiscales

Dueño de empresa vinculado al narcotráficotiene impagos a sus trabajadores en Amazonas

hachapoyas.- El alcalde de la Municipalidad Provincial Luya –

CLamud, Lic. Grimaldo Vásquez Tan, invitó a las personas que la-boran en todas las instituciones públicas y privadas, y población

en general a ser parte del Día del Desafío. “Consiste en media hora de ejercicio físico entre todo un pueblo. Esta-mos seguros que contaremos con el apoyo de todos” refirió a este even-to el alcalde provincial. Esta actividad se llevará a cabo el día miércoles 27 de mayo a las 12:30 AM. Esta misma actividad servirá para dejar de lado el estrés, enferme-dad que por falta de actividad física genera todo tipo de malestares. El Día del Desafío se celebra en todo el Perú y varios países de Latino-américa, el mismo que sirve competencia de varias instituciones edu-cativas como es el caso de la I.E “Blas Valera” que ya está en el concur-so de poder concentrar la mayor cantidad de público, que con ayuda de la comuna provincial se logrará los retos establecidos. (R. Villacrez)

MPL celebrará día del desafío

Con participación de otras instituciones Con participación de otras instituciones Con participación de otras instituciones

hachapoyas.- La Ronda

CCampesina Base Trapichi-llo, distrito de Cumba, en

atención a la visita de los organiza-dores del Chacha Dakar Amazo-nas Rally Cross Country, se pusie-ron la camiseta del evento y se comprometieron a apoyar a la acti-vidad deportiva que ha desperta-do el interés de la región. La tranquilidad de la zona de Cum-ba y anexos viene siendo protegi-da por los valientes ronderos quie-nes han logrado hacer prevalecer el orden y respecto a las normas de convivencia, ganándose el respeto y consideración de los ciudadanos. Esta desprendida organización no

Ronderos de Trapichillo vigilarán Chacha Dakar

Tras reunión con coordinadores

solo se ha constituido para comba-tir la delincuencia y el crimen que in-cluso pone en peligro la integridad física de estos; sino que también para promover mediante su secre-taría de deportes, vienen promo-viendo las prácticas deportivas y brindar así a los ciudadanos facili-dades para propender a una socie-dad mejor que beneficie la salud fí-sica y mental de los pobladores,

donde los jóvenes encuentren un camino en valores y no en la pandi-llas o drogas. En esta oportunidad, los partici-pantes del Chacha Dakar Amazo-nas Rally Cross Country, contarán con la certeza de que el tránsito en dicha jurisdicción será de libre dis-ponibilidad para evitar accidentes y contratiempos que lamentar. (R. Villacrez)

REGIONAL DIARIO AHORA05 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 6: 26 05 15 diario ahora amazonas

El Reposo es considerado el asentamiento humano con mayor futuro en la provincia de Utcubamba y en la región Amazonas. Ubicado en la margen derecha de la carretera Fernando Belaunde Terry y en el cru-ce hacia la ciudad de Bagua, allí se ha planificado la construcción del Parque Industrial de Amazonas, proyecto aprobado por el Congreso de la República hace años pero que duerme por la inercia de las auto-ridades.Es en El Reposo donde la Asociación Provincial de Personas con Dis-capacidad y Familiares de Utcubamba (APDU) logró le adjudicaran 5 mil metros cuadrados de terreno, pensando construir allí su local prin-cipal. Pero la falta de saneamiento de lo que en ese entonces era un caserío del distrito El Milagro, paralizó el proyecto y se logró construir

el local pero en San Luis, Ba-guaGrande.Esos cinco mil metros cuadra-dos (media hectárea) han per-manecido prácticamente aban-donados, hasta que la actual di-rectiva de la APDU, que preside el periodista Carlos Flores Bor-ja, decidió rescatarlos actuali-zando sus documentos de pose-sión y, sobre todo, limpiando el área de la maleza abundante que la había invadido.El último sábado 23 de mayo, un primer contingente de 15 asociados de la APDU, al man-do del vicepresidente Santos Mesías CopiaCruz, acudió has-ta el lugar y machete en mano inició el chaleo del terreno, lo-grando limpiar gran parte del

mismo. Colaboró en el traslado de la gente el ex presidente de la APDU, Eduardo Alva Torres, más conocido como Cueto.Según nos informó Santos Copia, allí se proyectaría la construcción de un Gran Centro de Recreación y Rehabilitación para las personas con discapacidad de toda la región Amazonas. Por otro lado, agrade-ció a la señora Lidonila Huatangare, alcaldesa de El Reposo, por el apoyo prestado durantetantos años.

Limpian terreno de laAPDU en CP el reposo

ás de dos millones de

Mnuevos soles costaría arreglar la plataforma de

la bocatoma donde se capta el agua potable para Bagua Gran-de, la cual fue completamente destruida por los huaicos caídos en la zona. Así lo informó el alcal-de provincial de Utcubamba Ma-nuel Izquierdo Alvarado.Precisó que dicho expediente comprende los perfiles técnicos de las obras a ejecutar con sus respectivos códigos SNIP. Tras ser aprobado por el Gobierno Re-gional, fue remitido a la Presi-dencia del Consejo de Ministros, para su respectiva aprobación y

desembolso a través del Ministe-rio de Economía y finanzas MEF, al gobierno regional, que se en-cargará de la obras de rehabilita-ción.“El expediente de la declaratoria de emergencia de Utcubamba, tiene que comprender cuanto se-ría el costo de la rehabilitación de la plataforma. Caso contrario, era imposible recibir la ayuda económica” expresó Licho.

Además señaló que el Gobierno Regional de Amazonas, se en-cuentra realizando los estudios para la captación de agua pota-ble para Bagua Grande, desde la quebrada de Magunchal, que costaría 100 millones de n/s, aproximadamente. Dijo que esta inversión estará a cargo del Go-bierno Regional y del gobierno

central. Asimismo informó que China tiene previsto invertir en el megaproyecto agrícola de Ma-gunchal. Sobre la defensa de los ex Sere-nos, sentenciados a 30 años en Bagua Grande, y que apelaron ante la Corte Suprema, que pro-gramó la audiencia oral para el próximo 8 de junio, expresó que los letrados a cargo de la defen-sa de los ex serenos ya están contratados. Incluso anunció su presencia en Lima, para dicha au-diencia.

Sobre la nueva denuncia contra el cuerpo de Serenazgo y su Je-fe, el Coronel PNP ® Pedro Zaga-ceta, sobre un hecho ocurrido en enero del 2014, Licho Izquierdo, mencionó que eso era la más cla-ra demostración de la incompe-tencia de los abogados y aseso-res que contrató la gestión ante-rior, y que nunca supieron defen-der al MPU, conllevando a esta nueva denuncia. (José Flores)

Con 2 millones rehabilitaránplataforma bocatoma agua BG

Expediente de emergencia se encuentra en la PCM

Regidora MPU trabaja elprograma de aniversario

Se recuperó tras sufrir aparatosa caída La regidora María Dilsa Izquier-do Mego se recuperó satisfacto-riamente tras una aparatosa caí-da que sufrió en el desarrollo de la elección de la Miss Utcubam-ba. En diálogo con AHORA, informó que los médicos le diagnostica-ron una leve descompensación, que aunada a las presiones para realizar los eventos por el aniver-sario de Utcubamba, la llevaron a sufrir el desmayo.

“El trabajo de las fiestas de ani-versario, no tomar mis alimentos a mis horas, me llevó a desma-yarme, pero ya me encuentro completamente restablecida y continúo asistiendo a centro de labores y participando en el desa-rrollo de la fiestas”, dijo la conce-jal.Reconoció que los desastres na-

turales que sufrió la provincia de Utcubam-ba, conllevaron a que no cuenten con más presupuesto de lo acostumbrado. Infor-mó que se intentó con-tar con la presencia de las modelos Sheyla Ro-jas y Alexandra Baigo-rria, para que animen la Miss Utcubamba.-Sin embargo, dichos personajes mediáticos y otros, ya tenían con-trato en otras regio-nes. (José Flores)

REGIONAL DIARIO AHORA06 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 7: 26 05 15 diario ahora amazonas

Bagua, mayo 26.- La población está totalmente indignada ante la indi-ferencia de fiscalía de prevención del delito, medio ambiente y autori-dades, por calles donde se encuentran con buzones de desagüe que colapsan por la mala construcción de la empresa llamada consorcio Bagua. Muchas de las calles con olores nauseabundos e insoporta-bles.Una de las calles que emite olores repulsivos es el Jr. Lambayeque, donde cerca está el local de la oficina de defensa civil, a pocos pasos esta Essalud, local donde funciona la fiscalía y un importante medio de comunicación. En la parte baja están los ambientes de la policía de carreteras.En una rápida visita, el director de defensa civil, Ing. Mateo Medina, Jo-sé Luis, dijo que la irresponsabilidad es de la empresa del consorcio Bagua, que no instalaron o no conectaron sus tuberías de desagüe a las nuevas redes. “Lo que hicieron estos señores, fue clausurar o taponear las conexio-nes antiguas y dejarnos sin servicio, por lo que causo daños en el inte-rior de nuestra institución y vecinos, hemos hecho nuevos trámites con la empresa EMAPB, haciendo un pago de 400 nuevos soles para que realicen una nueva conexión. Espero que entienda este malestar de los vecinos que fue algo involuntario” dijo el director de INDECI.Otro de los lugares importantes es las calles del malecón, donde diariamente salen aguas de los desa-gües, vecinos ante mala ejecución de obra, han hecho sus propios desagües conducidas a las agua del rio Utcubamba.El Sr. Cesar Rodríguez Arriaga, ha indicado que se ha acercado ante la fiscalía e indica “Me he acercado, a la fiscalía y no me han hecho caso. Manifiestan que no es su responsabilidad y que es de la municipalidad y que deben agotar la parte administrativa” dijo el presidente anticorrupción. (Harold Herrera)

BUZONES DE DESAGÜE COLAPSAN

Y calles con olores repugnantes

Cesar Rodriguez Arriaga presidente anticurrupción.

Bagua, mayo 26.- Regidor de la municipalidad de Bagua. Sr. Bagner Delgado Cubas, realizó una visita inopinada a la carretera Bagua – Cajaruro, comprobando la existencia del mal estado en se encuentra esta carretera. En su recorrido pudo verificar como se vienen destru-yéndose dos puentes y huecos en la pista.“Pondré en conocimiento en secesión de concejo para tomar acciones mediatas, con la finalidad que el gobierno regional haga un informe y por qué hasta a la fecha no se hace la salida de la carretera hacia la Av. Héroes del Cenepa que esta por más de dos años, sin hacerse na-da”.dijo el regidor Delgado.De igual forma dará una opinión técnica para que se fiscalicen la obras que se vienen ejecutando mal en la ciudad de Bagua, ante la denuncia del colegio agropecuario que se vienen cayendo parte del techo y de vecinos que perciben olores nauseabundos todo los días. (Harold He-rrera)

Colapsan puentes y pista se destruye

En carretera Bagua Cajaruro, En carretera Bagua Cajaruro, según regidor Delgado: según regidor Delgado: En carretera Bagua Cajaruro, según regidor Delgado:

REGIONAL DIARIO AHORA07 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

El gobierno inyectó 300 millones de soles adiciona-les en el presupuesto de los programas de vivienda social, con el fin de dar un mayor impulso a esta acti-vidad económica, anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.

Indicó que estos recursos se destinarán al financia-miento del Bono Familiar Habitacional (BFH), subsi-dio directo y gratuito que otorga el Estado a las fami-lias de menores recursos para la adquisición o mejo-ra de sus viviendas, en el marco del programa Techo Propio. Dicho presupuesto permitirá que este año se entre-guen más de 10 mil BFH adicionales a lo programa-do a inicios del 2015.

Gobierno inyecta S/. 300 millonespara dar mayor impulso al

sector ViviendaEl programa Techo Propio está dirigido a las fami-lias con ingresos familiares mensuales menores a S/. 1,860 que deseen comprar, construir o mejorar su vivienda. El valor del BFH varía de acuerdo a la modalidad a la que las familias postulen: para la compra de vi-vienda el Bono puede ser de S/. 15,400 ó S/.19,250; para la construcción de vivienda, puede ser de S/.18,095 ó S/. 13,475; y para la mejora de vivienda el Bono es de S/. 8,855.Desde agosto de 2011 a la fecha, con una inver-sión de S/. 6,250 millones, el gobierno ha financia-do más de 147 mil viviendas a través de sus pro-gramas Techo Propio y Nuevo Crédito Mivivienda, en beneficio de más de 660 mil personas.

espués de cinco días de reuniones preparatorias, los líderes

Dde las comunidades indígenas asentadas en el ámbito del Lote 192, ubicado en la cuenca del Marañón, en Loreto, suscribie-

ron los planes de consulta previa sobre la licitación del citado lote para la exploración y explotación de hidrocarburos.El Ministerio de Energía y Minas informó que el resultado de las citas fue la aprobación de los planes de consulta previa con los represen-tantes de la Federación Indígena Quechuas del Pastaza. Es un paso vital para el respeto de los derechos de estos pueblos.

Avanzan los planes

de consultaprevia

PARA LOTE 102 EN LORETO

Diario AHORADiario AHORADiario AHORA

Page 8: 26 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA08 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

El Ministerio de Educación (Mi-nedu) enviará al Congreso un proyecto de ley que permita im-pulsar la inversión privada en la educación superior tecnológica y que esta esté más relacionada con el sector productivo nacio-nal, adelantó el titular de esa car-tera, Jaime Saavedra.“La idea es revitalizar la inversión privada en educación superior tecnológica y hacer que esté más ligada con la actividad pro-ductiva pertinente y vinculada al desarrollo regional”, sostuvo.

Informó que la iniciativa también permitirá establecer los linea-mientos para la carrera de los do-centes de la educación superior tecnológica, establecer meca-nismos para que los institutos su-periores tecnológicos públicos estén vinculados al aparato pro-ductivo de una forma más cerca-na y se faciliten los procesos de formación dual.

Inicio

El ministro refirió que en el mejor de los casos entraría en vigencia en el segundo semestre del año, tras haber sido debatida en la Co-misión de Educación del Parla-mento y, posteriormente, en el pleno del Congreso.

Sobre las inversiones que de-mandaría la iniciativa, indicó que aún no se tienen cifras estima-das, pero que el país tiene que aumentar de manera sustancial sus recursos para educación su-perior tecnológica. “Tenemos que encontrar una ruta.”

CompetitividadEstas declaraciones las realizó el funcionario luego de participar en la presentación de los avan-ces de la Agenda de Competitivi-dad 2014-2018, realizada hace algunas semanas, en la que se reportó un progreso del 19% en los primeros ocho meses de eje-cución, mostró el Consejo Nacio-nal de la Competitividad (CNC).

Por otro lado, el viceministro de Economía, Enzo Defilippi, afirmó que el legado que quiere dejar el presidente Ollanta Humala es ha-ber iniciado el camino hacia una economía basada en educación.

AprobaciónPrueba de ello, dijo, es que el mi-nistro con mayor aprobación es el titular de Educación, Jaime

Saavedra.Destacó que Saavedra ha con-vocado a un grupo de profesio-nales de excelente nivel, el que están poniendo los esfuerzos pa-ra lograr objetivos puntuales.

“En el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también esta-mos haciendo esfuerzos para darles los recursos necesarios a

este sector”, puntualizó.Mayor presupuestoEl viceministro Defilippi resaltó que el presupuesto para el sector Educación se incrementó 23% entre el 2014 y el 2015, en un año con una tasa de expansión del producto bruto interno (PBI) fue de apenas 2.4%.

“Esta alza representa el 0.7% del PBI, lo cual es un cambio estruc-tural significativo.

Subrayó que los sectores Salud y Educación son ejes fundamen-tales para que los peruanos ten-gan una vida mejor.

DatosSegún el Banco Mundial (BM), la educación es uno de los medios más seguros para poner fin a la pobreza extrema en nuestra épo-ca.El Foro Mundial sobre la Educa-ción busca renovar su compro-miso de lograr el acceso univer-sal, pero también para encontrar nuevas maneras de aumentar la calidad del aprendizaje para to-dos los niños.El ministro Saavedra recalcó que se necesitan acciones revolucio-narias para avanzar en la calidad educativa y asegurar el desarro-llo sostenible de los países de América Latina de cara al 2030.

Los gobiernos de América Latina adoptaron la semana pasada un acuerdo histórico en el Foro Mun-dial de Educación 2015, para in-crementar la inversión del sector educativo en por lo menos 6% del PBI de cada economía.

Gobierno impulsará inversión en Educación

Superior Tecnológica

Continuando con la difusión de las convocatorias vigentes que ofrece el Programa Nacional de Becas y Cré-dito Educativo del Ministerio de Edu-cación, el pasado fin de semana per-sonal del Pronabec San Martín se reunió con los alcaldes de los distri-tos de El Eslabón y Sacanche para establecer alianzas estratégicas en beneficio de la población de cada una de sus localidades.

El alcalde del Distrito de El Eslabón, el Sr. José Leoncio Delgado Tayedo y del Distrito de Sacanche, el Sr. Miler

Angulo Rodriguez; nos recibieron en sus respectivos despachos, mostrándose convencidos de difundir cada una de las convocatorias brindando así la oportunidad de que jóvenes talentos de sus distritos estudien una ca-rrera profesional en las mejores universidades e institutos del país.Asimismo, iniciando con la difusión de la convocatoria Beca 18 – 2016, se coordinó trabajar desde ahora para que los jóvenes que egresan este año de los colegios de nivel secundario cumplan con todos los requisitos exigi-dos en la convocatoria y puedan postular.Es así que estos convenios interinstitucionales brindan la oportunidad de beneficiar a un mayor número de jóve-nes talentos y de escasos recursos económicos que tienen el deseo de realizar una carrera profesional pregrado y/o postgrado en el Perú y el extranjero.Con esta iniciativa, se invita a que más instituciones se sumen a este trabajo en conjunto en beneficio de la edu-cación de jóvenes sanmartinenses. Para mayor información pueden visitar la oficina de Pronabec Región San Martín en Tarapoto, ubicada en Jr. Lima #263 y en la ciudad de Moyobamba en el Jr. San Martín # 360.

PRONABEC SM se reúne con alcaldes Eslabón y Sacanche

Tokio - Un japonés de 68 años tiró las cenizas de su difunta mujer al ino-doro de un supermercado porque le hizo la vida "muy difícil", indicaron este domingo la prensa y la policía.El marido se entregó a la policía, según el periódico Yomiuri Shimbun, que estaba investigando porque aparecieron restos de huesos, entre ellos los de un mentón, en un inodoro de un supermercado de Tokio.El hombre explicó que a lo largo de los años las relaciones con su mu-jer se deterioraron mucho."Mi odio hacia ella era cada vez mayor", de-claró al periódico, y aseguró que "la vida era muy difícil antes de su fa-llecimiento".La mujer murió a los 64 años y fue incinerada pero su marido decidió deshacerse rápidamente de las cenizas tras la cremación.La fiscalía japonesa estudia ahora acusar al hombre por abandono de restos mortales. Un portavoz de la policía de Tokio explicó a la AFP que las cenizas humanas sólo pueden ser dispersadas en los lugares autorizados.

Hombre tira las Hombre tira las cenizas de cenizas de su mujersu mujeral inodoro al inodoro

Hombre tira las cenizas de su mujeral inodoro

Page 9: 26 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA09 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 10: 26 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA10 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 11: 26 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA11 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 12: 26 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA12 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 13: 26 05 15 diario ahora amazonas

asar un día entre rejas se ha convertido en la enésima estrate-

Pgia de la campaña contra la corrupción del Gobierno de China, que obliga a sus funcionarios a visitar las cárceles para adver-

tirles de las potenciales consecuencias de sus actos.La Comisión Central de Inspección y Disciplina, el brazo anticorrup-ción del Partido Comunista Chino (PCCh), organiza visitas a prisiones para altos cargos y sus cónyuges en las que pueden encontrar a anti-guos colegas condenados por prácticas corruptas.

El objetivo, según anunció el organismo en un comunicado difundido hoy por la prensa oficial china, es que los servidores públicos “sean conscientes” de los castigos que supone la corrupción, “que ejerzan sus poderes correctamente y que sean receptivos a la supervisión del Partido”.Las autoridades anticorrupción chinas han llevado en los últimos me-ses a empleados de varios ministerios a las cárceles y, en otros casos, han preparado visitas exclusivamente de cónyuges de funcionarios, para que transmitan a sus parejas la importancia de evitar estas prác-ticas irregulares.Tras visitar las celdas, la amenaza de la cárcel es percibida con más cercana y, de momento, la experiencia no está dejando indiferentes a los trabajadores del sector público.“A los funcionarios y sus esposas les impactó mucho, a primera vista-,observar lo horrible que es perder la libertad y el prestigio, pero pien-so que a los más jóvenes les impresiona más que a los que llevan mu-chos años”, explica a Efe un funcionario chino que prefiere ser identifi-cado sólo por su apellido, Wang.

Sin embargo, otra funcionaria de 25 años que empezó su carrera pro-fesional hace casi dos considera, en declaraciones a Efe, que estas vi-sitas sí funcionan como señal de advertencia, pero que son “como un espectáculo” y que “no hace falta utilizar esa manera radical”.Wang, de hecho, recuerda que todos los empleados públicos tienen que participar obligatoriamente en un programa de formación básica-sobre las leyes chinas.

Con las nuevas visitas a prisión, la lucha contra la corrupción que aban-dera el presidente chino, Xi Jinping, adquiere una nueva dimensión, porque se extiende a funcionarios sobre los que no se tienen sospe-chas.Sólo el año pasado, más de 4,000 altos cargos de la burocracia china fueron procesados por corrupción, mientras que a la espera de juicio se encuentra el exministro de Seguridad Pública Zhou Yongkang, la víctima más ilustre y simbólica de esta campaña.Las autoridades chinas han complementado estas medidas con cons-tantes llamamientos a la austeridad, la creación de líneas telefónicas para que los ciudadanos denuncien casos de corrupcióny, ahora, las visitas de funcionarios a la cárcel, la enésima vía que han encontrado para asegurarse de que cumplen las normas.

Gobierno 'encarcela' a funcionarios por un día

En China, para advertirlesque no deben robar:

REGIONAL DIARIO AHORA13 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

n un operativo realizado durante el último fin de se-

Emana la Capitanía de Puerto 5 logró destruir una dra-ga la cual iba a ser utilizada para la minería ilegal en

Loreto.El operativo se realizó entre el jueves 21 y el sábado 23 en el que tuvieron el apoyo incluso de un helicóptero para transporte de personal hasta la localidad de Caballococha.El personal, entre los que contaban representantes del Mi-

Destruyen draga dedicada a la minería ilegal

nisterio Público así como efectivos de me-dio ambiente de la PNP, fueron trasladados en dos embarcaciones hasta la comunidad indígena de Yaguas, poblado de Tangara-na, donde se realizó la diligencia en la que se incautó y destruyó una embarcación tipo lancha la cual tenía todo los implementos pa-ra ser utilizada para la minería ilegal a orillas del río Atacuari, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.En el operativo fueron detenidos dos perso-nas, Rogelio Cardozo Rojas de 25 años de edad y el colombiano Diego Saavedra Sias de 29 años. Ambos fueron trasladados a la ciudad de Caballococha donde el juzgado en lo Penal dictó seis meses de prisión pre-ventiva para ambos.

El Gobierno central tiene progra-mado invertir durante este año más de 900 millones de nuevos soles en la ejecución de una se-rie de proyectos de infraestructu-ra en las provincias que confor-man la zona del Huallaga, se des-tacó hoy.José Manuel Qwistgaard Suá-rez, secretario técnico de laCo-misión Multisectorial para la Paci-ficación y Desarrollo Económico Social en la zona del Huallaga (CodeHuallaga), detalló que di-cho presupuesto está dirigido, en primer lugar, a fortalecer la agri-cultura en esa jurisdicción.En declaraciones a la Agencia Andina, Qwistgaard sostuvo que el valle del río Huallaga es neta-mente agrícola y que por tal moti-vo se trabaja en mejorar las vías de comunicación para poder transportar los productos que se cosechan en esa zona, de mane-ra rápida y segura.Mencionó, por ejemplo, que un corredor logístico necesario para mejorar la salida al mercado de los productos agrícolas es el que se ha implementará de Tarapoto a Tingo María, de Huánuco a Pu-callpa.Qwistgaard Suárez resaltó que actualmente en el Huallaga se han creado un total de 32 coope-

rativas agrarias, que concentran a más de 10,000 agricultores de café cacao y palmitos.Mencionó, por ejemplo, que en el valle del Monzón, la cooperativa Milagro Monzón espera movili-zar más de 100 toneladas de ca-fé al mercado internacional, a un precio promedio de 20 nuevos so-les la libra."El mejor café del Alto Huallaga viene del valle del Monzón. Ade-más, esta cooperativa tiene en el Monzón una cafetería donde so-lo vende café ", refirió.Manifestó que el Huallaga está producien-do más del 28 por ciento del café que se cultiva a escala nacional,

mientras que más del 53 por cien-to de la producción del cacao pro-viene de este mismo valle.

Qwistgaard aseguró, asimismo, que el Huallaga es uno de los va-lles productores de palma aceite-ra más grande en el Perú, con más del 80 por ciento de la pro-ducción nacional, la cual se pro-cesa en la ciudad de Uchiza para la elaboración de aceite, mante-ca y jabón.

"En arroz es igual, más del 23 por ciento de producción a escala na-cional la tiene el Huallaga", ex-presó.(FIN) LIT/MAO

Gobierno destina S/. 900 mllns. en Huallaga

Para obras de infraestructura

C NM A

Page 14: 26 05 15 diario ahora amazonas

PERÚ MUNDO DIARIO AHORA14 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 15: 26 05 15 diario ahora amazonas

DEPORTES DIARIO AHORA15 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

Page 16: 26 05 15 diario ahora amazonas

SELENA GÓMEZ

QUIERE SUPROPIO REALITY

SHOW

REGIONAL DIARIO AHORA16 MARTES 26 DE MAYO DEL 2015

elena Gómez, quien conclu-Syó su relación con Justin Bie-ber el pasado octubre tras

cuatro años de romance, quiere desligar su imagen del artista ca-

nadiense y por eso está en conver-saciones con Kris Jenner -madre y representante de las Kardashian-

para lanzar su propia serie.

“Selena está cansada de que la vean como la ex de Justin Bieber

por lo que ha pensado en tener su propio reality. Selena cree que eso impulsaría su carrera”, contó una fuente cercana a la edición esta-

dounidense de la revista OK!

Kris está convencida de que la se-rie tendrá gran éxito entre los

fans de la joven estrella.

“Cuando Kris le dice a Selena que su serie hará que la audiencia de Keeping Up with the Kardashians

baje, lo dice en serio”, añadió el in-formante.

Pero Kris también estaría traba-jando en reparar la relación entre Selena con Kylie Jenner (su hija), con quien se enfadó el año pasa-do en medio de rumores que de-

cían que estaba celosa de la amis-tad de su hermana Kendall con

Justin.

“Kris le dijo a Selena en la gala del MET que Kylie la echaba de

menos y que a ella le gustaría ver-las hablar de nuevo. Son todavía

pequeños pasos pero han estado probando a ser amigas de nuevo, y

han hablado y salido juntas. Si-guen trabajando en ello. Pero no salen juntas solas todavía, lo ha-cen en grupo, y parece que está

funcionando”, contaba una fuente a Hollywood Life.

¡"Los Chistosos" celebransus 22 años a lo grande!El extraordinario grupo de humor “Los Chistosos” celebrará sus 22 años a lo grande con una única función en el Teatro Municipal de Lima.Guillermo Rossini, Manolo Rojos, Hernán Vidaurre y Giovanna Castro realizarán un show denominado “Humor marca Perú”, donde el público podrá gozar de sus jocosas interpretaciones de personajes políticos yfarándula en general.La cita con estos maestros de la comicidad es el próximo 3 de junio a las 8:00 PM en el Teatro Municipal de Lima. Las entradas ya están a la venta en Teleticket.

Una vez más Gisela Valcárcel fue superada por Magaly Medina, pero esta vez, no muy lejos de alcanzarla, la rubia animadora tomó con optimismo los resultados.

Gisela aseguró que los directivos de América TV la felicitaron porque logró que Magaly baje cinco puntos.

“¡Feliz! He recibido las felicitaciones de la gerencia de América Televisión. Estamos contentísimos. Graciasa Dios, estamos con buen pie. Nosotros hemos subido casi 6 puntos y hemos hecho que la competenciabaje 5 puntos. Eso es muy bueno, es extraordinario”, declaró Valcárcel a un medio de espectáculos.

“Definitivamente deben estar preocupados porque han bajado mucho de una semana a otra. Nosotros felices porque hemos hecho retroceder a la competencia”, agregó.

Cabe señalar que la semana pasada la popular ‘Urraca’ se impuso con 23 puntos, pero el último Sábado solo logró 18 puntos, frente a los 15 de Gisela quese recuperó notablemente.

Gisela Valcárcel habló sobre el nuevo triunfo deMagaly Medina en el rating

C NM A