26 I 03 I 2016

6
SÁBADO 26 de marzo de 2016 DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL Trump une a los mexicanos en EU VAN 5 MUERTOS EN PLENO DÍA Crimen extorsiona a lancheros Los asesinatos son un mensaje también para comerciantes fijos y ambulantes que se niegan a pagar derecho de piso en Acapulco, advierte InSight Crime POR ABNER CHÁVEZ El asesinato de lancheros y vendedores ambulantes en playas del puerto de Acapulco debe considerarse como una advertencia para quienes to- davía se niegan a pagar dere- cho de piso. Así lo señala un análisis de la consultora InSight Crime al asegurar que “en la zona ope- ran redes de extorsión que les cobran a los negocios locales y a los ambulantes un impuesto de 15% sobre sus utilidades”. Y aunque la firma —que ha trabajado para el Departa- mento de Estado de Estados Unidos— dice que “aún no se conoce el móvil de los ase- sinatos, su cínica naturaleza puede indicar que se trata de un mensaje para los negocios: o pagan o mueren”. Al menos cinco críme- nes han ocurrido desde mo- tos acuáticas o en las playas a plena luz del día. El más reciente fue el 22 de marzo cuando dos hombres fueron asesinados en La Angosta y otro resultó herido. CHICAGO VOTO EN CONTRA POR IVONNE MELGAR Enviada CHICAGO.— Connacio- nales iniciaron los trámi- tes para obtener la doble nacionalidad y votar en los próximos procesos electorales. Buscan con ello trans- formar el poder numérico y económico, que ahora tie- nen, en poder político, así como dar respuesta al dis- curso antiinmigrante del aspirante presidencial re- publicano Donald Trump. El Trompas ha logra- do lo que el corazón, aquí adentro, nos impide hacer. Porque tomar la ciudadanía estadunidense es una cosa que duele mucho y es algo que hay que superar”, afir- ma Artemio Arreola, direc- tor de la Coalición por los Derechos de los Inmigran- tes y Refugiados en Illinois. El Consulado de Méxi- co en esta ciudad, con apo- yo de otras organizaciones sociales, inició talleres para asesorar a los connaciona- les en este proceso. ... Y las playas están llenas NI ÁLBUMES NI CATÁLOGOS El fotolibro es ya una tradición en países como Alemania o España, que tienen una industria editorial dedicada a este tipo de publicaciones. La fotógrafa Ana Casas considera que México posee un potencial artístico para hacer de este tipo de discurso gráfico toda una tendencia creativa. SUMAN 204 CRÍMENES EN TRES MESES Dos sujetos abrieron fuego en un bar del puerto de Acapulco, mataron a dos personas e hirieron a otras tres. En lo que va del año, 204 han sido asesinadas. PAPA CRITICA LA INAUDITA VIOLENCIA En el Vía Crucis, el Pontífice fustigó a “seguidores de cierta religión” que profanan el nombre de Dios para justificar su inaudita violencia. En la Ciudad de México, La Pasión reportó saldo blanco. EN COAHUILA SE DESHACEN DE ARMAS En Sabinas, Coahuila, un ciudadano entregó en el módulo de canje de armas de la Defensa Nacional nueve lanzagranadas y, a cambio, recibió dinero. El 14 de marzo, en Monclova, otro hombre canjeó 18 lanzagranadas que halló enterrados. PONDRÁN ORDEN EN LA FOSA COMÚN En el barrio San Miguel, Tláhuac, harán un laboratorio tanatológico con el fin de poner orden en el resguardo de cadáveres que ahora van a dar a la fosa común del Panteón de Dolores. Será más fácil buscar un cuerpo para algún trámite o investigación. KIA OPTIMA, ATREVIDO Y JUVENIL Ya están en el mercado las cuatro versiones de este auto, dos con 2.4 litros y dos con 2.0 litros turbo, que no le piden nada a otros en cuanto a confort, aceleración y espacio suficiente para viajar cómodamente. Su precio de entrada es de 315 mil 900 pesos. Los crímenes de las úl- timas horas en Acapul- co son un problema que se vive en todo Guerre- ro y revelan “una llama- da de atención para todos los órdenes de gobierno a cerrar filas y fortalecer la estrategia de seguridad”, advirtió el alcalde, Evodio Velázquez. Destacó que, a pesar de ello, durante la temporada vacacional de Semana San- ta la ocupación hotelera del martes pasado estuvo arriba de 85%, 10 puntos más que el año pasado. “Esperamos que los días fuertes y el fin de semana su- peremos el 90%”, dijo. Ayer, el puerto lució aba- rrotado de vacacionistas. — De la Redacción ANUNCIA BÉLGICA QUE ATACARÁ AL EI El gobierno de Bélgica enviará a Siria aviones para bombardear bases del Estado Islámico, en tanto que la Defensa de EU dijo que el número dos del EI murió en un ataque aéreo. Líderes del mundo se reunirán para analizar la situación. Fotos: Mexsport Foto: AP FALLECIÓ EL DT DEL TRI EN 1970 Raúl Cárdenas tenía 87 años. También dirigió al Cruz Azul y al América. Foto: Notimex AFLUENCIA. Los altos índices de inseguridad en Acapulco no asustan a vacacionistas, quienes disfrutan el periodo de asueto. HACEN VIBRAR GRATIS A MEDIO MILLÓN DE CUBANOS The Rolling Stones abrió a las 20:35 horas su megaconcierto, el primero de su tipo en La Habana. “Buenas noches, mi gente de Cuba”, saludó Mick Jagger en perfecto español a una audiencia que los vitoreaba. TWITTER POR AIRE Y TIERRA El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, reporta saldo favorable hasta ahora en el operativo de Semana Santa. @POLICIAFEDMX CUENTA OFICIAL SE ABRE PASO A RUSIA La Selección derrotó 3-0 a la de Canadá y es líder del grupo A en la Concacaf. En la foto, el festejo de Chicharito y Miguel Layún. ¡CUIDE SU IDENTIDAD! México es el octavo lugar global en robo de identidad y el 67% de los casos es por pérdida de documentos. Sea cauteloso con los datos que comparte en las redes sociales y conozca cuáles son los derechos ARCO.

description

Crimen extorsiona a lancheros

Transcript of 26 I 03 I 2016

Page 1: 26 I 03 I 2016

SÁBADO26 de marzode 2016

DE QUÉRETARO

EDICIÓNNACIONAL

Trump une a los mexicanos en EU

VAN 5 MUERTOS EN PLENO DÍA

Crimen extorsiona a lancheros

Los asesinatos son un mensaje también para comerciantes fijos y ambulantes que se niegan a pagar

derecho de piso en Acapulco, advierte InSight Crime

POR ABNER CHÁVEZ

El asesinato de lancheros y vendedores ambulantes en playas del puerto de Acapulco debe considerarse como unaadvertencia para quienes to-davía se niegan a pagar dere-cho de piso.

Así lo señala un análisis de la consultora InSight Crime al asegurar que “en la zona ope-ran redes de extorsión que les cobran a los negocios locales y a los ambulantes un impuesto de 15% sobre sus utilidades”.

Y aunque la firma —que ha trabajado para el Departa-mento de Estado de Estados Unidos— dice que “aún no se conoce el móvil de los ase-sinatos, su cínica naturaleza puede indicar que se trata de un mensaje para los negocios: o pagan o mueren”.

Al menos cinco críme-nes han ocurrido desde mo-tos acuáticas o en las playas a plena luz del día. El más reciente fue el 22 de marzo cuando dos hombres fueron asesinados en La Angosta y otro resultó herido.

CHICAGO VOTO EN CONTRA

POR IVONNE MELGAREnv iada

CHICAGO.— Connacio-nales iniciaron los trámi-tes para obtener la doble nacionalidad y votar en los próximos procesos electorales.

Buscan con ello trans-formar el poder numérico y económico, que ahora tie-nen, en poder político, así como dar respuesta al dis-curso antiinmigrante del aspirante presidencial re-publicano Donald Trump.

“El Trompas ha logra-do lo que el corazón, aquí adentro, nos impide hacer. Porque tomar la ciudadanía estadunidense es una cosa que duele mucho y es algo que hay que superar”, afir-ma Artemio Arreola, direc-tor de la Coalición por los Derechos de los Inmigran-tes y Refugiados en Illinois.

El Consulado de Méxi-co en esta ciudad, con apo-yo de otras organizaciones sociales, inició talleres para asesorar a los connaciona-les en este proceso.

... Y las playas están llenas

NI ÁLBUMES NI CATÁLOGOSEl fotolibro es ya una tradición en países como Alemania o España, que tienen una industria editorial dedicada a este tipo de publicaciones. La fotógrafa Ana Casas considera que México posee un potencial artístico para hacer de este tipo de discurso gráfico toda una tendencia creativa.

SUMAN 204 CRÍMENES EN TRES MESESDos sujetos abrieron fuego en un bar del puerto de Acapulco, mataron a dos personas e hirieron a otras tres. En lo que va del año, 204 han sido asesinadas.

PAPA CRITICA LA INAUDITA VIOLENCIAEn el Vía Crucis, el Pontífice fustigó a “seguidores de cierta religión” que profanan el nombre de Dios para justificar su inaudita violencia. En la Ciudad de México, La Pasión reportó saldo blanco.

EN COAHUILA SE DESHACEN DE ARMASEn Sabinas, Coahuila, un ciudadano entregó en el módulo de canje de armas de la Defensa Nacional nueve lanzagranadas y, a cambio, recibió dinero. El 14 de marzo, en Monclova, otro hombre canjeó 18 lanzagranadas que halló enterrados.

PONDRÁN ORDEN EN LA FOSA COMÚNEn el barrio San Miguel, Tláhuac, harán un laboratorio tanatológico con el fin de poner orden en el resguardo de cadáveres que ahora van a dar a la fosa común del Panteón de Dolores. Será más fácil buscar un cuerpo para algún trámite o investigación.

KIA OPTIMA, ATREVIDO Y JUVENILYa están en el mercado las cuatro versiones de este auto, dos con 2.4 litros y dos con 2.0 litros turbo, que no le piden nada a otros en cuanto a confort, aceleración y espacio suficiente para viajar cómodamente. Su precio de entrada es de 315 mil 900 pesos.

Los crímenes de las úl-timas horas en Acapul-co son un problema que se vive en todo Guerre-ro y revelan “una llama-da de atención para todos los órdenes de gobierno a cerrar filas y fortalecer la estrategia de seguridad”, advirtió el alcalde, Evodio Velázquez.

Destacó que, a pesar de

ello, durante la temporada vacacional de Semana San-ta la ocupación hotelera del martes pasado estuvo arriba de 85%, 10 puntos más que el año pasado.

“Esperamos que los días fuertes y el fin de semana su-peremos el 90%”, dijo.

Ayer, el puerto lució aba-rrotado de vacacionistas.

— De la Redacción

ANUNCIA BÉLGICA QUE ATACARÁ AL EIEl gobierno de Bélgica enviará a Siria aviones para bombardear bases del Estado Islámico, en tanto que la Defensa de EU dijo que el número dos del EI murió en un ataque aéreo. Líderes del mundo se reunirán para analizar la situación.

Fotos: Mexsport

Foto: AP

FALLECIÓ EL DT DEL TRI EN 1970Raúl Cárdenas tenía 87 años. También dirigió al Cruz Azul y al América.

Foto: Notimex

AFLUENCIA. Los altos índices de inseguridad en Acapulco no asustan a vacacionistas, quienes disfrutan el periodo de asueto.

HACEN VIBRAR GRATIS A MEDIO MILLÓN DE CUBANOSThe Rolling Stones abrió a las 20:35 horas su megaconcierto, el primero de su tipo en La Habana. “Buenas noches, mi gente de Cuba”, saludó Mick Jagger en perfecto español a una audiencia que los vitoreaba.

TWITTER POR AIRE Y TIERRA

El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, reporta saldo favorable hasta ahora en el operativo de Semana Santa.

@POLICIAFEDMXCUENTA OFICIAL

SE ABRE PASO A RUSIALa Selección derrotó 3-0 a la de Canadá y es líder del grupo A en la Concacaf. En la foto, el festejo de Chicharito y Miguel Layún.

¡CUIDE SU IDENTIDAD!México es el octavo lugar global en robo de identidad y el 67% de los casos es por pérdida de documentos. Sea cauteloso con los datos que comparte en las redes sociales y conozca cuáles son los derechos ARCO.

Page 2: 26 I 03 I 2016

RUMBO A LOS

100 AÑOS

EL RADAR EXCÉ[email protected] @Excelsior

TODO MÉXICO

En plena CuaresmaPese a que en esta temporada sube el precio del pescado, los mexicanos siguen consumiendo los productos del mar. Este Viernes Santo se incrementó, por ejemplo, la venta de pescados y mariscos en el mercado de Mérida, Yucatán.

CONFIRMAN OCHO MIL CASOS DE INFLUENZALa Dirección General de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud informó que de octubre de 2015 hasta esta semana se han confirmado ocho mil casos de influenza y 372 muertes por esa causa, que es 12% menos que 2015.

Del total de casos confirmados, tres mil

545 corresponden al A H1N1, dos mil 678 a A H3N2, mil 468 a la B y 309 a la A.

Salud detalló que, de las 372 defunciones, 278 fueron por influenza A H1N1, 50 por A H3N2, 28 por la B y 16 por la A, mayormente en Jalisco, Edomex, Veracruz, Sinaloa e Hidalgo.

— Notimex

372MUERTES

de octubre a la fecha ha provocado la influenza.

Basave: error si hay castigo por apoyo a Javier [email protected]

Agustín Basave Benítez, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con-sideró que sería un error castigar a los perredis-tas Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Be-launzarán por apoyar a Javier Corral Jurado, candidato panista a la gubernatura de Chihua-hua, aunque aseveró que ambos líderes perredis-tas comparecerán ante el CEN del partido.

“El PRD acordó que @acostanaranjo y @ferbelaunzaran com-parezcan, no que sean procesados. A mi jui-cio una acción puniti-va sería un grave error”, escribió el dirigente en su cuenta de Twitter @abasave.

En la misma red so-cial, el líder de los pe-rredistas lamentó que quitaran las prerroga-tivas a la candidata de su partido al gobierno de Puebla, Roxana Luna Porquillo.

“El retiro de las prerro-gativas del IEE de Pue-bla a la candidatura del @PRDMexico es una arbitrariedad que exi-giremos enmendar. @RoxanaLunaP”, expresó.

Esta semana, Fernan-do Belauzarán confirmó que la iniciativa Galileo, que conforma con Gua-dalupe Acosta Naranjo, sí apoya al candidato pa-nista en Chihuahua por-que es “la mejor opción”, pues de otra manera, una división en los partidos de oposición en la enti-dad lo único que garanti-za es el triunfo del PRI en los comicios del primer domingo de junio.

GALILEO

Foto: Karina Tejada

Pese a las campañas de vacunación contra la influenza, la Secretaría de Salud informó que los casos confirmados suman ya ocho mil.

POR FERNANDO PÉREZ CORONACor responsa [email protected]

PUEBLA, Pue.— El Institu-to Electoral del Estado (IEE) inició el reparto de financia-miento público para partidos y, como estaba previsto, ex-cluyó al PRD, luego que ayer anuló su plataforma electoral.

Con base en una sentencia del Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación (TEPJF), la cual no ha sido no-tificada oficialmente, el IEE le negó al PRD nueve millones 992 mil 439 pesos que serían

usados para la campaña de su candidata a la gubernatura, Roxana Luna Porquillo.

Movimiento Ciudadano (MC) recibió casi 6.9 millones de pesos, pese a que no regis-tró candidato a gobernador.

Una de las dos coalicio-nes para la elección del 5 de junio, Sigamos Adelante —que la conforman PAN, PT, Panal, Pacto Social de Inte-gración (PSI) y Compromi-so por Puebla (CP)— contará

con 47.2 millones de pesos para realizar sus actividades proselitistas. Es la suma de los recursos para cada parti-do: PAN, 17.3 millones; Panal, 8.8 millones; PT, 9.6 millones; PSI, 6.5 millones y CP, 4.8 mi-llones de pesos.

Sigamos Adelante postu-ló al exalcalde de Puebla José Antonio Gali Fayad.

La alianza PRI-PVEM (sin nombre), a la cual se sumó el Partido Encuentro Social

(PES), postuló a la senado-ra con licencia Blanca Alcalá Ruiz, y contará con 33.6 mi-llones de pesos, pues el PRI recibirá 24.3 millones; el Par-tido Verde, 7.4 millones y el PES 1.9 millones de pesos.

El Movimiento Regenera-ción Nacional (Morena), de Andrés Manuel López Obra-dor, contará con un millón 916 mil 753 pesos. Hasta el momento no hay ninguna candidatura independiente.

Dan dinero a los partidos en Puebla, excepto al PRDCAMPAÑAS GOBERNADOR

PROPUESTAAcosta Naranjo propuso que si Corral va abajo, que decline por el can-didato del PRD en Chi-huahua, y viceversa.

Chapodiputada no da la cara en San LázaroLucero Sánchez manda por escrito su comparecencia sobre desafuero

POR HÉCTOR [email protected]

Rubén Tamayo, abogado de la diputada de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López, entregó a la Sección Instruc-tora de la Cámara de Dipu-tados la comparecencia por escrito de la legisladora lo-cal, en virtud de que se le re-laciona con Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Ayer concluía el plazo para que la diputada compa-reciera ante el órgano legis-lativo, luego de la petición de desafuero de la PGR.

Sánchez López es acusa-da por uso y falsificación de documentos para ingresar al penal de máxima seguridad de El Altiplano y visitar a El Chapo en dos ocasiones en 2015.

El abogado de la legisla-dora —que estuvo en la ban-cada del PAN en el Congreso de Sinaloa— fue recibido por Ricardo Ramírez Nieto,

ABOGADO ACUSA TINTES POLÍTICOS

Foto: Cuartoscuro

Foto

: Not

imex

Lucero Guadalupe Sánchez López, legisladora local de Sinaloa, envió a su abogado a la Cámara de Diputados.

Por escrito

presidente de la Sección Ins-tructora de la Cámara de Diputados.

Tamayo dijo que en los próximos días Lucero podría asistir personalmente a San Lázaro, o nombrar a un re-presentante, para aclarar si

visitó o no al narcotraficante con una identificación falsa.

El abogado considera que hay tintes políticos para desa-forar a la diputada local, pues habiendo otras 300 solicitu-des de desafuero, se le da ce-leridad a este expediente.

El presidente de la Sección Instructora rechazó lo ante-rior. “El tema no pasa por ese lado (...) es una conducta que se está investigando para ver si es susceptible de quitar la inmunidad y que la autoridad ejerza la acción penal”.

¿QUÉ SIGUE? n La diputada envió a

San Lázaro con su aboga-do un documento de 64 hojas con elementos que prueban su inocencia .

n La Sección Instructora debe determinar si proce-de o no el juicio de pro-cedencia solicitado por la PGR, es decir, el retiro o no de la inmunidad cons-titucional a la diputada local Lucero Sánchez.

n A partir del lunes corren los 30 días para desahogar las pruebas. Luego el dictamen lo enviarán al Congreso de Sinaloa.

A DISTANCIASi deseas conocer los detalles de la comparecencia por escrito de la chapodiputada, escanea el siguiente código.

2016VOTO

PRIMEROS ANUNCIANTES DE EXCÉLSIOR

1917. En sus inicios, El Periódico de la Vida Nacional contó con anunciantes como El Salón Rojo, los cines Principal, Lírico, México, Colón y Palacio, y el teatro Díaz de León. También la Compañía Automotriz Mexicana (en la imagen). Se percibían alrededor de cinco mil pesos diarios por este concepto.

El tinte político tal vez lo haya, sabemos por voces de varias per-sonas que hay mu-chas solicitudes de desafuero antes de la diputada. Hay más de 300 y a éste se le da un paso acelerado.”

RUBÉN TAMAYOABOGADO DE LA DIPUTADA

LOCAL LUCERO SÁNCHEZ

POLITICANACIONAL

EXCELSIORSábadO 26 dE maRzO dE 20162

DE QUÉRETARO

EDICIÓNNACIONAL

Page 3: 26 I 03 I 2016

ESTUDIANTES LLAMAN A SALVAR AL CHEEstudiantes de la UNAM convocaron para el próximo viernes 1 de abril, a las 13:00, a un mitin frente a la Torre de Rectoría con el fin de solicitar la entrega del auditorio Justo Sierra, conocido como Che Guevara, de la Facultad de Filosofía y Letras, ocupado desde hace 16 años por grupos activistas.

Además de la convocatoria, los estudiantes también destacaron la creación de una página en la red social Facebook llamada Orgullo UNAM, donde comenzarán a registrar todas sus actividades, así como los actos vandálicos que puedan irse registrando en el lugar.

— De la Redacción

“Violencia no ahuyenta al turismo”El presidente municipal de Acapulco, Evodio Ve-lázquez Aguirre, comentó que los hechos violentos que se registraron duran-te las últimas horas son un problema que se vive en todo Guerrero, “es un lla-mado de atención para todos los órdenes de go-bierno, para la sociedad, debemos cerrar filas para fortalecer la estrategia de seguridad pública”. El martes pasado, ocho personas fueron asesina-das en distintos hechos. En la playa La Angos-ta, cerca de La Quebrada, dos hombres fueron ase-sinados a balazos; en el bar Las Gaviotas, en la ca-rretera México-Acapul-co, mataron a dos mujeres y un hombre; mientras que dos hombres más fue-ron abatidos en un centro nocturno de ciudad Rena-cimiento; y el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado también fue ultimado. En entrevista para Grupo Imagen Multimedia, el alcalde comentó que desde ayer le notificó al fiscal General del estado, Javier Olea y al gobernador, Héctor As-tudillo, para encender las alertas de seguridad, “ya hay líneas de investiga-ción y detenidos, no pue-do distorsionar los hechos, lo dejo a las instancias de investigación, para que sea certero y se procese”. Aseguró que para com-batir la ola de violencia en el Puerto “se ha reforza-do y revisará la estrategia que se está implementan-do con el Grupo de Coor-dinación de la entidad con el fin de proteger el turis-mo porque es la forma de subsistir de los acapul-queños y que los visitan-tes puedan disfrutar como lo hicieron en diciembre pasado”. Destacó que a pesar de los hechos delictivos du-rante la temporada vaca-cional de Semana Santa, la ocupación hotelera del martes pasado estu-vo arriba de 85 por cien-to, “10 puntos más que el año pasado; esperamos que los días fuertes, jue-ves, viernes y el fin de se-mana superemos el 90 por ciento, pese a todo Aca-pulco tiene una expectati-va de recuperación”.

— De la Redacción

Extorsión llega a altamarAlertan sobre la penetración del crimen organizado; documentan homicidios desde motos acuáticas

POR ABNER CHÁ[email protected]

El crimen organizado ha echado sus redes al mar de Acapulco. Un análisis de la consultora InSight Crime indi-ca que el asesinato de lanche-ros y vendedores en Acapulco, debe considerarse como una advertencia para aquellos que todavía se niegan a pagar de-recho de piso o, en este caso, derecho de agua.

InSigh Crime, que ha rea-lizado trabajos para el De-partamento de Estado de Estados Unidos, asegura que “en la zona operan redes de extorsión que les cobran a los negocios locales y a los ven-dedores ambulantes un im-puesto de 15 por ciento”.

Aunque la consultora dice que “aún no se conoce el mó-vil de los asesinatos, su cínica naturaleza puede indicar que se trata de un mensaje para negocios: o pagan o mueren”.

De acuerdo con el ranking de las ciudades más violen-tas del mundo, publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justi-cia Penal AC, en 2015 Acapul-co ocupó el cuarto lugar. El puerto del Pacífico mexicano se ubicó sólo detrás de Ca-racas, Venezuela; San Pedro Sula, Honduras, y San Salva-dor, República de El Salvador. El año pasado, Acapulco tuvo un total de 903 homicidios. En el puerto y su zona conurbada vive una población de 862 mil 176 habitantes. En 2013 y 2012 fue considerado el municipio más violento de México y en 2014 ocupó el segundo lugar.

LOS CASOSAl menos cinco asesinatos han sido perpetrados a plena luz del día desde motos acuá-ticas o en la playa.

El más reciente ocurrió el 22 de marzo, cuando dos hombres fueron baleados y otro resultó herido en la pla-ya La Angosta. Según testigos, cerca de las 18:00 horas, suje-tos armados dispararon con-tra tres hombres.

En el sitio murieron Mario Alberto Rodríguez y Virgilio Avilés, mientras otro no iden-tificado fue herido.

Antes, el 29 de enero, un sujeto bajó de una moto acuá-tica y le disparó a un hombre de 46 años, quien vendía ropa de playa. El cadáver quedó a unos 15 metros del agua. Tras el homicidio, el asesino nadó de regreso a su moto acuáti-ca, que era conducida por un cómplice; juntos se alejaron rápidamente de la costa.

En julio de 2015, una pareja fue asesinada a tiros en la ba-hía de Santa Lucía, cerca de la playa Hornos, alrededor de las 15:00 horas. El doble crimen también ocurrió en la playa.

INSIGHT CRIME ADVIERTE COBRO DE DERECHO DE PISO A LANCHEROS

SEGURIDAD. La violencia ocurre en plena Semana Santa, la época de más turismo en el puerto.

Foto: Archivo

TAMBIÉN MATAN A FUNCIONARIOS

n El 7 de diciembre de 2015, el director de Recursos Humanos, Andrés Lara García fue asesinado, junto con su asistente a unos metros del Fuerte de San Diego, en Acapulco.

n El 8 de febrero de 2016, en la Costera Mi-guel Alemán, cerca del centro de Acapulco, el regidor suplente del mu-nicipio de San Marcos, Moisés Castillo Lucerna fue ejecutado, junto con su novia y su chofer.

n El 22 de marzo de 2016, Arquímedes Guz-mán Cisneros, gerente de la CAPAMA fue asesi-nado, resultando herido Jorge Trujillo Acevedo, coordinador de la misma dependencia.

1,754ELEMENTOS

500MARINOSpatrullan playas.

324POLICÍASturísticos brindan atención a los visitantes.

de la Sedena vigilan Acapulco.

CRECIMIENTO TURÍSTICOHéctor Astudillo, gobernador de Guerrero, dijo que, pese a la violencia “se ha recuperado el turismo local e internacional” y hay porcentajes que no teníamos desde hace muchos años, de 80 a 82% en todos los fines de semana; tenemos una derrama de mil 500 millones de pesos”.

Atacan bar y mueren 2; suman ya 204 homicidios en AcapulcoPOR ROLANDO AGUILARCor responsa [email protected]

ACAPULCO.- En lo que va del año, el municipio de Acapulco ha vivido jorna-das violentas que han deja-do un saldo de 204 personas ejecutadas.

Lo más grave es que este mes, que todavía no termi-na, ya han sido asesinadas 51 personas.

Ayer dos hombres arma-dos entraron a un bar, ubica-do a una cuadra de la Costera Miguel Alemán y dispararon, matando a dos personas e hi-riendo a tres más que se en-contraban en el lugar.

Los hechos ocurrieron cerca de las 22:00 horas, en el bar Majesty, que se ubi-ca en la calle Vasco Núñez de Balboa, a solo una cuadra de la Costera Miguel Alemán. Atrás del supermercado don-de fue atacado un sitio de ta-xis hace unos días. A pesar de que las autoridades habían resaltado los asesinatos sólo

estaban ocurriendo en la pe-riferia y en las colonias popu-lares, esta vez la muerte llegó hasta las playas.

Hasta ahora, cuatro per-sonas fueron asesinadas en diferentes playas del puerto. Cabe resaltar que esta cifra se suma a la del mes pasado, cuando tres personas fueron ejecutadas en playas de este mismo puerto. Esto a pesar de los diferentes operativos de seguridad que se están

implementando en el puerto por parte de las autoridades de seguridad federales, esta-tales y municipales.

La seguridad se reforzó con motivo de las Vacaciones de Semana Santa. Cerca de cuatro mil 500 efectivos de seguridad recorren playas, zona turística y colonias po-pulares de Acapulco. La Se-dena aportó a 17:54 soldados; 500 la Marina y 324 la policía turística, entre otros.

De acuerdo a autoridades de seguridad, que pidieron omitir su nombre, los hechos violentos que se han vivido en estos días podrían deber-se a que algunos negocios, sitios de taxis y restaurantes se han negado a pagar dere-cho de piso o algún otro tipo de extorsión.

Aunque, por otro lado, también hay otros casos en que los indicios señalan un posible ajuste de cuentas.

Foto: Archivo

Esta Semana Santa, cerca de 4 mil 500 efectivos de seguridad, recorren playas, zona turística y colonias populares de Acapulco.

51PERSONAS

han sido ejecutadas,

tan sólo en lo que va del mes

de marzo en el puerto de

Acapulco.

PIDEN DIÁLOGOLa UNAM, por su parte, ha dicho que privilegiará el diálogo para recuperar el auditorio Justo Sierra, a pesar de la demanda por despojo presentada ante las autoridades.

85POR CIENTOfue el registro de la

ocupación hotelera en este destino turístico.

Foto: David Solís

A pesar de que la convocatoria es para mañana a las 13:00 horas, hasta el momento no se observan movimientos fuera de lo normal.

PULSONACIONAL

EXCELSIORSábadO 26 dE maRzO dE 20163

DE QUÉRETARO

EDICIÓNNACIONAL

Page 4: 26 I 03 I 2016

5AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONALEXCELSIOR : SábadO 26 dE maRzO dE 2016

TODOMEXICO

EXCELSIORSábadO 26 dE maRzO dE 20164

DE QUÉRETARO

EDICIÓNNACIONAL

EMBISTEN A FELIGRESES; HAY 2 HERIDOS GRAVESGUADALAJARA.— Casi una docena de feligre-ses católicos que participaban en un Viacrucis en el municipio de Encarnación de Díaz, en Ja-lisco, fueron embestidos por un chofer que, al parecer, iba conduciendo bajo el influjo de al-guna droga en la carretera que lleva a Lagos de Moreno.

Según versiones de testigos, el sujeto los ha-bría arrollado intencionalmente, pues se des-vió de su camino y arremetió contra el grupo que caminaba a un lado de la carretera.

Se reportan dos heridos graves, dos en esta-do de salud regular y cinco con lesiones leves, informó Protección Civil Jalisco.

— Adriana Luna

Foto: Adriana Luna

En total nueve feligreses que participaban en un Viacrucis resultaron heridos cuando un vehículo los arrolló en la carretera.

Cristo bajó de la cruz... insolado

Representar al Salvador es un reto extenuante del cual no todos salen bien librados, como les pasó a los actores en Hidalgo y Guerrero

POR EMMANUEL RINCÓNCor responsa [email protected]

PACHUCA.— Con insolación terminó Raúl Bautista Ibarra, joven que encarnó por quin-ta ocasión a Jesús de Nazaret en la tradicional representa-ción de la Pasión de Cristo del barrio El Arbolito, de Pachuca.

Visiblemente agotado, el joven fue bajado de la cruz donde representó la crucifi-xión en brazos de soldados romanos e introducido en una ambulancia de la Cruz Roja para ser atendido en un hospital.

Esta representación fue presenciada por unas 3 mil personas.

En tanto que en el barrio de Cubitos se tuvo una asisten-cia de 10 mil personas que se congregaron en la tradicional representación, que llegó a su edición número 45.

Desde temprana hora, co-merciantes y visitantes se apostaron en la cancha de futbol de Cubitos, en espera del inicio de la representación que se dio poco después de las 12.30 horas.

En este caso, la represen-tación terminó sin incidentes, sólo una persona lesionada en el tobillo al subir al cerro de la crucifixión.

SE LE FUE EL ALMA AL CIELOEn tanto, en Chilpancingo, Guerrero, Víctor Manuel Pon-ce, quien fue el encargado de personificar a Jesús de Naza-ret durante la representación de la Pasión de Cristo, sufrió un desmayo y tuvo que ser reemplazado.

El percance tuvo lugar cuando el Cristo se despla-zaba cargando la cruz por la colonia PRD, justo antes de llegar al Monte Calvario.

Vecinos del lugar trataron de reanimarlo, pero por reco-mendación médica se decidió que el hombre fuera reem-plazado para finalizar la re-presentación de la Pasión de Cristo.

NO PUDIERON CON EL TORMENTO

VARIANTES RELIGIOSAS Cada estado tiene una forma particular de escenificar la crucifixión de Cristo, como la de Morelia, que utiliza niños actores, o en Guanajuato, donde los participantes portan máscaras.

La comunidad de Acanceh, en Yucatán, cumple 35 años de representar la crucifixión de Cristo ante la Pirámide de los Mascarones, que estuvo decorada con glifos, uno de ellos se conserva en la cúspide.

ROMANOS SE LO

LLEVAN. Raúl Bautista Ibarra, quien

por quinta ocasión representó a Cristo,

fue llevado al hospital.

MORELIA

GUANAJUATO

Máscaras y niños del ViacrucisEn Morelia, Michoa-cán, alrededor de 20 niños, de entre 9 y 13 años, escenificaron por cuarto año consecuti-vo el Viacrucis con mo-tivo de la celebración de la Semana Santa. Los menores son acóli-tos del templo del San-to Niño.

Javier Solís, sacer-dote del citado templo, aseguró que esta ex-periencia es positiva para los niños, ya que les permite desarrollar habilidades artísticas y su devoción y cono-cimiento de la religión católica.

En Purísima de Bustos, Guanajuato, el dolor y el sacrificio de la Pasión de Cristo siempre ha sido cu-bierto por máscaras.

Desde el Jueves Santo y hasta el lla-mado Domingo de Resurrección, las calles de Purísima de Bustos son recorridas por enmascarados, a algunos les llaman filisteos, otras más-caras representan a soldados romanos y otros son considera-dos demonios.

En Monterrey, la población acompañó a Cristo en su recorrido por las calles de la ca-pital de Nuevo León.

— Miguel García Tinoco, Andrés

Guardiola y agencias

Militar sin honorQue un general retirado incite a la desobediencia no deja de ser preocupante y peligroso.

En los dos últimos años, el Ejército mexicano no sólo enfrenta el menoscabo de organismos de derechos humanos, llámese CIDH, sino el desho-nor de algunos militares que, por intereses parti-culares, políticos o perversos, se han dedicado a

dañar la imagen del instituto armado y a incitar a una aso-nada militar.

Tal es el caso del Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa, quien, a través de cartas públicas y artículos periodísticos, descalifica a Enrique Peña Nieto como comandante su-premo de las Fuerzas Armadas y lo acusa de traición a la patria y de ocupar el cargo gracias a un fraude electoral; lo hace también con los altos mandos del Ejército y la Marina.

Lara Villa asume su derecho a la libertad de expresión y pretende erigirse como defensor del honor militar, pero raya en el exceso y es irresponsable, pues en sus escritos invita abiertamente a oficiales y tropa a la rebelión.

Si bien el soldado mexicano tiene valores, una convic-ción institucional y honor militar a prueba para cumplir su misión de salvaguardar los intereses de la patria, la integri-dad del territorio y la soberanía del país, el que un general retirado sea la excepción y lo incite a la desobediencia no deja de ser preocupante ni peligroso.

Lara Villa, desde su ingreso al Ejército mexicano, en 1950, mostró deshonor y altibajos en su carrera militar. En el Colegio Militar fue destituido como sargento segundo de cadetes; como subteniente enfrentó un consejo de honor y en 1974, siendo teniente coronel, fue removido del 43 Ba-tallón de Infantería por el delito de desobediencia. En 1980 como coronel, fue re-levado del séptimo Cuerpo de Defensas Rurales por el mismo comportamiento.

Su reiterada mala con-ducta le motivó ser reclui-do en prisiones militares. Se retiró como coronel de infantería en 1982 y en 1997 ocupó el cargo de diputado federal plurinominal por el PRD. En 2006, hizo campaña en favor de AMLO, con quien simpatiza.

Fue director de la PA del DF de 2000 al 2002, apadrina-do por Leonel Godoy, exsecretario de Seguridad Pública del DF, pero fue despedido por extralimitarse en sus funciones. En 2009 fue procesado por violencia y recluido tres meses. Actualmente preside la Federación de Militares Retirados General Francisco J. Múgica, AC.

n Y hablando de deshonor. Se supo que el verdadero interés de Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH, no es la defensa de las garantías individuales, sino abrirse la posibilidad de contender, con una candidatura indepen-diente, por la Presidencia de la República en 2018.

Sin duda está en su derecho, lo que no se vale es que con el pretexto de transparentar las investigaciones del caso Ayotzinapa y de defender los derechos humanos, aproveche la situación para mantener una figura protagonista y obten-ga recursos del propio Estado mexicano.

Álvarez Icaza negoció la creación e intervención del GIEI y gestionó los salarios de los expertos. Documentos de la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia de la SRE muestran que dicho grupo recibió, en tan sólo 17 meses, 17 millones 780 mil pesos en dos partes (13 millo-nes 620 mil y 4 millones 160 mil), es decir, cada uno de los expertos cobró tres millones 556 mil pesos del gobierno mexicano sin contar lo que han percibido de la CIDH. ¡Qué honor! Ya no se diga de algunos integrantes del GIEI, quie-nes enfrentan denuncias por corrupción, como Claudia Paz y Paz, exfiscal general de Guatemala.

n El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que en Michoacán y Guerrero ya hay con-diciones para que el Ejército y la Marina regresen a sus cuar-teles y bases navales. Pero los gobernadores dijeron que aún no es tiempo. ¿Entonces?

n De imaginaria. En el Campo Militar número 1, Peña Nieto entregó reconocimientos y menciones honoríficas al perso-nal de la SDN y Marina. Llamó a las Fuerzas Armadas a res-petar los derechos humanos. Unas semanas antes, el gene-ral Salvador Cienfuegos dijo que era obligación de los sol-dados hacerlo.

Desde su ingreso al Ejército, en 1950, Samuel Lara Villa mostró deshonor y altibajos en su carrera militar.

alto mando

MIGUEL ÁNGEL GODÍNEZ GARCÍA [email protected]

[email protected]

En el primer trimestre del año, nueve mamíferos marinos, sie-te delfines, una ballena y un ca-chalote han varado y muerto en las costas de Yucatán, infor-mó la Red de Atención a Vara-mientos del estado, al celebrar su primera sesión.

El organismo, encabezado

por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro-fepa), señaló que cinco de los varamientos ocurrieron en Progreso y cuatro en el puerto de Sisal, y en el caso de seis del-fines muertos hay indicios de responsabilidad humana.

La red presidida por Profe-pa fue constituida oficialmente de acuerdo con los protoco-los de 2014 para una pronta

intervención ante la presencia de animales varados vivos, he-ridos, enfermos o muertos, rea-lizando las labores de rescate, recuperación, rehabilitación, liberación o necropsia para co-nocer las causas del suceso o la muerte.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del delegado de la Semarnat en la entidad, Jorge Carlos Berlín Montero.

Conforman red para proteger a cetáceos

PROFEPA Y SEMARNAT

Foto: Cuartoscuro/Archivo

El rescate y rehabilitación es una de las labores de la red.

Ruinas prehispánicas enmarcan un sui géneris viacrucis de Cristo en YucatánPOR FLOR CASTILLOCor responsa [email protected]

ACANCEH, Yuc.— En la comu-nidad maya de Acanceh el gru-po cultural Renacimiento lleva 35 años representando el Via-crucis viviente, considerado el más grande del estado.

La representación de la Pa-sión de Cristo tiene un escena-rio inusual: los vestigios de un monumento maya, llamado Pirámide de los Mascarones.

Más de 5 mil personas par-ticipan, entre turistas, gente de otros municipios y los propios habitantes de la comunidad.

El principal atractivo turísti-co de Acanceh, que se encuen-tra a 30 minutos de Mérida, es la Pirámide de los Mascarones Sagrados, que se yergue a mi-tad de la plaza. Su nombre se debe a que esas piedras labra-das fueron usadas como incen-sarios monumentales durante ritos en los que el ahau, o so-berano, veneraba a las divini-dades y los ancestros, así, al quemar las ofrendas, se envia-ba el sustento a las divinidades en forma de humo sagrado.

Los personajes del Viacrucis son interpretados por los habi-tantes del pueblo: “No somos actores profesionales, pero lo hacemos con entrega. El Via-crucis en Acanceh es conocido como el Iztapalapa de Yucatán; cada año llegan cientos de per-sonas a ver la repre-sentación”, comentó Carlos Enrique Estre-lla Escalante, coordi-nador del grupo.

Este año la co-munidad estrenó Cristo, se trata del joven Andrés Medi-na Chalé. Tiene 20 años, es estudiante y ha participado con el grupo desde hace 13 años. Empezó como niño del

La Pasión ante los dioses mayasACANCEH PIRÁMIDE DE LOS MASCARONES

Andrés Medina Chalé, estudiante de 20 años, representó a Jesús, un reto que, dice, asumió con alegría y mucha dedicación.

Foto: Notimex

Foto: Flor Castillo

pueblo y ahora con el perso-naje de Cristo, dice, tuvo un importante reto: “No es re-presentar cualquier papel de una obra de teatro, se repre-

senta a la persona más perfecta que ha existido. Es algo que siempre voy a llevar conmigo, de lo mejor que me ha pasado en la vida”.

El recorrido que hace Andrés en el

Viacrucis es de 2 kilómetros, desde la plaza principal del pueblo hasta la entrada, y carga una cruz de 120 kilos.

“Siento que con la ayu-da de Dios todo es posible, me

encomendé a él y a la virgen María, con todo respeto, pues esta representación es la más grande del estado y representa una gran responsabilidad”, se-ñaló Andrés Medina Chalé.

Son 150 personas del pue-blo que participan en la repre-sentación, entre niños, mujeres, hombres; personifican a los soldados, a los apóstoles, a los seguidores de Jesús, así como los más importantes del pasa-je bíblico.

“Las personas, para poder llevar este papel, son seleccio-nadas y observadas por cierto tiempo, para verificar si cum-plen con lo necesario y al fi-nal se les hace saber y ellos se

encargan de prepararse espiri-tualmente y ofrecer este acto a Dios”, comentó Carlos Estrella.

Al final Jesús fue crucifica-do teniendo como escenario la pirámide de los Mascaro-nes sagrados. MIGRACIÓN

Acanceh se fundó entre el 300 y 500 d.C., muy posi-blemente por los Itzá en su primera migración. PURGAN PECADOS

Como desde hace 80 años, los engrillados recorrieron las calles de Atlixco, ataviados con calzoncillo y capucha negros y corona de espinas, cargando cadenas de más de 100 kilos para purgar sus pecados. Fernando Pérez Corona

PUEBLA

Foto: Cuartoscuro

MONTERREY

DECORACIÓNÉste es uno de los ocho mascaro-nes modelados en estuco que ori-ginalmente decoraron la pirámide de Acanceh, ubicados en ambos lados de las cuatro escalinatas, du-rante el periodo Preclásico Medio y Tardío (700 a.C. - 250 d.C.).

Recuerdan a menores migrantesSAN LUIS POTOSÍ, SLP.— Los migrantes hicieron un alto en su camino a Estados Uni-dos para preservar la tradición del Viacrucis Internacional del Mi-grante, que cada año se representa en la capital de San Luis Potosí.

Este año el Viacru-cis fue dedicado a los menores de edad que han perdido la vida o su libertad a manos de la delincuencia organizada.

— Karla Mendez y Omar

Hernández

Y EL MAR LLEGÓ A JERUSALÉNPlaya Delfines, en la zona hotelera de Cancún, fue el escenario del Viacrucis viviente representado por sexto año por el grupo Tribu de Judá, cuyos integrantes consideran que revivir la Pasión de Jesucristo es una forma efectiva de evangelización. — Heidy Juárez

QUINTANA ROO

Foto: Miguel García Tinoco

Foto: Emmanuel Rincón

Foto

: Cu

arto

scu

ro

9FELIGRESES

fueron atropellados en Encarnación de Díaz,

Jalisco.

MÁS INFORMACIÓNCOMUNIDAD PÁGINAS 4-5

Viacrucis en IztapalapaEl recorrido por los ocho barrios de esta demarcación reportó saldo blanco. Hubo dos millones de espectadores.

Foto: Andrés Guardiola

Foto: Notimex

FRENTES POLÍTICOS

I. Armadísimos. En México de veras que sucede lo increíble. Un ciudadano entregó en el módulo de canje de armas de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el estado de Coahuila, nueve lanza-

granadas, nueve, por los cuales recibió una importante

cantidad de dinero. Los llevó de manera voluntaria y no

le tomaron sus datos. Los artefactos de alto poder que-

daron a resguardo. ¿Le sorprende? Pues no es la primera

vez que esto ocurre. A mediados de marzo, en Monclo-

va, otro hombre entregó 18 lanzagranadas calibre 40

“que se encontró enterrados”. Si así de armados están

los ciudadanos, ¿cómo será el verdadero poder del cri-

men organizado?

II. Las mujeres de El Chapo. Así como Kate del Castillo, actriz mexicana, está metida en un lío por su cercanía con Joaquín Guz-mán Loera, líder del Cártel del Pacífico, de

igual manera Lucero Guadalupe Sánchez López, di-

putada sinaloense del PAN, está en problemas. Su de-

fensa entregó su declaración formal para el desahogo

del proceso de juicio de procedencia en la Cámara de

Diputados. Por qué lo visitó en su celda antes de la fuga,

quién sabe. Lo hizo con identificaciones falsas, y ése

es el problema. Quieren desaforarla, lo malo es que, de

acuerdo con su abogado, el uso de documento falso, si

bien es un delito federal, no es grave. No les vaya a pasar

otra vez. Como siempre, se les cae la sopa.

III. Cero impunidad. Una vez más lo vol-vió a hacer. El cantante Luis Miguel, para desazón de sus fans, les cance-ló otro concierto. Lejos de que se trate

de un tema distante al ambiente político, pone el ejem-

plo. Será sancionado económicamente, adelantó Gerar-

do Estrada, coordinador Ejecutivo del Auditorio. No se

vale. La falta de respeto no sólo es para el público. Los

organizadores el martes por la noche se enteraron de

las cancelaciones, y el miércoles informaron al público.

Ya era hora. Y que pague gastos de quienes compraron

boletos de avión, le piden. Muy decepcionados están sus

seguidores. Así como los ciudadanos de la clase política.

Pero a ese nivel la impunidad sigue.

IV. Expectativa contra realidad. La espe-ranza de los vacacionistas es divertir-se en los destinos turísticos del país, y hacerlo en paz. El deseo de los comer-

ciantes y prestadores de servicios es que la violencia en

Acapulco no afecte al turismo. Pero la realidad los supe-

ra. El jueves, dos hombres armados entraron a un bar a

una cuadra de la Costera Miguel Alemán, dispararon y

mataron a dos personas. Atrás del supermercado donde

fue atacado un sitio de taxis hace unos días. Increíble.

La inseguridad no cede en un Acapulco lleno de turistas.

Pese a los crímenes, el puerto registra 90% de ocupación

hotelera. ¿Y las autoridades, qué opinan? ¿O también es-

tán de vacas?

V. No se les olvide. En estos días de asueto la delincuencia no descansa. Las autoridades capitalinas implementaron un operativo que terminará el martes 5 de abril, informó Víc-

tor Hugo Ramos Ortiz, quien es el jefe de Estado Mayor

Policial. Su objetivo es resguardar el patrimonio de los

capitalinos que salen hacia los distintos destinos turís-

ticos del país. Para cuidar los hogares participan 20 mil

elementos policiacos. ¿Y quién nos cuida de ellos, de los

policías que se ensucian las manos con prácticas delin-

cuenciales?, ¿de esos uniformados que le dan el pitazo a

sus cómplices para saquear domicilios? Eso pasa hoy y

ha pasado siempre. Cuide sus bienes.

5AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONALEXCELSIOR : SábadO 26 dE maRzO dE 2016

TODOMEXICO

EXCELSIORSábadO 26 dE maRzO dE 20164

DE QUÉRETARO

EDICIÓNNACIONAL

EMBISTEN A FELIGRESES; HAY 2 HERIDOS GRAVESGUADALAJARA.— Casi una docena de feligre-ses católicos que participaban en un Viacrucis en el municipio de Encarnación de Díaz, en Ja-lisco, fueron embestidos por un chofer que, al parecer, iba conduciendo bajo el influjo de al-guna droga en la carretera que lleva a Lagos de Moreno.

Según versiones de testigos, el sujeto los ha-bría arrollado intencionalmente, pues se des-vió de su camino y arremetió contra el grupo que caminaba a un lado de la carretera.

Se reportan dos heridos graves, dos en esta-do de salud regular y cinco con lesiones leves, informó Protección Civil Jalisco.

— Adriana Luna

Foto: Adriana Luna

En total nueve feligreses que participaban en un Viacrucis resultaron heridos cuando un vehículo los arrolló en la carretera.

Cristo bajó de la cruz... insolado

Representar al Salvador es un reto extenuante del cual no todos salen bien librados, como les pasó a los actores en Hidalgo y Guerrero

POR EMMANUEL RINCÓNCor responsa [email protected]

PACHUCA.— Con insolación terminó Raúl Bautista Ibarra, joven que encarnó por quin-ta ocasión a Jesús de Nazaret en la tradicional representa-ción de la Pasión de Cristo del barrio El Arbolito, de Pachuca.

Visiblemente agotado, el joven fue bajado de la cruz donde representó la crucifi-xión en brazos de soldados romanos e introducido en una ambulancia de la Cruz Roja para ser atendido en un hospital.

Esta representación fue presenciada por unas 3 mil personas.

En tanto que en el barrio de Cubitos se tuvo una asisten-cia de 10 mil personas que se congregaron en la tradicional representación, que llegó a su edición número 45.

Desde temprana hora, co-merciantes y visitantes se apostaron en la cancha de futbol de Cubitos, en espera del inicio de la representación que se dio poco después de las 12.30 horas.

En este caso, la represen-tación terminó sin incidentes, sólo una persona lesionada en el tobillo al subir al cerro de la crucifixión.

SE LE FUE EL ALMA AL CIELOEn tanto, en Chilpancingo, Guerrero, Víctor Manuel Pon-ce, quien fue el encargado de personificar a Jesús de Naza-ret durante la representación de la Pasión de Cristo, sufrió un desmayo y tuvo que ser reemplazado.

El percance tuvo lugar cuando el Cristo se despla-zaba cargando la cruz por la colonia PRD, justo antes de llegar al Monte Calvario.

Vecinos del lugar trataron de reanimarlo, pero por reco-mendación médica se decidió que el hombre fuera reem-plazado para finalizar la re-presentación de la Pasión de Cristo.

NO PUDIERON CON EL TORMENTO

VARIANTES RELIGIOSAS Cada estado tiene una forma particular de escenificar la crucifixión de Cristo, como la de Morelia, que utiliza niños actores, o en Guanajuato, donde los participantes portan máscaras.

La comunidad de Acanceh, en Yucatán, cumple 35 años de representar la crucifixión de Cristo ante la Pirámide de los Mascarones, que estuvo decorada con glifos, uno de ellos se conserva en la cúspide.

ROMANOS SE LO

LLEVAN. Raúl Bautista Ibarra, quien

por quinta ocasión representó a Cristo,

fue llevado al hospital.

MORELIA

GUANAJUATO

Máscaras y niños del ViacrucisEn Morelia, Michoa-cán, alrededor de 20 niños, de entre 9 y 13 años, escenificaron por cuarto año consecuti-vo el Viacrucis con mo-tivo de la celebración de la Semana Santa. Los menores son acóli-tos del templo del San-to Niño.

Javier Solís, sacer-dote del citado templo, aseguró que esta ex-periencia es positiva para los niños, ya que les permite desarrollar habilidades artísticas y su devoción y cono-cimiento de la religión católica.

En Purísima de Bustos, Guanajuato, el dolor y el sacrificio de la Pasión de Cristo siempre ha sido cu-bierto por máscaras.

Desde el Jueves Santo y hasta el lla-mado Domingo de Resurrección, las calles de Purísima de Bustos son recorridas por enmascarados, a algunos les llaman filisteos, otras más-caras representan a soldados romanos y otros son considera-dos demonios.

En Monterrey, la población acompañó a Cristo en su recorrido por las calles de la ca-pital de Nuevo León.

— Miguel García Tinoco, Andrés

Guardiola y agencias

Militar sin honorQue un general retirado incite a la desobediencia no deja de ser preocupante y peligroso.

En los dos últimos años, el Ejército mexicano no sólo enfrenta el menoscabo de organismos de derechos humanos, llámese CIDH, sino el desho-nor de algunos militares que, por intereses parti-culares, políticos o perversos, se han dedicado a

dañar la imagen del instituto armado y a incitar a una aso-nada militar.

Tal es el caso del Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa, quien, a través de cartas públicas y artículos periodísticos, descalifica a Enrique Peña Nieto como comandante su-premo de las Fuerzas Armadas y lo acusa de traición a la patria y de ocupar el cargo gracias a un fraude electoral; lo hace también con los altos mandos del Ejército y la Marina.

Lara Villa asume su derecho a la libertad de expresión y pretende erigirse como defensor del honor militar, pero raya en el exceso y es irresponsable, pues en sus escritos invita abiertamente a oficiales y tropa a la rebelión.

Si bien el soldado mexicano tiene valores, una convic-ción institucional y honor militar a prueba para cumplir su misión de salvaguardar los intereses de la patria, la integri-dad del territorio y la soberanía del país, el que un general retirado sea la excepción y lo incite a la desobediencia no deja de ser preocupante ni peligroso.

Lara Villa, desde su ingreso al Ejército mexicano, en 1950, mostró deshonor y altibajos en su carrera militar. En el Colegio Militar fue destituido como sargento segundo de cadetes; como subteniente enfrentó un consejo de honor y en 1974, siendo teniente coronel, fue removido del 43 Ba-tallón de Infantería por el delito de desobediencia. En 1980 como coronel, fue re-levado del séptimo Cuerpo de Defensas Rurales por el mismo comportamiento.

Su reiterada mala con-ducta le motivó ser reclui-do en prisiones militares. Se retiró como coronel de infantería en 1982 y en 1997 ocupó el cargo de diputado federal plurinominal por el PRD. En 2006, hizo campaña en favor de AMLO, con quien simpatiza.

Fue director de la PA del DF de 2000 al 2002, apadrina-do por Leonel Godoy, exsecretario de Seguridad Pública del DF, pero fue despedido por extralimitarse en sus funciones. En 2009 fue procesado por violencia y recluido tres meses. Actualmente preside la Federación de Militares Retirados General Francisco J. Múgica, AC.

n Y hablando de deshonor. Se supo que el verdadero interés de Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH, no es la defensa de las garantías individuales, sino abrirse la posibilidad de contender, con una candidatura indepen-diente, por la Presidencia de la República en 2018.

Sin duda está en su derecho, lo que no se vale es que con el pretexto de transparentar las investigaciones del caso Ayotzinapa y de defender los derechos humanos, aproveche la situación para mantener una figura protagonista y obten-ga recursos del propio Estado mexicano.

Álvarez Icaza negoció la creación e intervención del GIEI y gestionó los salarios de los expertos. Documentos de la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia de la SRE muestran que dicho grupo recibió, en tan sólo 17 meses, 17 millones 780 mil pesos en dos partes (13 millo-nes 620 mil y 4 millones 160 mil), es decir, cada uno de los expertos cobró tres millones 556 mil pesos del gobierno mexicano sin contar lo que han percibido de la CIDH. ¡Qué honor! Ya no se diga de algunos integrantes del GIEI, quie-nes enfrentan denuncias por corrupción, como Claudia Paz y Paz, exfiscal general de Guatemala.

n El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que en Michoacán y Guerrero ya hay con-diciones para que el Ejército y la Marina regresen a sus cuar-teles y bases navales. Pero los gobernadores dijeron que aún no es tiempo. ¿Entonces?

n De imaginaria. En el Campo Militar número 1, Peña Nieto entregó reconocimientos y menciones honoríficas al perso-nal de la SDN y Marina. Llamó a las Fuerzas Armadas a res-petar los derechos humanos. Unas semanas antes, el gene-ral Salvador Cienfuegos dijo que era obligación de los sol-dados hacerlo.

Desde su ingreso al Ejército, en 1950, Samuel Lara Villa mostró deshonor y altibajos en su carrera militar.

alto mando

MIGUEL ÁNGEL GODÍNEZ GARCÍA [email protected]

[email protected]

En el primer trimestre del año, nueve mamíferos marinos, sie-te delfines, una ballena y un ca-chalote han varado y muerto en las costas de Yucatán, infor-mó la Red de Atención a Vara-mientos del estado, al celebrar su primera sesión.

El organismo, encabezado

por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro-fepa), señaló que cinco de los varamientos ocurrieron en Progreso y cuatro en el puerto de Sisal, y en el caso de seis del-fines muertos hay indicios de responsabilidad humana.

La red presidida por Profe-pa fue constituida oficialmente de acuerdo con los protoco-los de 2014 para una pronta

intervención ante la presencia de animales varados vivos, he-ridos, enfermos o muertos, rea-lizando las labores de rescate, recuperación, rehabilitación, liberación o necropsia para co-nocer las causas del suceso o la muerte.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del delegado de la Semarnat en la entidad, Jorge Carlos Berlín Montero.

Conforman red para proteger a cetáceos

PROFEPA Y SEMARNAT

Foto: Cuartoscuro/Archivo

El rescate y rehabilitación es una de las labores de la red.

Ruinas prehispánicas enmarcan un sui géneris viacrucis de Cristo en YucatánPOR FLOR CASTILLOCor responsa [email protected]

ACANCEH, Yuc.— En la comu-nidad maya de Acanceh el gru-po cultural Renacimiento lleva 35 años representando el Via-crucis viviente, considerado el más grande del estado.

La representación de la Pa-sión de Cristo tiene un escena-rio inusual: los vestigios de un monumento maya, llamado Pirámide de los Mascarones.

Más de 5 mil personas par-ticipan, entre turistas, gente de otros municipios y los propios habitantes de la comunidad.

El principal atractivo turísti-co de Acanceh, que se encuen-tra a 30 minutos de Mérida, es la Pirámide de los Mascarones Sagrados, que se yergue a mi-tad de la plaza. Su nombre se debe a que esas piedras labra-das fueron usadas como incen-sarios monumentales durante ritos en los que el ahau, o so-berano, veneraba a las divini-dades y los ancestros, así, al quemar las ofrendas, se envia-ba el sustento a las divinidades en forma de humo sagrado.

Los personajes del Viacrucis son interpretados por los habi-tantes del pueblo: “No somos actores profesionales, pero lo hacemos con entrega. El Via-crucis en Acanceh es conocido como el Iztapalapa de Yucatán; cada año llegan cientos de per-sonas a ver la repre-sentación”, comentó Carlos Enrique Estre-lla Escalante, coordi-nador del grupo.

Este año la co-munidad estrenó Cristo, se trata del joven Andrés Medi-na Chalé. Tiene 20 años, es estudiante y ha participado con el grupo desde hace 13 años. Empezó como niño del

La Pasión ante los dioses mayasACANCEH PIRÁMIDE DE LOS MASCARONES

Andrés Medina Chalé, estudiante de 20 años, representó a Jesús, un reto que, dice, asumió con alegría y mucha dedicación.

Foto: Notimex

Foto: Flor Castillo

pueblo y ahora con el perso-naje de Cristo, dice, tuvo un importante reto: “No es re-presentar cualquier papel de una obra de teatro, se repre-

senta a la persona más perfecta que ha existido. Es algo que siempre voy a llevar conmigo, de lo mejor que me ha pasado en la vida”.

El recorrido que hace Andrés en el

Viacrucis es de 2 kilómetros, desde la plaza principal del pueblo hasta la entrada, y carga una cruz de 120 kilos.

“Siento que con la ayu-da de Dios todo es posible, me

encomendé a él y a la virgen María, con todo respeto, pues esta representación es la más grande del estado y representa una gran responsabilidad”, se-ñaló Andrés Medina Chalé.

Son 150 personas del pue-blo que participan en la repre-sentación, entre niños, mujeres, hombres; personifican a los soldados, a los apóstoles, a los seguidores de Jesús, así como los más importantes del pasa-je bíblico.

“Las personas, para poder llevar este papel, son seleccio-nadas y observadas por cierto tiempo, para verificar si cum-plen con lo necesario y al fi-nal se les hace saber y ellos se

encargan de prepararse espiri-tualmente y ofrecer este acto a Dios”, comentó Carlos Estrella.

Al final Jesús fue crucifica-do teniendo como escenario la pirámide de los Mascaro-nes sagrados. MIGRACIÓN

Acanceh se fundó entre el 300 y 500 d.C., muy posi-blemente por los Itzá en su primera migración. PURGAN PECADOS

Como desde hace 80 años, los engrillados recorrieron las calles de Atlixco, ataviados con calzoncillo y capucha negros y corona de espinas, cargando cadenas de más de 100 kilos para purgar sus pecados. Fernando Pérez Corona

PUEBLA

Foto: Cuartoscuro

MONTERREY

DECORACIÓNÉste es uno de los ocho mascaro-nes modelados en estuco que ori-ginalmente decoraron la pirámide de Acanceh, ubicados en ambos lados de las cuatro escalinatas, du-rante el periodo Preclásico Medio y Tardío (700 a.C. - 250 d.C.).

Recuerdan a menores migrantesSAN LUIS POTOSÍ, SLP.— Los migrantes hicieron un alto en su camino a Estados Uni-dos para preservar la tradición del Viacrucis Internacional del Mi-grante, que cada año se representa en la capital de San Luis Potosí.

Este año el Viacru-cis fue dedicado a los menores de edad que han perdido la vida o su libertad a manos de la delincuencia organizada.

— Karla Mendez y Omar

Hernández

Y EL MAR LLEGÓ A JERUSALÉNPlaya Delfines, en la zona hotelera de Cancún, fue el escenario del Viacrucis viviente representado por sexto año por el grupo Tribu de Judá, cuyos integrantes consideran que revivir la Pasión de Jesucristo es una forma efectiva de evangelización. — Heidy Juárez

QUINTANA ROO

Foto: Miguel García Tinoco

Foto: Emmanuel Rincón

Foto

: Cu

arto

scu

ro

9FELIGRESES

fueron atropellados en Encarnación de Díaz,

Jalisco.

MÁS INFORMACIÓNCOMUNIDAD PÁGINAS 4-5

Viacrucis en IztapalapaEl recorrido por los ocho barrios de esta demarcación reportó saldo blanco. Hubo dos millones de espectadores.

Foto: Andrés Guardiola

Foto: Notimex

FRENTES POLÍTICOS

I. Armadísimos. En México de veras que sucede lo increíble. Un ciudadano entregó en el módulo de canje de armas de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el estado de Coahuila, nueve lanza-

granadas, nueve, por los cuales recibió una importante

cantidad de dinero. Los llevó de manera voluntaria y no

le tomaron sus datos. Los artefactos de alto poder que-

daron a resguardo. ¿Le sorprende? Pues no es la primera

vez que esto ocurre. A mediados de marzo, en Monclo-

va, otro hombre entregó 18 lanzagranadas calibre 40

“que se encontró enterrados”. Si así de armados están

los ciudadanos, ¿cómo será el verdadero poder del cri-

men organizado?

II. Las mujeres de El Chapo. Así como Kate del Castillo, actriz mexicana, está metida en un lío por su cercanía con Joaquín Guz-mán Loera, líder del Cártel del Pacífico, de

igual manera Lucero Guadalupe Sánchez López, di-

putada sinaloense del PAN, está en problemas. Su de-

fensa entregó su declaración formal para el desahogo

del proceso de juicio de procedencia en la Cámara de

Diputados. Por qué lo visitó en su celda antes de la fuga,

quién sabe. Lo hizo con identificaciones falsas, y ése

es el problema. Quieren desaforarla, lo malo es que, de

acuerdo con su abogado, el uso de documento falso, si

bien es un delito federal, no es grave. No les vaya a pasar

otra vez. Como siempre, se les cae la sopa.

III. Cero impunidad. Una vez más lo vol-vió a hacer. El cantante Luis Miguel, para desazón de sus fans, les cance-ló otro concierto. Lejos de que se trate

de un tema distante al ambiente político, pone el ejem-

plo. Será sancionado económicamente, adelantó Gerar-

do Estrada, coordinador Ejecutivo del Auditorio. No se

vale. La falta de respeto no sólo es para el público. Los

organizadores el martes por la noche se enteraron de

las cancelaciones, y el miércoles informaron al público.

Ya era hora. Y que pague gastos de quienes compraron

boletos de avión, le piden. Muy decepcionados están sus

seguidores. Así como los ciudadanos de la clase política.

Pero a ese nivel la impunidad sigue.

IV. Expectativa contra realidad. La espe-ranza de los vacacionistas es divertir-se en los destinos turísticos del país, y hacerlo en paz. El deseo de los comer-

ciantes y prestadores de servicios es que la violencia en

Acapulco no afecte al turismo. Pero la realidad los supe-

ra. El jueves, dos hombres armados entraron a un bar a

una cuadra de la Costera Miguel Alemán, dispararon y

mataron a dos personas. Atrás del supermercado donde

fue atacado un sitio de taxis hace unos días. Increíble.

La inseguridad no cede en un Acapulco lleno de turistas.

Pese a los crímenes, el puerto registra 90% de ocupación

hotelera. ¿Y las autoridades, qué opinan? ¿O también es-

tán de vacas?

V. No se les olvide. En estos días de asueto la delincuencia no descansa. Las autoridades capitalinas implementaron un operativo que terminará el martes 5 de abril, informó Víc-

tor Hugo Ramos Ortiz, quien es el jefe de Estado Mayor

Policial. Su objetivo es resguardar el patrimonio de los

capitalinos que salen hacia los distintos destinos turís-

ticos del país. Para cuidar los hogares participan 20 mil

elementos policiacos. ¿Y quién nos cuida de ellos, de los

policías que se ensucian las manos con prácticas delin-

cuenciales?, ¿de esos uniformados que le dan el pitazo a

sus cómplices para saquear domicilios? Eso pasa hoy y

ha pasado siempre. Cuide sus bienes.

Page 5: 26 I 03 I 2016

Temen ataque nuclear del EIEl presidente Barack Obama y otros líderes mundiales estudiarán el alcance del grupo terrorista

EFE, AFP Y [email protected]

WASHINGTON.— Luego de los atentados en Bruselas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con otros líderes mundiales la próxima semana para discutir la amenaza del Estado Islá-mico (EI), incluyendo la posi-bilidad de que el grupo lance un ataque terrorista nuclear, informaron ayer fuentes del Ejecutivo al diario Wall Street Journal.

Días después de los ata-ques en Bruselas, que dejaron 31 muertos y decenas de he-ridos, Obama celebrará el en-cuentro aprovechando la ya programada Cumbre de Se-guridad Nuclear que tendrá lugar en Washington a finales de la semana entrante.

Según las fuentes del dia-rio estadunidense, “los líderes discutirán un escenario hipo-tético que describa una serie de eventos posibles que con-duzcan a una situación de te-rrorismo nuclear”.

La reunión se centrará es-pecíficamente en el Estado Islámico y en “cómo las ac-ciones nacionales e inter-nacionales podrían mejorar la capacidad para prevenir y responder a episodios de te-rrorismo nuclear”, dijo el fun-cionario, quien no indicó si Estados Unidos tiene cons-tancia de que el EI tenga en sus manos este tipo de armas.

El gobierno de Obama ha sido duramente criticado, es-pecialmente por los sectores republicanos, por no haber desplegado una estrategia más dura contra el EI, pese a llevar año y medio bombar-deando sus bases operativas en Irak y Siria.

Un año y medio después del comienzo de la ofensiva, el EI controla 40 por ciento menos de territorio y Esta-dos Unidos ha lanzado diez mil ataques aéreos contra el grupo terrorista, cerca de dos tercios de ellos en Irak y alre-dedor de un tercio en Siria.

CRITICAN FALLASEl presidente de Turquía, Re-cep Tayyip Erdogan, criticó ayer los fallos de Bélgica en la lucha contra el terrorismo, al destacar que su país arres-tó cerca de la frontera de Si-ria y deportó a Ibrahim El Bakraoui, uno de los yihadis-tas suicidas del aeropuerto de Bruselas.

Erdogan reprochó la per-misividad —a su juicio— de Bélgica con el terrorismo y aludió a la presencia en Bru-selas de una tienda de cam-paña de simpatizantes del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) cuando Turquía selló con la Unión Europea (UE) el acuerdo para la deportación de refugiados.

“Permitieron que miembros de los terroristas sepa-ratistas (en referen-cia al PKK) pusieran tiendas justo en-frente del Consejo Europeo, permitie-ron que se mostra-ran fotografías de terroristas y que sus banderas ondearan”, declaró en un dis-curso en la ciudad de Yozgat.

RESPUESTA A ATENTADOS

[email protected]

BRUSELAS.— El primer ministro belga, Charles Michel, confirmó ayer que Bélgica enviará próxima-mente cazas F-16 para bombardear al Estado Is-lámico (EI).

En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con el secre-tario de Estado de EU, John Kerry, Michel indicó que el mandato para esta mi-sión ya fue discutido con el Parlamento.

Hace días, Bélgica co-menzó a debatir en el Par-lamento si debe enviar a Siria aviones F-16, cuyas operaciones estaban limi-tadas a Irak, a petición de EU y con el fin de reforzar la lucha internacional con-tra el EI.

Bélgica había participa-do en la campaña de ata-ques de la aviación contra el EI en octubre de 2014, por lo que se trata de “rea-nudar” la misión, a partir del 1 de julio con seis cazas, según dijo ayer el ministro belga de Defensa, Steven Vandeput, a la cadena RTL.

“Estamos plenamen-te convencidos de que los desafíos que enfrentamos todos juntos, los desafíos de seguridad, también su-ponen defender nuestros valores comunes que com-partimos Europa y a EU”, señaló el primer ministro belga.

“Somos grandes de-mocracias. Compartimos convicciones, la libertad de expresión, la tolerancia, la diversidad y la apertura de nuestras sociedades, valo-res que debemos defender con toda nuestra determi-nación”, recalcó.

SIRIA

Foto: AP

El primer ministro belga, Charles Michel, llamó a la unidad internacional.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Las personas siguen colocando flores y velas en memoria de las víctimas de los atentados del martes en Bruselas.

Recuerdo

17MESES

pasaron desde que Bélgica

participó en los ataques contra

el EI

“¿Y qué pasó sólo un par de días después?”, agregó Er-dogan sobre los atentados yihadistas que el martes sa-cudieron Bruselas.

Días después de los atentados de Bruselas la identi-ficación de las 31 víctimas mortales avanza lentamente, y hasta el momen-to se contabilizan nueve nacionalida-des diferentes.

La Fiscalía Federal de Bélgica confirmó que el se-gundo terrorista suicida del

aeropuerto internacional de Zaventem, en Bruselas, era Najim Laachraoui, vinculado también a los atentados del 13-N en París.

Laachraoui era el sospe-choso que aparecía a la iz-quierda en la fotografía en la que se veía a tres supues-tos autores de los atentados del martes pasado en el ae-ropuerto, difundida por la policía.

La Fiscalía precisó que su identidad se pudo establecer tras las pruebas de ADN y las tareas de investigación de las últimas horas.

Laachraoui, nacido el 18 mayo de 1991, también era investigado por el Ministe-rio Público en relación con los atentados de noviem-bre en París, que dejaron 130 muertos.

Por otra parte, tres sospe-chosos fueron detenidos por la policía belga, relacionados con un proyecto de atenta-do que fue desmantelado en Francia.

La policía de Bélgica iden-tificó a un nuevo sospechoso de haber participado en los atentados del martes.

Versiones de medios de comunicación belgas indica-ron que se trata de Naim El Hamed, un ciudadano sirio de 28 años, cuyo nombre figu-ra en las listas de los servicios de seguridad de otros países europeos.

WASHINGTON.— El número dos del grupo Estado Islámico (EI) murió en un ataque aéreo en Siria, confirmó el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, quien conside-ró que su muerte afectará las operaciones de la organiza-ción yihadista.

“La eliminación de este líder del EI dificultará su capa-cidad de realizar operaciones dentro y fuera de Irak y Siria”, dijo Carter sobre la muerte de Abdel Rahmane Al Qadouli, a quien se refirió como “Haji Iman” y de quien dijo operaba como una especie de ministro de finanzas del EI.

La situación “está ahora claramente de nuestro lado”, indicó el secretario de Defensa al señalar que Estados Unidos viene “eliminando sistemáti-camente el círculo de dirigen-tes del EI”.

“Las tropas estadunidenses han eliminado a numerosos terroristas claves para el Es-tado Islámico esta semana”,

añadió Carter, quien dijo que Al-Qadouli “operaba como ministro de finanzas y res-ponsable de varios complots internacionales”.

El secretario de Defensa no precisó la forma en que fue abatido Al-Qadouli, si se trató de un ataque mediante drones o un bombardeo, y tampoco especificó el lugar del ataque.

La página web The Daily Beast señaló, al referirse a la muerte de Al-Qadouli, que éste figuraba en la lista de poten-ciales sucesores de Abu Bakr al-Baghdadi, considerado el máximo líder del EI.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrecía siete millones de dólares de recom-pensa por información sobre Al-Qadouli.

Las autoridades estaduni-denses parecen no haber con-seguido sino identificar a unos cuantos de los jefes del EI, con los cuales han conformado un listado.

— AFP y AP

Foto: AFP

La eliminación de este líder del EI dificultará su capaci-dad de realizar operaciones dentro y fuera de Irak y Siria.”

ASHTON CARTERSECRETARIO DE DEFENSA

DE ESTADOS UNIDOS

MOTIVOEl secretario de Estado de EU, John Kerry, dijo que el EI ataca en Europa porque está per-diendo terreno.

SOSPECHOSOLa Fiscalía de Bélgica confirmó que el segundo terrorista del aeropuerto de Bruselas era Najim Laachraoui, vinculado a los atentados en París.

Sólo he podido concluir que alguien no ha sido suficiente-mente proactivo con un dos-sier donde podíamos notar que se trataba de terrorismo.”

JAN JAMBONMINISTRO BELGA DEL INTERIOR

“Permitieron (autoridades belgas) que miembros de los terroristas separatistas (PKK) pusieran tiendas justo enfren-te del Consejo Europeo.”

RECEP TAYYIP ERDOGANPRESIDENTE DE TURQUÍA

Los operativos se intensificaron en todo Bélgica, en busca de yihadistas relacionados con los ataques del Estado Islámico.

Agentes especiales en Schaerbeek, Bélgica, arrastran a un hom-bre detenido por presuntos vínculos terroristas.

EU dice haber terminado con yihadista

Bélgica anuncia bombardeo a terroristas

6: EXCELSIORSábadO 26 dE maRzO dE 2016

PORTADA7AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONALEXCELSIOR : SábadO 26 dE maRzO dE 2016

POR JOSÉ CARREÑO [email protected]

Las crisis paralelas en Brasil y Vene-zuela complican la vida de dos institu-ciones que todavía

algunos defienden como al-ternativas regionales: el Mer-cosur (Mercado Común de Sudamérica) y la Alba (Alian-za Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América).

Para los críticos de gobier-nos y organizaciones surgidas de la llamada “marejada rosa”, por las presuntas inclinacio-nes socialistas de sus inte-grantes, ambos bloques —que a veces se sobreponen— en-frentan escenarios complejos y, por lo pronto, negativos.

Los partidarios afirman que simplemente encaran las consecuencias de inten-tos golpistas de derecha y una guerra económica del impe-rialismo, aunque parezcan más recursos retóricos que realidades.

Cualesquiera sea la reali-dad, la situación en Brasil crea dificultades serias por lo me-nos para el resto de las nacio-nes del Mercosur (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela).

Por su parte, la crisis ve-nezolana pone a las otras na-ciones, los países miembros de Alba (Bolivia, Ecuador y Nicaragua) ante un escena-rio igualmente complejo y negativo.

La situación no es simple y muchos observadores inter-nacionales se han apresurado tal vez a escribir los obituarios.

“En Latinoamérica, la cri-sis económica, la corrupción y ahora las turbulencias po-líticas han puesto fin a las aventuras de política exterior de dos naciones que parecían destinadas a liderar una nueva era: Brasil y Venezuela”, escri-bió recientemente Christo-pher Sabatini en la revista Foreign Policy.

En Brasil, el gobierno en-cabezado por Dilma Rousseff enfrenta lo que se ha defini-do como “la tormenta perfec-ta”, en marzo el desempleo alcanzó nueve por ciento, la inflación va en aumento y el Producto Nacional Bruto se contrajo 3.5 por ciento en 2015, mientras sucesivas re-velaciones sobre corrupción políticoelectoral en la empre-sa petrolera estatal Petrobras bajo los regímenes del Partido del Trabajo, no sólo sacuden a Rousseff sino la imagen del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Si eso hace parecer una si-tuación complicada en térmi-nos domésticos, no ayuda al Mercosur: Brasil es el país más grande y por tanto el motor económico del acuerdo.

De acuerdo con un análi-sis, “el Mercosur padece una fatiga intrínseca. En 2015 las exportaciones del bloque tra-dicional (los cuatro funda-dores) cayeron alrededor de 16%. Se redujeron las expor-taciones de la Argentina (17%), Brasil (16%), Uruguay (16%) y Paraguay (15%). Si se agregara a Venezuela (caída de expor-taciones de 49%), el promedio de descenso sería mayor.

Respecto de Argentina, por ejemplo, las exportaciones a Brasil bajaron de 14,500 mi-llones de dólares en 2014 a 10,550 millones en 2015.

Pero eso también refleja una situación que no ha de-jado de crear tensiones: “los dos socios mayores (Brasil y la Argentina) salieron relati-vamente mejor parados. La falta de garantía de acceso al mercado ampliado operó como un disuasorio para que las inversiones se radicaran en Uruguay o Paraguay.

“En los hechos se convirtió en un acuerdo de integración con tratamiento especial y di-ferencial en favor de los socios mayores.

“Es una de las inequida-des más profundas que aque-jan al Mercosur”, dijo al diario argentino La Nación Isido-ro Hodara, exsecretario de Comercio Exterior y ahora

SUDAMÉRICA

La situación política y financiera que viven Brasil y Venezuela afecta a ambos bloques que, de acuerdo con analistas, presencian las consecuencias de intentos golpistas de derecha y una guerra económica del imperialismo

catedrático de la Universidad ORT de Uruguay.

Pero al mismo tiempo, el Mercosur es un proyecto de integración y comercial.

“Por más que el Mercosur firme acuerdos de libre co-mercio con la UE o con países asiáticos, si no logra mayor integración física, comer-cial y energética con el resto de América del Sur, no habrá cumplido su misión”, señaló Fernando Masi, director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), citado también por La Nación.

Por lo pronto, la atención está sobre lo que pase en Bra-sil. De acuerdo con un artí-culo del embajador (retirado) canadiense Paul Durand en el diario The Globe and Mail, la insistencia brasileña en la

“autarquía económica” en lo doméstico y en sus socios del Mercosur “han cerrado y obs-taculizado su economía, per-mitiendo además corrupción mientas mantiene alejados a países como Canadá”.

El mismo Durand conside-ró que el caso de Venezuela es “una situación diferente y más perturbadora, con la cohesión social en desintegración y la violencia en alza”.

Pero eso tiene un impacto distinto, de acuerdo con Car-los Malamud, del Real Institu-to Elcano, de España.

“En las últimas semanas se han multiplicado las decla-raciones de ciertos dirigentes de la Alba alertando sobre las consecuencias para la región de un inminente “golpe” en Brasil. Desde su perspectiva, llueve sobre mojado, ya que la trama para acabar con el go-bierno de Rousseff y cerrar las puertas al regreso de Lula da Silva en 2018, o incluso antes, estaría íntimamente relacio-nada, a través de una cons-piración de escala regional, con las derrotas electorales de Cristina Fernández, Nico-lás Maduro y Evo Morales”, consideró.

El tono, añadió Malamud, “trasunta la preocupación ante la pérdida de hegemonía regional del ‘bolivarianismo’”.

Para Foreign Affairs, el “bolivarianismo” se ha carac-terizado más por la incom-petencia, la corrupción y la criminalidad que por la co-herencia ideológica, con la economía venezolana como ejemplo de las carencias de ese manejo.

Según su recuento, los miembros de Petrocaribe han comenzado a buscar alter-nativas, y países que en otro tiempo dependían de la gene-rosidad venezolana comien-zan a cambiar de rumbo.

De acuerdo con Stratfor, una empresa privada de in-teligencia, un país en esa si-tuación es Nicaragua, un país miembro de Alba cuyas políti-cas pueden dar un vuelco en los próximos años.

Por un lado, alegó Strat-for, está la edad del presiden-te Daniel Ortega y por otro, la reducción de la asistencia económica de Venezuela, la mayor fuente de gasto social del gobierno. “Los embarques de petróleo son una parte cru-cial de esa ayuda y ya han sido reducidos significativamen-te”, señaló Stratfor al advertir que en los próximos años, los desafíos económicos ayuda-rán a que la oposición tenga ganancias”.

Oportunidades llaman a una creciente apertura del Mercosur, a convenios con otras regiones, notablemen-te la Unión Europea, mientras algunos analistas en Argenti-na comienzan a llamar por un alejamiento de Brasil signi-ficado en más controles a las importaciones.

En ese marco, si bien es cierto que las cifras del Mer-cosur reflejan un descenso en las exportaciones del bloque, esa caída es menor que la re-gistrada en las exportaciones de Sudamérica en general, donde las disminuciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela (exportadores de materias primas, energéticos y metalíferos, afectados por caídas de precios de mayor intensidad que la de los agro-alimenticios) generaron peo-res resultados.

Ese problema fue tanto más visible en la Alba, un pro-yecto económico-político que fue creado a partir de un lla-mado del extinto líder vene-zolano Hugo Chávez.

Y la situación es tanto más complicada si se conside-ra que Brasil es el motor del Mercosur.

Foto: AP

El jueves, cientos de personas protestaron contra la destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y en apoyo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.Apoyo

POR JOSÉ CARREÑO [email protected]

A 25 años de su creación, el Mercosur (Mercado Co-mún de Sur) se encuentra en una situación de es-tancamiento y muy lejos de sus metas.

Cuando los represen-tantes de Argentina, Bra-sil, Paraguay y Uruguay firmaron en Asunción, la capital paraguaya, el acuerdo aduanero que dio origen al Mercosur, las expectativas eran optimistas.

Hoy son muchos en Paraguay y en Uruguay que cuestionan al Mer-cosur, donde consideran que sus países han sido los menos beneficiados, mientras otros señalan a Brasil, el gigante econó-mico de la región, como el mayor beneficiario.

Pero aun Brasil ha mostrado un nuevo es-cepticismo y en agosto del año pasado un impor-tante legislador, el presi-dente del Senado, Renan Calheiros, llamó a “eli-minar el bloque regio-nal para que el gobierno brasileño pueda negociar acuerdos comerciales de forma unilateral y gene-rar más negocios para su país”.

De hecho, en decla-raciones difundidas por

la prensa argentina, Mar-celo Elizondo, director de la consultora DNI, se hizo eco de una visión pesimista al señalar que en 2015 “los resultados comerciales fueron ma-los. Las exportaciones del bloque tradicional (los cuatro fundadores) caye-ron 16% en promedio”.

Pero eso no quita im-portancia al Mercosur,

que a fines del siglo XX representaba una super-ficie de 11,863 millones de kilómetros cuadrados —8.9 por ciento de la su-perficie mundial—; una población de 204 millo-nes (3.5 por ciento de la población mundial); un Producto Interno Bru-to (PIB) de 1.1 millones de millones de dólares y un comercio anual de 184,600 millones de dó-lares, o sea, 34.8% del de Latinoamérica.

Pero un cuarto de siglo después de su creación enfrenta una variada serie de problemas.

El diario La Nación, de Buenos Aires, señaló por ejemplo “un larguí-simo y variado historial de incumplimientos de normas y plazos; una agenda en la que lo ur-gente prevalece sobre lo importante”.

Entre los propósitos aún por cumplirse, más allá de lo económico, se habló de crear un pasa-porte único y se propuso una matrícula vehicular común para todos los paí-ses miembros.

El Mercosur inclu-ye ahora a Bolivia y Ve-nezuela como Estados miembro, y Chile, Colom-bia, Ecuador y Perú como asociados, con México y Nueva Zelanda como observadores.

Cumple 25 años con sabor amargo

MERCADO COMÚN DEL SURSi (el Mercosur) no logra mayor integra-ción física, comercial y energética con el resto de América del Sur, no habrá cumpli-do su misión.”

FERNANDO MASIANALISTA DE CADEP

“La falta de garantía de acceso al mercado ampliado operó como un disuasorio para que las inversiones se radicaran en Uruguay o Paraguay.”

ISIDORO HODARACATEDRÁTICO

ENFOQUEPara Foreign Affairs, el “bo-livarianismo” se caracteriza más por la incompetencia, la corrupción y la crimina-lidad que por la coheren-cia ideológica.

12MIEMBROS

componen la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra

América

12AÑOS

tiene de haber sido fundada la Alba. Su sede

está en Caracas

6PAÍSES

integran el Mercado Común del Sur, creado

en 1991

(Se necesita) eliminar el bloque regional para que Brasil pueda negociar acuerdos comerciales de forma unilateral.”

RENAN CALHEIROS

SENADOR BRASILEÑO

MERCOSUR Y ALBA,

EN PELIGRO

Foto: Especial

Page 6: 26 I 03 I 2016

AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL sábADO 26 DE MARzO DE 2016 : EXCELsIOR8