27 02 15 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA VIERNES 27 DE FEBRERO DEL 2015 - AÑO V N. 2093 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. CIAN MAG AMA NEGRO La DEINPOL y SEINCRI

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 27 02 15 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

VIERNES 27 DE FEBRERO DEL 2015 - AÑO V N. 2093 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

CIAN MAG AMA NEGRO

La DEINPOL ySEINCRI

zar, el comunicador social Vir-gilio Gonzales Huamán de ra-dio CANDELA de Bagua Gran-de, según la denuncia pre-sentada por Janet Guerrero, quien menciona como testi-go a su hermano Manuel Gue-rrero Mego y a su madre Mari-na Mego Díaz.

Por otro lado el fiscal reiteró la solicitud a las empresas de t e l e c o m u n i c a c i o n e s MOVILSAC, CLARO y Nextel del Perú, para que cumplan con remitir a su despacho el CD con el informe del levan-tamiento del secreto de las comunicaciones autorizados por Yaneth Guerrero Mego, hija de Domingo Guerrero y Augusto Huamán Paico, se-gún los oficios N°45, 46,47-2015, de fecha 19 de enero del 2015. Asimismo, de acuerdo a las actas de autorización de fo-jas 745, 747, 749, 802, 1090

Con la disposición fiscal N°17-2015 del 27 de enero del 2015, José Rubén Ulloa Gavilano, Fiscal Supra Pro-vincial especializado en deli-tos de corrupción con sede en Lima, declaró compleja la investigación preliminar en l a c a r p e t a f i s c a l N°506015504-2014-579, se-guida contra el decano del co-legio de abogados de Ama-zonas y ex candidato a la al-caldía de Bagua, Abogado Llagas Salazar, Wilfredo Bece-rril, Nilda Caja Culqui, por las presuntas irregularidades en el caso Wong López, que lle-vó a la carcelería a Domingo Guerrero.Asimismo, el fiscal dispuso las diligencias del levanta-miento de las comunicacio-nes contra los mencionados sobre las presuntas coimas para liberar a Domingo Gue-rrero, donde estaría involu-crado el abogado Llagas Sala-

y 2620, el magistrado pide el levantamiento de las comu-nicaciones contra Estalin Gonzales Uriarte, José Feli-ciano Novoa Vásquez y Ma-nuel Troya Dávila. Este pedi-do está plasmado en los ofi-cios 42, 43, 44-2015-MP-FN-FSPDCF, de fecha 19 enero del 2015. De igual forma, el pasado 16 de febrero del 2015, José Ru-bén Ulloa Gavilano, fiscal su-pra provincial especializado en delitos de corrupción con sede en Lima, llevó a cabo las diligencias de escucha y transcripción de varios au-dios donde se demostraría las presuntas coimas para li-berar a Domingo Guerrero, y audios de emisoras de Bagua Grande, donde el investiga-do Edin Montenegro, deja en-trever que Arnulfo Ruiz, ha-bría pagado a un fiscal para meter preso a Guerrero. (J.Flores)

ROMEROROMEROEMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO

#963990502 #941850708#963990502 #941850708SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

El Estado realizará acciones de interdicción contra la minería ilegal en la Cordillera del Cón-dor, frontera con Ecuador, in-formó el alto comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Mi-nería Ilegal y Remediación Ambiental, Antonio Fernández Jerí. La decisión de intervenir en esta zona del país fue toma-da tras conocerse la presencia de mineros ilegales, tanto pe-ruanos como ecuatorianos, dio a conocer la Presidencia del

Consejo de Ministros (PCM).Fernández Jerí manifestó que la medida fue comunicada du-rante una reunión informativa que sostuvo recientemente con una delegación de autori-dades de la región Amazonas.

Trabajo conjuntoEn dicha reunión, el funciona-rio explicó a la comitiva la deci-sión del Poder Ejecutivo de erradicar la minería ilegal en aquellas zonas y regiones don-de viene generando un grave daño y perjuicio a la salud pú-blica y a los afluentes de agua para el consumo humano.

En ese sentido, destacó que ha quedado ratificada la política de lucha contra la minería ile-gal, además de demostrarse que sí es posible un trabajo conjunto entre el Poder Ejecu-tivo y las regiones.Durante la reunión, el vicepre-sidente de la región Amazo-nas, Carlos Navas, quien enca-bezó la delegación, explicó de-talladamente el problema que afecta a las comunidades nati-vas awajún y huambisa por las actividades de tala ilegal, pero

sobre todo por acciones de mi-nería ilegal que se realizan en el territorio fronterizo con Ecua-dor.Navas refirió que recientemen-te efectuó una visita de inspec-ción a las zonas que compren-den los puestos de vigilancia Llave y El Tambo, donde –se-gún indicó– hay mineros y tala-dores ilegales extranjeros en suelo peruano, sobre todo en comunidades del distrito de El Cenepa, provincia de Condor-canqui.

Capacitación a autorida-desA fin de brindar herramientas referentes al sistema de admi-nistración del Estado, la PCM, mediante la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarro-llo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Codevraem), desa-rrolló un seminario dirigido a las autoridades municipales de Huancavelica y Junín.

Al evento asistieron diversos al-caldes, equipos técnicos y regi-dores.

Una avioneta Cessna de ma-trícula boliviana CP 2927, que trasladaba 288.8 kilos de cocaína, fue derribada

por agentes de inteligencia de la División de Operacio-nes Especiales Antidrogas (Divoead) Vraem, Los Sin-

chis, de la base de Mazama-ri, en la provincia de Satipo, región Junín.

"Durante la anidación, las aves se ven enfrentadas a un gran compromiso entre su propia supervivencia y la supervivencia de sus crías", resalta la web de la Ice-si.En los últimos años, la Unión Internacional para la Conser-vación de la Naturaleza (IUCN) ha alertado de que las aves de la Amazonía están más ame-nazadas y el riesgo de extin-ción ha aumentado "sustan-cialmente" para cerca de un centenar de ellas en países co-mo Colombia y Perú, que tie-nen la mayor diversidad de es-tas especies.

03 AHORA - REGIONAL

da en tamaño al polluelo.Con esta habilidad, los pollue-los "Laniocera hypopyrra" se unen a la lista de especies ca-paces de adoptar la apariencia de otras, como el asombroso pulpo "Thaumoctopus mimi-cus", que es capaz de imitar a al menos otras 15 criaturas ma-rinas.El grupo de investigación se centró en la anidación porque considera que esta etapa es uno de los estados cruciales de la vida de las aves, pues del éxi-to reproductivo depende en gran parte que estas poblacio-nes sobrevivan a lo largo del tiempo.

Viernes 27 Febrero del 2015

Los agentes policiales rea-lizan vigilancia en el ámbito geográfico del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Man-taro (Vraem), donde se ubi-ca la base policial, para combatir las incursiones de avionetas bolivianas dedi-cadas al tráfico de cocaína desde el Vraem a Bolivia.

Tras recibir información confidencial, la Divoead pla-nificó un operativo en el cen-tro poblado El Progreso, si-tuado en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, donde detectó la presencia de la avioneta Cessna, a la que posteriormente inter-vino y en cuyo interior en-contró 288.8 kilos de cocaí-na.

Los 17 agentes especializa-dos de Los Sinchis de Maza-mari, bajo el mando del co-ronel PNP Jesús Torres Chang, llegaron hasta la zo-na en un operativo heli-transportado, neutralizan-do la nave para luego ser in-cinerada; mientras que del

interior de la avioneta reco-gieron información clasifi-cada y decomisaron 288.8 kilos de cocaína, que se en-contraba empacada en sa-cos de polietileno negro; equipos de comunicación y armas de fuego.

La pista aérea clandestina era operada por el crimen organizado de la zona alta del Ene, dedicado a cobrar por el despegue de narcoa-vionetas y dar protección. La intervención policial es-tuvo acompañada por un re-presentante de la Fiscalía para Tráfico Ilícito de Dro-ga, el mismo que autorizó la incineración y destrucción de la pista clandestina.

Las autoridades investigan la información de los luga-reños que afirman que exis-ten empresas dedicadas a la construcción de pistas clandestinas, que son alqui-ladas a clanes del narcotrá-fico que operan impune-mente bajo las fachadas de constructoras (Andina).

La vida en la selva tropical no es sencilla y por eso al-gunas especies han desa-rrollado extraordinarios mecanismos de defensa, como lo hizo un polluelo en Sur-américa, del que se acaba de descubrir que intenta pasar de-sapercibido ante los depreda-dores tomando la apariencia de una oruga venenosa.

El hallazgo fue hecho por in-vestigadores de la Universidad Icesi, de Cali (Colombia), que se cruzaron en la selva de Pe-rú con un nido de la espe-cie "Laniocera hypopyrra" y descubrieron que en situa-ción de peligro los polluelos muestran unos plumones, con forma de unas largas barbas de color naranja brillante, con blanco en la punta y que los ha-cen parecer a una oruga tóxica de la familia "Megalopygidae".

Gustavo Londoño, profesor del Departamento de Ciencias Bio-lógicas de la Universidad Icesi, afirma que tras varias observa-ciones lograron establecer que el comportamiento de estas aves recién nacidas sugiere que cada vez que algo des-conocido llega a su nido ellas "saben" que se tienen que comportar como una oruga, pero cuando escu-chan el sonido familiar de sus padres se atreven a pe-dir alimento.Fuentes de la universidad deta-llaron a Efe que esto lo com-

probaron al observar, seis días después de iniciar su monito-reo, que al sacar al polluelo del nido, este no pedía alimento, como es habitual en este tipo de animales, sino que comen-zaba a mover la cabeza lenta-mente de un lado para otro, co-mo una oruga.

Por el contrario, cuando un ave adulta se acercaba, el polluelo movía la cabeza y producía su sonido parti-cular para pedir comida, se-gún la página web de la uni-versidad.

El secreto de estos animales, que en su etapa adulta miden unos 20 centímetros, pesan en promedio 46 gramos y que ha-bitan en la parte norte de Amé-rica del Sur, está en su capaci-dad de "mimetismo batesia-no", un mecanismo por el que "especies que no son tóxicas imitan a especies tóxicas, para protegerse de los depredado-res", sostiene el experto.

Precisamente, esta habilidad fue la que llamó la atención de los investigadores.

"Los adultos de esta especie son de color gris, lo cual es muy distinto al color naranja de los plumones del polluelo", explica Londoño al detallar las razones que los llevaron a pro-fundizar su estudio.

Para llegar a este punto, Lon-

doño y el también investigador de la universidad Icesi Duván García iniciaron hace algu-nos años un estudio en el Parque Natural del Manu, en Perú, para determinar la forma en que las aves modifican sus estrategias de anidación para prote-gerse de los depredadores y afrontar los cambios de tem-peratura.

En ese camino, se encontraron con el nido de la especie y tam-bién con ejemplares de una oruga venenosa de la familia "Megalopygidae" que era exac-ta en coloración y muy pareci-

l burgomaestre Utcu-bambino Manuel Izquierdo Alvarado, E

informó sobre la conforma-ción de una comisión de re-gidores que se abocará fun-damentalmente en investi-gar las presuntas ventas irregulares de los puestos de ventas en los mercados de San Luis, La Parada y el Modelo de Bagua Grande. Estas ventas irregulares se han venido dando en las gestiones municipales ante-riores, y en esta gestión ya se viene denunciado las pri-meras ventas y traspasos de puestos por sumas que bor-dean los 5 mil nuevos soles a más, por un puesto que es de propiedad del MPU y no del comerciante.Algunos comerciantes ines-crupulosos pagan 30 soles de merced conductiva y lo alquilan en 700 a 800 soles mensuales. Mientras que otros comerciantes le de-ben más de diez años a la municipalidad provincial de Utcubamba. “Les van a cobrar y deben hasta 10 años. Eso debe ter-minar. Se atenta contra los

intereses del municipio por-que lo sub arriendan. No los vamos a votar, pero si han pedido esos puestos que lo trabajen y si no es así, que lo devuelvan al municipio” dijo Licho Izquierdo. Al respecto, los concejales del MPU, tienen que elabo-rar un informe sobre las ven-tas irregulares, tras revisar toda la documentación exis-tente. Posteriormente, los resultados serán llevados a sesión de concejo donde se tomarán los acuerdos que sean necesarios.Licho Izquierdo dijo que no permitirá que el MPU in-vierta sobre puestos que fueron traspasados por ele-vadas sumas de dinero a sa-biendas que el MPU es el dueño. De igual forma, el al-calde criticó a los comer-ciantes que adquieren un puesto y lo abandonan. “Queremos transparencia y honestidad para que los ver-daderos comerciantes lle-guen a invertir” expresó Li-cho.Con respecto al mercado Virgen de Guadalupe de San Luis, se comprometió

cial de la PNP con las cons-t r u c c i o n e s d e d o s PRONOIES en la ciudad pa-ra los niños más pobres y campañas cívicas, se invo-lucró en el referido proceso judicial tras no ser recono-cido y ascendido por su par-ticipación en los sucesos de la Curva Del Diablo, ya que, m i e n t r a s t o d o s l o s DIONOES ascendieron, la PNP de Amazonas fue deja-da de lado.Sánchez Lira, fue enviado con memorándum al cruce de la carretera que conduce al Muyo y Bagua, donde se enfrentó con decenas de ma-nifestantes que intentaban llegar a Bagua a causar más desorden y nativos que lle-gaban de Condorcanqui,

or acción distingui-da en la modalidad de acción de armas, P

el Comandante de la Policía Nacional del Perú, Luis Eras-mo Sánchez Lira, fue ascen-dido al grado inmediato su-perior de Coronel de la PNP, con retroactividad al 10 de abril del 2012.El referido ascenso se pro-dujo por disposición del quien fue Ministro del Inte-rior, Daniel Urrestri, dando cumplimiento a la resolu-ción N° trece del 12 de mayo del 2014, expedida por el Juzgado Mixto de Utcubam-ba de la Corte Superior de Justicia de Amazonas.El recordado ex Comisario de Bagua Grande, que im-pulsó mucho el trabajo so-

04 AHORA REGIONAL

en la construcción de sus muros y electrificar los puestos, tal como lo anun-ció el gerente de EMSEU Ing. Mecánico Eléctrico Ru-

bén Dávila. El acalde dijo que hay comerciantes que no invierten en San Luis, por la falta de seguridad. “Si no tenemos seguridad,

agua y buenas vías de comu-nicación, los comerciantes no se animarán a trasladar-se al Virgen de Guadalupe” finalizó Licho. (J.Flores)

Ex comisario de Utcubamba, es muyrecordado en la provincia por que siemprese involucró en cualquieractividad social.

Ex comisario de Utcubamba, es muyrecordado en la provincia por que siemprese involucró en cualquieractividad social.

Viernes 27 Febrero del 2015

con las intenciones de parti-cipar en los enfrentamien-tos en la Curva Del Diablo, caserío Siempre Viva. En di-cho lugar, el ex Comisario retuvo a los manifestantes hasta que las aguas se cal-maron. Cabe mencionar que, el aho-ra Coronel de la PNP, Sán-chez Lira, fue también el fun-dador de los carnavales ut-cubambinos al organizar y realizar el año 2010 el pri-mer y gran pasacalle carna-valesco por las calles de Ba-gua Grande, que llamaron la atención de propios y ex-traños. Posteriormente, el al-calde Milecio Vallejos, lo ins-titucionalizó y hasta la fecha se viene efectuando dichas fiestas. (J.Flores)

Bagua Grande.- El comandante PNP Whelser Fernández Ro-dríguez, jefe de la comisaría rural Utcubamba, garantizó la se-guridad durante la realización del Carnaval Utcubambino ante la llegada de turistas nacionales y extranjeros a esta ciudad.El jefe policial aseguró tener un buen equipo de inteligencia, así como también indicó que llegará más personal USE y del servicio de calle de la ciudad de Chachapoyas para apoyarlos en este evento.Por otro lado, anunció la llegada de la banda de músicos de la policía nacional para dar mayor realce a esta festividad, seña-lando que el compromiso de la Policía Nacional es serio.Por otro lado, indicó que el general de la policía nacional de Chachapoyas está asignando vehículos, así como el personal policial para el resguardo necesario en estas festividades. (Ebert Bravo)

Viernes 27 Febrero del 2015

El presidente del directorio de la Universidad de la Ama-zonia Mario Peláez Bazán, Róger Amurus, y el Ing. Car-los Melgar, gerente general, informaron sobre los impor-tantes avances que en cali-dad educativa e infraestruc-tura con el objetivo de recibir en mayo del 2015 a más de mil 600 alumnos. Precisaron que la UPB ha invertido 5 mi-llones de n/s. en los cinco pi-sos de la UPB..Explicaron que están aboca-dos no solo a la construcción de dos pabellones, sino la de un gran comedor que alber-gará a 400 estudiantes y 24

laboratorios debidamente implementados. “En pocos años la universidad necesi-tará un terreno más amplio” señaló Amurus.“Más que una infraestructu-ra de calidad en el 2015, se viene realizado compras de acuerdo a la demanda de las carreras. Esperamos tam-bién hacer en los próximos días una selección más rigu-rosa en el tema de las vacan-tes para el proceso de admi-sión que es el 5 de abril, ha-biéndose establecido una meta de 400 alumnos para di-cho proceso” señaló.Precisó que las experiencias

de haber dirigido en Lima, dos instituciones como el IDAT y la Universidad Tecno-lógica del Perú, serán imple-mentadas en la UPB. Asimis-mo, adelantó que UPB po-dría cambiar de nombre y lla-marse en el futuro Universi-dad Politécnica Amazónica. “la universidad necesita más inversión y equipamiento, es-tamos analizando la posibili-dad de establecer una filial de la UPB en Lima y con la nueva ley universitaria solici-tar la creación de la facultad de derecho que tendrá como nombre Mario Peláez Bazán” refirió. (J.Flores)

Comandante, Helser Fernánadez Rodríguez de la Comisaria Rural Utcubamba garantiza seguridad

para carnaval utcubambino.

agua Grande.- En instantes que realizaban el patrullaje de rutina por las intersecciones del jirón San Martin cuadra 2 de esta ciudad de Bagua Grande, personal po-B

licial de la DEINPOL y SEINCRI de la comisaría rural Utcubam-ba logró la intervención de Ronel Mondragón Herrera (botón), un conocido consumidor de droga, junto a Marvil William Rive-ra Tafur (24), alias “Vuela, Vuela”, quien por acciones de inteli-gencia se dedicaría a la micro comercialización de pasta bási-ca de cocaína.El sujeto se encontraba a bordo de una mototaxi de registro municipal N° 5479, con placa de rodaje 9885-8M, color azul, y en la parte posterior, en el asiento se encontraba Verónica Li-zet Vidaurre Vásquez (24).Tras el registro policial, en las manos de Marvil William se en-contró 7 envoltorios de papel de cuaderno cuadriculado, con-teniendo en su interior una sustancia parduzca pulverulenta con olor y características de PBC.Asimismo, al efectuarse el registro vehicular, se encontró en el asiento del pasajero un envase de lata, en forma cilíndrica, el mismo que en su interior había una caja pequeña de cartón, y al realizarse la verificación se encontró dos bolsas plásticas transparentes, tipo globo, conteniendo en su interior también una sustancia parduzca pulverulenta con olor y características a PBC.De inmediato, la policía nacional procedió a la detención de es-tas tres personas, las mismas que, tras las diligencias de ley, serán puestas en manos del Ministerio Público y el Poder Judi-cial, quienes determinarán la situación legal de los presuntos microcomercializadores de PBC. (Ebert Bravo)

06 AHORA REGIONAL

Bagua Grande.- El CPC Héc-tor Dávila Zambrano, conoci-do como “Don Chota”, lanzó su candidatura a la presiden-cia del centro comercial Ba-gua Grande, ex parada muni-cipal, para el periodo 2015-2017, recibiendo hasta el mo-mento el respaldo de los más de 700 comerciantes empa-dronados en este centro de abastos.“Estamos postulando con el símbolo del sombrero, con nuestro lema todos con el

vienen trabajando en ello.Indicó que este camal está quedando pequeño, ya que se construyó hace más de 50 años, por lo que no se puede invertir allí más de lo necesa-rio, pero tampoco se debe de seguir trabajando en estas condiciones.Se sabe que la adecuación de este camal demandará la construcción de un incinera-dor, la mejora del sistema de agua y del desagüe, y el cam-bio de pisos. (Ebert Bravo)

Viernes 27 Febrero del 2015

cias encontradas, por lo que su área elaboró el plan de adecuación concerniente a esta área que es del anexo 10, el cual la gestión anterior y el ex gerente municipal no lo tomaron en serio.Ante ello, la gerencia de desa-rrollo económico local alcan-zó a GIDUR, y estos imple-mentarán el anexo No 11 con-cerniente a la inversión y me-jora que hará la municipali-dad provincial de Utcubam-ba, por lo que los ingenieros

Bagua Grande.- Ante el esta-do deplorable en que se en-cuentra actualmente el ca-mal municipal de Bagua Gran-de, la médico veterinario Inés Llalle Díaz, sub gerente de comercialización y licen-cias de la MPU, señaló que és-te pasará por un plan de ade-cuación tras las inspecciones del Senasa.Llalle Díaz señaló que el Sena-sa observó el agua, el desa-güe, la división entre oreo y beneficio, principales falen-

Uno de los reservorios de agua del interior del camal municipal de esta ciudad de Bagua Grande.

Paredes y fierros totalmente enmohecidos.

Canal de desagüe que va al río Utcubamba.

Cientos de gallinazos esperan que los desperdicios salgan por desagüe abierto.

sombrero por la honestidad, capacidad y experiencia, y en nuestra lista nos acompa-ñan reconocidos comercian-tes como Robert Polay, Víctor Córdova, Ángel Domínguez, Casimiro Huamán, Francisco Muñoz, Sabina Bautista y Jo-sé Mego”, indicó “Don Chota.Dávila Zambrano aseveró te-ner todo planificado para el desarrollo de este centro de abastos, como por ejemplo el fortalecimiento del comité de rondas, la implementa-ción del plan operativo local y

la adquisición de equipos de comunicación y de video vigi-lancia en puntos estratégi-cos del centro comercial.Asimismo, indicó que gestio-nará el circulado del centro comercial para tener más se-guridad, la construcción del segundo piso de los servi-cios higiénicos, la construc-ción del segundo piso del lo-cal institucional y la instala-ción de internet, el mejora-miento en el techado de los sectores Luchadores por la Paz, entre otros trabajos. Por ello, invitó a todos sus amigos y simpatizantes a marcar este domingo 1 de marzo el sombrero en las elecciones que se realizarán en este populoso mercado. (Ebert Bravo)

CPC. Hector Davila Zambrano, conocido como “Don Chota” postula por el sombrero a la presidencia del centro comercial Bagua Grande.

Entregarán paquetes escolares mil 300 inscritos

07 AHORA REGIONAL

Bagua Grande.- Efectivos poli-ciales de Bagua Grande y Cha-chapoyas se desplazaron la ma-drugada de ayer desde Bagua Grande y Chachapoyas, con la fi-nalidad de preservar el orden tras la interrupción de la carre-tera FBT, a fin de que IIRSA Nor-te realice las labores de limpieza de la vía, y dé así pase a los pea-tones y vehículos que transitan por la zona.Por ello, pidió tranquilidad a los conductores y pasajeros, a fin de que se mantenga el orden cuan-do se dé el respectivo pase, y no se susciten hechos lamentables en la carretera.Según representantes de la em-presa IIRSA Norte, hasta el me-diodía de hoy se restablecería el tránsito entre Bagua Grande y Chachapoyas, ya que son tone-ladas de lodo y rocas derrumba-das en la zona de El Tingo. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- La profesora Celinda Monte-negro Molocho, de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Utcu-bamba, anunció la clausura de las vacaciones útiles 2015, en donde participaron más de mil 300 niños y jóvenes, de los cuales casi todos lograron culminar este programa.

En todas estas semanas de vacaciones, los be-neficiados de este programa practicaron las disciplinas deportivas de fútbol, básquet, aje-drez; así como también llevaron clases de ra-zonamiento verbal, matemática, danzas, mari-nera, música, e inglés.

Montenegro Molocho destacó que el área que más alumnos ha desarrollado fue el de deportes, en donde han participado más de 500 alumnos. Así mismo, agrade-ció a los padres de familia que han apoya-do con su comprensión y colaboración en este programa.Fue el alcalde de la provincia de Utcu-bamba, Manuel Izquierdo Alvarado, el en-cargado de clausurar este programa de vacaciones útiles, haciendo una entrega simbólica de 10 paquetes escolares a igual número de niños que participaron de la misma. (Ebert Bravo)

Viernes 27 Febrero del 2015

El Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, alcalde de Utcubamba clausuro vacaciones útiles 2015 y entregó

mas de mil 300 paquetes escolares a participantes.

Taller de danzas folclóricas se presentó en clausura de vacaciones útiles 2015.

Nuevamente el pase entre Chachapoyas y Bagua Grande interrumpido por deslizamientos de lodo y piedra.

La candidata a la alcaldía distri-tal de Cumba Flor González Bar-boza, lideresa del movimiento político Unidad Democrática Amazonense (UDA) con su sím-bolo partidario, la Luna; anunció que sigue firme con sus aspira-ciones rumbo al sillón munici-pal.Agregó que sigue trabajando fuertemente para hacer reali-dad el triunfo en las elecciones municipales complementarias a

realizarse el 05 de julio del presente año 2015, fecha que ya ha sido confirmada por el Jurado Nacional de Elecciones. González, quien es actual regidora de la Municipalidad Distri-tal de Cumba; agradeció a todos los electores reafirmando su compromiso de seguir luchando por el cambio que los pue-blos reclaman. Además, pidió confianza en su lista; pues está integrada por ciudadanos capacitados, honestos y laboriosos que garantizan una exitosa gestión que traerá el desarrollo y bienestar de Cumba y todas sus comunidades urbanas y rura-les. Por su parte los pobladores destacan la participación de la can-didata del UDA, Flor González. Manifiestan que ya es tiempo que una mujer gobierne los intereses de todo el distrito de Cumba; que últimamente viene siendo gobernado por alcal-des que solo se han dedicado a lucrarse a beneficio personal; sin hacer nada a favor de los pueblos que por muchos años si-guen en el sub desarrollo. “Flor es hija del pueblo, es una dama muy sencilla, de buen tra-to con sus vecinos de la capital de Cumba y con los campesinos que viven en los caseríos de la zona rural del distrito y es la regi-dora que valientemente viene enfrentado los escándalos de co-rrupción del actual gobierno municipal de su distrito; es por eso que confiamos en que será una buena alcaldesa” acotaron. (L.Ramírez)

Viernes 27 Febrero del 2015

II Congreso Macro Regional de Municipalidades.

Bagua, febrero 27.- La Red de Salud de Bagua evalúa la situación de los pobladores de Ca-sual, Guadalupe y demás sectores en la zona donde se produjo el derramamiento de pe-tróleo en el km 21 de la carretera Bagua el Muyo.La directora de la red de salud, Lic Medaly Torres Huamán, se constituyó hasta el lugar para coordinar con los representantes de Petroperú y evaluar los daños y ver si en necesario rea-lizar un chequeo médico a los pobladores o ver si el derrame causo daños en la población y de esta manera el personal médico de la red de salud pueda ir a atender en el mismo lugar de los hechos La directora de la red de salud fue atendida por los representantes de Petroperú entre ellos el ingeniero David Marcacuzco Hilasaca. Se consultó que si se habría reportado daños per-sonales. Una representante de Petroperú reconoció que si se han presentado casos pero que no tiene la cifra exacta . van entre a mas señalo y no tiene el reporte de los casos ya que eso lo tiene el personal médico que trabaja para Petroperú pero que a esa hora no se en-contraba en el lugar según dijo que se encontraban relevándose porque existe personal médico permanente. Lo que llama la atención es que en las visitas realizadas por este me-

dio de comunicación nun-ca hemos encontrado al personal médicoAl parecer el personal en-cargado de dar las expli-caciones y declaracio-nes necesarias se en-cuentra en Piura. Final-mente la directora de la red de salud Lic. Medaly Torre Huamán no obtuvo ningún reporte exacto si se ha atendido a las per-sonas que presentaron un tipo de casos. (Harold Herrera)

09 AHORA-REGIONAL

de salud (Essalud) y en las ins-tituciones de las fuerzas arma-das, recibir capacitación téc-nico laboral, recibir asisten-cia social, facilidades para continuar con estudios pri-marios, secundarios o supe-riores, descuento del 50% del valor de la entrada a los espectáculos públicos auspi-ciados por el instituto nacio-nal de cultura, bonificación de veinte por ciento (20%) so-bre la nota final, para los pos-tulantes a las escuelas de for-mación de las fuerzas arma-das y de la policía nacional del Perú. “Además, se benefician con descuento de hasta 50% en el monto de pago por derechos de inscripción e ingreso a las escuelas de formación de las fuerzas armadas y de la poli-cía nacional del Perú, prepa-ración técnica en el interior del ejército, como manejo de vehículos, maquinaria pesa-

Chachapoyas.- Un derrumbe de grandes proporciones de un cerro en el sector El Tigre, en el tramo Pedro Ruiz a la ciudad de Bagua Grande, ha interrumpido el tránsito hasta el cierre de la presente edición. Más de un millar de vehículos con un número no precisado de pasajeros que-daron varados en la carretera todo el día de ayer, desde la localidad de Chosgon hasta Suyobamba. En el lugar del incidente solo trabajo por el tramo de Pe-dro Ruiz, un solo tractor. Los quejosos pasajeros provenien-tes de esta región y de San Martin, en todo momento critica-ban a la empresa concesionaria responsable de la transi-tabilidad, por no poner maquinaria diversa para lograr el pase. Según se dio a conocer existe una posibilidad que el pase se restablezca en la madrugada del día de hoy, debido a las grandes cantidades de tierra pendientes de ser removidas. Mientras todo el impase sucedía, las autoridades de Pedro Ruiz, celebraban las festividades por un aniversario de la creación política de este distrito. (R. Villacrez)

da, talleres en electricidad, costura entre otras teniendo convenios con Sencico, Sena-ti y Ferreyros” expresó.Destacó el beneficio de la Be-ca 18, como también al mo-mento de terminar su servi-cio militar tienen una bonifi-cación de un promedio de 1500 nuevos soles más viáti-cos para que se trasladen des-de su base hasta el lugar don-de residen. (Harold Herrera)

Manuela Fernandez.

Viernes 27 Febrero del 2015

Pasajeros varados en garita.

Bagua, febrero 27.- El coman-dante del E.P, William Manuel Meyhuay Montes, quien lu-chó en el rescate de los rehe-nes en la embajada de Japón, es el nuevo jefe región Ama-zonas del comando de reser-vas y movilización del ejérci-to (COREMOVE). El jefe mili-tar dialogó con periodistas bagüinos sobre la captación de jóvenes en edad de servi-cio militar“El servicio militar hoy en la actualidad ha cambiado mu-cho.El joven tiene muchas fa-cilidades y beneficios como por ejemplo alimentación diaria con un costo de 8 soles que antes era de 2.50, dota-ción completa de prendas se-gún la región y estación, asig-nación económica mensual, viáticos y pasajes en comi-sión de servicios., asistencia médica de salud en los cen-tros hospitalarios del minis-terio de salud, seguro social

El servicio de Serenazgo de Bagua se haría realidad en algunos meses. Así lo dio a conocer el alcalde William Segura Vargas, quien dijo haber obtenido buenos logros en la ciudad de Lima. Destacó que el Serenazgo de Bagua, se implementará con la fi-nalidad de fortalecer la seguridad ciudadana. Señaló que gra-cias a congresistas que no son de Amazonas, se están obtenien-do estos logros que en los próximos meses se estará haciendo realidad.Asimismo manifestó que durante su visita a Ecuador donde se reunió con autoridades ecuatorianas y peruanas para seguir encaminando proyectos importantes en cuanto al desarrollo de esta parte del país y así poder salir del atraso en que nos en-contramos.Además señaló que existen empresarios ecuatorianos que es-tán entusiasmados en visitar nuestra provincia, con la finalidad de compartir sus experiencias en cuanto a proyectos de desa-rrollo. William Segura también dio a conocer que el ingeniero Miguel Ángel Calderón, es el nuevo jefe del área o Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Municipalidad Pro-vincial de Bagua. (Harold Herrera)

Comandante, WillianMeyhuay.

Comandante, WillianMeyhuay.

William Segura Vargas,alcalde de Bagua.

William Segura Vargas,alcalde de Bagua.

10 AHORA VARIEDADES Viernes 27 Febrero del 2015

11 AHORA VARIEDADES Viernes 27 Febrero del 2015

12 AHORA VARIEDADES Viernes 27 Febrero del 2015

Las conversaciones entre el Gobierno y los ‘apus’ de las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, de la región Loreto, están avanzadas en un 95%, mani-festó el alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálo-go y Sostenibilidad, Julio Ro-jas. Indicó que el Ejecutivo inició en Iquitos, capital de Loreto, una plataforma de trabajo para abordar tres as-pectos fundamentales sobre desarrollo social: proyectos de educación, salud y agri-cultura; remediación am-

Siete especies de cocodrilos de 13 millones de años de antigüedad fueron halladas por investigadores del De-partamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en la Amazonía peruana. El hallaz-go se produjo en un sitio fosilífero de 20 metros cuadra-dos. Antes del establecimiento del río Amazonas, esta enorme biodiversidad tenía ambientes pantanosos y, aun-que parezca increíble, a la abundancia de moluscos.

ContribuciónLa universidad destacó que este trabajo, liderado por el investigador Rodolfo Salas-Gismondi –encargado del De-partamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la UNMSM– y publicado en la revis-ta Proceedings of the Royal Society B, llena vacíos con sus-tancial evidencia que contribuye al entendimiento de la historia de la gran diversidad amazónica.

Otro de los autores de esta publicación es John Flynn, cu-rador de la Colección de Mamíferos Fósiles del Ameri-can Museum of Natural History: “La cuenca amazónica mo-derna contiene uno de los materiales biológicos más ri-cos del mundo, pero de sus orígenes se conoce muy po-co”, aseveró.

biental y titulación de tierras.ConfianzaRojas reveló que se alcanza-ron acuerdos punto por pun-to y se necesita concluirlos al ser un tema prioritario, tanto para el Ejecutivo como para las comunidades nativas.

Mediante un acercamiento sincero, dijo, se podrá lograr un acuerdo positivo con las comunidades nativas de las cuencas citadas.

El alto comisionado afirmó que el Gobierno mostró su fir-me compromiso político para

arribar a acuerdos de con-senso que permitan mejorar la calidad de vida de los po-bladores de estas colectivi-dades.

Desde el viernes 20 del pre-sente mes, los grupos dialo-gantes se reunieron en la se-de de la Presidencia del Con-sejo de Ministros (PCM), a fin de abordar las demandas de las comunidades nativas de las zonas antes citadas.Las reuniones de los grupos técnicos se desarrollaron des-de hace tres semanas y con-cluyeron el Viernes.

Participaron en las reuniones la jefa del Gabinete, Ana Ja-ra; los ministros de Econo-mía, Alonso Segura; Ambien-te, Manuel Pulgar-Vidal; Edu-cación, Jaime Saavedra; y Vi-vienda, Milton von Hesse.

Así como las titulares de De-sarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; de Cultu-ra, Diana Álvarez Calderón; y de Energía y Minas, Rosa Ortiz.

Nuevo esquemaEl Gobierno decidió fortale-cer la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad con la partici-pación directa de ministros de Estado en el esfuerzo por prevenir, atender y resolver la conflictividad social.

Julio Rojas, jefe de dicha ofi-cina adscrita a la PCM, infor-mó que el presidente Ollanta Humala tomó la determina-ción de poner en práctica es-te nuevo esquema de traba-jo.En ese marco, informó que los ministros de Vivienda, Mil-ton von Hesse; y de Agricul-tura, Juan Manuel Benites; tendrán a su cargo los proce-sos de diálogo en la Amazo-nía y en la selva central, res-pectivamente.

Rojas explicó que el titular de Vivienda se encargará de las mesas de diálogo en las cua-tro cuencas de la Amazonía; mientras que el titular de Agricultura asumirá los pro-cesos en Pichanaki y lo vin-culado al proyecto Las Bam-bas.

Viernes 27 Febrero del 2015

El Juzgado Supremo de Instrucción de la Corte Supre-ma de Justicia declaró proce-dente la solicitud de rehabilita-ción de Waldo Enrique Ríos Sal-cedo, electo presidente del Go-bierno Regional de Áncash, in-formó hoy el Poder Judicial.

Según el Juzgado, Ríos Salcedo cumplió con su condena de cua-tro años de prisión suspendida y el pago de la reparación civil que se le impuso por los delitos de cohecho pasivo impropio y receptación.Dicho juzgado, a cargo del juez supremo provisional David Enri-que Loli Bonilla, dispuso que la resolución sea oficiada al Jura-do Nacional de Elecciones (JNE), así como a las autorida-des respectivas para que se pro-ceda con la anulación de los an-tecedentes penales y policiales del rehabilitado.La disposición judicial se sus-tenta en que Ríos Salcedo cum-plió la pena de cuatro años de prisión suspendida, así como con cancelar la reparación civil de un millón de nuevos soles que se le impuso en forma soli-daria con los demás sentencia-dos en el proceso.

La mencionada sentencia con-denatoria contra Ríos Salcedo fue emitida el 3 de junio de 2008 por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema y ratifica-da el 4 de mayo de 2009 por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justi-cia.

El planeta enano Ceres, ubicado entre las órbitas de Marte y Jupi-ter, tiene sorprendidos a los científicos de la NASA, que no puede explicar por qué "dos luces" han comenzado a brillar desde la su-perficie del cuerpo celeste.Ceres es el objeto más largo en el cinturón de asteroides, y ha sido oficialmente designado como un planeta enano (dentro de la mis-ma categoría que Plutón). La situación en la que se encuentra aho-ra ha sido calificada como "misteriosa".Ante esto, la sonda espacial "Dawn" de la NASA ha comenzado a aproximarse a Ceres, llegando posiblemente el 6 de Marzo.Imágenes previas de la sonda Dawn mostraban solo una luz en el planeta, pero luego, para sorpresa de los astrónomos, aparecie-ron dos luces, que reflejaban el 40% de la luz que las impactaba.

"Esto es inesperado y un misterio para nosotros", declaró Andreas Nathues, investigador jefe en el Instituto Max Planck, en Alema-nia. "El punto de luz más brillante es aún muy pequeño, pero a pe-sar de su tamaño, es más brillante que cualquier otra cosa en Ce-res", anadió.Los científicos han especulado sobre las luces y han llegado a inte-resantes hipótesis. Algunas de ellas apuntan a que podría tratarse de hielo, que estaría reflejando la luz desde su superficie. Asimis-mo, señalaron que los responsables de estas luces podrían ser "charcos de sal", así como también, algún tipo de erupción volcá-nica.

La NASA asegura que el misterio podrá ser resuelto conforme avance la sonda espacial "Dawn", que a través de sus imágenes permitirá analizar el fenómeno.

Viernes 27 Febrero del 2015

La Justicia argentina desesti-mó hoy la denuncia presen-tada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la pre-sidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento a terroristas, informaron hoy fuentes judiciales.

Según difundió el Centro de Información Judicial (CIJ), el magistrado Daniel Rafecas rechazó abrir investigación sobre las acusaciones de Nis-man, aunque la decisión aún puede ser apelada.

El análisis de las evidencias presentadas junto con la de-nuncia "inhiben el inicio de un proceso penal por cuanto no sólo dejan huérfano de cualquier sustento típico al hecho descrito como una su-puesta maniobra de 'encu-brimiento' y/o 'entorpeci-miento de la investigación' del atentado a la AMIA desti-nado a dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní", según la resolución del juez.

"Por el contrario, tales evi-dencias se contraponen de modo categórico al supuesto 'plan criminal' denunciado", considera Rafecas.

"De este modo, todas las su-puestas gestiones, tratativas y negociaciones que la de-nuncia le adjudica a distintas personas que no integran or-g a n i s m o s p ú b l i c o s -reflejadas en las escuchas te-lefónicas aportadas-, que-dan -en el mejor de los ca-sos- circunscritas a la ante-sala del comienzo de ejecu-ción que requiere -como se adelantó- el Derecho Penal para su intervención en el marco de las hipótesis delic-tivas sostenidas", continúa el texto.

El fiscal especial de la causa por el atentado contra la mu-tua judía AMIA en 1994 ha-bía acusado a la presidenta, al canciller argentino, Héctor Timerman, y a varios colabo-radores por supuestamente rquestar un plan para excul-

par a los sospechosos iraníes del ataque.Nisman presentó la denuncia cuatro días antes de morir de un disparo en la sien en su do-micilio de Buenos Aires en cir-cunstancias aún no aclara-das.El fiscal Gerardo Pollicita to-mó la denuncia y el pasado 13 de febrero solicitó a Rafe-cas la imputación de Cristina Fernández y del resto de acu-sados por Nisman.

Para Rafecas, analizadas las evidencias, "ha quedado cla-ro, que ninguna de las dos hi-pótesis de delito" apuntadas por Pollicita en su requeri-miento "se sostiene mínima-mente".Pollicita ha anticipado que apelará la decisión del juez, según informaron medios lo-cales.

15 AHORA-DEPORTES

René Higuita, exportero de la Selección Colombia e históri-co jugador sudamericano quien deslumbrase al mundo con su habilidad para sacar pelotas con los pies y sin ver en una suerte de llave deno-

minada 'el escorpión', ha con-tado detalles de su vida en Arabia donde es preparador de arqueros del Al-Nassr.

"Estoy muy contento en Ara-bia, agradecido con la gente

de acá. Me quieren mucho, estoy contento de aportar mis conocimientos; llevo 3 años y estoy feliz de conocer esta cultura", expresó Higui-ta al portal La W.Contó Higuita que llegó a Riad junto a un viejo conoci-do nuestro: el 'Pacho' Matu-rana, pero que lo despidieron luego de perder un clásico; sin embargo, el contrato con Higuita lo respetaron, lo con-sultó con el 'Pacho' y este le pidió que se quedase. Vive con su esposa y sus hijos lle-gan en sus vacaciones para verlo.Como preparador de arque-ros del Al-Nassr le va muy bien y ya se adaptó al estilo de vida en Arabia. Aquí te de-jamos algunas imágenes de la nueva vida del portero.

Liverpool cayó 5-4 ante el Besiktas en la vía de los penales y le dijo adiós a la Europa League. El cuadro turco ganó 1-0, forzó los suplementarios y salió airoso para sellar su pase a octavos en el Infierno de Estambul. Un tanto de Mario Balotelli en los últimos instantes había dado una ventaja provisional a los 'Reds' tras el partido de ida, pero en la vuelta el equipo de Estambul fue más fuerte en el estadio Atatürk de la ciudad del Bósforo.El Liverpool se enfrentaba a un ambiente hostil, con 70.000 afi-cionados que animaban sin cesar al Besiktas en el 'infierno tur-co'.El único gol del partido lo consiguió en el minuto 70 Tolgay Arslan, asistido por el atacante senegalés Demba Ba.

Un gol del debutante delante-ro Pablo Daniel Osvaldo le per-mitió a Boca Juniors derrotar este jueves por 2-1 a Wande-rers, en su segunda presenta-ción en el grupo 5 de la Copa Li-bertadores de América.

Osvaldo, última contratación del equipo xeneize marcó el se-gundo y decisivo tanto que de-jó a Boca como único líder del grupo con puntuación perfecta de seis unidades.

El defensa Juan Komar puso en ventaja al local en el minuto 33, pero en la siguiente jugada Diego Riolfo marcó el empate parcial.Para Wanderers fue su primer traspié en el torneo, después del estreno con victoria que lo-gró en Montevideo tras impo-nerse por 3-2 ante el Zamora venezolano.El partido comenzó con un rit-mo intenso que tuvo un llama-do de atención para el local con la lesión del central Nicolás Burdisso, que debió ser reem-plazado en el minuto 15 por Ko-mar.

Viernes 27 Febrero del 2015

Y fue el juvenil quien conectó de cabeza un tiro libre para vencer la resistencia del porte-ro Leonardo Burián, una de las grandes figuras del encuentro.

Sin embargo, en la siguiente ju-gada una rápida combinación del visitante derivó en una pe-lota en profundidad para Riol-fo, que definió al primer palo de Agustín Orión y volvió a ni-velar el marcador.Pero fue Pablo Daniel Osvaldo, como si fuera una película he-cha a su medida, que en el mi-nuto 43 conectó un centro de Nicolás Colazo para poner en ventaja nuevamente a Boca y empezar a responder a la ex-

pectativa generada tras su re-greso de Europa.En el segundo tiempo, Wande-rers no encontró la fórmula pa-ra llegar al empate, ni siquiera con los ingresos de Leandro Reymundez, Yuri Galli y Sebas-tián Gularte.Para Boca Juniors esta fue su quinta victoria oficial en igual cantidad de partidos disputa-dos desde el comienzo formal de la temporada.

El próximo compromiso de Bo-ca será nuevamente en la Bom-bonera ante Zamora, mientras que Wanderers buscará reivin-dicarse en Montevideo contra Palestino.Sporting de Lisboa de André Carrillo quedó eliminado

de la Europa League al empatar 0-0 ante Wolfburgo. En el encuentro de ida acabó 2-0 a favor de los alema-nes.El delantero peruano jugó los 90 minutos, pero poco pudo hacer para revertir la suerte del cuadro portu-gués, que no encontró fórmula del triunfo ante uan gran defensa visitante.Es más, Carrillo tuvo una de las ocasiones más claras para anotar; sin embargo, erró en el puntillazo final an-te el arquero Diego Benaglio.Así el cuadro de la 'Culebra' no alcanzó el pase a los oc-tavos de final del certamen.

16 AHORA - REGIONAL

CIAN MAG AMA NEG

Viernes 27 Febrero del 2015

Según las investigaciones del fiscal Johnny Alcalde Huamán dos ex trabajadores del Banco de la Nación, quienes se desempeñaban como cajeros habrían sustraído de manera sistemática cerca de un millón de soles de los beneficiarios del programa Juntos y Pensión 65

Los acusados son Enma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz, quienes actualmente se encuentran prófugos, luego que el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, de Cajamarca, ordenó prisión preventiva para los dos imputados.

De acuerdo a la acusación fiscal, los denunciados habrían coordinado con los promotores de los comités de estos programas sociales, quienes manifestaban a los beneficiarios que ya no les correspondía cobrar o habían sido retirados, luego se quedaban con el importe y esta modalidad la habrían realizado por casi dos años.

Sin embargo, la defensa de los acusados se reservó el derecho de apelación a la prisión preventiva, por ello se espera que el próximo jueves, la Sala de Apelaciones resuelva el pedido de apelación por parte de los imputados.