2.7 Análisis de La Demanda y 2.8 Analisis de Oferta

6
2.7 Análisis de la demanda El proyecto de planos digitales interactivos posee un mercado definido, donde los clientes serán empresas e instituciones del estado de Tabasco que posean inmuebles considerablemente grandes con más de un edificio. La demanda del producto en el estado se considera demanda insatisfecha, debido a que en el estado soló se presentan servicios ya sea por la misma empresa o institución que realizan el croquis estático del inmueble. En la necesidad del producto en el mercado se presenta que es un bien no necesario o de gusto, la compra de este se hará con la intención de satisfacer una necesidad no básica con las persona, la temporalidad, el proyecto se ubica en demanda continua, ya que debido a que en el estado la situación de inversión privada y pública va en aumento, la construcción o renta de inmueble también lo es, además de que el gobierno presenta nuevas edificaciones para sus departamentos e instituciones que brindan servicio a la población como lo son escuelas y hospitales, por lo cual el campo de implementación del proyecto también aumenta. Así mismo se considera en cuanto al destino que presenta la demanda del producto, pertenece a demanda de bienes finales, ya que el cliente final que adquiera el producto de planos digitales interactivos, podrá ser recibido directamente y tan pronto suceda el cliente podrá hacer uso de ello.

description

Analisis de demanda en proyectos de maquetacion

Transcript of 2.7 Análisis de La Demanda y 2.8 Analisis de Oferta

Page 1: 2.7 Análisis de La Demanda y 2.8 Analisis de Oferta

2.7 Análisis de la demanda

El proyecto de planos digitales interactivos posee un mercado definido, donde los

clientes serán empresas e instituciones del estado de Tabasco que posean

inmuebles considerablemente grandes con más de un edificio.

La demanda del producto en el estado se considera demanda insatisfecha, debido

a que en el estado soló se presentan servicios ya sea por la misma empresa o

institución que realizan el croquis estático del inmueble.

En la necesidad del producto en el mercado se presenta que es un bien no

necesario o de gusto, la compra de este se hará con la intención de satisfacer una

necesidad no básica con las persona, la temporalidad, el proyecto se ubica en

demanda continua, ya que debido a que en el estado la situación de inversión

privada y pública va en aumento, la construcción o renta de inmueble también lo

es, además de que el gobierno presenta nuevas edificaciones para sus

departamentos e instituciones que brindan servicio a la población como lo son

escuelas y hospitales, por lo cual el campo de implementación del proyecto

también aumenta. Así mismo se considera en cuanto al destino que presenta la

demanda del producto, pertenece a demanda de bienes finales, ya que el cliente

final que adquiera el producto de planos digitales interactivos, podrá ser recibido

directamente y tan pronto suceda el cliente podrá hacer uso de ello.

Y con respecto a proyección de la demanda se tiene que de acuerdo a datos

proporcionados y consultados por el INEGI en el 2015 lo siguiente:

Desde el 2010 se contabilizaron en el estado de Tabasco 26 tianguis, 47

mercados públicos y 1 centro de abasto, el estado tiene seis parques industriales

ubicados sobre los principales ejes carreteros de la entidad lo que facilita las

operaciones de las empresas instaladas en ellos, se contabilizan 6 parques

industriales con un gran número de compañías en sus instalaciones, en cuanto a

la actividad turística en Tabasco presenta una alta participación de visitantes

nacionales, de los cuales más del 90% se genera por el turismo de negocios esto

da como resultado 426 establecimientos de hospedajes, los cuales llegaron a

Page 2: 2.7 Análisis de La Demanda y 2.8 Analisis de Oferta

alcanzar un hospedaje de 995807 turistas, solo en la Ciudad de Villahermosa hay

un total de 155 hoteles, que ofrecen 5 mil 888 habitaciones disponibles, de igual

manera encontramos el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Villahermosa

C.P.A Carlos Rovirosa Pérez, que es el tercer aeropuerto en importancia del

GRUPO ASUR, empresa que administra y opera la red de aeropuertos del sureste

de nuestro país, como se puede ver todos esos lugares donde se concentra

grandes cantidades de visitante, empleados y compradores que generan grandes

sumas económicas hacia el estado. En cuanto a instituciones de servicio público

en el 2011 se contabilizaron 34 unidades del IMSS, 18 unidades médicas del

ISSSTE y 561 unidades médicas pertenecientes a la Secretaria de Salud del

Estado, así mismo hay 564 bibliotecas públicas y 38 universidades (públicas y

privadas).

Tabasco tiene la ubicación y características que lo han convertido en el centro

logístico de distribución regional en el Sureste de México, para los sectores

manufacturero, comercial y servicios. El desarrollo industrial de Tabasco se ha

visto fortalecido en los últimos años, como resultado de las inversiones que

grandes empresas han realizado en los sectores económicos estratégicos de la

entidad. Recientemente, al estado se le reconoce como la “Puerta al Sureste de

México” debido a su creciente importancia como Centro Logístico Regional hacia

esta región del país, a continuación se presenta el listado de empresas que tienen

sus instalaciones en la entidad.

Comercio Centros dedistribución regional

Industria

Coppel Liverpool Halliburton

Elektra Soriana Schlumberger

Soriana Chedraui Baker & Hughes

Wal-Mart Wal-Mart Maytep

FEMSA – Comercio Grupo Danone Praxair

Super City Coca Cola – FEMSA Cryoinfra

Page 3: 2.7 Análisis de La Demanda y 2.8 Analisis de Oferta

Mitsubishi Pepsico Orsan

Suzuki Elektra Michelin

Fiat Coppel Alen del Sureste

Chedraui Grupo Modelo Gamesa

Toyota Big Cola Nestlé

City Club Grupo Cuahutemoc Moctezuma Cementos Apasco

Home Depot Santorini CEMEX

Mercedes Benz Sam’s Club Grupo Bimbo

Bepensa – Cristal Weatherford

Con el análisis anterior del segmento empresarial, se ve que es un mercado

potencial en Tabasco, con gran cantidad de lugares en donde implementar los

planos digitales interactivos, así mismo se considera el proyecto al ser emergente,

se prevé una demanda sustancial a corto plazo, así mismo las empresas e

instituciones en la entidad tienen en su mayoría la misión ser innovadores, por lo

cual en el marco tecnológico será un punto de referencia.

2.8 Análisis de la oferta

El producto a ofrecer, en este caso los planos digitales interactivos, es

personalizado, por lo cual los precios serán acordes a las necesidades del cliente.

En cuanto al término de tecnología, la producción de planos digitales interactivos,

estará respaldada por el uso de tecnologías actualizadas, que se adapten a la

evolución y al cambio a través del tiempo. Cabe detallar, que el proyecto

combinará dichas tecnologías para dar un producto innovador y flexible que se

ajuste a los requerimientos del cliente.

La competencia es muy variada en la creación de planos digitales, cada uno

satisface un grado de necesidad.

Page 4: 2.7 Análisis de La Demanda y 2.8 Analisis de Oferta

Actualmente, el mercado de planos digitales es muy variado, ya que hay empresas

u organizaciones que ofrecen sus servicios o software para que las personas

diseñen sus planos y los presenten para los diversos fines que se requieran, es

una oferta competitiva o de mercado libre, pues hay variedad de agentes que

prestan dicho servicio a precios y características diferentes.

Podemos encontrar servicios en línea gratuitos para realizar planos digitales de

edificios o casas de forma gratuita, claro está que con ciertas limitaciones, este

tipo de servicio permite al usuario crear de manera rápida, planos digitales con

nivel de detalle intermedio.

En contraparte tenemos el AutoCAD, este software hoy día es reconocido a nivel

internacional principalmente por sus amplias capacidades de edición, con lo cual

se pueden realizar los dibujos digitales de planos de edificaciones y de recreación

de imágenes en 3D, es por ello que su uso llega a englobar diferentes áreas

profesionales estando el primer lugar el área constructiva y el área de diseño de

interiores, su costos oscilan entre €4775 euros, equivalentes a $77, 562.24 pesos

para obtener una licencia.

La idea de planos digitales interactivos, se basa en la idea de lo que tenemos hoy

en día en Google Maps, el cual muestra un plano de la región señalando

información relevante de la zona, salvo que este servicio gratuito se limita solo a

vías públicas mientras que plano digitales interactivos será para inmuebles en

particular, permitiendo digitalizar el área del sitio, interactuando con él y mostrando

información relevante de las zonas donde se navegué.

La industria de planos digitales que ofrezcan sus servicios personalizados y

completos a inmuebles particulares es muy escasa ya que estas se tienen que

valer por sí misma si lo desean.

En planos digitales interactivos, los recursos se orientan más hacia la parte

tecnológica, por lo cual, el uso de software y equipos de cómputo actualizado será

indispensable, los cuales en conjunto con el recurso humano de personal

calificado para realizarlo, da una calidad satisfactoria del producto.