275 Cristhian Viveros Actividad22

6
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS LOGICA MATEMATICA ACTIVIDAD 2 TAREA DE RECONOCIMIENTO DE LOGICA MATEMATICA ESTUDIANTE: CRISTHIAN VIVEROS 90004_275 TUTOR: CELSO JAVIER RODRIGUEZ PIZZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS BUGA AGOSTO DEL 2014

description

275 Cristhian Viveros Actividad22

Transcript of 275 Cristhian Viveros Actividad22

Page 1: 275 Cristhian Viveros Actividad22

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

LOGICA MATEMATICA

ACTIVIDAD 2 TAREA DE RECONOCIMIENTO DE LOGICA MATEMATICA

ESTUDIANTE:

CRISTHIAN VIVEROS

90004_275

TUTOR:

CELSO JAVIER RODRIGUEZ PIZZA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONOMICAS Y

DE NEGOCIOS BUGA

AGOSTO DEL 2014

Page 2: 275 Cristhian Viveros Actividad22

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

LOGICA MATEMATICA

INTRODUCCION

Con este trabajo se busca que nosotros desde nuestro rol como estudiantes

hagamos una revisión del curso de lógica matemática frente a su protocolo

académico y módulo de curso, donde encontraremos todo lo relacionados con la

intencionalidades formativas del curso, el sistema de evaluación, la metodología,

las unidades didácticas a trabajar en el transcurso de este semestres, así como

también revisar los contenidos en línea, presentación de los integrantes del grupo

colaborativo.

En el segundo momento se realizará de manera individual la creación de un mapa

conceptual del protocolo del curso académico y un comentario de diez líneas

sobre la pertinencia de los contenidos del curso para nuestro proyecto de vida y

la importancia de las normas APA para la presentación del trabajo

Page 3: 275 Cristhian Viveros Actividad22

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

LOGICA MATEMATICA

Mapa conceptual:

Page 4: 275 Cristhian Viveros Actividad22

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

LOGICA MATEMATICA

La lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de

reglas y técnicas determina si un argumento es válido. La lógica es ampliamente

aplicada en la filosofía, matemáticas, computación, física. En la filosofía para

determinar si un razonamiento es válido o no, ya que una frase puede tener

diferentes interpretaciones, sin embargo la lógica permite saber el significado

correcto. En las matemáticos para demostrar teoremas e inferir resultados

matemáticas que puedan ser aplicados en investigaciones. En la computación

para revisar programas. En general la lógica se aplica en la tarea diaria, ya que

cualquier trabajo que se realiza tiene un procedimiento lógico, por el ejemplo; para

ir de compras al supermercado un ama de casa tiene que realizar cierto

procedimiento lógico que permita realizar dicha tarea.

Son un conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana

de Psicología para asegurar una presentación clara y consistente del material

escrito. Han sido adoptadas por la mayoría de instituciones en el ámbito

universitario y de investigación

Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como:

Tablas

Encabezados

Cita de referencias

Redacción y preparación de manuscritos

Referencias electrónicas y recursos legales

Page 5: 275 Cristhian Viveros Actividad22

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

LOGICA MATEMATICA

CONCLUSION

Este trabajo me permitió hacer una revisión general y se pudo identificar los

contenidos del grupo e indagar frente algunas expectativas que se tenían frente al

curso, conocí las temáticas abordar y conocí lo correspondiente a las normas APA,

para poder entregar un trabajo como el tutor lo requiera.

Page 6: 275 Cristhian Viveros Actividad22

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

LOGICA MATEMATICA

BIBLIOGRAFIA

Modulo del curso de Lógica Matemática. Universidad Nacional Abierta y A

Distancia.

http://es.slideshare.net/brezhnev-castro/importancia-del-uso-de-las-normas-apa

http://www2.uca.es/matematicas/Docencia/ESI/1711051/Apuntes/Leccion1.pdf