28 03 15 diario ahora ucayali

12

description

Diario Ahora Ucayali

Transcript of 28 03 15 diario ahora ucayali

Page 1: 28 03 15 diario ahora ucayali
Page 2: 28 03 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, sábado 28 de marzo 2015LOCALES02

que embalar exponiendo la vida de todos, pues la carretera no es-tá tan bueno, pero gracias a dios ya estamos en casa, dijo María Salazar quien llegó de Tingo Ma-ría ayer en auto colectivo.BLOQUEOSegún fuentes de Aguaytía, tra-mos de la carretera Federico Ba-

Si bien es cierto que la anuncia-da huelga indefinida se inició con una movilización pacífica por las principales calles de Aguaytía, ayer pasajeros autos colectivos denunciaron que un grupo de personas apedreaban a los autos en los que se trans-portaban. En su afán de ser escuchados por las autoridades para que ce-

se la erradicación de la hoja de coca, productores cocaleros rea-lizaron un bochornoso inciden-te la tarde de ayer, muy cerca de Aguaytía, lanzando piedras con-tra los autos, dijeron los pasa-jeros al llegar a Pucallpa.“Quisieron parar a los autos, pe-ro al notar que los choferes no les hacían caso comenzaron a apedrearnos. El conductor tuvo

Cocaleros apedreancolectivos

En tramo Tingo María-Aguaytía En tramo Tingo María-Aguaytía En tramo Tingo María-Aguaytía

Luis Hernán Torres Mori (17 años) es un alumno de la Institu-ción Educativa Agropecuario “Víctor Andrés Belaunde Terry” del caserío Tacshitea-bajo Uca-yali, que por una bala perdida que le impactó en su abdomen se en-cuentra con su salud complicada y requiere de urgente apoyo, ma-nifestaron sus padres.En estos momentos está pasando por un mal momento y necesita de nuestro apoyo. Sus padres es-tán muy preocupados y cualquier ayuda humanitaria, pueden ha-

cerlo llegar a la dirección del Hos-pital Amazónico, el menor se en-cuentra en el área de cirugía. Su profesor Eglintón Gonzáles se encuentra haciendo colecta en-tre sus conocidos para ayudar a

Menor herido de bala perdería año escolar

Requiere apoyoRequiere apoyoRequiere apoyo

sadre se vieron interrumpidas por deslizamientos de piedra y lodo que cayó sobre la vía, obs-taculizando el tránsito desde la madrugada en que se dio cuen-ta del bloqueo de esta principal vía que une la región Ucayali con el resto del país. (Miller Mu-rrieta)

Siete mil viviendas han resulta-do afectadas por la inundación en el distrito de Punchana. Pero, solo hay siete albergues para aco-ger a los damnificados y en cada una de ellas se podrá brindar asi-lo solamente a 16 familias, según los datos dados a conocer por De-fensa Civil de Punchana.Roy Llerena, jefe de Defensa Ci-vil de Punchana, indicó que en su jurisdicción se han creado 7 al-bergues totalmente implementa-dos para poder acoger a siete fa-milias damnificadas en cada

7 mil viviendas inundadasuna. Lo preocupante indicó que en todo Punchana hay siete mil familias damnificadas, por lo que la mayoría se tendrán que quedar en sus predios inunda-dos.“Se ha hecho una evaluación en las zonas damnificadas del dis-trito (Punchana), las familias más damnificadas serán trasla-dadas a los albergues, y las que cuenten con un segundo piso o un altillo elevado recibirán el apo-yo respectivo pero se quedaran en sus viviendas” expresó.

Asimismo, el jefe de defensa civil indicó que hace unos días se para-lizó la entrega de madera para los puentes peatonales en las zo-nas afectadas por la inundación, por la falta de madera pero que

En Punchana , Defensa Civil no podrá atender a todas ellas

Sacaron más de 10 toneladas de basuraComprometidas con la salud de sus hijos, así lo demostraron las madres de familia de la Institu-ción Educativa “El Botecito”, quienes desde las 7 de la maña-na se reunieron para recoger in-servibles que sirven para la re-producción del zancudo trans-misor del dengue.En “El Botecito”, las madres reti-raron desechos, cultivaron y lim-piaron los caños naturales, de donde retiraron maderos, televi-sores viejos, ventiladoras y otros artefactos malogrados que la po-blación inconsciente arroja en las inmediaciones.Por disposición del Decreto Re-gional Nª 003 – 2015, en la cam-paña de recojo de inservibles par-ticiparon estudiantes de los dis-

En Callería

su alumno. Pide a los tacshitei-nos a ponerse de pie y hacerle lle-gar su aporte porque nadie está li-bre de sufrir un accidente. Como se recuerda, los padres del me-nor denunciaron que su hijo ter-minó herido de bala por policías, alguno cuando pasaba por una calle del A.H La Paz de Yarinaco-cha, que en ese momento era es-cenario de un enfrentamiento en-tre agentes policiales y estibado-res.Lo que más preocupa a sus pa-dres es que si no se recupera pronto podría perder el año esco-lar. En estos momentos requiere hacerse algunos exámenes médi-cos, servicios que sus padres no pueden asumir porque no tienen dinero y por ello piden apoyo. (Miller Murrieta)

Evitando que el zancudo portador el dengue y la chikungun-ya, habite en las pozas de crianza de peces, trabajadores del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana realiza-ron un trabajo de recojo y eliminación de inservibles, desde tempranas horas recolectaron todo tipo de objetos que pu-dieran guardar agua y fumigaron sus instalaciones.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) transfirió más de 6 m i l l o n e s d e s o l e s (S/.6,502,784.00) entre las mu-nicipalidades distritales de Constitución (Pasco), Uchiza (San Martín), Puerto Bermúdez (Pasco), Campo Verde (Ucaya-li), Irazola (Ucayali), Chinchao (Huánuco), Daniel Alomia Ro-bles (Huánuco) y las municipa-

lidades provinciales de El Dora-do (San Martín) y Padre Abad (Ucayali). El objetivo de DEVIDA es forta-lecer la cadena productiva del ca-cao, café y plátano; mejorar la cobertura forestal para recupe-rar, proteger y conservar el me-dio ambiente; instalar cultivos de cacao por parcelas demostra-tivas en diversas comunidades nativas a través de las Escuelas

de Campo; capacitar y brindar asistencia técnica en buenas prácticas de producción agra-ria. DEVIDA realizó la transferen-cia de dicho monto en el marco de su Programa Presupuestal 'Programa de Desarrollo Alter-nativo Integral y Sostenible – PIRDAIS'. A la municipalidad distrital de Constitución se le otorgó S/. 553,805.00; a Uchiza S/. 607,824.00 y a Puerto Bermú-dez S/. 407,138.00. Además, el municipio de Campo Verde reci-bió S/. 280,445.00, a Irazola se le entregó S/. 883,969.00, a

Para fortalecer la cadena productiva del cacao, café y plátano Para fortalecer la cadena productiva del cacao, café y plátano Para fortalecer la cadena productiva del cacao, café y plátano

DEVIDA transfiere más de 6 millonesde soles a diversas regiones

NOTIGRÁFICAS

Los alumnos de la Institución Educativa 64001 realizaron el recojo de inservibles y limpieza de su centro educativo, pero lamentaron que ya era más de las 4 de la tarde y no pasaban los carros recolectores y los montículos de bolsas estaban en la puerta del plantel.

tritos de Callería, Manantay y Ya-rinacocha. En Callería sacaron más de diez toneladas de inservi-bles. Los camiones recolectores pasaron a las 10 de la mañana pa-ra levantar la basura retirada de las instituciones educativas. La mayor cantidad de desechos pro-vienen de las instituciones edu-cativas El Arenal y la Hoyada.Para el director de educación, Víctor George García López, la evaluación es positiva. “Tene-mos más de doscientos estudian-tes por institución, docentes y di-rectores que nos han ayudado y apoyado. El retiro de la basura es para mejorar la imagen de la es-cuela y para prevenir las enfer-medades”, comentó. (Miller Mu-rrieta)

dicho problema ya fue solucio-nado. Finalmente, exhortó a los dirigentes y población en general no alarmarse porque pronto se les brindará la ayuda respectiva. (R. Graicht)

Chinchao S/. 600,000.00 mien-tras que a Daniel Alomia Ro-bles se le brindó S/. 508,271.00.A la municipalidad provincial de El Dorado se le transfirió S/. 1,131,614.00 y a Padre Abad S/. 1,529,718.00. Según el boletín oficial de Nor-mas Legales publicado hoy en el diario El Peruano, las mencio-nadas municipalidades serán las entidades encargadas de eje-cutar la actividad y sólo destina-rá los recursos públicos que se transfieran para la ejecución de la misma, quedando prohibida de reorientar dichos recursos a otras actividades y proyectos.

Page 3: 28 03 15 diario ahora ucayali

to en la ubicación e identifi-cación de los asesinos.Horas más tarde, al escena-rio del crimen se constituye-ron los efectivos de la Sección de Delitos de la comisaria de Yarinacocha, agentes de la Divincri, de la Oficina de Cri-minalística y el representan-te del Ministerio Publico Car-los Alberto Muñoz León, quienes realizaron las prime-ras pericias que conlleven a la identificación delos asesi-nos de Iván Alfaro Texeira.Un vecino que presencio el crimen narró a la policía que dos sujetos jóvenes en una motocicleta, color azul, mo-delo GN-125 sin placa de ro-daje a la vista, minutos antes

Dos presuntos sicarios ase-sinaron de un certero balazo en la cabeza al abogado Iván Alfaro Texeira (48) en el fron-tis de su domicilio ubicado en la urbanización Fonavi.Fue asesinado la mañana de ayer frente a su domicilio ubi-cado en la Mz-“B” Lt-“13” de la urbanización Pedro Porti-llo, mas conocido como Fona-vi, en el distrito de Yarinaco-cha.Fue baleado cuando retorna-ba de una bodega del sector, donde fue a comprar pan y huevo. En esos momentos fue interceptado por dos su-jetos que estaban a bordo de una motocicleta. Uno de los asesinos descendió rápida-

estuvieron conversando con el occiso y que luego se pro-dujo una acalorada discusión que terminó en asesinato. Asimismo, dijo que Alfaro Te-xeira hace un mes alquiló una vivienda para vivir con su familia. Los restos morta-les de Iván Teixeira Alfaro son velados en el local de los

mente con un arma de fuego entre sus manos y con total sangre fría percuto un dispa-ro directo a la cabeza de Iván Alfaro Texeira, altura de la nuca, muriendo instantánea-mente. Sus asesinos huyeron raudos del escenario del cri-men.El sonido de la bala hizo que los vecinos del lugar salieran de sus viviendas para averi-guar qué pasaba, encontran-do al abogado en el suelo, en medio de un charco de san-gre, con un orificio de entra-da y salida en la cabeza. De in-mediato llamaron a la policía que se hicieron presente para realizar un rápido rastrillaje en toda la zona, sin tener éxi-

03Pucallpa, sábado 28 de marzo 2015 LOCALES

Desalojan pacíficamente

a invasoresMás de 50 invasores, entre varones y mujeres, fueron de-salojados pacíficamente por la policía nacional de un te-rreno privado de casi cinco hectáreas que ilegalmente ocupaban.Un fuerte contingente poli-cial de la comisaria de Yari-nacocha al mando del Co-mandante PNP Luis Ángel Santos Villar se constituyó al predio ubicado en la Mz-“402” Lt-“01” del asenta-miento humano Señor de los Milagros de propiedad del empresario José Gerardo Arana Robladillo (60), cono-cido como “yancán”.Según fuentes policiales el promotor de esta nueva inva-sión seria Miguel Ángel Ma-rín Vásquez, a quien presun-tamente le abrirán un proce-so penal como presunto au-tor intelectual del delito de usurpación. (D. Saavedra)

Dos sujetos en aparente esta-do de ebriedad y con una pis-tola abastecida, fueron dete-nidos ayer en horas de la ma-drugada por la policía nacio-nal. Uno de ellos, minutos an-

tes le había disparado a su ami-go accidentalmente en su pier-na, cuando manipulaba su ar-ma de fuego. Efectivos del Escuadrón Ver-de de Pucallpa detuvieron a Je-remías Jaime Ramón Ramos (21) y a Iván Barreto Solano (34). Este último presentaba una herida de bala en la pierna izquierda.Fueron intervenidos en las in-mediaciones de la cuadra cua-tro de la avenida Yarinacocha, frente al Banco de la Nación, cuando se desplazaban en acti-tud sospechosa en un auto-móvil marca Kia, modelo Cera-to, color gris metálica de ma-trícula U1D-187, conducido por Jaime Ramón Ramos.Al notar la presencia policial, pretendieron darse a la fuga pero fueron rápidamente re-ducidos. En el interior del vehículo los efectivos policia-

Detienen a sujeto que disparó a su amigo

les hallaron una pistola semi automática, marca Glock, mo-delo 25, calibre 3.80 corta, abastecida con tres municio-nes.El sujeto herido aprovechan-do un descuido de los policías bloqueó el teléfono celular de su acompañante donde am-bos se contradecían sobre la procedencia del arma de fue-go, diciendo que un amigo des-conocido les había encargado en Aguaytía y que llegando a Pucallpa otro amigo descono-cido lo recogería. El herido fue llevado al hospi-tal Amazónico de Yarinaco-cha, donde fue atendido por el médico de turno Lenin Ra-mos Loza y su acompañante fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de la Di-vincri.Primeras investigaciones poli-ciales dan cuenta que el arma de fuego pertenecería a Pedro Pablo Pérez Beliton, recluido en un penal de Lima desde el 26 de Diciembre del 2014 por el delito de tráfico ilícito de droga. (D. Saavedra)

Arma pertenece a delincuente recluido en el penal

policías retirados ubicado en el pasaje José Martin, costa-do del Teatrín municipal. Trascendió que agentes de in-teligencia de la Divincri ya ha-brían identificado a los ham-pones que perpetuaron el cri-men y que en cuestión de ho-ras serian capturados. (D. Saavedra)

La banda “Los Injertos de los Panaderos”, liderado por el prontuariado y peligroso de-lincuente alias “Tapisho” fue-ron recluidos en el penal de Pucallpa sindicados como au-tores del delito de robo agra-vado.El fiscal Wilber Huamanyau-ri Cornelio pidió nueve me-ses de prisión preventiva. Fueron llevados al penal de

Pucallpa la noche de ayer, por orden de la juez Melina Díaz Acosta del Segunda Juz-gado de Investigación Prepa-ratoria de Coronel Portillo.Para ordenar su interna-miento la magistrada tomó en cuenta que los imputados Nilton Ronald Arias Gonza-les (a) “Tapisho”, Brayan Ja-xier Arbildo Carrasco (a) “Ne-gro Brayan” y Christian Jerry

Morí Lozano (a) “Orejón”, son reincidentes por simila-res delitos. Como se recuerda, el pasado miércoles agentes de la Di-

A 9 meses de prisión preventivaA 9 meses de prisión preventivaA 9 meses de prisión preventiva

Encarcelan a labanda de “Tapisho”

Con las “manos en la masa” fue capturado inflagranti un sujeto desmantelando vehículos roba-dos. La policía además hallo dos cajitas de cuños con letras del abecedario que servía para re-grabar los números de series de los vehículos.Fue el Grupo de Inteligencia Ope-rativa “Terna” de la Diveme-Pucallpa, al mando del alférez PNP Jonathan David Silva Qui-

roz, quienes después de varios días de seguimiento y vigilancia, intervinieron un inmueble de la cuadra dos del jirón Huiracocha, asentamiento humano Jorge Chávez, distrito de Callería, allí en sus ambientes encontraron dos motocicletas robadas y auto-partes de otros vehículos.El sujeto detenido responde al nombre de Pedro Luis Ochoa Va-lera (25), quien en su defensa di-jo a la policía que un mecánico co-nocido como “Toñon” le había en-cargado, sin presagiar según él que era robado, contradiciéndo-se al ser preguntado qué tipo de trabajo realizaba con los cuños.

Capturan sujeto desmantelandovehículos robados

En su casa caleta del AH Jorge Chavez-CalleriaEn su casa caleta del AH Jorge Chavez-CalleriaEn su casa caleta del AH Jorge Chavez-Calleria

En terreno del En terreno del empresario “Yancan”empresario “Yancan”En terreno del empresario “Yancan”

Asesinan abogado De un balazo en la cabezaDe un balazo en la cabezaDe un balazo en la cabeza

Cabe indicar que la motocicleta Lifan-110 negro registraba de-nuncia en la Diporve por hurto agravado con fecha 19 de Octu-bre del 2014, la moto chaly y un chasis de otra moyo tenían los nú-meros de serie regravados e ilegi-bles, además de autopartes y ac-cesorios de motocarro y motoci-cleta. El personal policial que realizó la intervención y tras leerle sus de-rechos por el motivo de su deten-ción, el sujeto con los vehículos y autopartes robados fueron lleva-dos y puestos a disposición de la unidad especializada de la Di-prove para las investigaciones y diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

vincri capturaron a dichos hampones porque participa-ron en el asalto a mano arma-da al grifo Libertad en el asen-tamiento humano Sol Na-

ciente-Manantay y al hospe-daje Puro Amor en el asenta-miento humano Micaela Bas-tidas. (D. Saavedra)

Page 4: 28 03 15 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, sábado 28 de marzo 2015LOCALES

gena regional para mejorar la si-tuación de salud descrita. “En la región hay 15 pueblos indígenas y tenemos que orientar el servi-cio de salud tomando en cuenta sus características culturales”. Se destinará más de 12 millones de soles para la mejora de 152 es-tablecimientos de salud. Asimis-mo, a partir del mes de abril se contratará, de manera gradual, a miembros de pueblos indígenas con formación en salud para la atención adecuada de la pobla-ción”, señaló Tacanga. Dirección de SaludDe otro lado, Mario Tavera, re-presentante del Ministerio de Sa-lud indicó “atendiendo a la reco-

La Defensoría del Pueblo saludó el anuncio del Gobierno Regio-nal de Ucayali de instaurar, pró-ximamente, una Plan Regional de Salud Intercultural en la re-gión. La propuesta es una res-puesta a la presentación del Informe Defensorial Nº169 que sostiene que el 51.2% de comuni-dades nativa carecen de servicios de salud.“La limitada capacidad de acción y atención de los establecimien-tos supervisados constituye una barrera para el acceso a la salud de los pueblos indígenas. Esto ge-nera que los indicadores de salud de esta población no mejoren de-bido a que como se ha podido ve-

Crearan Plan Regional de Salud Intercultural

rificar, dichos establecimientos no cuentan con medicamentos suficientes para atender enfer-medades respiratorias agudas, diarreicas y tuberculosis”, enfa-tizó Daniel Sánchez, jefe del Pro-grama de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo.Cabe recordar que la defensoría recibió múltiples quejas de usua-rios del servicio de salud sobre las continuas ausencias del per-sonal asignado y por la falta de equipamiento adecuado. Sánchez dijo que en atención a ello, Cosme Tacanga, director de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, indicó que se viene elaborando un plan de salud indí-

Denuncian que trabajos de minerahabría ocasionado huayco en Chaviña

Chaviña - Ayacucho.- El violen-to huaico que se produjo el mar-tes en el distrito de Chaviña (pro-vincia de Lucanas, región Aya-cucho) habría sido producido por los trabajos de la empresa

Minera Apumayo, denunció el alcalde Juan Dimaz Morón Ló-pez.De igual opinión fueron los po-bladores, quienes informaron que el desastre habría sido oca-

sionado por los trabajos que vie-ne desarrollando esta empresa cuyas actividades se realizan en la cabecera del río.“El río en tiempos de lluvias siempre incrementa su caudal, pero no desbordaba, por la can-tidad de agua, lodo y color sabe-mos que ha sido ocasionado por la Minera Apumayo” indicó el burgomaestre, Juan Dimaz.Según otras fuentes, el evento natural ocurrió a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales y colmatación del río Chaviña por residuos sólidos.Al lugar llegó con ayuda huma-nitaria el congresista Rofilio Neyra Huamaní, quien inicio ac-ciones inmediatas para ayudar a las personas que perdieron sus viviendas, artefactos, animales menores y sembríos.

La tala ilegal sigue impune en la selvade Perú tras el asesinato de 4 indígenasCinco meses después que que un grupo de madereros ilegales ase-sinara a cuatro indígenas perua-nos de la etnia asháninka cerca de la frontera con Brasil, los nati-vos denuncian que taladores ile-gales continúan operando con impunidad en la misma zona, ubicada en la selva más frondosa y remota de Perú.En un viaje a la zona, los miem-bros de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto relataron a Efe que persisten las amenazas de muerte por parte de los familia-res de los dos presuntos autores de la muerte del presidente de su comunidad, Edwin Chota, y de sus compañeros Jorge Ríos, Leoncio Quincisima y Francisco Pinedo.La nueva presidenta y viuda de Jorge Ríos, Ergilia Rengifo, dijo a Efe que los taladores "amena-zan de muerte incluso a la poli-cía", emplazada en una base ins-talada por el Gobierno tras la muerte de los cuatro nativos.El comunero Guillermo Arévalo aseguró que la policía sigue sin

actuar, a pesar de que los pobla-dores de Saweto presentaron una denuncia por la persistencia de la actividad ilícita en su terri-torio.Los nativos mostraron esta sema-na unos troncos que dijeron pro-cedían de la tala ilegal a una dele-gación internacional que llegó a la zona, en una visita en la que participó Efe.La comitiva estuvo liderada por el estadounidense Alex Soros, hijo del magnate George Soros, y cuya fundación otorgó en noviembre a los cuatro asháninkas asesinados su pre-mio anual al desempeño en la de-fensa de los derechos humanos y el medio ambiente.Soros afirmó a Efe que se quedó sorprendido por el nivel de aisla-miento en que se encuentra Sa-weto, donde actualmente viven 25 familias en una zona ubicada en medio de la Amazonía, a más de dos días desde la ciudad de Pu-callpa, capital de la región de Uca-yali.También viajaron el director de la organización británica Global

Witness, Patrick Alley, el investi-gador de la misma, Chris Moye, y el gerente de programas de la Fundación Rainforest estadou-nidense, Tom Bewick.Los nativos condujeron a los visi-tantes por los meandros de los ríos Tamaya y Putaya para que observaran los "troncos emboya-dos", término que utilizan para nombrar a los árboles talados que los madereros lanzan anu-dados al río para que lleguen a Pu-callpa.Allí los venderán a los aserrade-

Lima.- Los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Amazonas y Huánuco participarán en el foro de negocios “Amazonía Perú Exporta Limpio”, en el que ex-pondrán los productos de sus re-giones idóneos para ser exporta-dos.El evento es organizado por la Mesa de Trabajo para el Desarro-llo Sostenible de la Amazonía Pe-ruana, que preside el congresista César Yrupailla Montes, con el propósito de contribuir a la gene-ración de empleo y la reducción de la pobreza y pobreza extrema en esa zona del país.“El Congreso de la República, co-mo primer poder del Estado, no puede estar ausente en los es-fuerzos de lograr una articula-ción productiva que permita pro-mover la integración regional de nuestra Amazonía y a la vez redu-cir los índices de pobreza en la zo-na”, manifestó César Yrupailla.Señaló que este foro y exposición productiva servirá, asimismo, pa-ra recoger las propuestas e in-quietudes de las autoridades y la sociedad civil de las regiones amazónicas con respecto al pro-yecto de ley de creación de la cer-tificación de marca “Amazonía Perú Exporta Limpio”.Esta iniciativa legislativa propo-ne elevar la calidad a niveles in-ternacionales de la oferta expor-table amazónica, y a la vez, ase-gurar el desarrollo sostenible y la preservación de la biodiversidad de esa zona. Todo esto con pro-ductos que provengan de espa-cios manejados y procesos ami-gables con el medio ambiente.

Regiones amazónicasparticiparán en forosobre exportación

de propiedad vehicular de la zona. También se presenta-ron solicitudes de vigencias de poderes, copias certifica-das, porque en la campaña también intervino, como alia-do estratégico, la Municipali-dad Distrital de Manantay.

Sunarp en tu Pueblo dioSunarp en tu Pueblo dio90 tarjetas de propiedad90 tarjetas de propiedadSunarp en tu Pueblo dio90 tarjetas de propiedadLa campaña “Sunarp en tu Pueblo” que se realizó entre el 25 al 27 en Manantay, atendió más quinientas personas. Isa-bel Jiménez, jefe de la Zona Registral VI- Pucallpa, desta-có la participación de la po-blación que aprovecho que Re-gistros Públicos se acercó pa-ra impartirles una cultura re-gistral, facilitar los requisitos y todas las facilidades para que puedan formalizar su de-recho de propiedad, mueble e inmueble.

En esta campaña se inscribie-ron y entregaron 90 tarjetas

ros de la ciudad, para lo que utili-zarán los documentos de alguna de las concesiones legales que hay por el camino y que les per-miten ocultar su procedencia ile-gal, en un proceso conocido co-mo el "lavado de la madera", ad-virtió Chris Moye.Los troncos, algunos de alrede-dor dos metros de diámetro, pa-san flotando frente a Saweto y otras comunidades vecinas, mientras que por la noche se pue-den escuchar los motores de las embarcaciones de los taladores

que se mueven por el río.A pocos minutos en bote desde Saweto, un cartel amenazador que dice "Control policial. Orden de disparo." señala la base poli-cial, ubicada al costado del case-río de Putaya, donde viven los fa-miliares del brasileño Adeuzo Mapes y su hijo Eurico, en pri-sión preventiva acusados del ase-sinato de los cuatro asháninkas.Patrick Alley lamentó a Efe que "los policías y los taladores ilega-les están puerta con puerta y na-die hace nada para detenerlos", por lo que reclamó que "el Esta-do debe tener una presencia aquí, porque esta es un área sin ley"."Si esta actividad continúa, se desperdician cientos de millones de dólares (...) cuando las perso-nas más vulnerables están aquí y arriesgan sus vidas para prote-ger algo que el mundo necesita", sentenció.Tom Bewick valoró a Efe que Sa-weto está muy próxima a recibir el título de propiedad de su terri-torio tras doce años de trámites, lo que servirá para combatir la ta-la ilegal, pero advirtió que esta no terminará si no hay "apoyo pa-ra desarrollar proyectos de vida sostenible" en la zona.

mendación de la Defensoría del Pueblo se creará una Dirección de Salud de los Pueblos Indíge-nas a fin de priorizar la atención de los pueblos indígenas en to-dos los niveles de los servicios de salud”. Se ha incrementado el presupuesto por un monto de 83

millones de soles para que antes de octubre del 2015 se mejore el equipamiento médico quirúrgi-co, medios de transporte, acceso de agua segura y viviendas para el personal de los establecimien-tos de salud que atienden pobla-ción indígena”.

Y atendió más de 500 personas en ManantayY atendió más de 500 personas en ManantayY atendió más de 500 personas en Manantay

Page 5: 28 03 15 diario ahora ucayali

CMYK

05AVISOPucallpa, sábado 28 de marzo 2015

Page 6: 28 03 15 diario ahora ucayali

06AVISOPucallpa, sábado 28 de marzo 2015

CMYK

búsqueda no encontró a su madre y hermanos, a quie-nes, durante cuarenta años, no los veía.Narró que llegó a Pucallpa con el firme propósito de en-contrar a su progenitora y sus hermanos. De la mujer que le dio la vida sabía qué hace más veinte años que fa-lleció.En su afán de encontrar a sus familiares acudió a los medios de comunicación pa-ra difundir que se encontra-ba buscando a Sarita Reáte-gui Ríos, la mujer que la con-

Hace una semana que Isabel Dávila Reátegui, estaba a punto de regresar a Orella-

na, ciudad de la región Lore-to que la vio nacer, resigna-da porque luego de una larga

cibió, pasaron dos días de búsqueda y al ver que no con-seguía respuesta, decidió re-tornar Orellana, su ciudad natalSin embargo, quiso la diosa fortuna que un vecino que co-nocía a su familia escuchará los mensajes de búsqueda propalada por diversos me-dios de comunicación y dio con su paradero.“Estaba por embarcarme en la lancha que me iba a llevar de retorno a mi casa, cuando vi que un vecino que conocía a mi familia me estaba bus-cando. Luego de horas an-gustiosas de espera llegaron mis hermanos y mi madre”.La anciana madre expresó alegría al saber que su hija mayor está con vida, luego de cuarenta años de estar se-parados. (ASHA).

Mujer encuentra a sumadre después 40 años

A la Urbanización Munici-pal desde hace varios días que no llega el carro reco-lector de basura, denuncian vecinos del lugar que piden que el alcalde Antonio Mari-no Panduro que disponga medidas correctivas.

Urbanización municipal convertida en basurero

La acumulación de basura en algunas esquinas de la urbanización municipal atrae aves carroñeras y roe-dores. Lo más delicado es que des-piden olores fétidos. (Jeffri Linares)

Huánuco.- La empresa Ode-brecht tuvo que intervenir pa-ra acelerar la recuperación del tránsito vehicular en el

sector León Pampa, tramo de la Carretera Central afectado por los derrumbes de rocas de enormes magnitudes, ocu-

Odebrecht agiliza trabajos derecuperación de vía Tingo María-Huánuco

Segundo día de parococalero no se sintió

La tenía por muerta hace más de 20 años La tenía por muerta hace más de 20 años La tenía por muerta hace más de 20 años

rrida la madrugada del Mar-tes. La constructora de la Cen-tral Hidroeléctrica Chaglla movilizó maquinaria y per-sonal especializado para efec-tuar trabajos de perforación y demolición con explosivos de las rocas de más de 100 me-tros cúbicos que cayeron en la vía, se informó.Esto significaría que la carre-tera estaría abierta al tránsi-to para el sábado, por lo que ya no se tendría que esperar diez días como había plan-teado inicialmente las auto-ridades regionales. Así, se su-peraría con celeridad el pro-blema de incomunicación ha-cia la selva del Perú.Para la realización de la tarea tuvo que cerrarse completa-

mente el paso peatonal, ya que algunos viajeros conti-nuaban transitando por enci-ma de las rocas. Los trabajos de demolición dejaron las ro-cas convertidas en otras de mucho menor tamaño. Esto permitió a los trabajadores formar grupos de operacio-nes de maquinaria y personal que trabajarían día y noche con el apoyo de luminarias es-peciales trasladadas desde el Campamento Pionero de la hidroeléctrica hasta León Pampa.DATOLa mañana del viernes las llu-vias causaron nuevos desli-zamientos en la zona. Sin em-bargo, pasado el temporal los trabajos se volvieron a ejecu-tar.

Con máquina especializada perfora y dinamita enormes rocasCon máquina especializada perfora y dinamita enormes rocasCon máquina especializada perfora y dinamita enormes rocas

Berta Rengifo Medina de 45 años de edad, pide ayuda pa-ra tratar a su nieto que pade-ce de desnutrición crónica. Dice que hace cinco meses su hija se fue dejándole a su me-jor hijo recién nacido.Jerson Ramírez Rengifo de tan solos cinco meses de ha-ber nacido, se encuentra en-fermo. El pasado lunes 23 sus abuelos le llevaron al Hos-pital Amazónico, donde le diagnosticaron que padece de desnutrición crónica, por

Madre abandona a hijo recién nacido

Desastres naturales tiene en alerta a autoridades

descender considerablemen-te. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Uca-yali hasta el momento ha re-gistrado un promedio de 150 personas afectadas de las pro-vincias Atalaya y Purús, don-de se registraron desastres ocasionados por la naturale-za. (ASHA).

El titular del Centro de Ope-raciones de Emergencia Re-gional de Ucayali, John Piter Cornejo Sangama, recomien-da a la población, especial-mente ribereña, estar preve-nidos para afrontar cualquier

situación de emergencia que podría causar el embravecido río Ucayali y las precipitacio-nes pluviales.Venimos monitoreando el caudal de los ríos en toda la re-gión que felizmente empezó a

lo que tuvo que ser interna-do. Berta Rengifo manifestó que junto a su esposo se dedica a la actividad artesanal y lo que ganan apenas les alcanza pa-ra comer un mendrugo de pan o un plátano con sal.Cualquier tipo de ayuda. Él se encuentra en la cama 01 de pediatría del Hospital Amazónico o comunicarse a los celulares #949944607 o 999186882. (Jeffri Linares)

Policía controla la carretera Federico BasadrePolicía controla la carretera Federico BasadrePolicía controla la carretera Federico Basadre

Aguaytía. A dos días de la anunciada huelga indefini-da cocalera, apenas un pi-quete de 50 personas reco-rre la ciudad, ignorado por escolares, amas de casa, co-merciantes y empleados pú-blicos que realizan sus acti-vidades de lo más normal.El puente Huipoca amane-ció cubierto de llantas y bote-llas. Después efectivos de la DINOES limpiaron el tra-mo y el tránsito vehicular volvió a su normalidad. El

control ha asumido por el Frente Policial Huallaga. El clima social que vive el sector cocalero no ha deses-tabilizado las actividades co-tidianas, tampoco se han ce-rrado locales escolares, co-merciales y públicos. Mientras que en Pucallpa di-rigentes cocaleros se reú-nen con representantes del Gobierno Regional de Uca-y a l i , f u n c i o n a r i o s d e l CORAH y DEVIDA.

Page 7: 28 03 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, Sàbado 28 de Marzo 201507- AVISOS - INTERNACIONAL

<Inmuebles & Otros> <Inmuebles & Otros> <Inmuebles & Otros>

ALQUILER DE MINI DPTO.En Pucallpa para Mèdico, Enferme-ro o Estudiante de Medicina ubica-do en el Km. 8,600 de la C.F.B. en la pista costado 2da. entrada AA.HH. Villa Selva construcciòn semi noble. Precio a Negociar. Contacto Daniel. -961900800-RPM: #926951(24 al 30.03) - B/. 11170

REMATO2 Casas, Una de material noble y una de madera, con Tìtulo. Con agua, desagûe, luz, en Jr. Los Pinos Nº 249 - Lt. 03 a espaldas del Jardìn 11 de Enero, zona comercial - Yari-nacocha. Cel. RPM: # 942652000 (18 al 04.04) -B/. 11123

VENDO TERRENO14 x 21.55 = 300 m2

Espalda UAPCostado FonaviCel: 961522008RPM: # 311292 -RPC: 993303957

(27 al 02.04) - B/. 11193

SE VENDEUn Terreno de 160 m2. con Tìtu-lo y Luz, con instalaciòn de agua y desagûe. Ubicado en Jr. Las Delicias Mz. A - Lt. 4A, a Una Cdra. de la nueva pista del Tam-bo. Cel: # 951801677 (24 al 31.03) - B/. 11167

SE VENDECASA ò se da en

ALQUILER VENTA,

5 mts. de Frente x 23 de

Fondo, de 3 pisos.Razòn: Jr. Inmaculada Nº 950

(24 al 31.03) - B/. Adm.

SE VENDE2 TRACTORES FORESTALES

(Listos para Trabajar)Marca: Franklin-Mod: XCN 170sMotor: General Motor.Precio a Tratar. - Llamar a los Telfs: 592328 - # 959912128(24 al 30.03) - B/. 11173

3

SE ALQUILAUn Edificio de 4 pisos, compuesto por 15 ambientes y/o Habitaciones y Una Recepciòn. Ideales para Ofici-nas o actividades afines. Ubicado en Psje. La Amistad Nº 300-Pucallpa frente a la Plaza 11 de Julio. Intere-sados llamar a los RPM: #954631484 o #954631093. (27 al 04.04) - B/. 11195

SE VENDEUn Terreno de 160 m2 Luz, Agua y Desagûe. ubicado en la AV. Urb. Municipal, en la ùltima Alcantarilla, pasaje 42 Mz. F1 - Lote G.- 978905040 - (Movistar) 940118771 (Claro).(27 al 04.04) - B/. 11191

SE VENDEUN TERRENO 93 (Has.) con Tìtulo

de Propiedad. Entrando por Tournavista, rìo Pachitea

(Caserìo Progreso). Llamar # 951863675 -

# 947530218. Precio a Tratar

(24 al 31.03) - B/. 11168

VENTA DE PROPIEDADArea 180 mts2. Zona Comer-cial. Ubicado en Jr. Maya de

Brito 533 frente a Repuestos y Lubricantes Zoilita. Llamar a

Cel: 961078732 - RPM: * 557232

(26 al 01.04) - B/. 11184

SE VENDECASAS en Acho Mego y Villa

El Rosario, con luz, agua y Telè-

fonos. Directo Propietarios.

Cel: 966112541 - 998914093

Fijo: 061-631110(23 al 28.03) - B/. 11159

OCASIONVendo Un Carro

Marca: Yuejin, Año 2010de 5 a 6 Toneladas,

en buen estado.Precio: S/. 23,000.-

Telf: # 0028166 - 961021094(25 al 09.04) - B/. 11178

URGENTENECESITO

MAESTRO

PANADERO

Jr. Elmer Faucett Nº 569

Cel: 942124657(28.03) - F/. 9563

ALQUILO CASAPara Empresa - Oficinas.

Amplios ambientes, Cochera. 400 m2 a 50 mts.

Av. Centenario Km. 2.Llamar: 990201192 -

RPM: # 212314(21 al 28.03) - B/. 11152

VENDO TERRENOArea 1325 m2. ubicado entre la Av. Amazonas y Nàjar Kokali a espalda de la empresa de Transp. Estrella Polar de la Av. Centenario. Precio aTratar. Cel: # 952266195 (24 al 30.03) - B/. 11171

OCASION x VIAJESe Vende una Casa Terre-no de 1,200 m2. esquina Iparìa con Francisco Bo-lognesi. Documentos en regla.

# 951847072 - # 955661919(25 al 09.04) - B/. 11183

ALQUILO CASITACONDOMINIO DAPHNE KM 9 C.F.B. 2 HABITACIONES, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO, LAVANDERIA , ESTACIONAMIENDO PARA AUTO. RODEADO DE UN PARQUE DE 800 MTS. AGUA TODO EL DIA, LUGAR MUY TRANQUILO Y AGRADABLE PARA VIVIENDA U OFICINA. PRECIO S/. 800.00 - 996-535-713RPM #245728(23 al 28) - B/. 9531

El Dr. JUAN CARLOS REYES BRICEÑO , Médico experto en Neurología del prestigioso Hospital

Almenara de Lima . ATENDERÁ : Jr. Tarapacá 945 (Hotel “EL Virrey”)

Informes: 988609367 y RPM: *737539

(18 al 28.03) - B/.11128

CAMPAÑA NEUROLOGÍA y MAPEO CEREBRAL EXPERIENCIA: 31 AÑOS

ENFERMEDADES

DETECTADAS y

DIAGNOSTICADAS POR

MAPEO CEREBRAL:

Dolor de cabeza Ø

Ø Convulsiones

Ø Descarte de Tumores y Quistes del Cerebro

Ø Hiperactividad (niños)

Ø Problemas del Aprendizaje

Ø Ansiedad y Depresión

Ø Enfermedad Parkinson

Ø Problemas de Memoria

Post Grado:

USA

Cuba

México

Chile

Uruguay

Argentina

OBTENGA UD. UN DIAGNOSTICO OPORTUNO y TRATAMIENTO EFECTIVO

ATENCION: , 26, 27 y 28 de MARZO 2015-PUCALLPA

SE VENDE DOS PROPIEDADES-1 Propiedad en Av. Mèxico Mz. H-Lt. 1 AA.HH. Flor de Belèn de 10 x 25 m2. 3 Habitaciones, Todos los servicios. Documentos en regla.-1 Propiedad en Jr. Josè Olaya Mz. A Lt. 13, 7 x 20 m2. 3 Habitaciones.

Todos los servicios. Solo Constancia.Llamar al Cel: 952605387 - RPM: # 952605387 -

952228611 (24 al 08.04) - F/. 9542

VENDO PLANTASVIVERO VENDE PLANTAS

ORNAMENTALES AL POR MAYOR Y MENOR DE TODAS LAS VARIEDADES.

MAS. SE OFRECEN SERVICIOS DE JARDINERIA COMPLETA, VENTA DE

ESCALERAS.DIRECCION: AV. CENTENARIO 4,700 AL

COSTADO DE TURISMO CENTRAL Cel: 949-950-430-RPM #949-950-430

Fijo: 061-57-75-61(21 al 28.03) - F/. 9527

AGRADECIMIENTOLuz Angèlica Salcedo Torres, quien preside el Consejo Directivo y Asesores de la Asociaciòn Civil Coronel FAP, Vìctor M. Maldonado Begazo, agradece al señor Alcalde de la MPCP. por su ardua labor en la Formalizaciòn de los Asentamientos Humanos y por la Emisiòn de la Resoluciòn Gerencial Nº 140-2015-MPCP-GM, Disponiendo la Formalizaciòn y Titulaciòn de la nuestra. Le deseamos nuestros èxitos en su Gestiòn. (28.03) - B/. 11199

ALQUILO DPTO.Amplio p/Empresarios s/Niños (2do. Piso) Amoblado c/3 Habitaciones, 4 Baños, Sala Comedor, Cocina c/Wifi (1 x 1) frente a Alamedas. Jr. Antú-nez de Mayolo Mz. “D’’ Lt. 10 A.H. Virgen del Pilar.

RPM # 961606183 -RPC: 9866384881

(23 al 30.03) - B/. 11160

SE VENDE96 HECTAREAS

C.F.B. Km. 15Margen izquierda

Int. 4 Km.# 969883119 -# 951891986

(24 al 30.03) - B/. 11169

FABRICANTE VENDE* Tenemos MESITAS de 60 x 60 cm. a S/. 55.00; 65 x 90 a S/. 90.00 y Sillas de Capirona: S/. 25.-

Has tus pedidos al RPM: # 968250799

(Verlos en Jr. Fitzcarrald N° 384). (23 al 30.03) - B/. 11461

1.VENDO O ALQUILO OFICINA INDEPENDIENTE + CASA M/NOBLE 240 M2.-PLENA AV. UNION 716 - Z. COMERCIAL-FACILIDADES DE PAGO-REMATO S/. 150,000.-

2. CASA SEMINOBLE 2 PISOS-308 M2. CERCA GRIFO PETROGAS, INCLUYE 3 MINIDPTOS -6 HABITACIONES-4 BAÑOS-REMATO S/. 80,000.3. CASA M/NOBLE 2 PISOS 106M2-JR. MANCO CAPAC 359-8 DORM.-3 BAÑOS $60,000.-4.TERRENO 307M2. MANANTAY PLENA AV. PRIMAVERA. CERCA ATODO-S/. 50,0005. TERRENO 245M2. ALT. LA LUPUNA-YARINA JR. JAVIER DAVILA DURAND S/. 46,000.-6. TERRENO 330M2. MANANTAY ALT. AV: TAMBO/AV. TUPAC AMARU - S/. 65,000.-

LLAMENOS YA! RPM: #950461571 - 940189517 SR. BECERRA (24 al 30.03) - B/. 11172

CASAS - TERRENOS - VENDO

SE ALQUILADepartamentos de material no-ble con Sala, Comedor, Cocina y Lavanderìa, 02 Cuartos con ba-ños completos, agua todo el dìa. Ubicados en el Jr. Coronel Porti-llo Cdra. 9.- S/. 1,000 Llamar al Cel: 961686000 - # 325655(23 al 28.03) - B/. 11162

SE VENDEAserradero en Mazan (Iquitos)

con 2 lìneas de producciòn y

Cargador Frontal.Cel. RPM: # 559094-965679389

RPM: # 559096-965679391(28 al 06.04) - F/. 9559

SE VENDE2 Lotes de Terreno

de 10 x 30.

Precio S/. 15,000.- N.S.

Llamar: 961621481 -

RPM: # 961621481(28 al 30.03) - B/. 11201

BANCO AZTECARequiere urgente Gestores de Cobranza con experiencia con todos los beneficios y buen clima laboral. Presentarse con C.V. al Jr. 7 de Junio 340-2do. Piso Yari-nacocha.Cel: 989-257-658 - 982783723(28 al 31.03) - F/. 9560

SE VENDE2 ASERRADEROS DE 1 MT. DE

VOLANTE01 Machimbradora

01 Canteadora mùltiple.Telf: 965679389-965679391

# 559096 - # 559095(28 al 06.04) - F/. 9559

SE ALQUILACasa grande, 6 Habitaciones, co-chera, Hall, Ideal para Empresas ù Oficinas en Jr. Amazonas 221.-1 Dpto. para soltero o parejas. Habi-taciones c/Baño para Solteros. Jr. Grau Nº 114 (frente a Toyota Mopal) Cel: # 969210176(28 al 06.04) - B/. 11200

VENDO TERRENOUrbanizaciòn Los Frutales

Mz. I - Lt. 14Costado Colegio

Faustino MaldonadoPrecio a Tratar

Cel: 962622224 - # 989124(28 al 06.04) - B/. 11197

ALQUILO LOCALCOMERCIAL, Vendo Refrigerado-ras, Congeladora Hielera, Refres-quera Elèctrica Henkel , Moledora de Hielo, Extractora grande, Televi-sor 40 y 21, Filmadora, Ordenador de Sala. Jr. Guillermo Sisley Nº 647 - 961907170 - # 940493 (26 al 01.04) - B/. 11186

VENDO TERRENO1440 m2. Km. 6 a 3 cdras. del Mercado Minorista a espalda del hospedaje Huarique frente a un Parque nuevo. Cel: 969910461 -

RPM: # 969910461Cel: 947952526 -

RPM: # 947952526-Fijo: 572905

(26.03 al 30.04) - F/. 9550

TERRENOVendo Lote de Terreno de 148.5 m2. a dos Cdras. de Fonavi y la Universidad Alas Peruanas, total-mente saneado con Casita de ma-dera habitable con luz y agua. Precio S/. 28,000.- Ocasiòn. Telf: 945071572(26 al 01.04) - B/. 11187

EMPRESA IMPORTANTENecesita JEFE DE

ALMACÈN Y ALMACENEROS con cono-cimiento en Repuestos de

Motocicletas. Presentar Currìculum Vitae en

Jr. Huàscar 743-Pucallpa(26 al 06.04) -F/. 9951

SE VENDE TERRENOUbicado Av. Tùpac Amaru. Ref: al costado Grifo Santa Felicia.

Area total: 15,790 m2. especial para Almacenes, Fàbricas,

Condominios, Centros Comerciales y otros.

Telfs: *705133 - 961597015

*705124 - 952036724(25 al 31.03) - B/. 11181

SE ALQUILA CASAMaterial noble, 2 pisos, 05 Cdras. de la Plaza de Armas.

En el 1er. Piso: Sala, Comedor, Cocina, Garage, 1 1/2 baño, Patio y 2 Habitaciones.

En 2do. piso: 4 Dormitorios y 2 Baños, Azotea, Tanque de agua.

Informes: Cel: 961629728 - RPM: * 0096991(21 al 28.03) - B/. 11155

OCASIONSe Vende 02 Terrenos de 525 m2. incluye Casa de material noble

7 x 9 mt (63 m2.) con Tìtulo de Propiedad. Ubicado en AA.HH. Sagrado Corazòn de Jesùs Mz. A Lt. 9 y 10 A una Cdra. de la pista

Tùpac Amaru por la Videnita.

Cel: 988852688(23 al 28.03) - B/. 11157

Cerca de 400 bomberos intentaron controlar el siniestro

Gran explosión provocò derrumbe de edificio en Nueva York y dejò por lo menos 25 heridosNueva York, mar. 27. Una ex-plosión provocó hoy el de-rrumbe de un edificio de apar-tamentos y comercios en el

barrio del East Village, Man-hattan, Nueva York, con un saldo provisorio de 12 heri-dos, según la AFP."Recibimos información del posible derrumbe de un edi-ficio, de una posible explo-sión. Tenemos un importan-te incendio en el lugar", se-ñaló una vocera del Depar-

tamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) en refe-rencia a lo ocurrido en el in-mueble situado en el 125 de la Segunda Avenida, cruce con la Calle Sétima.La fuerte explosión y poste-rior incendio provocó que el edificio de siete pisos, situa-do en una zona comercial de

Manhattan, se viniera abajo, sin dejar, hasta el momento, víctimas mortales.Cerca de 400 bomberos se encargan de controlar el si-niestro, que se cree se origi-nó por un escape en una tu-beria de gas.La cónsul del Perú en Nueva York, María Teresa Merino

de Hart, indicó que hasta el momento no se tiene infor-mación de que algún perua-no se encuentre en la lista de heridos.Por ahora se ignoran las cau-sas del siniestro y cuántas personas se encontraban en el interior de los edificios cuando el fuego se declaró.

Page 8: 28 03 15 diario ahora ucayali
Page 9: 28 03 15 diario ahora ucayali
Page 10: 28 03 15 diario ahora ucayali

13Pucallpa, sábado 28 de marzo 2015 NOTICIAS

Ricardo Domínguez Mora-les, jefe del Organismo Su-pervisor de la Inversión en Energía y la Minería de Uca-yali, ayer dijo que la distri-bución y comercialización de la gasolina de 90 octanos está garantizada en Pucall-

pa.En los próximos días una cantidad considerable de ga-solina de 90 octanos llegará a la Tierra Colorada, vía Ta-rapoto. De esta manera, Pu-callpa y toda la región Uca-yali estará abastecida con es-

te combustible que tiene gran demanda“No hay que alarmarse por la comercialización de la ga-solina de 90 octanos. Se pre-

No faltarágasolina de 90 octanos

Grifos de Pucallpa garantizan abastecimientoGrifos de Pucallpa garantizan abastecimientoGrifos de Pucallpa garantizan abastecimiento

CMYK

sumía que Pucallpa se que-daría desabastecida por el mal estado de la carretera central, pero todo está con-trolado, afirmó.

Gran carnaval AncashinoLa junta directiva de la Asociación de Ancashinos Resi-dentes en Ucayali, presidida por Jor-ge Alejo, está invi-tando a celebrar el Carnaval Ancashi-no, con el tradicio-nal cortamonte con banda de músicos del lugar.Se podrá degustar platos típicos, co-mo la pachamanca a la piedra enterra-da Ancashina. El sá-bado 28, a partir de las 12 del mediodía en su local institu-cional ubicado en la cuadra 14 del ji-rón Iparía, frente al campo ferial de Yarinacocha, será la celebraciónLos mayordomos serán el presidente regional Manuel Gam-bini Rupay y Edgar Díaz Zúñiga, docente de la Universidad Nacional de Ucayali la entrada es libre, están todos invitados.

La población de Atalaya re-cordó con alegría el tercer aniversario de creación co-mo la segunda ciudad de la región Ucayali, y lo hizo reci-biendo la visita de la Vice-rrectora de la Universidad

Nacional de Ucayali, Otilia Hernández Panduro y Elías Cano Castillo, director del Centro Preuniversitario, quienes anunciaron la insta-lación de una filial en Atala-ya.

La celebración se inició con una misa en la iglesia de San Antonio de Padua, luego el paseo de la bandera de la pro-vincia por el perímetro de la Plaza Mayor, después la cere-monia protocolar de iza-miento del Pabellón Nacio-nal y el desfile cívico patrió-tico y militar en la plaza prin-cipal de la ciudad de Atalaya.Luego se concentraron en el salón de actos de la comuna local, en la cual se resaltó el crecimiento económico y so-cial que viene experimen-tando en los últimos años la provincia de Atalaya.Después de las mociones de saludo, la regidora América Armas presentó a los 19 jóve-nes que ingresaron a la UNU, a través de la CEPRE – UNU- filial Atalaya.Los representantes de la Uni-versidad Nacional de Ucaya-li y de la Municipalidad Pro-vincial de Atalaya, cumplie-ron con el tradicional corte de pelo a los 19 estudiantes que aprobaron el examen

Universidad de Ucayali instalará sede

Central hidroeléctrica y sistema de transmisión

sión en la Provincia de Atala-ya la inversión referencial pa-ra contratar una consultoría es de S/. 1´075,100.83.Mendoza de Souza precisó que el total del valor referen-c i a l a s c i e n d e a S / . 2´072,812.96. Este proceso de selección es el resultado de gestiones realizadas a lo largo de los últimos siete años debido a que el servicio eléctrico en Atalaya ha colap-sado por el crecimiento po-blacional e industrial duran-te los últimos años, dijo tras

precisar que el 06 de mayo se entregará la buena pro.

El alcalde de la provincia de Atalaya, Francisco Mendoza de Souza, informó sobre la pu-blicación del concurso públi-co N° 0002-2015-EU para la contratación de una consul-toría para la elaboración de los estudios de pre inversión, perfiles integrados del pro-yecto perfil integrado línea de transmisión Satipo – Ata-

laya y subestaciones asocia-das, en la Provincia de Atala-ya – Región Ucayali y en la Provincia de Satipo – Región Junín, con un valor referen-cial de S/. 997,712.13, precisa la convocatoria publicada en la página web del Seace.Para elaborar el perfil inte-grado de la central hidroeléc-trica y sistema de transmi-

convocado por el Centro Pre Universitario- UNUOtilia Hernández Panduro, Vicerrectora Académica de la Principal Casa de Estudio Superior de la Región Uca-yali indicó que profesiona-les contratados por la UNU vienen elaborando un estu-dio de mercado para ver cuál de las carreras tiene mayor demanda, para instalar una sede en Atalaya. En tanto, están a la espera de que el municipio otorgue las cinco hectáreas que se re-quiere para su funciona-miento.Atalaya es la segunda ciudad de Ucayali, después de Pu-callpa, según la Ley 29845 del año 2012 y firmada por el presidente república, Ollanta Humala Tasso. En la misma Ley también se reca-tegoriza al Centro Poblado de Sepahua a Villa Sepahua, con ello nuestra ciudad im-pulsa su propio desarrollo, añadido a la capacidad de gestión de sus autoridades y la participación de sus po-bladores.

En Atalaya En Atalaya En Atalaya

En Atalaya, Buena Pro se otorgará el 06 de mayo.En Atalaya, Buena Pro se otorgará el 06 de mayo.En Atalaya, Buena Pro se otorgará el 06 de mayo.

Con el tradicional cortamonte conCon el tradicional cortamonte con

banda de músicos del lugar.banda de músicos del lugar.

Con el tradicional cortamonte con

banda de músicos del lugar.

El Proyecto de Ley N° 04324 que declara de necesidad pú-blica y preferente interés na-cional el mejoramiento del sistema de agua potable y al-cantarillado sanitario del sec-tor 12 del distrito de Manan-tay fue derivado a la Comi-sión de Vivienda y Construc-ción del Congreso de la Repú-blica para su aprobación, in-formó Said Torres Guerra, al-calde del distrito de Manan-tay.El alcalde manantaíno dijo que el mencionado proyecto de agua beneficiará a 39 mil habitantes de 23 asenta-mientos humanos del cono sur de Pucallpa. Es grato anunciar que ha pasado a la Comisión de Vivienda y Cons-

Debatirán proyecto de aguadel sector 12 Manantay

La Comisión de Vivienda del Congreso

trucción del Parlamento Na-cional y tenemos la plena con-fianza que será aprobado por-que el presidente Ollanta Hu-mala sostiene que una de las prioridades de su gobierno es salud y educación.De otro lado, destacó las 17 to-neladas de productos que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administra-ción Tributaria donó a la Mu-nicipalidad Distrital de Ma-nantay. Este donativo con-siste en accesorios de electri-cidad, calzados, zapatillas, sandalias, botas de jebe, ca-mas, colchones, linternas, ro-pa, calaminas, alimentos, en-tre otros que serán reparti-dos entre pobladores de esca-sos recursos económicos.

Page 11: 28 03 15 diario ahora ucayali
Page 12: 28 03 15 diario ahora ucayali