29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los...

20
ASEMA Boletín de la Asociación Mixta de Separados de Madrid C/ Luis Vélez de Guevara nº8 - Bajo Dcha. 28012 Madrid Telf:91369 20 70 E-mail: [email protected] Fundada en 1978 Nueva Epoca Marzo 2007 Número 29 Declarada de Interés Público Municipal

Transcript of 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los...

Page 1: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

A S E M ABoletín de la Asociación Mixta de Separados de MadridC/ Luis Vélez de Guevara nº8 - Bajo Dcha. 28012 Madrid

Telf:91369 20 70E-mail: [email protected]

Fundada en 1978Nueva EpocaMarzo 2007Número 29

Declarada de Interés Público Municipal

Page 2: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

2

BOLETIN ASEMAE-mail: [email protected]

Cordinador: Jesús Pardo

Colaboradores:Toñi Flores

En este número

CUMPLEAÑOS

EL CONTADOR

Altas:María Luz de la Torre GallegoPedro Martín Gómez

Bajas:Consuelo Boj PadillaMª Rosa Diaz Sirgo

Socios en activo: 89

Del 23 de Enero al 23 de Febrero

Asema

Marzo 2007

Este mes tenemos el gusto de felicitar a los siguientes Compañer@s:

Carlos Estébenez Maroñas........Josefina Muñoz Serrano............Elisa Dorado Sánchez................Eleuterio Peñaranda..................Francisca Martínez Morales.......Maruja Molero Richante............Jeni Valle Bote...........................

JUNTA DIRECTIVAPresidente: Jesús Pardo Franco

Vicepresidenta: Mª Angeles Fernández Otero

Secretaria: Toñi Flores Fraile

Tesorero:Miguel Moreno Santamaría

Vocales: Carlos Estébenez Maroñas Cristo Ruiz ReinaFaly García HuertasMª Luisa Olivar OrtizMª Rosario Fernández BerguñoPedro Alovera Bermejo

¡Por mis pistolas!.....................Tintoretto .................................Visita Thyssen - Asamblea ......Agenda.................................... Recuerdos de otro tiempo.......Pasatiempos............................Historia de la Pedagogía.........Teatro.......................................Recetas de cocina...................San Francisco el Grande..........Excursion a Alcalá de Henares.Toma Nota................................

345689

101112131516

CENTRO DE ESTETICA

C/ Amor de Dios nº 9

Telf: 91 429 46 86 91 463 42 14

olero

47

1215272729

Page 3: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los r i n c o n e s d e s u s dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer que todos los conciudadanos vivieran en paz, no hubiera problemas y la vida transcurriera lo mas apacible posible.

Tratando a su manera de manejar las situaciones, que por si fuera poco no son nada fáciles. Aparte de los impedi-mentos que el pueblo le ponía.

Tampoco el hombre y sus ayudantes disponían de mucho tiempo, ya que como todos sabéis en este pueblo tan pequeño no tiene sueldo el sheriff ni los ayudantes y el trabajo lo reali-zan por simple amor, cariño, o por que no hay nadie dispuesto a hacer-lo, teniendo que ganarse las habi-chuelas por otro lado, lo cual le ocupa la mayoría de su tiempo, teniendo en muchas ocasiones que poner hasta las balas de su propio bolsillo por no hablar de los caballos y el telégrafo.

A pesar de todo lo anteriormente dicho no todos los lugareños esta-ban contentos con la manera de actuar, hay que reconocer que la mayoría si lo estaban o por lo menos esa impresión causaban.

3

Y cuando todo parecía que estaba claro. Se coloca en el boletín una nota que se ha sacado de los estatutos de la

Asociación, para que vean que no nos hemos inventado nada que si está puesto ese anuncio, es debido a la gran cantidad de impagados que tenemos, que si no se justifican todos sabéis la solución.

Se notifica a las personas sus deu-das por carta, para puro conocimien-

to de sus incumplimien-tos monetarios hacia la sociedad. Se ha vuelto a activar el Equipo de Ayuda y Escucha. Estamos hablando con l o s A b o g a d o s y Psicólogos para que vuelvan a tener una presencia en la sede, ya sea con citas o conferen-

cias. Se está preparando la página Web. Se está mandando el Boletín por Correo electrónico.

En este pueblo todos los que dirigi-mos el funcionamiento de esta admi-nistración no tenemos pistolas ni las queremos, con lo cual raro sería que pegáramos algún tiro.

Sin embargo algunos de vosotros, por favor tener cuidado que dispa-ráis y no con buenas intenciones. Tampoco nos gustan las amenazas, no las hacemos y tampoco nos gusta que nos las hagan.

La Junta Directiva

Asema

Marzo 2007

¡Por mis

pistolas!

Page 4: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

4Asema

Marzo 2007

TINTORETTOVISITA REALIZADA AL PRADO EL DOMINGO 18 DE FEBRERO

TINTORETTO (1518-1594), su nombre es Jacopo Robusti hijo de Giovanni Battista Robusti tintador de sedas, de ahí le viene el apodo de “Tintoretto”; era costumbre llamar a los chicos por el oficio del padre. Tiene un solo hermano Doménico. Se conoce bastante poco acerca de su formación como pintor. Toma de Tiziano los tonos amarronados de sus cuadros y de Miguel Ángel el dibujo de los personajes; su imaginación es desbordante y se independiza como pintor siendo muy joven; su pintura es intelectual muy pensada y romántica, primero hacía maquetas en cera y barro y las decoraba con materiales de los escenarios de las obras teatrales que le proporcionaban sus amigos actores. Era muy religioso. Cuando viaja a Roma se pone en contacto con Miguel Ángel y con los pintores manieristas, su arte se orientó hacia la expresión dramática, sus figuras se retuercen y agitan, los efectos l u m i n o s o s o f r e c e n f u e r t e s contrastes. Era un pintor muy nervioso, pequeño de estatura y solía dejar cuadros inacabados apareciendo en el los rudos personajes.

Se inicia en el manierismo que aparece en la segunda década del Siglo XVI y acaba con Caravaggio dando paso al estilo barroco. El

m a n i e r i s m o e s u n a c l a r a c o n f r o n t a c i ó n f r e n t e a l Renacimiento éste se basa en claridad reposada, equilibrio de las figuras; el manierismo se basa en lo desconcertante, insólito, artificioso, brusco; en realidad busca la expresividad y es totalmente opuesto al estilo clásico. No obstante el artista más grande de esta nueva época fue Leonardo da Vinci. Tintoretto se casa con Faustina Episcopi hija de un funcionario de la escuela de San Marcos y con ella tiene 6 hijos.

Cuadros que hemos visto en la exposición:Venus, Vulcano y MarteLa conversión de San PabloEl milagro del esclavoLa Última CenaSan Agustín curando a los tullidosSusana y los viejos, etc.

En esta época en Europa hay un espléndido período de expansión en casi todos los aspectos de la vida, florecen las ciudades. Llegan a España y a Europa oro y plata procedentes del Nuevo Continente descubierto. Con Felipe III se traslada la capital de España de Valladolid a Madrid, en este tiempo se crea la Universidad de Alcalá de Henares; el oro va hacia grandes terratenientes en lo que a España se refiere y el pueblo no se ve beneficiado en nada por ello. Sin embargo Europa se industrializa y crea el capitalismo apareciendo un nuevo personaje el burgués que

Page 5: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

5Asema

Marzo 2007

emplea un conjunto de trabajadores en su empresa favoreciendo al capitalismo en detrimento del sistema gremial que hasta entonces imperaba en Europa. En 1556 muere Carlos V en el Monasterio de Yuste. Después de las guerras de religión Europa se divide en protestante y católica; el protestantismo se adapta a l a m e n t a l i d a d b u r g u e s a extendiendo su mejoría económica a t o d a s l a s c l a s e s s o c i a l e s pertenecientes a la rel ig ión protestante fracasando Carlos V en

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIASábado 24 de Marzo

1ª convocatoria a las 20horas2ª convocatoria a las 21 horas

ORDEN DEL DÍA! Lectura y aprobación si procede del acta

anterior.! Memoria 2006! Presupuesto 2007! Propuesta de subida de cuotas! Ruegos y preguntas

la reunificación de Europa. Es destruida la Armada Invencible contra Inglaterra por una tempestad y también por los navíos ingleses. El oro que entra en España es empleado en estas guerras de religión viéndose obligada a continuar en el medievo puesto que no se industrializa. Europa va a desarrollar las ciencias, las artes, la investigación, la industria, el comercio, etc.

Carmen Martínez Granados

Visita al museo Thyssen RETRATISTAS

Domingo 11 de Marzo en la puerta a las 11h.

Page 6: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

6

Jueves:Clases de Bailes de Salón (avanzado) 20,30 horas

Miércoles: Equipo de escucha y ayuda (pedir cita en secretaría)Clases de Yoga, 20,30 horas

Martes:Clases de Bailes de Salón (Iniciados) 20,30 horas

Lunes:Clases de Sevillanas y Palos de Flamenco, 20 horas

Domingo:Cerrado

Sábado: Teatro Grupo Albaquia. Varias obras 21 h.Bailes, música y cena

Viernes: Curso de Dibujo y Pintura Reunión Informativa 20h.

Jueves:Clases de Bailes de Salón (avanzado) 20,30 horas

Miércoles: Clases de Yoga, 20,30 horas

Martes:Clases de Bailes de Salón (Iniciados) 20,30 horas

Lunes:Clases de Sevillanas y Palos de Flamenco, 20 horas

Domingo: Cerrado.Visita al museo Tyssen en la puerta a las 11h.

Sábado:Baile .música, cena y bingo

Viernes: Curso de Dibujo y Pintura de 19,30 a 21,30 h.

Jueves:Clases de Bailes de Salón (avanzado) 20,30 horas

Asema

Marzo 2007

Page 7: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

7Asema

Marzo 2007

Viernes:Curso de Dibujo y Pintura de 19,30 a 21,30 h.

Sábado:Baile, música bocadillos

Jueves:Clases de Bailes de Salón (avanzado)20,30 horas

Lunes: Clases de Sevillanas y Palos de Flamenco, 20,30 horas

Sábado:Baile, música bocadillos y Karaoke

Domingo: CerradoExcursión a la sierra. Paseo por Cotos

Lunes: Clases de Sevillanas y Palos de Flamenco, 20,30 horas

Martes:Clases de Bailes de Salón (Inicial), 20,30 horas

Miércoles: Equipo de escucha y ayuda (pedir cita en secretaría)Clases de Yoga y relajación, 20,30 horas

Viernes: Curso de Dibujo y Pintura de 19,30 a 21,30 h.

Jueves:Clases de Bailes de Salón (avanzado) 20,30 horas

Viernes:Curso de Dibujo y Pintura de 19,30 a 21,30 h.

Sábado:Asamblea General Ordinaria 21h.

Domingo: Excursión a Alcalá de HenaresCerrado

Martes:Clases de Bailes de Salón (Inicial), 20,30 horas

Miércoles: Clases de Yoga y relajación, 20,30 horas

Page 8: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

8

El regreso a Vicalvaro

Como en el viaje de ida, con mi madre y mi hermana, subimos al tren en el apeadero de Cutamilla.

La llegada del revisor reprodujo semejante polémica a la de entonces, que si en aquel caso fue por pagar o no pagar medio billete, ahora era por pagar o no pagar billete entero por mí.

Ante la briosa defensa de sus intereses, mi madre, victoriosa en su empeño, pagó medio billete porque el revisor, viendo el cariz que tomaba la absoluta negativa, se resignó a aceptar los argumentos, como mal menor, convencido de que mi edad superaba la de pagar billete entero. Para mayor sarcasmo, desde mi infancia siempre aparenté mas edad de la que en realidad tenía.

Recuerdos de

otro tiempo

Karaoke

ábado 17

después de la cena

Atrevete a sacar el gallo que llevas dentro.

S

Asema

Marzo 2007

Refranero! A nadie debe extrañar, que en

marzo empiece a tronar.

! Para marzo a su mitad, la golondrina se viene y el tordo se va.

! En marzo la veleta ni dos horas está quieta.

! A casa de mi novia llevé a un amigo, él se quedó dentro y yo despedido.

! A quien le duela una muela que la eche fuera.

! Al asno palos y a la mujer regalos.

! Al diablo y a la mujer nunca les falta que hacer.

! Al santo que no me agrada, ni padre nuestro ni nada.

! Amor sin sacrificio más que amor tira a fornicio.

Cantar popular El hombre que no se aflige

cuando llora una mujer

ni ha conocido a su madre

ni sabe lo que es querer

Santiago Arias

Page 9: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer
Page 10: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

CO

NV

OC

AT

OR

IAA

SA

MB

LE

A G

EN

ER

AL O

RD

INA

RIA

La J

unta

Direct

iva d

e la A

soci

aci

ón M

ixta

de S

epara

dos

de M

adrid (

ASEM

A),

reunid

a e

l día

3 d

e febre

ro d

e

2007,

ha a

cord

ado c

onvo

car

Asa

mble

a G

enera

l O

rdin

aria a

cele

bra

r el pró

xim

o d

ía 2

4 d

e m

arz

o d

e 2

007,

en s

u

Sede d

e la C

/Luis

Véle

z de G

ueva

ra, nº

8, a las

20,0

0 h

ora

s en 1

ª Convo

cato

ria y

a las

21 h

ora

s en 2

ª Convo

cato

ria, co

n e

l si

guie

nte

:

OR

DE

N D

EL D

IA

!Le

ctura

y a

pro

baci

ón s

i pro

cede d

el act

a a

nte

rior.

!M

em

oria 2

006.

!Pre

supuest

o 2

007.

!Pro

puest

a d

e s

ubid

a d

e c

uota

s.!Ruegos

y pre

gunta

s.

==

==

==

==

--o

0o

--=

==

==

==

=

Reco

rdam

os

que p

ara

part

icip

ar

de p

leno d

ere

cho e

n los

acu

erd

os

y/o v

ota

ciones,

si la

s hubie

re, de la

Asa

mble

a, TO

DO

S L

OS A

SIS

TEN

TES D

EBERAN

ESTAR A

L CO

RRIE

NTE D

EL

PAG

O D

E L

AS C

UO

TAS.

Page 11: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

Si por

cualq

uie

r ci

rcunst

anci

a n

o p

udie

ras

asi

stir,

haz

uso

de t

u d

ere

cho a

l vo

to c

on la a

uto

riza

ción q

ue f

igura

al pié

de la p

rese

nte

.

Agra

deci

endo d

e a

nte

mano, tu

part

icip

aci

ón e

inte

rés,

reci

be u

n a

fect

uoso

salu

do d

e,

Fdo.:

Jesú

s Pard

o F

ranco

P

resi

dente

de A

sem

a

Don/D

oña _

_____________________________________________________________________________,

Aso

ciado/a

de A

SEM

A, Con D

.N.I

. nº

_________________________,

AU

TO

RIZ

A a

Don/D

oña _

_________________________________________________, Aso

ciado/a

de A

SEM

A,

con D

.N.I

. nº

__________________, para

vota

r en s

u n

om

bre

en la A

sam

ble

a G

enera

l O

rdin

aria, a c

ele

bra

r el

día

24 d

e m

arz

o d

e 2

007.

F

do.:

_________________________________

%

Page 12: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer
Page 13: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

9Asema

Marzo 2007

Pasatiempos

Sudokus

Instrucciones

del juego

Completa el tablero (con 9 cuadrados)De 81 casillas dispuestas en 9 filas y 9 columnas, rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, sin que se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado. Y que no se olvide la goma de borrar.

ENCARGOS DE RETRATOS Y

CUADROS AL OLEO

RMEN MACA RTINEZ Telf: 617 80 22 75

Page 14: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

10

Estado de la instrucción en el siglo XVIILA IGLESIA CATÓLICA, en el siglo XVI y siglo XVII, no se desentendió completamente de la instrucción popular. Se dedicó, sin duda, a evangelizar a la clase pobre y a veces “hasta enseñarla a leer y a escribir”, sin embargo, antes de la organización de las escuelas cristianas por La Salle, ningún esfuerzo serio se había intentado. Algunas fundaciones piadosas establecieron en varios lugares escuelas gratuitas, “escuelas de caridad”, ninguna idea de unión dirigía estos establecimientos. Conflictos de atribuciones, entre ciertas cofradías independientes, c o m o l a d e l o s m a e s t r o s amanuenses y los maestros de las escuelas elementales colocadas bajo la autoridad directa del gran chantre, entre los curas y los escólatras, es decir los auxiliares del obispo encargados de la vigilancia de las escuelas, limitaban las buenas voluntades y entorpecían el débil movimiento que se producía en pro de la enseñanza popular. Por ejemplo, en 1860, los maestros amanuenses pretenden impedir a los m a e s t r o s d e l a s e s c u e l a s elementales que den lecciones de escritura a menos “de no dar a sus discípulos más que ejemplos de monosílabos”, y se necesitaba un decreto del Par lamento par restablecer la libertad, “y eso con

Asema

Marzo 2007

ciertas reservas”, de la enseñanza de la escritura.La instrucción cristiana estaba abandonada , po r no dec i r e n v i l e c i d a , d i c e n l o s contemporáneos. Los niños que frecuentaban las escuelas de pobres estaban entregados al desprecio público y aun se les obligaba a llevar en el sombrero una señal particular. En suma, lejos de progresar, la instrucción primaria estaba en decadencia.Démia y las escuelas elementales de LyonEntre los hombres de iniciativa que lucharon contra este triste estado de cosas y que trataron de hacer adelantar las escuelas católicas, es necesario citar, antes de La Salle, el sacerdote lionés Démia, que en 1666, fundó la congregación de los hermanos de San Carlos para la instrucción de los niños pobres. El instituto La Salle no fue organizado sino hasta dieciocho años después, en 1684. en 1668, habiendo dirigido los prebostes de los comerciantes de la ciudad de Lyon excitativa calurosa, sus “Exhortaciones para el establecimiento de escuelas cristianas para la instrucción de los pobres”, obtuvo Démia una suma anual de 200 libras. En 1675 se le encargó, por mandato expreso del Arzobispo de Lyon, de la guía y dirección de las escuelas de esta ciudad y diócesis y redactó un reglamento escolar que fue citado

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA

Page 15: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

11

AVISOPara un mejor funcionamiento de

la Secretaría, DOMICILIA TUS CUOTAS POR BANCO.

Asema

Marzo 2007

como un modelo en su género.Para el método de enseñar a leer, de aprender el catecismo, de corregir a los niños y otras cosas semejantes. Démia se conformaba, por lo demás, con el Libro de la Escuela Parroquial del cual diremos algo más adelante. Se encargó de proceder él mismo al examen de religión, capacidad y buenas costumbres de los que pretendían dirigir una escuela, y lo que es mejor todavía, instituyó para prepararlos y formarlos una especie de seminario.Algunas citas darán una idea del celo de Démia para el establecimiento de escuelas cristianas:Este establecimiento es de tal importancia y de tanta utilidad que no hay nada en policía que sea más digno del cuidado y de la vigilancia de los magistrados, puesto que de él dependen la paz y la tranquilidad públicas. No teniendo los pobres ningún medio de educar a sus hijos los dejan en la ignorancia de sus obligaciones… así se ve con notorio disgusto que esa educación de los niños de las clases pobres está completamente descuidada, a pesar de que es la más importante del Estado, del cual forman el mayor número y que sea tanto y aún más necesario sostener para ellos escuelas públicas que colegios para los hijos de familias acomodadas…

TEATRO

GRUPO LA

ALBAQUIAPresenta

La Pitanza

Ganas de reir

El Rey Tibulcio busca

novia

Sabado 3 a las 21 h.Después de la función se

dará un refrigerioSocios 4€ invitados 9€

Curso de

Pintura y dibujoNuestra compañera

Carmen Martínez, quiere enseñarnos a pintar.

Los interesados podéis hablar con el la o apuntaros en secretaría.

Reunión InformativaViernes 2 a las 20 h.

Page 16: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

12

RECETAS DE COCINA

SalmorejoIngredientes:3 tomates maduros300 gr. De miga de pan del día anterior1 diente de ajo150 ml. De aceite fino de olivaSalVinagre2 huevos duros y jamón serrano.

Elaboración:Trituramos los tomates pelados, el pan y el ajo con el aceite (no todo), la sal y el vinagre, hasta que esté todo bien triturado y sea una mezcla fina y espesa.Se pican los huevos y el jamón en trocitos pequeños.Se sirve frío y mejor en cazuela de barro, con el jamón, el huevo duro y un poco de aceite por encima

Asema

Marzo 2007

Excursión a la Sierra Domingo 18

Salida a las 9 h. de los tornos de la estación de Atocha con botas y anorak.

PoemasPedro Martínez

¡Verdad que la vida sigue?

Nosotros la seguimos.pobre del que no siga

con amor, sin amor pero sigue el sendero

de la vida que nos está marcado, no sabes hasta

cuando ¡ni tú ni yo!Sigue la vida.

Tu cara resplandeceTus ojos me alumbran

Tus labios me enloquecen cuando me besas y esos brazos me

estrujan. Todo amor y felicidad.

Page 17: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

13

Dirección: Plaza de San Francisco, 11.

Se trata de la iglesia del antiguo convento de Jesús y María, más conocido con el nombre de San Francisco el Grande. Según la tradi-ción, el convento -de religiosos fran-ciscanos observantes- fue fundado por el propio San Francisco de Asís en el año 1217 sobre una ermita anterior dedicada a Santa María.

Tras el estable-cimiento de la Corte en 1561, San Francisco el Grande se convirtió en uno de los edificios religiosos más importantes del M a d r i d d e l A n t i g u o Régimen; en él se situó la sede de la Obra Pía de Jerusalem, y ade-más estuvo estrechamente vincula-do a la Casa Real, ya que en él solían celebrarse numerosas ceremonias reales En 1808, durante la Guerra de Independencia, parte de las tropas de Murat se acuartelaron en el con-vento y desalojando a los frailes. En un primer momento, José I pensó en destinar el edificio a Salón de Cortes, aunque al final, por Decreto de 3 de

Asema

Marzo 2007

marzo de 1812 acabó convirtiéndo-se en hospital.Tras la guerra los franciscanos retornaron al convento y residieron en él hasta la desamortización de Mendizábal en 1836, año en que fueron expulsados y su iglesia cerrada al culto. En este contexto, el ed i f ic io pasó a manos del Patrimonio Real y en 1837 se inten-tó convertir en Panteón Nacional. Al

año siguiente se destino a cuartel de infantería y su iglesia se volvió a abrir al culto, en donde s igu ió estando la Junta Protectora de la Obra P ía de Jerusalén, que pasó a depender del Estado.

E n 1 8 6 9 , e l Gobierno Provisional volvió a reto-mar la idea de convertir el templo en un Panteón Nacional y a él se trasla-daron los restos de insignes perso-najes de la historia de España como los de Alonso de Ercilla, Garcilaso de la Vega, el Gran Capitán, Quevedo, Ventura Rodríguez, o los del Almirante Gravina entre otros. No obstante, en 1874 se abandonó la idea del panteón, y poco a poco los restos fueron volviendo a sus antiguos emplazamientos

San Francisco el Grande

Page 18: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

14Asema

Marzo 2007

La Iglesia continuó perteneciendo al Patrimonio Real hasta 1926, año en que Alfonso XIII la devolvió a los franciscanos. Tras una nueva con-sagración el 8 de noviembre de 1962 el templo cambió la advocación a Nuestra Señora de los Ángeles, convirtiéndose en Basílica menor.

En cuanto al edificio, a lo largo de su historia ha sufrido numerosas res-tauraciones y modificaciones. En 1760 los frailes decidieron agrandar el templo, por lo que se procedió al derribo del anterior. El proyecto de la nueva iglesia fue encargado a Ventura Rodríguez en 1761, auque fue deshechado al decidirse los frailes por otro de Fray Francisco Cabezas y redactado por José de Hermosilla. El nuevo proyecto con-sistía en la construcción de un gran templo circular rodeado de siete capillas y cubierto por una gran cúpu-la de 33 metros de diámetro. A Cabezas, le siguieron en la dirección de la obra Antonio Plo y Francisco Sabatini en 1776, quien culminó la realización del proyecto.

En 1878, a expensas de Cánovas del Castillo, el templo fue objeto de una profunda renovación volviéndo-se a abrir al público el 24 de enero de 1889. Destaca la rotonda, circunda-da por las estatuas marmóreas de los doce Apóstoles, debidas a los escultores Martín, Vallmitjana, Samsó, Bellver, Suñol, Gandarias, Benlliure y Moltó. Pero la principal aportación artística de la reforma

fueron las pinturas realizadas por los más insignes artistas españoles de la época como Casto Plasencia, Casado del Alisal, Martínez Cubells, Domínguez, Bayeu, Jover y Ferrant. Además, el templo fue enriquecido con suntuosas sillerías procedentes de conventos desamortizados; destaca la magnífica sillería coral procedente del antiguo convento de Santa María del Parral de Segovia (situada en la capilla mayor), así como la sillería de la Sala Capitular del Monasterio del Paular.

Posteriormente, el templo ha vuelto a ser restaurado en varias ocasio-nes permaneciendo cerrado duran-te varias décadas.

Actualmente San Francisco está abierto al público desde noviembre de 2001, fecha en que se acabó la última restauración.

CERÁMICA PARA

REGALO

FALY

91 666 18 04

SECRETARÍALa secretaría estará abierta,

los martes, viernes y sábados de 20h a 21,30h.

Page 19: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

15

Asema

Marzo 2007

BINGO

A t r e v e t e a probar suerteSábado 10después de cenar

Domingo 25 EXCURSIÓN

ALCALÁ DE HENARESIniciamos un nuevo año con propuestas para conocer rutas temáticas, en este caso proponemos Alcalá de Henares, con el tren de Cervantes. Muchos hemos visitado la ciudad, pero pocos conocemos su riqueza cultural.Alcalá se inicia en la época romana y tras su decadencia fueron los musulmanes quienes tomaron el relevo y transformaron la ciudad en un i m p o r t a n t e e n c l a v e m i l i t a r , (Alcalá=Castillo). Tras la conquista cristiana Alcalá pasará a ser un enclave cultural con Cisneros que la funda en 1499.En este contesto es donde nace Cervantes, el más afamado de los hijos de la ciudad.El cruce de las tres culturas; Musulmana, Judía y Cristiana, han proporcionado a Alcalá un conjunto histórico que cuenta en la actualidad con más de 400 edificios catalogados de interés cultural y artístico, en 1998 es nombrada ciudad patrimonio de la humanidad.

Salida 10,30 Estación de Atocha (Junto a los torniquetes de Cercanías)12,00h. Visita guiada a la ciudad15 a 17h. Comida (libre)17 a 18,30 Seguimos la visita19h Regreso.Precio socios 23€, Invitados 28€El precio no incluye la comidaINSCRIPCIONES EN SECRETARÍANOTA: el tren no espera

Guía: Isabel Ramos

Page 20: 29 Boletin Marzo2007Caminaba el sheriff del pueblo con la cuadrilla de ayudantes por todos los rincones de sus dominios, tratando de poner un poco de orden en el salvaje oeste, hacer

F V i e r n e s 2 , r e u n i ó n

informativa, clases de pintura 20h . Los demás viernes a las 19,30h.

F Sábado 3, Grupo de

teatro la Albaquia, varias obras a las 21 h.

F Sábado 10, un bingo

pa ra recupe ra r e l parking.

F Domingo 11, visita al

TOMA NOTA

m u s e o T h y s s e n “Retratistas” a las 11h en la puerta.

F Sábado 17, Karaoke

después de la cena.

F Domingo 18, Paseo por

la sierra.

F Sábado 24, Asamblea

General Ordinaria, a las 21h.

Paloma oleroCENTROS DE BELLEZA

Paloma oleroCENTROS DE BELLEZA

Avda. Siglo XXI, 2 - local 6Tel.: 91 633 69 28

28006 Boadilla del Monte

Amor de Dios 9Tel.: 91 429 46 86

28014 Madrid

Avda. Siglo XXI, 2 - local 6Tel.: 91 633 69 28

28006 Boadilla del Monte

Amor de Dios 9Tel.: 91 429 46 86

28014 Madrid

EL CERDOS i m ú s i c a q u i e r e s

escuchar, a l cerdo has de engordar.

16Asema

Marzo 2007

ASESORÍASPara todos los socios que queráis consultar algún problema, a partir del mes de marzo contamos con la colaboración de Antonio Acevedo (abogado) y Mª Luisa Pérez Caballero (psicóloga).Podéis pedir cita en Secretaría.