299003_3_ACTIVIDAD_2_FASE_1_JAIRO_MARULANDA

download 299003_3_ACTIVIDAD_2_FASE_1_JAIRO_MARULANDA

of 10

description

actividad 2 telefonia

Transcript of 299003_3_ACTIVIDAD_2_FASE_1_JAIRO_MARULANDA

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

PRESENTADO A:PEDRO TORRES SILVA

PRESENTADO POR:JAIRO ALONSO MARULANDA AGUDELO9739140

GRUPO: 299009_3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIASINGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONESTELEFONIAARMENIA, QUINDIO2014INTRODUCCION

En este trabajo podremos realizar un pequeo recorrido a la historia del telfono y la telefona, su inicio y avances desde su creacin hasta el da de hoy, todo esto lo implementamos mediante el material de apoyo del curso y el curso de teletrafico visto en el semestre pasado.

TELEFONIA

CUERPO DEL ENSAYOEn 1854, el inventor francs Charles Bourseul plante la posibilidad de utilizar las vibraciones causadas por la voz sobre un disco flexible o diafragma, con el fin de activar y desactivar un circuito elctrico y producir unas vibraciones similares en un diafragma situado en un lugar remoto, que reproducira el sonido original. Algunos aos ms tarde, el fsico alemn Johann Philip Reis invent un instrumento que transmita notas musicales, pero no era capaz de reproducir la voz humana. En 1877, tras haber descubierto que para transmitir la voz slo se poda utilizar corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocs Alexander Graham Bell construy el primer telfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y su timbre. Histricamente la invencin del telfono se le ha atribuido al escocs-norteamericano Alexander Grahan Bell; no obstante, en junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos reconoci que el telfono fue concebido por un desconocido inmigrante italiano llamado Antonio Meucci. Tal como lo han afirmado desde dcadas los libros de texto en Italia, el inventor italiano Antonio Meucci es el verdadero inventor del telfono.Alrededor del ao 1857 Antonio Meucci construy un telfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo careca del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo present a una empresa que no le prest atencin, pero que, tampoco le devolvi los materiales. Al parecer, y esto no est probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham Bell, que se sirvi de ellos para desarrollar su telfono y lo present como propio.En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana slo se poda utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocs Alexander Graham Bell construy y patent unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer telfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrfono de grnulos de carbn.El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprob la resolucin 269, por la que reconoci que el inventor del telfono haba sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la resolucin, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invencin del telfono debe ser admitida. Segn el texto de esta resolucin, Antonio Meucci instal un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el stano de su casa de Staten Island (Nueva York) y la habitacin de su mujer, en la primera planta.En 1860 el invento de Meucci fue publicado en un peridico para la comunidad italiana que circulaba en New York y para 1862 ya tena ms de treinta modelos de su telfono y haba instalado unos en su casa, para facilitar la comunicacin con su esposa que padeca de artritis y difcilmente poda desplazarse.Con el fin de recolectar dinero para materiales, Meucci venda sus prototipos a $6 dlares. Pero no le fue posible conseguir $250 dlares para patentar su Telgrafo Parlante. Lo nico que pudo hacer con el dinero que tena, fue dejar una notificacin de patente pendiente renovable a un ao y tristemente tres aos despus, no consigui $10 dlares para renovarla. Pensando en un patrocinador o en una gran compaa que comprara su invento. Meucci envi un prototipo mejorado con planos, documentos y todos los detalles tcnicos a Western Union Telegraph Company, pero nunca fue posible arreglar una reunin con tan ocupados ejecutivos. En 1874, en vista de la falta de inters regres a las oficinas reclamando el material dejado y curiosamente le contestaron que se haba perdido. Dos aos despus, Alexander Graham Bell, quien haba compartido un laboratorio con Meucci por largo tiempo, llen la forma de la patente del telfono, se convirti en una celebridad y logr un fabuloso contrato con la Western Union. Finalmente, despus de vivir humildemente Antonio Meucci muri en octubre de 1889 y poco despus el caso se cerr. El campo estaba libre para Bell y su descendencia. Haba todo un planeta por cablear y todo un siglo para hacer dinero.La primera conexin telefnica pblica se verific en Estados Unidos en 1878, gracias a la instalacin de una centralita de funcionamiento manual, que haca posible la distribucin de las llamadas entre los usuarios de la red. Desde la centralita manual sistema que, en determinadas reas de Espaa permaneci en uso hasta hace apenas veinte aos, se estableca la conexin a travs de una red de clavijas que se introducan en sus correspondientes tomas. La conmutacin automtica empez a popularizarse en los aos noventa del siglo XIX, con la introduccin del disco marcador, sustituido en pocas recientes por los denominados generadores de impulsos.En un principio, la interconexin de telfonos se realizaba exclusivamente recurriendo al tendido de cables; hoy, este sistema se mantiene a nivel local. Sin embargo, para las comunicaciones a larga distancia se emplean actualmente la radio o satlites artificiales.Una de las grandes desventajas de los antiguos telfonos era la dependencia del usuario con las operadoras en las centrales. En aquellos aos era imposible comunicarse directamente como lo hacemos ahora. Ya hacia 1879 hubo intentos de desarrollar un sistema que permitiese al usuario, sin la intervencin de operadoras, el comunicarse directamente con el usuario al otro lado de la lnea, pero todos los intentos no llevaron a xitos prcticos. En 1889 Almon B. Strowger patent un sistema de aparatos y centrales telefnicas automticas, que no requeran la presencia de operadoras para efectuar la conexin entre 2 usuarios.A pesar que ya Strowger haba utilizado botones pulsadores para elegir el abonado con el cual queran comunicarse, la idea de utilizar botones para esa funcin cayo en el olvido y volvi solo all por los fines de los aos 50. Con el desarrollo de sistemas electrnicos digitales (hemos de recordar que los telfonos antiguos eran exclusivamente analgicos) en las centrales telefnicas, volvieron a pensar en la posibilidad de discar con ayuda de un tablero de pulsadores. As llegaron los expertos a la conclusin que es mejor discar utilizando un sistema de tonos de varias frecuencias, es decir cada pulsador emitir un tono de frecuencia fija para ese pulsador y diferente de las frecuencias de los dems pulsadores. Entonces la central telefnica digital podr reconocer esa frecuencia y "entender" que el usuario pulso ese botn determinado y no otro.Los telfonos se convirtieron en indispensables, ya nadie pensaba siquiera en estar lejos de los telfonos, todos queran estar al alcance de sus clientes, amigos y familiares. Los aparatos fueron cambiando de aspecto de acuerdo a la moda y al capricho del diseador. Para la mxima comodidad del usuario fueron desarrollndose infinidad de versiones de aparatos telefnicos inalmbricos. Estos nos permiten la comunicacin telefnica sin que el auricular est conectado por un cable a la lnea. Todo se hace por ondas de radio. Al principio estos aparatos utilizaban ciertas bandas de frecuencias de radio que no permitan llegar a una buena calidad de voz recibida y emitida ,pero con el tiempo fueron mejorndose estos sistemas y hoy nos permiten un cmodo uso sin movernos de nuestro silln favorita, cuando suena el telfono en medio de nuestro programa de TV preferido.El telfono mvil es un dispositivo inalmbrico electrnico que permite tener acceso a la red de telefona celular o mvil. Se denomina celular en la mayora de pases latinoamericanos debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una clula, si bien existen redes telefnicas mviles satelitales. Su principal caracterstica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal funcin es la comunicacin de voz, como el telfono convencional.Motorola cre un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas va ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 60 MHz. Este fue el inicio de una de las tecnologas que ms avances tiene, aunque contina en la bsqueda de novedades y mejoras. Durante ese periodo y 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las caractersticas de este nuevo sistema revolucionario ya que permita comunicarse a distancia. Fue as que en los aos 1980 se lleg a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y deban estar comunicados, es ah donde se crea el telfono mvil y marca un hito en la historia de los componentes inalmbricos ya que con este equipo podra hablar a cualquier hora y en cualquier lugar. Con el tiempo se fue haciendo ms accesible al pblico la telefona mvil, hasta el punto de que cualquier persona normal pudiese adquirir un terminal. Los telfonos celulares han evolucionado enormemente tanto en diseo y funcionalidad. los primeros aparatos eran grandes por eso han sido denominados verdaderos (ladrillos) : Motorola DynaTAC 8000X , sistema avanzado anlogo de telfono mvil lanzado en el ao 1983.Desde su concepcin original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefnico como en las redes de conexin y llegando a ser lo que conocemos como la tecnologa de ltima generacin llamada 4G.

CUADRO COMPARATIVO DE TECNOLOGIAS EN TELEFONIA CELULARTECNOLOGIA1G2G2,5G3G4G

INICIO1970-19841980-19911985-19991990-20022000-2006

VELOCIDAD1,9 KBPS14,4 KBPS14,4 KBPS2 MBPS200MBPS

ESTANDARAMPSTDMA,CDMA, GSMGPRS,EDGE, 1XrttWCDMA, CDMA, 2000ESTANDAR UNIFICADO

TECNOLOGIATECNOLOGIA CELULAR ANALOGATECNOLOGIA CELULAR DIGITALTECNOLOGIA CELULAR DIGITALTECNOLOGIA IPUNIFICADA IP, WLAN, LAN, MAN

SERVICIOVOZVOZ Y SMSDATOSINTEGRA AUIDIO Y VIDEOINFORMACION DIMANICA Y ACCESO A LA RED

MUXFDMATDMA,CDMATDMA, CDMACDMACDMA

REDPSTNPSTNPSTN Y PAQUETES DE REDPQUETES DE RED1PAQUETES DE RED

CONCLUSIONES

La evolucin de la telefona permiti que las comunicaciones tuvieran la versatilidad que podemos aprovechar en este momento.

El telfono se masifico de tal manera que ahora la gran mayora dependemos de el para laborar gracias a su tecnologa y acceso a la red.

REFERENCIAS

1. http://www.actualidad-24.com/2008/04/historia-del-telfono.html

2. MODULO DE TELETRAFICO 208022_2013

3. MODULO DE TELEFONIA 209009_VER1.0