299210 T2 19

13
TRABAJO COLABORATIVO N. 2 ALGORITMOS BASICOS DE DIBUJO EN DOS DIMENSIONES CARLOS ALBERTO AVELLANEDA FONSECA CC. 74380117 DIOMAR A. PINEDA CERVANTES COD. 72307053 ARIADNA SANCHEZ BURBANO CODIGO. 40.783.277 YURIAN ANGELICA SANOJA LUNA COD. 20358964 GRUPO 299210_19 TUTOR OSCAR JAVIER ABAUNZA GARCIA

Transcript of 299210 T2 19

Page 1: 299210 T2 19

TRABAJO COLABORATIVO N. 2 ALGORITMOS BASICOS DE DIBUJO EN DOS DIMENSIONES

CARLOS ALBERTO AVELLANEDA FONSECACC. 74380117

DIOMAR A. PINEDA CERVANTESCOD. 72307053

ARIADNA SANCHEZ BURBANOCODIGO. 40.783.277

YURIAN ANGELICA SANOJA LUNACOD. 20358964

GRUPO299210_19

TUTOR

OSCAR JAVIER ABAUNZA GARCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCOMPUTACION GRAFICA

PERIODO II-2012NOVIEMBRE 2012

Page 2: 299210 T2 19

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo colaborativo pretendemos presentar una serie de concepto y definiciones propios del estudio de los Algoritmos, su análisis y diseño.

En el mismo podremos encontrar los conceptos de algoritmo y algunos de sus componentes, análisis y diseño. También veremos los diferentes tipos de formas y tamaños o medidas en que se pueden almacenar y representar los datos y estructuras en un algoritmo o programa.

Page 3: 299210 T2 19

OBJETIVOS

• Familiarizar al estudiante con los algoritmos básicos de la Computación Gráfica.

• Introducir al estudiante en los principales algoritmos utilizados en Computación

• Realización de ejercicios en JAVA

Page 4: 299210 T2 19

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Actividad 1: Cada estudiante debe realizar un programa en JAVA que solicite cinco (5) valores numéricos (entre 0 y 100), los almacene en un vector (array) y genere un histograma de frecuencias (gráfico de barras) y un gráfico de torta empleando la clase Shape (el resultado final debe corresponder a la siguiente imagen de referencia).

import java.util.HashMap;import java.util.Vector;import javax.swing.JOptionPane;/**** @author diomar*/public class Main {

public static void main (String[] args) {new Histograma (CapturaDatos.SetData (5)).display ();}}

Page 5: 299210 T2 19

class CapturaDatos {

public static Vector<Grafico> setData (int n) {Vector<grafico> als = new Vector<Grafico>();for (int i = 1; i <= n; ++i) {

grafico al = new grafico(i,Float.parseFloat(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese valor:","Entrada " + i,JOptionPane.DEFAULT_OPTION)));als.add(al);}return als;}}

class grafico {private float valor;private int id;

grafico(int i, float v) {id = i;valor = v;}

public float getvalor() {return valor;}public int getId() {return id;}}

class Histograma {Vector<Grafico> grafico;

Histograma(Vector<Grafico> a) {

Page 6: 299210 T2 19

grafico = a;}

public void display() {HashMap hm = new HashMap();for (int i = 0; i < grafico.size(); ++i) {float valor = grafico.elementAt(i).getvalor();if (hm.containsKey(valor)) {hm.put(valor, hm.get(valor) + "*");} else {hm.put(valor, "*");}}

String salida = "";for (int i = 0; i < hm.size(); ++i) {salida += hm.entrySet().toArray()[i] + "\n";}

JOptionPane.showMessageDialog(null,salida,"Histograma",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);}}

Actividad 2: Cada estudiante debe elaborar tres (3) preguntas referentes a los temas estudiados en la unidad 2 (Seguir los lineamientos proporcionados en el anexo “Evaluaciones”).

SELECCIÓN MULTIPLE ÚNICA RESPUESTA.

1. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Page 7: 299210 T2 19

Enunciado: JAVA, se presenta una relación de sus principales componentes cual de las siguientes opciones NO es una de ellas

a. appletviewer b. javadoc c. jar d. jav

SELECCIÓN MULTIPLE ÚNICA RESPUESTA.

2. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:Java soporta tipos de datos (primitivos) seleccione a continuación los correctos al menos 3

a. Byte b. Carc. Floatd. Int

CON MULTIPLE RESPUESTA

3. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.Marque B si 1 y 3 son correctas.Marque C si 2 y 4 son correctas.Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: De las siguientes cuales son funcionalidades que posee JCreator:

1. Planillas de proyecto.2. Gestión de proyectos.

Page 8: 299210 T2 19

3. Asistentes de proyectos.4. Interfaz de depuración.

Seleccione una respuesta.

a. Opción de Respuesta (D) b. Opción de Respuesta (C) c. Opción de Respuesta (B) d. Opción de Respuesta (A)

Page 9: 299210 T2 19

GLOSARIO

Algoritmo: conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una tarea.

Recta: una secuencia infinita de puntos, situados en una misma dirección. Una recta tiene una sola dimensión: la longitud.

Circunferencia: se llama circunferencia al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro.

Simetría e invariancia geométrica: es la discretizacion de un segmento no debe variar si dicho segmento se traslada a otra localización en el espacio, o si es rotado, etc.

Jdk: El JDK (Java Development Kit) comprende todas las herramientas necesarias para la programación en JAVA, a continuación se presenta una relación de sus principales componentes.

Page 10: 299210 T2 19

CONCLUSIONES

Este Trabajo Colaborativo 2 ha sido elaborado con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre algoritmos básicos, Llenado de Áreas y Transformaciones.

Los ejercicios realizados en el presente trabajo están basados básicamente en vector las frecuencias y gráficos de las funciones seno y coseno.

Page 11: 299210 T2 19

.BIBLIOGRAFÍA

Modulo Computación Grafica 2009

http://html.rincondelvago.com/algoritmos-computacionales-basicos.

htmlhttp://ccg.ciens.ucv.ve/~ernesto/nds/CotoND200302.pdf