2A. Caso Clínico - Inflamación

3
CASO CLÍNICO nº 2 INFLAMACIÓN E INMUNIDAD Se trata de un paciente de 25 años de edad a quien se le admitiera en emergencia del Hospital Regional EGB de Chimbote por crisis convulsivas tardías. Refiere que días atrás ya venía presentando algunas crisis de dolor de cabeza de varias horas de duración con sensación nauseosa y leve inestabilidad para la marcha. Los dolores no aliviaba con Dolocordralan ni con paracetamol pero si con un poco de reposo. Media hora antes de su ingreso, mientras terminaba de almorzar, se escucha un grito súbito y se desploma de su silla y cae al suelo de costado, golpeándose la cabeza contra el suelo, seguido de pérdida de conciencia y movimientos involuntarios tónico-clónicos generalizados, abundante sialorrea, respiración estertorosa y relajación de esfínter vesical. Es traído por emergencia inconsciente para su atención inmediata. Los médicos en la emergencia identifican un paciente soporoso que intenta despertar, balbucea algunas palabras incomprensibles y tiene un vómito explosivo. Se le coloca de inmediato una ampolla de diazepam EV ante la sospecha de epilepsia tardía. Se le coloca una vía EV y se inicia su tratamiento con Fenitoína y dexametasona EV con la esperanza de frenar las convulsiones y atenuar el probable edema cerebral. El examen general muestra a un paciente adelgazado, casi al borde de la caquexia, con prótesis de mamas y rinoplastia. Palidez de piel y mucosas. Abdomen excavado con dolor en trayecto ureteral derecho. Lesiones eritematosas en piel de muslos y piernas de 4 mm de diámetro, aproximadamente unas 20, de borde no elevado y que no desaparecía ala vitropresión. Faringe con placas blanquecinas de tipo moniliásico. Se palpa endurecimiento de algunos ganglios linfáticos aumentados de tamaño en el anillo cervical, así como también en el hueco axilar. PA=110/70; FC=102 lpm; Tº=35.5ºC; FR=32 rpm; SaO2=95% Como antecedente nos cuenta que tuvo un hermano con TBC pulmonar hace 5 años, pero que se curó al recibir su tratamiento completo. Mientras se le estabilizaba el estado post ictal se realizaron los siguientes exámenes de laboratorio: Hb=9.5g/dl; Hm con L=2,500

description

2A. Caso Clínico - Inflamación

Transcript of 2A. Caso Clínico - Inflamación

CASO CLNICO n 2

INFLAMACIN E INMUNIDAD

Se trata de un paciente de 25 aos de edad a quien se le admitiera en emergencia del Hospital Regional EGB de Chimbote por crisis convulsivas tardas. Refiere que das atrs ya vena presentando algunas crisis de dolor de cabeza de varias horas de duracin con sensacin nauseosa y leve inestabilidad para la marcha. Los dolores no aliviaba con Dolocordralan ni con paracetamol pero si con un poco de reposo.

Media hora antes de su ingreso, mientras terminaba de almorzar, se escucha un grito sbito y se desploma de su silla y cae al suelo de costado, golpendose la cabeza contra el suelo, seguido de prdida de conciencia y movimientos involuntarios tnico-clnicos generalizados, abundante sialorrea, respiracin estertorosa y relajacin de esfnter vesical. Es trado por emergencia inconsciente para su atencin inmediata.

Los mdicos en la emergencia identifican un paciente soporoso que intenta despertar, balbucea algunas palabras incomprensibles y tiene un vmito explosivo. Se le coloca de inmediato una ampolla de diazepam EV ante la sospecha de epilepsia tarda.

Se le coloca una va EV y se inicia su tratamiento con Fenitona y dexametasona EV con la esperanza de frenar las convulsiones y atenuar el probable edema cerebral.

El examen general muestra a un paciente adelgazado, casi al borde de la caquexia, con prtesis de mamas y rinoplastia. Palidez de piel y mucosas. Abdomen excavado con dolor en trayecto ureteral derecho. Lesiones eritematosas en piel de muslos y piernas de 4 mm de dimetro, aproximadamente unas 20, de borde no elevado y que no desapareca ala vitropresin. Faringe con placas blanquecinas de tipo monilisico. Se palpa endurecimiento de algunos ganglios linfticos aumentados de tamao en el anillo cervical, as como tambin en el hueco axilar. PA=110/70; FC=102 lpm; T=35.5C; FR=32 rpm; SaO2=95%

Como antecedente nos cuenta que tuvo un hermano con TBC pulmonar hace 5 aos, pero que se cur al recibir su tratamiento completo.

Mientras se le estabilizaba el estado post ictal se realizaron los siguientes exmenes de laboratorio: Hb=9.5g/dl; Hm con L=2,500 leucocitos (A=0; P=46; L=8; B=16; M=20; E=10); Glu=96 mg/dl; Examen de orina con L= campo cubierto, Eritrocitos=20-40 xc; VSG=55.

El paciente es admitido en observacin con los siguientes problemas de salud a resolver:

1. Epilepsia secundaria de etiologa a determinar (ead)

2. Leucopenia por inmunodeficiencia de ead vs SIDA

3. Infeccin de vas urinarias

El paciente vuelve a convulsionar y es asistido, no respondiendo al diazepam, contina convulsionando y entra en Status Epilepticus el cual no cede con los medicamentos EV indicados, por lo que entra en COMA y a las pocas horas fallece de un paro cardio-respiratorio.

Se indica su autopsia.

Los hallazgos de la autopsia muestran lo siguiente:

Encfalo que muestra granuloma con necrosis caseosa y abundante infiltrado glial perifrico

Ganglio linftico informado como hiperplasia nodular sugestivo de Linfoma

En el rin se muestra una gran inflamacin glomerular con linfocitos atpicos y engrosamiento de la cpsula de Bowman (fibrosis)

Tras la evidencia planteada y a la luz de sus conocimientos plantee usted:

1. Tres diagnsticos probables de la causa de muerte del paciente

2. Proponga en cada uno de ellos esquemas para aproximarse a un diagnstico

3. Explique secuencialmente los fenmenos ocurridos y correlacinelos con las alteraciones antomo-patolgicas de la autopsia.

4. Trate de explicar el porqu de una muerte tan repentina.