2a claseh

37
GESTION DEL RECURSO GESTION DEL RECURSO HUMANO HUMANO Catedrático: Bladimir Aly Henriquez Catedrático: Bladimir Aly Henriquez Mancia Mancia 26/03/22 Maestría en Gestión de la Calidad

description

gh

Transcript of 2a claseh

  • GESTION DEL RECURSO HUMANOCatedrtico: Bladimir Aly Henriquez Mancia*Maestra en Gestin de la Calidad

    Maestra en Gestin de la Calidad

  • Programa de Reclutamiento y Seleccin

    Maestra en Gestin de la Calidad

  • Definicin de reclutamiento Reclutamiento y seleccin Reclutamiento interno y Reclutamiento externo Ventajas y desventajas del reclutamiento interno El Proceso de reclutamiento Canales para el reclutamiento interno Canales para el reclutamiento externo Redaccin de un anuncio

    Reclutamiento y seleccin

    Maestra en Gestin de la Calidad

  • Es una actividad de divulgacin, para atraer de manera selectiva; mediante varias tcnicas de comunicacin; candidatos que cumplan los requisitos mnimos que un cargo exige (Competencias).

    Los mtodos de reclutamiento son diversos y cada vez es mas necesario apelar a recursos imaginativos.

    El objetivo especifico del reclutamiento es suministrar la materia prima para la seleccin : Los Candidatos (La persona adecuada para el puesto adecuado)Definicin de reclutamiento

  • Seleccin: Es una actividad de clasificacin donde se escoge a aquellos que tengan mayor probabilidad de adaptarse al cargo ofrecido para satisfacer las necesidades de la organizacin y del perfil.

    Los candidatos pueden ser personas desempleadas, o por el contrario, personas con empleo dentro de la misma organizacin o en otras empresas.Definicin de Seleccin

  • El reclutamiento puede ser entonces: Interno o externo.

    La primera fuente que debe explorarse es la propia empresa, el reclutamiento interno, llamado tambin promocin interna(sistemas de jobposting o autopostulacin).

    Cuando las personas ascienden en la organizacin se cumplen dos propsitos bsicos: Solucionar una necesidad a bajo costo, y por otro lado, se brindan una oportunidad de crecimiento a un empleado

    Reclutamiento Interno

  • Cuando las vacantes no pueden llenarse internamente, el DRH debe identificar candidatos en el mercado externo de trabajo.

    El reclutamiento externo recae sobre candidatos reales o potenciales, disponibles o colocados en otras organizaciones, y puede involucrar una o ms de una tcnica (anuncio en peridico o revista, portales de empleo en Internet, directorios acadmicos, asociaciones profesionales, etc.)

    Reclutamiento Interno

  • Reclutamiento InternoVentajasMas econmicoMas rpidoMas seguro en cuanto a resultados finalesMotiva a los empleadosEs un retorno de la inversin de la empresa en entrenamiento de personal

    DesventajasExige potencial de los empleados para poder ascender, y que la organizacin ofrezca oportunidades de progreso.Puede generar conflictos de interesesEvita la renovacin que la gente nueva aporta (mantiene el status quo)

  • Reclutamiento ExternoVentajasTrae sangre nueva y nuevas experiencias a la organizacinRenueva los recursos humanos de la empresaAprovecha inversiones en capacitacin y desarrollo efectuadas por otras empresas o por los propios postulantes. DesventajasEs mas lento que el reclutamiento internoMas costosoMenos seguro que el internoPuede ser visto por los empleados como deslealtad hacia ellosPuede atraer mayores exigencias salariales, no consideradas.

  • El administrador de personal se enfrentar a desafos para realizar una adecuada labor de reclutamiento.El reclutador inicia su labor identificando las vacantes que existen en la organizacin mediante la planeacin de los R.H. a peticin especifica de los gerentes de lnea. El reclutador debe tomar en cuenta tanto las necesidades del puesto como las caractersticas de la persona que lo va a desempear.

    Proceso de Reclutamiento

  • Se debe atraer a los mejores candidatos, a los que cubren el perfil requerido y no a cualquier candidato que pueda estar interesado en trabajar.

    Una organizacin primero identifica a su candidato, luego debe conquistarlo, atraerlo reclutarlo.

    Es muy importante la buena identificacin de los casos que a la empresa le interesan e igualmente importante la posterior atraccin de los mismos. Por ello es fundamental la correcta identificacin del perfil buscado y de las reales expectativas de los participantes.

    Proceso de Reclutamiento

  • a) Programas de promocin de informacin sobre vacantes.Se informa a los empleados qu vacantes existen y cules son los requisitos para llenarlas (carteles, avisos, job posting). La promocin interna de vacantes es mas comn para posiciones que van de nivel bajo a intermedio.

    b) Empleados que se retiran (planificacin de reemplazos y sucesiones)

    Reclutamiento Interno en general: Transferencias (movimiento horizontal), promociones (movimiento vertical), transferencias con promociones, programas de desarrollo

    Canales para el Reclutamiento Interno

  • a) Presentaciones EspontneasCorrespondencia de personas que desean emplearse. A travs de solicitudes de empleo b) Referencias de otros empleados (recomendados)Si los actuales empleados de la organizacin refieren a ciertas personas al departamento de recursos humanos.c) Publicidad (anuncios en peridicos, revistas, otros)Mediante avisos de empleo : Se describe el puesto y las prestaciones, se identifica a la compaa y se proporciona datos de cmo solicitar el trabajo.

    Canales para el Reclutamiento Externo

  • d) Entidades estatales (Ministerio de Trabajo )e) Agencias privadas (consultorias o hunting) y head hunting (head hunters)f) Instituciones educativasg) Asociaciones profesionales y organizaciones gremialesh) Programas gubernamentales (Si existen)i) Ferias de trabajoj) Reclutamiento internacional

    Canales para el Reclutamiento Externo

  • Si se estn buscando personas que tengan habilidades muy especializadas, el anuncio debe estipular claramente esas habilidades; en cambio, si lo que se busca es talento, la redaccin del anuncio debe ser menos especifica

    La redaccin debe ser siempre directa y clara. Es su imagen institucional. Los posibles aspirantes, los clientes, proveedores, competidore; lo estn mirando a travs de sus anuncios de empleo

    Se puede contratar una agencia para que los redacte, pero por lo general esto no es necesario.

    Canales para el Reclutamiento Externo

  • Canales para el Reclutamiento Externo

  • Definir la empresa : Si no esta dispuesto a poner el nombre es aconsejable recurrir a un consultor externo. Muchos buenos candidatos no podran responder si no saben a quien lo hacen.Describir la posicin: Contenido, responsabilidades, lugar de trabajo cuando se trate de un sitio alejado, numero de viajes si fuese pertinente y cualquier otro dato relevanteRequisitos excluyentes y no excluyentesFrase indicando que se ofrece: Desarrollo de carrera, buen salario, auto y vivienda si correspondiera, etc. Podra informarse sobre el paquete anual de compensacionesIndicaciones finales: A donde escribir o lugar donde presentarse, pretensiones econmicas, con foto o no, plazo de recepcin de CV. Direccin y telfono, fax, e-mail.

    La redaccin debe ser siempre directa y clara. Es su imagen institucional. Los posibles aspirantes, los clientes, proveedores, competidores, la comunidad toda; lo estn mirando a travs de sus anuncios de empleo

    Se puede contratar una agencia para que los redacte, pero por lo general esto no es necesario.

    Canales para el Reclutamiento Externo

  • e-recruitment

    Maestra en Gestin de la Calidad

  • Maestra en Gestin de la Calidad

  • Proceso de ReclutamientoMistery Shopper

  • *Maestra en Gestin de la CalidadEntrevista por competencias

    Maestra en Gestin de la Calidad

  • Programa de induccin

    Maestra en Gestin de la Calidad

  • Programa de induccin

  • Ventajas de la socializacin e induccinReducir ansiedad de las personas

    Facilitar su adaptacion

    Disminuir la rotacion

    Economizar tiempo

    Desarrollar expectativas realistas

  • Contenido de la induccin general a la empresa

  • Contenido de la induccin: Comunicaciones / Personal

  • Contenido de la induccion: Sobre Departamenteo y/o cargo

  • Contenido de la induccin: Disciplina Organizacional

  • AmSavS

  • Cultura Organizacional

  • Cultura Organizacional

  • Induccion de SABRITAS

    Maestra en Gestin de la Calidad

  • GESTION DEL RECURSO HUMANOCatedrtico: Bladimir Aly Henriquez Mancia*Maestra en Gestin de la Calidad

    Maestra en Gestin de la Calidad

    *****************