2do HC Con Respuestas

8
Texto 1 ( 1-5) En efecto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, y irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo énero de aravio, y poniéndose en ocasiones y peliros donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama! "mainábase ya el pobre ya coronado por el valor de su bra#o, por lo menos, del imperio de $rapisonda% y así con estos aradables pensamientos, llevado del extraño usto que en ellos sentía, se dio prisa a poner en efecto lo que deseaba! &! '(")"* +! -.E/* 0! )*1/23E 24 dictamen 14 parecer )4 cordura 54 realismo E4 facultad 24 espécimen 14 clase )4 ejemplo 54 variedad E4 falta 24 compensase 14 recibiese )4 o#ase 54 adquiriese E4 retuviese 6! )on respecto al texto anterior, 7cuál de las siuientes afirmaciones es 82932: 24 3eún el autor, el personaje mencionado ha perdido la ra#ón! 14 El personaje del framento tenía un proyecto extraño e inusual! )4 9os caballeros andantes luchaban contra los que maltrataban a otros! 54 El personaje había leído obras que trataban sobre la caballería! E4 El personaje sólo se sentía motivado por un ideal de carácter social! ;! )on respecto al personaje, el narrador del texto evidencia una postura 24 compasiva, porque comprende que se trata de un loco! 14 irónica, ya que pretende burlarse de las acciones de un pobre anciano! )4 crítica, pues se preocupa de advertir sobre los peliros de la lectura! 54 objetiva, sólo se limita a exponer los hechos tal cual sucedieron! E4 subjetiva, teme por los resultados de las acciones del nuevo caballero! Texto 2 (6-10) 9as causas de repitencia y fracaso escolar casi siempre se le atribuyen al niño! Es el primer ran error a la hora de enfrentar el fracaso, porque puede acarrearle al menor problemas de autoestima y seuridad y llevarlo a actitudes reresivas como hacer <pataletas= o chuparse el dedo! <El papel del educado r en el aula es fundamental para lorar el éxito académico=, dice 9uis 2lemán, sicóloo de la (niversidad )entral! >or eso, el expert o reconoce que el educador debe asumir un lider a#o tutorial, esto es, entrear un prorama de educación a principios de año, fijarse metas y cumplirlas sin

description

Ensayo PSU

Transcript of 2do HC Con Respuestas

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 1/8

Texto 1 ( 1-5)

En efecto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dioloco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de suhonra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, y irse por todo el

mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que élhabía leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo énero de aravio,y poniéndose en ocasiones y peliros donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama!"mainábase ya el pobre ya coronado por el valor de su bra#o, por lo menos, del imperio de$rapisonda% y así con estos aradables pensamientos, llevado del extraño usto que en ellossentía, se dio prisa a poner en efecto lo que deseaba!

&! '(")"* +! -.E/* 0! )*1/23E24 dictamen14 parecer )4 cordura54 realismoE4 facultad

24 espécimen14 clase)4 ejemplo54 variedadE4 falta

24 compensase14 recibiese)4 o#ase54 adquirieseE4 retuviese

6! )on respecto al texto anterior, 7cuál de las siuientes afirmaciones es 82932:

24 3eún el autor, el personaje mencionado ha perdido la ra#ón!14 El personaje del framento tenía un proyecto extraño e inusual!)4 9os caballeros andantes luchaban contra los que maltrataban a otros!54 El personaje había leído obras que trataban sobre la caballería!E4 El personaje sólo se sentía motivado por un ideal de carácter social!

;! )on respecto al personaje, el narrador del texto evidencia una postura

24 compasiva, porque comprende que se trata de un loco!14 irónica, ya que pretende burlarse de las acciones de un pobre anciano!)4 crítica, pues se preocupa de advertir sobre los peliros de la lectura!54 objetiva, sólo se limita a exponer los hechos tal cual sucedieron!E4 subjetiva, teme por los resultados de las acciones del nuevo caballero!

Texto 2 (6-10)

9as causas de repitencia y fracaso escolar casi siempre se le atribuyen al niño! Es el primer ran error a la hora de enfrentar el fracaso, porque puede acarrearle al menor problemas deautoestima y seuridad y llevarlo a actitudes reresivas como hacer <pataletas= o chuparseel dedo! <El papel del educador en el aula es fundamental para lorar el éxito académico=,dice 9uis 2lemán, sicóloo de la (niversidad )entral!>or eso, el experto reconoce que el educador debe asumir un lidera#o tutorial, esto es,entrear un prorama de educación a principios de año, fijarse metas y cumplirlas sin

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 2/8

olvidar que el aprendi#aje es un proceso que relaciona lo conitivo y lo afectivo, pues loafectivo acelera el aprendi#aje!2demás, debe procurar todas las herramientas para que el alumno aprenda! >or ejemplo, siun niño tiene una inteliencia ?inestésica @ que aprenden a través de emociones ysensacionesA, no podrá adquirir conocimientos a través de lo visual o de la lectura! <3i tiene

 problemas para escribir, se le deben tomar pruebas orales! 3i entiende, pero sale malevaluado, se deben buscar nuevas formas de evaluación o hacerle clases diferenciadas=,recalca >aula /iesco, de la (niversidad de 9os 2ndes!

La Tercera, B0& C&+ C +DD4! 2$/"1(FE. G! $($*/"2924 instituyen14 asinan)4 aruyen54 consinanE4 critican

24 decisivo14 comprometido)4 ejemplar 54 orientador E4 pedaóico

H! 7)uál es el tema del texto anterior:

24 9as causas del fracaso escolar y de la repitencia!14 9os escolares con problemas de aprendi#aje!)4 El rol de los educadores en el fracaso escolar!54 9a importancia de un estudio sistemático y riuroso!E4 9as distintas formas de aprender que tienen los niños!

I! 7Jué función tienen las citas incluidas en el texto:

24 2poyar la tesis del emisor, a través de la opinión de expertos!14 5ar ejemplos concretos de las consecuencias del fracaso escolar!)4 3inteti#ar la opinión del emisor, racias al aporte de sicóloos!54 Exponer otra perspectiva sobre el problema del fracaso académico!E4 5ar recomendaciones a padres y profesores para apoyar a los niños!

&D! 5el último párrafo, se puede inferir que

24 los profesores no basan su enseñan#a en lo afectivo!14 >aula /iesco ha ejercido como profesora y evaluadora!)4 el mejor método para que los niños aprendan es la lectura!54 no todos los niños aprenden con los mismos métodos!E4 la inteliencia ?inestésica se basa en emociones y sensaciones!

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 3/8

1 C Vocabulariocontextual

Analizar-interpretar

La palabra  juicio tienedistintas acepciones. Sinembargo, de acuerdo conel contexto, signifcaestado de sana razón

opuesto a la locura o eldelirio (DA!". #or suparte, cordura signifca

 prudencia, buen juicio(DA!". La alternati$acorrecta es, por lo tanto,C. Se exclu%en& dictamen(opini'n ue se )ormasobre algo",  parecer (opini'n, creencia". Losdos t*rminos anteriores sereferen a la acepci'n de

 +uicio como opini'n o idea

propia. ampococorresponden al sentidocontextual de +uicio laspalabras realismo ()ormade presentar las cosas talcomo son, sinexagerarlas" % facultad(aptitud, potencia )sica omoral".

/ Vocabulariocontextual

Analizar-interpretar

Seg0n DA!, génerosignifca clase o tipo. #orlo tanto, la alternati$a /

se refere al mismosentido ue g*nero. Lasdems opciones nocorresponden& espécimen(muestra, modeloe+emplar", ejemplo (caso o2ec2o sucedido en otrotiempo ue se proponepara ue se siga o see$ite", variedad(di)erencia dentro de launidad", falta(uebrantamiento de una

obligaci'n".

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 4/8

3 D Vocabulariocontextual

Analizar-interpretar

!l t*rmino cobrase tienedistintos signifcados. 4node ellos se refere a recibirdinero o pago por algo. Aeste sentido pecuniario sealude en las opciones A %/. Las alternati$as C % !signifcan tuviese placer,complacencia y alegría dealgo e impidiese que algosalga, se mueva, seelimine o desaparezca. Laopci'n D es correctaporue adquiriesesignifca ganase,consiguiese algo con el

 propio trabajo o industria.!sta acepci'n tiene elmismo sentido decobrase, es decir, auellarelacionada con laobtenci'n de bienesinmateriales (como la)ama".

5 ! Comprensi'n de lectura

Comprender- analizar

 odas las alternati$as son$erdaderas, excepto laopci'n !. !llo se puedecomprobar acudiendo ain)ormaci'n textual& en eltexto se afrma ue,aparte de deshacer agravios, el persona+e sepropona cobrar eternonombre y fama. !ste0ltimo prop'sito no tienecarcter social sino ue esde ndole personal.

6 A Comprensi'n de lectura

7n)erirlocalmente

Se trata de deducirin)ormaci'n de los datosue aporta el texto. !neste caso, el emisorin)orma sobre la locura delpersona+e (rematado ya

su juicio" % le parecedigna de compasi'n lasituaci'n descrita. #or ellocalifca de pobre alpersona+e& Imaginábase

 ya el pobre ya coronado por el valor de su brazo.De esta manera,comprobamos ue laopci'n A es la correcta.

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 5/8

Las dems correspondena )alsas in)erencias odeducciones ue nopueden obtenerse de lalectura del texto.

8 / Vocabulariocontextual

Analizar-interpretar

La palabra atribuyensignifca, seg0n DA!,señalan o asignan algo a

alguien como de sucompetencia. !n elcontexto, al ni9o se leatribuye o asigna la causade la repitencia.Comprobamos laposibilidad de utilizarambos t*rminos en estecontexto si consideramosue asignan uiere decirseñalan lo quecorresponde a alguien oalgo. Se exclu%en&

instituyen (establecen",arguyen (aducen,argumentan", consignan(asientan opiniones,$otos, etc.", critican(censuran".

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 6/8

: D Vocabulariocontextual

Analizar-interpretar

La palabra tutorial, deacuerdo con el contexto,se aplica a la labordocente. !n este sentido,se relaciona con la idea detutor , rol asignado a lospro)esores. Seg0n DA!,tutor signifca  personaencargada de orientar alos alumnos de un curso oasignatura. !ste sentidoes el ue aduiere en elcontexto. !n el prra)o seexplicitan las tareas deorientaci'n ue elpro)esor debe realizar(entregar un programa deeducación a principios deaño, jarse metas y cumplirlas, etc.". #or lotanto, la opci'n correctaes D. La alternati$a ! seexclu%e porue el t*rmino

 pedagógico tiene unsentido ms general&relati$o a la ciencia ue seocupa de la educaci'n % laense9anza (DA!". Seexclu%en& decisivo (uedecide o resuel$e",comprometido (uecumple un compromiso",ejemplar (ue da buen

e+emplo".

; C Comprensi'n de lectura

Sintetizarglobalment

e

#ara responder esnecesario sintetizar eltexto % as determinar eltema. !sta tarea serealiza contestando lasiguiente pregunta& !"equé se trata el te#to$ Larespuesta debe serbre$e % explicitar conprecisi'n lo ue en eltexto se afrma. !n estecaso, el texto aborda elrol de los pro)esores enla repitencia de losni9os, es decir, en el)racaso escolar. #or lotanto, la opci'n C escorrecta.

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 7/8

< A Comprensi'n de lectura

7nterpretar Se pregunta por la)unci'n de un recursotextual (citas". #or lotanto, la 2abilidadreuerida es interpretar.!n el texto, las citasapo%an la tesisde)endida por el emisor,sobre todo poruepertenecen a expertosen el tema. !n e)ecto, elemisor asegura ue lospro)esores deben asumirsu rol cla$e en el *xitoescolar % en el apo%o alos alumnos ue 2an)racasado. !llo sere)uerza con la opini'nde Luis Alemn (=%l

 papel del educador en elaula es fundamental

 para lograr el é#itoacadémico& ". 4no de losapo%os especfcos es laaplicaci'n dee$aluaciones adecuadasal ni9o. !sta idea se)ortalece con elplanteamiento de #aulaiesco& '(i tiene

 problemas para escribir,se le deben tomar 

 pruebas orales) (i

entiende, pero sale malevaluado, se debenbuscar nuevas formasde evaluación o hacerleclases diferenciadas& .

1> D Comprensi'n de lectura

7n)erirlocalmente

Las alternati$asconstitu%en )alsasin)erencias (alternati$as/ % C", no se referen al0ltimo prra)o, sino alsegundo (opci'n A" oconsideran datosexplcitos (alternati$a!". Sin embargo, en elprra)o se afrma ue2a% ni9os para uienesla lectura % lo $isual noson buenas estrategiasde ense9anza. #or lotanto, se puede in)erirue no todos los niños

7/17/2019 2do HC Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/2do-hc-con-respuestas 8/8

aprenden con losmismos métodos(opci'n D".