2G-U6-Sesion08.pdf

8
Elaboramos nuestro diccionario ecológico Papelotes. Plumones. Cinta masking tape o limpiatipo. Tijeras, gomas. Imágenes, letras recortadas de revistas. Cuadernos usados que aún tengan hojas en blanco. Fotocopias de carátulas de diccionarios ecológicos para cada grupo. Las niñas y los niños ejercitarán prácticas de lectores y escritores al leer un texto instructivo. Leerán el texto apoyados en el título y los subtítulos, y releerán para seguir indicaciones. Copia en un papelote el texto instructivo para que las niñas y los niños puedan guiarse y elaborar su diccionario ecológico. Ten a la mano el cuadro de planificación de la elaboración del diccionario ecológico que trabajaron en la sesión 5. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 08 80

Transcript of 2G-U6-Sesion08.pdf

Page 1: 2G-U6-Sesion08.pdf

Elaboramos nuestro diccionario ecológico

Papelotes. Plumones. Cinta masking tape o limpiatipo. Tijeras, gomas. Imágenes, letras recortadas de revistas. Cuadernos usados que aún tengan hojas en blanco. Fotocopias de carátulas de diccionarios ecológicos para

cada grupo.

Las niñas y los niños ejercitarán prácticas de lectores y escritores al leer un texto instructivo. Leerán el texto apoyados en el título y los subtítulos, y releerán para

seguir indicaciones.

Copia en un papelote el texto instructivo para que las niñas y los niños puedan guiarse y elaborar su diccionario ecológico.

Ten a la mano el cuadro de planificación de la elaboración del diccionario ecológico que trabajaron en la sesión 5.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

¿Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión?

SEGUNDO GraDO - UNIDaD 6 - SESIóN 08

80

Page 2: 2G-U6-Sesion08.pdf

Pide a las niñas y los niños que formen un semicírculo, y preséntales el cuadro de planificación que trabajaron en la sesión anterior sobre el diccionario ecológico.

Da un tiempo prudencial para que observen, lean y recuerden lo que plantearon. Pregunta: ¿qué acordamos elaborar?, ¿para qué lo elaboraremos?, ¿qué materiales utilizaremos?

Escucha sus respuestas y pregunta: ¿creen que tenemos lo necesario para poder elaborar nuestro diccionario ecológico?; además de la planificación, ¿qué necesitamos para elaborarlo?; ¿qué texto necesitaremos para trabajarlo paso a paso? Registra sus respuestas.

Comunica el propósito de la sesión: hoy elaborarán el diccionario ecológico, para colocar en él todas las palabras nuevas que aprenderán en esta unidad.

Selecciona con las niñas y los niños las normas de convivencia que les permitirán realizar un buen trabajo.

Momentos de la sesión

10minutos

INICIO1.En grupo clase

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Comprende textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos.

Localiza información en diversos tipos de textos de estructura simple, con imágenes o sin ellas.

Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura.

Escribe de manera convencional, en el nivel alfabético, diversos textos en situaciones comunicativas.

Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08

81

Page 3: 2G-U6-Sesion08.pdf

Presenta a las niñas y los niños el instructivo para la elaboración de su diccionario ecológico.

Establece con los estudiantes el propósito de su lectura: elaborar el diccionario ecológico.

Dirige la observación de las niñas y los niños hacia el título y los subtítulos. Pregunta: ¿de qué creen que tratará el texto?, ¿recuerdan las partes de un texto instructivo?, ¿qué nos presenta el primer subtítulo?, ¿en el segundo subtítulo qué encontramos?

Antes de la lectura:70minutos

DESarrOLLO2.

Diccionario ecológicoMateriales• Hojas sobrantes de un cuaderno• Letras sueltas• Goma• Plumones• Lápiz• Imágenes• Engrapador

Procedimiento1. Engrapa las hojas de cuaderno.2. Escribe o pega en la parte superior derecha de las hojas las letras

del alfabeto (una letra en cada dos hojas).3. Escribe las palabras que llevará tu diccionario.4. Escribe el significado de las palabras según las entiendas.5. Consulta diferentes diccionarios para completar tu definición.

Acompaña con una imagen o dibujo.6. Elabora la carátula con letras sueltas, imágenes y plumones.

En grupo clase

Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08

82

Page 4: 2G-U6-Sesion08.pdf

Dialoga con los estudiantes a partir de las respuestas que van dando. Asegúrate de que todos hayan comprendido lo que se tiene que hacer. Si es necesario, pide que relean el texto de manera individual.

Invita a las niñas y los niños a expresar de manera oral si el diccionario ecológico que se imaginaron se parece al que indica el texto.

Luego de compartir entre ellos y precisar lo que debemos tener en cuenta para elaborar el diccionario ecológico, diles que iniciaremos el trabajo.

Antes de la elaboración:

En grupos de trabajo

Orienta a las niñas y los niños a elaborar su diccionario ecológico. Pregunta: ¿qué van a elaborar?, ¿tienen los materiales necesarios?, ¿qué pasos van a seguir primero?, ¿qué harán después?

Durante la elaboración:

De forma individual

Pide a las niñas y los niños que inicien la elaboración de su diccionario ecológico. Diles que será un diccionario personal.

Oriéntalos mientras lo elaboran.

Realiza un recorrido por el salón. Resuelve las dudas de los estudiantes y apóyalos en lo que necesiten.

Después de la lectura:

En grupo clase

Lee junto con las niñas y los niños lo que dice el texto. Pide que sigan la lectura señalando con el dedo desde el comienzo hasta el final de cada línea.

Antes de leer el procedimiento, detente un instante y pregunta: ¿qué materiales necesitamos?

Continúa la lectura con la siguiente parte del texto: el procedimiento. Al terminar de leer, pregunta: ¿qué debemos hacer en cada paso?, ¿por qué será importante colocar las letras de forma alfabética?, ¿qué pasa si no seguimos ordenadamente los pasos que nos indica el texto instructivo?

Durante la lectura:

Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08

83

Page 5: 2G-U6-Sesion08.pdf

El acompañamiento del docente es muy importante en esta etapa, ya que permite aclarar dudas y asegurarse de que las niñas y los niños sigan las instrucciones recurriendo al texto, tal

como se hace en la vida cotidiana. También los ayuda a tener mayor seguridad en lo

que van realizando.

Pide a las niñas y los niños que comenten qué hicieron hoy, cómo lo hicieron y qué pasos siguieron para elaborar su diccionario ecológico.

Cierra la sesión diciendo a los estudiantes que han elaborado un diccionario ecológico en el que comenzarán a anotar las palabras nuevas que escucharán y leerán durante la unidad. Diles que, si cada día escriben una palabra, al final de la unidad se darán cuenta de la gran cantidad de palabras nuevas que aprendieron.

10minutos

CIErrE (valoración del aprendizaje)3.

Cuando estén elaborando la carátula, presenta a los estudiantes las fotocopias de algunos diccionarios ecológicos. De esa manera, podrán tener más ideas acerca de lo que van a hacer.

Indica que pueden forrar y personalizar su diccionario ecológico pegando imágenes y diversos tipos de letra en el título. Diles que pueden hacer todo lo que su creatividad les permita.

Sugiere utilizar las letras recortadas que trajeron para elaborar el título y las letras que van al lado derecho de cada página del diccionario.

Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08

84

Page 6: 2G-U6-Sesion08.pdf

Pide a las niñas y los niños que pregunten en casa con qué herramientas se cultiva el suelo. Indica que deben hacer una lista de los nombres que les den para compartirlas en la clase de Ciencia y ambiente.

Tarea a trabajar en casa

Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08

85

Page 7: 2G-U6-Sesion08.pdf

Anexo 1 Segundo gradoLista de cotejo

N°Nombres y apellidos de los

estudiantes

Recupera información de diversos

textos escritos.

Se apropia del sistema de escritura.

ObservacionesLocaliza

información en diversos

tipos de textos de estructura simple, con imágenes o

sin ellas.

Escribe de manera

convencional, en el nivel alfabético,

diversos textos en situaciones comunicativas.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

...

Competencias: Comprende textos escritos. Produce textos escritos.

sabe hacerlo sin ayuda. Para hacerlo necesita ayuda.

Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08

86

Page 8: 2G-U6-Sesion08.pdf

Diccionario ecológico

Materiales

• Hojas sobrantes de un cuaderno

• Letras sueltas

• Goma

• Plumones

• Lápiz

• Imágenes

• Engrapador

Procedimiento

1. Engrapa las hojas de cuaderno.

2. Escribe o pega en la parte superior derecha de las hojas las letras del alfabeto (una letra en cada dos hojas).

3. Escribe las palabras que llevará tu diccionario.

4. Escribe el significado de las palabras según las entiendas.

5. Consulta diferentes diccionarios para completar tu definición. Acompaña con una imagen o dibujo.

6. Elabora la carátula con letras sueltas, imágenes y plumones.

Anexo 2 Segundo grado

Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08

87