2º El Eterno Retorno

2
2º El Eterno Retorno. El “eterno retorno” es la suprema fórmula de la fidelidad a la tierra, del sí a la vida y al mundo que pronuncia la voluntad de poder. Nietzsche une simultáneamente dos afirmaciones: 1) el valor o la “inocencia” del devenir y la evolución; 2) el valor de la vida y la existencia. El eterno retorno simboliza que este mundo es el único mundo; además afirma que todo es bueno y justificable. 3º La inversión de los valores. Según Nietzsche, la humanidad ha valorado todo lo que se opone a la vida, y la moral vigente procede de un espíritu enfermo y decadente. Hay, pues que invertir los valores, valorar y afirmar de nuevo la vida. Sólo en ese sentido, Nietzsche se llama a sí mismo inmoralista. 4º El superhombre. El superhombre es fundamentalmente un tipo moral. Es el fruto de tres transformaciones: “cómo el espíritu se convierte en camello, el camello en león, y el león, por fin, en niño. El superhombre, por tanto, posee la inocencia de un niño, está más allá del bien y del mal, es el “primer hombre”. 4. Crítica a la civilización occidental. Constantes: -El análisis psicológico consistente en denunciar los instintos que animan las diversas manifestaciones culturales. -Todo procede del odio a la vida. -El enimigo que engloba todo es el cristianismo.

Transcript of 2º El Eterno Retorno

2 El Eterno Retorno.El eterno retorno es la suprema frmula de la fidelidad a la tierra, del s a la vida y al mundo que pronuncia la voluntad de poder. Nietzsche une simultneamente dos afirmaciones: 1) el valor o la inocencia del devenir y la evolucin; 2) el valor de la vida y la existencia.El eterno retorno simboliza que este mundo es el nico mundo; adems afirma que todo es bueno y justificable.3 La inversin de los valores.Segn Nietzsche, la humanidad ha valorado todo lo que se opone a la vida, y la moral vigente procede de un espritu enfermo y decadente. Hay, pues que invertir los valores, valorar y afirmar de nuevo la vida. Slo en ese sentido, Nietzsche se llama a s mismo inmoralista.4 El superhombre.El superhombre es fundamentalmente un tipo moral. Es el fruto de tres transformaciones: cmo el espritu se convierte en camello, el camello en len, y el len, por fin, en nio. El superhombre, por tanto, posee la inocencia de un nio, est ms all del bien y del mal, es el primer hombre.

4. Crtica a la civilizacin occidental.Constantes:-El anlisis psicolgico consistente en denunciar los instintos que animan las diversas manifestaciones culturales.-Todo procede del odio a la vida.-El enimigo que engloba todo es el cristianismo.

1 El diagnstico: El nihilismo.Cuando la voluntad de poder se agota, da lugar al nihilismo pasivo (decadencia del poder del espritu). Nietzsche quiere reaccionar contra esta visin con su nihilismo activo (creciente poder del espritu). Meidante este nihilismo, la voluntad de poder crear valores nuevos.