2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA...

19
2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José Fernández Díaz Dra. Mª José Fernández Díaz Vicedecana de investigación Vicedecana de investigación Pfra. de la Facultad de Educación Pfra. de la Facultad de Educación Universidad Complutense de Madrid. Universidad Complutense de Madrid.

Transcript of 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA...

Page 1: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL

LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA

LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

Dra. Mª José Fernández DíazDra. Mª José Fernández DíazVicedecana de investigación Vicedecana de investigación

Pfra. de la Facultad de Educación Pfra. de la Facultad de Educación Universidad Complutense de Madrid. Universidad Complutense de Madrid.

Page 2: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN

1.NECESIDAD Y SIGNIFICADO DEL CAMBIO EDUCATIVO: ENFOQUE

2.LA DIRECCIÓN MOTOR DEL CAMBIO

3.EL LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN

4.PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN

5.HACIA UN PERFIL DE LA DIRECCIÓN ESCOLAR

Page 3: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

¿CAMBIO EDUCATIVO?

¿POR QUÉ EL CAMBIO EDUCATIVO?

¿PARA QUÉ?

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL CAMBIO EN EL CONTEXTO ACTUAL?

¿POR QUÉ UNA DIRECCIÓN PARA EL CAMBIO?

¿QUÉ MODELO O ESTILO DE DIRECCIÓN SE PRECISA PARA EL CAMBIO?

¿CUÁLES SON LOS RETOS DE LA DIRECCIÓN EN EL SIGLO XXI PARA DAR RESPUESTA AL

CAMBIO?

Page 4: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

CAMBIO EDUCATIVO

La educación debe dar respuesta a los cambios sociales que se producen y adelantarse a ellos,

teniendo en cuenta el dinamismo que la sociedad actual experimenta

CAMBIOS SOCIALES CAMBIOS EDUCATIVOS

DIRECCIÓN ESCOLAR

Page 5: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

GRANDES DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI

1.GLOBALIZACIÓN:

Ruptura de fronteras, “Aldea Global”,

Nuevo orden mundial de interacción:

más competititividad

movilidad,…

Page 6: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

GRANDES DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI

2. COSTES SOCIALES DE LA GLOBALIZACIÓN:

a) Los desafíos de la desigualdad y las nuevas reglas de libre mercado

b) La presión migratoria

c) Un nuevo concepto de trabajo y empleo

d) Los nuevos valores relacionados con el concepto de tiempo-distancia, comunicación-ocio y sobrevaloración del cuerpo:

Educación para el la cultura del ocio, el tiempo libre, la educación para la salud,…

Page 7: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

GRANDES DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI

3.UN NUEVO CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN:

1. Menos jerarquización,

2. Mayor profesionalización,

3. Formación a lo largo de la vida

4.…

Page 8: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

SIGNFIFICADO ACTUAL DEL CAMBIO

Para dar respuesta a cambios sociales rápidos, vertiginosos y adelantarse a los mismos, NECESITAMOS ESCUELAS DINÁMICAS y preparadas para afrontar los retos.

El cambio no significa cambios puntuales para dar respuesta a cambios también puntuales en un momento concreto y a una determinada situación, sino

SIGNIFICADO DEL CAMBIO

Una organización que integra el cambio y la innovación como un enfoque de su política y de su actividad hacia la mejora continua, para dar respuesta y adelantarse a los cambios sociales

que van a demandar cambios educativos

Page 9: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

UNA DIRECCIÓN PARA EL CAMBIO

El cambio es una labor de toda la organización, una implicación de todos los que la componen. En el caso de la escuela de toda la comunidad educativa.

Para ello: GESTIONAR EL CAMBIO Y CREAR UNA CULTURA EN LA ESCUELA PARA EL CAMBIO

FUNCIÓN FUNDAMENTAL DE LA DIRECCIÓN: MOTOR DEL CAMBIO.

Page 10: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN PARA EL CAMBIO

Dificultad de conceptualización del liderazgo

Distintas aproximaciones a lo largo de la historia y distintas clasificaciones (autoritario, Laissaiz Faire, etc.)

Importancia del liderazgo en las organizaciones de producción, en las empresas, tradicionalmente menor en la eduación.

Investigaciones sobre eficacia escolar. PONEN DE MENIFIESTO DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA LA RELACIÓN CON EFICACIA de los centros

Modelos de calidad: Importancia del liderazgo como uno de los primeros criterios de calidad.

Page 11: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

UNA DIRECIÓN PARA EL CAMBIO

Distintos tipos de liderazgo (situacional, transformacional, emocional, distribuido, etc.)

El liderazgo transformacional de Bass es uno de los más aceptados y adecuados para una dirección para el cambio:

Rompe las clásicas concepciones de control e inspección

Delega,

Confía,

Responsabiliza,

Page 12: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PARA EL CAMBIO

CARACTERÍSITCAS DE UN LIDER TRANSFORMACIONAl.

CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL: Atención a los integrantes del grupo

CARISMA: capacidad del líder para generar u alto grado de identificación individual por parte de los seguidores. Capacidad de generar respeto, confianza y admiración por sus seguidores, por establecer una conducta ética y un trabajo de alto estándar.

INSPIRACIÓN: claridad de visión que posee ayuda a construir un estado de optimismo frente al futuro que se transmite con mucha fuerza para enfrentar la tarea. Genera confianza frente a la incertidumbre del futuro

ESTIMULACIÓN INTELECTUAL: Posee un conocimiento técnico que resulta fundamental y es la base para enfrentar las tareas o desafíos que l grupo debe abordar

Page 13: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN

La Dirección es una actividad profesional de máxima relevancia que precisa una formación especifica en las competencias que requiere para su ejercicio.

Formación tanto inicial como a lo largo de su vida profesional para actualizarse.

La ausencia de formación de los directores de centros educativos en muchos países está en la base de muchos problemas que acechan a los centros y desde luego de la rutina que caracteriza a algunos.

Se debe partir de: DEFINIR EL PERFIL DE LA DIRECCIÓN

Page 14: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

FORMACIÓN DE LA DIRECIÓN PARA EL CAMBIO

Requiere formación en competencias que se pueden vincular a estos grupos:

Del saber: Conocimientos de la educación, docencia, proyectos, planificación de las organizaciones, los marcos legales y reglamentos, recursos humanos y materiales,

Saber hacer: Gestionar Planificar Organizar Dirigir …

Page 15: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

FORMACIÓN DE LA DIRECIÓN PARA EL CAMBIO

Requiere formación en competencias que se pueden vincular a estos grupos:

Saber ser:

Actitudes POSITIVAS hacia el cambio y la innovación

Tolerancia, respeto, aceptación de ideas divergentes, delegación de funciones, confianza…

Actitudes y comportamientos ejemplares y éticos.

Saber convivir

Habilidades de comunicación.

Habilidades y conocimientos para la resolución de conflictos…

Page 16: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

HACIA UN PERFIL DE LA DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL

DEFINIR UN PERFIL DE LA DIRECCIÓN

1. RECONOCIMIENTO.1.De sí mismo:

-Autoestima-Seguridad -Confianza-Firmeza…

2.Social 3.De la comunidad educativa 4.Político 5.Económico

2. AUTONOMÍA

3. FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA DIRECCIÓN

4. HABILIDADES QUE INCIDEN EN LA EFICACIA DE LA DIRECCIÓN.

Page 17: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

GESTIÓN CAMBIO

DIRECCIÓN

CAMBIO ESCOLAR

INNOVADORAQUE IMPULSE LOS CAMBIOS

FORMADA

ACTUALIZADAIMPLICADA EN LA MEJORA

RECONOCIDA

Page 18: 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.

La Dirección, que ejerce un liderazgo

adecuado, es motor del cambio y la innovación para

la Calidad educativa y

el éxito de su escuela

La Dirección, que ejerce un liderazgo

adecuado, es motor del cambio y la innovación para

la Calidad educativa y

el éxito de su escuela

PRINCIPIO FUNDAMENTAL