2.webquest

17
EQUIPO “ACARÍCIAME”: Magaly Lizette Mariana

Transcript of 2.webquest

Page 1: 2.webquest

EQUIPO “ACARÍCIAME”:•Magaly

• Lizette• Mariana

Page 2: 2.webquest
Page 3: 2.webquest
Page 4: 2.webquest
Page 5: 2.webquest
Page 6: 2.webquest

¿Cuáles son las ventajas de las WebQuest?

¿Por qué es eficaz?

1. Motivación y autenticidad

2. Desarrollo cognitivo

3. Aprendizaje cooperativo

4. El análisis de la interacción verbal:• Exploratorio•Acumulativo•Disputas•Tutorial

5. Propicia una transformación activa de la información,

Page 7: 2.webquest

Ventajas para el Profesor

1. Las WQ abren espacios de creación. 2. Las Webs son una estrategia versátil adaptable a cualquier contenido académico.3. Integran diversas áreas o materias.4. Todo el material diseñado en el espacio virtual es público y de él se puede beneficiar todo el mundo. Por lo que pueden compartir su trabajo con otros compañeros, y a la vez pueden disfrutar del trabajo de otros.6. Educan en valores: cooperación, responsabilidad, sensibilidad, trabajo bien hecho, implicación, comunicación, etc.

Page 8: 2.webquest

Ventajas para la Evaluación

1. Permite que la evaluación sea más objetiva y consistente.2. Obliga al profesor a clarificar sus criterios en términos específicos.3. Muestra claramente al estudiante qué se espera de él y cómo será evaluado su trabajo.4. Hace que el estudiante sea consciente de los criterios para valorar el rendimiento de sus compañeros.5. Proporciona retroalimentación útil sobre el efecto de la enseñanza.6. Proporciona indicadores para evaluar y documentar el progreso de los estudiantes.

Page 9: 2.webquest
Page 10: 2.webquest

1. La carencia de Internet en las aulas, o las dificultades de conexión que tienen muchos centros, dificulta la utilización de este recurso.

2. La falta de formación en nuevas tecnologías del profesorado .

3. Falta de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos

4. La falta de tiempo es uno de los aspectos que más inquietan a los docentes.

5. Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica .

Page 11: 2.webquest

¿Cómo crear una Webquest?

Estructura de una

Webquest

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

Page 12: 2.webquest

Introducción

• Se proporciona al alumno la información inicial de la actividad y se trata de motivar y despertar su interés de dos formas:

1. Mostrándola atractiva y divertida.2. Demostrando su utilidad para los intereses del estudiante.

Page 13: 2.webquest

Tarea

•Se indica a los alumnos el "producto" que deberán presentar al finalizar la actividad, el cual puede ser una presentación multimedia, un sitio web, una exposición verbal, o aquello que se considere más apropiado para el caso.

Page 14: 2.webquest

Proceso

•Son los pasos que se sugieren para llevar a cabo la tarea, la cual se puede dividir en subtareas para el trabajo grupal.

Recursos

•Se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de modo tal que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo.

Page 15: 2.webquest

Evaluación

•Se trata de hacer una descripción clara de qué y cómo se evaluará lo aprendido.

Conclusión

•Se trata de resumir la experiencia, facilitando la reflexión y la puesta en común sobre el proceso.

Page 16: 2.webquest

Bibliografíahttp://www.webquest.es/http://www.isabelperez.com/webquest/http://webquest.org/http://www.sectormatematica.cl/webquest.htmlhttp://ficus.pntic.mec.es/ialm0016/http://trac.chipotle-software.com/karamelo/wiki/ManualTeachMod3Sec8

Page 17: 2.webquest

•Edutec. Revista Electrónica de Tecnología EducativaNúm. 17./marzo 04Internet en el aula: las WebQuest.Jordi Adell Centre d’Educació i Noves Tecnologies,Universitat Jaume I,[email protected]

• Propuesta de Webquest como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de habilidades cognitivas superiores Mabel del V. Sosa1 & Carlos A. Rodríguez1*

(1) Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Av. Belgrano (s) 1912, Santiago del Estero, República. Argentina , litasosa, carlosar{@unse.edu.ar}

• La Comunidad Sociedad de WebQuest Anna Pérez <[email protected]>

•La WebQuest: Ventajas e inconvenientes como recurso educativoMª José Sosa DíazFacultad de Formación del Profesorado, Cáceres, [email protected]

•Evaluación de las webquest como recurso didáctico en la educación superiorYuridia Paulina RiVeRA PAtRónaFsEDF/DGIFa. administración Federal de servicios Educativos del Distrito Federal (México). Dirección General de Innovación y Fortalecimiento académico. correo-e: [email protected]