3 Componentes de La Matriz (1)

7
MEJORA EDUCATIVA A PARTIR DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL CON MIRAS A LA ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 IE Alfonso Ugarte Lima, 25 de Junio 2013

Transcript of 3 Componentes de La Matriz (1)

MEJORA EDUCATIVA A PARTIR DE LA AUTOEVALUACIN INSTITUCIONAL CON MIRAS A LA ACREDITACIN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013

MEJORA EDUCATIVA A PARTIR DE LA AUTOEVALUACIN INSTITUCIONAL CON MIRAS A LA ACREDITACIN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013

IE Alfonso Ugarte Lima, 25 de Junio 2013

ETAPAS DEL PROCESO ETAPASENTIDAD RESPONSABLERESULTADOAUTOEVALUACININSTITUCIN EDUCATIVAINFORME DE AUTOEVALUACININFORME DE IMPLEMENTACIN DEL PLAN DE TRABAJO 2. EVALUACIN EXTERNAENTIDAD EVALUADORA EXTERNA AUTORIZADAINFORME DE ENTIDAD EVALUADORA EXTERNA3. ACREDITACINIPEBARECONOCIMIENTO PBLICO Y TEMPORAL DE LA CALIDAD DE LA GESTIN EDUCATIVA DE LA INSTITUCIN SI FUERA EL CASO

Componentes de la matriz de autoevaluacin FactoresEstndaresIndicadoresVariable o grupo de variables relacionado a la gestin educativa de la IE que incide en la mejora del proceso de E-A.Precisa las expectativas respecto a la gestin educativa esperada. Acciones observables y posibles de ser medidas que permiten determinar el nivel de cumplimiento de los estndares establecidos.

Factores: Aspectos Direccin institucionalSoporte al desempeo docenteTrabajo conjunto con las familias y la comunidadUso de la informacinInfraestructura y recursos para el aprendizaje

FactoresEstndares Indicadores Direccin institucional39Soporte al desempeo docente315

Trabajo conjunto con las familias y la comunidad 25

Uso de la informacin 26

Infraestructura y recursos para el aprendizaje 28051243Con qu se cuenta? SE CUENTA CON:Gua metodolgica del IPEBA y otros materiales Capacitacin para la autoevaluacin brindada por el IPEBAInstrumentos de recojo y anlisis de informacin proporcionados por el IPEBAPrograma informtico para el tratamiento de resultados

Beneficios de la evaluacin de las IIEE Identificar el nivel de la calidad de gestin Identificar las fortalezas en la gestinLo que tenemos que mejorarPromover la cultura de la mejora continuaTrabajar en equipoEmpoderarnos como institucin