3. Determinación de Colorantes en Bebidas

5
DETERMINACIÓN DE COLORANTES EN BEBIDAS ESTEFANÍA CONTRERAS CC: 1214723233 EYLEN SOFÍA MONTIEL CC: 1152445805 AMPARO VANEGAS DOCENTE LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2013 MEDELLIN

Transcript of 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

Page 1: 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

8/12/2019 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

http://slidepdf.com/reader/full/3-determinacion-de-colorantes-en-bebidas 1/5

DETERMINACIÓN DE COLORANTES EN BEBIDAS

ESTEFANÍA CONTRERAS CC: 1214723233EYLEN SOFÍA MONTIEL CC: 1152445805

AMPARO VANEGASDOCENTE

LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAFACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2013MEDELLIN

Page 2: 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

8/12/2019 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

http://slidepdf.com/reader/full/3-determinacion-de-colorantes-en-bebidas 2/5

Page 3: 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

8/12/2019 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

http://slidepdf.com/reader/full/3-determinacion-de-colorantes-en-bebidas 3/5

 

4. CÁLCULOS Y RESULTADOS.

Para la concentración inicial (muestra concentrada):

 

Para las concentraciones de cada una de las diluciones con 5, 10, 20 y 40 ml:

  ⟨⟩ 

()  

⟨⟩ 

()

⟨⟩ 

()

 

⟨⟩ 

()  

y = 0.0461x - 0.0047

R² = 0.9985

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

0 5 10 15 20 25

   A    b   s   o   r    b   a   n   c   i   a

Concentración (g/mL)

Curva de Calibración del Colorante

Page 4: 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

8/12/2019 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

http://slidepdf.com/reader/full/3-determinacion-de-colorantes-en-bebidas 4/5

Concentración del colorante en la muestra de gaseosa:

y = 0.0461x – 0.0047 Concentración= x; Absorbancia = y

 A=0.0461C – 0*(el intercepto es aproximadamente cero)

C= (0.185)/(0.0461) = 4.013 mg/L

mg de colorante en una botella de gaseosa Manzana Postobon de 600 mL:

 

Page 5: 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

8/12/2019 3. Determinación de Colorantes en Bebidas

http://slidepdf.com/reader/full/3-determinacion-de-colorantes-en-bebidas 5/5

5. ANÁLISIS DE RESULTADOS

La determinación de colorantes en bebidas gaseosas por el métodoespectrofotométrico en la región visible, es un método seguro y confiable ya que

se pudimos comprobar que la ley de Beer se cumple. En el momento de realizar lacurva de calibración para determinar la concentración de colorante en la gaseosa,se debe tener muy en cuenta los límites que nos indican las soluciones patrón yser cuidadosos en la preparación de estas.

La λ óptima para graficar la curva de calibración del colorante, es a 520 nm  debidoa que cumple con la Ley de Beer porque presenta una buena linealidad, suintercepto puede ser aproximado a cero y del espectro de absorción, y ademásporque fue la curva con mayor pendiente, es por esto que la escogimos comoreferencia para encontrar la concentración del colorante en gaseosa. Luego deescoger la curva que mejor linealidad presenta se halla la concentración delcolorante por interpolación obteniendo una concentración de 4.013 ppm,obteniendo 2.408 mg en 600 ml de gaseosa.

6. BIBLIOGRAFÍA  Restrepo M. situación de colorantes en alimentos. Rev. lasallista

investigación. Caldas, 2007 Disponible en:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S179444492007000100006&script=

sci_arttext Consultado en Diciembre de 2013

  Espectrofometría: Espectros de absorción y cuantificación colorimétrica debiomoléculas, Universidad de Córdoba, España. Documento en línea.Disponible en http://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/08_ESPECTROFOTOMETR%C3%8DA.pdf Consultado enDiciembre de 2013

  Skoog, Douglas A. Química Analítica, Edit. Mc Graw Hill 7ª Edición. México,2001