3 FIMA El SECTOR ABRE PARÉNTESIS · desplazarse entre parcelas (anchura de vía reducida), bien...

4
Ambiente festivo y más de 210 000 visitantes en la 37 3 FIMA El SECTOR ABRE PARÉNTESIS 36 Las cifras oficiales, con casi 1 200 expositores y más de 21 O000 visitantes, y el ambiente general que se respiró durante los cinco días de feria, volvieron hacer de FIMA la gran fiesta del campo en España. Hace dos años, en una coyuntura similar, el optimismo se diluyó poco después. Esta vez, el certamen de Zaragoza vuelve a moverse al margen del mercado y abre paréntesis para lanzar un mensaje de esperanza a un sector ávido de recibir signos positivos. La duda es si el mercado volverá a ocuparse de cerrar el paréntesis inmediatamente. FEBRERO 2012 ÁNGEL PÉREZ Q uien acudiera a vi- sitar FIMA, que se celebró en Feria de Zaragoza entre los días 14 y 18 de febrero, pu- do comprobar la vitalidad que muestra el sector agrícola. A pesar de la crisis económica general, a pesar de los factores coyunturales y estructurales que afectan a sus profesionales, a pesar, incluso, de la escasez de lluvias en la mayor parte del te- rritorio nacional, que ha sufrido uno de los inviernos más secos de la Historia, el ambiente que se viVIÓ durante las cinco Jorna- das fue, cuando menos, espe- ranzador. En su 37 a edición, FIMA se reafirmó como punto de en- cuentro de todos aquellos que mantienen una relación estre- cha con uno de los sectores estratégicos de la economía española, que parece haber re- cuperado protagonismo con el cambio de Gobierno central, si bien se echó en falta la presen- cia del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. En Zara- goza se dieron cita todas las grandes marcas relacionadas con la mecanización del cam- po, que al igual que hace dos años realizaron un despliegue espectacular, con unos stands agrorécnica

Transcript of 3 FIMA El SECTOR ABRE PARÉNTESIS · desplazarse entre parcelas (anchura de vía reducida), bien...

Page 1: 3 FIMA El SECTOR ABRE PARÉNTESIS · desplazarse entre parcelas (anchura de vía reducida), bien sustituyendo las ruedas por bandas de goma o cambiando la estructura para aumentar

Ambiente festivo y más de 210 000 visitantes enla 373 FIMA

El SECTOR ABREPARÉNTESIS

36

Las cifras oficiales, concasi 1 200 expositoresy más de 21 O000visitantes, y el ambientegeneral que se respiródurante los cinco díasde feria, volvieron hacerde FIMA la gran fiestadel campo en España.Hace dos años, en unacoyuntura similar, eloptimismo se diluyópoco después. Esta vez,el certamen de Zaragozavuelve a moverse almargen del mercadoy abre paréntesis paralanzar un mensajede esperanza a unsector ávido de recibirsignos positivos. Laduda es si el mercadovolverá a ocuparsede cerrar el paréntesisinmediatamente.

FEBRERO 2012

ÁNGEL PÉREZ

Quien acudiera a vi­sitar FIMA, que secelebró en Feriade Zaragoza entre

los días 14 y 18 de febrero, pu­do comprobar la vitalidad quemuestra el sector agrícola. Apesar de la crisis económicageneral, a pesar de los factorescoyunturales y estructurales queafectan a sus profesionales, apesar, incluso, de la escasez delluvias en la mayor parte del te­rritorio nacional, que ha sufridouno de los inviernos más secosde la Historia, el ambiente quese viVIÓ durante las cinco Jorna­das fue, cuando menos, espe­ranzador.

En su 37 a edición, FIMAse reafirmó como punto de en­cuentro de todos aquellos quemantienen una relación estre­cha con uno de los sectoresestratégicos de la economíaespañola, que parece haber re­cuperado protagonismo con elcambio de Gobierno central, sibien se echó en falta la presen­cia del ministro de Agricultura,Miguel Arias Cañete. En Zara­goza se dieron cita todas lasgrandes marcas relacionadascon la mecanización del cam­po, que al igual que hace dosaños realizaron un despliegueespectacular, con unos stands

agrorécnica

Page 2: 3 FIMA El SECTOR ABRE PARÉNTESIS · desplazarse entre parcelas (anchura de vía reducida), bien sustituyendo las ruedas por bandas de goma o cambiando la estructura para aumentar

37 fERIA INTERNAClONA~

Of LA MAQUINARIA AGRI(OLA

FIMA, sinómino de éxito

Desde hace algunos meses, cuando AMA todavía no era más que un compendio de planos ysolicitudesde participación de empresas de todo el mundo, cuando todavía faltaba darle fonna a la 37" edición de

esta cita, comenzaron mis buenos presagios. Por suerte, la Feria no sólo no nos ha defraudado, sino que haconseguido que todos continuemos con nuestra apuesta tinne ycontundente por el mercado de la maquinariaagrícola. AMA 2012 ha servido para renovar ilusiones.Con esta nueva convocatoria del certamen, hemos demostrado que estamos a la vanguardia del sector y noserigimos en el centro internacional del mercado agrario. Del 14 al 18 de febrero de 2012, AMA ha renovadosu papel fundamental para la industria para constituimos como un sinónimo de calidad yde éxito.La historia y la trayectoria de un salón como la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola nos avalan. Pero tampoco debemos

~ ~--of~ olvidar que contamos con la experiencia del sector, al que siempre nos hemos mostrado dispuestos aescuchar ya atender. Son, sinduda, nuestro valor añadido.AMA 2012 ya es historia, pero tras estos cinco días quedarán mucho más que 133 ()()() metros cuadrados y la presencia de1 182 tinnas expositoras. Estoy seguro que vamos a recordar esta edición del salón por ser la que ha logrado aportar optimismo,dinamismo yvitalidad al sector, tres elementos absolutamente prioritarios para afrontar el futuro yseguir siendo el lugar dereferencia de la innovación y la tecnología agraria.Durante cinco jornadas, las instalaciones de Feria de Zaragoza y la propia ciudad hemos acogido a los miles de visitantes que

desde todos lQs puntos del planeta. Por ello, como director de AMA, quiero agradecer su apoyo anuestro salón ysuque hemos desarrollado a lo largo de todos estos años. Las cifras de AMA 2012 continnan que

~":fll~!tecersoluciones. Los pabellones de Feria de Zaragoza han sido un auténtico espectáculo.~cer a todos los que han trabajado para conseguir que AMA haya sido, ahora más que nunca, el

añadir que les esperamos en 20l4!Alberto 1. López

Director del Area Agropecuaria de Feria de Zaragoza

amplios, vistosos y repletos delos más modernos contenidosllegados al mercado.

Al igual que hace dos años,FIMA supuso una inyección deoptimismo dado el volumen deasistentes y el interés por losequipamientos. Como dijo elPresidente del Comité Organi­zador, Javier Seisdedos, la feriavolvió a demostrar su capacidadpara desenvolverse al margende la evolución del mercado.Hace dos años, tras el esperan­zador mensaje recibido en Zara­goza, no se produjo reactivaciónalguna. Ahora, en un contextosimilar, veremos si el paréntesisabierto por otra FIMA realmenteespectacular se cierra inmedia­tamente y se vuelve a la atoníao si, por el contrario, comienzaa recuperarse el ingente terrenoperdido.

Las últimas ediciones ~neto

1999 2001 2003 2005 2006 2008 2010 20121128 1236 1257 1172 1084 1236 1306 1176 1182H14' 50428" 51444' 102.000 7000 108000 130000 130000 133000

37agrotécl1ica FEBRERO 2012

Page 3: 3 FIMA El SECTOR ABRE PARÉNTESIS · desplazarse entre parcelas (anchura de vía reducida), bien sustituyendo las ruedas por bandas de goma o cambiando la estructura para aumentar

Quinto año consecutivo de crecimiento en España

Case IH hace gala de los númeroscosechados en 2011

Xovler Autonell, Director General de Cose IH.

Farmall. Tres nuevas seriesen la gama de 45-100 CV bauti­zadas con otro de los nombresmíticos de la marca. Los Farma-

Maxxum EP. Con motoresde 4 (4.5 L) y 6 cilindros (6.7L) de 110 a 140 CV e inyeccióncommon rail, están disponiblesen dos series que se diferencianprincipalmente por sus distintosconceptos de control; el stan­dard Maxxum EP y el superior,Maxxum Multicontroller EP

Puma CVX 130 de 131 CV (máxi­ma 171 CV), Puma CVX 145 de146 CV (máxima 188 CV) y elPuma CVX 160 de 160 CV (máxi­ma 203 CV). Motor turbo, de 6cilindros, 6.7 L, y el common-railTurbo Diesel está equipado conla Tecnología Efficient Power.

Magnum Efficient Power(EP). Nueva generación de unnombre que es símbolo de lamarca Los nuevos MagnumCase IH llegan con motores queutilizan la Reducción SelectivaCatalítica (SCR) para cumplir laTier IV. Este sistema de limpiezade gases de escape es una inno­vación tecnológica en estrechacolaboración con Fiat PowerTe­chnologies. Los nuevos modelosde 235 a 340 CV están dotadosde un motor de 8.7 L, con ges­tión de potencia que ofrece másde 35 CV extras.

plan que contempla la consoli­dación de modelos con motorTier IV. el refuerzo de la gama detractores de potencia alta con elnuevo Magnum CVX, una mayorcapilaridad con la nueva familiade tractores Farmall con poten­cias por debajo de los 100 CV, elfortalecimiento del segmento decosechadoras, la creación de laDivisión de Agricultura de Preci­sión, el desarrollo y ampliaciónde la Red de Ventas con cinconuevos concesionarios, herra­mientas innovadoras que siganmejorando el servicio posventay una inversión continua en co­municación y formación.

Todo ello pudo verse refleja­do en FIMA. donde organizó unstand interactivo para mostrarsu posicionamiento como marcaclave para clientes muy profesio­nales y su visión a dos años conla exposición de productos queestarán disponibles durante lospróximos meses.

Puma CVX Efficient Power.Ampliación de esta serie de trac­tores con tres nuevos modelos:

2011 fue un año "fenomenal"para Case IH. Lo fue a nivel

global, gracias sobre todo a losresultados obtenidos en Esta­dos Unidos, donde registra el60% de sus ventas. Y tambiénfue positivo en España, dondeacumuló un 6.4% de cuota demercado de tractores (excep­tuando los vehículos multiusosLlo que supone un "récord abso­luto" y eleva a la marca a la ter­cera posición, según detalló ayeren FIMA el Director General ennuestro país, Xavier Autonell.

"Son ya cinco años conse­cutivos creciendo en España;'explicó el directivo, "y el plan es­tratégico diseñado por la compa­ñía pasa por aumentar un 50%la cifra de negocio en Europa, ypor tanto también en España,para 2015': El objetivo es llegaral 8% de cuota del mercado na­cional, tanto en tractores comoen cosechadoras, donde actual­mente disfrutan del 2% con lagama Axial Flow.

Este año 2012 ya esperancerrarlo con el 7% en tractores,para lo cual han diseñado un

38FEBRERO 2012 agrotécnica

Page 4: 3 FIMA El SECTOR ABRE PARÉNTESIS · desplazarse entre parcelas (anchura de vía reducida), bien sustituyendo las ruedas por bandas de goma o cambiando la estructura para aumentar

37 fERIA INlERHA(ION~

DE LA MAQUINARIA AGRI(OlA

Uno de los tractores más llamativos de lo ferio fue este poderosoSteiger pintado con los colores de lo bandera estadounidense. Estoserie de tractores comprende seis modelos que abarcan desde 391

0670 ev.

11 U son tres modelos de 90, 100 Y 110 Cv. Elnuevo Farmall U EfficientPower se ofrecen unaamplia gama de transmisiones que incluyen deestándar inversor hidráulico 12x12, y un opcionalinversor hidráulico 24x24 con dos velocidadesbaJO carga También está disponible un inversorhidráulico opcional de 20x20 con supercortas,Los Farmall e son tres modelos de 55, 65 y 75CV con motor de 3.2 L, con 4 cilindros Radiode giro de 3.80 m y posibilidad de elección detransmisión sincronizada 12 x 12 ó 20 x 20 consupercortas; ambos con inversor mecánico, ohidráulico opcional. La velocidad máxima es de40 km/h, mientras que con la opción de súper­cortas se consiguen velocidades de hasta 123m/h. Los Farmall son dos nuevos tractores de45 y 55 CV con motor de 4 cilindros, transmi­sión 8x8, inversor mecánico sincronizado, TDFde 540 rev/min, en versiones de simple y dobletracción.

Cosechadoras Serie 130 y 230. Nuevascosechadoras Axial Flow 5130, 6130, 7130 (se­rie 130), y 7230, 8230 y 9230 (serie 230), conmotorTier IV de 6 a 9 L de cilindrada, regulaciónelectrónica de la inyección, tecnología de cuatroválvulas por cilindro, turboalimentado. Tanquede grano de hasta 10000 L de capacidad, trans­misión hidrostática de tres y cuatro velocida­des y freno de estacionamiento. La Serie 130llega hasta 409 CV disponibles y tolvas para elgrano de hasta 10 570 L, con una velocidad dedescarga de 106 L/seg La Serie 230 entregahasta 563 CV disponibles y tolvas para el granode hasta 12 330 litros, con mejoras del rotorque reducen un 35% los costes de reparacióny mantenimiento.

agrorécllic(I

AVANCES EN LOS TRACTORESAGRíCOLAS

Durante los últimos años se han dedicado de una granparte de los recursos de 1+0 de las empresas a lareducción de las emisiones de los motores impuesta porla legislación, con un incremento de los costes para losagricultores. Se han encontrado soluciones que resuelvenel problema, pero que son difícilmente aplicables atractores pequeños, que constituyen una parte muyimportante del mercado.Se han desarrollado transmisiones compactas entractores de bajas potencia y transmisiones sin escalones(CVT-IVT) para las áreas geográficas más tecnificadas,especialmente cuando los tractores trabajan conbajos niveles de carga, para minimizar el consumo decombustible. La automatización de las transmisionesconvencionales se presenta como una alternativa alas transmisiones IVT-CVr. En ambos casos, la gestióncombinada de motor-transmisión permite reducir elconsumo de combustible, a la vez que facilitan el manejode tractores, especialmente en las altas potencias.Se está dando una especial atención a los dispositivosde propulsión y guiado (ruedas y bandas de gomal. Seimponen los neumáticos radiales en todos los mercados.La utilización de sistema de ajuste de la presión delneumático con el vehículo en movimiento, conocidas susventajas desde hace años, empieza a convertirse en unaopción demandada en algunos modelos de tractores degama alta.Se buscan alternativas a los tractores del tipo 4x4 conruedas gemelas en muy altas potencias para que puedandesplazarse entre parcelas (anchura de vía reducida),bien sustituyendo las ruedas por bandas de goma ocambiando la estructura para aumentar el número de ejes.Se generaliza la oferta de sistemas de suspensiónprimaria en el eje delantero, en tractores de media y altapotencia, para mejorar las prestaciones de los tractores,al reducirse el patinamiento por mejora de la adherenciay la compatibilidad dinámica entre las ruedas de ambosejes.Esto se complementa con la suspensión de la cabina,junto con la mejora de la suspensión en los asientos parareducir las vibraciones a las que se encuentra sometidoel operador, limitadas, al igual que el ruido interior, por lalegislación de algunos países.Mejora la oferta de los sistemas de guiado para aumentarla maniobrabilidad; también se han introducido sistemasABS especialmente diseñados para los frenos de lostractores agrícolas para mejorar la seguridad cuando secircula a alta velocidad.Además, se observa un cuidado especial en todo lo quese relaciona con la seguridad y ergonomía para mejorarlas prestaciones reales de los tractores, incluso en loscompactos con bajas especificaciones.

Luis Márquez, Presidente del Jurado del Concurso deNovedades Técnicas de FIMA 2012

FEBRERO 2012

39