3 formas de reducir el estrés

2
3 prácticas contrastadas para liberar estres Liberar parte de su estres puede hacer que usted pase de sentirse mal a sentirse mejor, incluso de sentirse regular a encontrarse mucho mejor. Leemos mucho acerca del estres y de sus consecuencias negativas, pero destinamos poco tiempo a aprender la forma de gestionar el estres, no es tan difícil hacerlo. Liberar estres respirando. Parece increíble que algo tan natural y sencillo como la respiración ayude a liberar estres, realmente lo hace. Pero para dar resultado esa respiración tiene que reunir varios requisitos: La respiración debe ser muy lenta, pausada, ejecutada con toda paciencia. La respiración debe ser consciente, esto es el ejecutante, el que respira, debe centrarse lo más posible en la respiración que va a efectuar. La respiración ha de ser lenta y profunda, al inspirar comenzaremos por dejar que se llene de aire nuestro abdomen, luego, lentamente hincharemos nuestro pecho, en el último momento dirigiremos nuestros hombros hacia atrás, para acabar de llenarnos de aire. Cuando expiremos, lo haremos siguiendo el orden inverso, hombros hacia delante, vaciar el pecho y lo último el abdomen. Liberar estres haciendo ejercicio Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, para funcionar, para mantenerse en actividad. La falta de ejercicio genera estres. No hay nada tan sencillo, tan natural, tan barato, tan tonificante, como ponerse ropa y calzado cómodos y realizar un paseo, a paso ligero, durante más de 30 minutos. Si se hace durante cuatro ó cinco días a la semana, se va a liberar estres. Pero además pasadas unas pocas semanas, nuestro cuerpo va a estar tonificado y recibiremos una sensación muy placentera de bienestar. Liberar estres mediante la visualización creativa. Los ejercicios de visualización están altamente recomendados para liberar estres. Para aquellos que consideran la meditación o el yoga como algo excesivamente extravagante, exclusivo y excluyente del mundo oriental, pero que no quieren perder las ventajas de estas técnicas para liberar estres, la visualización es la práctica adecuada. Visualizar es muy sencillo, todo consiste en vestirse con una ropa holgada, cómoda que no nos apriete, utilizar unas zapatillas, unos calcetines de algodón o incluso los pies descalzos. Si bien los más estrictos abogarán por sentarse en la posición del loto, tampoco es imprescindible, visualizamos para liberar estres, de modo que nos podemos permitir cualquier forma de sentarnos que sea cómoda, eso sí manteniendo la espalda lo más recta posible. Acto seguido entornaremos o cerraremos los ojos y nos concentraremos en la respiración, “veremos” como con cada inspiración entra energía y vitalidad en nuestro interior, “veremos” como cada expiración no sirve para liberar estres.

Transcript of 3 formas de reducir el estrés

Page 1: 3 formas de reducir el estrés

3 prácticas contrastadas para liberar estres

Liberar parte de su estres puede hacer que usted pase de sentirse mal a sentirse

mejor, incluso de sentirse regular a encontrarse mucho mejor. Leemos mucho

acerca del estres y de sus consecuencias negativas, pero destinamos poco tiempo a aprender la forma de gestionar el estres, no es tan difícil hacerlo.

Liberar estres respirando.

Parece increíble que algo tan natural y sencillo como la respiración ayude a liberar

estres, realmente lo hace. Pero para dar resultado esa respiración tiene que reunir

varios requisitos:

La respiración debe ser muy lenta, pausada, ejecutada con toda paciencia.

La respiración debe ser consciente, esto es el ejecutante, el que respira,

debe centrarse lo más posible en la respiración que va a efectuar.

La respiración ha de ser lenta y profunda, al inspirar comenzaremos por

dejar que se llene de aire nuestro abdomen, luego, lentamente hincharemos

nuestro pecho, en el último momento dirigiremos nuestros hombros hacia

atrás, para acabar de llenarnos de aire.

Cuando expiremos, lo haremos siguiendo el orden inverso, hombros hacia delante, vaciar el pecho y lo último el abdomen.

Liberar estres haciendo ejercicio

Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, para funcionar, para mantenerse en actividad. La falta de ejercicio genera estres.

No hay nada tan sencillo, tan natural, tan barato, tan tonificante, como ponerse

ropa y calzado cómodos y realizar un paseo, a paso ligero, durante más de 30

minutos. Si se hace durante cuatro ó cinco días a la semana, se va a liberar estres.

Pero además pasadas unas pocas semanas, nuestro cuerpo va a estar tonificado y recibiremos una sensación muy placentera de bienestar.

Liberar estres mediante la visualización creativa.

Los ejercicios de visualización están altamente recomendados para liberar estres.

Para aquellos que consideran la meditación o el yoga como algo excesivamente

extravagante, exclusivo y excluyente del mundo oriental, pero que no quieren

perder las ventajas de estas técnicas para liberar estres, la visualización es la

práctica adecuada.

Visualizar es muy sencillo, todo consiste en vestirse con una ropa holgada, cómoda

que no nos apriete, utilizar unas zapatillas, unos calcetines de algodón o incluso los

pies descalzos. Si bien los más estrictos abogarán por sentarse en la posición del

loto, tampoco es imprescindible, visualizamos para liberar estres, de modo que nos

podemos permitir cualquier forma de sentarnos que sea cómoda, eso sí manteniendo la espalda lo más recta posible.

Acto seguido entornaremos o cerraremos los ojos y nos concentraremos en la

respiración, “veremos” como con cada inspiración entra energía y vitalidad en

nuestro interior, “veremos” como cada expiración no sirve para liberar estres.

Page 2: 3 formas de reducir el estrés

Tras hacer esto último unas diez veces, estaremos ya en condiciones de visualizar,

de ver lo que nos convenga. Cambios que se produzcan en nuestra vida para

mejorar nuestra realidad diaria, metas que alcanzamos lo que nos llena de

satisfacción. Los objetos de la visualización son muy numerosos, lo importante es

centrarse en “ver” todo los que nos ayude a liberar estres.

Liberar estrés