3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

11

Click here to load reader

Transcript of 3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

Page 1: 3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

1.1 Centro de Formación lìder: 1.2 Regional: SANTANDER

1.3 Nombre del proyecto: CREACION DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SUMINISTROS PARA INCREMENTAR LAS VENTAS Y DISMINUIR LOS COSTOS EN ACGU

COMPRAS Y SUMINISTROS

6 MESES

SENA- INSTITUCIONES INTEGRACION MEDIA

35 35

Palabras claves de bùsqueda COMPRAS, SUMINISTROS,

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.2 Justificación del proyecto

2.3 Objetivo general Instalar dentro de ACGU un departamento innovador y tecnologico de compras y suministros, mediante el uso de estrategias que respondan a los objetivos de la empresa.

2.4 Objetivos específicos:Planear estrategias logísticas acordes a los objetivos de la empresaPronosticar las necesidades según los procesosEjecutar relaciones entre proveedores según lo exigido por la organizaciónConsolidar negociaciones con proveedores y clientes según objetivos de la organizaciónEstructurar costos de acuerdo con los objetivos de la empresa

2.5 Alcance DEPARTAMENTO DE SANTANDER

2.5.1 Beneficiarios del proyecto COMUNIDAD EDUCATIVA

2.5.2 Impacto Social: Construcción metodologica que contribuye a la educación y creación de oportunidades dentro de la comunidad educativa.

Económico: Comercialización, difusión y adaptación de los nuevos conocimientos para la creación del departamento de compras y suministros de acuerdo a los objetivos de la empresa.

Ambiental: Aplicación de una politica ambiental educativa que fundamente un manejo armonico con la naturaleza.

Tecnológico: Intercambiar libremente información utlizando tecnologia para el óptimo desarrollo del departamento de compras y suministros.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:El espacio adecuado para el normal desarrollo del departamento de compras y suministros dentro de ACGULa acepatación y puesta en marcha del departamento dentro de ACGUDependencia del tipo de actividad comercial de ACGU

Dirección GeneralDirección de Formación Profesional

CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS

1.4 Programa (s) de Formación al que da respuesta

1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):

1.7 Empresas o instituciones que participan en su formulaciòn o financiaciòn: (si existe)

Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación

Número de resultados de aprendizaje que se alcanzan con el proyecto

El departamento de compras es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado, la FALTA DE CLARIDAD Y PERCEPCION EN EL PERSONAL DE VENTAS SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EL CLIENTE SOLICITA Y LO QUE REALMENTE NECESITA es lo que hace que se piense en crear un departamento de compras, para que en él recaiga la responsabilidad de adquirir los insumos indispensables en ACGU.

Este proyecto se crea porque entra a solucionar la falta de claridad y percepcion en el personal de ventas sobre la diferencia entre lo que el cliente solicita y lo que realmente necesita.- Incluye un impacto a mediano plazo, beneficiando a los aprendice

Page 2: 3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

Ajustarnos a las Políticas y programas de compras de materias primas de ACGU2.5.4. Productos o resultados del proyecto: 1.Determinar la poblacion para segmentar el mercado objetivo 2.Aplicar un instrumento de recoleccion de informacion 3.Clasificar la informacion según necesidades de los clientes 4.Construir un analisis DOFA según el diagnostico 5.Plantear estrategias para adquirir los productos y gestionar los servicios para el correcto funcionamiento de la empresa 6.Herramientas de diagnostico para determinar oferta y demanda del mercado según objetivos de la organizacion 7.Presupuestos aplicando tecnicas y normas contables legales de acuerdo a requerimientos y necesidades de la organización 8.Hoja o ficha de requisicion de forma manual y sistematizada. 9.Manual de criterios para eleccion de proveedores.10.Presupuesto de compras.11.Manual de procesos de verificacion de calidad de productos.12.Diseñar manual de procedimientos para compras y ventas de objetos especificos.13.Guia para la elaboracion de contratos comerciales14.Elaboracion de un contrato comercial de compra de objetos.15.Estructura de costo para el proceso logistico, para la compra y venta de objetos en una organización2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

SI

SI

SI

NO

SI

2.7 Valoración Productiva SI

ALTA

3. Planeación 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA (a partir del programa de formación)

ANALISIS

PLANEACION

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N de selección

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N de selección

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N de selección

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N de selección

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? de selección

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N de selección

Viabilidad de proyecto para plan de negocio S/N de selección

Diseñar y aplicar un instrumento de recolección de información para determinar la relación

empresa-sector externo para formular un plan maestro, fijar proyecciones y estructurar las

políticas inherentes a partir de la valoración de variables según necesidades del cliente.

21010100701-Diagnosticar las necesidades de los clientes en los distintos eslabones de la cadena de suministros considerando la relación de la empresa y el sector externo apoyado en las tecnologías de información y comunicación para comparar sus resultados con los objetivos propuestos

210101007 FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y

REQUERIMIENTOS DEL MERCADO.

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y

SOCIAL

21010100703-Elaborar el plan maestro de la organización considerando el flujo de materiales, energía, información y dinero apoyado en modelos de simulación relacionados con los procesos de compras, producción y distribución de la cadena de abastecimiento frente a los resultados y objetivos esperados

21010100704- Estructurar políticas de aprovisionamiento, producción y distribución a partir de la valoración de variables internas y externas del entorno económico y tecnológico vigente para ajustar los recursos, presupuestos, e indicadores establecidos por la organización considerando la amplitud del mercado y el alcance de la política

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional

Elaborar indíces cuantitativos aplicando políticas estrategicas para verificar de forma permanente

el cumplimiento de metas definidas por la empresa.

21010100705- Determinar los indicadores de gestión a partir de la información de los factores críticos de los diferentes procesos o unidades de negocio y las necesidades de los clientes de acuerdo con la amplitud de los mercados, las áreas funcionales y el cumplimiento de las políticas definidas por la empresa para su medición

210101007 FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y

REQUERIMIENTOS DEL MERCADO.

Page 3: 3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

PLANEACION

EJECUCION

COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO

.ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS

ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC

Elaborar indíces cuantitativos aplicando políticas estrategicas para verificar de forma permanente

el cumplimiento de metas definidas por la empresa.

210101007 FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y

REQUERIMIENTOS DEL MERCADO.21010100702-Establecer las estrategias para el desarrollo de los procesos de la cadena logística verificando su cumplimiento con los objetivos y metas institucionales a través de la relación costo/ beneficio y las tecnologías aplicadas en la cadena de abastecimiento según los segmentos del mercados y los acuerdos internacionales

Aplicar herramientas de diágnostico para determinar el comportamiento de la oferta y la

demanda estableciendo amenazas y oportunidades para estructurar presupuestos de

acuerdo con las políticas solicitadas por la organización.

21010100102: Analizar la relación entre las políticas de producción y las proyecciones de la oferta y la demanda del mercado potencial, real, los inventarios, tipos de stock, ciclos de pedidos y la capacidad de producción de la empresa

210101001: PROYECTAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O UNIDADES DE

NEGOCIO.

21010100101: Interpretar los diferentes tipos de proyecciones en la determinación de los pronósticos mediante la aplicación de simuladores para determinar la oferta y la demanda del mercado de bienes y servicios según los objetivos de la organización

21010100103: Planear los presupuestos a partir de la valoración de necesidades requeridas por las diferentes unidades, áreas o procesos del negocio. con base en los acuerdos y negociaciones pactada con los clientes, las técnicas contables y las normas legales vigentes

21010100104: Elaborar los diferentes tipos de presupuesto en forma manual y sistematizada de acuerdo con la definición del plan de necesidades de las áreas o unidades de negocio y las proyecciones de ingresos y egresos en los periodos establecidos de acuerdo con las políticas, monedas y tasas solicitadas por la organización

Elaborar requisiciones y abastecimiento de objetos, estableciendo criterios para la selección

de proveedores, asumiendo actitudes críticas, constatando calidad, servicio, cumplimiento y

conservación del medio ambiente; acordes con especificaciones de la organización.

21010100202:Realizar conteos de stocks mínimos y de seguridad en el abastecimiento de los objetos para elaborar las requisiciones y el abastecimiento de los objetos. de acuerdo con las necesidades de objetos de las diferentes áreas o unidades del negocio

210101002: DESARROLLAR PROVEEDORES SEGÚN POLÍTICAS Y LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA

ORGANIZACIÓN.

21010100201: Analizar las políticas de la organización para los procesos de abastecimiento de objetos, para las distintas áreas y las políticas de manejo de los inventarios de objetos

21010100203: Establecer criterios para la selección técnica y económica de proveedores evaluando la capacidad de respuesta y las condiciones económicas y financieras en forma manual y/o sistematizada. según políticas de la organización

21010100204: Verificar la calidad del producto o servicio especificada por la organización y el cumplimiento del proveedor de acuerdo con las especificaciones técnicas y económicas de la organización

Establecer trámites, proyecciones y procedimientos de compra y venta, formas de

pago, procesos de transacción y tipos de contratos conforme a los objetivos del negocio.

21010100301: Manejar una negociación teniendo en cuenta los procedimientos y trámites para la compra y venta de objetos analizando el mercado y la capacidad financiera de la empresa y los proveedores, de acuerdo con los términos de negociación según parámetros legales y comerciales vigentes

210101003: REALIZAR NEGOCIACIÓN CON LOS PROVEEDORES Y CLIENTES, SEGÚN LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS POR LA ORGANIZACIÓN

21010100303: Analizar e interpretar la mejor forma de pago de importación y exportación en una empresa según acuerdos comerciales y normas de comercio internacional, reglas, usos uniformes y normas cambiarias

21010100304: Realizar contactos comerciales a través de gremios, embajadas, ministerios, representaciones comerciales y consulados por medios directos y virtuales según acuerdos multilaterales, las alianzas estratégicas y los objetivos del negocio

21010100302: Elaborar diferentes tipos de contratos comerciales teniendo en cuenta los requisitos legales, técnicos y económicos definiendo responsabilidades y sanciones en caso de incumplimiento entre las partes apoyado en software según acuerdos de negociación y las características del servicio o producto

Desarrollar actos comunicativos de lecto-escritura y parlante-oyente

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Page 4: 3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

EJECUCION

LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO

COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS

3.4.1 No. Instructores requeridos 1 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto35

3.5 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido Ambientes que permiten el desarrollo de las actividades propias del departamento de compras y suministros, utilizando nuevas tecnologías que permiten la utilización de poderosas herramientas visuales efectivas y atractivas brindando una formación profesi

3.6 Recursos Asociados al Proyecto

ACTIVIDADES DEL PROYECTO RECURSOS ESTIMADOSEquipos/Herramientas (proyecto en total) Talento Humano (Instructores)

Descripción de Equipos Cantidad Especialidad

2

Computador, videobeem, calculadora 1

Desarrollar actos comunicativos de lecto-escritura y parlante-oyente

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA

REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS

Definir la estructura de costos, coherente al comportamiento del mercado financiero

internacional para tomar decisiones de acuerdo a los objetivos y planes de la organización de

forma autónoma y sostenible.

21010100801: Evaluar los costos logísticos por unidades de proceso que intervienen en los eslabones de la cadena con el fin de definir la estructura de costos logísticos en la distribución física internacional según estrategias e indicadores de gestión

210101008:COSTEAR LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE

ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN LOGÍSTICO

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS

CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

21010100802: Analizar el comportamiento del mercado financiero internacional para tomar decisiones frente a la importación y exportación a partir de la simulación de la operación teniendo en cuenta el comportamiento de divisas a mediano y largo plazo

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje

. Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles

Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de

carácter productivo y social.Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los

componentes racionales y emocionales orientados hacia el desarrollo humano integral.

. Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.

DURACIÓN (Meses)

Diseñar y aplicar un instrumento de recolección de información para determinar la relación empresa-sector externo para formular un plan maestro, fijar proyecciones y estructurar las políticas inherentes a partir de la valoración de variables según necesidades del cliente.

ING. DE MERCADOMERCADEO Y PUBLICIDAD

ADMINISTRADORES DE EMPRESASECONOMISTAS

ING. COMERCIALESTEGNOLOGOS EMPRESARIALES O CARRERAS AFINES

CON CONOCIMIENTO DE MERCADEO Y VENTAS

Page 5: 3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

4

Computador, videobeem, calculadora 1

6

RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

Equipos2.500.000 COMPRA MAQUINARIA EQUIPO

Herramientas2.000.000 MATERIALES PARA FORMACIÓN PROFESIONAL

Talento Humano13.500.000 HONORARIOS FORMACIÓN PROFESIONAL

Materiales de Formación300.000 MATERIALES PARA FORMACIÓN PROFESIONAL

TOTAL18.300.000

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTONOMBRE ESPECIALIDAD Centro de formaciòn Regional

YOLLY MATEUS RODRIGUEZ ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

SANTANDER

OLIVIA MENDOZA ATENCIO ECONOMISTAJULIANA SIERRA ECONOMISTA

FABIAN ESPEJO RODRIGUEZ ADMINISTRADOR DE EMPRESASMIGUEL ANGEL AVILA GRANADOS ECONOMISTA

BETTY ANGELA SARMIENTO FORMADORA DE FORMADORES

RUBROS PRESUPUESTALESHONORARIOS FORMACION PROFESIONALREMUNERACION SERV TECNIC FORM PROFCONTRATACION INSTRUCTORESMATERIALES PARA FORMACION PROFESIONALINSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS

ING. DE MERCADOMERCADEO Y PUBLICIDAD

ADMINISTRADORES DE EMPRESASECONOMISTAS

ING. COMERCIALESTEGNOLOGOS EMPRESARIALES O CARRERAS AFINES

CON CONOCIMIENTO DE MERCADEO Y VENTAS

Elaborar indíces cuantitativos aplicando políticas estrategicas para verificar de forma permanente el cumplimiento de metas definidas por la empresa.

Aplicar herramientas de diágnostico para determinar el comportamiento de la oferta y la demanda estableciendo amenazas y oportunidades para estructurar presupuestos de acuerdo con las políticas solicitadas por la organización.

Elaborar requisiciones y abastecimiento de objetos, estableciendo criterios para la selección de proveedores, asumiendo actitudes críticas, constatando calidad, servicio, cumplimiento y conservación del medio ambiente; acordes con especificaciones de la organización.

Establecer trámites, proyecciones y procedimientos de compra y venta, formas de pago, procesos de transacción y tipos de contratos conforme a los objetivos del negocio.

Definir la estructura de costos, coherente al comportamiento del mercado financiero internacional para tomar decisiones de acuerdo a los objetivos y planes de la organización de forma autónoma y sostenible.

CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS

B122
Recuerden que los proyectos se definen con los recursos que cuenta el Centro de Formación y se toman como referente por parte de los Centros que adecuarán el proyecto de acuerdo con las características de los mismos. El valor es aproximado y no necesariamente se debe contemplar su adquisición, este un ítem importante al momento de formular y validar el proyecto. Se debe tener en cuenta que este es un referente, si el Centro autor del proyecto cuenta con los equipos, herramientas y talento humano no deberá considerar este costo dentro de su presupuesto.
Page 6: 3. Formato Proyecto de Formacion Completo V

MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLESMATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOSMANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPOMANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTEMATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTEMATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTESCOMPRA MAQUINARIA EQUIPOADECUACION DE CONSTRUCCIONES