3 - Globulos Rojos

download 3 - Globulos Rojos

of 9

Transcript of 3 - Globulos Rojos

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    1/9

    (GLOBULOS ROJOS

    (Eritrocitos) 

    Características generales:  

    *Son células anucleadas (el eritrocito maduro normal en sangre periférica).*Forma de disco bicóncavo, brindando una mayor superficie y proximidad de

    contacto a las diversas estructuras moleculares.

    *Diámetro aproximado7,5 micrones, grosor 0.81 micrones en la porción más

    estrecha; en cambio en la porción más gruesa es de alrededor de 2,1 micrones.

    *Contiene hemoglobina, (una proteína)aproximadamente 29 picogramos cada

    eritrocito, la que interviene en el transporte de gases.

    *Origen: médula ósea * vida media: 120 días. *80 días, si son transfundidas.

    *Concentración normal :

    Hombre: 5.000.000 +/-500.000 mm3 Mujer: 4.500.000 +/-500.000 mm3

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    2/9

    ERITRÓN

    • Eritrón: se llama eritrón al conjunto de glóbulos rojos y a susprecursores. Función transporte de gases O2 y Co2 .El eritrón estáformado por cuatro tipos de células:

    • Células morfológicamente identificables desde proeritroblastoshasta eritroblastos ortocromáticos.

    • Reticulocitos ubicados en médula.• Reticulocitos ubicados en sangre periférica.• Eritrocitos maduros.• Las dos primeras corresponden a la denominación de Eritrón fijo,

    ubicándose éste en la zona medular activa como la pelvis, el

    esternón, las costillas, la región proximal de fémur y húmero, etc.• A diferencia de los dos últimos grupos celulares anteriormente

    mencionados , se ubican en el Eritrón circulante

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    3/9

    MEMBRANA DEL GLOBULO ROJO

    • Constitución: Lipotroteica: presenta dos capas de lípidos unidas a una única capade proteínas.

    • Proteínas:52%.existen dos clases de proteínas, las proteínas integrales,especialmente la Glucoforina A y Componente A, quienes ingresan en la capalipídica y están en íntima relación con el componente acuoso que existe a amboslados de la membrana. La Glucoforina A es la responsable de otorgar la carganegativa al eritrocito. En cambio el Componente A interviene en la difusión de laglucosa como en el intercambio de ciertos iones.

    En cambio, las proteínas periféricas conforman la zona reticulada de la membranadel eritrocito y son la Espectrina y la Actina. Ambas proteínas forman una mallaque se adhiere a las terminaciones citoplasmáticas de las proteínas integralesanteriormente descriptas , otorgando de esta manera forma al citoesqueleto.

    • Lípidos:40%. Los fosfolípidos y el colesterol no esterificado constituyen el 95% deltotal de lípidos presentes. Dentro de los

    • H de Carbono:8%( glucoproteínas y glucolípidos)

    • Las moléculas de fosfolípidos hidrofóbicas se encuentran orientadas hacia elinterior de la membrana, a diferencia del grupo hidrofílico que se orienta hacia elexterior, permitiendo de esta manera, la interacción con los medios acuosos de lasuperficie plasmática, como las estructuras propias de las células.

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    4/9

     

    Hematopoyesis: Es el origen y la formación de los glóbulos rojos.

    • Proeritroblasto: Es la célula más inmadura correspondiente a la serie

    eritrocitaria. Posee un tamaño de aproximadamente 25 micrones dediámetro, con un núcleo redondo centralizado y uno o dos nucléolos mallimitados. Su citoplasma es basófilo debido a la alta concentración deribosomas y se lo observa como una franja perinuclear más clara, deforma semilunar. No posee inclusiones ni vacuolas.

    • Eritroblasto Basófilo: Deriva del Proeritroblasto. Es el primer eritroblasto.Posee un tamaño de aproximadamente 10 a 12 micrones. Su núcleo esredondo y puede contener un nucléolo ó ninguno. Su citoplasma esbasófilo debido a la alta concentración de ribosomas, pero

    comparativamente su citoplasma es de mayor proporción que el existenteen el proeritroblasto. Sintetiza hemoglobina , y capta ferritina de la sangre

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ferritinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferritina

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    5/9

    • Eritroblasto Policromatófilo: Posee un tamaño de aproximadamente 8 a12 micrones. Su núcleo es redondo, de menor tamaño que sus precursores

    anteriormente descriptos. Carece de nucléolo. Su citoplasma contienehemoglobina con una disposición perinuclear; lo que le brinda unacoloración verde azulada

    • Eritroblasto Ortocromático: Posee un tamaño de 7 a10 micrones. Sunúcleo es pequeño con una cromatina altamente condensada, esexcéntrico y puede adoptar varias formas. No contiene nucléolo. Elcitoplasma posee el mismo color que el eritrocito maduro, se tiñe de colorrosa debido al aumento de hemoglobina.

    • Reticulocito: Precursor inmediato del glóbulo rojo maduro. Son célulasanucleadas , poseen aún algunos ribosomas y mitocondrias quienescolaboran con la síntesis de un 35% de la hemoglobina restante.Además

    contienen ARN. Su circulación en sangre periférica es deaproximadamente un día, para convertirse luego en un eritrocito maduro.El reticulocito, es el resultado de la pérdida del núcleo que sufre eleritroblasto ortocromático. Su tamaño varía de 10 - 15 micrones dediámetro

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ribosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    6/9

    • Eritrocito maduro: es una célula anucleada bicóncava con un tamañoaproximado de 7 a 7,5 micrones de diámetro. La célula carece de ARN residual y de mitocondrias, así como algunas enzimas importantes; portanto, es incapaz de sintetizar nuevas proteínas y lípidos. Los eritrocitoscontienen en su interior la hemoglobina y son los principales portadores

    de oxígeno a las células y tejidos del cuerpo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/ARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADpidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADpidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttp://es.wikipedia.org/wiki/ARN

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    7/9

    FACTORES REGULADORES DE LA ERITROPOYESIS: 

    • Eritropoyetina: Es una glucoproteína que posee 165 residuos de

    aminoácidos y 4 cadenas de oligosacáridos. Su función es estimularel número de células precursoras sensibles a la eritropoyetina en lamédula ósea. El receptor de eritropoyetina es una proteína ,quepertenece a la familia de lascinasas con actividad de tirosina cinasay activa a una cascada de serina y treonina cinasa; la que impide la

    deformación, migración de los glóbulos como el crecimiento ydesarrollo de los mismos.

    • El estímulo necesario para que exista la liberación de laeritropoyetina es la hipoxia. El sensor de oxígeno que regula la

    secreción de eritropoyetina en riñones e hígado es una proteína,que en la forma “desoxi” estimula y en la forma “oxi” inhibe latranscripción para formar el ARNm de la eritropoyetina

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    8/9

    • El 85% de la eritropoyetina es de origen renal, es generada por la célulasintersticiales en el lecho de los capilares peritubulares; mientras que el

    15% restante es de origen hepático, ubicada su producción en lohepatocitos perivenosos.•  Además, podría sintetizarse también en cerebro, útero, trompas de

    Falopio, testículos y bazo.• Las catecolaminas como la noradrenalina y la adrenalina estimulan la

    producción de EPO.Otro factor que parece estimular la eritropoyesis son

    las prostaglandinas, tanto la PGE1 como la PGE 2 .También se hademostrado que la administración de ácido araquidónico ,que es unpredecesor de las PGE, estimula la producción de EPO. En el origen de lasecreción de las prostaglandinas y de la prostaciclina, asi como de laadenilciclasa y del AMP cíclico podía estar la hipoxia, probablemente através de la activación de la fosfolipasa A2 . El calcio estimula dichafosfolipasa mientras que su producción se bloquea cuando se administra

    EDTA. Probablemente la entrada de calcio en la célula estimularía lafosfolipasa aumentando la producción de ácido araquidónico que a su vezestimularía la producción de EPO.

    • El sitio de inactivación más importante de la eritropoyetina es el hígado.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Noradrenalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adrenalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adrenalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Noradrenalina

  • 8/18/2019 3 - Globulos Rojos

    9/9

    • Destrucción del Eritrocito: • Todas las células reticuloendoteliales del organismo destruyen los

    glóbulos rojos envejecidos, las que se encuentran en el bazo lorealizan con mayor exactitud. Cuando la sangre ingresa en elterritorio vascular esplénico, el flujo sanguíneo a través de la pulpa

    roja se torna lento y el volumen plasmático se reduce, modificandoel metabolismo del glóbulo rojo. Para ingresar nuevamente a lacirculación venosa, el glóbulo rojo debe comprimirse hasta pasarpor un orificio de 2 a5µm en la pared del sinusoide, caso contrariosi ha perdido su flexibilidad no lo realizará quedando atrapado endicho sinusoide y será fagocitado por las células del sistema

    reticuloendotelial esplénica.• Por otra parte las células reticuloendoteliales pueden reconocer

    globulinas anticuerpos en la superficie de los eritrocitos