3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

6
Guía de Ejemplos de Cuantificación MKT Estratégico: “Metodología S.A.P.” PHM Página 1 A continuación se presenta la forma de cuantificar y/o ejemplificar el MKT estratégico, específicamente la Metodología S.A.P. (Segmentar, Apuntar, Posicionar): 1. Metodología La metodología presentada es solo una forma de aplicación. Esta es: 1.1 Segmentar Paso 1: Realización de Macrosegmentación - Seleccionar el producto - Identificación de factores claves - Definición del mercado de referencia Paso 2: Realizacion de Microsegmentación - Identificar variables de segmentación - Ejm de Variables: Geográfica, demográfica, Psicográfica, comportamiento, entre otros. - Verificación si hay existencia de segmentos significativos - “Particion” del mercado en segmentos - Desarrollar perfiles de los segmentos resultantes - Descripción de los segmentos escogidos y/o encontrados Paso 3: Realización una conceptualización de Mercados - Definición si será: similitud, Diferencia/similitud y/o singularidad 1.2 Apuntar Paso 1: Evaluación de la atractividad de los segmentos - Establecimiento de Metas y recursos de la empresa (Análisis Interno) - Confección y elaboración de Análisis FODA - Confección y elaboración de Matriz FODA - Confección y elaboración de Mapa Posicionamiento FODA (Gráfico) - Confección y elaboración de Matriz de Mckinsey - Confección y elaboración de Matriz BCG - Establecimiento del atractivo general del o los segmentos - Confección y elaboración de Análisis MAcroentorno (PESTAL) - Confección y elaboración de Análisis Microentorno (PESTEL) - Confección y elaboración de Segmentos (Se obtienen dela fuerza “Clientes” del Análisis PORTER)

description

buen material de marketing moderno

Transcript of 3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

Page 1: 3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

Guía de Ejemplos de Cuantificación MKT Estratégico:

“Metodología S.A.P.”

PHM Página 1

A continuación se presenta la forma de cuantificar y/o ejemplificar el MKT estratégico,

específicamente la Metodología S.A.P. (Segmentar, Apuntar, Posicionar):

1. Metodología

La metodología presentada es solo una forma de aplicación. Esta es:

1.1 Segmentar

• Paso 1: Realización de Macrosegmentación

- Seleccionar el producto

- Identificación de factores claves

- Definición del mercado de referencia

• Paso 2: Realizacion de Microsegmentación

- Identificar variables de segmentación

- Ejm de Variables: Geográfica, demográfica, Psicográfica, comportamiento,

entre otros.

- Verificación si hay existencia de segmentos significativos

- “Particion” del mercado en segmentos

- Desarrollar perfiles de los segmentos resultantes

- Descripción de los segmentos escogidos y/o encontrados

• Paso 3: Realización una conceptualización de Mercados

- Definición si será: similitud, Diferencia/similitud y/o singularidad

1.2 Apuntar

• Paso 1: Evaluación de la atractividad de los segmentos

- Establecimiento de Metas y recursos de la empresa (Análisis Interno)

- Confección y elaboración de Análisis FODA

- Confección y elaboración de Matriz FODA

- Confección y elaboración de Mapa Posicionamiento FODA (Gráfico)

- Confección y elaboración de Matriz de Mckinsey

- Confección y elaboración de Matriz BCG

- Establecimiento del atractivo general del o los segmentos

- Confección y elaboración de Análisis MAcroentorno (PESTAL)

- Confección y elaboración de Análisis Microentorno (PESTEL)

- Confección y elaboración de Segmentos (Se obtienen dela fuerza “Clientes”

del Análisis PORTER)

Page 2: 3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

Guía de Ejemplos de Cuantificación MKT Estratégico:

“Metodología S.A.P.”

PHM Página 2

• Paso 2: Seleccionar los segmentos o Target o mercados-meta (se toma en

consideración el paso Nº3)

- Se toma como referencia el know how de los stakeholders

- Se toma como referencia los análisis desarrollados

• Paso 3: Desarrollar un Diseño preliminar de una estrategia de MKT

- Definición de Estrategia Generica: “Cobertura Amplia” hasta “Cobertura Estrecha”

- Establecimiento de Estrategia de MKT.

- Ejm: MKT Masivo, MKT Diferenciado, MKT Concentrado, MKT Local/individual

1.3 Posicionar

• Paso 1: Identificar posibles conceptos de posicionamiento para el mercado-meta

escogido, es decir, ¿Cómo quiero que me identifiquen?

- Identificación de posibles ventajas competitivas

- Diferencias a promover

- Ejm: Importante, Distintiva, Superior, Comunicable, Exclusiva, Costeable,

Redituales

- Generación de propuesta de valor y ventaja competitiva

- Definición de estrategia de posicionamiento general

- Ejm: Más por mas, más por lo mismo, más por menos, lo mismo por menos,

menos por mucho menos

• Paso 2: Establecimiento de las Estrategias de MKT MIX (Operativo)

- Establecimiento de estrategia de Producto

- Ejm: Básico, genérico, esperado, aumentado, potencial

- Establecimiento de estrategia de Precio

- Ejm: selección (descreme), Penetración y/o Competitiva

- Establecimiento de estrategia de Plaza/Canal

- Ejm: Nivel cero, Selectiva, Exclusiva y/o Masiva

- Establecimiento de estrategia de Promoción/Comunicación

- Ejm Promoción:: Push (Empuje), Pull (Atracción)

- Ejm estructura del mensaje: Concluyente, Unilateral/Bilateral, climax

Page 3: 3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

Guía de Ejemplos de Cuantificación MKT Estratégico:

“Metodología S.A.P.”

PHM Página 3

2. Estructura de la Metodología S.A.P.

2.1 Segmentar

Observación: Recordar que es solo la estructura por lo que hay que completarlo con las variables

faltantes, como por ejm: Demográficas, Comportamiento, Spsicograficas, entre otras

2.2 Apuntar

• Evaluación de Atractividad de los segmentos

Page 4: 3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

Guía de Ejemplos de Cuantificación MKT Estratégico:

“Metodología S.A.P.”

PHM Página 4

Observaciones: Se tienen que emplear mínimo dos segmentos para realizar la evaluación

• Seleccionar los segmentos o mercados-metas

Se debe especificar:

- Estrategia de Cobertura

- Estrategias del Diseño de MKT

Por lo tanto, el segmento a escoger dependerá de los análisis, las estrategias y las decisiones que

se tomen por los evaluadores

2.3 Posicionar

Para el posicionamiento ir a paso 1.3 del presente documento.

Page 5: 3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

Guía de Ejemplos de Cuantificación MKT Estratégico:

“Metodología S.A.P.”

PHM Página 5

Page 6: 3. Guia_ Metodologia MKT Estrategico (Metodologia SAP)

Guía de Ejemplos de Cuantificación MKT Estratégico:

“Metodología S.A.P.”

PHM Página 6