3.-HIPERGLICEMIA.pptx

7
HIPERGLICEMIA

Transcript of 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

Page 1: 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

HIPERGLICEMIA

Page 2: 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

La elevación de los niveles de glucosa en sangre conocida también como hiperglicemia, se da cuando la conentración de glucosa sérica es mayor de 126 mg/dL en ayunas o mayor de 200mg/dL sin relación con el tiempo de haber ingerido alimentos o bebidas

Page 3: 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

Causas de la hiperglicemia pueden incluir:

Diabetes es la mas comun. No realización de actividad física Es posible que esté tomando corticosteroides, como

dexametasona o prednisona. Estos medicamentos promueven la gluconeogénesis, que resulta en niveles altos de azúcar en sangre. Muchas personas que toman esteroides y desarrollan niveles altos de azúcar en sangre (hiperglicemia), regresan a la normalidad una vez terminado el tratamiento.

Si tiene alguna enfermedad renal o hepática, los niveles de azúcar en sangre podrán estar elevados. Lo mismo puede ocurrir si tiene una infección en el páncreas que controla los niveles de insulina en sangre .

Page 4: 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

Signos y Sintomas Estar demasiado o excesivamente sediento. Podrá orinar más que lo habitual. Es posible que esté cansado y pierda peso sin

desearlo. Puede desarrollar infecciones por hongos. Algunos síntomas tardíos de niveles altos y

prolongados de azúcar en sangre son visión borrosa y posible entumecimiento en los dedos de las manos y de los pies.

Los niveles de azúcar muy altos pueden causar confusión o coma.

Page 5: 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

Consecuencias La hiperglicemia tiene sobre las células un efecto tanto

agudo (cambios reversibles) como crónico (cambios irreversibles). El efecto agudo, que induce al daño vascular, está condicionado por el flujo excesivo de glucosa a través de varias vías metabólicas no dependientes de insulina para su transportación como en células del lente cristalino (s orbitol) y las células nerviosas (mioinositol).

Es conocido por todos que el eritrocito del diabético presenta una disminución en su fluidez, en el potencial de membrana, en el sistema antioxidante y un incremento en la resistencia a los cambios térmicos características todas que lo distingue del eritrocito de las personas no diabéticas.

Page 6: 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

La glicosilación no enzimática La GNE ocurre en condiciones fisiológicas,

pero en el caso de la DM se encuentra patológicamente acelerada, sobre todo en períodos de descompensación metabólica. La glicosilación trae como consecuencia que las proteínas nativas modifiquen su estructura, sus propiedades físico-químicas y sus funciones biológicas. (albumina, hemoglobina, colágeno, fibrinógeno)

Page 7: 3.-HIPERGLICEMIA.pptx

Efectos indeseables de los AGE que contribuyen al daño vascular

Promueve la oxidación mediada por radicales libres y la ruptura molecular,

Provoca cambios en la carga de superficie y formación irreversible de enlaces cruzados entre proteínas,

Estimula inapropiadamente la actividad celular a través de la endocitosis mediada por receptor,

Acumula proteínas glicosiladas a nivel tisular que favorece el entrecruzamiento con proteínas de larga vida del tejido y

Obstruye progresivamente el área luminal en los pequeños, medianos y grandes vasos.