3 Informes Cont. y Entorno de La Org.

download 3 Informes Cont. y Entorno de La Org.

of 27

Transcript of 3 Informes Cont. y Entorno de La Org.

  • Agosto 2010

    Firmes en nuestro compromiso de alcanzar nuestra visin de ser competitivos e innovadores para tener

    acreditacin internacional y contribuir al desarrollo

    sostenido.

  • Agrupamiento de personas que procuran tener uno o

    mas fines de diverso tipo

    CLASIFICACIN SEGN SUS FINES

  • Brindar productos o servicios

    Obtener utilidades

    Liderar el mercado por costos

    Liderar el mercado por diferenciacin

    Ocupar un nicho de mercado

    Pagar mejores haberes

    Desarrollo social sostenible

  • SEGN SU ACTIVIDAD

    Industrial

    Comercial

    De servicios

    4

    SEGN SU TAMAO

    1. Micro empresa

    2. Pequea empresa

    3. Mediana empresa

    4. Gran empresa

  • 3. SEGN LA CANTIDAD DE PROPIETARIOS

    Unipersonal

    Sociedad comercial

    5

    4. SEGN SU FORMA JURIDICA

    Colectiva

    Responsabilidad limitada

    Annima

  • o Dueos/socios/accionistas

    o Empleados

    Con distintas funciones y jerarquas

    6

  • Todos necesitamos Tomar decisiones y para

    Eso contar con informacin

    El proceso de toma de decisiones es ms exigente y complejo cuando

    afecta a ms de un individuo

  • 8

    Es un proceso compuesto de varias etapas:

    1era etapa: Detectar la existencia de una necesidad o un problema 2da etapa: establecer las caractersticas que harn exitosa la decisin final (objetivo). 3era etapa: buscar alternativas 4ta etapa : analizar y comparar las alternativas 5ta etapa: elegir una, la decisin final Estas etapas implican que el proceso de toma de decisiones significa una decisin final dependiente de otras decisiones anteriores

  • 9

    Hay un problema O necesidad? Fin

    Determinar caractersticas

    Buscar opciones

    Analizar y comparar opciones

    Hay una que es mejor?

    Tomar la decisin

    Fin

    NO

    SI

    SI

    NO

    ESTE PROCESO IMPLICA LA NECESIDAD DE INFORMACIN

  • 10

    EXTERNOS INTERNOS

    CONTABILIDAD

    FINANCIERA

    CONTABILIDAD

    GERENCIAL

    CONTABILIDAD BSICA

    (TRONCO COMN)

  • ACCIONISTAS ADMINISTRACION EMPLEADOS

    USUARIOS

    INTERNOS

    USUARIOS

    EXTERNOS

    PUBLICO

    EN

    GENERAL

    CLIENTES PROVEEDORES

    INSTITUCIONES

    DE

    CREDITO

    ORGANISMOS

    DEL

    GOBIERNO

    EMPRESA

  • USUARIOS PRIMARIOS

    LIBERTAD DE ELECCION

    CARACTERSTICAS

    ENFOQUE TEMPORAL

    INTERVALO DE TIEMPO

    REPORTES

    CAMPO DE ACTIVIDADES

    Internos

    No es requerida por ley ni por

    normativas profesionales

    (PCGA , NIC y NIIF)

    Confidencialidad

    Orientada hacia el futuro

    Flexible

    Detallados (se focaliza tanto en

    las partes como en el todo)

    Se apoya en otras disciplinas. El

    campo es menos preciso

    Es un significado al final.

    GERENCIAL

    Externos

    Es requerida por ley y por

    normativas profesionales

    (PCGA , NIC y NIIF)

    Pblica

    Orientada hacia el pasado

    Preciso (anual, trimestral..)

    Resumidos (mira a la empresa

    como un todo)

    El campo esta definido con mas

    precisin

    Es un fin es si mismo.

    FINANCIERA

  • CONTABLIDAD EMPRESARIAL

    Estados Financieros

    Estado de Situacin Financiera

    Estado de Resultados

    Estado de Cambio del Patrimonio Neto

    Estado de Flujo de Efectivo

    Informacin complementaria

    Notas

    Anexos

  • CONTABILIDAD GERENCIAL

    Informes de Costos

    Presupuestos

    Informes Financieros

    Informes Ventas

    Productos de la contabilidad tradicional

    Otros

  • Emisores

    Personas fsicas

    Personas jurdicas

    Revisores bsicos

    Auditores

    Comisin Fiscalizadora

    Superintendencia del Mercado de Valores SMV Ex CONASEV

  • 16

    Las empresas para lograr su funcionamiento necesitan constituirse legalmente y luego obtener diferentes recursos para procurar su funcionamiento.

    Estos recursos

    pueden ser:

    Materiales Inmateriales Humanos

  • Aporte de los propietarios

    Prstamos financieros/comerciales

    Resultados

    17

  • Dinero

    Insumos

    Productos

    Cuentas a cobrar

    Inversiones transitorias

    Maquinarias

    Edificios

    Muebles y tiles

    Instalaciones

    Inversiones permanentes

    18

    Estructura permanente

    Para la actividad operativa

  • Marcas

    Patentes

    Clientela/mercado

    19

    RECURSOS DE PERSONAL

    Management (decisiones) Colaboradores con distintas habilidades

    gerenciales.

  • Comprar

    Pagar

    Producir

    Vender

    Cobrar

    Competir

    20

    Son frecuentes y repetitivas

  • 21

    Compras

    Pagos

    Ventas

    Cobros

  • 22

    Compras

    Pagos

    Ventas

    Cobros

    Produccin

  • 23

    Ventas Cobranza

    Produccin Compras

    Pago

  • 24

  • Soporte de informacin

    Obligatorios / no obligatorios

    Trascienden a terceros / internos

    Documentan el traslado de un activo / formulan una solicitud o informan

    Generan y deslindan responsabilidades

    Se registran en la contabilidad / no se registran

    Soporte en papel/ medios magnticos

    25

  • VENTAS

    Nota de pedido

    Remito

    Gua de transporte

    Factura de venta

    26

    COBRANZA y PAGO PRODUCCION Recibo de cobranza Orden de pago Cheque Recibo del proveedor

    Orden de fabricacin Requisicin de insumos Parte de productos terminados

    COMPRAS

    Solicitud de compra Pedido de cotizacin Orden de compra Informe de recepcin de insumos Remito del proveedor Factura del proveedor