3 La Percepcion Del Ambiente

7
05/03/2015 1 AMBIENTE A R Q U I T E C T O S A M U E L G O N Z Á L E Z UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CAMPUS DE HUEHUETENANGO FACULTAD DE ARQUITECTURA LA PERCEPCIÓN DEL La percepción del ambiente es fundamental para enfrentar los asuntos cotidianos, por lo general este proceso se realiza sin que uno se dé cuenta. (Holahan:2008) Ambiente físico inmediato a través de los sentidos. CONOCER ALMACENAR ORGANIZAR RECONSTRUIR ACTUAR Imágenes de las características ambientales que no están a la vista. Sentimientos favorables o desfavorables que las personas tienen hacia el ambiente. “En la Universidad, el diseño físico del ambiente desempeña un rol importante en la conformación de las experiencias de aprendizaje, las actividades extraescolares y sociales que comprenden la vida del estudiante.” (Holahan:2008) La información básica determina las ideas que el individuo se forma del ambiente...y las actitudes hacia él. SINGULARIDAD DE LA PERCEPCIÓN AMBIENTAL OBJETOS EXPERIENCIA SENSORIAL INFORMACIÓN ABUNDANTE ACTOS INTENCIONALES

description

basado en la arquitectura teoria y presentacionpartes de la psicologia ambientalPor el arquitecto Samuel Gonzales

Transcript of 3 La Percepcion Del Ambiente

  • 05/03/2015

    1

    AMBIENTE A R Q U I T E C T O S A M U E L G O N Z L E Z

    UNIVERSIDAD MARIANO GLVEZ DE GUATEMALA

    CAMPUS DE HUEHUETENANGO

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    LA PERCEPCIN DEL

    La percepcin del ambiente es fundamental para enfrentar los asuntos cotidianos, por lo general este

    proceso se realiza sin que uno se d cuenta. (Holahan:2008)

    Ambiente fsico inmediato a travs

    de los sentidos.

    CONOCER ALMACENAR ORGANIZAR

    RECONSTRUIR ACTUAR

    Imgenes de las caractersticas

    ambientales que no estn a la vista.

    Sentimientos favorables o

    desfavorables que las personas tienen hacia el ambiente.

    En la Universidad, el diseo fsico del ambiente desempea un rol importante en la conformacin de las

    experiencias de aprendizaje, las actividades

    extraescolares y sociales que comprenden la vida del

    estudiante. (Holahan:2008)

    La informacin bsica determina las ideas que el individuo se forma del ambiente...y las actitudes hacia l.

    SINGULARIDAD DE LA PERCEPCIN AMBIENTAL

    OBJETOS

    EXPERIENCIA SENSORIAL

    INFORMACIN ABUNDANTE

    ACTOS INTENCIONALES

  • 05/03/2015

    2

    DIMENSIN DE LA PERCEPCIN AMBIENTAL

    4

    NOVEDAD

    COMPLEJIDAD

    SORPRESA

    INCONGRUENCIA

    FUNCIONES DE LA PERCEPCIN AMBIENTAL

    1. Orientar a las personas

    2. Adaptarlas a nuevos ambientes

    3. Influenciarlas dentro del contexto cultural

    DISEO ARQUITECTNICO

    3

    Orientar

    Adaptar

    Influenciar

    HITO

    PERCEPCION TEORAS SOBRE LA

    1. TEORA DE LA GESTALT

    2. TEORA ECOLGICA

    3. TEORA PROBABILSTA

  • 05/03/2015

    3

    GESTALT TEORA DE LA

    TEORA DE LA GESTALT

    La Psicologa de la Gestalt o Psicologa de la Forma

    Es una corriente de la psicologa moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX.

    El trmino se entiende generalmente como forma, figura, configuracin, estructura o creacin.

    La mente configura, a travs de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a travs de los canales sensoriales (percepcin).

    TEORA DE LA GESTALT

    El todo es mayor que la suma de sus partes.

    Explican que la organizacin bsica de cuanto percibimos est en relacin de una figura en la que nos concentramos, que a su vez es parte de un fondo ms amplio, donde hay otras formas, o sea, todo lo percibido es mucho ms que informacin llegada a los sentidos.

    LEYES O PRINCIPIOS DE LA GESTALT

    Ley de la Prgnanz (buena forma), que afirma la tendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas ms simples posibles.

    Las partes de una figura que tiene "buena forma.

    La fcil lectura de figuras que se interfieren formando aparentes confusiones.

    https://www.youtube.com/watch?v=h501oWQtEiA

    PRINCIPIO DE LA SEMEJANZA Nuestra mente agrupa los

    elementos similares en una entidad. La semejanza

    depende de la forma, el tamao, el color y otros aspectos visuales de los

    elementos.

    PRINCIPIO DE LA PROXIMIDAD El agrupamiento parcial o

    secuencial de elementos por nuestra mente basado

    en la distancia.

    PRINCIPIO DE SIMETRA

    Las imgenes simtricas

    son percibidas como iguales, como un solo

    elemento, en la distancia.

    PRINCIPIO DE CONTINUIDAD

    Los detalles que

    mantienen un patrn o direccin tienden a

    agruparse juntos, como

    parte de un modelo. Elementos continuos

    aunque estn interrumpidos entre s.

  • 05/03/2015

    4

    PRINCIPIO DE DIRECCIN COMN Implica que los elementos

    que parecen construir un patrn o un flujo en la

    misma direccin se perciben como una figura.

    PRINCIPIO DE

    SIMPLICIDAD Asienta que el individuo organiza sus campos

    perceptuales con rasgos simples y regulares y

    tiende a formas buenas.

    PRINCIPIO DE LA RELACIN ENTRE

    FIGURA Y FONDO Nuestro cerebro no puede

    interpretar un objeto como figura o fondo al

    mismo tiempo. Depende de la percepcin del

    objeto ser la imagen a

    observar.

    PRINCIPIO DE IGUALDAD O

    EQUIVALENCIA Cuando concurren varios

    elementos de diferentes

    clases, hay una tendencia a constituir grupos con los

    que son iguales.

    PRINCIPIO DEL CERRAMIENTO Las lneas que circundan

    una superficie son, en iguales circunstancias,

    captadas ms fcilmente como unidad o figura, que aquellas otras que se unen

    entre s.

    PRINCIPIO DE LA

    EXPERIENCIA El propio sistema nervioso se ha ido formando por el

    condicionamiento del mundo exterior.

  • 05/03/2015

    5

    ECOLGICA TEORA

    TEORA ECOLGICA

    La Teora Ecologista o teora de sistemas ambiente.

    Es una corriente de la psicologa moderna, surge en 1987 (Urie Bronfenbrenner).

    Estudia la influencia de los ambientes en el sujeto y en su cambio de desarrollo.

    El ambiente ecolgico est estrucurado en diferentes niveles en donde cada uno contiene a otro: microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema.

    El MICROSISTEMA, el nivel ms inmediato en el que se desarrolla el individuo.

    El MESOSISTEMA, interrelaciones de dos o ms entornos en los que la persona se desarrolla activamente.

    El EXOSISTEMA, integrado por contextos ms amplios que no incluyen a la persona como

    sujeto activo.

    El MACROSISTEMA, lo configuran la cultura y la subcultura en la que se desenvuelve la

    persona.

  • 05/03/2015

    6

    El elemento crtico de este modelo es la experiencia que incluye no slo las propiedades objetivas sino tambin las

    que son subjetivamente experimentadas por las personas que viven en ese ambiente.

    (Bronfenbrenner y Ceci (1994) Teora bio-ecolgica)

    El desarrollo es concebido como un fenmeno de continuidad y cambio de las caractersticas

    bio-psicolgicas de los seres humanos, tanto de los grupos como de los individuos.

    (Bronfenbrenner y Ceci (1994) Teora bio-ecolgica)

    El ambiente se contempla de una

    manera holstica: los individuos perciben

    patrones significativos

    de estimulacin ambiental y no puntos

    separados de estimulacin.

    (Gibson :1979)

    ATRIBUTOS

    Propiedades funcionales de los objetos que se

    descubren mediante la exploracin del ambiente y que indican la utilidad que pueden

    proporcionarnos.

    (Gibson :1979)

    Cmo percibe su ciudad y qu atributos le ve?

    PROBABILISTA TEORA

  • 05/03/2015

    7

    TEORA PROBABILISTA

    La Teora Probabilista fue desarrollada por Egon Brunwik (1956).

    Parte de la idea general de que la informacin sensorial que proviene del entorno y da una percepcin ambiental, nunca tiene una correlacin perfecta con el entorno real.

    La persona recibe seales complejas y engaosas sobre el ambiente: debe estar haciendo estimaciones probabilsticas de la verdadera situacin, elaborando juicios.

    https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI

    https://www.youtube.com/watch?v=aS-vzPuZzuk

    https://www.youtube.com/watch?v=pi0VTo7eAe0

    Cmo ve las cosasen realidad son como las

    percibe?

    https://www.youtube.com/watch?v=36R1Ez2EXS0