3. ppp-el aborto

17
EL ABORTO

Transcript of 3. ppp-el aborto

Page 1: 3. ppp-el aborto

EL ABORTO

Page 2: 3. ppp-el aborto

EL ABORTO

Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.

También se puede decir que es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas.

Page 3: 3. ppp-el aborto

CLASIFICACION DEL ABORTO

1.- ABORTO ESPONTANEO O NATURAL: se produce por causas involuntarias, suele ocurrir al tercer mes de gestación. Una mujer embarazada presenta riesgos de aborto natural cuando se manifiestan estos síntomas: Contracciones del útero.Sensación de hemorragia interna.Manchas de sangre provenientes del útero.

Page 4: 3. ppp-el aborto

EL ABORTO ESPONTANEO PUEDE SER: a.- Aborto completo: cuando hay expulsion completa

del feto y de la placenta.

b.- Aborto incompleto: cuando el feto es expulsado, pero la placenra o parte de eela queda retenida en el utero. La hemorragia persiste hasta que el utero es vaciado completamente, requieriendo un curetaje o raspado en la matriz.

Page 5: 3. ppp-el aborto

CAUSAS DEL ABORTO ESPONTANEO Por lo general se produce debido a que el embarazo no se está

desarrollando normalmente y no hay nada que ese pueda hacer para evitarlo. Lo más común es que se deban a una anomalía cromosómica del feto, causadas por un óvulo o espermatozoide defectuoso. Las anomalías cromosómicas aumentan con la edad y por lo tanto las mujeres mayores de 35 anos corren mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo.

Pueden influir otros factores, por ejemplo infecciones, u otras enfermedades en la mujer: diabetes mal controlada, lupus eritematoso sistémico o enfermedad tiroidea.

Determinados hábitos también pueden aumentar las posibilidades de un aborto espontáneo: mala nutrición , tomar alcohol, fumar, consumir drogas

Anomalías en el útero o en el cuello del útero.

Page 6: 3. ppp-el aborto

Exponerse a químicos tóxicos o pesticidas Utilizar analgésicos en el periodo cercano a la

concepción como ibuprofeno o aspirinas u otros medicamentos.

Sufrir un accidente.

Page 7: 3. ppp-el aborto

SINTOMAS DEL ABORTO Más del 80% de abortos espontáneos ocurren en los

primeros tres meses. Con menos frecuencia los abortos se presentan después de las 20 semanas de gestación.

¿Cuales son los síntomas más frecuentes? Los síntomas más frecuentes del aborto espontáneo son: Sangrado progresivo que primero es ligero y luego

abundante. Calambres Dolor abdominal Fiebre Debilidad Vómitos Dolor de espalda

Page 8: 3. ppp-el aborto

2.- Aborto provocado o inducido: Es llamado así cuando es consecuencia del esfuerzo intencional (manipulaciones, intervención quirúrgica, uso de drogas abortivas) para poner fin al embarazo.

Este se clasifica a su vez en:

a.- Aborto terapéutico: Es el aborto provocado con el fin de salvar la vida de la madre o para evitar el nacimiento de un niño o niña con defectos o malformaciones físicas o mentales muy graves e incurables, que le impedirán mantener una vida normal.

b.- Aborto clandestino o criminal: Es el aborto practicado con la intención única de eliminar un hijo o hija no deseado o deseada ya sea por razones sociales (madres solteras) o económicas (familias pobres sin recursos para cuidar adecuadamente al hijo).

Page 9: 3. ppp-el aborto

TECNICAS ABORTIVAS a.-Por Dilatación y Curetaje En este método se utiliza una cureta o cuchillo

provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al bebé en pedazos con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el bebé es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje. La cureta se emplea para desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda de los fórceps. Este método está convirtiéndose en el más usual.

Page 10: 3. ppp-el aborto

Por Succión Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene

un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe "el producto del embarazo" (o sea, el bebé), depositándolo después en un balde. El abortista introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo del bebé pueden identificarse. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma.

Page 11: 3. ppp-el aborto

c.- Inyeccion de solucion salina concentrada: se introduce una aguja larga en el vientre materno, perforandolo y se extrae liquido amniotico y se sustituye por cloruro de sodio lo cual envenena y mata al bebe provando su expulsion despues de varias horas.

c.- Histerectomia: este procedimiento es parecido a una cesarea, se abre el vientre, se saca el bebe el cual no puede sobrevivir solo y se deja hasta que muera.

Page 12: 3. ppp-el aborto

ABORTO CRIMINAL (CLANDESTINO) El provocado o solicitado por la embarazada. Criterios éticos, morales y

religiosos entran en juego ante una decisión de este tipo. El aborto clandestino es la primera causa de mortalidad materna en

Venezuela. Generalmente es practicada por la embarazada o por personas inescrupulosas que desconocen las técnicas médicas y no cumplen con las medidas médicas adecuadas. En este tipo de práctica abortiva pueden producirse complicaciones graves tales como: infecciones debidas al uso de materialescontaminados (sondas, cánulas, alambres, etc.) y perforaciones del útero con consecuencias fatales para la mujer en la mayoría de los casos.

Consecuencias psicológicas del aborto inducido: En los casos en los que el abortoha sido provocado deliberadamente

por la madre se añade un sentimiento de culpa que hace acto de presencia poco después de forma más o menos consciente, que se agrava por las circunstancias en las que se realizó la práctica abortiva y por el posible abandono posterior de la pareja.

Page 13: 3. ppp-el aborto

APTITUDES FRENTE AL ABORTO Postura a Favor y en Contra Anti Aborto. • Legalizar el aborto no elimina los abortos ilegales: a la liberación de las leyes la

producción de abortos legales aumentaría prodigiosamente y los abortos ilegales no bajarían, sino que subirían frecuentemente.

• La madre tiene derecho sobre su propio cuerpo, pero no sobre el otro ser humano como el que se está gestando en su interior, ya que este también tiene un cuerpo.

• Nuestra humanidad no se juzga por el hecho de que no existen personas a las cuales nadie ame o desee, como en el caso de los niños, sino por lo que se hace con estas personas. ¿Hay que ayudarlos o matarlos? hay muchas parejas con imposibilidad de concebir y la adopción sería una doble solución, les daría amor y un hogar para aquellos niños no deseados y un hijo a aquellos padres imposibilitados.

• La suposición de que las personas que sufren alguna invalidez disfruten menos de la vida que los normales, es falsa ya que se ha probado que no hay diferencia en la ratificación que ambos obtienen de la vida, dicha opinión carece de experiencia.

Page 14: 3. ppp-el aborto

INCOMPATIBILIDAD EN EL FACTOR RH La mujer con sangre RH negativo y el aborto: Toda

mujer que tiene un tipo de sangre Rh Negativo y que tenga un aborto espontaneo o inducido (si el feto tiene sangre tipo Rh Positivo) debe recibir el medicamento pertinente (Rhodam) para evitar que se creen anticuerpos en su sangre. Si este medicamento no se administra, la mujer tendrá dificultades de mantener viable el feto en próximos embarazos. Por lo general, toda mujer que recibe tratamiento profesional médico para el aborto esta garantizada en este sentido.

Page 15: 3. ppp-el aborto

• Hay efectos dañinos para la madre después del aborto, ya hay un 10% de aumento de esterilidad, un 10% de abortos espontáneos y problemas emocionales de un 9% a un 59%, también los partos ptrmsyutod de un 5% a un 15% y las perforaciones de útero durante el aborto.

• El niño también tiene derecho a elegir su proyecto de vida, y ese proyecto es nacer.

Page 16: 3. ppp-el aborto

Pro Aborto. • Lo clandestino significa peligro de muerte, la legalización del aborto,

evita muertes innecesarias, de esta manera disminuiría la taza de mortalidad (1000 cada 100.000 abortos) ya que no tendrían que recurrir a métodos de riesgo y podrían realizare en hospitales públicos con todas las garantías necesarias de una operación.

• La madre o pareja tienen derecho a decidir. La mujer tiene derecho a gozar de la libertad de decidir y no estar obligados por la sociedad. Un hijo tiene que ser producto de la libertad mutua, si la mujer no esta preparada en ese momento no se la puede obligar, ya que es su propio cuerpo. Además ese niño no puede vivir fuera del seno materno, por lo que tampoco puede decidir sobre su propio cuerpo, debido a que depende de la madre.

• Se debe traer al mundo niños que no sean deseados, si la madre no está contenta o no se encontraba en su proyecto de vida este embarazo, el niño llevaría una vida desdichada, en el 90% de los casos los niños no serían queridos, por lo que serían golpeados o maltratados. ¿Para qué hacerlos a una vida de sufrimiento?

Page 17: 3. ppp-el aborto

• Sería cruel permitir que un niño anormal tuviera una vida miserable y discriminada, ya que en algunos casos las capacidades serían mínimas y no podría disfrutar de una buena vida ya que sería muy vulnerable e incapacitado para afrontar por sus propios medios un buen futuro.

• El aborto es un problema de salud pública no de moral. Por el hecho de que mueran 2000 mujeres al año por abortos clandestinos, es sujeto para que el tema deje de ser moral y sea considerado un problema de salud pública.

• La madre tiene el derecho de elegir su propio proyecto de vida.