3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

9
Resumen curricular DATOS PERSONALES: Nombre: Juan Emilio Fuentes Betancourt Fecha de nacimiento: 27 de Junio de 1940 Lugar de nacimiento: Camagüey, Cuba Domicilio actual: Calle 20 #4104, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana Trabajo actual: Profesor Titular de la Facultad de Física Puesto: Profesor Consultante del Departamento de Física General ESCOLARIDAD: (Registrar estudios desde licenciatura al posgrado) Graduado de con el titulo de Master en Ciencias Físicas con Diploma de Oro de la Universidad con la Amistad con los Pueblos Patricio Lumumba, Moscú. 1966. Doctor en Ciencias Físicas. Facultad de Física. Universidad Estatal de Moscú. Junio de 1975 Workshop Fronteras Comunes de la Física del Estado Sólido y Nuclear. ICTP. Trieste. Enero - Marzo. 1971 Problemas Filosóficos y Metodológicos del Conocimiento Científico. Academia de Ciencias. La Habana. Enero-Julio 1983. III Escuela de crecimiento de materiales en microgravedad. RDA. 1986. Workshop on Space Physics: Materials in microgravity. Feb-March 1989. ICTP Trieste. Física de Dispositivos Semiconductores. Dr. Pedro Díaz. Facultad de Física.1998. Química de superficies. Instituto de Materiales y Reactivos. Dr. A. Jerez. Universidad de la Habana. 2002 Ciclo de Conferencias de la Red Iberoamericana de Capacitación en la Dirección Pedagógica y la Gestión de los Entornos Virtuales de Formación sobre Dirección y gestión pedagógica de entornos virtuales. Universidad de La Habana. Octubre.2003 Ferroeléctricos. Dr. Jorge Portelles. Facultad de Física. Mayo-Noviembre del 2004. Curso “Piezoelectricidad y Materiales Piezoeléctricos” Dr. J. A. Eiras 8-10 Julio 2008, Red Latinoamericana de Materiales Ferroeléctricos, Universidad de la Habana. Curso “Piezoelectricidad y Materiales Piezoelectricos” 8-10 Julio 2009, Red Latinoamericana de Materiales Ferroeléctricos, Universidad de la Habana. Curso “Análisis de videos como herramienta para la modernización de las actividades experimentales de Física en función del desarrollo sostenible” por el Dr. Carlos Sifredo Participación como coordinador de la Comunidad Moodle en la reunión de la Red Web 2.0 donde participa la Universidad de Huelva, Universidad Técnica de Loja Ecuador, el CREA de la CUJAE y la UCI. Se hizo una presentación del trabajo realizado por la Comunidad. EXPERIENCIA DOCENTE: (Cursos impartidos ) 1. Física Moderna II para cuarto año 2004-2005-I 2. Física Moderna II para cuarto año 2005-2006-I y Computación Avanzada II 3. Computación Avanzada 2006-2007-II 4. Física Moderna II para cuarto año 2007-2008-I y Computación Avanzada II 5. Física Moderna II para cuarto año 2008-2009-I y Computación Avanzada II

Transcript of 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

Page 1: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

Resumen curricular

DATOS PERSONALES: Nombre: Juan Emilio Fuentes Betancourt Fecha de nacimiento: 27 de Junio de 1940 Lugar de nacimiento: Camagüey, Cuba Domicilio actual: Calle 20 #4104, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana Trabajo actual: Profesor Titular de la Facultad de Física Puesto: Profesor Consultante del Departamento de Física General ESCOLARIDAD: (Registrar estudios desde licenciatura al posgrado) Graduado de con el titulo de Master en Ciencias Físicas con Diploma de Oro de la

Universidad con la Amistad con los Pueblos Patricio Lumumba, Moscú. 1966. Doctor en Ciencias Físicas. Facultad de Física. Universidad Estatal de Moscú. Junio

de 1975 Workshop Fronteras Comunes de la Física del Estado Sólido y Nuclear. ICTP. Trieste.

Enero - Marzo. 1971 Problemas Filosóficos y Metodológicos del Conocimiento Científico. Academia de

Ciencias. La Habana. Enero-Julio 1983. III Escuela de crecimiento de materiales en microgravedad. RDA. 1986. Workshop on Space Physics: Materials in microgravity. Feb-March 1989. ICTP

Trieste. Física de Dispositivos Semiconductores. Dr. Pedro Díaz. Facultad de Física.1998. Química de superficies. Instituto de Materiales y Reactivos. Dr. A. Jerez. Universidad

de la Habana. 2002 Ciclo de Conferencias de la Red Iberoamericana de Capacitación en la Dirección

Pedagógica y la Gestión de los Entornos Virtuales de Formación sobre Dirección y gestión pedagógica de entornos virtuales. Universidad de La Habana. Octubre.2003

Ferroeléctricos. Dr. Jorge Portelles. Facultad de Física. Mayo-Noviembre del 2004. Curso “Piezoelectricidad y Materiales Piezoeléctricos” Dr. J. A. Eiras 8-10 Julio 2008,

Red Latinoamericana de Materiales Ferroeléctricos, Universidad de la Habana. Curso “Piezoelectricidad y Materiales Piezoelectricos” 8-10 Julio 2009, Red

Latinoamericana de Materiales Ferroeléctricos, Universidad de la Habana. Curso “Análisis de videos como herramienta para la modernización de las

actividades experimentales de Física en función del desarrollo sostenible” por el Dr. Carlos Sifredo

Participación como coordinador de la Comunidad Moodle en la reunión de la Red Web 2.0 donde participa la Universidad de Huelva, Universidad Técnica de Loja Ecuador, el CREA de la CUJAE y la UCI. Se hizo una presentación del trabajo realizado por la Comunidad.

EXPERIENCIA DOCENTE: (Cursos impartidos ) 1. Física Moderna II para cuarto año 2004-2005-I 2. Física Moderna II para cuarto año 2005-2006-I y Computación Avanzada II 3. Computación Avanzada 2006-2007-II 4. Física Moderna II para cuarto año 2007-2008-I y Computación Avanzada II 5. Física Moderna II para cuarto año 2008-2009-I y Computación Avanzada II

Page 2: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

6. Física Moderna II para cuarto año 2009-2010-I y Laboratorios de Física Moderna para el IV año de Física.

7. Física General VI para tercer año 2009-2010-II. Física (Mecánica)para estudiantes Cursos de posgrado 1. Computación Avanzada basada en el Mathematica. Facultad de Física. Marzo-Abril

del 2005 2. Diseño e Implementación de cursos virtuales. UNELLEZ. Barinas. Venezuela 2006. 3. Computación Avanzada basada en el Mathematica. Facultad de Física. Marzo-Abril

del 2007 4. Computación Avanzada basada en el Mathematica. Facultad de Física. Febrero-

Junio del 2008 5. Diseño e Implementación de cursos virtuales. Facultad de Física. UH. 2008-2009 6. Diseño e Implementación de cursos virtuales. ESPAM. Ecuador. 2009. Computación

Avanzada basada en el Mathematica. Facultad de Física. Febrero-Junio del 2009. Curso Básico sobre Moodle.(3 ocasiones) Enero-Junio 2009.

INVESTIGACIÓN: 1) Publicaciones: artículos nacionales e internacionales con refereo, libros. 1. A. Iribarren and J. Fuentes Betancourt, “Estimation of drift mobility in InGaAsP

semiconducting alloys from photoluminescence at 77 and 300K”. Microelectronics Journal. Vol. 35, No.1, pp 33-35, 2004.

2 J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla, O. Hidalgo “Empleo del tratamiento matricial en el curso de Óptica: Sistema de Lentes”, RBEF, V. 27, No.3, pp.357-362,(2005).

3. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla, O. Hidalgo, “Empleo del tratamiento matricial en el curso de Optica: Capas delgadas antirreflectantes”, RBEF, V. 27, No.4, pp 565-570, (2005)

4. A.Peláiz-Barranco, O. García-Zaldívar, F. Calderón Piñar, R. López-Noda, J. Fuentes Betancourt., “A multi-Debye relaxation model for relaxor ferroelectrics showing diffuse phase transition” Phys. Stat. Sol. B Volume 242, Issue 9, pp. 1864-1867, (2005).

5. L. Mármol Amador y J. Fuentes Betancourt, “ El gas ideal modelación en computadora” RBEF, V. 27, No.4, pp 565-570, (2005)

6. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, A. Montoto, M. Domínguez y O. Calzadilla Amaya. “Uso de la plataforma interactiva Moodle en la docencia de Física”, Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol.1, No. 1, pp. 73-77, Sept. (2007).

7. J. Fuentes Betancourt, O. Calzadilla Amaya y A. Pérez Perdomo, “Propuesta de

modelo educativo virtual”, Rev. Cub. Fis. Vol 24, No.1, pp 59-63 , (2007).

8 J. Fuentes Betancourt y A. Pérez Perdomo, “El uso de la plataforma Moodle con recursos info-tecnológicos interactivos en la docencia en Física. Una experiencia en el Curso de Física Moderna II”, LAJPE, Vol.2, No.3, pp. 284-288, (2008).

9 J. Portelles, N. S. Almodovar, J. Fuentes, O. Raymond, J. Heiras, and J. M. Siqueiros, “ac conductivity in Gd doped P(Zr0.43Ti0.57)O3” Journal of Applied Physics 104, 1,(2008).

10. Juan E. González-Ramírez, Juan Fuentes, Luis C. Hernández, and Luís Hernández, “Evaluation of the Thickness in Nanolayers Using the Transfer Matrix Method for Modeling the Spectral Reflectivity”, Research Letters in Physics Volume 2009, Article ID 594175, 4 pages ,doi:10.1155/2009

Page 3: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

Libros y publicaciones en Memorias de Eventos 1. J. Fuentes Betancourt, O. Hidalgo, Calzadilla, A. Pérez, A. Fornés, A. de la

Campa, M. Domínguez, “Implementación del cursos a distancia en la plataforma Moodle”. XI Taller de Informática en la Educación. EDU 95. La Habana. Mayo. 2005

2 . O. Calzadilla Amaya, A. Pérez Perdomo, J. Fuentes Betancourt “Introducción del método mixto (blended e-learning) como alternativa didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje del Procesamiento de los Datos Experimentales” Libro de Actas del RIEFEP 2005. ISBN-959-16-0362-2. Reunión Internacional para la Enseñanza de la Física y la Especialización de Profesores. Del 8 – 11 de Noviembre de 2005. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Cuba

3. A. Fornés Coujil, J. E. Fuentes Betancourt y T. Molina Molina, Introducción y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en un curso presencial de la Enseñanza Universitaria, CD del IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, ISBN 959-16-0485-8 La Habana, Enero 2007.

4. J. Fuentes Betancourt, O. Calzadilla Amaya y A. Pérez Perdomo, Propuesta de Modelo Educativo Virtual, CD del IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, ISBN 959-16-0485-8. La Habana, Enero 2007.

5. J. Fuentes Betancourt, O. Calzadilla Amaya y A. Pérez Perdomo, Instrumentación de Modelo Educativo Virtual en la Facultad de Física de la Universidad de la Habana: Aplicación a la Física Moderna II, CD del IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, ISBN 959-16-0485-8. La Habana, Enero 2007.

6. J. Fuentes Betancourt , J. Zambrano, J. Pernia y A. Pérez, Consolidación de las TICs en la docencia en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales (UNELLEZ), CD del IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, ISBN 959-16-0485-8. La Habana, Enero 2007.

7. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, A. Montoto, M. Domínguez y O. Calzadilla Amaya. “Uso de la plataforma interactiva Moodle en la docencia universitaria”, CD del II Evento Metodológico sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas, ISBN 978-959-0327-6, Holguín, Junio 2007.

8 Jorge J. Portelles, Nelson S. Almodovar, Juan Fuentes, Eduardo Martinez, Oscar Raymond, Jesus L. Heiras, and Jesus M. Siqueiros, “Dielectric Permittivity Enhancement in PZT by Light Doping with Gd”, Mater. Res. Soc. Symp. Proc. Vol. 966 © 2007 Materials Research Society, 2007.

9. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, A. Montoto, M. Domínguez y O. Calzadilla Amaya, “La plataforma interactiva Moodle Una oportunidad para la docencia universitaria”. ISBN Cd 6to Congreso en Universidad 2008, Febrero 2008.

10. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo y O. Calzadilla Amaya, “Aprendizaje con el empleo de recursos info-tecnológicos interactivos. Una experiencia en el curso de Física Moderna II”. Cd V Congreso Internacional Didáctica de las Ciencias y X Taller Internacional sobre Enseñanza de la Física” ISBN 978-959-18-0349-8, 17-21 de Marzo 2008.

11. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla Amaya y A. Fornés Coujil. “El uso de Cursos Mixtos basados en la Plataforma Moodle en la Docencia Universitaria de Física” CD del XIII Congreso Internacional de Informática Educativa “InforEdu 2009”, 9 al 13 de Febrero del 2009, La Habana, Cuba

12. Jorge J. Portelles, Nelson S. Almodovar, Juan Fuentes, Eduardo Martinez, Oscar Raymond, Jesus L. Heiras, and Jesus M. Siqueiros "An Anomaly in the Temperature Dependence of the Electromechanical Properties of Gd Doped PZT53/47." in its current form for publication in the 2008 MRS Fall Meeting Symposium C proceedings.

13. J. Pinargote Jiménez y J. Fuentes Betancourt " Uso de Cursos mixtos en la docencia universitaria: Caso de estudio curso de Física Vectorial 1”, XI Taller

Page 4: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

Internacional sobre la Enseñanza de la Física en el VI Congreso Internacional Didáctica de las Ciencias, 15 al 19 de marzo de 2010.

2) Tesis dirigidas: especificar nombre, nivel (licenciatura, maestría, doctorado) y año. 1. "Cálculo del coeficiente de transmisión en estructuras con pozos cuánticos múltiples"

de la alumna Mónica Rodríguez Piña, Facultad de Física. 1998 2.”Automatización de mediciones espectrales con ayuda del LabView” del alumno

Diego Alejandro Ochoa. Facultad de Física. 2001 3 “Estudio de las propiedades electromecánicas con la temperatura en piezocerámicas

PZT 53/47 dopadas con 0.06% de Gd2O3” de la alumna Raisa Ledesma, Facultad de Física, 2008.

DIRECCIÓN DE TESIS DE MAESTRIA : 1. “Crecimiento y caracterización de capas delgadas " del Lic. Alberto Montaigne

Ramil. Cotutor: Dr. Helmut Sitter. La Habana. Diciembre 1998 2. “Automatización de mediciones espectroscópicas” del Lic. Alejandro Homs Purón.

Cotutor: Investigador Titular Roberto Homs. La Habana. 1999. 3. “Acción de la radiación láser sobre la cuprita y la malaquita” de la Lic. Doris Morejón

Nellar. Cotutor: Dra. Ana Cepero. La Habana. 2003. 4. “Determinación del espesor de capas muy delgadas con ayuda de la reflectancia” del

maestrando Eduardo González. Facultad de Física.2009. 5. “Obtención y caracterización de cerámicas libres de plomo” de Alberto Pérez Abreu

en proceso 6. “Uso de cursos mixtos en la asignatura de Análisis en la enseñanza de la Física” de

Yassel Acosta en proceso. DIRECCIÓN DE TESIS DE DOCTORADO : 1. “Estudio de la influencia de la convección en los crecimientos por el método de Bridgman” del aspirante MC. O. Calzadilla. La Habana. 1994. 2. “Uso de los cursos mixtos en el desarrollo de cursos de Física” del aspirante J. Pinargote en proceso 3. “Uso de las TIC en el desarrollo de cursos para estudiantes de Medicina en la ELAM” del aspirante Raúl Urquiaga en proceso 3) Dirección y participación en proyectos de investigación. Dirección de los siguientes proyectos: Proyecto financiado por el Ministerio de Educación Superior para “Obtención de

materiales nanoestructurados en base a In1-x Gax As y Al1-xGax As para fotodetectores y láseres” por 2500 dólares. La Habana. 1998.

Proyecto ALMA MATER de la Universidad de la Habana para “Automatización de mediciones de Reflectancia y Fotoreflectancia” por 900 dólares. Facultad de Fisica. 1999-2001.

“Estudio de las causas de fractura de una pieza de la empresa Pecten Poliester “ CICATA-IPN ALTAMIRA. Mexico. Mayo 2000

“Resolución del problema de la electricidad estática generada en los flujos del proceso de elaboración del PVC” con la empresa PRIMEX y el CICATA-IPN ALTAMIRA Septiembre-Diciembre 2000.

Proyecto “Uso de la fotoluminiscencia para la estimación de la movilidad en muestras semiconductoras”. La Habana. 2002-2005

Page 5: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

Co-dirección del Proyecto “Uso de las NTIC en la enseñanza de la Física Universitaria”. Facultad de Física. 2004-

4) Participación en congresos: especificar nombre de ponencia, congreso,lugar y fecha. Coautor de los siguientes ponencias : 1. J. Fuentes, T San Román y M. Hernández, “Implementación de la asignatura

COMPUTACION II para estudiantes de Física”. II Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física. La Habana. Enero 2000.

2. J. Fuentes y M. Hernández. Modificación de la asignatura “Computación II” para estudiantes de Física en base al Matemática. UNIVERSIDAD 2002. La Universidad en el Nuevo Milenio. La Habana. Octubre 2001.

3. Participante en el Segundo Taller IberoAmericano en Nanoestructuras para Aplicaciones en Micro y OptoElectrónica. Sao José dos Campos, SP, Brasil. Nov. 2001

4. M. Araúz, J. Fuentes y R. Soto.”Efecto de la irradiación con luz infrarroja cuasi monocromática de semillas de Tomate (Lycopersicon sculentum) en la germinación y crecimiento de las mismas”. Φotociencias 2002. La Habana. Enero 2002.

5. M. Araúz y J. Fuentes. “Efecto de la irradiación con luz infrarroja cuasi monocromática de semillas de Tomate (Lycopersicon sculentum) en la germinación y crecimiento de las mismas”. Forum Municipal de Ciencia y Técnica. Ponencia Destacada. La Habana. Mayo 2002.

6. J. Fuentes Betancourt. “Implementación del estudio del péndulo amortiguado en la asignatura "COMPUTACION II" para estudiantes de Física”. III Taller de Enseñanza de la Física Universitaria. La Habana. Enero. 2003.

7 J. Fuentes Betancourt. “Implementación del estudio del péndulo forzado en la asignatura "COMPUTACION II" para estudiantes de Física”. III Taller de Enseñanza de la Física Universitaria. La Habana. Enero. 2003.

8. A. Iribarren y J. Fuentes Betancourt. “Estimation of the mobility of GaInAsP samples from the photoluminiscence measurements at 77 y 300 K”. III Workshop on Nanostructures for the Opto and Microelectronics. Madrid. Abril. 2003.

9. “Uso del Mathematica para el estudio de sistemas reales en el ejemplo del péndulo forzado y amortiguado”. Conferencias invitadas al curso pre-Congreso “La Física y la Computadoras” de la Inter-American Conference on Physics Education. Facultad de Física. La Habana. Julio 2003.

10. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla y O. Hidalgo, “Empleo del tratamiento matricial en el curso de Óptica: Capas delgadas antirreflectantes”, II TALLER UNIVERSITARIO EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN LA INTEGRACIÓN DE LOS CONTENIDOS 19 ENERO, 2004.

11. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla y O. Hidalgo,“Empleo del tratamiento matricial en el curso de Optica: Sistema de Lentes”, III CONGRESO INTERNACIONAL DIDACTICA DE LAS CIENCIAS. VIII TALLER INTERNACIONAL DE ENSEÑANZA DE LA FISICA, LA HABANA, FEBRERO. 2004.

12. J. Fuentes Betancourt. “Implementación de un curso a distancia de Física Moderna II para el apoyo del curso”. Reunión anual del Taller de Enseñanza de la Física Universitaria. La Habana, Diciembre. 2004

13. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla y O. Hidalgo,“Empleo del tratamiento matricial en el curso de Optica: Sistema de Lentes”, III Congreso Internacional Didáctica de las Ciencias. VIII Taller Internacional de Enseñanza de la Física, La Habana, Febrero. 2004.

Page 6: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

14. J. Fuentes Betancourt. “Implementación de un curso a distancia de Física Moderna II para el apoyo del curso”. Reunión anual del Taller de Enseñanza de la Física Universitaria. La Habana, Diciembre. 2004

15. J. Fuentes Betancourt, O. Hidalgo, Calzadilla, A. Pérez, A. Fornés, A. de la Campa, M. Domínguez, “Implementación del cursos a distancia en la plataforma Moodle”. XI Taller de Informática en la Educación. La Habana. Mayo. 2005

16. J. E. González Ramírez, J. Fuentes Betancourt, l. Hernández García, “Uso de la matriz de transferencia para la determinación de espesores en capas ultrafinas”, X Simposium de la sociedad cubana de Física, la Habana, junio 2005.

17. J. Fuentes Betancourt, “Uso del WebQuest en la carrera de Física” II Reunión Anual del Taller de Iberoamericano de Enseñanza de la Física, La Habana, Enero 2006.

18 J. Fuentes Betancourt, “Herramientas de trabajo colaborativo en el Moodle”. II Reunión Anual del Taller de Enseñanza de la Física, La Habana, Enero 2006.

19. O. Calzadilla Amaya, A. Pérez Perdomo, J. Fuentes Betancourt, “Introducción del método mixto (blended e-learning) como alternativa didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje del Procesamiento de los Datos Experimentales” . Reunión Internacional par ala Enseñanza de la Física y la Especialización de Profesores. Del 8 – 11 de Noviembre de 2005. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Cuba

20.J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla y O. Hidalgo, “Empleo del tratamiento matricial en el curso de Óptica: Sistema de Lentes” IV Taller de Experiencias Didácticas en la Integración de los contenidos. DDM. Universidad de la Habana. Mayo 2006

21. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla, A. Fornés “Uso de la plataforma Moodle en la docencia en Física”, IV Taller de Experiencias Didácticas en la Integración de los contenidos. DDM. Universidad de la Habana. Mayo 2006

22.J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla “Materiales Didácticos en la Educación virtual”, IV Taller de Experiencias Didácticas en la Integración de los contenidos. DDM. Universidad de la Habana. Mayo 2006

23.J. Fuentes Betancourt, “El Accidente de Chernobil” II Jornadas Internacionales del WebQuest, Cataluña, España, Marzo 2006

24.J. Fuentes Betancourt, Vladimir y O. Hidalgo El software libre y las plataformas interactivas, Jornada del Software libre UCI Julio, 2006

25.J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, A. Montoto, M. Domínguez y O. Calzadilla Amaya, El uso de la plataforma interactiva Moodle en la docencia universitaria. I Taller de Educación a Distancia e Informática en la Formación Profesional y la Salud, ELAM, La Habana, 24-25 de Abril 2007.

26. A. Fornés Coujil, J. E. Fuentes Betancourt y T. Molina Molina, Introducción y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en un curso presencial de la Enseñanza Universitaria, IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, La Habana, Enero 2007.

27. J. Fuentes Betancourt, O. Calzadilla Amaya y A. Pérez Perdomo, Propuesta de Modelo Educativo Virtual, IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, La Habana, Enero 2007.

28.J. Fuentes Betancourt, O. Calzadilla Amaya y A. Pérez Perdomo, Instrumentación de Modelo Educativo Virtual en la Facultad de Física de la Universidad de la Habana: Aplicación a la Física Moderna II, IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, La Habana, Enero 2007.

29. J. Fuentes Betancourt , J. Zambrano 1 J. Pernia y A. Pérez, Consolidación de las TICs en la docencia en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos

Page 7: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

Occidentales (UNELLEZ), IV Taller Iberoamericano de Enseñanza de la Física, La Habana, Enero 2007.

30. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, A. Montoto, M. Domínguez y O. Calzadilla Amaya, “La plataforma interactiva Moodle Una oportunidad para la docencia universitaria”. 6to Congreso Provincial de Educación Provincial para Universidad 2008, Julio 2007.

31. J. Fuentes Betancourt, O. Calzadilla Amaya y A. Pérez Perdomo, Modelo Educativo Virtual, 6to Congreso Provincial de Educación Provincial para Universidad 2008, Julio 2007.

32. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, A. Montoto, M. Domínguez y O. Calzadilla Amaya. “Uso de la plataforma interactiva Moodle en la docencia universitaria” II Evento Científico-Metodológico sobre Enseñanza de la Física, ENCE 2007, Junio 2007, Holguín.

33. Juan Fuentes Betancourt y A. Pérez Perdomo, “Empleo de los recursos info-tecnológicos interactivos en el aprendizaje”. Una experiencia en el curso de Física Moderna II”, III Encuentro del Taller de Enseñanza de la Física Universitaria, Facultad de Física, UH, Diciembre 2007.

34. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, A. Montoto, M. Domínguez y O. Calzadilla Amaya, “La plataforma interactiva Moodle Una oportunidad para la docencia universitaria”. 6to Congreso en Universidad 2008, 11-15 Febrero 2008,La Habana.

35. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo y O. Calzadilla Amaya, “Aprendizaje con el empleo de recursos info-tecnológicos interactivos. Una experiencia en el curso de Física Moderna II”. V Congreso Internacional Didáctica de las Ciencias y X Taller Internacional sobre Enseñanza de la Física” 17-21 de Marzo 2008, La Habana, Cuba.

36. J. Fuentes Betancourt y A. Pérez Perdomo, “ Uso de recursos de la Web 2 en la docencia de Física” I Taller de Recursos Educativos Abiertos, CEPES, Universidad de la Habana, Diciembre 2008.

37. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla Amaya y A. Fornés Coujil., “Cursos mixtos empleando la plataforma Moodle, una opción para el aprendizaje de la física en la universidad”, V Taller de Enseñanza de la Física Universitaria, 26-30 Enero del 2009, La Habana, Cuba.

38. J. Portelles, J. Fuentes, E. L. Rodríguez, L. Soto, O. Raymond, V. García, J. Heiras y J.M. Siqueiros, “Montaje experimental para la medición de las curvas resonantes del modo radial a altas temperaturas”, V Taller de Enseñanza de la Física Universitaria, 26-30 Enero del 2009, La Habana, Cuba.

39. J. Fuentes Betancourt, A. Pérez Perdomo, O. Calzadilla Amaya y A. Fornés Coujil., “El uso de Cursos Mixtos basados en la Plataforma Moodle en la Docencia Universitaria de Física”, XIII Congreso Internacional de Informática Educativa “InforEdu 2009”, 9 al 13 de Febrero del 2009, La Habana, Cuba

40. O. Calzadilla Amaya, J. Fuentes Betancourt, T. Molina Molina, A. Pérez Perdomo, y A. Fornés Coujil, “Uso de Cursos mixtos empleando la plataforma Moodle, una opción para el apoyo a los laboratorios de Física”, Evento provincial de Universidad 2010, Universidad de La Habana, 2009. Seleccionado Relevante

41. J. Fuentes Betancourt y J. Pinargote Jiménez " Uso de Cursos mixtos en la

docencia universitaria: Caso de estudio curso de Física Vectorial 1”, XI Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física en el VI Congreso Internacional Didáctica de las Ciencias, 15 al 19 de marzo de 2010.

42. O. Calzadilla, L. Stolik, J.Fuentes,”Uso de Cursos Mixtos empleando la plataforma Moodle: una opción para el apoyo a los laboratorios de Física”, XI Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física en el VI Congreso Internacional Didáctica de las Ciencias, 15 al 19 de marzo de 2010.

Page 8: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

PUESTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS: 1986-2001 Jefe del Departamento de Investigaciones en Electrónica del Estado

Sólido (DIEES). IMRE 1977-2004 Profesor Titular. Facultad de Física 2003- Profesor Consultante OTRA EXPERIENCIA PROFESIONAL: (Si no la hay no incluir este punto) 1 Estancia de trabajo en el Instituto Físico - Técnico IOFFE para análisis de las

muestras crecidas en el Cosmos durante el vuelo cubano-soviético. Septiembre 1981

2. Estancia en el Laboratorio de Física de Sólidos de la Universidad de Paris Sur. en técnicas de cálculo ab-initio de la energía total en aleaciones ordenadas con el Dr. Sommers. Septiembre - Diciembre de 1983

3 Entrenamiento en Técnicas de purificación de metales: Aluminio y Plomo. En la Empresa Aluterv Kfki. Budapest. Abril de 1985.

4 Estancia de trabajo en el Instituto Físico - Técnico IOFFE en el Laboratorio de MBE. Mayo-Junio. 1988.

5 Montaje del equipo de Epitaxia de Haces Moleculares soviético EP 1203 del DIEES. Enero 93-Abril 94.

6 Estancia de trabajo en el CINVESTAV- DF en el grupo de MBE del Dr. Isaac Hernández Calderón en Octubre - Diciembre de 1994.

7 Estancia en el CICATA-IPN ALTAMIRA en el grupo de materiales de Febrero- Diciembre del 2000 y Julio-Agosto 2001.

8 Montaje de servidor Web y servidor de páginas dinámicas PHP para la plataforma Moodle para la enseñanza dirigida y diseño de los cursos de Ciencia y Educación y Física Moderna II en esta plataforma en el Taller de Enseñanza de la Física. Montaje de servidor Web y servidor de páginas dinámicas PHP para la plataforma Moodle para la enseñanza dirigida para la empresa ALMEST y la Dirección de Informática de la Universidad. Asesoramiento en el montaje de la plataforma interactiva Moodle en la Facultad de Química 2008. Montaje de la plataforma interactiva Moodle en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Julio. 2009.

9 Estancia en la Escuela Superior Agropecuaria de Manabí (ESPAM) en Calceta Ecuador durante un mes en Abril-Mayo de 2009.

DISTINCIONES: Premio Universitario al mejor resultado en el rubro de equipo de alta tecnología

por “Investigaciones en la introducción de la epitaxia de haces moleculares en América Latina” en el 1994.

Premio Universitario al mejor resultado en la dirección de salud humana. Validación y generalización de los equipos Fototer 101, 1001, 1002 para terapia con radiación monocromática . UH 1995

Premio al “Resultado con mayor aporte al desarrollo social” por el trabajo Aplicación de la terapia y acupuntura por luz a diferentes afecciones en el Sistema Nacional de Salud. UH. 1996.

d. VIII Forum de Ciencia y Técnica Nacional. Premio como Destacado. “Terapia alternativa con luz” 1995.

Vanguardia Provincial del Sindicato de las Ciencias. 1995.

Page 9: 3-Resumen Curricular Juan Emilio Fuentes Bet an Court

Miembro del colectivo de investigadores destacados del IMRE. La Habana.2003 Distinción “Rafael María de Mendive” Medalla “José A. Tey” del Consejo de Estado. La Habana.1992 Distinción por la “Educación Cubana” del Ministerio de Educación Superior.

1990. Sello 275 Aniversario de la Universidad de la Habana. La Habana. 2003 Diploma por más de 30 años en la docencia universitaria. Reconocimiento por el aporte al desarrollo docente e investigativo de la Facultad

de Física en el 40 Aniversario de la creación de la carrera de Física. Miembro del colectivo destacado en investigaciones a nivel de Universidad el

Laboratorio de Semiconductores. Medalla 280 Aniversario de la Universidad de la Habana. Junio 2008. Distinción por la Obra Científica de toda la vida. 2009. Miembro del colectivo del Premio “Universidad de La Habana” por el trabajo

“Novedades en la investigación de materiales magnetoeléctricos y piezoeléctricos libres de plomo” en el 2009.

IDIOMAS:

Idioma Lee Habla escribe ruso bien bien bien

ingles bien regular regular MEMBRESIA EN ASOCIACIONES CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES: 1. Miembro de la Sociedad Cubana de Física desde su creación en 1976. 2. Miembro de la Sociedad Electron Devices de la IEEE 1998-2001.