3 Taller Requisitos de La Norma Ntc Iso 14001-2004 (2)

6
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001: 2004 Código: 9230-FP-F-322 Versión: 2 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Programa de Formación Ficha de caracterización: Nombre de la Guía: Código de la Guía: Nombre del Instructor: José Jimmy Molina Tafur Ciudad y fecha: Santiago de Cali, Febrero 15 de 2013 Por: INGRID PAHOLA AGUILAR MACHADO DIANA CAROLINA ESTEBAN 2. PRESENTACIÓN E INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: Señor/a Aprendiz: Resuelva los problemas o casos planteados. Al responder escriba con letra clara y sea conciso. Entregue los productos al Instructor y solicite retroalimentación del taller. 3. CUERPO DEL INSTRUMENTO: Señor(a) Aprendiz, La norma ISO 14001:2004 referida a los requisitos de los Sistemas de Gestión Ambiental, tiene como objetivo la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. La indicada norma que forma parte de la familia ISO 14000, está respaldada por la International Standar Organization (ISO), de donde provienen también las conocidas ISO 9000 y OHSAS 18000, referidas a la calidad total y la salud y seguridad ocupacional respectivamente. El presente Taller tiene como objetivo explicar los requisitos e implementación de un modelo de gestión ambiental bajo el esquema de la ISO 14001:2004, el cual ha sido ya comprobado por miles de organizaciones en el mundo, quienes manifiestan su plena satisfacción por el mejoramiento continuo y el logro de una mayor productividad a través de procesos más efectivos y eficientes, enmarcados en el desarrollo sostenible. El siguiente taller presenta una serie de preguntas relacionadas con la lectura del documento NTC ISO 14001:2004.pdf. 3.1. OBJETIVOS Conocer el objeto y campo de aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental SGA, de acuerdo con los requisitos de la Norma NTC ISO 14001:2004. Definir y evaluar los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental SGA, de acuerdo con los requisitos de la norma NTC ISO 14001:2004.

Transcript of 3 Taller Requisitos de La Norma Ntc Iso 14001-2004 (2)

Page 1: 3 Taller Requisitos de La Norma Ntc Iso 14001-2004 (2)

Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN

TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001: 2004

Código:9230-FP-F-322

Versión: 2

1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO:Programa de Formación Ficha de caracterización:Nombre de la Guía: Código de la Guía:Nombre del Instructor: José Jimmy Molina TafurCiudad y fecha: Santiago de Cali, Febrero 15 de 2013Por: INGRID PAHOLA AGUILAR MACHADO DIANA CAROLINA ESTEBAN

2. PRESENTACIÓN E INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:Señor/a Aprendiz: Resuelva los problemas o casos planteados. Al responder escriba con letra clara y sea conciso. Entregue los productos al Instructor y solicite retroalimentación del taller.

3. CUERPO DEL INSTRUMENTO:Señor(a) Aprendiz,

La norma ISO 14001:2004 referida a los requisitos de los Sistemas de Gestión Ambiental, tiene como objetivo la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. La indicada norma que forma parte de la familia ISO 14000, está respaldada por la International Standar Organization (ISO), de donde provienen también las conocidas ISO 9000 y OHSAS 18000, referidas a la calidad total y la salud y seguridad ocupacional respectivamente. El presente Taller tiene como objetivo explicar los requisitos e implementación de un modelo de gestión ambiental bajo el esquema de la ISO 14001:2004, el cual ha sido ya comprobado por miles de organizaciones en el mundo, quienes manifiestan su plena satisfacción por el mejoramiento continuo y el logro de una mayor productividad a través de procesos más efectivos y eficientes, enmarcados en el desarrollo sostenible.

El siguiente taller presenta una serie de preguntas relacionadas con la lectura del documento NTC ISO 14001:2004.pdf.

3.1. OBJETIVOS

Conocer el objeto y campo de aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental SGA, de acuerdo con los requisitos de la Norma NTC ISO 14001:2004.

Definir y evaluar los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental SGA, de acuerdo con los requisitos de la norma NTC ISO 14001:2004.

3.2. PREGUNTAS

En los siguientes enunciados indique la respuesta correcta y justifique (¿el por qué?)

3.2.1. La norma internacional ISO 14001:2004 aplica a cualquier organización que desee:

a. Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental.b. Demostrar la conformidad con esta norma internacional por la auto declaración o autoevaluación

ambiental de la organización.c. Asegurarse de su conformidad con su política ambiental establecida.d. a y c.e. Todas las anteriores. X

Page 2: 3 Taller Requisitos de La Norma Ntc Iso 14001-2004 (2)

Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN

TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001: 2004

Código:9230-FP-F-322

Versión: 2

3.2.2. La documentación del Sistema de Gestión Ambiental SGA debe incluir:

a. La política, Objetivos y metas ambientales y el alcance del Sistema de Gestión Ambiental.b. La descripción de los elementos principales del Sistema de Gestión Ambiental y su interacción.c. Los documentos, incluyendo los registros requeridos por la norma internacional y por la

organización.d. Todas las anteriores. Xe. A y b.

3.2.3. De acuerdo con el numeral 4.(4)7 de la norma NTC ISO 14001: 2004, que trata sobre la Preparación y Respuesta ante Emergencias, la organización debe considerar:

a. La naturaleza de los peligros asociados a sus procesos, la probabilidad de situaciones de emergencia o accidentes y la realización de pruebas periódicas de procedimientos de respuesta ante emergencias,

b. Planes de comunicación interna y/o externa, las acciones requeridas para minimizar los daños ambientales, la formación de personal para la respuesta ante emergencias y la posibilidad de asistencia mutua con organizaciones vecinas.

c. A y b. Xd. La elaboración de normas y procedimientos asociados con el control y manejo de las

emergencias externas de la organización.e. B y d.

3.2.4. De acuerdo con la Norma NTC ISO 14001: 2004, se define como Aspecto ambiental:

a. Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea positivo o negativo dentro y fuera de la organización.

b. Toda aquella actividad, producto y/o servicio que pueda generar impacto ambiental en la organización.

c. Elemento de las actividades, productos o servicios de la organización que puede interactuar con el medio ambiente. X

d. Acción para eliminar la causa de una no conformidad ambiental en la organización.e. B y c.

3.2.5. La evaluación del cumplimiento legal ambiental de la organización, hace parte de una de las siguientes etapas de la metodología PHVA que se utiliza en la NTC ISO 14001: 2004:

a. Planeaciónb. Verificación Xc. Operación y Verificación.d. Actuar.e. Retroalimentar.

3.2.6. De acuerdo con la Norma NTC ISO 14001: 2004, Los objetivos, metas y programas ambientales deben ser:

a. No medibles dada la naturaleza de los objetivos, metas y programas.b. Cuantificables siempre de tal forma que permita evaluar eventualmente el proceso de

implementación del SGA.c. Medibles cuando sea factible y ser coherentes con la política ambiental. Xd. Subjetivos con el fin de plantear alternativas variables para los próximos años.e. Ninguna es correcta.

Page 3: 3 Taller Requisitos de La Norma Ntc Iso 14001-2004 (2)

Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN

TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001: 2004

Código:9230-FP-F-322

Versión: 2

3.2.7. Cuando se habla sobre Planificación del Sistema de Gestión Ambiental SGA. Dicha Planificación comprende:

a. La Identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales, la gestión de procesos de mejoramiento continuo y la realización de acciones correctivas.

b. La Identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales, requisitos legales y otros requisitos y la asignación de responsabilidades para lograr los objetivos y metas ambientales de la organización. X

c. Elaborar y mantener todos aquellos procedimientos y/o documentos que permitan validar la política ambiental de la organización.

d. A y b.e. Ninguna de las anteriores.

3.2.8. Cuando se habla de Verificación, la NTC ISO 14001: 2004, indica que la organización debe:

a. Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para el seguimiento y medición de las operaciones que pueden tener impacto significativo sobre el medio ambiente y evaluar el cumplimiento legal de la organización.

b. Describir la política, Objetivos y metas ambientales y el alcance del Sistema de Gestión Ambiental.

c. Tratar no conformidades reales y potenciales, tomar acciones correctivas y preventivas y asegurar auditorías internas para determinar si la organización es conforme con los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental.

d. A y b.e. A y c. X

3.2.9. Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental de la organización hace parte de una de las siguientes etapas de la metodología PHVA:

a. Planear. xb. Hacer.c. Verificar.d. Actuar.e. Todas las anteriores.

3.2.10. La auditoría ambiental interna puede determinar si el SGA:

a. Es conforme con las disposiciones planificadas para la gestión ambiental, incluidos los requisitos de esta norma internacional.

b. Se ha implementado adecuadamente y se mantiene y proporciona información a la dirección de la organización sobre los resultados de las auditorias.

c. Disminuye, controla y/o mitiga los aspectos e impactos ambientales significativos de la organización, con la aplicación del mejoramiento continuo en forma idónea.

d. A y b.e. Todas las anteriores. X

Usted debe dar respuesta de manera crítica y analítica frente a los documentos que soportan el tema de lectura y argumentar en plenaria.

4. PRODUCTO (S):4.1. Entrega de respuestas con análisis propios en documento elaborado de acuerdo con los lineamientos

Page 4: 3 Taller Requisitos de La Norma Ntc Iso 14001-2004 (2)

Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN

TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001: 2004

Código:9230-FP-F-322

Versión: 2

de la NTC 1486: 2008 (utilizar la fuente Arial 10).

4.2.Socialice en foro y presente su análisis de la información entregada.

4.3.Suba a la plataforma y/o entregue en físico o digital los resultados de las actividades propuestas en este taller.

Recomendaciones:

Consulte la siguiente bibliografía como material de apoyo para realizar el taller:

Normas Técnicas Colombianas del ICONTEC, Serie ISO 14000 (NTC ISO 14001:2004), 2010. HARRISON, LEE. Manual de Auditoría Medioambiental, Higiene y Seguridad. ED. MC GRAW-

HILL. 1995. HUNT, DAVID Y JONSON, CATHERINE. Sistemas de Gestión Ambiental. ED. MC GRAW- HILL.

1996. ROBERTS, HEWITT Y ROBINSON, GARY. Manual de Sistema de Gestión Medioambiental. ED.

PARANINFO. 1998. SANCHEZ, CRISTINA ELENA, Manual para la Integración de Sistemas de Gestión. Calidad,

Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, Abril, Año 2006.

BEAE

Page 5: 3 Taller Requisitos de La Norma Ntc Iso 14001-2004 (2)

Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN

TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001: 2004

Código:9230-FP-F-322

Versión: 2