3.0 Aprendizaje Servicio.

3
José Alejandro Saavedra Hernández 3° I Aprendizaje Servicio (ApS) Educación y compromiso cvico ! Aprender Sirviendo" #n paradi$ma de %ormación in&e$ral universi&aria" '" enciona principios esenciales de los pro$ramas *ajo el paradi$ma +aprender sirviendo," Si$mon es&a*leció cua&ro principios del pro$rama aprender-sirviendo. a) /romueven y es&a*lecen una relación circular en&re la prác&ica0 los principio aprendidos y la prác&ica nuevamen&e" *) A1uellos 1ue reci*en el servicio par&icipan en la de2nición de sus propias necesidades de servicio (au&odia$nós&ico)" c) A1uellos 1ue reci*en el servicio desarrollan la a*ilidad de servir a o&ros con&inuar sirviéndose a ellos mismos (au&o-ayuda)" d) A1uellos 1ue pres&an el servicio &am*ién son aprendices y par&icipan en la de2nición de lo 1ue se espera aprender" Al$unos o&ros principios an sido adicionados. e) 4asac&ividades promueven un aprendizajeac&ivo en oposicióna un aprendizaje pasivo" %) /romueve el reconocimien&o individual de los es&ilos de aprendizaje" $) Incremen&an y mejoran la comunicación en&re el pro%esorado y los es&udian&es" ) 5e1uieren de re&roalimen&ación %recuen&e acerca de la e6periencia y por lo &an&o acerca del aprendizaje" 7" E6plica por 1ué la re8e6ión a de ser un componen&e indispensa*le de los pro$ramas de aprender sirviendo" El pro%esorado puede propiciar 1ue los es&udian&es des&apen su po&encial de aprendizajeor$anizando opor&unidades de re8e6ión y discusión de las ac&ividades de servicio y proporcionando los marcos de &ra*ajo a &ravés de los cuales se analiza la e6periencia de servicio" uc os aspec&os cr&icos sur$en a la luz de la re8e6ión0 &al es el caso de la educación &eora-prác&ica0 las ac&i&udes necesarias para en%ren&ar si&uaciones pro%esionales" 3" A 1ue se llama aprendizaje e6periencial" En la educación e6periencial0 el aprendizaje ocurre cuando la acción y re8e6ión &ra*ajan de manera cclica"

description

.

Transcript of 3.0 Aprendizaje Servicio.

Jos Alejandro Saavedra Hernndez3 IAprendizaje Servicio (ApS) Educacin y compromiso cvico & Aprender Sirviendo. Un paradigma de formacin integral universitaria.

1. Menciona 4 principios esenciales de los programas bajo el paradigma aprender sirviendo.Sigmon estableci cuatro principios del programa aprender-sirviendo:a) Promueven y establecen una relacin circular entre la prctica, los principios aprendidos y la prctica nuevamente.b) Aquellos que reciben el servicio participan en la definicin de sus propias necesidades de servicio (autodiagnstico).c) Aquellos que reciben el servicio desarrollan la habilidad de servir a otros y de continuar sirvindose a ellos mismos (auto-ayuda).d) Aquellos que prestan el servicio tambin son aprendices y participan en la definicin de lo que se espera aprender.Algunos otros principios han sido adicionados:e) Las actividades promueven un aprendizaje activo en oposicin a un aprendizaje pasivo.f) Promueve el reconocimiento individual de los estilos de aprendizaje.g) Incrementan y mejoran la comunicacin entre el profesorado y los estudiantes.h) Requieren de retroalimentacin frecuente acerca de la experiencia y por lo tanto acerca del aprendizaje.

2. Explica por qu la reflexin ha de ser un componente indispensable de los programas de aprender sirviendo.El profesorado puede propiciar que los estudiantes destapen su potencial de aprendizaje organizando oportunidades de reflexin y discusin de las actividades de servicio y proporcionando los marcos de trabajo a travs de los cuales se analiza la experiencia de servicio.Muchos aspectos crticos surgen a la luz de la reflexin, tal es el caso de la educacin teora-prctica, las actitudes necesarias para enfrentar situaciones profesionales.

3. A que se llama aprendizaje experiencial.En la educacin experiencial, el aprendizaje ocurre cuando la accin y la reflexin trabajan de manera cclica.Los programas experienciales son definidos como "programas educativos que se ofrecen como una parte integral de currculo general de la escuela, pero que tienen lugar fuera del saln de clases, donde los estudiantes desempean roles diferentes ejecutando tareas significativas con consecuencias reales y donde el nfasis es sobre el aprender haciendo acompaada de la reflexin" (Conrad y Hedin, 1981 ).

4. Qu tipo de conocimiento genera en el alumnado su participacin en un programa aprender sirviendo.Segn Jacoby (1996) promueven aprendizaje y desarrollo, basados en la reflexin, relacin, colaboracin y respeto a la diversidad.El National and Community Service Act de 1990 promueven el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes a travs de la participacin activa atendiendo necesidades reales de la comunidad que implican la colaboracin entre la universidad y la comunidad, provee un espacio y tiempo para que los estudiantes hablen, discutan o escriban acerca de lo que hicieron y vieron durante la actividad real de servicio, brinda oportunidades para desarrollar y emplear nuevas habilidades y conocimiento en situaciones de la vida.En resumen: los estudiantes logran un desarrollo personal as como un mejor entendimiento del funcionamiento de una sociedad y qu responsabilidad tiene cada persona en la comunidad a travs del trabajo en ellas, es decir, el desarrollo de la responsabilidad social y cvica.

5. Que retos le plantea a un estudiante fungir como prestador de un servicio.El aprendizaje servicio involucra a los alumnos en actividades de servicio a la comunidad y les proporciona experiencia para su desarrollo personal y acadmico.Este proceso implica mucha comunicacin entre la comunidad o aquellos que reciben el servicio y aquellos que proveen el servicio, y tambin un fuerte apoyo de los profesores involucrados en el programa, trabajando como entrenadores o supervisores.Los alumnos participan en actividades de servicio que atienden necesidades identificadas en la comunidad y se da el tiempo y el espacio para la reflexin sobre las actividades de servicio de tal forma que se profundiza en la comprensin del contenido de los cursos, se genera la disciplina y el sentido de responsabilidad cvica.

6. Qu tipo de relacin se debe establecer entre los que prestan y los que reciben un servicio.Las experiencias aprender-sirviendo pueden ser curriculares, co-curriculares y extracurriculares En la curricular, el servicio depende de algn curso o materia del plan de estudios. En la co-curricular, la experiencia de servicio no necesariamente depende de un curso o asignatura pero los estudiantes se involucran en experiencias aprender-sirviendo en donde aplican conocimiento y habilidades aprendidas en alguna etapa ms temprana del currculo. Las experiencias extracurriculares no tienen una relacin con las asignaturas que los estudiantes estn cursando, han cursado o cursarn en su carrera. Aquellos que reciben y prestan servicio deben saber con exactitud qu esperar los unos de los otros, de forma tal que se desarrolle una relacin humana y de trabajo caracterizada por el respeto y la confianza.Esta relacin debe estar guiada por un sentido de "reciprocidad", de otra forma puede daarse fcilmente. Su enfoque es "ayudar a otros" y "hacer por los dems", debera ser apoyar a otros en la atencin de sus propias necesidades y aprender junto con ellos. BibliografaPacheco, D., Tullen, M., & Seijo, J. (2003). Aprender sirviendo. Un paradigma de formacin inntegral comunitaria. Mxico: Editorial Progreso.Puig, J. (2009). Aprendizaje Servicio (ApS). Educacin y compromiso cvico. Barcelona: Gra.