305 Base granular MTC1.doc

11
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROVIAS NACIONAL SECCIÓN 305.A BASE GRANULAR DESCRIPCIÓN 305.01 Este trabajo consiste en el suministro, colocación y compactación de material de base granular aprobado sobre una subbase, en una o varias capas, conforme con las dimensiones, alineamientos y pendientes señalados en los planos del proyecto u ordenados por el Supervisor. MATERIALES 305.02 Los agregados para la construcción de la base granular deberán satisfacer los requisitos indicados en la Subsección 300.02 INFORME FINAL Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera TRUJILLO – SHIRAN – HUAMACHUCO. TRAMO: ALTO CHICAMA (CALLACUYAN) – HUAMACHUCO

Transcript of 305 Base granular MTC1.doc

Plan de Trabajo

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

PROVIAS NACIONAL

sECCIN 305.A BASE GRANULAR

descripcin

305.01 Este trabajo consiste en el suministro, colocacin y compactacin de material de base granular aprobado sobre una subbase, en una o varias capas, conforme con las dimensiones, alineamientos y pendientes sealados en los planos del proyecto u ordenados por el Supervisor.

Materiales

305.02 Los agregados para la construccin de la base granular debern satisfacer los requisitos indicados en la Subseccin 300.02 de este documento. Adems, debern ajustarse a las siguientes especificaciones de calidad:

(a) Granulometra

La composicin final de la mezcla de agregados presentar una granulometra continua y bien graduada (sin inflexiones notables) segn una frmula de trabajo de dosificacin aprobada por el Supervisor y segn uno de los requisitos granulomtricos que se indican en la Tabla 305-1.

Tabla 305-1

Requerimientos Granulomtricos para Base Granular

TamizPorcentaje que Pasa en Peso

Gradacin A

50 mm (2)100

25 mm (1)---

9.5 mm (3/8)30 65

4.75 mm (N 4)25 55

2.0 mm (N 10)15 40

4.25 m (N 40)8 20

75 m (N 200)2 8

Fuente: ASTM D 1241

El material de Base Granular deber cumplir adems con las siguientes caractersticas fsico-mecnicas y qumicas que a continuacin se indican:

Valor Relativo de Soporte, CBR (1)Mn 80%

(1) Referido al 100% de la Mxima Densidad Seca y una Penetracin de Carga de 0.1 (2.5 mm).

La franja por utilizar ser la establecida en los documentos del proyecto o la determinada por el Supervisor.

Para prevenir segregaciones y garantizar los niveles de compactacin y resistencia exigidos por la presente especificacin, el material que produzca el Contratista deber dar lugar a una curva granulomtrica uniforme, sensiblemente paralela a los lmites de la franja por utilizar, sin saltos bruscos de la parte superior de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente o viceversa.

(b) Agregado Grueso

Se denominar as a los materiales retenidos en la Malla N 4, los que consistirn de partculas ptreas durables y trituradas capaces de soportar los efectos de manipuleo, extendido y compactacin sin produccin de finos contaminantes. Debern cumplir las siguientes caractersticas:

Tabla N 305 2

Requerimientos Agregado Grueso

EnsayoNormaRequerimientos

MTCASTMAASHTO

Partculas con una cara fracturadaMTC E 210D 582180% min.

Partculas con dos caras fracturadasMTC E 210D 582150% min.

Abrasin Los ngelesMTC E 207C 131T 9640% max

Partculas Chatas y Alargadas (1)D 479115% mx.

Sales Solubles TotalesMTC E 219D 18880.5% mx.

Prdida con Sulfato de SodioMTC E 209C 88T 10412% mx.

Prdida con Sulfato de MagnesioMTC E 209

C 88T 10418% mx.

(1) La relacin ha emplearse para la determinacin es: 1/5 (espesor/longitud)

(c) Agregado Fino

Se denominar as a los materiales pasantes la malla N 4 que podr provenir de fuentes naturales o de procesos de trituracin o combinacin de ambos.

Tabla 305 - 3

Requerimientos Agregado Fino

EnsayoNormaRequerimientos

ndice PlsticoMTC E 1113% mx

Equivalente de arenaMTC E 11445% mn

Sales solubles totalesMTC E 2190,5% mx

Equipo

305.03 Se aplican las condiciones generales establecidas en la Subseccin 300.03 de este documento, con la salvedad de que la planta de trituracin, con unidades primaria y secundaria, como mnimo, es obligatoria.

Requerimientos de Construccin

305.04 Explotacin de materiales y elaboracin de agregados

Se aplica lo indicado en la Subseccin 300.04. Para las Vas de Primer Orden los materiales de base sern elaborados en planta, utilizando para ello dosificadores de suelo. Para este tipo de vas no se permitir la combinacin en patio ni en va mediante cargadores u otros equipos similares.

La mezcla de agregados deber salir de la planta con la humedad requerida de compactacin, teniendo en cuenta las prdidas que puede sufrir en el transporte y colocacin.

Para otros tipos de vas; ser optativo del Contratista; los procedimientos para elaborar las mezclas de agregados para base granular.

Definida la frmula de trabajo de la base granular, la granulometra deber estar dentro del rango dado por el huso granulomtrico adoptado.

305.05 Preparacin de la superficie existente

El Supervisor slo autorizar la colocacin de material de base granular cuando la superficie sobre la cual debe asentarse tenga la densidad y las cotas indicadas o definidas por el Supervisor. Adems deber estar concluida la construccin de las cunetas, desages y filtros necesarios para el drenaje de la calzada.

Si en la superficie de apoyo existen irregularidades que excedan las tolerancias determinadas en las especificaciones respectivas, de acuerdo con lo que se prescribe en la unidad de obra correspondiente, el Contratista har las correcciones necesarias a satisfaccin del Supervisor.

305.06 Tramo de Prueba

Se aplica lo descrito en la Subseccin 300.05 de este documento.

305.07 Transporte y colocacin de material

Se aplica lo indicado en la Subseccin 303.07 de este documento

305.08 Extensin y mezcla del material

Para Vas de Primer Orden la base granular ser extendida con terminadora mecnica, no permitindose el uso de motoniveladora.

Para vas distintas a las de Primer Orden, el material se dispondr en un cordn de seccin uniforme, donde ser verificada su homogeneidad. Si la base se va a construir mediante combinacin de varios materiales, stos se mezclarn formando cordones separados para cada material en la va, que luego se combinarn para lograr su homogeneidad.

En caso de que sea necesario humedecer o airear el material para lograr la humedad de compactacin, el Contratista emplear el equipo adecuado y aprobado, de manera que no perjudique a la capa subyacente y deje una humedad uniforme en el material. Este, despus de mezclado, se extender en una capa de espesor uniforme que permita obtener el espesor y grado de compactacin exigidos, de acuerdo con los resultados obtenidos en el tramo de prueba.

305.09 Compactacin

El procedimiento para compactar la base granular es igual al descrito en la Subseccin 303.09 de este documento. Tambin, resultan vlidas las limitaciones expuestas en dicha Subseccin.

305.10 Apertura al trnsito

Se aplica lo descrito en la Subseccin 303.10 de este documento.

305.11 Conservacin

Resulta aplicable todo lo indicado en la Subseccin 303.11 de este documento.

305.12 Aceptacin de los Trabajos

(a) Controles

Se aplica lo indicado en la Subseccin 300.07(a) de este documento

(b) Calidad de los agregados

De cada procedencia de los agregados y para cualquier volumen previsto se tomarn cuatro (4) muestras y de cada fraccin se determinarn los ensayos con las frecuencias que se indican en la Tabla 305-4.

Los resultados debern satisfacer las exigencias indicadas en la Subseccin 305.02.No se permitir que a simple vista el material presente restos de tierra vegetal, materia orgnica o tamaos superiores del mximo especificado.

305.13 Calidad del producto terminado

La capa terminada deber presentar una superficie uniforme y ajustarse a las rasantes y pendientes establecidas. La distancia entre el eje de proyecto y el borde de la capa no podr ser inferior a la sealada en los planos o la definida por el Supervisor quien, adems, deber verificar que la cota de cualquier punto de la base conformada y compactada, no vare en ms de diez milmetros (10 mm) de la proyectada.

As mismo, deber efectuar las siguientes comprobaciones:

(a) Compactacin

Las determinaciones de la densidad de la base granular se efectuarn en una proporcin de cuando menos una vez por cada doscientos cincuenta metros cuadrados (250 m2) y los tramos por aprobar se definirn sobre la base de un mnimo de seis (6) medidas de densidad, exigindose que los valores individuales (Di) sean iguales o mayores al cien por cientos (100%) de la densidad mxima obtenida en el ensayo Prctor (De)

Di > De

La humedad de trabajo no debe variar en 1.5 % respecto del Optimo Contenido de Humedad obtenido con el Prctor modificado.

En caso de no cumplirse estos requisitos se rechazar el tramo.

Siempre que sea necesario, se efectuarn las correcciones por presencia de partculas gruesas. Previamente al clculo de los porcentajes de compactacin.

(b) Espesor

Sobre la base de los tramos escogidos para el control de la compactacin, se determinar el espesor medio de la capa compactada (em), el cual no podr ser inferior al de diseo (ed) ms o menos 10 milmetros (10 mm).

em > ed 10 mm

Adems el valor obtenido en cada determinacin individual ( ei ) deber ser, como mnimo, igual al noventa y cinco por ciento ( 95% ) del espesor de diseo, so pena del rechazo del tramo controlado.

ei > 0.95 ed

Todas las irregularidades que excedan las tolerancias mencionadas, as como las reas en donde la base granular presente agrietamientos o segregaciones, debern ser corregidas por el Contratista, a su costa, y a plena satisfaccin del Supervisor.

(c) Lisura

La uniformidad de la superficie de la obra ejecutada, se comprobar con una regla de tres metros (3 m) de longitud, colocada tanto paralela como normalmente al eje de la va, no admitindose variaciones superiores a diez milmetros (10 mm) para cualquier punto. Cualquier irregularidad que exceda esta tolerancia se corregir con reduccin o adicin de material en capas de poco espesor, en cuyo caso, para asegurar buena adherencia, ser obligatorio escarificar la capa existente y compactar nuevamente la zona afectada.

305.14 Ensayo de deflectometra sobre la base terminada

Se aplicar lo indicado en la Subseccin 303.13 de este documento

metodo de Medicin

305.15 Se aplica lo indicado en la Subseccin 300.08 de este documento.

Para cuantificar la evaluacin deflectomtrica se aplicar lo descrito en la Partida 205.00 tem 7 de estas especificaciones. Debe entenderse que al efectuar ensayos sobre la base, se debe ejecutar una medicin diferente a las realizadas sobre subrasante.

bases de Pago

305.16 Se aplica lo especificado en la Subseccin 300.09 de este documento.

El pago por los ensayos deflectomtricos est incluido en los gastos generales variables

El transporte del material granular ser reconocido mediante las partidas 700.A y 700.B, segn corresponda.

tem de PagoUnidad de Pago

305.A Base granularMetro cbico (m3)

Tabla 305-4

Ensayos y Frecuencias

Material o ProductoPropiedades y

CaractersticasMtodo de EnsayoNormaFrecuencia (1)Lugar de Muestreo

ASTM AASHTO

Base GranularGranulometraMTC E 204D 422T 88750 m3Cantera

Lmite LquidoMTC E 110D 4318T 89750 m3Cantera

ndice de PlasticidadMTC E 111D 4318T 89750 m3Cantera

Desgaste Los ngelesMTC E 207C 131T 962000 m3Cantera

Equivalente de ArenaMTC E 114D 2419T 1762000 m3Cantera

Sales SolublesMTC E 219--2000 m3Cantera

CBRMTC E 132D 1883T 1932000 m3Cantera

Partculas FracturadasMTC E 210D 5821-2000 m3Cantera

Partculas Chatas y AlargadasMTC E 221D 4791-2000 m3Cantera

Prdida en Sulfato de Sodio / MagnesioMTC E 209C 88T 1042000 m3Cantera

Densidad HumedadMTC E 115D 1557T 180750 m3Pista

CompactacinMTC E 117

MTC E 124D 1556

D 2922T 191

T 238250 m2Pista

(1) O antes, si por su gnesis, existe variacin estratigrfica horizontal y vertical que originen cambios en las propiedades fsico mecnicas de los agregados. En caso de que los metrados del proyecto no alcancen las frecuencias mnimas especificadas se exigir como mnimo un ensayo de cada Propiedad y/o Caracterstica.

INFORME FINALEstudio Definitivo para la Rehabilitacin y Mejoramiento de la carretera TRUJILLO SHIRAN HUAMACHUCO.

TRAMO: ALTO CHICAMA (CALLACUYAN) HUAMACHUCO