3.1 guia-de-fisica

4
3.1 Actividad de reflexión inicial. 1. Tener hábitos saludables beneficia tu vida. A partir del video mencione cuales son los hábitos que tienen en cuenta para cuidar su salud física y mental. 2. Ahora mencione los hábitos saludables que considera importantes en su espacio laboral en este caso la institución educativa su espacio labor es la institución educativa (postura, tono de voz, uso del uniforme) 3. Colombia gracias a sus regiones y clima tropical tiene una amplia variedad de alimentos y una variedad de oferta alimentaria. A partir de los argumentos presentados en el video y la reflexión que hizo en la pregunta número 1, describa un día de su vida empiece con el desayuno, la hora y los alimentos que consume hasta la hora en que se va a dormir. 1. El primer habito para tener una salud física y mental es realizar algún tipo de ejercicio físico o l la práctica de algún deporte, ya que los alimentos son un buen elemento para estar saludable pero si no realizamos ningún deporte o ejercicio físico, estos alimentos se convertirán en un catabolismo, y esto en vez de darnos energía nos la quita, otro habito es alimentarnos de una manera saludable, es decir, no solo comer comida chatarra, sino que también comer frutas y verduras, como las manzanas, zanahorias, bananos, etc. Ya que estos nos brindan muchos nutrientes y es muy fuerte en la cantidad de enzimas y estas enzimas se adhieren a nuestro cuerpo y así formando un anabolismo y estaremos en una perfecta salud física. En cuanto a la salud mental, campañas para orientar y concientizar a las personas del daño que se están haciendo y del problema que puede causar a su saluda en unos años. y mental. En los últimos años el

Transcript of 3.1 guia-de-fisica

Page 1: 3.1 guia-de-fisica

3.1 Actividad de reflexión inicial.

1. Tener hábitos saludables beneficia tu vida. A partir del video mencione cuales son los hábitos que tienen en cuenta para cuidar su salud física y mental.

2. Ahora mencione los hábitos saludables que considera importantes en su espacio laboral en este caso la institución educativa su espacio labor es la institución educativa (postura, tono de voz, uso del uniforme)

3. Colombia gracias a sus regiones y clima tropical tiene una amplia variedad de alimentos y una variedad de oferta alimentaria. A partir de los argumentos presentados en el video y la reflexión que hizo en la pregunta número 1, describa un día de su vida empiece con el desayuno, la hora y los alimentos que consume hasta la hora en que se va a dormir.

1.

El primer habito para tener una salud física y mental es realizar algún tipo de ejercicio físico o l la práctica de algún deporte, ya que los alimentos son un buen elemento para estar saludable pero si no realizamos ningún deporte o ejercicio físico, estos alimentos se convertirán en un catabolismo, y esto en vez de darnos energía nos la quita, otro habito es alimentarnos de una manera saludable, es decir, no solo comer comida chatarra, sino que también comer frutas y verduras, como las manzanas, zanahorias, bananos, etc. Ya que estos nos brindan muchos nutrientes y es muy fuerte en la cantidad de enzimas y estas enzimas se adhieren a nuestro cuerpo y así formando un anabolismo y estaremos en una perfecta salud física. En cuanto a la salud mental, campañas para orientar y concientizar a las personas del daño que se están haciendo y del problema que puede causar a su saluda en unos años. y mental. En los últimos años el incremento de empresas de comidas no saludables creció muchísimo, una de la razones de dicho crecimiento se basa en la publicidad, las personas al ver una hamburguesa, perro caliente, entre otras comidas que a simple vista eran muy provocativas, no dudaban en comprarlas, por eso es que la publicidad también juega un papel muy importante en todo este negocio, otra de las razones es que las personas no tienen tiempo para hacer un almuerzo y recurren a estos sitios ya que el tiempo que disponen, no es mucho.Para poder cambiar la salud física debemos cambiar ciertos hábitos y costumbres que no son para nada saludables, debemos por lo menos hacer 30minutos de ejercicio cada día, tener una alimentación balanceada para poder que nuestro cuerpo trabaje de la mejor forma y hacer todo al 100%.

2.

Page 2: 3.1 guia-de-fisica

Dentro de nuestra institución nos ayuda a estar saludable tener un tono de vos estable, ya que este nos ayuda a mantener nuestros pulmones y cuerdas vocales en un estado saludable, nuestra postura debe de ser recta y tener un buen sentado, porque esto nos ayuda a tener una salud física, y dentro de nuestra institución se encuentran tiendas y/o cafeterías, está bien comer comida chatarra, como las papas fritas, cheestres, empanadas, papas rellenas, papas aborrajadas, pero no en exceso y sería mejor que dentro de estas tiendas y/o cafeterías tener un puesto de frutas para poder reponer esas calorías ganas por la comida chatarra, y así poder disfrutar de estos alimentos, y también para tener un buen estado saludable físico y mental es portar bien el uniforme, estar aseado y no interrumpir a otros con un estornudo, una tos, o ambas, ya que esto trae muchos gérmenes y causa un daño en la salud de nuestros compañeros. Para la institución educativa sería recomendable que en las tiendas no solo los productos como las harinas, grasas y de más sean vendidos, sino también que esta promulgue alimentos saludables, bien sean yogures, galletas integrales, frutas, verduras, entre otros que para la institución educativa sean para el beneficio de todos y no solo para algunos. La higiene también juega un papel muy importante en los hábitos saludables, si las personas fueran un poco más cuidadosas a la hora de estar en contacto con los alimentos, darían más seguridad a la institución de que los alimentos si se pueden consumir, acá entra una buena presentación personal para la venta de los alimentos ya que da seguridad y seriedad de la venta de alimentos.

3. Pues mi vida cotidiana en la hora de la alimentación empieza con un desayuno a las 4:30 am, de café con leche, una rebanada de pan y huevos revueltos, o en otras ocasiones una arepa con jamón o muchas otras cosas, en el colegio a las 9:00 Am que es el primer descanso me alimento con un pastel de pollo, o un dedo caliente, o unas papas con un jugo hit de mango, o una gaseosa, o un yogurt, a las 12:30 Pm que es el segundo descanso como un paquete de papas, o unas galletas o un helado con gaseosa. De ahí llego a la casa a las 3:00 Pm y almuerzo sopa, frijoles, arroz, y pollo asado a la plancha, o fideos con arroz, o lentejas con arroz y maduro, o arroz con habichuelas en atún, pasándolo con jugo de naranja, de tomate, de maracuyá, de lulo o con gaseosa.

En horas de las tardes tomo café con pan o lo paso con choco kryspis, o tomo gaseosa con pan o maduros, y siendo más tarde tipo 7:00 Pm me alimento con frijoles, arroz, y pollo asado a la plancha, o fideos con arroz, o lentejas con arroz y maduro, o arroz con habichuelas en atún, o simplemente un chocolisto con pan para no dormir tan pesado y dormir relajado y en horas muy tardes de la noche me levanto a tomar jugo o a comer algo y de ahí me cepillo, uso enjuague bucal y ceda dental para dormir con la boca fresca. En cualquier entorno en el que nos

Page 3: 3.1 guia-de-fisica

encontremos es muy importante tener hábitos saludables para que este no sea hostil ni vulnerado por los demás y principalmente por uno mismos.