312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

7
1. De acuerdo con la ley de la conservación de la masa, ¿Qué ecuación representa la reacción entre ácido clorhídrico e hidróxido de magnesio?. a. HCl + MgOH MgCI 2 + H 2 O b. HCI 2 + MgOH 2 MgCI 2 + H 2 O c. 2HCI + Mg(OH) 2 MgCI 2 + 2H 2 O d. HCI + Mg(OH) 2 MgCI 2 + H 2 O 2. ¿Cuántos niveles de H 2 O se formaran a partir de 0,50 L de una solución acuosa 2,0 M de H 2 SO 4 ? H 2 SO 4 + 2NaOH Na 2 SO 4 + 2 H 2 O a. 0,5 b. 1,0 c. 2,0 d. 4,0 3. Identifica la estructura del cuerpo humano a la que hace referencia Pertenece al sistema circulatorio y se encarga del intercambio de gases, nutrientes y productos de desecho entre la sangre y el tejido extravascular. a. Arterias b. Capilares c. Arteriolas d. Venas 4. Cualquier lesión en el organismo produce una inflamación que sirve, parcialmente, para dirigir ciertos mecanismos de defensa al punto donde se localiza dicha lesión o infección. ¿Qué tipo de mecanismo de defensa se evidencia? a. Defensa inespecífica b. Defensa especifica c. Barrera física d. Barrera química 5. A comienzos de la década de los 50, la Amazona era un territorio poco conocido, pero dada su exuberancia se promovió su colonización y se produjo el consecuente aprovechamiento agrícola. Al cabo de uno diez años, la mayor parte de los suelos pasaron a ser tierras poco fértiles. Identifica la causa antrópica que provocó este impacto. a. La exposición directa al sol b. La capa cultivable reducida c. Elevadas precipitaciones d. Introducción de especies vegetales 6. Seleccione las prácticas de conservación de los recursos naturales. 1. Actividades que se realicen con energía autogenerada 2. Usar productos que contengan sustancias CFC 3. Propender a la utilización de productos biodegradables 4. Clasificar, reducir, reusar y reciclar los desechos solidos 5. Producción y consumo de energía eléctrica a. 1,2,5 b. 1,3,4 c. 2,3,4 d. 2,4,5 7. Lee el párrafo y responde. La implantación de monocultivos de palma africana implica la deforestación total del terreno. Gran parte de estas plantaciones se instalaron en selva virgen, por lo que son un importante factor de deforestación. Las plantaciones constituyen un desierto biológico, puesto que el suelo está cubierto por muy escasas especies y solo alagunas pocas plantas logran instalarse en los troncos de las palmas. Según el texto, selecciona las razones por las que las plantaciones de palma africana constituyen un desierto biológico. 1. La flora y fauna local desaparecen casi en su totalidad 2. Los monocultivos ayudan a proteger la selva virgen evitando la erosión del suelo 3. Favorece la existencia de insectos polinizadores para la producción de frutos 4. El drenaje del terreno elimina las cubiertas vegetales a. 1,2 b. 1,4 c. 2,3

Transcript of 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

Page 1: 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

1. De acuerdo con la ley de la conservación

de la masa, ¿Qué ecuación representa la

reacción entre ácido clorhídrico e

hidróxido de magnesio?.

a. HCl + MgOH MgCI2 + H2O

b. HCI2 + MgOH2 MgCI2 + H2O

c. 2HCI + Mg(OH)2 MgCI2 + 2H2O

d. HCI + Mg(OH)2 MgCI2 + H2O

2. ¿Cuántos niveles de H2O se formaran a

partir de 0,50 L de una solución acuosa

2,0 M de H2SO4?

H2SO4 + 2NaOH Na2SO4 + 2 H2O

a. 0,5

b. 1,0

c. 2,0

d. 4,0

3. Identifica la estructura del cuerpo

humano a la que hace referencia

Pertenece al sistema circulatorio y se

encarga del intercambio de gases,

nutrientes y productos de desecho entre la

sangre y el tejido extravascular.

a. Arterias

b. Capilares

c. Arteriolas

d. Venas

4. Cualquier lesión en el organismo

produce una inflamación que sirve,

parcialmente, para dirigir ciertos

mecanismos de defensa al punto donde

se localiza dicha lesión o infección.

¿Qué tipo de mecanismo de defensa se

evidencia?

a. Defensa inespecífica

b. Defensa especifica

c. Barrera física

d. Barrera química

5. A comienzos de la década de los 50, la

Amazona era un territorio poco

conocido, pero dada su exuberancia se

promovió su colonización y se produjo

el consecuente aprovechamiento

agrícola. Al cabo de uno diez años, la

mayor parte de los suelos pasaron a ser

tierras poco fértiles. Identifica la causa

antrópica que provocó este impacto.

a. La exposición directa al sol

b. La capa cultivable reducida

c. Elevadas precipitaciones

d. Introducción de especies vegetales

6. Seleccione las prácticas de

conservación de los recursos naturales.

1. Actividades que se realicen con energía

autogenerada

2. Usar productos que contengan

sustancias CFC

3. Propender a la utilización de productos

biodegradables

4. Clasificar, reducir, reusar y reciclar los

desechos solidos

5. Producción y consumo de energía

eléctrica

a. 1,2,5

b. 1,3,4

c. 2,3,4

d. 2,4,5

7. Lee el párrafo y responde.

La implantación de monocultivos de palma

africana implica la deforestación total del

terreno. Gran parte de estas plantaciones

se instalaron en selva virgen, por lo que son

un importante factor de deforestación. Las

plantaciones constituyen un desierto

biológico, puesto que el suelo está cubierto

por muy escasas especies y solo alagunas

pocas plantas logran instalarse en los

troncos de las palmas.

Según el texto, selecciona las razones por

las que las plantaciones de palma africana

constituyen un desierto biológico.

1. La flora y fauna local desaparecen casi

en su totalidad

2. Los monocultivos ayudan a proteger la

selva virgen evitando la erosión del

suelo

3. Favorece la existencia de insectos

polinizadores para la producción de

frutos

4. El drenaje del terreno elimina las

cubiertas vegetales

a. 1,2

b. 1,4

c. 2,3

Page 2: 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

d. 3,4

8.- Relaciona las teorías del origen de la vida con sus

postulados.

Teoría

Postulado

1. Creacionismo a) una atmosfera primitiva permitió la formación de los primeros compuestos orgánicos

2. Panspermia b) la vida se formó por una fuerza divina superior

3. Generación espontanea

c) la vida llego a nuestro planeta desde el espacio exterior

4. Quimiosintética d) la vida surge a partir de cualquier materia prima no viviente o inerte

a) 1a, 2c, 3d, 4b

b) 1b, 2c, 3d, 4a

c) 1c, 2d, 3a, 4b

d) 1d, 2a, 3b, 4c

9.- Si bien el científico Stanley miller simulo las

condiciones de la tierra primitiva usando fuentes de

energía artificiales y pudo obtener moléculas orgánicas

a partir de sustancias inorgánicas, sus experimentos

adquirieron mayor validez cuando se descubrió la

estructura de la molécula de ADN. ¿que característica

del ADN se relaciona con los resultados de Miller sobre

su experimento referido del origen de la vida?

a) Es una molécula formada con el carbono

b) Es una macromolécula de doble hélice

c) Es una molécula capas de formar proteínas

d) Es una molécula que tiene nucleótidos

10.- según el texto, ¿Qué se espera en nuestro

organismo si un médico no receta un diurético?

La presión sanguínea se relaciona con el volumen

sanguíneo y, por lo tanto, con el agua que retienen o

eliminan los riñones. La hormona antidiurética regula la

excreción, activando mecanismo para retener agua en

el riñón.

a) Aumento en la retención del líquido y

disminución de la presión arterial.

b) Eliminación del exceso del líquido corporal y

aumento de la presión arterial

c) Aumento de la retención del líquidos y, en

consecuencia, de la presión arterial

d) Eliminación del exceso de líquido corporal y

disminución de la presión arterial

11.- Según el texto, identifica la situación en la que

crece una planta.

a) En el proceso de fotosíntesis las plantas

incorporan co2 y no lo libera

b) Cuando el co2 que incorpora es mayor al co2 que

libera

c) Cuando libera co2 pero no lo incorpora

d) Cuando el co2 que libera es mayor al co2 que

incorpora.

12.- lee el texto y responde

El dióxido de carbono y el ambiente

El dióxido de carbono forma parte de la atmosfera en

una concentración normal de 0,035 %. La excesiva

cantidad de este compuesto puede causar la

destrucción de la tierra, en cantidades pequeñas ayuda

a mantener el calor del planeta al absorber la energía

del sol. Un aumento de la cantidad de dióxido de

carbono hace que este calor se quede atrapado y

produzca el derretimiento de los polos, aumentando el

nivel de agua en los océanos y provocando

Page 3: 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

inundaciones y cambios climáticos. Las plantas

absorben el dióxido de carbono para su proceso de

fotosíntesis, pero su absorción es menor a la cantidad

de dióxido producido como producto de las

combustiones domesticas e industriales y del parque

automotor.

Identifica el efecto provocado por la excesiva cantidad

de dióxido de carbono en el ambiente.

a) Aumento de los recursos hídricos

b) Equilibrio de la temperatura ambiental

c) Crecimiento de la biodiversidad

d) Aumento de la temperatura ambiental

O

13.- a lo largo del tiempo las teorias de evolución han

representado un modelo científico que ha permitido

describir la transformación y la diversificación de las

especies desde su origen. Relaciona al autor de cada

teoría con su postulado.

Autor Postulado 1. Darwin a) Los organismos tienen una

tendencia innata al automejoramiento

2. Lamark b) Las especies son estables y se originaron por creación divina

c) Las especies descienden de un antepasado común

1a, 2b

1b, 2a

1b, 2c

1c, 2a

14. Todos son postulados que corresponden al texto

sobre la evolución de las especies, excepto:

Una población de jirafas, todas con cuello corto, se

quedó sin alimentos debido a una sequía, tuvieron que

esforzarse por tomar hojas de árboles, lo que con el

tiempo permitió que las jirafas desarrollen sus cuellos y

sus hijos nazcan con cuellos más largos.

a) Automejoramiento de especies

b) Uso y desuso de órganos

c) Caracteres adquiridos

d) Selección natural

15. Observa la imagen y completa la frase.

La persona ejerce sobre la superficie de la balanza una

presión:

a. Inversamente proporcional a su peso

b. Inversamente proporcional al área

c. Directamente proporcional a su peso

d. Inversamente proporcional a su masa

16. Complete el texto.

El cambio de estado de la materia, por el cual se pasa de

estado ________ a _________, por disminución de la

temperatura, se denomina condensación.

a) Líquido – gaseoso

b) Líquido – sólido

c) Sólido – liquido

d) Gaseoso líquido

17. La gráfica muestra el proceso de la fotosíntesis que

ocurre en las plantas con el objetivo de producir su

propio alimento. Identifica la masa total de los reactivos

aplicando la ley de conservación de la materia y

sabiendo que el peso atómico es C= 12 uma, O = 16 uma

y H= 1 uma.

Page 4: 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

a) 36

b) 62

c) 186

d) 372

18. Identifica una consecuencia del exceso de riego en

el suelo.

a) Salinización

b) Eutrofización

c) Alcalinización

d) Acidificación

19. La meteorización es la alteración y desintegración

de una roca In Situ en la superficie terrestre debido a

varios factores, lo que da lugar a la formación del suelo.

Todos son factores físicos que influyen en este proceso,

excepto:

a) dilatación

b) congelación

c) Insolación

d) oxidación

20. Sobre el origen de la tierra se han planteados

diferentes teorías. Las siguientes son afirmaciones que

corresponden a la teoría de la acreción, excepto:

a) fue propuesta por Otto Schmidl en 1944

b) los planetas se formaron por acumulación de polvo

cósmico

c) la tierra fue bombardeada por meteoritos y restos de

asteroides.

d) la tierra se formó a partir de una nebulosa.

21. Los tsunamis son eventos complejos que incluyen

olas con gran energía y tamaño, los cuales mueven gran

cantidades de masas de agua, poniendo en riesgo a

poblaciones costeras. ¿Qué acción se debe realizar

durante este fenómeno?

a) acudir a zonas altas previamente identificadas.

b) alejarse de valles y ríos.

c) respirar a través de una tela humedecida.

d) usar sombre y rompa gruesa.

22. identificar el factor geológico que puede provocar

desastre naturales en el Ecuador.

a) corriente del El Niño.

b) Cinturón de fuego.

c) tormentas eléctricas.

d) Corriente de Humboldt.

23. Mediante la Ingeniería genética se puede lograr que

una bacteria manifieste genes humanos ¿Por qué

sucede esto?

a) Tienen el mismo material genético.

b) Tienen el mismo tipo de células.

c) Poseen diferentes códigos genéticos.

d) La función ribosómica es diferente.

24. Las redes tróficas representan las relaciones

alimentarias en una comunidad biológica y nos

permiten visualizar el flujo de material y energía a

través de los seres vivos, ¿Qué ocurre con la energía en

estos casos?

a) Pasa de los consumidores a los productores.

b) Pasa de los productores a los consumidores.

c) Se consume por completo en los consumidores

d) Se consume por completo en los descomponedores.

25. Identifica la reacción química que se produce en la

fotosíntesis.

a) 6CO2 + 6H2O + energía solar C6 H12O6+6O2

b) CO2 + H2O + energía solar C6 H12O6+O2

c) CO2 + 6H2O C6 H12O6+6O2

d) CO2 + H2O C6 H12O6+O2

26. Relacione los niveles de organización ecológica con

sus características.

NIVEL CARACTERÍSITCA

1. Biósfera a) Interacción entre ecosistemas

2. Población b) Conjunto de ecosistemas del planeta

3. Comunidad c) Individuos que pertenecen a la misma especie

4. Bioma d) Poblaciones interactuando entre sí

a) 1b, 2a, 3d, 4c

b) 1b, 2c, 3d, 4a

c) 1c, 2b, 3d, 4a

d) 1d, 2b, 3c, 4a

Page 5: 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

27. Ordena los niveles de organización ecológica de

acuerdo con su complejidad, de la más baja a la más

alta.

1. Individuo

2. Población

3. Ecosistemas

4. Comunidad

5. Biosfera

6. Bioma

a) 1, 2, 3, 4, 5, 6

b) 1, 2, 4,3, 6 ,5

c) 2, 1, 4, 3, 6, 5

d) 2, 3, 1, 5, 6, 4

28. Todas son teorías del origen de la tierra, excepto:

a) Panspermia

b) de Laplace

c) de Kant

d) acreción

29. Con base en el texto, identifica el órgano donde se

almacenan la glucosa en forma de glucógeno.

El organismo humano debe mantener constante la

cantidad de glucosa sanguínea, de manera que no prive

a las células, en especial a las neuronas, de esta

molécula energética. Cuando el nivel de azúcar es alto,

la insulina favorece la incorporación de la glucosa de la

sangre hacia las células para que puedan obtener

energía química ATP, mientras que, cuando el nivel de

azúcar es bajo, el glucagón estimula el desdoblamiento

del glucógeno almacenado para transformarlo en

glucosa y enviarlo a la sangre.

a) Páncreas

b) Bazo

c) Hígado

d) Riñones

30. Relaciona los procesos de nutrición autótrofa con

sus características.

PROCESO CARACTERÍSTICA

1. Quimiosíntesis a) La células que realizan este proceso poseen cloroplastos

2. Fotosíntesis b) Formación de materia orgánica a partir de la oxido-reducción de compuestos inorgánicos

c) Formación de materia orgánica a partir de energía lumínica del sol y otras sustancias inorgánicas

e) Las células que realizan este proceso no poseen cloroplastos

a) 1ac, 2bd

b) 1bc, 2ad

c) 1bd, 2ac

d) 1cd, 2ab

31. Cuando los seres humanos se infectan de varicela y

luego se recuperan, el tipo de virus que les causó la

enfermedad generalmente no vuelven a enfermarlos.

¿Por qué sucede esto?

a) El cuerpo mata a todos los virus que pueden causar

el mismo tipo de enfermedad.

b) Los glóbulos rojos matan a todos los virus que

pueden causar el mismo tipo de enfermedad.

c) Los glóbulos rojos capturan y se deshacen de este

tipo de virus en el cuerpo.

d) El cuerpo genera anticuerpos que matan a este tipo

de virus de que sigan multiplicándose.

32. Seleccione los enunciados que describen las políticas

estatales para la recuperación del equilibrio ecológico

en nuestro país.

1. Incentivar el uso eficiente y el ahorro de energía, si

afectar la cobertura y calidad de sus productos y

servicios.

2. Promover la conservación y el uso regulado de los

recursos genéticos para fines de investigación y

desarrollo de bioconocimiento, considerando los

conocimientos tradicionales y garantizando su acceso.

3. Analizar la viabilidad de implementar un tren

eléctrico de carga que genere eficiencia energética en el

transporte de carga pesada y liviana en el país.

4. Establecer los mecanismos necesarios para promover

la industrialización de la producción forestal en

plantaciones y sus encadenamientos productivos, con

base en la gestión responsable, participativa y

sustentable de sus recursos.

a) 1, 2

b) 1, 3

Page 6: 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib

c) 2, 3

d) 2, 4

33. Lee el texto y responde la pregunta.

Crisis en la Unión Europea

La crisis económica europea no solo afecto a los

habitantes y trabajadores de ese continente, tanto en

aspectos económicos como en sus condiciones de vida,

sino que fomentó nuevos problemas sociales, entre los

que destaca la reducción de plazas de trabajo y el

desalojo forzando de viviendas. Los efectos generados

se sienten incluso en los países de América del Sur.

Escobar, V (2013)

¿Cuál es el impacto de la crisis europea en el Ecuador?

a. Alza en la tasa de desempleo

b. Aumento de índices de pobreza

c. Migración masiva de migrantes

d. Retorno masivo de migrantes

34. Los clorofluorcarbonos (CFC) son hidrocarburos,

cada uno con un número característico de átomos de

cloro y flúor que los convierte en moléculas muy

estables que se utilizan los refrigerantes, aerosoles,

sistemas de aire acondicionado, espumas plásticas y

sistemas de prevención de incendios. Sin embargo, los

estudios han demostrado que son uno de los principales

agentes causantes de:

a. formación de la lluvia ácida

b. efecto invernadero

c. disminución de la capa de ozono

d. formación de lixiviados

35. ¿A qué interacción se refiere el enunciado?

Es el responsable de mantener unidos a los nucléolos

(protones y neutrones) que coexiste en el núcleo

atómico. Los efectos de esta fuerza solo se aprecian a

distancias muy pequeñas (del tamaño de los núcleos

atómicos)

a) Nuclear débil

b) Nuclear fuerte

c) Electromagnética

d) Eléctrica

¿Qué ocurre con las moléculas de un líquido cuando

disminuye la temperatura?

a) Se ordenan y permanecen muy juntas

b) Se desordenan y se deslizan una sobre otras

c) S e separan y se deslizan una sobre las otras

d) Se reducen en cuanto a sus número

Page 7: 312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib