3.1

4
INSTI FUNDAMEN M. ITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA MATERIA: NTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS D NOMBRE DEL PROFESOR: .C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN INTEGRANTES DEL EQUIPO: MIGUEL A. MEZA MARCHAN JESSICA GARCÍA LUNA CARRERA: ING. INFORMÁTICA SEMESTRE Direcció DE TI Subsecretaría de Educación Superior ón General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Iguala

Transcript of 3.1

Page 1: 3.1

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE

M.C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA

MATERIA:

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE

NOMBRE DEL PROFESOR:

M.C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

MIGUEL A. MEZA MARCHAN

JESSICA GARCÍA LUNA

CARRERA:

ING. INFORMÁTICA

SEMESTRE

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI

Subsecretaría de Educación Superior

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Instituto Tecnológico de Iguala

Page 2: 3.1

Fundamentos para la Generación de Estrategias de TI .

Una estrategia de TI considera los cambios por los cuales atraviesa una organización.

Las oportunidades de TI pueden incluir formas de us ar la tecnología para ganar una ventaja competitiva, para reducir costos, aumentar ingresos, etc.

La estrategia es el patrón o plan que integra las m etas principales, políticas y secuencia de acciones de u na organización dentro de todo cohesivo. También asign a los recursos de una organización dentro de una disposic ión única y viable basada en sus fortalezas y debilidades rel ativas y los cambios previstos en el entorno.

¿Por qué debe una empresa desarrollar una estrategi a de TI? Razones incluidas:

Nuevo Liderazgo: Un nuevo presidente, Vicepresident e Financiero o Vicepresidente de información desea co ntar con un mapa de camino a seguir.

Brecha de Desempeño: Se reconoce, generalmente por parte de la Dirección del negocio, que el desempeño de la TI requiere mejoramiento.

Cambio Tecnológico: La empresa requiere de una nuev a arquitectura para acomodar el crecimiento de nuevas tecnologías.

Cambio Organizacional: La función de TI requiere un cambio debido a una reorganización, una fusión o una reduc ción.

La Estrategia Es Un Proceso.

Las presiones de la competencia globalizada y la na turaleza del cambio acelerado de la tecnología informática d emandan que la estrategia sea un proceso dinámico. No es un documento, sino un proceso. Y la formación estratég ica es una responsabilidad conjunta compartida entre la organi zación de TI y el negocio.

Page 3: 3.1

Nuestro Método.

Usamos un método probado para el desarrollo de estr ategias de TI que se basa en principios de planeación estratég ica, sólidamente cimentados y altamente reconocidos como los mejores en su categoría. Nuestro enfoque de tres fa ses para el desarrollo de estrategia de TI responde a estos interrogantes:

Fase I. ¿Dónde estamos hoy?

¿Qué tan bien responde nuestra capacidad de TI a la s necesidades de la organización? ¿Cómo se compara nuestra capacidad de TI con la de nuestros competidores? ¿Cuáles son las tendencias en TI y cuáles debemos a doptar? Fase II. ¿A dónde queremos llegar?

¿Hacia dónde se dirige nuestro negocio? ¿Cuáles son nuestras oportunidades para tomar venta ja de la tecnología? ¿Cuál debería ser nuestra estrategia general de TI?

¿Qué arquitecturas se requieren? ¿Qué estructura administrativa necesitamos entre TI y el resto del negocio? Fase III. ¿Cómo llegamos allí?

¿Cuál es la brecha entre dónde estamos y a donde qu eremos llegar?

¿Cuáles son las iniciativas y proyectos requeridos para cerrar la brecha?

Page 4: 3.1

¿Qué cambios debemos introducir en nuestra capacida d de TI y en la organización para cerrar la brecha?

Beneficios.

• Posiciona a TI para hacer una "contribución" estrat égica al

negocio y a las principales directrices estratégica s de la compañía.

• Alinea a TI con la Dirección del negocio de tres ma neras:

• Logra la coordinación, perseverancia y concentració n de los esfuerzos de TI hacia un conjunto de metas y objeti vos compartidos del negocio.

• Alinea el uso y directrices de TI de cada departame nto entre sí.

• Alinea la TI con las necesidades de los clientes ex ternos.

• Crea consenso y compromiso con el plan porque todos los afectados o implicados (departamentos y TI) se invo lucran en el proceso.

• Establece una mentalidad de planeación estratégica de TI en la cultura de la compañía.

• Proporciona un mapa para desplegar le estrategia y alcanzar el éxito.

CONCLUSION.

En el tema expuesto se abordo sobre la importancia que llega a tomar las estrategias de tecnologías de la informac ión que se pueden emplear dentro de una empresa, además de est o los beneficios que estas logran dar hacia la misma empr esa. Una estrategia de tecnologías de la información desenvu elve diversas directrices en el ámbito general que deben seguirse al pie de la letra, la arquitectura de tecnologías de la informa ción es necesaria para poder lograr l estrategia y proyecto s específicamente designados para poder implementar l a arquitectura y oportunidades de TI.